Mathis Amougou, puso a soñar a su país con el Mundial Sub-17 de Indonesia. Cuando todo parecía perdido para los 'galos', apareció el mediocampista que se transformó en el héroe de la noche para su equipo, al poner el 2-2.Corrían los 84' minutos de la parte complementaria, y con el marcador abajo por un gol, Tidiam Gomis, se hizo una gran jugada individual por la banda derecha, llegó a la línea final y con un pase de la muerte, dejó solo a su compañero, Mathis Amougou, para que empujara el balón al fondo de la portería custodiada por el arquero alemán, Konstantin Heide.El gol llegó en un momento crucial para empatar el partido y llevarlo a la definición por el punto blanco del penal.
Con el marcador abajo por dos goles, y un partido complicado para Francia, el extremo francés, Saimon Bouabré, se puso el equipo al hombro y comando a su selección a anotar el primero del compromiso para apretar el partido y soñar con un triunfo histórico.A los 52' minutos de la segunda parte, Nhoa Sangui, hizo una jugada por la banda derecha, se la entregó a su compañero, que sin pensarlo, enganchó hacia el centro y sacó un remate cruzado al palo derecho del arquero alemán, Konstantin Heide, para poner el primero de los suyos.Con este gol, Francia apretó el partido para buscar el empate que los lleve a una definición por penales.
El Mundial Sub-17 de Indonesia llega a su final. Este sábado 2 de diciembre tanto Alemania como Francia disputarán el título del certamen juvenil, se espera una disputa interesante entre dos combinados que han dado lo mejor de sí en el campeonato.El seleccionado 'teutón' avanzó a esta ronda definitiva luego de vencer en la tanda de los penaltis a Argentina por 4-2, tras el 3-3 final en el tiempo reglamentario. Mientras que del lado de los 'galos' hicieron lo propio contra Malí, al que doblegaron por 2-1 teniendo como firma aliada la pelota detenida. Son fuertes en el juego aéreo.Así las cosas, será una final del Mundial Sub-17 completamente europea y en la que ambas selecciones le apuestan al triunfo; eso sí, en los 'bleus' puede haber un tinte de revancha tras la final del Europeo Sub-17 perdida este año. Hora y dónde ver EN VIVO el partido ONLINEA partir de las 7:00 de la mañana, hora de Colombia, se podrá ver EN VIVO la final del Mundial Sub-17 de Indonesia entre las selecciones de Alemania y Francia y esta irá por la señal principal de Gol Caracol y por www.golcaracol.comEl encuentro entre alemanes y franceses contará con el mejor equipo periodístico de Gol Caracol. Carlos Alberto Morales será el narrador, Marina Granziera estará en los datos y estadísticas y Ricardo Orrego será el comentarista. La transmisión previa empieza desde las 6:45 de la mañana de este sábado 2 de diciembre. Los 'galos', por el segundo título en la categoría De otro, la Selección de Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001. A su vez, tanto los franceses como los alemanes reeditarán este sábado 2 de diciembre la final del Europeo de la categoría, que disputaron el pasado 2 de junio, en Budapest, y que se saldó con triunfo de los 'germanos' en la tanda de los penaltis.Recordemos que ya Malí se adjudicó el tercer lugar, tras vencer por marcador de 3-0 a Argentina. Uno de los goles del equipo africano fue una verdadera obra de obra y fue anotada por Hamidou Makalou; fue una anotación al estilo 'maradoniano'.
