Noticias Caracol
Reforma a la salud
Reforma a la salud
-
“Sí”, responde sin dudar el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, quien habla de mecanismos para lograr que los medicamentos lleguen a pacientes a los que les cuesta poder reclamarlos personalmente.
-
Según el ministro Guillermo Jaramillo, con la reforma a la salud se determina que al usuario lo deben atender en cualquier clínica u hospital, no importa que no haga parte de la EPS a la que está afiliado. ¿Se acaba el paseo de la muerte?
-
El ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, afirma que las EPS no van a desaparecer y que los ciudadanos tendrán la libertad de escoger a qué entidad quieren afiliarse. Sin embargo, su función cambiará.
-
¿Qué pasará con los medicamentos y los pacientes crónicos? ¿A dónde acudir en caso de una emergencia? Estas y otras dudas sobre la reforma a la salud son respondidas por Guillermo Alfonso Jaramillo en Noticias Caracol.
-
El ministro Guillermo Alfonso Jaramillo dijo en el debate de la reforma a la salud, entre otras, que no saben en qué se gastaron las EPS el dinero girado por el gobierno este año. Sobre la pandemia del COVID afirmó que “ningún país del mundo tuvo que ampliar las UCI como las ampliamos aquí”.
-
Reforma a la salud pasa a debate en el Senado. Oposición calificó lo aprobado como “adefesio”, pero coalición afirma que la iniciativa garantizará “que la salud sea un derecho y no un privilegio”.
-
Algunos parlamentarios manifestaron que le dieron un “golpe mortal al sistema de salud en Colombia”. El Gobierno nacional espera tener las mayorías también en el Senado de la República.
-
La reforma a la salud, uno de los proyectos bandera del Gobierno nacional, irá al Senado de la República, que definirá el futuro de esta iniciativa antes del 20 de junio de 2024.
-
El debate de la reforma a la salud en la Cámara de Representantes se volvió a detener por diferencias sobre el artículo 42. Le contamos exactamente qué plantea el texto y qué dicen las partes.
-
Según la bancada de gobierno, este modelo de aseguramiento respeta la libre elección y es mixto. ¿Qué dice la oposición y cuántos artículos faltan para que se apruebe la reforma a la salud?