Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar
Noticias Caracol Ministerio de Educación

Ministerio de Educación

  • Aurora Vergara, ministra de la cartera, explicó cómo se va a garantizar la gratuidad, cuáles son los objetivos del proyecto de ley estatutaria de educación, si se implementarán los grados 12 y 13 y las facultades que le otorgaría al presidente Gustavo Petro.

  • Cuatro de las universidades más importantes de Colombia señalaron que el proyecto de ley estatutaria de educación “no incorpora con suficiencia elementos determinantes para la consolidación de un sistema de educación pluralista, moderno, incluyente y sostenible”.

  • El Gobierno nacional ultima detalles para presentar el primer proyecto de reforma a la educación el próximo jueves ante el Congreso de la República. ¿Con qué cambios llegará al Legislativo?

  • “El mensaje del Gobierno y del Congreso de la República es que la educación superior es un derecho”, señaló en Noticias Caracol Raúl Salamanca, uno de los ponentes de la ley de matrícula gratis.

  • Con una carta dirigida a Aurora Vergara, ministra de Educación, Ana Carolina Quijano dio a conocer su decisión. “Agradezco su confianza en mi trabajo”, escribió.

  • La cifra de deserción en la educación superior en Colombia es cada vez más preocupante. Solo en los últimos dos años, más de 300 mil jóvenes se negaron a ir a la universidad y más de 200 mil se inscribieron, pero no se matricularon. Antioquia es la región con más casos.

  • Entre otras cosas, piden que el proyecto de reforma a la educación superior defina puntualmente cómo se implementarán los cambios, empezando por el financiamiento del sector.

  • Más de 300.000 jóvenes colombianos no han podido terminar sus estudios en diferentes niveles. El sector productivo manifestó su preocupación ante el alza en la deserción.

  • Directivos de universidades advierten que cada día son menos los estudiantes que ingresan a los programas, tanto de instituciones privadas como públicas del país. Dicen que además de las matrículas hay otros retos que hacen necesaria una reforma al sistema educativo.