Este viernes, el gol de Hamidou Makalou fue un momento de euforia para la Selección de Malí, que se aseguraba así el tercer puesto del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. El jugador, de 17 años, se convirtió en el héroe del equipo y recibió el aplauso de los aficionados y todo por su anotación que le da la vuelta al mundo. A los tres minutos de la segunda mitad del partido por el tercer puesto frente a Argentina, Makalou sentenció el marcador con un gol de gran calidad. El jugador maliense recibió el balón dentro del área, se deshizo de dos rivales con un par de regates, amagó al arquero 'albiceleste' y definió con un disparo raso, que se coló por la escuadra inferior izquierda de la portería argentina.¡Qué golazo por parte de Hamidou Makalou!. El número '3' de Malí hizo parecer fácil la acción fue una anotación que ya muchos lo consideran el mejor gol del Mundial Sub-17 de Indonesia. Además, otros fanáticos del fútbol lo describen como un gol 'maradoniano' o al muy estilo, Lionel Messi.Vea acá el golazo de Hamidou Makalou, en Argentina vs Malí por el Mundial Sub-17:
Varias sorpresas ha dejado la convocatoria de la Selección Colombia femenina Sub-20, este jueves, especialmente con importantes nombres, a los que Carlos Paniagua se ‘aferra’ para conseguir el título en la Copa del Mundo 2024.Y es que, con el reciente recuerdo del certamen mundialista, para la categoría Sub-17 que fue subcampeona en India por detrás de España, el entrenador ‘cafetero’ le apuesta a mantener el proceso que aquella ocasión le dio una importante figuración a nivel orbital.Reflejo de esto es su convocatoria, pues, de las 21 futbolistas que integran la lista final, doce de ellas ahora volverán a reaparecer con la ‘tricolor’, pero para participar en la categoría Sub-20.¿Cuáles son las doce jugadoras?Luego de cotejar una convocatoria con la otra, (ambas realizadas por Carlos Paniagua), se pudo identificar que de aquel subcampeonato en India 2022, ahora el título de campeonas mundiales lo buscarán Luisa Fernanda Agudelo Morelo, Mary José Álvarez Espitaleta, Cristina Motta Chavarro, Laura Daniela Garavito, Natalia Hernández Sules, Yesica Paola Muñoz Rojas, Gabriela Rodríguez Salazar, Linda Lizeth Caicedo Alegría, Jimena Ospina Domínguez, María Fernanda Viáfara Bravo, Juana Sofía Ortegón Giraldo y Karla Daniela Viancha.Es importante recalcar que Ana María Guzmán, quien aquella ocasión también fue subcampeona del Mundial Sub-17, ahora estaba en planes para volver a jugar el certamen continental.No obstante, debido a que no logró recuperarse a tiempo de su lesión en la rodilla por ligamentos, Paniagua debió buscarle una alternativa, priorizando su salud, independiente a que hace un par de días ya estaba entrenando con el Bayern Múnich femenino, en Alemania.Sin embargo, que más del 50 por ciento del plantel tenga como base aquel equipo que fue subcampeón del mundo, da muchas sensaciones positivas y deja expectativas altas de cara a lo que podría suceder en la Copa del Mundo, que justamente se realizará en territorio colombiano, del próximo 31 de agosto al 22 de septiembre.¡Linda Caicedo, lidere usted!Evidentemente, la futbolista de 19 años es sobre quien se posan los focos, pues a dos años del hito logrado en India, la colombiana no solo logró salir rumbo al exterior, sino que fichó por nada más y nada menos que el Real Madrid femenino.Sumado a eso, Linda Caicedo recibió la distinción a mejor gol en la Copa del Mundo femenino 2023, de mayores, que puso su nombre en todos los diarios más importantes del planeta.Como dato no menor, es importante recalcar que la futbolista llega a este nuevo certamen mundialista, después de disputar los Juegos Olímpicos con la ‘tricolor’, cuando con el que fue figura e hizo historia, avanzando por primera vez a los cuartos de final en las justas deportivas.
Este sábado 22 de junio, los 16 equipos clasificados para la Copa Mundial Femenina Sub-17 de la FIFA República Dominicana 2024 conocieron a sus oponentes en la fase de grupos. El sorteo se realizó en Santo Domingo, en el impresionante Monumento a Fray Anton Montecinos, reconocido pionero en la lucha por los derechos humanos.La anfitriona, República Dominicana, iniciará el torneo enfrentando a otra debutante, Ecuador. Completan el Grupo A dos equipos con experiencia en este certamen: Nueva Zelanda, participando por octava vez, y Nigeria, que está en su séptima edición, ambos compitiendo por los dos lugares en la fase eliminatoria.El Grupo B promete ser particularmente competitivo. España y Colombia, finalistas del Mundial de India 2022, se enfrentarán nuevamente, reviviendo la emocionante final que ganó España. Sin embargo, no serán los únicos contendientes, ya que la República de Corea, campeona en 2010, y Estados Unidos, siempre fuerte, también buscarán avanzar a los cuartos de final.En el Grupo C, Kenia debutará en la competición contra la República Popular Democrática de Corea, campeona en 2008 y 2016. Inglaterra, actual subcampeona de Europa, y México, que terminó como subcampeona en el último Campeonato Femenino Sub-17 de la Concacaf, completan el grupo.Finalmente, en el Grupo D, Japón, campeona en 2014, se medirá con Brasil, que impresionó en el torneo de clasificación, Polonia, que debuta en esta edición, y Zambia, que superó a Marruecos en las eliminatorias.El combinado nacional 'cafetero', bajo la dirección del profesor Carlos Paniagua, obtuvo su lugar en el Mundial gracias al subcampeonato en el Sudamericano de Paraguay, donde ganó cuatro partidos, empató dos y perdió solo uno, con 13 goles a favor y ocho en contra. Nikol Rojas fue su máxima goleadora, con tres tantos.Así las cosas, el fixture oficial de la Selección Colombia para la ansiada Copa del Mundo de República Dominicana 2024 será el siguiente:Selección Colombia vs República de CoreaMiércoles 16 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs Estados Unidossábado 19 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto DomingoSelección Colombia vs EspañaMartes 22 de octubreEstadio: Félix SánchezSanto Domingo¿Cómo quedaron los grupos de la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?Grupo A: República Dominicana Ecuador Nueva Zelanda NigeriaGrupo B: España Estados Unidos República de Corea ColombiaGrupo C: RPD de Corea México Kenia InglaterraGrupo D: Japón Polonia Brasil Zambia¿Cuándo comienza la Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17?La Copa del Mundo de República Dominicana femenina Sub-17 iniciará el 16 de octubre, mientras que la gran final será el 3 de noviembre. Las entradas para este gran evento se podrán conseguir a partir del 27 de agosto.
