La muerte de Mireily Beltrán en Cartagena representó un desafío para la Fiscalía. La mujer fue incinerada y, debido a la gravedad de sus heridas, falleció el 16 de mayo de 2005. El Rastro conoció el caso en 2014 y reveló detalles escalofriantes sobre este crimen.Su esposo, Wilson Acevedo, sostuvo que Mireily se había quitado la vida a causa de una profunda depresión. Sin embargo, la madre y el hermano de la víctima siempre sospecharon que él la había asesinado.¿Qué ocurrió?La madrugada de los hechos, alrededor de la 1:00 a.m., Wilson Acevedo conducía un taxi a toda velocidad rumbo a la clínica más cercana. A su lado iba su esposa, Mireily Beltrán, con el cuerpo cubierto de graves quemaduras, tras lo que él describió como un intento de autoincineración.Sin embargo, debido al exceso de velocidad, Wilson colisionó contra otro vehículo. Intentó varias veces encender el taxi, pero no logró hacerlo arrancar. Aparentemente desesperado por el estado crítico de su esposa, logró detener otro automóvil y pidió ayuda.Veinte minutos después del accidente, la pareja ingresó por urgencias a un hospital en Cartagena. Fue entonces cuando Wilson llamó a su suegra para informarle lo sucedido. ”Yo le pregunto al doctor: ‘¿Está muy mal?’ y me dice: ‘Sí, tiene el 90% del cuerpo quemado’”, reveló Caridad Gánem, madre de la víctima. Los familiares de Mireily Beltrán afirmaron que lo único que se salvó de las quemaduras fueron sus pies.A pesar de los esfuerzos del equipo médico por salvarla, Mireily falleció. La joven, de 27 años, murió a causa de un severo edema respiratorio provocado por las quemaduras que sufrió.Hipótesis sobre el casoSegún el testimonio del esposo de la víctima, Mireily decidió quitarse la vida debido a la depresión que padecía, aparentemente tras enterarse de que él había decidido abandonarla. Sin embargo, la familia de Mireily no creyó en su versión, pues conocían los problemas que había en la relación de la pareja."Ella estaba sentada sobre la cama, tenía un fósforo encendido en la mano. Le pregunto: ‘¿Qué vas a hacer? Ella me contesta: ‘Si tú te vas, yo me mato’...Ella trata de apagar el fósforo y lo suelta, pero la veo vuelta en llamas. Yo trato de apagarla con las manos y me quemo, pero eso no me importaba”, así fue la declaración de Wilson ante las autoridades.La muerte de Mireily despertó varias dudas entre los oficiales, por lo que horas después, investigadores del CTI se presentaron en la morgue para iniciar las indagaciones. Asimismo, se dirigieron a la casa de la víctima para recolectar evidencias, inspeccionar la escena y determinar si la versión del esposo coincidía con los indicios encontrados en el lugar.Durante la inspección, hallaron elementos que no concordaban con un suicidio, lo que aumentó las sospechas sobre un posible homicidio. “Se encontró en el piso de la vivienda de fósforos usados, quemados. Más de cuatro... La cama tenía quemadura, pero no estaba quemado completamente el colchón”, afirmó el investigador, Robinson Roca Mercado.Las pruebas recolectadas fueron enviadas a un laboratorio, donde expertos forenses determinaron que el líquido altamente inflamable encontrado en el cuerpo de Mireily y en su alcoba era una mezcla de naftalina y keroseno. Este hallazgo en la vivienda despertó aún más sospechas, lo que llevó a las autoridades a abrir una investigación formal contra Wilson.Desde ese momento, los familiares de Mireily revelaron a las autoridades que Wilson era una persona posesiva, celosa y agresiva. Relataron varios episodios en los que las discusiones entre la pareja terminaban en fuertes peleas provocadas por él."Yo tuve muchos problemas con él. Cada vez que mi hermana venía aquí y me decía que la maltrataba, yo salía siempre en busca de él para ver si lo encontraba, pero ella me suplicaba y nos agarraba para que no nos metiéramos en su relación", contó Pedro Beltrán, hermano de la víctima, a El Rastro.Por esa razón, según la familia, nunca presentó una denuncia por violencia intrafamiliar. No obstante, y a pesar de los constantes problemas con Wilson, Mireily decidió iniciar una relación extramatrimonial.Escalofriantes detallesDías antes del crimen, su hermano, Petro Beltrán, la encontró afuera de su casa pidiendo auxilio, empapada en gasolina. Al parecer, Wilson habría sido el responsable de ese hecho.“Mi hija nunca tuvo problemas depresivos. Que ella me haya dicho que tomaba pastillas, jamás”, dijo Caridad.Un investigador y experto en explosivos, Wilton César Hernández, analizó la escena del crimen y brindó detalles escalofriantes. “Se logra demostrar que hay siete fósforos esparcidos desde el ingreso de la sala hasta la habitación. No hay elementos que evidencien que ella pudo haber esparcido el combustible". Según el especialista, el cuerpo de Mireily no se incineró en posición sentada, como aseguró su esposo.Tras el análisis forense, se concluyó que el incendio fue provocado, por lo que se trataba de un homicidio. Además, se verificó que Wilson, el esposo de la víctima, era ingeniero químico, lo que llamó la atención de los investigadores, ya que el líquido inflamable utilizado (una mezcla poco común) requería conocimientos técnicos.Debido a estas pruebas contundentes, la Fiscalía le imputó a Wilson el delito de homicidio agravado. Sin embargo, seis meses después del crimen, fue dejado en libertad tras considerarse inocente.Luego de un largo proceso judicial para demostrar su responsabilidad, en 2012 Wilson fue condenado a 28 años de prisión por el homicidio agravado de Mireily Beltrán. Finalmente, fue capturado en Melgar por efectivos de la Policía del Tolima, tras haber permanecido prófugo de la justicia.
El 12 de noviembre de 2015, la joven actriz Karem Escobar, de tan solo 18 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito. Era conocida por trabajar frente a las cámaras desde los 5 años en reconocidas producciones como Mujeres al límite y Tu voz estéreo, era una promesa en ascenso en el mundo de la actuación colombiana. En 2021, Expediente Final investigó su caso, revelando detalles impactantes y desconocidos.Ese día, Karem se dirigió al colegio. Al finalizar la jornada escolar, se dispuso a regresar a casa, donde su familia la esperaba. Sin embargo, un aparatoso accidente de tránsito acabó con su vida. El vehículo en el que se desplazaba era conducido por un compañero del colegio, quien, según las autoridades, manejaba bajo los efectos de la marihuana y la benzodiazepina. El joven conductor fue posteriormente sentenciado por homicidio culposo.El círculo de amigos de Karem asegura que el año 2015 estuvo marcado por una sombra oscura. Además de la muerte de Karem, meses antes una compañera había atentado contra su vida y otro joven del grupo sufrió un accidente con consecuencias fatales. Estas tragedias dejaron una herida profunda en el grupo de amigos.Así fue el accidente en el que murió Karem EscobarEse día de noviembre, Colombia se preparaba con júbilo para la tercera fecha de la eliminatoria Sudamericana rumbo a Rusia 2018, con grandes expectativas por el partido contra Chile. Además, Karem y sus compañeros estaban a punto de terminar el año escolar y se graduarían una semana más tarde.Después de las clases, Karem y sus amigos decidieron salir a dar un paseo en la camioneta último modelo que Santiago Ortiz Cadavid había llevado al colegio. El vehículo, propiedad de los padres del joven, tenía capacidad para cinco personas, pero iban siete. Sin un destino planeado, los jóvenes solo querían estar juntos y esperar a que llegara al hora del partido.A la 1:30 de la tarde, salieron del colegio ubicado en la carrera 31a con la 25A en Bogotá, tomaron la calle 26 hacia las Américas y subieron el puente en sentido oriente-occidente. Al llegar a la carrera 32c, ocurrió lo inesperado."No teníamos una ruta exacta, o sea, era como dar una vuelta por las 26, las Américas y otra vez llegar al colegio, no íbamos a hacer gran cosa", contó Sebastián Sánchez, amigo de Karem."La camioneta donde venían iba bajando y había exceso de velocidad porque la camioneta iba más o menos a unos 120 km/h en una vía donde lo permitido es 30 o 50 km/h", señaló Estefany Escobar, actriz y hermana de Karem.A la altura de la avenida de las Américas con carrera 32c, la