Los Premios India Catalina llegan a su 41ª edición, destacando lo mejor de la industria audiovisual en Colombia. Desde su creación, estos galardones han sido un referente en la exaltación del talento y la calidad de las producciones televisivas del país.Con un total de 62 categorías, Caracol Televisión obtuvo 35 nominaciones, un reconocimiento que destaca la calidad de sus producciones y el impacto de sus contenidos en la audiencia.Los Informantes nominado a los Premios India CatalinaEl programa Los Informantes, dirigido por María Elvira Arango, que lleva al aire 11 años, está nominado a los Premios India Catalina en la categoría de Mejor Producción Periodística.El informativo, que cada fin de semana presenta tres grandes historias, ha alcanzado importantes hitos a lo largo de su trayectoria. No solo ha dejado una huella en la audiencia nacional, sino que también se ha consolidado como un referente del periodismo en el país.Con un innovador formato que combina crónicas, perfiles y entrevistas a personajes clave de la actualidad, el programa sigue siendo un espacio indispensable para comprender a profundidad los temas que marcan la realidad en Colombia.¿Cuándo son los Premios India Catalina?Estos prestigiosos galardones son un referente en la industria audiovisual de Colombia e Iberoamérica, reconociendo la excelencia en talento y producciones con rigurosos criterios de selección. La ceremonia de premiación se llevará a cabo mañana, 5 de abril, en la ciudad de Cartagena, en un evento que reunirá a los más destacados exponentes de la televisión y el entretenimiento.¿Cómo votar por Los Informantes?Los Premios India Catalina cuenta con 62 categorías divididas en 7 segmentos que son: ficción; documental, periodístico y deportivo; variedades, reality, comedia y musical; infantil, juvenil, universitario y animación; categorías técnicas; iberoamericana; y favoritos del público.El programa Los Informantes se encuentra en el grupo de documental, periodístico y deportivo. Y su categoría es la de mejor producción periodística.Los premios son otorgados mediante la votación del público, la cual se puede realizar a través de la página oficial del evento. Para participar, es necesario iniciar sesión o crear una cuenta nueva y seguir las instrucciones paso a paso para emitir el voto.Otros nominados de Caracol TelevisiónNoticias Caracol se destacó con nominaciones en categorías como mejor noticiero nacional y noticiero favorito del público. Además, periodistas como María Lucía ‘Malú’ Fernández, están en la categoría de mejor presentador(a) de noticias.Mejor diseño de producción de no ficción (antes mejor dirección de arte de no ficción): Jorge Luis García - Desafío XX.Mejor vocalización no ficción: Patrick Jonsson - Los niños perdidosMejor musicalización de ficción: Juan David Chaparro- Klass 95Mejor diseño sonoro de ficción: Klass 95Mejor producción de variedades: Día a díaMejor presentador de variedades: Andrea Serna- Desafío XXMejor reality: Desafío XXMejor producción de comedia: Sábados FelicesMejor documental: Los niños perdidosMejor noticiero: Noticias Caracol Edición CentralMejor presentadora de noticias: María lucia Fernández- Noticias CaracolMejor producción periodística: Los Informantes- Caracol TVMejor presentador de deportes: Marina GranzieraMejor producción infantil - La Voz KidsMejor talento infantil: Carranga Kids - La Voz KidsMejor talento juvenil: Sergio Herrera- Devuélveme la vidaMejor contenido audiovisual de marca: Colombia te veo bien: Nevado del RuizProducción de ficción favorita del público: Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaActor favorito del público: Manuel Varoni, Pedro el escamoso que nuncaActriz favorita del público: Nicole Santamaría - Klass 95Noticiero favorito del público: Noticias CaracolPresentador favorito del público: Andrea Serna - Desafío XXProducción de variedades: Desafío XXMejor serie de ficción: La primera vez y Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaMejor dirección de ficción: La primera vezMejor libreto ficción: Dago García - La primera vezMejor actriz protagónica: Francisca Estévez- La primera vezMejor actor protagónico: Emanuel Restrepo (La primera vez) y Miguel Varoni (Pedro el escamoso, más escamoso que nunca)Mejor actriz de reparto: Sandra Reyes- Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaMejor actor de reparto: Carlos Torres- Pedro el escamoso, más escamoso que nunca