A mejorar lo hecho en 2022; bajo esa premisa, la Selección Colombia femenina Sub-17 viaja a República Dominicana, sede del Mundial de la categoría que se disputa en el 2024. Desde el miércoles 16 de octubre hasta el domingo 3 de noviembre, los 16 mejores equipos del mundo se dan cita, en busca del tan anhelado título, que está en manos del equipo español.La 'Roja' se impuso sobre la 'tricolor', en la final disputada en la India. En aquel entonces, un solitario gol en propia puerta de Ana María Guzmán, al minuto 82, bastó para que el equipo europeo se llevara el título. Sin embargo, eso no fue motivo para que se opacara la presentación de las dirigidas por Carlos Paniagua, subcampeonas por primera vez en la historia.De esa manera y con la misma ilusión de hace dos años, la Selección Colombia femenina Sub-17 sueña con escribir otra página dorada y ya conoce su camino. Este sábado 22 de junio, se llevó a cabo el sorteo de la fase de grupos del Mundial de la categoría, donde el combinado 'cafetero' quedó en el Grupo B, junto a España, Estados Unidos y Corea del Sur.Grupos del Mundial femenino Sub-17 2024GRUPO A1. República Dominicana2. Ecuador3. Nueva Zelanda4. NigeriaGRUPO B1. España2. Estados Unidos3. Corea del Sur4. ColombiaGRUPO C1. Corea del Norte2. México3. Kenia4. InglaterraGRUPO D1. Japón2. Polonia3. Brasil4. ZambiaFormato del Mundial femenino Sub-17, en República DominicanaLa edición de esta cita orbital, que se disputa del 16 de octubre al 3 de noviembre, cuenta con cuatro grupos (A, B, C y D), cada uno conformado por cuatro selecciones, que se ganaron el derecho a participar por brillar en sus confederaciones.Solo clasifican los dos primeros equipos de cada zona a la instancia de cuartos de final, jugando 1A vs. 2B; 1C vs. 2D; 1B vs. 2A; y 1D vs. 2C. En ese momento, hay eliminación directa, hasta conocer los finalistas y quienes van por el tercer puesto.¿Cómo la Selección Colombia femenina Sub-17 clasificó al Mundial?Las dirigidas por Carlos Paniagua disputaron el Sudamericano femenino Sub-17, entre el 13 y 31 de marzo, en Paraguay. Allí, fueron segundas en el grupo B, lo que les permitió avanzar al cuadrangular final, donde clasificarían tres de cuatro.Finalmente, la 'tricolor' se adjudicó el segundo puesto, detrás de Brasil y superando a Ecuador. Estos equipos fueron los que lograron un cupo a la cita orbital. Paraguay, país anfitrión, dijo 'adiós' al sumar solo un punto en el remate del torneo.
Alemania, con diez hombres, venció a Francia en los penales para ganar la final de la Copa Mundial de Fútbol Sub-17 en Indonesia el sábado, convirtiéndose en el primer equipo en ganar los títulos mundiales y europeos de edad en el mismo año.El partido llegó a la prórroga cuando los equipos no pudieron romper un empate 2-2 en condiciones de humedad en Surakarta, en la isla de Java.Luego, los jóvenes alemanes mantuvieron la calma en la tanda de penaltis para vencer a los Blues y ganar su primer título mundial sub-17 en una revancha de la final del Campeonato de Europa de este año, que también ganaron en los penaltis.El portero Konstantin Heide fue el héroe alemán, salvando dos penales antes de que Almugera Kabar del Borussia Dortmund anotara el penalti decisivo para sellar la tanda de penaltis 4-3.Alemania falló dos penales, pero Francia también falló dos para permitir que sus oponentes volvieran a la tanda de penaltis antes de que Tidiam Gomis fallara el penúltimo tiro.Alemania había tomado una ventaja de dos goles en el tiempo reglamentario, a través del talentoso delantero del Borussia Dortmund Paris Brunner en el minuto 28 y el capitán Noah Darvich en el 50, pero fueron frenados por un obstinado equipo francés.Francia respondió tres minutos después del gol de Darvich a través de Saimon Bouabre del Mónaco, quien entró en el área penal y disparó por encima de Heide, que no había visto.Luego, Francia tuvo una ventaja de un solo hombre cuando el mediocampista alemán Winners Osawe fue expulsado por lanzarse sobre Ismail Bouneb cuando ya tenía una tarjeta amarilla.Los Blues continuaron ejerciendo presión y dieron sus frutos cuando Mathis Amougou anotó un toque en el minuto 85.Una firme defensa alemana aguantó entonces la tanda de penaltis que les aseguraría el título, sucediendo al campeón de 2019, Brasil.