camioneta se accidentó y Karem encontró la muerte.Los detalles del fatal accidente de tránsito"Conduciendo a alta velocidad en el sentido oriente-occidente sobre la avenida de Las Américas, él hace una maniobra violenta e imprudente, así lo determina Medicina Legal. La camioneta se voltea, gira muchas veces sobre sí misma durante un trayecto de más o menos 23 metros y expulsa a Karem", reveló Óscar Bastidas, abogado de la familia Escobar Parra."Sufre bastantes laceraciones sobre el costado derecho y el impacto de su cabeza contra el piso a esas velocidades la destruye completamente. Ella muere prácticamente de forma instantánea", añadió el abogado.Hasta ahí llegaron los sueños de una prometedora actriz. El coro de la iglesia perdió una de sus más lindas voces, Estefany perdió a su hermanita, y sus padres, Agustín y Estela, quedaron devastados."La rectora me llama y me da la noticia tan grave, me dice que mi hermana ha fallecido. Lo que yo siento en ese momento no te lo puedo describir", contó Estefany a Expediente Final.Los jóvenes entraron en pánico, la angustia se apoderó de los presentes, y la familia no podía creer lo que estaba sucediendo. "Escuché una versión, sí claro, efectivamente Santiago iba con exceso de velocidad, pero me comentaron que la camioneta tuvo un roce con un carro que iba pasando, lo que los hizo perder el control", contó Alejandro González, amigo de Karem.Lo que reveló la investigación sobre el accidente"Mienten, es parte del problema de nuestra sociedad, que convierte al victimario en víctima, dan versiones diferentes. Se sabe que ellos trataron de ponerse de acuerdo, uno dice que era un furgón, otro dice que era un carro blanco y otro dice que hasta le vio la placa transitando a 126 km/h", relató el abogado."Del examen particular que hice con un especialista de los videos de la zona, se ve el recorrido del vehículo previo al accidente y no aparece ningún vehículo, mucho menos grande o camión grande como alguno de estos jovencitos dijo", recalcó.Las autoridades comenzaron de inmediato con la investigación. "Al homicida le encontraron marihuana y benzodiazepina… Karem, al hacer el examen, es un cuerpo absolutamente sano, no tiene ningún consumo de bebidas, de licores, de ninguna naturaleza", afirmó el abogado.La condena en el caso de Karem EscobarEl proceso fue largo y doloroso. Según la sentencia del juzgado 46 penal del circuito de conocimiento, se determinó que Santiago Ortiz Cadavid efectuó una maniobra abrupta a la derecha y perdió el control del vehículo, lo que originó el volcamiento de la camioneta y la expulsión de Karem Escobar Parra.Las autoridades finalmente determinaron que las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y el consumo de sustancias psicoactivas por parte del conductor.A Santiago Ortiz Cadavid, quien iba al mando de la camioneta, se le imputaron cargos por homicidio culposo, una condena excarcelable."La Fiscalía negocia y quita el agravado aun teniendo toda la evidencia para condenar, pues le regaló una pena de 32 meses y eso ata al juez. El juez no puede hacer nada, lo condenan a 32 meses… y eso significa que en la práctica no pagó un solo día de prisión", afirmó el abogado."Para nosotros fue muy triste y desalentador que fue un caso que quedó en la impunidad. Esta persona, Santiago Ortiz, sigue haciendo su vida y a nosotros nos dañó la vida", relató su hermana.A pesar del paso de los años, quienes la conocieron aún recuerdan el carisma y talento de la actriz Karem Escobar que perdió la vida a una muy corta edad.
Carlos Lehder, uno de los mayores narcotraficantes de Colombia, conocido por sus excentricidades y su papel en el Cartel de Medellín, fue capturado y extraditado a los Estados Unidos en 1987. Recientemente, volvió a ser noticia tras su regresó a Colombia después de cumplir una larga condena en varias prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos y vivir en Alemania tras su liberación. ¿Qué llevó a su captura hace 38 años y cuál fue el papel de Pablo Escobar en su caída?La captura y extradición de Carlos LehderCarlos Lehder fue capturado por delitos relacionados con el tráfico de drogas, conspiración para importar y distribuir cocaína, y crimen organizado. En 1987 fue extraditado a Estados Unidos, donde un año después lo condenaron a 135 años de prisión. Sin embargo, su sentencia fue reducida significativamente después de que colaborara con las autoridades estadounidenses y entregara información valiosa sobre el Cartel de Medellín y testificara contra el dictador panameño Manuel Noriega.Gracias a su cooperación, la condena de Lehder se redujo a 55 años, de los cuales cumplió 33 y fue dejado en libertad en el 2020. Tras su liberación, fue deportado a Alemania, país del que también es ciudadano.El regreso a Colombia y su nueva capturaAl llegar al país el pasado 28 de marzo de 2025 fue detenido por Migración Colombia y entregado a la Policía Nacional ya que tenía una orden de captura por porte ilegal de armas.Tras legalizársele la captura y pasar el fin de semana en una unidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, Lehder fue presentado el lunes 31 de marzo a la jueza 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Marta Yaneth Delgado, quien declaró la prescripción de la condena de 24 años impuesta al quindiano, ordenó la cancelación de las órdenes de captura contra el hombre de 75 años y así recuperó su libertad.¿Por qué cayó Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer.Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una joven con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.En una reciente entrevista con Blu Radio, Carlos Lehder reveló que Pablo Escobar lo entregó a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación para obtener beneficios y también aliviar la tensión que enfrentaba en Colombia.El exnarcotraficante señaló que, tras el asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, Escobar decidió entregar a algunos de sus socios. Esto, junto al comportamiento inestable que presentó en el incidente con el sicario habrían motivado la decisión del fundador del Cartel de Medellín de entregarlo.Así era la celda de Carlos Lehder en Estados UnidosTras su captura y extradición, Lehder pasó más de 30 años en cárceles estadounidenses. Al llegar, fue recluido en la cárcel de máxima seguridad de Marion, Illinois."En esa época mi papá estaba en Marion, que sigue siendo la prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, entonces lo tenían aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, contó Mónica, su hija, a Los Informantes en el 2015.Ella, junto a su madre, eran parte del programa de protección a testigos y, por tanto, sus nombres fueron cambiados. “(A) Nosotros nos cambiaban obviamente primero el apellido. (Yo) Salazar y mi mamá Fajardo se llamaba. Mientras nos acomodaban estuvimos más o menos seis meses encerrados literal, cuando podíamos salir era con un federal que venía por nosotros”, afirmó.Señaló que fueron meses donde se sentía como si estuvieran detenidos, en un cuarto junto a su madre y tío. "Intentando verlo porque nos decían siempre mañana, este fin de semana, en 8 días, este mes ya no se pudo, dentro de un mes y así estuvimos más de un año”, reveló Mónica.Recordó cómo fue verlo en la cárcel en Estados Unidos. "Normalmente la reacción es salir corriendo a abrazarlo, que te carguen, todo eso no se puede dar porque tú no puedes tener tanto contacto físico. Él venía de civil, una camisa tipo polo, blue jean, esposado obviamente”, recordó.Lehder pasó por distintas prisiones de máxima seguridad durante su tiempo en Estados Unidos. Mónica señaló que renunciaron al programa y antes de regresar a Colombia lo visitaron en otra prisión federal. Para ese momento, Mónica ya tenía 12 años.“Estuve en una prisión americana por primera vez, la prisión en Arizona es en medio de un desierto, cactus, todo. Gracias a Dios a mí nunca me ha tocado verlo por medio de vidrios, ahí sí ya sale con el uniformado caqui”.¿Qué pasó con la fortuna de Lehder?Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”, contó en Los Informantes.“Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó. A pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre.
