Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Salvatore Mancuso

Salvatore Mancuso

  • Para llegar al sitio de reclusión de Salvatore Mancuso se deben pasar 5 filtros de seguridad. Los encargados de custodiarlo fueron entrenados por la Embajada de EE. UU. y sometidos al polígrafo.

  • En las imágenes se puede apreciar a Salvatore Mancuso vistiendo una chaqueta de color azul, un chaleco antibalas y un casco. El exjefe paramilitar fue custodiado con escudos por parte de uniformados.

  • El vuelo chárter que deportó desde Estados Unidos a Salvatore Mancuso, exjefe paramilitar, llegó a las 2:19 p. m. de este martes al aeropuerto militar de Catam. ¿Qué le espera en Colombia?

  • Se espera que el exparamilitar Salvatore Mancuso profundice y entregue detalles desconocidos de las conexiones del paramilitarismo con el Estado y empresarios de las que habló ante la JEP.

  • Se espera que este martes Salvatore Mancuso arribe al país en calidad de deportado desde Estados Unidos. Su arribo se dará en la base militar Catam en medio de un fuerte operativo de seguridad desplegado por la Sijín.

  • El exjefe paramilitar Salvatore Mancuso, quien vuelve al país en calidad de deportado, cumplirá funciones de gestor de paz, luego de su nombramiento por parte del presidente Gustavo Petro.

  • En la conversación del exparamilitar Salvatore Mancuso y el exjefe de las extintas FARC Rodrigo Londoño recalcan que la paz tiene muchos enemigos y que “no se trata de demostrar quién fue el más bueno”.

  • Iván Velásquez dijo que Salvatore Mancuso debe ser “recluido en algún centro de detención mientras la autoridad judicial resuelve su situación”. Recalcó que el gobierno garantizará su seguridad.

  • Salvatore Mancuso se encuentra en Estados Unidos, país a donde fue extraditado y cumplió 15 años de prisión por tráfico de estupefacientes. El exjefe paramilitar aún tiene procesos pendientes con la justicia de Colombia.

  • La historia de León María Lozano, inmortalizada en la novela "Cóndores no entierran todos los días", se ha replicado en tiempos más recientes. Personajes como Carlos Castaño calcaron sus acciones con armas más letales.