"Freddy Rincón es un ejemplo de vida para este país, de transformar la humildad en grandeza. Sebastián y Freddy, su padre transformó la humildad en grandeza. No se imaginan la sencillez y la humildad con la que Freddy llegó a Santa Fe. Un hombre de oficio, de trabajo y dedicación", así inició Jorge Luis Pinto su discurso en honor a Freddy Rincón, en el estadio Pascual Guerrero, donde se lleva a cabo un homenaje a su figura, previo a las exequias.El entrenador, quien tuvo bajo su batuta al 'Coloso' de Buenaventura cuando éste apenas iniciaba su carrera como profesional. Recordó una de las frases de Rincón Valencia, en una de las tantas entrevistas que dio en vida."Me encantó que dijera que no le importaba la plata, sino el jugar, era un juguetón del fútbol, de esos que no detiene nadie. Me ha dolido en el alma, porque lo conocí, lo vi crecer, ganar y triunfar por el mundo y eso es un orgullo. No nos olvidemos, que es un ejemplo de vida para las nuevas generaciones", expresó, de manera emocionada.Y, concluyó: "Iba a llamar al 'Pibe' y le iba a decir que ahora quedó jodido, porque el compadre que le pasaba la pelota a espacios libres, no está. Todos los goles que hemos visto en estos días, se lo hemos visto a un volante mixto".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Miles de aficionados le dieron este sábado en Cali el último adiós a Freddy Rincón, el exfutbolista que dejó su impronta en selecciones colombianas y quien falleció el miércoles pasado luego de sufrir un accidente de tráfico en esa ciudad del suroeste de Colombia.El féretro de Rincón estuvo hoy desde las primeras horas de la mañana en un costado del estadio Pascual Guerrero de Cali en donde familiares, amigos, jugadores, dirigentes y aficionados del fútbol acompañaron al exjugador del Real Madrid y del Nápoles italiano.Los admiradores de 'el Coloso' comenzaron a entrar al Pascual Guerrero segundos después de que se abrieran las puertas del estadio que se cerraron horas después, cuando el cortejo fúnebre partió hacia el cementerio Metropolitano del Sur.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la selección colombiana se estrelló la madrugada del lunes contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.¿Cómo fue la ceremonia de este sábado, en las exequias de Freddy Rincón?Lo de este sábado fue la continuación de las despedidas al exjugador de los clubes brasileños Palmeiras, Santos y Cruzeiro, porque el viernes estuvo en Buenaventura en cámara ardiente en el coliseo deportivo Renato Batalla.Además, en un carro de bomberos el cuerpo recorrió varias calles de la ciudad que lo vio nacer, mientras era seguido por una caravana de hinchas que se movilizaban en carros, motocicletas, en bicicleta y en ocasiones a pie.Y hoy el féretro de Rincón, sobre el cual reposaba la bandera de Colombia, estuvo flanqueado por coronas de flores blancas, mientras que la gente copó la tribuna dispuesta para acompañar a quien les dio alegrías con los goles que marcó cuando estuvo en Santa Fe y en el América de Cali.Y sobre todo con aquel que marcó y con el que Colombia igualó 1-1 con Alemania en el Mundial de Italia 1990. Ese empate le permitió a la selección cafetera clasificarse por primera vez a los octavos de final de un Mundial.Los organizadores del tributo de despedida dispusieron de seis guardias que acompañaron a Rincón. La primera estuvo a cargo de la Policía, la segunda del Ejército y la tercera la integraron exfutbolistas y directores técnicos que tuvieron que ver de una u otra forma con 'el Coloso'.Por eso allí estuvieron los técnicos Jorge Luis Pinto, Francisco Maturana, Alexis Mendoza, Leonel Álvarez, Juan Carlos Osorio, al igual que exjugadores como Óscar Córdoba, Farid Mondragón, Víctor Aristizábal, Harold Lozano, René Higuita, Miguel Guerrero, Faustino Asprilla y Edison Mafla, entre otros.Mientras cada guardia acompañaba el cuerpo y daba el pésame a los familiares de Rincón sonaban cánticos fúnebres propios de esta región colombiana conocidos como "alabaos".Tampoco faltó el sonido particular de la marimba y otros cantos religiosos que hicieron referencia al fugaz paso de una persona por lo terrenal. También hubo una eucaristía en la que se recordó a Rincón.La cuarta guardia la conformaron los hijos -Sebastián Rincón y Freddy Stiven Rincón- y otros familiares del exjugador, del que Maturana dijo que "cuando vengan los extraterrestres, van a leer la historia del fútbol de Colombia y se van a encontrar con muchas personas que merecen un reconocimiento, y entre ellas está Freddy Rincón".