Johanna Rincón Uyoque, madre de tres hijos, fue brutalmente asesinada dentro de su vivienda el 25 de septiembre de 2012, en Cúcuta. Su cuerpo fue hallado atado y con múltiples heridas de arma cortopunzante. Las autoridades determinaron que el crimen fue perpetrado con extrema violencia y tortura. El Rastro conoció el caso en 2013.Así fue el crimenEl día de los hechos, Johanna salió a realizar varias diligencias personales y, por ello, dejó a sus tres hijos menores de edad al cuidado de una amiga y vecina. La mujer aseguró que, por la noche, regresaría a recoger a los niños. Sin embargo, no se supo nada del paradero de Johanna hasta la mañana siguiente.Una de sus vecinas se acercó nuevamente a la vivienda y se percató de que las luces y el televisor estaban encendidos. Tras intentar llamar insistentemente, nadie respondió, por lo que decidieron romper el vidrio y entrar en la casa.Dentro de la habitación, encontraron una escena desgarradora: Johanna, de 26 años, yacía sin vida, con evidentes signos de tortura. Sin embargo, ninguno de los vecinos escuchó ni vio nada.Las autoridades arribaron al lugar de los hechos e identificaron que el crimen se había cometido al menos 24 horas antes del hallazgo, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo."Lo más sorprendente para nosotros fue que la cerradura de la casa no presentaba ningún signo de violencia. Estaba intacta, lo que nos hace pensar que la víctima conocía al agresor", aseguró el criminólogo de la SIJIN, Edwin Sáenz.Personas cercanas informaron a las autoridades que el esposo de Johanna no contestaba las llamadas y que no había regresado a la casa. Además, varios vecinos aseguraron que la pareja atravesaba problemas sentimentales, lo que hizo que él se convirtiera en el principal sospechoso.¿Quién estaba detrás del homicidio?Carlos Daniel Carrascal era el esposo de Johanna y padre de sus tres hijos. Para sostener a su familia, él transportaba caucho entre Cúcuta y zonas de Venezuela. Mientras él trabajaba, Johanna se quedaba en casa cuidando a los niños.Debido a la alta carga laboral, Carlos decidió contratar a su sobrino Luis Carlos Carrascal, de 21 años, quien se convirtió en su mano derecha. "Lo quería como un hijo, tomaban, trabajaban, visitaba la casa, comía, dormía", afirmó Luz Carrascal sobre la estrecha relación que tenía su hermano Carlos con su sobrino.Tras 48 horas del homicidio, Carlos llegó a la vivienda y encontró a varios de sus familiares fuera de la residencia. El hombre aseguró que, durante su estadía en Venezuela por trabajo, había perdido su celular.De inmediato, consternado por el asesinato de su esposa, Carlos dio un detalle a las autoridades que cambiaría el rumbo del caso: informó que le habían robado un dinero que él y su esposa escondían en unos tarros de leche.“Me preguntaron cuánta plata tenía en efectivo, y les dije que tenía 80 millones de pesos. Ya ni en la casa se puede estar seguro”, confesó Carlos Daniel, esposo de Johanna.Asimismo, aseguró que, un día que salió a departir unas cervezas con su sobrino, este le había preguntado si el dinero que ahorraba lo guardaba en el banco, y él, confiando, le respondió que lo tenía en la casa.Según la Policía, el atroz crimen no podría haber sido cometido por una sola persona, ya que, debido a la gravedad de las heridas y las condiciones en que fue hallado el cuerpo, se presume que otras personas estarían involucradas.En una incansable búsqueda, los investigadores lograron dar con el paradero del sujeto, quien había comprado una motocicleta junto a otros dos hombres, quienes serían los otros implicados en el crimen. Sin embargo, como no contaban con una orden de captura, las autoridades no pudieron detener al joven.Mientras tanto, Carlos Daniel siguió a su sobrino durante varios días para no perder su rastro. No obstante, Luis Carlos huyó a San Cristóbal, Venezuela.Allí, el joven confesó a una conocida que la cantidad de dinero que llevaba había sido robada y que, para conseguirlo, asesinó a la esposa de su tío. Su secreto fue rápidamente conocido por los habitantes de la zona, quienes decidieron entregarlo a las autoridades colombianas.Una de las mujeres que conocía el paradero de Luis Carlos se contactó con el tío del joven y juntos idearon un plan para que el sujeto regresara a Colombia, alegando que le debían una supuesta cantidad de dinero. Durante el trayecto de regreso al país, las autoridades lograron capturar al señalado.El sujeto no solo confesó el crimen, sino que también señaló que había dos personas más involucradas en el homicidio. La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y hurto calificado a Luis Carlos, quien fue condenado a 19 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel Modelo de Cúcuta.Uno de los otros implicados fue capturado y condenado, mientras que el otro sigue prófugo de la justicia.
El mundo de los esports ha sido, por décadas, un territorio predominantemente masculino. Sin embargo, iniciativas como 'Chicas de la Reliquia' están cambiando el panorama, visibilizando el talento femenino y abriendo camino para una comunidad más diversa. Este 6 de abril, el showmatch organizado por Imperio Amazona reunirá a 16 jugadoras de alto nivel en una competencia que promete estrategia, espectáculo y reivindicación.Detrás de este evento está ToMasa Marinero, una jugadora colombiana que ha liderado la iniciativa con la intención de fortalecer la presencia femenina en el competitivo de Age of Empires II. En esta edición, destacan las participaciones de Guki (México) y Gabi (Brasil), consideradas las mejores jugadoras femeninas de este título. Con un formato 2v2v2v2 y mapas desafiantes como Espiral, Pirámide Abajo y Socotra, la competencia pondrá a prueba no solo la habilidad individual, sino también la capacidad de adaptación y trabajo en equipo de las participantes.La importancia de este showmatch radica en algo más allá de la competencia misma. En un juego donde se estima que más del 90% de la comunidad es masculina, eventos como este sirven como plataforma para que más mujeres encuentren su espacio dentro del competitivo. No se trata solo de un espectáculo de estrategia y habilidad, sino de una declaración de intención: el talento femenino en Age of Empires II existe y está aquí para quedarse.La transmisión en vivo contará con el análisis de tres casters reconocidos: Mario Ovalle, ToMasa Marinero y El T-Rex, quienes aportarán su experiencia para hacer del evento una experiencia emocionante para la audiencia. Además, durante el showmatch, la comunidad podrá participar en sorteos exclusivos a través de la cuenta de Instagram de Imperio Amazona, con premios que incluyen sesiones de coaching con jugadores profesionales y merchandising del juego.Uno de los aspectos más significativos de este evento es el respaldo de otras comunidades del Age of Empires, que han sumado esfuerzos para visibilizar y apoyar la iniciativa. Esta colaboración es un paso clave hacia un ecosistema más incluyente dentro de los esports, donde cada vez más sectores están dispuestos a respaldar la participación femenina.En definitiva, 'Chicas de la Reliquia' no es solo un showmatch, sino un movimiento que impulsa el crecimiento de una comunidad que, a pesar de las barreras, sigue consolidándose dentro de la escena competitiva. Este 6 de abril, la historia se sigue escribiendo en Age of Empires II, y esta vez, las protagonistas son ellas.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
🔥 ¡Bienvenidos, Volkers, al Challenge Clash Royale! 🔥Prepárate para una batalla épica en la arena, donde solo el mejor estratega se alzará con la victoria. En este torneo, pondrás a prueba tus habilidades contra jugadores de todo nivel en un formato Battle Royale. ¡Demuestra que eres el verdadero campeón!👉 Regístrate aquí: Registro cerrado 📢 IMPORTANTE:✅ Solo para participantes mayores de edad (18+ años)✅ Exclusivo para residentes en ColombiaToda la actividad y comunicación oficial del torneo se realizará a través de Discord.Además, se creará un grupo de WhatsApp exclusivo, donde únicamente se compartirá información importante sobre el torneo.📌 DEFINICIÓN DE LA ACTIVIDADJuego: Clash RoyalePlataformas disponibles: Móvil (solo táctil)Cupos disponibles: IlimitadosGrupos: 1 solo grupo📅 Fechas ImportantesInscripción: Desde el 20 de marzo hasta el jueves 27 de marzo de 2025.Fecha de juego: Viernes 28 de marzo de 2025 desde las 6:00 p.m.Los participantes deben estar atentos una hora antes del inicio del torneo en Discord, según el día asignado.📢 Canales de ComunicaciónDiscord: Únete aquíDiscord será la plataforma oficial del torneo, donde los jugadores podrán interactuar, organizar partidas y recibir información relevante.WhatsApp: Se creará un grupo exclusivo para los participantes, donde únicamente se compartirá información importante del torneo. (El enlace se enviará tras la inscripción.)✅ Registro y Check-inLos participantes deberán realizar el check-in en el canal de Discord asignado, una hora antes del inicio del torneo.El check-in se cerrará 15 minutos antes del inicio, momento en el que se compartirá la clave de acceso. (Esta clave es única e intransferible.)Quien no realice el check-in a tiempo no podrá unirse a la partida.⚔️ Formato del TorneoModo de juego: Battle Royale (Todos contra todos)Tipo de batalla: NormalNivel máximo: 11 (las cartas mayores se igualarán a este nivel, las menores mantendrán su nivel actual)Derrotas permitidas: IlimitadasRequisito de nivel: Ser Rey nivel 5 o superior en el juegoDuración: 2 horas de juegoCriterio de victoria: Gana el jugador con mayor cantidad de triunfos🏆🔥 ¡Demuestra tu talento y conviértete en el campeón del Challenge Clash Royale! 