El 24 de febrero de 2023, la vida de la familia de Karen Lorena Granados, de 35 años, cambió para siempre. La madre de familia fue asesinada en un barrio popular de Ocaña, en Norte de Santander, en lo que inicialmente parecía ser un simple hurto. Sin embargo, con el paso del tiempo, los hechos revelaron un cruel feminicidio. El Rastro investigó en el 2024.Karen Lorena Granados, madre de tres hijos y recepcionista en un hotel del municipio, salió de su casa como de costumbre para dirigirse al gimnasio antes de iniciar su jornada laboral. En el camino, fue abordada por dos hombres en una motocicleta que le dispararon y le hurtaron sus pertenencias. Lo que parecía un robo más en la ciudad, pronto se convirtió en un caso que conmocionó a toda la comunidad.María Dolores Vargas, conocida cariñosamente como Loli, recibió la noticia del aparente robo sin imaginar que la víctima era su propia hija. Marly Pérez, prima de la mujer, también era su mejor amiga y confidente. En el trabajo de Karen empezaron a preocuparse porque ella no llegaba y solía ser muy puntual, por lo que llamaron a Marly. Su prima fue buscarla a su casa, pero no la encontró lo que le causó más incertidumbre y decidió buscarla en la clínica.La familia de Karen, preocupada por su ausencia, se dirigió al hospital para corroborar si ella era la víctima del hurto que habían conocido. Mientras la familia de Karen se dirigía al hospital para corroborar si ella la víctima del aparente hurto que habían conocido, la Policía llegaba al lugar de los hechos tras recibir una llamada.Al llegar, los médicos confirmaron que había recibido un disparo en la cabeza y que no habían podido salvarle la vida. La prima hizo el reconocimiento del cuerpo. Un tatuaje de una luna fue clave para confirmar que se trataba Karen Lorena Granados. En medio de la incertidumbre, la familia no comprendía por qué la habían asesinado.Una investigación que reveló la verdadLas autoridades iniciaron una ardua investigación para esclarecer el crimen. El primer paso fue revisar las cámaras de seguridad del lugar donde ocurrieron los hechos. Allí, pudieron constatar que se trataba de dos sujetos en motocicleta que le hurtaron sus pertenencias. Sin embargo, para la Policía no estaba claro que se tratara de un robo, ya que el disparo que recibió Karen fue contundente y certero, lo que indicaba una intención clara de matarla.El tiro que recibió Karen les pareció muy extraño a los investigadores. Cuando un ladrón dispara para robar, lo hace indiscriminadamente con el fin de asustar a la víctima, pero el tiro que recibió Karen era certero y directo. A partir de ese momento, la Policía empezó a creer que no se trató de un robo, sino que hubo otro móvil detrás de su asesinato. La pregunta ahora era: ¿quién y por qué quería matar a Karen?Con las cámaras de seguridad, se determinó la ruta de escape de los delincuentes, pero no había pistas sobre su identidad. En estos casos, las parejas y exparejas de las víctimas suelen convertirse en sospechosos. Wilson Vergel, su expareja, estaba en buenos términos con la familia de Karen, lo que inicialmente no levantó sospechas.La captura de los implicadosA través de las prendas de vestir que llevaban los implicados, se determinó la ubicación de uno de ellos por medio de las cámaras de seguridad. La Policía capturó a Germán Manuel Camejo, de 21 años, por el delito de tráfico de estupefacientes, ya que se encontraron drogas en su habitación. Además, se le acusó de estar implicado en el crimen de Karen Granados, y el joven aceptó declarar sobre los hechos.Un mes después del asesinato, el acusado señaló al hombre que manejaba la motocicleta y además al autor intelectual del crimen: Wilson Vergel Gómez, la expareja de Karen, con quien había mantenido una relación por más de dos décadas y quien era el padre de sus hijos. Karen había decidido terminar su matrimonio hace dos años con el