Noticias Caracol
Reforma Laboral
Reforma Laboral
-
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, le dijo a Noticias Caracol que si la Corte Constitucional “afecta” en su revisión la reforma pensional, “vamos a afectar también a los fondos privados y a su existencia misma”. Esto dijo sobre el debate de reforma laboral en el Senado.
-
El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Fabio Arias, amenazó con convocar a un estallido social si no se aprueba la reforma laboral. ¿Qué dicen sectores políticos y empresariales?
-
El presidente de la CUT advirtió de un estallido social si el Congreso no aprueba la reforma laboral del Gobierno Petro e hizo un duro reclamo a empresarios: “Acabar con la mezquindad que tienen sobre la distribución de la riqueza”.
-
Gracias a la Ley 1857 de 2017, los empleados pueden disponer de dos días al año para compartir tiempo con sus seres queridos. Sin embargo, este beneficio se acabará. ¿A partir de cuándo?
-
La prima de servicios es un deber de los empleadores en Colombia y se divide en dos pagos: el último se reconoce al final de año, máximo hasta el 20 de diciembre. Le contamos todo lo que debe saber sobre este derecho.
-
En medio del segundo debate de la Cámara de Representantes, se logró un consenso en varios artículos nuevos de la iniciativa con los que finalmente se aprobó la reforma laboral. ¿Qué se avaló?
-
La ministra Gloria Inés Ramírez celebró el tránsito de la reforma laboral hacia el Senado y enfatizó que el proyecto salió mejorado. Destacó, además, el respeto en los debates con la oposición.
-
Este artículo de la reforma laboral dice que, en la fase lectiva, los aprendices del Sena recibirán el 60% de un salario mínimo, mientras que en la práctica el pago será completo y con prestaciones.
-
Jennifer Pedraza calificó de "retrógrada" la decisión de la Cámara sobre estas licencias: "Es increíble que aún se debata el derecho de parejas del mismo sexo a tener las mismas garantías”.
-
En plenaria de la Cámara de Representantes se votó para eliminar los artículos 31, 32, 33 y 50 de la reforma laboral, mientras que el 49, 52 y 67 fueron aprobados. ¿De qué tratan?