🔥🏆¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 del VALORANT Champions Tour sigue su curso y, tras un emocionante Masters Bangkok que rompió récords de audiencia, la acción regresa a América. A partir del 21 de marzo, 12 equipos lucharán en el Stage 1 del VCT Americas con un objetivo claro: obtener uno de los tres boletos disponibles para el Masters Toronto. Con la mirada puesta en el futuro y la competencia más feroz que nunca, los fanáticos están listos para presenciar enfrentamientos estratégicos y momentos inolvidables.El camino hacia el VALORANT Champions Paris está lleno de obstáculos, y G2 Esports llega como el equipo a vencer. Tras su dominio en el Kickoff 2025 y su destacada actuación en el Masters Bangkok, la pregunta clave es si alguien podrá frenar su racha triunfal. Sin embargo, en un ecosistema competitivo tan dinámico, cualquier equipo con la estrategia y ejecución correctas puede desafiar a los favoritos y sorprender a la audiencia.Formato y Desarrollo del TorneoEl Stage 1 se jugará en un formato de grupos, donde los 12 equipos se dividirán en dos sectores: Alpha y Omega. Dentro de cada grupo, se enfrentarán en un sistema de todos contra todos, y solo los cuatro mejores avanzarán a los playoffs. Aquí, el primer clasificado de cada grupo obtendrá un pase directo a la segunda ronda, mientras que el cuarto comenzará desde la llave inferior, aumentando la presión en cada enfrentamiento.Los encuentros se llevarán a cabo en un estudio alternativo de Riot Games, brindando un ambiente más íntimo para los jugadores y permitiendo un espectáculo de primer nivel para los fanáticos que siguen la competencia desde casa.Para quienes quieran vivir la experiencia en persona, el VCT Americas se disputará en la icónica Riot Games Arena de Los Ángeles. Con miles de seguidores alentando en vivo y una producción de primer nivel, la energía del evento promete ser electrizante. La venta de entradas comenzó el 10 de marzo, y las fechas clave ya están definidas, aunque algunas partidas específicas se jugarán en un estudio sin acceso para el público.Te puede interesar: G2 Esports se corona en el VCT Americas KICKOFF 2025 y junto a Sentinels buscarán la gloria Dónde y Cómo Seguir la AcciónPara aquellos que no puedan asistir en vivo, todas las partidas estarán disponibles a través de las transmisiones oficiales en Twitch y YouTube en inglés, español y portugués. Además, el sitio web oficial de VALORANT Esports actualizará en tiempo real los horarios y enfrentamientos, asegurando que los fanáticos no se pierdan ni un solo momento de esta intensa competencia.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Zeu5 Esports vuelve al ruedo Tras dos años de ausencia en competencias de alto nivel, el equipo colombiano Zeu5 Esports ha logrado su regreso triunfal al asegurar su clasificación a la Liga Regional Norte (LRN) 2025. Esta victoria representa un hito significativo para la organización, que se convierte en el único equipo colombiano en esta renovada competencia de Tier 2.El camino de Zeu5 Esports hacia la LRN comenzó con la reestructuración anunciada por Riot Games en noviembre pasado, que redefinió el ecosistema competitivo en América. Como parte de esta transformación, Riot abrió las Open Qualifiers en febrero, un torneo donde 49 equipos de México, Colombia y Centroamérica lucharon por uno de los cuatro cupos disponibles en la Liga Regional Norte.La escuadra colombiana, liderada por el exjugador profesional y ahora head coach Felipe “Hobbler” Tobón, destacó desde el inicio de la competencia. Con un equipo compuesto mayoritariamente por talento colombiano, Zeu5 se impuso en el torneo y aseguró el primer cupo para la LRN 2025, consolidando su retorno a la escena de alto nivel.Un regreso con grandes aspiraciones“Desde nuestro regreso a la escena competitiva hemos trabajado sin descanso para conseguir clasificar a la Liga Regional Norte. Este es un paso clave para demostrar el interés de la organización por traer más títulos al país y mantener un excelente desempeño deportivo”, expresó Esteban Zuleta, CEO de Zeu5 Esports.Te puede interesar: Zeu5 eSports anuncia su regreso a la escena competitiva con el apoyo de Logitech G. La LRN 2025 iniciará el 24 de marzo y se extenderá hasta el 3 de junio. Durante dos meses, los equipos competirán por los primeros lugares del torneo, ya que los dos mejores tendrán la oportunidad de enfrentarse a los equipos de Norteamérica en busca de un ascenso a la Liga Latinoamericana (LTA), el máximo nivel de competencia en la región.El éxito de Zeu5 en las Open Qualifiers reafirma su compromiso con la escena competitiva y el desarrollo del talento colombiano en los esports. Con este logro, la organización no solo busca consolidarse como un referente en el país, sino también alcanzar la LTA y medirse con los mejores equipos del continente.A medida que se acerca el inicio de la LRN, la expectativa por el desempeño de Zeu5 Esports sigue en aumento. Su regreso marca una nueva etapa para los esports en Colombia, con la esperanza de ver al equipo hacer historia y competir en la élite de League of Legends en Latinoamérica.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La arena estaba lista, los kombatientes afilaban sus estrategias y el público rugía en anticipación. Durante dos jornadas intensas, Pro Kompetition México se convirtió en el epicentro de la escena competitiva de Mortal Kombat 1, reuniendo a más de 200 jugadores de diferentes rincones del mundo. Los mejores luchadores se enfrentaron en un torneo cargado de adrenalina, donde finalmente, SonicFox demostró por qué sigue siendo una leyenda en la saga, llevándose la victoria y un premio de 5000 dólares.El podio del torneo quedó definido así:SonicFoxScorpionprocsNicolasMKJavierMKShuletah y Lavender RainAdemás del trofeo y el reconocimiento, los 13 mejores jugadores sumaron puntos vitales para la clasificación a Final Kombat, la competencia definitiva del circuito que se llevará a cabo en septiembre.El camino hacia la victoria no fue sencillo, y SonicFox tuvo que demostrar su destreza en combates que mantuvieron a los espectadores al borde de sus asientos. Entre los duelos más memorables estuvo el enfrentamiento contra el mexicano Motsi, quien le arrebató un round, ganándose los aplausos y ovaciones del público local. Más tarde, en la gran final, el jugador estadounidense se midó contra Scorpionprocs en una batalla épica que cerró con broche de oro un fin de semana inolvidable.Un torneo, grandes anuncios y una sorpresa de acero liquidoPro Kompetition México no solo fue escenario de duelos legendarios, sino también de importantes anuncios que hicieron vibrar a la comunidad. En primer lugar, se confirmó la apertura de inscripciones para la Liga Latina, cuya gran final tendrá lugar en CCXP México 2025. En esta instancia, los campeones de las ediciones de México, Latam Norte y Latam Sur se enfrentarán por la supremacía en uno de los eventos de gaming más esperados de la región.Te puede interesar: Conan el Bárbaro Llega a Mortal Kombat 1: Devastadoras Técnicas y Su Animality en Acción Pero la sorpresa más impactante llegó con la revelación exclusiva del gameplay de T-1000, el temible personaje inspirado en el antagonista de Terminator 2: Judgment Day. Este kombatiente invitado se une al rooster de Mortal Kombat 1, prometiendo combates despiadados y una jugabilidad letal que los fanáticos ya esperan con ansias.Mortal Kombat House: un viaje inmersivo al universo kombatienteEn paralelo al torneo, la experiencia Mortal Kombat House desembarcó en México con una propuesta sin precedentes. Los asistentes, que agotaron los registros en menos de 24 horas, pudieron disfrutar de dos días de actividades temáticas: desde zonas de juego hasta un museo repleto de memorabilia de la franquicia. Además, las pantallas instaladas en el recinto transmitieron en vivo el desarrollo del torneo, permitiendo que nadie se perdiera ni un solo movimiento fatal.Con esta espectacular apertura de temporada, Mortal Kombat 1 Pro Kompetition se encamina hacia una serie de eventos donde los mejores jugadores del mundo continuarán cosechando puntos para llegar a la gran final en septiembre. La Kombatencia está en marcha, y con ella, la búsqueda del próximo gran campeón. ¡Que comience el siguiente round!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
En una serie que mantuvo a los fanáticos al borde de sus asientos, G2 Esports se impuso ante Sentinels en la gran final del VCT Americas KICKOFF 2025, consolidándose como el equipo más dominante de la región. La batalla se extendió por cinco mapas: Split, Pearl, Abyss, Fracture y finalmente Haven, donde G2 Esports selló su victoria y aseguró su boleto al Masters Bangkok junto a Sentinels.El VCT Americas KICKOFF 2025 no solo sirvió para definir a los representantes de la región, sino que también mostró un alto nivel de competencia y estrategias innovadoras que dejaron en claro que América será una región a temer en el escenario internacional.El siguiente desafío para G2 Esports y Sentinels será el Masters Bangkok, el primer torneo internacional del año, donde competirán con los mejores equipos del mundo. Ocho escuadras de diferentes regiones se enfrentarán en este prestigioso evento: Team Vitality, Team Liquid, G2 Esports, Sentinels, Trace Esports, Edward Gaming, DRX y T1. Este torneo también marca un hito en la historia de VALORANT al ser el primer gran evento competitivo celebrado en el sudeste asiático.Te puede interesar: Tejo, el agente colombiano de VALORANT que pone a Colombia en el mapa del gaming global El Masters Bangkok se jugará bajo un formato de Sistema Suizo entre el 20 de febrero y el 2 de marzo, donde cada victoria o derrota definirá el destino de los equipos en la competencia. En el debut del torneo, Sentinels representará a América enfrentando a DRX el próximo jueves 20 de febrero. Los seguidores del competitivo pueden consultar el calendario de partidas y los horarios de transmisión en valorantesports.com.Mientras la expectativa crece por el Masters Bangkok, el VCT Americas también tiene la mirada puesta en su próxima fase. El Stage 1 del torneo continental dará inicio el 21 de marzo, y tras el sorteo realizado en la final, los equipos han quedado distribuidos en los siguientes grupos:Grupo ALPHA:@Sentinels@KRUesports@LOUDgg@VamosEG@100T_VAL@2gameesports_brGrupo OMEGA:@G2VALORANT@MIBR@LeviatanGG@NRGgg@FURIA@C9VALLa acción competitiva de VALORANT no se detiene, y los aficionados pueden seguir todos los detalles del Masters Bangkok y el VCT Americas a través de las redes sociales y canales oficiales.El camino hacia la gloria en Bangkok está trazado, y G2 Esports y Sentinels tienen la misión de llevar a América a la cima del competitivo de VALORANT.