¿Qué dijo Francisco Maturana en su intervención?En su intervención Maturana dijo que Rincón es "un patrimonio nacional y del mundo. Ojalá que no se nos olvide quién es Freddy Rincón".Recalcó que cuando el espigado jugador fue llamado a la selección colombiana "llegó un ser humano que juega fútbol" y que también apareció "una luz que alumbraba muchísimo pero que no opacaba a ninguno"."(Rincón) los hace mejores, y ellos hacen mejor a Freddy y el equipo se convierte en una familia", recalcó Maturana.Por su lado, Pinto, con el que Rincón debutó en Santa Fe como profesional en 1986, aseguró en medio de lágrimas que el "Coloso" transformó la humildad en grandeza".Al ponerlo de ejemplo para las generaciones actuales y futuras Pinto dijo que nunca ha tenido otro jugador con la capacidad de trabajo y dedicación como la del exvolante.Con estos actos, Colombia despidió a 'el Coloso' que vistió la casaca colombiana en tres mundiales y en tres ediciones de la Copa América.Rincón nació el 14 de agosto de 1966 en Buenaventura, el principal puerto de Colombia en el Pacífico. Allí comenzó a jugar descalzo en el equipo aficionado Atlético Buenaventura.De allí pasó a Independiente Santa Fe en donde comenzó a demostrar su condición física y futbolística, las mismas que lo llevaron a lugares que ni él mismo llegó a sospechar y que lo convirtieron en leyenda, incluso, estando vivo.
Como homenaje a la vida de Freddy Eusebio Rincón Valencia, se hizo un evento en el estadio Pascual Guerrero de Cali. Varias personalidades históricas del fútbol colombiano fueron a despedir a uno de sus amigos de la profesión y uno de los grandes nombres del deporte nacional. Varios de ellos hablaron con 'Noticias Caracol'."Freddy siempre fue una persona de un carácter fuerte, frontal, cristalino, transparente y así lo conocimos como amigo, hermano, futbolista y comentarista", recordó Faryd Mondragón, quien fuera arquero de la Selección Colombia."El nos decía que podíamos ser grandes en el fútbol si nos lo proponíamos", dijo Henry 'Ferry' Zambrano, ex futbolista y delantero nacional, sobre los consejos que el 'Coloso' le daba a los jugadores más jóvenes."Yo tuve la fortuna de tener a Freddy Rincón en los inicios de mi carrera y verlo en el Mundial de Italia 90', marcar el gol contra Alemania, que me sirvió de inspiración para estar en un Mundial. Forjamos una amistad muy bonita, al ser compañeros en el América de Cali. Me imprimió ese temperamento de querer ganar", afirmó Harold Lozano, uno de los futbolistas más queridos por el nacido en Buenaventura.En la gramilla de uno de los escenarios donde más jugó y donde la gente lo empezó a conocer, Freddy Rincón fue despedido por varios de los jugadores históricos del país.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Uno de los momentos que quedarán para la historia, marcando la carrera de Freddy Rincón y que millones de colombianos gritamos, fue el gol con la Selección Colombia frente a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Sobre ello siguen saliendo anécdotas. En esta ocasión, en la voz de Steven Rincón, hijo del 'Coloso de Buenaventura', quien habló con 'Noticias Caracol' y reveló un diálogo que sostuvo con su padre, hablando de ese gol."Decía que no nos habíamos dado cuenta del padre que teníamos proque si ese gol hubiera sido de Messi o Maradona era diferente, pero como fue Rincón, entonces dicen que fue suerte", afirmó, con una leve sonrisa.De igual manera, recordó que "como papá era el mejor. Dios no me pudo haber dado un mejor padre. Hizo todo lo que tuvo al alcance para tenernos bien y siempre nos inculcó el respeto."Por último, hizo énfasis en el 'sabor' que Freddy Rincón tenía, como fiel fanático de la salsa. "Tenía sabrosura, le gustaba este género musical y 'Tito' Rojas era su cantante favorito. De hecho, siempre nos inculcó el gusto por ese tipo de música."¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Manuel, hermano de Freddy Rincón, inició su carrera futbolística al mismo tiempo que él, llegando a Independiente Santa Fe a probar suerte. Hoy, luego de su muerte, el exdefensa central del cuadro 'cardenal', recordó lo vivido con el 'Coloso' y su tristeza por su partida."Jugamos juntos toda una vida, aparte de tener el vínculo de familia, compartimos camerino y eso me da tranquilidad", señaló el familiar de quien vistiera el número 19 en la Selección Colombia a 'Noticias Caracol', luego de que se le preguntara por el impacto del deceso de él."Yo me había alejado un poco, porque vivo en Manizales, pero hace un mes hablamos y nos reímos un rato. Esos son los buenos recuerdos que quedan", dijo Manuel sobre la última vez que habló con su hermano.La familia, amigos, hinchas y gente importante del fútbol colombiano le dio el último adiós a Freddy Rincón, uno de los máximos referentes del balompié nacional. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Luis Carlos Perea, más conocido como el 'Coroncoro', disputó junto a Freddy Rincón, el Mundial de Italia 1990 y el de Estados Unidos 1994, para la Selección Colombia. Hoy, en días tristes por el fallecimiento del 'Coloso', el exdefensa de la 'tricolor' viajó de Miami(Estados Unidos), donde actualmente vive, hasta Cali, con el fin de despedir y homenajear a su amigo."Cada vez que él hacía un gol, yo me le montaba encima, era el último de la pirámide y él me decía: '¿por qué te me subís, si vos pesas mucho?' y yo le respondía: 'Para qué haces tantos goles'", recordó Perea en diálogo con 'Noticias Caracol', sobre las celebraciones de los tantos con el nacido en Buenaventura."Faustino Asprilla se estaba manejando mal en el grupo y nosotros decidimos darle un escarmiento", dijo el exjugador de Atlético Nacional e Independiente Medellín, sobre una anécdota con Rincón en la Copa del Mundo de 1994.El 'Coroncoro' fue solo una de las tantas figuras del balompié nacional, que llegaron al Estadio Pascual Guerrero a despedir y recordar la vida de Freddy Eusebio Rincón Valencia.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
A lo largo de estos días, se ha escuchado, repetitivamente, la palabra "consejero", y eso sí que fue Freddy Rincón para cada uno de sus compañeros, en especial, para Harold Lozano y Hamilton Ricard, quienes dejaron huella a nivel internacional.El segundo de ellos habló con 'Noticias Caracol'. "Ya no lo podrá llamar. Hablábamos todos los días, en la mañana, tarde y noche. De hecho, si me portaba mal, de una me regañaba", afirmó el exjugador de Middlesbrough, de Inglaterra."Me acuerdo que cuando la mamá se murió, se encerró en la habitación durante tres días para llorar. Adoraba a su familia, hijos y como amigo era un crack; siempre estuvo muy pendiente de todos nosotros, con alegría", sentenció.Pero no fue el único que habló. "Recordémoslo con la alegría que tenía. Quería emular cosas de él y una vez me dijo que hiciera mi propio camino, entonces me descomprimió, ya que decían que era su sucesor", recordó Harold Lozano.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Para nadie es un secreto que Freddy Rincón era un futbolista admirado por los colombianos e incluso por los seguidores del balompié internacional. Varios de ellos se reunieron en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, con el fin de expresar su tristeza por la muerte del nacido en Buenaventura y rememorar todo lo que este último hizo como jugador."Un abrazo con todas las fuerzas de mi corazón y que viva el 'Coloso", señaló uno de los asistentes, con el mismo ánimo que cantaba sus goles.Rincón fue homenajeado en presencia de las personalidades más grandes del fútbol nacional, pero también de los hinchas que lo vieron brillar en las canchas del país y en los escenarios más representativos del deporte más famoso del mundo. Con banderas, camisetas de equipos y fotos de él, el recordado número 19 del combinado nacional, recibió su último adiós."Nos dio muchas alegrías en el Pascual Guerrero, también con las Selección Colombia", afirmó Luis, seguidor de Freddy. Es que no había un mejor lugar para recordar todo lo bueno que hizo el exvolante de la 'tricolor', que no fuera el estadio más añejo de la capital del Valle del Cauca, donde fue figura y demostró a todos lo que valía como jugador."El entusiasmo y que era un líder en la cancha", así lo recordó Juan Bautista, hincha de Rincón Valencia. Y así, con todas las personas que lo quisieron, ya fueran cercanas por su vínculo personal o por su amor al fútbol, le dijeron adiós, para pasar de ídolo a leyenda.
