Noticias Caracol
El proyecto es Colombia 2020
El proyecto es Colombia 2020
-
Valorar el talento humano, invertir más en lo social, cuidar el medio ambiente y mirar hacia lo digital son solo algunas de las lecciones que cuatro importantes empresarios han aprendido de esta crisis. Así ven ellos la salida a este difícil momento.
-
Es economista de la Universidad de Tufts, en Massachussets (Estados Unidos) y se especializó en Administración de Empresas con énfasis en Mercado y Finanzas en la Universidad de Miami. Desde 2002 asumió la dirección de la empresa que fundó su abuelo en 1918, y que dirigió su padre por 40 años, y la ha llevado a ser una de los principales productoras de alimentos de América Latina.
-
Psiquiatra con máster en Epidemiología Clínica y doctor en Salud Pública. Es decano de Medicina de la Universidad Javeriana. Dirigió la Revista Colombiana de Psiquiatría. Ha participado en la edición de varios libros.
-
Biólogo de la Universidad de Lund con PhD en Zoología. Es vicepresidente ejecutivo de Conservación Internacional, organización que trabaja en destacar los beneficios que la naturaleza brinda a la humanidad. Ofrece asesorías de desarrollo sostenible a distintos gobiernos.
-
Botánico, antropólogo y escritor canadiense. Protagonizó ‘El sendero de la Anaconda’, un documental de Caracol Televisión sobre la Amazonía. Enseña sobre los ecosistemas en riesgo en la Universidad de Columbia. Ha escrito 22 libros, entre ellos 'One River', 'The Wayfinders' y el laureado 'Into the Silence'. Vive enamorado de Colombia.
-
Antropólogo de la Universidad de los Andes y etnólogo de la Universidad de París. Estadounidense nacionalizado en Colombia. Es el presidente de la Fundación Gaia Amazonas, que lucha por preservar las culturas indígenas y la selva amazónica. Recibió el Premio Right Livelihood, conocido como el 'Nobel Alternativo', en el 2000.
-
Toda una autoridad en salud mental. Es presidente de la de la Asociación Psiquiátrica de América Latina y en el mundo se valora mucho su enfoque de apoyo al paciente. Es miembro del Comité Intergerencial de Trabajo Seguro.
-
Periodista y editora argentina, ha sido reconocida con los premios Fundación Nuevo Periodismo, Konex y Manuel Vázquez Montalbán. Algunas de sus obras más destacadas son 'Los suicidas del fin del mundo', 'Frutos extraños', 'Plano americano' y 'El rastro en los huesos".
-
Cantautor colombiano y ganador de varios Grammy Latino, es uno de los músicos más reconocidos del país. Aún cruzando fronteras, ha permanecido fiel a sus raíces. Sensible como pocos artistas, sus letras y pensamientos siempre encuentran eco.
-
Uno de los grandes ciclistas colombianos de todos los tiempos. De piernas fuertes y lengua sabrosa, es directo, franco y divertido al hablar. Entre sus logros están la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, la segunda posición en el Giro de Italia 2013 y 2014, y el segundo lugar en el Tour de Francia 2017.