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La temporada 2025 de VALORANT Challengers LATAM está lista para marcar un antes y un después en la región. Riot Games ha revelado un avance oficial lleno de cambios significativos que prometen renovar la estructura competitiva. Desde la inclusión de más equipos y torneos inaugurales, hasta un sistema enfocado en el desarrollo de talentos emergentes, esta nueva etapa busca consolidarse como la puerta de entrada definitiva al profesionalismo.Un ecosistema ampliado: más equipos, más acciónEl principal cambio para 2025 es el aumento de equipos en ambas regiones: LATAM Norte y LATAM Sur. Ahora, cada región contará con ocho equipos, entre invitados, clasificados y campeones de Premier.En la región Sur, los equipos seleccionados serán:Leviatán Academy (invitado)9zGlobant (invitado)Oxen (invitado)ShindeN (clasificado en Stage 3, ocupando el lugar de FG)Rebirth (clasificado en Stage 3)Aura (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Ganador de clasificatorios abiertosPor su parte, en LATAM Norte competirán:Chivas Esports (invitado)Fuego (invitado)E-Xolos Lazer (clasificado en Stage 3)Six Karma (clasificado en Stage 3)Fusion Esports (clasificado en Stage 3)Ganador del Premier Episodio 9 Acto 3Dos equipos ganadores de clasificatorios abiertosEste crecimiento no solo aumentará la competencia, sino que ofrecerá a más jugadores la oportunidad de demostrar su habilidad en un entorno de alto nivel.Te puede interesar: Conoce a los equipos, el formato y las fechas clave de VCT Ascension Americas 2024ACE Masters: el inicio de cada StageUn componente completamente nuevo es el evento ACE Masters, que abrirá cada etapa competitiva del año. Este torneo inaugural comenzará con una fase de grupos donde los ocho equipos de cada región competirán hasta acumular dos victorias. Los cuatro mejores avanzarán a un formato de eliminación directa para definir al campeón del evento.Con este enfoque, Riot busca dar un inicio espectacular a cada etapa del año, generando interés desde el primer día y elevando el nivel de profesionalismo en cada torneo.Academias: fortaleciendo las bases del competitivoLa integración de equipos Academy es otra de las grandes novedades de Challengers LATAM 2025. Estas escuadras, como Leviatán Academy, serán el semillero de talentos emergentes, ofreciendo una estructura donde los jugadores jóvenes podrán desarrollarse y prepararse para futuros retos.En su primer año, estos equipos estarán protegidos de relegaciones, aunque tampoco podrán competir por ascensos al VCT. Esto incluye las etapas finales como los playoffs regionales y Ascension, lo que garantiza un enfoque en su desarrollo sin presiones inmediatas.Estructura del torneo: clasificatorios, fase regular y másLa temporada se dividirá en tres grandes etapas: clasificatorios, temporada regular y playoffs. Además, se implementará un sistema de puntos acumulativos para determinar qué equipos avanzarán a las series regionales y al tan esperado Ascension 2025.Te puede interesar: Takuma Miyazono se consagra como bicampeón en Ámsterdam tras una épica final en Gran Turismo 2024Los clasificatorios abiertos permitirán que hasta 32 equipos de cada región compitan por un lugar en el clasificatorio cerrado. Aquí, se sumarán cuatro equipos invitados, y solo los mejores conseguirán su pase a VALORANT Challengers.En la fase regular, los ocho equipos de cada región competirán en un formato todos contra todos con partidas al mejor de tres (Bo3). Los cuatro mejores equipos avanzarán a la fase eliminatoria, que incluirá doble eliminación, donde las finales serán al mejor de cinco (Bo5).Promoción y relegación: más oportunidades para PremierEl sistema de promoción y relegación añade un nivel de emoción extra. Los equipos que finalicen en séptima y octava posición en la tabla general de cada etapa competirán contra los mejores equipos de Premier en un formato de doble eliminación. Como novedad estratégica, el equipo en séptimo lugar podrá elegir a su oponente entre los campeones de Premier, lo que añade un toque táctico a esta fase.Rumbo a Ascension 2025Antes de llegar a Ascension 2025, los mejores equipos de LATAM Norte y Sur competirán en los Playoffs Regionales, un evento presencial que reunirá a dos equipos por región en un formato de doble eliminación. Los dos mejores obtendrán su lugar en Ascension, donde podrán luchar por un cupo en el circuito VCT.Cobertura completa para los fanáticosLa temporada 2025 promete una cobertura sin precedentes. Las partidas se transmitirán simultáneamente en el canal oficial de VALORANT ESPORTS LA, mientras que los enfrentamientos restantes estarán disponibles a través de co-streamings autorizados. Además, las redes sociales de VALORANT mantendrán informados a los fanáticos con actualizaciones, entrevistas y contenido exclusivo.Challengers LATAM 2025 representa una renovación total del competitivo de VALORANT en la región. Con más equipos, eventos innovadores y un enfoque en el desarrollo de talento, Riot Games sigue apostando por el crecimiento de la escena. Sin duda, esta temporada será un espectáculo imperdible para los fanáticos del juego. ¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
La Gran Turismo World Series 2024 culminó en Ámsterdam con un desenlace emocionante en la Nations Cup. Takuma Miyazono, uno de los nombres más destacados en el mundo del sim racing, logró su segundo campeonato en esta prestigiosa competencia, reafirmando su estatus como una leyenda del automovilismo virtual. Con una actuación estratégica y un dominio impresionante en cada etapa, el piloto japonés superó a sus rivales en una jornada cargada de adrenalina.La primera carrera: un inicio sólido para MiyazonoLa primera ronda de la Nations Cup inició con una grilla de partida determinada por las clasificaciones previas, donde los 12 mejores pilotos del mundo demostraron su valía. Miyazono partió desde una posición estratégica y rápidamente se posicionó entre los líderes, destacándose por su manejo técnico en el circuito.El orden final de los 5 primeros competidores de la primera carrera quedó así:Valerio Gallo - 22 puntosJosé Serrano - 20 puntosTakuma Miyazono - 18 puntosT. Sasaki - 7 puntosKevin Drumont - 6 puntosGallo tomó la delantera desde las primeras vueltas, aprovechando su pericia en los sectores más técnicos del circuito. Sin embargo, Serrano estuvo cerca de arrebatarle la victoria en una batalla que mantuvo al público en suspenso. Miyazono, con un estilo más conservador, prefirió asegurar puntos importantes para las siguientes etapas.Te puede interesar: Así se vivió El Gran Turismo World Series 2024 este 7 de diciembreSegunda carrera: la remontada de Serrano y el ascenso de DrumontEn la segunda ronda, el español José Serrano se lució con una actuación espectacular, logrando remontar posiciones clave y terminando en primer lugar. Mientras tanto, Kevin Drumont sorprendió con una estrategia agresiva que lo colocó en segundo lugar, seguido de cerca por Miyazono, quien continuaba acumulando puntos cruciales.El resultado de los 5 primeros competidores de la segunda carrera fue el siguiente:José Serrano - 32 puntos acumuladosKevin Drumont - 27 puntos acumulados Takuma Miyazono - 26 puntos acumuladosKevin de Bruin - 17 puntos acumuladosA. Inostroza - 6 puntos acumuladosSerrano ejecutó una estrategia impecable, aprovechando errores de sus competidores y demostrando una habilidad sobresaliente en la gestión de neumáticos. Miyazono, aunque no logró alcanzar el podio en esta etapa, mantuvo la calma, sabiendo que aún tenía una oportunidad en la última carrera.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024La gran final: Miyazono contra todosLa tercera y última carrera fue un espectáculo lleno de drama y maniobras audaces. Serrano, líder en puntos al inicio de esta etapa, parecía encaminado a llevarse el campeonato. Sin embargo, Miyazono desplegó toda su experiencia, gestionando su ritmo y neumáticos de manera magistral.El orden final del campeonato fue:Takuma Miyazono - 50 puntosKevin Drumont - 47 puntosJosé Serrano - 42 puntosMiyazono tomó riesgos calculados en cada sector del circuito, aprovechando los errores estratégicos de Serrano y Drumont. Su capacidad para mantener un ritmo constante y su habilidad para ejecutar adelantamientos decisivos lo llevaron a cruzar la línea de meta en una posición que le garantizó el título. Al alzar el trofeo, el japonés no solo celebró su victoria, sino también su consolidación como un referente global en el mundo del sim racing.Un legado en crecimientoCon este título, Takuma Miyazono se une al exclusivo grupo de pilotos que han ganado múltiples veces la Nations Cup en la Gran Turismo World Series. Su enfoque meticuloso y su capacidad para adaptarse a las condiciones más desafiantes lo convierten en un ejemplo para futuras generaciones de competidores.La edición 2024 en Ámsterdam será recordada como una de las más emocionantes de la historia, destacando el talento de los mejores pilotos virtuales y llevando las carreras de simulación a un nuevo nivel de prestigio en los eSports.¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