Durante estos días, al frente de todo el tema relacionado con el fallecimiento de Freddy Rincón, en la ciudad de Cali, ha estado Sebastián, su hijo futbolista que juega en Barracas Central, de Argentina.Y precisamente en la capital del Valle del Cauca nuestro periodista, Nelson Enrique Ascencio, tuvo un espacio para hablar con Sebastián en exclusiva.Sebastián Rincón recordó aspectos relacionados con su padre, enseñanzas que le dejó y del duro momento por el que atraviesa ante el fallecimiento del 'Coloso' de Buenaventura."Era el día que nadie quería que llegara, pero hay que tomarlo con fortaleza y mi papá me está dando fuerzas, de la mano del cariño de la gente para que no sea tan duro", afirmó de entrada.Y también reveló lo que le han dicho que se parece, en una cancha de fútbol, y su principal objetivo de ahora en adelante, ya que su padre, infortunadamente, no estará en este mundo."Lo que más me interesa es que esté orgulloso de mí, espero cumplirle todo lo que me decía que hiciera. Dicen que heredé su potencia, fuerza y velocidad, pero solo espero que se sienta orgulloso", expresó.Asimismo, hizo referencia a la forma de ser de Freddy Rincón. "Recuerdo su alegría, humildad y la forma en que siempre ayudó a las demás personas. Siempre fue responsable y era el sostén de la familia. Fortaleza para todos porque ha sido un momento duro; ahora estará en nuestros corazones", dijo.Por último, Sebastián Rincón dejó claro lo que significaba el 'Coloso', no como padre, sino como deportista. "Es mi ídolo, la persona a la que siempre seguí y lo recuerdo así", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Este sábado se están realizando las honras fúnebres de Freddy Rincón en el estadio Pascual Guerrero, de Cali, quien falleció el 11 de abril después de un accidente de tránsito.Y en medio del último adiós del otrora volante de la Selección Colombia, asistieron personalidades del fútbol de nuestro país. Uno de ellos fue Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol."En Freddy Rincón veía entereza, liderazgo y don de mando. Además, era un caballero, jamás a Rincón se le veía haciendo una jugada peligrosa, de ahí que todos lo recordemos con el inmenso cariño con el que lo estamos haciendo", dijo Jesurún ante los medios de comunicación.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Este sábado se llevan adelante las honras fúnebres del legendario Freddy Rincón, quien falleció el pasado miércoles en la ciudad de Cali. Las puertas del estadio Pascual Guerrero se abrieron para darle el último adiós al 'Coloso de Buenaventura'.Y allí han llegado figuras de antaño de la Selección Colombia. Ese fue el caso de Alexis Mendoza, quien fuera defensor central del seleccionado de nuestro país y que habló con los medios de los recuerdos que dejó Rincón Valencia.El barranquillero, entre mucho dolor, afirmó que: "es un duro golpe, se nos fue uno de los grandes”, en las inmediaciones del máximo escenario de los caleños.“Solo tengo agradecimiento con Freddy con cada proceso de Selección que compartimos y cada vez que nos veíamos fue correcto”, afirmó el exmediocampista que participó en las Copas del Mundo de Italia 1990 y Estados Unidos 1994.Palabras de asombro y de grandeza no faltaron para el gran Freddy Eusebio: “Fue un futbolista que nos dio mucho al país, como persona fue agradable en todos los lugares que estuvo. Fue un ganador y a todos los lugares que fue, ganó. Entonces todos los homenajes que le hagan, están bien merecidos”.