hombre que conoció a sus 15 años. Tiempo después, inició un romance con otra persona, lo que generó celos en Wilson.Las pruebas del feminicidioTras solicitar a la empresa de telefonía un reporte sobre las llamadas realizadas en los días anteriores y posteriores al homicidio, se determinó que Wilson Vergel e Ifre Junior Castillo, quien manejaba la motocicleta, estuvieron en constante comunicación. Además, un mensaje en WhatsApp fue la pista clave que permitió a las autoridades avanzar en la investigación.Los testimonios de los familiares de la víctima aseguraron que Karen terminó la relación con el padre de sus hijos debido a maltrato y agresión física. Mencionaron que Wilson tenía comportamientos agresivos hacia ella. Días antes del crimen, Karen ya había interpuesto una declaración en la Comisaría de Familia por la situación que estaba viviendo.Tras las pruebas recolectadas, Wilson Vergel Gómez fue capturado por los delitos de feminicidio agravado y condenado a 31 años y 4 meses de prisión. Por otro lado, los autores materiales del crimen fueron condenados a 17 años y 4 meses de cárcel por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
En abril de 2009, en Valledupar, ocurrió el brutal asesinato de Miguel Alvarado Pedroso, conocido como ‘El Profe’. Sin enemigos conocidos y una vida dedicada a su familia y su trabajo, su muerte dejó a la comunidad consternada y a las autoridades con más preguntas que respuestas. Durante tres largos años, el caso permaneció en la impunidad, hasta que una inesperada confesión contribuyó a la investigación que dejó al descubierto codicia y traición. El Rastro investigó en el 2019.La mañana del asesinato, Miguel salió temprano, como de costumbre, a visitar a su madre, Cecilia. Al regresar a su casa, lo esperaba su amigo y socio, Amado De Jesús Jiménez. Aunque ‘El Profe’ sugirió hablar dentro de la casa, Amado insistió en conversar en una banca del parque Los Algarrobos que está ubicado frente a la vivienda. Mientras tanto, en la casa se encontraban su esposa Liliana Añez y sus dos hijos mayores, Miguel Ángel y Carlos Alvarado.Así se perpetró el crimen en ValleduparMientras Miguel y su socio hablaban en el parque, su hijo salió a llamarlo para desayunar. De repente, un hombre armado apareció y, a quemarropa, disparó a ‘El Profe’. “A mí me pega como la pólvora, me levanto y digo ‘¿qué pasó aquí?’. Lo veo cuando está sangrando. El que le dispara se hace a un lado y le hace un segundo disparo. Yo reacciono y trato de lanzarme sobre esa persona, pero él sale corriendo y yo me le voy detrás”, relató su hijo mayor.La investigación inicial del homicidioCon Miguel Alvarado debatiéndose entre la vida y la muerte, los investigadores llegaron al lugar de los hechos en busca de pruebas. Dos casquillos de una pistola de 9 milímetros eran el único rastro.Diez días después, el 12 de abril de 2009, Miguel falleció. La Fiscalía de Valledupar abrió una investigación por homicidio, pero el asesino no dejó huellas. Los hijos de Miguel afirmaron no haber visto al hombre antes, y su socio, Amado, no ayudó ni volvió a ser visto, aunque esto no era prueba suficiente para vincularlo con el caso.Sin enemigos directos ni pruebas contundentes, el caso parecía condenado al olvido. Pasaron semanas, meses, y finalmente tres años sin avances significativos. Sin embargo, a mediados de 2012, surgieron pistas claves para la investigación. “Una tarde me llamaron de la Fiscalía que me acercara que tenían información sobre el homicidio de mi papá”, recordó su hijo.La inesperada confesiónEn julio de 2012, desde la cárcel de máxima seguridad en Cómbita, Boyacá, un interno del patio 3, sicario, decidió confesar varios crímenes, incluyendo el homicidio de Miguel Alvarado.Siete años después, en mayo de 2019, concedió una entrevista ante las cámaras de El Rastro y habló del crimen. Alex Miguel Montero Sarmiento, de 33 años, llevaba 10 en la cárcel y aseguró que antes de estar preso trabajó en una organización delincuencial que planeó el asesinato de Miguel Alvarado.