¡Volkers! Llegamos a Ámsterdam para El Gran Turismo World Series 2024, y este sábado 7 de diciembre tuvimos la oportunidad de presenciar dos de las grandes competencias del día: la emocionante Toyota Gazoo Racing GT Cup y la Manufacturer's Cup. Aquí les contamos todos los detalles de las victorias, estrategias y momentos que marcaron una jornada inolvidable para los fans de este apasionante mundo del sim racing.La emoción se vivió intensamente, tanto entre los asistentes como entre los competidores, quienes llevaron a la pista momentos memorables llenos de adrenalina y pasión. Ámsterdam se transformó en el epicentro del automovilismo virtual, vistiéndose de colores vibrantes y energía desbordante para recibir a este magno evento. Cada detalle, desde la organización hasta la competencia en sí, reflejaba la magnitud y la importancia de esta cita en el calendario del sim racing.Te puede interesar: Ámsterdam se prepara para coronar a los campeones de la Gran Turismo World Series 2024José Serrano brilla en la Toyota Gazoo Racing GT Cup 2024: un 1-2-3 histórico para EspañaEl piloto español José Serrano ha logrado su primer título individual en Gran Turismo World Series 2024, llevándose la victoria en la prestigiosa Toyota Gazoo Racing GT Cup. Este logro no solo representa un hito en la carrera del joven competidor, sino que también marca un histórico 1-2-3 para España en un escenario global. Serrano estuvo acompañado en el podio por sus compatriotas Coque López y Pol Urra, consolidando el dominio español en la competencia.Un trayecto hacia la gloriaJosé Serrano, que previamente formó parte del equipo español ganador de la Copa de Naciones 2023, llegó a esta edición como uno de los favoritos tras encabezar las clasificaciones en línea. Su constancia y habilidad técnica fueron evidentes desde las primeras fases del torneo, dejando claro que estaba listo para escribir su nombre en la historia del automovilismo virtual.En la semifinal A, Serrano demostró su superioridad al liderar una carrera sin errores, seguido de cerca por Coque López. Por su parte, Pol Urra también se destacó en la semifinal B, liderando tras un emocionante duelo con el francés Antonio Santos. Este desempeño llevó a los tres españoles a asegurarse las primeras posiciones en la parrilla final, estableciendo un escenario perfecto para la gran final.Estrategia, lluvia y emoción en la gran finalLa carrera final se desarrolló en el icónico Circuit de la Sarthe, con ocho vueltas llenas de desafíos técnicos, estrategias complejas y cambios climáticos. Los pilotos debieron enfrentarse a la obligatoriedad de usar los tres compuestos de neumáticos —blandos, medios y duros—, lo que añadió un nivel extra de complejidad.Mientras Serrano y López optaron por estrategias tradicionales, Takuma Sasaki, uno de los rivales más fuertes, intentó una táctica agresiva utilizando neumáticos blandos en el tramo intermedio. Sin embargo, la lluvia inesperada en sectores clave del circuito, como Tertre Rouge, complicó su avance y lo dejó fuera de la lucha por el podio.Los españoles enfrentaron sus propios desafíos con momentos de tensión en la Dunlop Chicane, pero lograron mantener la calma. Serrano cruzó la línea de meta con una ventaja de dos segundos sobre López, mientras Urra completó el trío ganador. Este logro reafirma la fortaleza de los pilotos españoles en el automovilismo virtual, destacándose no solo como competidores, sino como embajadores de un país en ascenso en esta disciplina.Lexus domina la Manufacturers CupMientras los reflectores se centraban en la victoria de Serrano, la acción continuó con la Manufacturers Cup. En esta ocasión, Lexus emergió como el gran ganador, liderando la tabla de posiciones y consolidando su reputación como una potencia en las competiciones por equipos. Esta victoria anticipa un emocionante desenlace en las finales globales, donde los equipos manufactureros buscarán el máximo honor.Una competencia reñida desde el inicioDesde las primeras rondas de clasificación, la innovadora superpole mostró que la competencia estaría llena de sorpresas. Mazda quedó eliminado en la primera ronda, seguido por Mercedes y Audi, en un giro inesperado que dejó a los equipos favoritos fuera de la pelea. En la fase final, Valerio Gallo brilló al asegurar la pole position para Honda, mientras Lexus obtuvo una posición media que resultó estratégica para el desarrollo de la carrera.El Circuito de Spa-Francorchamps, conocido por sus desafíos climáticos, ofreció un escenario perfecto para una emocionante carrera de 20 vueltas. Desde el inicio, BMW tomó la delantera tras superar a Honda en la recta de Kemmel. Sin embargo, los incidentes en Les Combes complicaron el panorama para varios equipos. Lexus, por su parte, mantuvo la calma y ejecutó una estrategia sólida basada en adelantamientos precisos y maniobras calculadas.La llegada de la lluvia añadió un nuevo nivel de complejidad a la carrera. Equipos como Subaru y Mazda apostaron temprano por neumáticos de lluvia, pero la decisión no dio resultados inmediatos. Lexus optó por una estrategia más equilibrada, utilizando neumáticos intermedios que le permitieron mantenerse competitivo y avanzar posiciones clave.A medida que la pista comenzó a secarse, las estrategias en boxes marcaron la diferencia. Genesis arriesgó al montar neumáticos lisos, una jugada que les permitió ganar posiciones rápidamente. Mientras tanto, Lexus mantuvo un ritmo constante, consolidándose como un firme contendiente al título al quedar justo detrás de BMW, su principal rival.Las últimas cinco vueltas estuvieron cargadas de tensión. BMW lideraba, pero el segundo lugar de Coque López en el Lexus RC F GT3 fue suficiente para asegurar el campeonato, superando a BMW por un solo punto en la clasificación general. Genesis cerró en tercer lugar, empatado en puntos con Subaru, Mazda y Porsche, pero favorecido por su posición final en la carrera.Coque López es un destacado piloto español de simracing y miembro del equipo Dux Gaming. Originario de Villena, Alicante, ha logrado consolidarse como uno de los mejores en su disciplina, especialmente en el mundo de Gran Turismo. En 2022, hizo historia al convertirse en campeón mundial de las Gran Turismo World Series, siendo el primer español en alcanzar este título. La competencia se llevó a cabo en el circuito de Trial Mountain en Mónaco, donde Coque ganó de manera impresionante tras una final llena de emoción contra rivales como Ángel Inostroza y Takuma Miyazono.La atención ahora se centra en la Copa de Naciones, programada para el domingo 8 de diciembre, donde se esperan más emociones y desafíos en el cierre de esta espectacular temporada de sim racing.Resultados finales de la Copa de Fabricantes1. Lexus – 33 puntos2. BMW – 32 puntos3. Genesis – 19 puntos4. Subaru – 19 puntos5. Mazda – 19 puntos6. Porsche – 19 puntos¡Ahora se espera que este domingo 8 de diciembre la competencia sea más emocionante que nunca y seamos testigos grandes carreras a toda velocidad!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
El prestigioso campeonato mundial Gran Turismo World Series 2024 llega a su emocionante culminación los días 7 y 8 de diciembre en el icónico Theater Amsterdam. Después de tres intensas rondas clasificatorias en Montreal, Praga y Tokio, los mejores pilotos y equipos del mundo competirán por los títulos de la Nations Cup y la Manufacturers Cup. Además, la Toyota GAZOO Racing GT Cup abrirá el espectáculo con una dosis de velocidad y estrategia.Un fin de semana de carreras imperdiblesLa acción comienza el sábado con la Toyota GAZOO Racing GT Cup, un evento que reúne a competidores experimentados y nuevos talentos en busca del primer trofeo del fin de semana. La final se llevará a cabo en dos fases: tandas eliminatorias y una Gran Final, que definirá al campeón de 2024. Los fanáticos pueden seguir este evento desde las 10:00 hora en Colombia.Te puede interesar: PlayStation celebra su 30 aniversario con My First Gran Turismo, un título gratuito y con novedadesMás tarde ese mismo día, la Manufacturers Cup promete ser una batalla épica entre los mejores fabricantes. Lexus lidera actualmente la tabla de posiciones, pero enfrenta una baja significativa: su piloto estrella Igor Fraga no podrá competir debido a compromisos en el campeonato Super GT de Japón. Será reemplazado por el chileno Harald Walsen, lo que podría abrir oportunidades para que Porsche o BMW tomen ventaja. Con tres pilotos representando a cada equipo en esta fase final, la estrategia de grupo será crucial para alcanzar el podio.El plato fuerte llega el domingo con la Nations Cup. Este evento reúne a los pilotos más destacados representando a sus respectivos países en una contienda por el título mundial. Entre los favoritos destaca el francés Kylian Drumont, actual líder tras su victoria en Tokio, aunque enfrenta una cerrada competencia de ex campeones como José Serrano, Takuma Miyazono y Valerio Gallo, quienes están a solo un punto de distancia en la clasificación.Más allá de las carreras: recompensas para los fanáticosPolyphony Digital ha preparado incentivos especiales para los seguidores de la Gran Turismo World Series. Los espectadores podrán desbloquear regalos dentro del juego Gran Turismo 7 al participar en la campaña "Regalo para espectadores". Además, quienes participen en las votaciones de la campaña "Predice los ganadores" podrán ganar hasta un millón de créditos en el juego si aciertan en sus predicciones.Te puede interesar: Nueva actualización en PS5 prepara el terreno para PS5 Pro con transferencia de datos mejoradaPara los jugadores más competitivos, se han creado desafíos temáticos en el juego que reflejan las combinaciones de autos y circuitos utilizados en las finales. Los desafíos incluyen el Red Bull X2019 en Nürburgring 24h y el Gr. 3 en Spa-Francorchamps, ofreciendo una experiencia inmersiva que conecta a los fanáticos con la acción de las pistas.Transmisiones en vivo para todo el mundoAunque las finales se llevarán a cabo con público en vivo en el Theater Amsterdam, los fanáticos de todo el mundo podrán disfrutar de la acción desde la comodidad de sus hogares. Las carreras serán transmitidas a través de Gran Turismo LIVE y el canal oficial de YouTube Gran Turismo TV.Sábado 7 de diciembreToyota GAZOO Racing GT Cup: 10:00 hora ColombiaManufacturers Cup: 1:00 pm hora ColombiaDomingo 8 de diciembreNations Cup: 10:00 hora ColombiaGran Turismo: un fenómeno mundial en los eSportsDesde su lanzamiento, Gran Turismo ha redefinido el género de simulación automovilística. Su impacto va más allá de los videojuegos, consolidándose como una plataforma donde la tecnología y la pasión por los autos convergen. Con eventos como la World Series, Polyphony Digital no solo eleva los estándares de competición, sino que también fortalece una comunidad global de fanáticos y jugadores.Las finales de 2024 son el cierre perfecto para una temporada llena de emociones, sorpresas y desafíos técnicos. Prepárate para disfrutar del más alto nivel de competición en el universo de Gran Turismo. ¡La carrera por la gloria mundial está por comenzar!¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.