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Desde tempranas horas del día en la ciudad de Cali uno de los temas entre los ciudadanos tiene que ver con el último adiós que se le brindará a Freddy Rincón. En las afueras de la funeraria se observaron un buen número de hinchas, que se ubicaron en las afueras del lugar para ver salir la carroza en la que transportan el ataúd camino al estadio Pascual Guerrero.Precisamente en el escenario deportivo del barrios San Fernando ya hay filas para poder ingresar a la tribuna dispuesta para los seguidores y en la pista atlética, en el sector sur, se vio llegar puntuales al profesor Francisco Maturana, al mítico René Higuita y también a Víctor Aristizábal, quienes compartieron muchos momentos gloriosos en la Selección Colombia con el nacido en Buenaventura.Cabe señalar que en el Pascual, desde la noche del viernes y este sábado, ha estado personal de logística de la Alcaldía de Cali para coordinar el acto con el que se despedirá a Rincón Valencia, quien murió el miércoles pasado en la Clínica Imbanaco después de un accidente de tránsito que sufrió el 11 de abril pasado.De esa forma, la capital vallecaucana se encuentra lista para las honras fúnebres para Freddy Rincón, un hombre que marcó historia y que pasó por clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, de España; Nápoles, de Italia; Palmeiras, Cortinthians, Santos y Cruzeiro, de Brasil.
Este sábado 19 de abril, Independiente Medellín recibirá en el Estadio Atanasio Girardot a Once Caldas por la Liga BetPlay. El equipo dirigido por Alejandro Restrepo viene de vencer como visitante 1-2 a Santa Fe, mientras que los del 'Arriero' Herrera, derrotaron 3-0 a La Equidad como local. Medellín vs Once Caldas, EN VIVO: hora y donde ver el partido de la Liga BetPlayEn ese orden de ideas, el juego que tendrá lugar en el estadio Atanasio Girardot de la capital de Antioquia, el día sábado 19 de abril, será a las 8:20 de la noche (hora de Colombia), juego válido por la fecha 15 de la Liga BetPlay. El partido se podrá ver EN VIVO por televisión cerrada. Además, podrá encontrar todas las polémicas, goles, y crónica del encuentro, en el portal web de Golcaracol.com.Declaraciones de Alejandro Restrepo “Fuimos muy equipo, desde el primer balón que tuvimos en posesión y sin perderlo fácil en una cancha que fue pisada, donde hubo un partido horas antes y no prestaba para jugar, pero el equipo tuvo mucha valentía. Hay que destacar el carácter y el deseo de volver a ganar. Feliz por ellos porque se entregan para preparar todos los detalles para hacer un juego estratégico”.“Después del gol de Santa Fe jugamos con un poco de transición porque habíamos hecho un gran desgaste y nos quedamos sin piernas, cuidando lo que conseguimos. Hicimos bloque medio donde no sufrimos ocasiones de gol, pero en el orden en el momento correcto recuperamos para tener la valentía de controlar el juego a través de la posesión”.Declaraciones del Hernán Darío Herrera"Yo me siento muy feliz con el grupo, tengo unos 30 jugadores, he tenido una camada de jugadores alternos que han disputado muy bien los partidos, yo creo que me dieron muchos resultados, sabemos que tenemos dos competiciones en juego y tenemos que estar a la altura de las dos. "Hoy nos llevamos un triunfo muy importante que nos da una parte de tranquilidad al grupo, para luego ir afrontar lo que nos toca en Medellín, pero sabemos que vamos muy bien por el camino que es y me siento muy orgullo de mis jugadores. Esperamos seguir teniendo a todos los jugadores a tope, porque lo que viene es duro y saben que hay partidos también entre semana".