Malí concluyó tercera el Mundial Sub-17 de Indonesia, al golear a Argentina en el último partido, en el que demostró su potencial ofensivo ante la poca oposición del equipo 'albiceleste', que apenas inquietó la portería de Bourama Koné. Fue 3-0.Tres días después del varapalo sufrido al caer en los penaltis de las semifinales frente a Alemania, la selección sudamericana volvió a afrontar un nuevo duelo en el que dio muestras de no haberse recompuesto de la decepción sufrida.A los nueve minutos, la selección africana se aprovechó de la poca intensidad de la defensa argentina para abrir el marcador con un disparo desde la frontal de Ibrahim Diarra que hizo mucho daño al combinado de Diego Placente, que no encontró la fórmula para poner en apuros en ningún momento a su rival.Justo antes del descanso Mali marcó el segundo con un gol terminó de hundir a Argentina. Fue tras un centro de falta desde la derecha que Mamadou Doumbia, totalmente solo, remató de cabeza a placer.A los tres minutos de la reanudación Hamidou Makalou sentenció el marcador con el tercer gol de Mali tras una buena jugada individual en la que se marchó de varios defensores, entre ellos Juan Giménez de caño, para marcar ante Jeremias Florentin.Los últimos minutos fueron un puro trámite para ambos equipos. Para Mali, que trató de dejar pasar el tiempo con el marcador asegurado y para Argentina en busca del pitido final para acabar con la agonía del resultado.Ficha técnica:0 - Argentina: Florentin; Ontivero, Gorosito (Ulises Giménez, m.69), Villalba, Palacio; Gerez (Laplace, m.57), Albarracin (Echeverri, m.46), Acuña (Kevin Gutiérrez, m.74); Subiabre (Juan Giménez, m.46), Ruberto, Santiago López.3 - Malí: Bourama Kone; Traoré, Gaoussou Koné, Coulibaly, Diop; Makalou, Sekou Koné, Ibrahim Diarra, Thiero, Barry; Doumbia (Kanate, m.86).Goles: 0-1. M.9 Ibrahim Diarra; 0-2: M.45 Doumbia; 0-3: M.48 Makalou.Árbitro: Ming Fu (China). Amonestó a Ontivero (m.35), de Argentina; y a Makalou (18), Thiero (69) y Kone (76), de Mali.Incidencias: partido correspondiente al tercer y cuarto puesto del Mundial de fútbol Sub-17 disputado en el estadio Manahan de Surakarta (Indonesia), ante 10.901 espectadores.
