Una penosa pelea de conductores en plena vía de Bogotá se hizo viral en redes sociales. El incidente se presentó, según quienes divulgaron el video, en el barrio Cedritos y causó trancón y pánico entre quienes transitaban por esta parte de la capital colombiana. La pelea fue entre un taxista y quien manejaba una camioneta de alta gama. En la grabación se evidencia cómo ambos sujetos bajan de sus vehículos y, tras varios insultos, se van a los golpes frente a transeúntes y conductores. Si bien no hay claridad sobre lo ocurrido minutos antes de que se presentara la pelea, quien hizo virales los videos sostiene que, al parecer, todo ocurrió cuando el conductor del vehículo particular cerró al taxista luego de que este le arrojara monedas al automóvil de alta gama. (Lea también: Pelea entre conductor y peatón casi termina en tragedia en Bosa cuando uno sacó un machete)Y es que, como si pelear en espacio público y frente a los transeúntes no fuera suficiente, los responsables de tan penosa escena detuvieron sus vehículos en plena vía, bloqueando el paso para los demás conductores que se vieron obligados a presenciar la penosa confrontación. Ambos implicados, acorde con la grabación de los testigos, habrían resultado con heridas derivadas de los golpes. El taxista, según los espectadores, terminó con heridas en su nariz, además de que sufrió varias caídas durante la pelea que pudieron afectarle otras partes del cuerpo. #INTOLERANCIA. El conductor de un veh/particular y taxista, se van a los golpes luego de una pequeña discusión en una calle de Cedritos (Bogotá). Según la persona que nos envía las imágenes, el particular se atravesó al taxista quien le lanzó varias monedas a la lujosa camioneta. pic.twitter.com/X8QwiGaxA9— Colombia Oscura (@ColombiaOscura_) February 23, 2025 Riñas y peleas en Bogotá: un fenómeno que sigue en aumentoAunque muchos habitantes de Bogotá lo tengan normalizado, lo cierto es que la cifra de riñas y peleas en la capital es preocupante. Según cifras de la Secretaría de Seguridad, Convivencia y Justicia, con corte al 20 de diciembre de 2024 la Policía Metropolitana de Bogotá había atendido más de 254.000 casos de riñas. Estas dinámicas de violencia, aunque pocos lo sepan, pueden afectar el bolsillo de quienes las provoquen. Quienes inciten o incurran en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones, bien sea en la vía, en bares o en espacios sociales, pueden acarrear una multa cercana a los $173.000 pesos. Quienes presencien este tipo de actos en la ciudad pueden hacer el respectivo reporte ante las autoridades, comunicándose a la línea de emergencias 123. De la misma manera, la Secretaría de Seguridad de la capital hizo una lista con sugerencias para prevenir este tipo de situaciones que ponen en riesgo la vida e integridad de los involucrados.Consejos para evitar conflictos y riñas en BogotáEn cuanto a la posibilidad de que se presenten riñas en bares, lo recomendable es autocontrolarse y ponerse límites a la hora de consumir alcohol. Evitar el estrés y mantener la calma ante cualquier situación, bien sea en materia vial, laboral y demás.Modere su lenguaje y evite usar palabras groseras a la hora de comunicarse, pues esto puede resultar ofensivo para otras personas y desembocar en riñas o peleas. Acuda siempre al diálogo y, en caso de que esta alternativa parezca no funcionar, opte por alejarse del lugar y evitar la confrontación.
Fue necesaria la evacuación de más de 120 habitantes del sector debido al peligro que representaba para la salud.
El proceso de densificación lleva unos 10 años, explicó Armando Lozano, director de Norma Urbana, Secretaría de Planeación. “La empresa de Acueducto nos había informado que ya las redes estaban a punto de colapsar y tocó tomar decisiones al respecto”, indicó.En este sector del norte de Bogotá ya son pocas las casas antiguas que quedan en las urbanizaciones, pues la mayoría ha sido derrumbada y reemplazada por edificios.“Llegaron cuanto lote encontraron, compraron y construyeron edificios altos, de once pisos”, dice Fernando Isaza, vecino del sector.Distrito aseguró que mantiene especial vigilancia en otras zonas que se están densificando.De acuerdo con constructoras consultadas por Noticias Caracol esta decisión incrementaría el precio del metro cuadrado en Cedritos, que hoy está en 4.450.000 pesos.Las construcciones que ya cuentan con licencia y están avanzadas no serán cobijadas con esta medida.
Un vecino de Cedritos asegura que le llegó, con descuento, la factura por 7.500.000 pesos. Las protestas en varios sectores no paran.
Usuarios del bus conocido como Germania, que cubría desde los cementerios recorriendo todo el norte de la ciudad hasta el centro, en la calle 19 con carrera tercera, aseguran que ahora sus trayectos se han vuelto más complicados.Demoras de hasta una hora de los buses, cuando llegan están llenos, tiempo del trayecto más largo, pagar más pasajes son algunas de los problemas que denuncian los ciudadanos.Jorge Enrique Díaz, experto en movilidad, insiste en que no se trata de estar en contra del SITP, pero se necesita planeación y rutas con recorridos más largos.
El sospechoso fue detenido en Antioquia, informó la Fiscalía General.Por el homicidio de Certucce, cuyo cuerpo fue hallado el pasado 8 de agosto, fue capturado Marx Borraez Vivas, a quien trasladaron a La Picota.Fue imputado por secuestro extorsivo agravado, en concurso homogéneo con hurto calificado y agravado; tráfico, fabricación y porte de armas de fuego, y homicidio agravado, delitos que no aceptó.
Habitantes denuncian que el servicio de emergencias del edificio no estaba funcionando. También en Valledupar se presentó otra conflagración.
Un altercado producto de la falta de control a perros peligrosos le causó un ataque de angustia a una señora, que derivó en su muerte tras un infarto.
El pintor Max Borraís, señalado dentro del proceso por la muerte del ingeniero Carlos Certuche, fue llevado a los juzgados de Paloquemao donde le fueron imputados los cargos de homicidio y secuestro.Borraís, quien es pintor, resultó implicado en el caso luego de comprobarse que la vivienda en donde fue encontrado el cadáver del ingenieroEl imputado es investigado por su presunta responsabilidad en el asesinato del ingeniero Carlos Certuche, cuyo cuerpo fue enterrado en el patio de una casa, en el sector de Cedritos, en el norte de Bogotá.La fiscal especializada narró los hechos y leyó el testimonio que dio un testigo de ese asesinato, el pasado mes de julio.Según la investigación, Max Borráis habría amenazado a la víctima y a su amigo.La fiscal explicó que al testigo y la víctima, les hurtaron dinero, después obligarlos a firmar varias escrituras.El hombre se declaró inocente de los cargos que le imputan.
Hallan cuerpo con signos de tortura en el patio de una casa en Cedritos