River Plate goleó este viernes a domicilio a Gimnasia, en La Plata por 0-3, en uno de los partidos que dio comienzo a la decimocuarta jornada del Torneo Apertura y en la aten sala del superclásico ante Boca Juniors de la próxima fecha.Con goles de Sebastián Driussi, Franco Mastantuono y Rodrigo Aliendro, el equipo que conduce Marcelo Gallardo trepó a la tercera ubicación de la Zona B y se aseguró su clasificación a los octavos de final del torneo.La página no grata de la tarde para el ‘Millonario’ fue la lesión del colombiano Miguel Ángel Borja que ingresó desde el banquillo pero salió lesionado y con lágrimas en sus ojos en el último minuto.En el medio 'TyC Sports mostraron las habituales puntuaciones y allí, le dieron seis puntos a Miguel Borja, por lo realizado: "Bautizamos su jugada como “La Borjeta”, una acción imposible de describir. Volanteó un poquito, sí, como se lee, y tuvo una asistencia en el tercer gol de River. Pero salió lesionado al ratito de entrar. Todo no se puede".Un punto menos recibió Kevin Castaño, quien no tuvo un gran partido en El Bosque: "Un flojo primer tiempo, errando pases, perdido en el campo de juego, corriendo sin sentido. Mucho más cómodo en la segunda mitad, donde empieza a evidenciar que es clave su participación en cuanto a armado y tejido del equipo".En otro partido clave de este viernes Racing Club se impuso por 1-0 ante Central Córdoba con gol de Bruno Zuculini y trepó hasta la quinta posición de la Zona A para tomar un lugar mucho más cómodo para asegurarse su presencia en la segunda fase del certamen.Además Vélez Sarsfield derrotó a domicilio por 0-1 a Talleres, en Córdoba, para mantener mínimas ilusiones de clasificar a octavos de final en la Zona B que lidera Independiente, pese a haber suspendido su encuentro de este viernes frente al Atlético Tucumán por las intensas lluvias en la capital de la provincia norteña que determinaron la postergación del partido.Este sábado se disputará el clásico del sur del conurbano bonaerense entre Lanús y Banfield, el cruce de Huracán frente a Defensa y Justicia y la última presentación antes del superclásico de Boca Juniors, de local en La Bombonera, ante Estudiantes de La Plata.El domingo, en tanto, Deportivo Riestra recibirá a San Lorenzo, San Martín de San Juan y Godoy Cruz de Mendoza animarán el clásico cuyano, Sarmiento enfrentará a Platense y Rosario Central se medirá con Instituto.Para completar esta decimocuarta jornada el lunes habrá tres partidos: Tigre-Belgrano, Argentinos Juniors-Barracas Central e Independiente Rivadavia-Aldosivi.