Llegó diciembre con su alegría y también con buen fútbol. Pese a las fiestas navideñas las ligas en el mundo no paran y es así como este viernes 1 habrá acción en la Serie A, en España y también en el Mundial Sub-17 de Indonesia. Así las cosas, como es costumbre, acá le presentamos la programación de los partidos de hoy viernes 1 de diciembre, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe.EQUIPOSHORA/CANALArgentina vs. Malí7:00 a.m. - FIFA Mundial Sub-17 - DSports, DGODarmstadt 98 vs. FC Köln2:30 p.m. - Bundesliga - Star+Monza vs. Juventus2:45 p.m. - Serie A Italiana - Star+York City vs. Wigan2:45 p.m. - FA Cup - Star+UD Las Palmas vs. Getafe3:00 p.m. - La Liga EA Sports - DSports, DGOPreston North End vs. QPR3:00 p.m. - Championship - Star+Osasuna vs. Real Sociedad3:00 p.m. - La Liga EA Sports - Star+Stade de Reims vs. Strasbourg Alsace3:00 p.m. - Francia Ligue 1 - Star+, ESPN 2
Francia se impuso 2-1 este martes a Malí en las semifinales del Mundial Sub-17 de Indonesia y buscará levantar el título de campeón contra Alemania, reeditando la final continental de este año que se adjudicó el combinado germano.La selección 'gala', que no había encajado ningún gol en los cinco partidos anteriores de campeonato, recibió el primero en el tiempo añadido de la primera mitad por medio de Ibrahim Diarra.En la segunda parte, Malí se quedó con un hombre menos a los 55 minutos por expulsión de Souleymane Sanogo y poco después Francia dio la vuelta al marcador con dos tantos de Yvann Titi e Ismail Bouneb.La final la disputará el sábado frente a Alemania, que se deshizo previamente de Argentina en los penaltis tras acabar el partido con empate a tres. Francia buscará su segundo triunfo mundial tras el cosechado en Trinidad y Tobago en 2001.Ambas selecciones reeditarán la final del Europeo de la categoría disputado el pasado 2 de junio en Budapest y que se saldó con triunfo de los germanos en los penaltis.El partido por el tercer y cuarto puesto del Mundial Sub-17 lo disputarán el viernes Argentina y Malí.¿A qué hora serán los duelos de las instancias finales?El próximo viernes 1 de diciembre, Argentina se medirá contra Malí por el tercer puesto del Mundial Sub-17. Las acciones del partido empezarán a las 7:00 a.m. (hora de Colombia). Mientras que la gran final de la competencia será el sábado 2 de diciembre, a las 7:00 a.m. (hora de Colombia).Se espera que la hinchada acompañe a las cuatro selecciones que tienen como objetivo ir escribiendo su nombre en el futuro del balompié mundial, pues en la gran mayoría de ocasiones muchos de los jugadores que participan en este campeonato empiezan a descrestar con su tan talento de cara al futuro.
La Selección de Francia se fue al descanso en el juego contra Malí por las semifinales del Mundial Sub-17 perdiendo 1-0, pero en la segunda parte el combinado europeo le dio la vuelta al marcador tras un par de goles de buena factura; la pelota detenida su gran aliado. Uno de los que celebró fue Ismail Bouneb.Al minuto 69, el número '10' de Francia Sub-17 se paró frente al balón en un cobro de tiro libre. Bouneb impactó la esférica con pierna derecha, a ras de piso, y fue a parar al fondo de la red. 2-1 y festejo para 'les bleus'.
La Selección de Francia consiguió rápidamente la paridad frente a Malí este martes en las semifinales del Mundial Sub-17. Así fue como al minuto 56, los europeos aprovecharon una pelota detenida y la misma fue a parar al fondo de la red. El autor de la celebración para 'les bleus' fue Yvann Titi.Tiro libre de costado ejecutado por Ismail Bouneb al área y en el segundo sector apareció Titi, quien luego conectó el balón de cabeza para el 1-1 parcial. Ibrahim Diarra había adelantado a Malí en la primera parte.
Las selecciones de Francia y Malí se enfrentan a esta hora por las semifinales del Mundial Sub-17 que se juega en Indonesia. Fue el combinado africano el que logró irse arriba en el marcador y fue por intermedio de Ibrahim Diarra.Se jugaba la adición de la primera parte cuando Ibrahim Diarra aprovechó un mal despeje del golero de los 'galos', Paul Argney luego de un centro. Así las cosas, el capitán de Malí sólo tuvo que puntear la pelota que se fue al fondo de la red. 1-0 en el tablero para el combinado africano. Ibrahim Diarra festejó con estilo: firme. Mientras que en las tribunas del Stadion Manahan los aficionados de Malí festejaban y agitaban su bandera con orgullo.
Este domingo, Liverpool tendrá una nueva salida en la Premier League y el rival que estará al frente será West Ham, en la fecha número 32 del campeonato inglés. Los 'reds' esperan conseguir un nuevo triunfo, que les permita seguir acariciando el título local. (SIGA EN VIVO el partido aquí).Para el enfrentamiento contra los 'hammers', Arne Slot reveló la nómina titular y ahí está presente el colombiano Luis Díaz, quien sigue siendo considerado como uno de los hombres importantes en el equipo principal.La formación titular de Liverpool vs. West Ham:
La defensa del Barcelona Mapi León ha sido sancionada con dos partidos por parte del Comité de Disciplina de la Real Federación Española de Fútbol, que entró de oficio para valorar el gesto ante la jugadora colombiana del Espanyol Daniela Caracas durante el derbi catalán del pasado 9 de febrero.Tras dicho encuentro, el club blanquiazul emitió un comunicado en el que definió la acción como "inaceptable" y "un gesto que vulnera la intimidad" al entender que León tocó las partes íntimas de Caracas en una acción del partido, algo que la futbolista azulgrana negó en un comunicado publicado en las redes sociales.La sanción, que impide que la aragonesa dispute el partido de este domingo ante el Atlético de Madrid y el del próximo miércoles ante el Sevilla, ha sido aplicada en base al artículo 129 del código disciplinario, atendiendo a una conducta "contraria al orden deportivo".El club catalán y la futbolista recorrieron la sanción al Tribunal Administrativo del Deporte, pero no consiguieron la cautelar y la resolución se ha determinado en dos partidos de los cuatro que podría haber contemplado.