Millonarios vs. Nacional, se viene un nuevo clásico por Liga Betplay en el estadio Nemesio Camacho El Campín. Este domingo 13 de abril, 'embajadores' y 'verdolagas' se verán las caras por la jornada 13; en la cancha no solo están en juego los tres puntos, sino que se verán duelos especiales y todo debido a las figuras de bando y bando.Los azules capitalinos vienen de superar a Fortaleza en la jornada anterior, mientras que el 'rey de copas' viene de imponerse por la mínima diferencia a Unión Magdalena. Eso sí, hay que recalcar que los dirigidos por Javier Gandolfi cayeron en su visita a Internacional por la segunda fecha de la Copa Libertadores; un doloroso 3-0. Novedades en MillonariosPor el lado de los conducidos por David González recuperan piezas importantes como el caso de Juan Carlos Pereira, quien ya pagó fechas de suspensión por dos tarjetas rojas consecutivas en los partidos contra Águilas Doradas y Santa Fe; y de Jader Valencia, que se recuperó de una lesión que lo tuvo marginado varias semanas por fuera de las canchas. Un total de 18 jugadores fueron los citados por el timonel de los 'embajadores' para este partidazo contra los verdes antioqueños. Todavía sin poder contar con Falcao García ni Santiago Giordana. Así llega Nacional para enfrentar a MillonariosMientras que Javier Gandolfi citó a todas sus estrellas pese haber tenido compromiso por torneo internacional hace algunos días en territorio brasileño. Marino Hinestroza, David Ospina, Alfredo Morelos, Dairon Asprilla, Edwin Cardona y Willian Tesillo hacen parte del listado que entregó el timonel argentino al servicio del club 'verdolaga'. La única novedad que presenta Nacional en cuanto a los futbolistas que jugaron contra Internacional de Porto Alegre es la baja de Felipe Aguirre, quien presenta una fascitis plantar. De otro lado, aunque Mateus Uribe recibió el alta médica no hace parte de los jugadores convocados. Los convocados de Nacional:Arqueros: David Ospina, Harlen Castillo, Luis Marquínez.Defensores: Simón García, Juan Arias, William Tesillo, Andrés Román, Joan Castro, Camilo Cándido y Andrés Salazar.Mediocampistas: Kilian Toscano, Elkin Rivero, Jorman Campuzano, Juan Pablo Torres y Edwin Cardona.Delanteros: Billy Arce, Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento, Kevin Parra, Dairon Asprilla, Kevin Viveros y Alfredo Morelos. ¿A qué horas es el partido?A las 6:00 de la tarde, de este domingo 13 de abril, rodará el balón en el estadio El Campín para un nuevo clásico entre Millonarios y Nacional. Los azules tienen 25 puntos, mientras que los verdes paisas un entero menos.
El Baloto es un juego de azar popular en Colombia, administrado por el Operador Nacional de Juegos. Este juego consiste en seleccionar cinco números del 1 al 43 y un número adicional, conocido como la superbalota, del 1 al 16. Los sorteos se realizan dos veces por semana, los miércoles y sábados, y son transmitidos en vivo por YouTube. El objetivo del juego es acertar todos los números seleccionados para ganar el premio acumulado, que puede alcanzar cifras multimillonarias.En el sorteo 2493 de Baloto, el acumulado era de 11.500 millones de pesos. Estos son los resultados:Resultados Baloto y Revancha de este sábado, 12 de abril de 2025Números Baloto: 03, 04, 13, 38, 39Superbalota: 01Infortunadamente, no hubo ningún ganador del premio mayor en esta ocasión. Así las cosas, el nuevo acumulado del Baloto para el próximo sorteo, que será el miércoles 16 de abril de 2025, asciende a $12.000 millones.Otros aciertos en el sorteo 2493 de BalotoCinco aciertos más la superbalota: No hubo ganadores.Cinco aciertos: Un ganador, premio de $44.936.800Cuatro aciertos más la superbalota: 3 ganadores, cada uno se llevó $3.002.050Cuatro aciertos: 55 ganadores, cada uno se llevó $179.100Tres aciertos más la superbalota: 119 ganadores, cada uno se llevó $71.750Tres aciertos: 2.344 ganadores, cada uno se llevó $11.900Dos aciertos más la superbalota: 1.659 ganadores, cada uno se llevó $13.400Cero aciertos más la superbalota: 17.499 ganadores, cada uno se llevó $5.700.Resultados de Baloto Revancha del sábado 12 de abril de 2025El acumulado del sorteo era de $19.000 millones; sin embargo, para el próximo sorteo será de $19.200 millones, y los jugadores tendrán la oportunidad de participar nuevamente en busca del gran premio el miércoles 16 de abril de 2025. Los números ganadores fueron:Números Revancha: 21, 25, 38, 39, 42Superbalota: 15Otros aciertos en el sorteo 2493 de RevanchaCinco aciertos más la superbalota: No hubo ganadores.Cinco aciertos: No hubo ganadores.Cuatro aciertos más la superbalota: 5 ganadores, cada uno se llevó $639.750Cuatro aciertos: 78 ganadores, cada uno se llevó $44.850Tres aciertos más la superbalota: 147 ganadores, cada uno se llevó $20.650Tres aciertos: 2.795 ganadores, cada uno se llevó $3.550Dos aciertos más la superbalota: 1.929 ganadores, cada uno se llevó $4.100Cero aciertos más la superbalota: 18.637 ganadores, cada uno se llevó $2.100.¿Cómo reclamar su premio si fue ganador de los sorteos Baloto y Revancha?Para reclamar un premio de los sorteos Baloto y Revancha, es esencial seguir un procedimiento específico que varía según el monto ganado. Si el premio es inferior a 182 UVT (aproximadamente 9.063.418 pesos en 2025), el ganador debe dirigirse a un punto autorizado de Su Red o Supergiros con el tiquete original en perfecto estado y su documento de identidad. En caso de haber comprado el tiquete de manera digital, se debe imprimir el tiquete enviado al correo electrónico o descargarlo desde el perfil del comprador.Para premios superiores a 182 UVT, el proceso es más riguroso. El ganador debe comunicarse con la Fiduciaria de Occidente en Bogotá, llamando al número (601) 2973030 o (601) 7426861, extensión 72749, en horario de oficina. Posteriormente, debe presentarse en la sucursal fiduciaria autorizada con el tiquete original y su documento de identidad. Es importante que todos los campos del tiquete estén diligenciados correctamente.Los ganadores tienen un plazo de 365 días para reclamar su premio, de lo contrario, el monto será transferido al sector salud, según lo estipulado por la ley. Este procedimiento asegura que los premios sean entregados de manera segura y eficiente, garantizando la transparencia del proceso.Estos son los otros juegos de azar similares al BalotoColorLotoEs un juego lanzado por el ONJ, el mismo operador de Baloto y MiLoto, que combina colores y números. Este juego ofrece a los jugadores la oportunidad de diversificar sus apuestas con una modalidad única. En ColorLoto, los participantes deben elegir seis balotas de colores entre las siguientes opciones: amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro. Cada color tiene un número asignado entre el 1 y el 7.Los jugadores pueden optar por balotas del mismo color pero con números diferentes, o del mismo número pero con colores distintos. No se permite la repetición exacta de número y color. El costo de la participación es de $5.000, y los sorteos se realizan los lunes y jueves.MiLotoOtro juego popular en Colombia y también gestionado por el ONJ, consiste en seleccionar cinco números entre el 1 y el 39, con el objetivo de acertar todos para ganar el premio mayor. Este se puede jugar de forma manual o automática, donde el sistema elige los números de manera aleatoria. Es un proceso simple y directo. El costo del boleto es de $4.000, y los sorteos se realizan los lunes, martes, jueves y viernes.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOLluaparra@caracoltv.com.com
