Noticias Caracol
#YoMeVacuno
#YoMeVacuno
-
Varían entre los $6.048 y los $86.102 por dosis administrada. Sin embargo, quienes inmunizarán a los colombianos piden tener otros aspectos antes de fijar esos costos.
-
Son 12.562 vacunas de Pfizer y los primeros en recibirlas serán los trabajadores de salud de primera línea. Se concentrarán en siete hospitales.
-
Mientras Chile, por ejemplo, ocupa el quinto lugar en el proceso de vacunación en el mundo, otros, como Colombia, aún no arrancan.
-
Minsalud anunció que esta semana estaría lista una regla de distribución para los territorios. Desde el Gobierno reiteran que las dosis arribarán al país entre el 18 y 19 de febrero.
-
¿Qué pasa si el día de la inmunización usted ha sido diagnosticado con influenza o dengue? Noticias Caracol sigue resolviendo dudas con la etiqueta #YoMeVacuno
-
Desde Moscú aseguran que el acuerdo entre ambos países no se cerrará antes de marzo. Parece ser que atrás quedó la tensión por incidente de espionaje.
-
Pfizer y Moderna son dos de los laboratorios que utilizaron esa tecnología para producir el antídoto contra el virus. Conozca cómo funciona y no caiga en información falsa.
-
Migración intervendrá en el proceso. Entretanto, venezolanos agradecieron al Gobierno por incluirlos, pero temen por muchos que no están regularizados.
-
El agendamiento de las citas y llevar diligenciado el formulario de conocimiento informado son puntos clave.
-
Mientras en gran parte de Colombia ya funciona la plataforma que indicará la fecha en que una persona podrá recibir la vacuna COVID-19, hay preocupación en zonas sin acceso a internet.