Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol #YoMeVacuno

#YoMeVacuno

  • Este miércoles 17 de febrero, tras la llegada de 50.000 dosis de Pfizer, el país comienza su plan de vacunación, que en primera etapa espera inocular a 350.000 trabajadores de la salud.

  • La enfermera jefe del Hospital Universitario de Sincelejo hace parte del personal de salud que está en primera línea de batalla contra el coronavirus. Vea el emotivo momento.

  • El ministro Fernando Ruiz explicó que se contempla esta posibilidad ante la situación que enfrenta la capital del Amazonas por la cepa brasilera.

  • Ese medicamento se está probando en humanos desde junio de 2020. A Colombia llegarán 192 mil dosis del biológico que se creó en China.

  • A la capital sucreña llegaron 696 vacunas de Pfizer y en la cordobesa aterrizaron 1.332.

  • Se pueden almacenar en neveras comunes, esa es una de las particularidades. Chile ya recibió dos millones de dosis. ¿Cuál es su efectividad?

  • Fernando Ruiz explica cómo se distribuirán las dosis y afirma que, antes de abril, Colombia recibirá 600.000 de Pfizer y Sinovac. Entrevista.

  • “Cada día me siento más orgullosa de la profesión que escogí”, afirmó la profesional de salud. Este miércoles comienza la vacunación masiva.

  • El país recibió las primeras 50.000 dosis de ese biológico, que se aplica en dos dosis. La farmacéutica asegura que es eficaz en un 90%.

  • Recordó que, si bien las dosis contra la enfermedad llegan ya a Colombia, es importante no descuidar el tapabocas, el lavado de manos y la distancia social.