El entrenador uruguayo Alfredo Arias buscará el domingo sacar de la crisis al Deportivo Cali, que sólo ha ganado uno de sus últimos ocho partidos, cuando reciba al líder Atlético Nacional por la jornada 15 de la liga colombiana.Los azucareros vienen de perder 2-0 con el Deportivo Pereira y cayeron al noveno lugar con 20 puntos, por lo que necesitan retomar el rumbo para volver a escalar posiciones que le permitan clasificar a los cuadrangulares semifinales del Torneo Apertura.El estratega uruguayo fue crítico con su equipo y dijo tras el partido de esta semana: "reconozco que estamos jugando mal".Arias aseguró ese día que no se rendirá y tratará de enderezar el camino del conjunto verdiblanco, aunque tenga que lidiar con la baja de varias semanas del delantero uruguayo Emiliano Rodríguez, quien ha sido reemplazado por el extremo Andrey Estupiñán.Sin embargo, el entrenador recuperará al creativo Jarlan Barrera, que no jugó contra Pereira porque estaba suspendido por acumulación de tarjetas amarillas.El experimentado centrocampista se sumará así al portero Alejandro Rodríguez, al central Juan Sebastián Quintero y al creativo Javier Reina, las principales figuras del equipo, para revertir la situación.Al frente estará el Atlético Nacional, que recuperó el liderato luego de golear 4-1 al Boyacá Chicó y suma ya 28 puntos, uno más que Millonarios y Junior, sus más inmediatos perseguidores.El equipo del argentino Javier Gandolfi ha tenido un semestre de muchos altibajos, pero viene motivado por este triunfo que refrescó el ánimo de los jugadores tras haber perdido 3-0 con Internacional de Porto Alegre en Copa Libertadores e igualar 0-0 con Millonarios el fin de semana pasado por la liga local.Salir del bacheEl América de Cali, por su parte, intentará salir este sábado del bache en el que está cuando visite en Bogotá a La Equidad, un partido en el que los Diablos Rojos no contarán con su gran figura, el creativo Juan Fernando Quintero, por suspensión.El equipo caleño, dirigido por el uruguayo Jorge 'Polilla' Da Silva, acumula ya cuatro partidos sin ganar en todos los torneos con tres empates, uno de ellos 1-1 contra Corinthians en la Copa Sudamericana, y una estrepitosa derrota 3-0 ante el Once Caldas.Su partido más reciente fue el empate 0-0 ante Millonarios en casa, un encuentro en el que el equipo sintió la ausencia de Quintero y tuvo muchas dificultades para ser profundo.Sin embargo, 'Polilla' contará con sus otras figuras: los extremos Duván Vergara y Cristian Barrios, el goleador peruano Luis Ramos y los centrocampistas Rafael Carrascal y Éder Álvarez Balanta.América ocupa el cuarto lugar de la tabla con 26 puntos, a dos del Atlético Nacional, mientras que La Equidad, ya sin opciones de clasificar a los cuadrangulares, está en el último lugar con apenas siete unidades.El partido entre Millonarios y Deportivo Pereira fue aplazado y aún no ha sido programado de nuevo.Partidos de la jornada 1519.04: La Equidad-América, Junior-Alianza e Independiente Medellín-Once Caldas.20.04: Envigado-Deportes Tolima, Unión Magdalena-Atlético Bucaramanga y Deportivo Cali-Atlético Nacional.21.04: Boyacá Chicó-Fortaleza y Deportivo Pasto-Águilas Doradas.30.04: Llaneros-Independiente Santa Fe.
Por varios años, a Lionel Messi le fueron esquivos los títulos con la Selección Argentina de mayores. Sin embargo, y para su fortuna, la historia cambió y las alegrías llegaron. Ahora, en su palmarés, tiene un Mundial, una Finalissima y dos Copas América. Justamente, el más reciente campeonato con la 'albiceleste' fue en Estados Unidos, en 2024, cuando vencieron a Colombia con marcador de 1-0, gracias a una anotación a Lautaro Martínez, al minuto 112.Dicho compromiso significó el final de una era para Ángel Di María, quien se retiró del combinado nacional, y también fue un partido extraño para 'la Pulga', pues se lesionó. Cuando se jugaba el 66', no pudo continuar en cancha y se retiró con un fuerte dolor en uno de sus tobillos. Quien ingresó por él fue Nicolás González, por lo que tuvo que ver lo que restaba del encuentro desde el banco de suplentes. Esta situación la recordó el propio futbolista de Inter Miami."Fue una Copa América en la cual arranqué mal. Contra Chile, en el segundo partido, sentí una molestia física. Después, no jugué frente a Perú, en Miami, por la lesión. Luego, con Ecuador, jugué sin estar al 100%. Ya contra la Selección Colombia, para la final, me sentía mejor desde lo físico y me termina pasando eso del tobillo, que ya son cosas que no se controlan porque es un golpe y una torcedura. Fue una lástima terminar de esa manera, al menos en lo personal", contó.Pero no fue lo único. En la entrevista con 'Simplemente Fútbol', Lionel Messi hizo énfasis en que lo importante de todo fue que consiguió otra copa con Argentina y va por más. Recordemos que los dirigidos por Scaloni ya aseguraron su presencia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. De hecho, se convirtieron en la primera selección sudamericana que logró esta gesta y sueña con revalidar el título que consiguió en Qatar 2022."Me dolía más no poder jugar que la lesión. Igual no importa, terminamos siendo campeones otra vez, consiguiendo otra copa, con lo que eso significaba a nivel personal y de la selección y del país. Fue algo impresionante. Lo que ha hecho y se sigue haciendo con este grupo es una locura. Poder ser parte de todo eso, me gusta y lo disfruto. Ahora, pienso en el día a día y quiero sentirme bien", sentenció el capitán, líder y referente de la Selección Argentina.
