Noticias Caracol
UBER
UBER
-
Desde la medianoche del 31 de enero solo estará disponible la función de Uber Eats. Usuarios y conductores iniciaron nuevas acciones legales.
-
Con medida cautelar, piden suspender decisión de la Superintendencia mientras se escucha a los consumidores y se revisa bien su alcance.
-
Algunos las tienen incluso desde hace más de tres años. Los montos llegan a superar los cuatro millones de pesos.
-
Tribunal Superior de Bogotá aceptó el recurso interpuesto por un ciudadano contra la decisión de la SIC, en el que argumenta violación a derechos fundamentales.
-
El bloqueo técnico no es tan sencillo, pues la orden no especifica que aplique a servicios de esta plataforma en las que se comparte el carro.
-
Mauricio Toro, congresista coautor de la iniciativa, habló sobre la igualdad que debe haber en cuanto a pólizas y licencias de conducción.
-
El Gobierno se la jugará en el Congreso con esta iniciativa, que ya estaba en trámite. La discusión iniciaría en marzo, en la Cámara de Representantes.
-
Taxistas insisten en que particulares deben pagar los mismos impuestos que ellos para operar legalmente. Conductores de la plataforma se defienden.
-
No prestará más servicio desde el 16 de enero. Gobierno dice que proyecto que presentará para regular el transporte no se hizo por una empresa en particular.
-
En Suramérica, las únicas naciones donde no está reglamentada la aplicación son Colombia, Venezuela y Argentina, advierte experto.