“Yo lo maté, por allá en abril del 2009. Hace ocho meses nos habían dado la orden de matarlo. Averiguamos y se había ido a Bogotá, después regresó y regresó fue a morirse”, confesó Montero. Aseguró que le pagaron $5 millones por asesinar a Miguel y que la persona que lo contrató fue Rufino Aguilar, amigo y socio de la víctima.La ambición detrás del asesinatoRufino y Miguel habían constituido una sociedad para obtener licencias de exploración y explotación de minas, un proyecto ambicioso en el que también participó Amado de Jesús Jiménez.Rufino encontró un terreno en El Banco, Magdalena, donde se podría extraer carbón, un tema que ‘El Profe’ conocía a la perfección por su experiencia en empresas mineras de la zona. El negocio estaba valorado en $2 millones de dólares. Para las autoridades, estas declaraciones eran pruebas contundentes.La investigación concluyó que ‘El Profe’ era una piedra en el zapato para sus socios, y sin él, las ganancias podrían repartirse entre menos personas.En 2012, Rufino Aguilar fue capturado y acusado de homicidio agravado, pero no aceptó los cargos. En marzo de 2013, Amado de Jesús Jiménez también fue capturado y negó los cargos por coautoría en homicidio agravado. Sin embargo, fue enviado a prisión mientras se llevaba a cabo un juicio en su contra.Sentencias y justicia en el crimenAlex Miguel Montero, autor material del crimen, fue condenado a 21 años de prisión. En julio de 2015, un juez declaró culpable a Amado de Jesús Jiménez y lo sentenció a 35 años de cárcel. Finalmente, Rufino Aguilar fue condenado a 41 años y 8 meses de prisión.La traición y la avaricia acabó con la vida de un hombre trabajador y familiar en Valledupar.
Carlos Lehder, conocido como ‘El Loco’, volvió a ser noticia tras 38 años sin pisar Colombia. El exnarcotraficante colombo-alemán y uno de los fundadores del Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, fue capturado a su llegada al país procedente de Alemania. Lehder, quien se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos, cumplió una condena de más de 33 años por tráfico de drogas.Fue liberado en junio de 2020 y deportado a Alemania, residió allí hasta su regreso a Colombia, donde fue capturado nuevamente. Sin embargo, un juez colombiano ordenó su liberación, cancelando las órdenes de captura en su contra debido a la prescripción de sus penas.Carlos Lehder es una figura conocida en la historia del narcotráfico colombiano. Reconocido por su excentricidad y poder, Lehder manejaba su propia flota de aviones y dominaba las rutas del tráfico de drogas del sur de la Florida. A los 23 años, compró el famoso Cayo Norman, también conocido como la isla de la fantasía, en las Bahamas, a solo 112 km del territorio norteamericano.Su hija, Mónica Lehder, habló sobre su padre, desmitificando algunas de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.“No era un drogadicto, no era un demente, no era un loco, no era una persona agresiva, era una persona muy centrada, más pasiva, muy paz y amor”, señaló Mónica en una entrevista con Los Informantes en 2015.La fortuna de LehderA pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre. “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró Mónica.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó.¿Cómo capturaron a Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer. Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una mujer con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.La vida en la cárcel de LehderDurante su tiempo en prisión, Liliana García, quien fue la novia y compañera de Lehder, y su hija Mónica, se sometieron al programa de protección de testigos en Estados Unidos para poder verlo.“En esa época mi papá estaba en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, relató Mónica en 2015.Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”.De la opulencia que destacó a la Posada Alemana en los años 80 ya no queda nada. Esa mansión y centro de operaciones de Carlos Lehder, donde instaló una estatua de John Lennon desnudo y una discoteca en la que cerró muchos de sus negocios ilícitos, quedó en el olvido.El inmenso predio, visible desde la carretera que conduce de Armenia a Pereira, es un recordatorio de la caída de uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia.
