Noticias Caracol
Teletrabajo
Teletrabajo
-
Es amplia la oferta laboral que se ofrece en Bogotá bajo teletrabajo y cuyos salarios superan los 3 millones de pesos. Incluso, hay vacantes en las que el aspirante puede ganar más de 15 millones de pesos.
-
El empresario norteamericano, quien se ha opuesto constantemente a esta modalidad de trabajo que impulsó la pandemia del covid-19, propuso acabar con este beneficio en el sector público.
-
Tras la sanción de la Corte Constitucional, que avaló la ley 2088, se definieron las reglas para empleados y empleadores en estos casos.
-
El trabajador no está obligado a responder llamadas o mensajes en horas no laborales, estable un proyecto aprobado en el Congreso y al que solo le falta la sanción presidencial.
-
Empresas como Facebook y Twitter también recortaron el salario de sus trabajadores.
-
Si bien el trabajo remoto ha traído retos, las personas han aprendido a dividir sus espacios para el descanso, la familia y las operaciones laborales, razón por la que, al parecer, muchos no quieren regresar a sus puestos de trabajo presencial.
-
“¿Estás bien?”, le preguntó el director ejecutivo de la compañía. El incidente quedó registrado en un video que se volvió viral.
-
La norma explica cuáles los límites de los horarios laborales y quién debe proporcionar los equipos de trabajo, entre otras inquietudes.
-
Según especialistas, han aumentado las incapacidades, ya que en muchos casos se están registrando repercusiones en la salud. Esto es lo que recomiendan los expertos.
-
La ergonomía ayuda a mejorar el teletrabajo con el fin de adaptar capacidades físicas y mentales de las personas.