Noticias Caracol
#YoMeVacuno
#YoMeVacuno
-
El proceso inició con 100.000 dosis. Aunque la prioridad son los trabajadores de la salud, algunos temen por "las mentiras del Gobierno”.
-
Cambiar o mutar es normal en los virus. Actualmente, de miles de variantes, solo tres preocupan por su transmisibilidad, pero no porque causen más mortalidad.
-
En algunas regiones, las jornadas de inmunización contra el COVID se han retrasado a la espera de que lleguen ciertos funcionarios. Fuertes críticas.
-
Todos estuvieron de acuerdo en que el reto más grande del país es lograr la inmunidad de rebaño para salir de la crisis sanitaria que ocasionó el virus.
-
Estos profesionales de la salud le piden al Gobierno y a las IPS que los incluyan en el proceso de inmunización.
-
La capital de Córdoba se convirtió en la segunda ciudad de Colombia en iniciar la vacunación, después de Sincelejo.
-
De acuerdo con las cuentas del Gobierno nacional, son más de 1.900.000 las que se esperan en esta primera fase. El sábado arriban 192.000 de Sinovac.
-
Recuerde que el efecto de las dosis no es inmediato. Además, si se cuida, ayuda a proteger a quienes no se han inmunizado.
-
Desde Sincelejo, la enfermera jefe envió un mensaje tras ser la primera persona inoculada contra el coronavirus en Colombia.
-
El presidente dijo que la aplicación de la primera vacuna contra el coronavirus, a una enfermera en Sincelejo, es un homenaje a todo el gremio de la salud.