Este domingo se vivirá la última jornada de la temporada regular de la NBA y uno de los juegos más emocionantes será el de Houston Rockets vs Denver Nuggets. El juego será transmitido GRATIS por Ditu ( https://ditutv.lat/descargar/ ), la plataforma de Caracol Televisión, y tendrá la narración de Álvaro Martín y el análisis de Carlos 'El Coach' Morales.Hora y dónde ver Houston Rockets vs Denver Nuggets, por la NBAFecha: domingo 13 de abril.Hora: 2:30 p.m. (hora Colombia).Estadio: Toyota Center, HoustonTransmisión: Ditu (https://ditutv.lat/descargar/ )Así llegan los RocketsLos Lakers (50-31) han logrado distanciarse del enorme lío del Oeste y quedarse con el tercer puesto. Además, consiguieron su primera temporada con 50 o más triunfos desde la campaña 2019-2020, que acabó con el anillo de la 'burbuja'.Los de púrpura y oro se aprovecharon de unos Rockets sin nada en juego y con múltiples ausencias (Amen Thompson, Alperen Sengun, Fred VanVleet, Dillon Brooks...) para sellar su máxima anotación del curso con 140 puntos.El principal responsable fue un estelar Luka Doncic con 39 puntos (gran 13 de 19 en tiros con 5 de 9 en triples), 8 rebotes y 7 asistencias en 31 minutos. LeBron James (14 puntos y 8 asistencias) y Austin Reaves (23 puntos, 7 rebotes y 6 asistencias) pusieron su granito de arena en unos Lakers que tendrán toda una semana de descanso antes de empezar en su cancha el 'playoff'.Cam Whitmore (34 puntos y 8 rebotes) fue el mejor de Houston.Así llegan los NuggetsAdemás de guiar a sus Nuggets (49-32, cuartos) a un triunfo crucial, Nikola Jokic se convirtió en el tercer jugador en la historia de la NBA en promediar un triple-doble durante un curso. Su ahora compañero Russell Westbrook (en cuatro ocasiones) y Oscar Robertson son los otros dos nombres de esta exclusiva lista, informó la NBA.El genio serbio selló su triple-doble número 34 de la campaña con 26 puntos (11 de 19 en tiros), 16 rebotes y 13 asistencias. A falta de solo un partido de temporada regular, el triple ganador del MVP presenta un espectacular promedio de 29,8 puntos, 12,8 rebotes y 10,2 asistencias por encuentro.Al recital de Jokic se unió Aaron Gordon con 33 puntos. Denver ha ganado sus dos encuentros con su nuevo técnico, David Adelman.En cambio, los Grizzlies (47-34, octavos) han perdido fuerza en el peor momento, desperdiciaron un +15 en el segundo cuarto y encajaron un brutal parcial de 14-1 que les hundió en los últimos seis minutos de encuentro.Desmond Bane (24 puntos y 6 rebotes), Ja Morant (21 puntos y 6 asistencias) y Jaren Jackson Jr. (18 puntos) se pusieron al frente de Memphis. El español Santi Aldama aportó 8 puntos, 3 rebotes y 4 asistencias.
Teófilo Gutiérrez es considerado uno de los jugadores más queridos por los hinchas del Junior de Barranquilla. El 'Perfume' a donde quiera que vaya con el 'tiburón' es sensación, y en la previa del juego contra Pasto en tierras nariñenses no fue la excepción; los fanáticos del 'rojiblanco' hicieron fila para tomarse fotos pero casi no dejó ver su sonrisa. Así fue como en un video que circula en las redes sociales, el experimentado delantero fue asediado por los seguidores del elenco de 'curramba' que lo esperaban, al parecer, en el sitio de concentración de los dirigidos por el venezolano César Farías. Nada más era que saliera 'Teo' para que los hinchas del Junior, de todas las edades, no dejaran de pedirle fotos, pero lo curioso del caso es que el exRiver Plate y Sporting de Lisboa, de Portugal, estaba insolado y con cara de pocos amigos. No se veía nada feliz. Se veía malacaroso, como se dice popularmente en la Costa Caribe colombiana. Pese a todo, Gutiérrez Roncancio posó para algunas de las instantáneas, un poco serio, mientras se dirigía a la puerta del lugar; acorralado por los hinchas del Junior. Todo esto, mientras los que acompañaban al número '29' pedían un poco de espacio para que el artillero del barrio La Chinita pudiera salir del recinto. Luego, Teófilo fue dirigido por algunos miembros de la policía hacia un bus que se encontraba fuera. De otro lado hay que indicar que 'Teo' fie titular contra Pasto en juego de la jornada 13 de la Liga BetPlay I-2025. El futbolista, de 39 años, hizo parte del 3-3 del 'tiburón' en el estadio La Libertad, un empate valioso para los Farías; ya que iban perdiendo 3-1 al descanso y en la segunda parte lograron darle vuelta al marcador. El punto les permitió llegar a las 26 unidades.