La iniciativa está encabezada por los concejales Nelly Patricia Mosquera y Jorge Durán Silva. En el debate se espera un acuerdo para suspender el cobro. También que se decida cuáles son las obras prioritarias, cómo se van a financiar y qué va a pasar con quienes ya pagaron la contribución. Jorge Rojas, secretario privado de la Alcaldía, dice que se busca un acuerdo político que permita defender los derechos de las personas que se han visto afectadas, pero también asegurar los recursos que permitan que se hagan las obras. Gran parte de la atención estará centrada en lo que digan los concejales Fernado Lopez, Germán García Zacipa, Jorge Durán, José Juan Rodriguez, Orlando Parada, Severo Correa, Soledad Tamayo y Nelly Patricia Mosquera. Ellos fueron quienes en el 2005, bajo la administración de Luis Eduardo Garzón, votaron a favor del cobro que hoy ha generado tantas protestas. Aunque no existió un diálogo previo entre el alcalde Gustavo Petro y los concejales, ambas partes tienen claro que la valorización requiere una reforma profunda.
José Luis Sánchez Castillo, párroco del municipio de Campamento, en Antioquia, denunció por medio de sus redes sociales que había sido víctima de amenazas de mano de estafadores. El religioso advirtió a la comunidad para que eviten caer en este tipo de artimañas orquestadas por criminales.En un video, el cura aseguró que en la mañana del 3 de abril de 2025 recibió una llamada donde lo extorsioban, admitiendo que, lamentablemente, no es la única persona que es vulnerada por de este tipo de delito en la región."Soy víctima de una amenaza, poniendo en juego mi vida, mi profesión. Estoy con la compañía de la Policía de Campamento y el Gaula de Antioquia, ya tenemos el denuncio sobre esta situación que preocupa mucho (...) Están amenazando que si no mando dinero, van a atacar a la familia", develó el líder religioso, quien recomendó mantenerse alerta y no contestar a números desconocidos.Los campamentoanos se solidarizaron con el padre Sánchez, destacando el importante rol que cumple en su comunidad. "Padre José Luis, Dios lo proteja siempre. Cuídese mucho" y "lo queremos mucho y oramos por usted y su familia", expresaron en redes.De acuerdo con el Ministerio de Defensa Nacional, en 2024 se presentaron 12.334 casos de extorsión en el país. A febrero de este el reporte preliminar era de 1.850.¿Cómo denunciar secuestro o extorsión en Colombia?Según el Ministerio de Justicia de Colombia, si usted es víctima o tiene conocimiento de casos de secuestro, puede reportar estos delitos en los centros de atención de la Fiscalía General de la Nación o en el cuadrante de la Policía Nacional más cercano.Además, tiene la opción de contactar a las autoridades a través de la línea 165, dedicada al secuestro y la extorsión, o mediante la línea de emergencia 123. La fuerza pública dispone de grupos especializados para atender este tipo de situaciones."Todos los casos para el Centro Automático de Despacho son importantes; sin embargo, en casos específicos, logramos atender a través de una señal de alerta. Ha ocurrido que hemos realizado capturas en medios de 12 horas gracias a esta dinámica", explicó.Los criminales son cada vez más creativos con las estrategias que utilizan para extorsionar a los ciudadanos, utilizando préstamos virtuales, códigos QR y links maliciosos, hackeo de redes sociales, videollamadas y llamadas de números locales e internacionales para cometer este tipo de delitos. También se hacen pasar por algún familiar o autoridad para exigir dinero.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Juan Camilo ‘Cucho’ Hernández es un delantero colombiano que ha dejado su huella en cada club donde ha jugado. Sin embargo, uno de los momentos más memorables de su carrera en España ocurrió el 2 de septiembre de 2018, cuando vestía la camiseta del Huesca y logró marcarle un gol al poderoso Barcelona en el mítico Camp Nou.Aquel día, el Huesca, recién ascendido a LaLiga, visitaba al equipo catalán con la ilusión de dar la sorpresa. Y de hecho, el partido comenzó con un golpe inesperado para los locales. Apenas a los dos minutos de juego, Hernández aprovechó una asistencia de cabeza de su compañero Samuele Longo dentro del área y, con un toque sutil de su pie derecho, venció a Marc-André ter Stegen para abrir el marcador. El