Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Educación

Ministerio de Educación

  • Carreras como derecho, medicina y odontología exigen tener la tarjeta profesional para ejercer en entidades públicas o privadas. Siendo así, le contamos cuáles son los costos correspondientes a estas profesiones.

  • Tome nota, pues las instituciones no deben pedir cualquier objeto como si se tratara de útiles escolares. Aquí le contamos lo que no debe comprar, cómo administrarlo y dónde denunciar los abusos.

  • Personas de cualquier estrato social, extranjeros, campesinos, afrodescendientes, entre otros, se podrán beneficiar con el nuevo decreto de educación superior gratuita firmado por el presidente Gustavo Petro. ¿Cuáles son los requisitos para acceder?

  • La aprobación de la ley estatutaria de educación se produjo por unanimidad. ¿Cuáles fueron los puntos más debatidos de este proyecto y cuáles se hundieron?

  • Tras conocerse los puntajes de las pruebas Pisa, el presidente Gustavo Petro propuso una serie de medidas para revertir la situación. Por su parte, la ministra de Educación dijo que se necesita una mayor atención en salud mental.

  • Según Óscar Sánchez, los resultados de las pruebas Pisa fueron negativos debido a los dos años de retrasos que trajo la pandemia del COVID-19. Afirmó que Colombia tuvo un impacto más leve.

  • Con la norma para nivelar los salarios de docentes, se aprobó una bonificación que será del “0,4% para todos los regímenes, grados y niveles”, indica el texto.

  • Estar matriculado en un programa de pregrado en una institución pública y no tener un título profesional son algunos requerimientos para ser beneficiario del decreto de gratuidad universitaria.

  • El Gobierno Nacional estableció el tope de la matrícula para colegios privados en 2024. Tenga en cuenta que existen ciertos criterios que, dependiendo de la institución, sumarían puntos para determinar el aumento.

  • Aunque los rectores respaldan la ley estatutaria de educación, pidieron que se respete la autonomía universitaria para la formación superior en Colombia.