Luis Díaz celebró este domingo 13 de abril con el Liverpool que recibió al West Ham en el estadio de Anfield Road. El extremo guajiro logró enviar el balón al fondo de la red contra los 'hammers' al minuto 18 luego de un buen pase por parte de Mohamed Salah. (SIGA EN VIVO el partido aquí). Fue una gran acción del egipcio por la banda y luego vio llegando a 'Lucho' por el centro y lo asistió para que el '7' anotara el 1-0 en el tablero. El festejo posterior fue por todo lo grande. Vea acá el gol de Luis Díaz HOY en Liverpool vs. West Ham, por la Premier League.
El Atalanta, que había perdido las tres últimas jornadas, reaccionó con autoridad contra un Bolonia (2-0) que no perdía desde febrero para mantenerse en la zona de Liga de Campeones tras un duelo directo, que, sin embargo, mantiene todo abierto para las últimas seis fechas de la actual Serie A. En la 'diosa' jugó desde el minuto 81 Juan Guillermo Cuadrado, mientras que en los 'rossoblu' fue titular el defensor central Jhon LucumíLa zona 'Champions', al igual que la pelea por el 'Scudetto', está muy abierta. Cada partido hace variar la tabla y los enfrentamientos directos cobran una importancia cada vez mayor. El Atalanta, que competía hasta hace tan solo unas semanas como candidato al título, ha pasado ahora a tener que defender su próxima participación en Liga de Campeones.Después de tres derrotas consecutivas se topó con el gran Bolonia de Vincenzo Italiano, su verdugo en Copa Italia. Y se tomó su venganza con una victoria clave gracias a los goles del italo-argentino Mateo Retegui y el croata Mario Pasalic, prácticamente idénticos.Tardó apenas tres minutos el máximo goleador del campeonato en sumar su diana número 23, al hacer bueno el centro raso de Raoul Bellanova deesde el perfil diestro, misma zona desde la que llegó el gol de Pasalic, esta vez asistido por el propio Retgui, para sentenciar la victoria.La victoria devuelve a la 'Dea' al tercer puesto y acaba con un período de dudas en torno al proyecto de Gian Piero Gasperini, que apunta a dejar el club al finalizar la temporada. El Bolonia, que llegaba lanzado al duelo, con 7 partidos consecutivos sin perder, se queda quinto, a la espera de lo que suceda en el derbi romano entre Lazio y Roma.La pelea por la 'Champions' sigue abierta. Atalanta, Juventus, Bolonia, Lazio, Roma y la Fiornetina tienen opciones en este tramo final de temporada que se presenta frenético en este sentido.