colombiano celebró con euforia, consciente de la magnitud del gol que acababa de anotar.Así fue el gol del 'Cucho' Hernández al Barcelona Sin embargo, la alegría del Huesca fue efímera. Barcelona, liderado por Lionel Messi, reaccionó con contundencia y terminó imponiéndose con una aplastante goleada de 8-2. En el festival de goles culé, además de Messi, también marcaron Luis Suárez (doblete), Ousmane Dembélé, Ivan Rakitic, Jordi Alba y Jorge Pulido en propia puerta. Pese a la abultada derrota, el gol del ‘Cucho’ quedó grabado como un hito personal en su carrera y un recuerdo especial de su primera experiencia en la élite del fútbol europeo.Ahora, siete años después, el ‘Cucho’ Hernández volverá a enfrentar al Barcelona, pero esta vez con la camiseta del Real Betis. El delantero colombiano, que llega en gran forma tras marcar en la última victoria de su equipo sobre el Sevilla en el derbi andaluz, intentará repetir la hazaña y batir nuevamente el arco del conjunto azulgrana.Cabe recordar que, Juan Camilo Hernández llegó a comienzos de 2025 al Real Betis, que pagó al Columbus Crew una cifra cercana a los 13 millones de euros.El encuentro entre Barcelona y Betis, correspondiente a la jornada 13 de LaLiga, se disputará este sábado 5 de abril en el Estadio Olímpico Lluís Companys a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana), y lo podrá ver a través de 'DGO' y 'DSPORTS'. Será una oportunidad para que Hernández demuestre su capacidad goleadora ante un rival que ya sufrió su talento en el pasado. Aunque aquel gol en 2018 terminó con un resultado amargo para el Huesca, sigue siendo un gran recuerdo en la carrera del atacante colombiano, quien ahora busca escribir un nuevo capítulo con el conjunto verdiblanco.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, concedió este viernes otros 75 días de plazo para llegar a un acuerdo que desvincule a la empresa china ByteDance de la aplicación TikTok en territorio estadounidense."Una transacción requiere más trabajo para garantizar que se firmen todas las aprobaciones necesarias, por eso estoy firmando una Orden Ejecutiva para mantener TikTok en funcionamiento durante 75 días más", escribió Trump en Truth Social.Noticia en desarrollo...
La Selección Colombia tendrá un compromiso difícil este sábado contra Argentina por la última fecha de la fase de grupos del Sudamericano Sub-17. Los dirigidos por Fredy Hurtado deberán apelar a una buena defensa y a la seguridad del arquero Jorman Mendoza, quién está inspirado luego de recibir el saludo de Álvaro Montero, uno de sus ídolos. El periodista de Gol Caracol Eduardo Ahumada le mostró a Mendoza un fraternal mensaje del arquero de Millonarios. "Te quiero enviar un saludo y un gran abrazo primero que todo. Quiero desearte muchos éxitos en esta competencia, se que admiras mucho este trabajo que compartimos con mucho amor y sacrificio. Miles de bendiciones, las mejores de las vibras y espero que salgamos victoriosos y campeones", se escucha en el video de Montero.Mendoza se mostró muy emocionado y respondió al saludo: "Tuve la oportunidad de compartir con él en un entrenamiento de la Selección de Mayores. Es gratificante que gente así te salude y te desee lo mejor".Vea la nota completa acá:Colombia y su preparación para enfrentar a ArgentinaHoy, jueves 3 de abril, los juveniles de la Selección Colombia que jugaron más minutos en la tercera fecha contra Paraguay llevaron a cabo una jornada de recuperación en el gimnasio. Por otro lado, el resto de los jugadores realizó una sesión en el campo. El equipo entrenó en la Villa Olímpica de Montería, comenzando con ejercicios de flexibilidad y estiramientos. Más tarde, llevaron a cabo movimientos de coordinación, seguido de un partido en espacio reducido en el que aplicaron diversos conceptos. La tarde concluyó con trabajos de definición.A reponerse del golpe contra ParaguayEn el estadio Jaraguay de Montería los dirigidos por Freddy Hurtado completaron un primer tiempo, donde se tomó iniciativa del juego, pero con muy pocas oportunidades para conseguir batir la valla rival.En el periodo complementario, las dos Selecciones se repartieron mucho más el control del juego, pero sin dominio claro de las acciones, hasta el minuto 68 en el que Paraguay marca el gol de la ventaja, que sostuvo hasta el final del encuentro.