Este domingo, Liverpool tendrá una nueva salida en la Premier League y el rival que estará al frente será West Ham, en la fecha número 32 del campeonato inglés. Los 'reds' esperan conseguir un nuevo triunfo, que les permita seguir acariciando el título local. (SIGA EN VIVO el partido aquí).Para el enfrentamiento contra los 'hammers', Arne Slot reveló la nómina titular y ahí está presente el colombiano Luis Díaz, quien sigue siendo considerado como uno de los hombres importantes en el equipo principal.La formación titular de Liverpool vs. West Ham:
Este sábado 12 de abril de 2025, previo al inicio de las celebraciones de la Semana Santa, una alianza entre la Lotería Extra de Colombia y la Lotería del Huila sorteará entre sus apostadores un premio mayor de 14 mil millones, 28 secos y un par de vehículos.¿Qué cayó por la Extra de Colombia?Los ganadores del sorteo 0004 de la Extra de Colombia en colaboración con la Lotería del Huila, el cual se jugó el sábado 12 de abril del 2025, son:Premio mayor de 14.000 millones: 8672 serie 311Seco de 800 millones: 9306 serie 126Seco de 500 millones: 3895 serie 045Seco de 250 millones: 1342 serie 378Seco de 110 millones: 2710 serie 489Camioneta Ford Escape: 3136 serie 501Moto Yamaha R15: 6293 serie 471Premios secos de 20 millones9485 serie 4190200 serie 0270043 serie 0594729 serie 2652114 serie 2476110 serie 2833803 serie 3909344 serie 3503250 serie 1159449 serie 472Premios secos de 10 millones2906 serie 2028765 serie 1653423 serie 2273147 serie 4380937 serie 1986393 serie 2169357 serie 3755999 serie 2261339 serie 2273610 serie 2108093 serie 1798386 serie 0367360 serie 3847372 serie 085Además, la Lotería del Huila anunció que los que compren billetes (no fracciones) de los sorteos 4695, 4696, 4697, 4698, 4699, 4700, 4701 pueden registraros para que el próximo 29 de abril de 2024 participe por los siguientes premios:ALEXA ECHO DOT 5ta GeneraciónAspiradora Robótica 120VParlante Recargable 10W RMSVentilador SAMURAIReloj inteligentePara reclamar estos obsequios se debe presentar el billete físico como comprobante de la compra. Puede verificar los resultados del sorteo del Extra de Colombia del 12 de abril del 2025 en su sitio web oficial.Plan de premios del Extra de Colombia con la Lotería del HuilaDescripciónBruto BilleteNeto BilletePREMIO MAYOR$14.000.000.000$9.296.000.000SECO 800 MILLONES$800.000.000$531.200.000SECO 500 MILLONES$500.000.000$332.000.000SECO 250 MILLONES$250.000.000$166.000.000SECO 110 MILLONES$110.000.000$73.040.000MAYOR INVERTIDO CON SERIE$28.614.457$18.999.999SECO 20 MILLONES$20.000.000$13.280.000SECO 10 MILLONES$10.000.000$6.640.000TRES PRIMERAS CON SERIE$7.530.120$5.000.000TRES ÚLTIMAS CON SERIE$7.530.120$5.000.000DOS PRIMERAS Y ÚLTIMA CON SERIE$6.024.096$4.000.000PRIMERA Y DOS ÚLTIMAS CON SERIE$6.024.096$4.000.000MAYOR DIFERENTE SERIE$2.409.638$2.000.000COMBINADO CON SERIE$2.168.674$1.799.999DOS PRIMERAS CON SERIE$542.169$450.000DOS ÚLTIMAS CON SERIE$542.169$450.000DOS DEL CENTRO CON SERIE$361.446$300.000ULTIMA CON SERIE$132.530$110.000MAYOR INVERTIDO DIFERENTE SERIE$120.482$100.000TRES PRIMERAS DIFERENTE SERIE$40.964$34.000TRES ULTIMAS DIFERENTE SERIE$40.964$34.000PRIMERA Y DOS ÚLTIMAS DIFERENTE SERIE$36.145$30.000DOS PRIMERAS Y ÚLTIMA DIFERENTE SERIE$36.145$30.000SECO 10 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 500 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000DOS PRIMERAS DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 800 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 110 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000DOS ÚLTIMAS DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 250 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000SECO 20 MILLONES DIFERENTE SERIE$30.120$25.000DOS DEL CENTRO DIFERENTE SERIE$24.096$20.000ÚLTIMA DIFERENTE SERIE$21.687$18.000SERIE DEL MAYOR$21.687$18.000COMBINADO EN DIFERENTE SERIE$21.687$18.00Los valores netos significan el total del premio con las deducciones correspondientes a impuestos y otros gastos.¿Cuándo se juega el Extra de Colombia en 2025?La Lotería Extra de Colombia se realiza una vez al mes. En 2025, los sorteos están programados para las siguientes fechas:25 de enero22 de febrero29 de marzo26 de abril31 de mayo28 de junio26 de julio30 de agosto27 de septiembre25 de octubre29 de noviembre30 de diciembreLos sorteos se llevarán a cabo el último sábado de cada mes, con la excepción de diciembre, cuando se celebrará el último martes del año.Noticia en desarrollo.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO /PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
En la noche del sábado 12 de abril, las autoridades antioqueñas confirmaron el secuestro del empresario Juan Gonzalo Vélez, dueño de los laboratorios Écar. El rapto del empresario fue en el municipio de Concordia, Antioquia.De acuerdo con primeras versiones de las autoridades, el empresario fue secuestrado por cinco sujetos fuertemente armados, quienes ingresaron a la fuerza a la finca de Vélez y se lo llevaron.Hasta el momento, se desconoce quién se pudo haber llevado al empresario. Sin embargo, se sabe que en el departamento de Antioquia delinquen grupos ilegales como el Clan del Golfo, las disidencias de las Farc, el Eln, entre otros.El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, dijo desde su cuenta de X que "ante el secuestro del señor Juan Gonzalo Vélez en Concordia, Antioquia, informo que el Gaula del Ejército ya se encuentra en la zona y ha comenzado los operativos para el rescate. Toda la Fuerza Pública, Ejército Nacional y Policía Nacional de Colombia acordonando el sector".Rendón explicó que "todo indica que fue sacado de su finca por cinco hombres que portaban armas largas".Finalmente, el gobernador de Antioquia especificó que habló con el ministro de Defensa, general (r) Pedro Sánchez, "y le he manifestado la gravedad de este hecho. Este es el regreso al pasado y la prueba de lo que significa contemporizar con criminales".¿Quién es el empresario Juan Gonzalo Vélez?Juan Gonzalo Vélez es un reconocido empresario colombiano, propietario de Laboratorios Écar, una empresa destacada en la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos, cosméticos y suplementos deportivos. Laboratorios Écar, con más de 90 años de trayectoria, tiene plantas de producción en Medellín y Rionegro, y distribuye sus productos en países como Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú.¿Qué es Laboratorios Écar?Laboratorios Écar es una empresa colombiana con más de 90 años de trayectoria en el mercado farmacéutico. Fundada en Medellín en 1935 por Emilio Cárdenas, la compañía se ha consolidado como un referente en la fabricación y comercialización de medicamentos genéricos, cosméticos y suplementos deportivos. Su misión principal es mejorar la calidad de vida de las personas mediante productos accesibles y de alta calidad.La empresa cuenta con plantas de producción en Medellín y Rionegro, Antioquia, y ha expandido su alcance al mercado internacional, distribuyendo sus productos en países como Venezuela, Ecuador, Panamá y Perú. Entre sus líneas de productos destacan medicamentos de venta libre, suplementos vitamínicos y minerales, así como soluciones para el cuidado de la piel y el bienestar general.Laboratorios Écar también se distingue por su compromiso con la innovación y la responsabilidad social. A lo largo de su historia, ha obtenido certificaciones en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) y ha desarrollado marcas reconocidas por los consumidores colombianos, como Menocal, Bactroderm y Vical. La compañía cuenta con 600 colaboradores.Cifras de secuestros en ColombiaDe acuerdo con datos del Ministerio de Defensa, entre enero y febrero de 2025 se reportaron un total de 40 secuestros en Colombia, de los cuales 31 fueron con fines extorsivos y 9 clasificados como secuestros simples.(Lea también: ¿Carlos Lehder secuestró a uno de los integrantes de Los Beatles? Esto dijo el excapo)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.coInstagram: Milografias