Yaser Asprilla infló las redes este domingo 13 de abril con el Girona en juego de la Liga de España. El '10' entró de cambio para el segundo tiempo en su equipo, y en el tiempo de adición, logró marcar contra el Osasuna en el campo de juego del estadio El Sadar. Fue al minuto 90+6 que el exjugador del Envigado logró vencer la resistencia del Osasuna. Tras un rechazo, el balón le quedó servido a Yaser, y con disparo certero de media distancia, mandó el balón a guardar. Golazo para el colombiano, pero no alcanzó ya que Girona perdió 2-1. Vea acá el golazo de Yaser Asprilla HOY en Osasuna vs Girona, por la Liga de España:
El ciclismo vivió uno de los días más históricos, este domingo 13 de abril, en la París Roubaix. Mathieu van der Poel y Tadej Pogacar, los dos mejores corredores del mundo, se midieron en una lucha sobre los hostiles adoquines franceses. Al final, el campeón fue el neerlandés, quien consiguió su tercer título consecutivo.Aunque la batalla venía siendo de tú a tú y se veía que Pogacar podía poner en aprietos al hombre del Alpecin Deceuninck, una caída a falta de 38 kilómetros, sacó de la pelea al esloveno, quien salió de su zona de confort y se atrevió a participar, por primera vez, en esta competencia.Van der Poel sigue nutriendo su palmarés y consolidándose como el mejor clasicómano del Siglo XXI, llegando a ocho monumentos, igualando la línea de Pogacar, y tres celebraciones en el ‘Infierno del Norte’, quedando solamente a una de alcanzar a los máximos vencedores de esta prueba.Después de batallar en solitario durante 30 kilómetros, Tadej Pogacar entró en segunda posición al velódromo de Roubaix. Un buen balance para el actual campeón del mundo, que se va con la sensación de que podrá luchar por el título en próximas ediciones. Además, siempre será positivo salir sano y salvo de esta competencia, pensando en el Tour de Francia.El podio lo completó el danés Mads Pedersen, quien venció en el sprint a Wout van Aert y Florian Vermeersch.Entre los colombianos, Juan Sebastián Molano estuvo ayudando a los intereses de Tadej Pogacar en los primeros kilómetros, pero en los tramos de pavé salió de la pelea. Por su parte, Diego Pescador terminó retirándose de la prueba, en su primera experiencia sobre los adoquines.Clasificación final de la París Roubaix 2025PuestoCiclistaEquipoTiempo Total1Mathieu van der PoelAlpecin - Deceuninck5:31:272Tadej PogačarUAE Team Emirates - XRG+1:183Mads PedersenLidl - Trek+2:114Wout van AertTeam Visma+2:115Florian VermeerschUAE Team Emirates - XRG+2:116Jonas RutschIntermarché - Wanty+3:467Stefan BisseggerDecathlon AG2R La Mondiale Team+3:468Markus HoelgaardUno-X Mobility+3:469Fred WrightBahrain - Victorious+4:3510Laurenz RexIntermarché - Wanty+4:36
Luis Díaz y Liverpool sonrieron en Anfieldy quedaron más cerca del título en la Premier League. Los 'reds' hicieron respetar su localía contra un competitivo West Ham que luchó hasta el final. Fue un 2-1 para los dirigidos por Arne Slot, este domingo 13 de abril, y uno de los tantos fue anotado por el oriundo de Barrancas. Fue un triunfo bastante trabajado. El '7' volvió a recibir la confianza por parte de Arne Slot y no defraudó por la banda. 'Luchito' causó estragos de inicio a la zaga de los 'hammers' con su velocidad, y nada más en los primeros instantes del compromiso, dio el primer aviso de lo que venía a continuación. El exJunior tuvo como mejor aliado en la cancha al egipcio, Mohamed Salah. Precisamente fue 'El Faraón' el que asistió al colombiano para que hiciera estallar a todo Anfield. A los 18 minutos y tras una acción previa de 'Mo', Luis Díaz solo tuvo que empujar el balón en el área para el 1-0 en el tablero. La celebración posterior fue épica, con los hinchas 'reds' de fondo. West Ham fue un rival duro, ya que con el pasar de los minutos logró inclinar la cancha y llegar con peligro al pórtico de Allison Becker. Entre las intervenciones del golero brasileño y los palos, los 'reds' se salvaron. Lucas Paquetá entre los más incisivos de los visitantes. La primera parte cerró el telón con el 1-0 para Liverpool, pero con el West Ham mereciendo un poco más en el tablero. Para la segunda parte, el juego se hizo de ida y vuelta con un gran planteamiento de los 'hammers'; Liverpool también fue en busca de más. Alexis Mac Allister tuvo una oportunidad con un tiro libre, pero el balón se estrelló en el travesaño de la portería custodiada por Alphonse Aréola. Allison también tuvo más intervenciones y logró salvar su portería, pero en el 86, West Ham pudo convertir el 1-1 en el tablero: Andrew Robertson en propia portería. Pero ahí no pararon las emociones en Anfield para los hinchas del Liverpool que volvió a la carga con Luis Díaz, quien por poco desequilibra la balanza. Pero en la siguiente jugada el que sí lo logró fue Virgil van Dijk, de un cabezazo, para el 2-1 final. Los de Slot llegaron a 76 puntos en la Premier League. Los números de Luis Díaz en Liverpool vs. West Ham:
Por la fecha 31 de la Liga de España, Real Madrid se enfrentó en condición de visitante contra el Alavés. A los 34 minutos, los dirigidos por Carlo Ancelotti se fueron arriba en el marcador por intermedio de Eduardo Camavinga. Sin embargo, la acción que llamó la atención fue la expulsión de Kylian Mbappé, que vio la roja sobre los 39 de juego tras una dura entrada sobre Antonio Blanco. Después de revisar la jugada en el VAR, Cesar Soto decidió expulsar al francés. La dura entrada de Mbappé por la que fue expulsado