En el más reciente capítulo de Yo Me Llamo se vivió una situación de tensión entre la jurado Amparo Grisales y la participante que imita a la mexicana Gloria Trevi. Fue un episodio marcado por las críticas a los concursantes, en el que los jurados le exigieron más a cada uno, pero en el que los imitadores también expresaron su desacuerdo con los calificadores de su trabajo. En el caso de Yo Me Llamo Gloria Trevi, la mujer no se quedó callada ante las críticas de Grisales y decidió refutar su devolución, algo que no le agradó a la actriz.¿Por qué pelearon Amparo Grisales y Yo Me Llamo Gloria Trevi?Yo Me Llamo Gloria Trevi se presentó en el templo de la imitación con la canción 'Agárrate', show en el que tuvo el poyo de un bailarín para llevar a cabo su acto en escena. Al terminar su participación, recibió algunos buenos comentarios por parte del jurado cubano Rey Ruiz, quien resaltó que vio mucha energía en el escenario. Desde ese momento se empieza a notar que Amparo Grisales no está de acuerdo con su compañero y que su devolución no será para nada positiva para la participante.Antes de que Grisales hablara, la participante recalcó que "Gloria Trevi tiene un cierto tono de desgarre cuando canta" y que eso era lo que había intentado destacar durante su actuación. Sin embargo, la manizaleña la contradijo inmediatamente y le dijo que "eso no fue rasgado, lo que hiciste fue gritar"; a lo que la imitadora respondió: "Ella la grita, mi amor". Las palabras de la participante causaron una reacción negativa en la 'diva de Colombia', quien le replicó que "yo no la estudié, entonces, no la vi".A pesar del intento de la participante por justificar su presentación, Amparo Grisales siguió con su devolución y le insistió en que "gritaste horrible, hasta lastimarme el oído", mientras que la imitadora la interrumpió una vez más para decirle que "usted me lastima un poquito también". La cantante interrupción y justificación de Yo Me Llamo Gloria Trevi molestó a la jurado a tal punto que la famosa decidió darle la vuelta a su silla y darle la espalda a la concursante.En ese momento, César Escola tomó la palabra y le explicó a la imitadora que "el tema es que la energía tal vez a veces estuvo pasada, es una canción difícil, es una canción con muchos matices" y resaltó que le gustó la interacción que tuvo con el bailarín. Entonces Amparo Grisales insistió en que "no hubo matices" y señaló que "Gloria, por más que lo empuje y lo maltrate, tiene una expresión corporal más elástica y graciosa" y añadió que la presentación de la imitadora le pareció "burda y pasada en todo".Nuevamente la participante quiso tomar la palabra y justificar ante Grisales su comportamiento en el escenario y señaló que "tenía mucha rabia y quería sacarla"; en ese momento Amparo Grisales le dijo a la concursante que "entonces siéntate acá, dale, yo no estudié, yo no te estudié, estoy totalmente errada". Yo Me Llamo Gloria Trevi concluyó que "no, mi amor, solamente estoy expresando lo que siento. Ustedes saben que los quiero mucho y respeto mucho sus opiniones".Reacciones al enfrentamiento de Amparo Grisales y Yo Me Llamo Gloria Trevi?Ante la situación los televidentes tuvieron múltiples reacciones que compartieron en las redes sociales. Las personas que vieron el enfrentamiento se dividieron entre quienes consideraron que la participante fue grosera con la jurado y le faltó el respeto al no aceptar sus críticas constructivas; mientras que otros consideran que la grosera fue Amparo Grisales por la manera en la que le expresó su opinión a la participante."Me parece una falta de respeto de Amparo Grisales dar la espalda a la participante"; "Bueno, pero es que Gloria Trevi le respondió feo desde el principio"; "Amparo tiene razón, si es un programa de imitación tiene que ser perfecto"; "Dar la espada a alguien es un acto de la malo modales", se lee en las dferentes reacciones de los televidetes.MARÍA PAULA GONZÁLEZPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co