Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso

  • La respuesta del magistrado fue un contundente no. Durante la audiencia, la Procuraduría se opuso a que se deje en libertad a Mancuso y la Fiscalía cuestionó el papel de él como gestor de paz.

  • Sobre la libertad de Salvatore Mancuso y su papel como gestor de paz, las víctimas del exjefe paramilitar exigen que este nombramiento solo sea válido si de por medio hay verdad.

  • El expresidente Álvaro Uribe afirmó que la designación de Salvatore Mancuso como gestor “tiene más intención de amenaza política que de paz”, y cuestionó a la JEP.

  • Salvatore Mancuso es conocido por ser uno de los fundadores de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), junto a Carlos y Vicente Castaño, en la década de 1990. Es señalado de más de 4.000 crímenes en Colombia.

  • Una magistrada de Justicia y Paz le concedió la libertad a prueba a Salvatore Mancuso, designado como gestor de paz por el presidente Gustavo Petro. Entre sus misiones está la de reparar a víctimas de las AUC.

  • Será una libertad a prueba, inicialmente por cuatro años, determinó una magistrada de Justicia y Paz. Salvatore Mancuso ejercerá como gestor de paz, tras designación del gobierno Petro.

  • Salvatore Mancuso, exlíder de las Autodefensas Unidas de Colombia, es señalado de más de 4.000 crímenes de desplazamiento forzado, homicidios y violencia de género, entre otros.

  • Laura Bonilla, subdirectora de la Fundación Paz y Reconciliación, habla de las “figuras importantísimas de la Política Nacional” a las que Salvatore Mancuso pondría a temblar con su testimonio.

  • El expresidente Álvaro Uribe rompió el silencio tras la llegada de Salvatore Mancuso a Colombia. Dice que le ofrecieron beneficios al convicto “por información sobre mis supuestos vínculos con paramilitares”.

  • La llegada de Salvatore Mancuso a Colombia genera expectativa y esperanza entre las víctimas del conflicto armado. Para expertos, el exjefe paramilitar "es el que más ha contribuido a la verdad".