Miguel Borja tuvo un día de alegría y amarguras en el juego de River Plate frente a Gimnasia de La Plata, que tuvo victoria del 'millonario' por 3-0. El colombiano aportó una asistencia, pero terminó saliendo entre lágrimas y lesionado del encuentro.El cordobés ingresó en el minuto 58, por Sebastián Driussi y durante su estadía en el terreno de juego, dio el pasegol en la tercera anotación de Rodrigo Aliendro. Además, dejó una gran jugada, en donde se sacó de encima a un rival con un túnel. Sin embargo, en el minuto 89 mandó su mirada hacia el banco de suplentes y manifestó el dolor muscular que tenía. Marcelo Gallardo mandó al campo a Ian Subiabre, quien sustituyó al colombiano.Luego del final del juego y cuando los jugadores se estaban marchando a los vestuarios, se vio a Borja entre lágrimas y con bronca por la lesión que había sufrido y que pone en duda su presencia en el juego de Copa Libertadores, frente a Independiente del Valle y en Liga, contra Boca Juniors."Miguel tuvo que salir por una molestia en el aductor, veremos que se diagnostica en los estudios que le hagan mañana. Es una lesión, que si fuera mínima, va a tener una semana para recuperarse, pero vamos a hacer el análisis mañana"., fueron las palabras de Marcelo Gallardo en conferencia de presa, cuando le preguntaron por la situación del colombiano.
El holandés Virgil Van Dijk ha renovado dos años su contrato con el Liverpool hasta 2027.El central, que terminaba contrato en junio, se une a Mohamed Salah como los dos jugadores que han extendido su contrato en los últimos días.Van Dijk, de 33 años, llegó al Liverpool en enero de 2018 procedente del Southampton, convirtiéndose entonces en el defensa más caro de la historia (75 millones de libras/85 millones de euros), y ha cimentado su legado en Anfield disputando 314 partidos y ganando todos los títulos posibles, incluyendo una Premier League y una Champions League.Además, este fin de semana tiene la oportunidad de levantar su segunda Premier con los 'Reds'."Siempre tenía que ser el Liverpool. Es lo que tenía en la cabeza y ese era mi plan. No tenía ninguna duda de que este tenía que ser mi sitio y el de mi familia. Siento que soy de Liverpool. El otro día me dijeron que era como un 'scouser' adoptado y me siento muy orgulloso de escuchar esas cosas", aseguró Van Dijk.El holandés no recibirá ningún recorte salarial y seguirá siendo el segundo jugador que más cobra de la plantilla, solo por detrás de Salah.Con esta renovación, ya solo queda dilucidar el futuro de uno de los tres pilares del Liverpool: Trent Alexander-Arnold, que también termina contrato en junio y cuya idea es marcharse al Real Madrid este verano.
Los futbolistas del Khimki, equipo de la división de honor de la liga rusa, se niegan a jugar tras el despido del técnico español Franc Artiga, según informaron hoy a EFE fuentes del club."Están muy enfadados con el club. Ni siquiera un directivo se personó en la destitución de Artiga", comentó la fuente.Por ese motivo, los jugadores no entrenaron ni martes ni miércoles y hoy, jueves, se ejercitaron por su cuenta sin la presencia de ningún entrenador en el campo de juego.Además, los futbolistas del Khimki, equipo que ocupa actualmente el puesto décimo segundo del campeonato ruso, no cobran desde principios de este año.Por ello, mientras no se salden sus deudas, no entrenarán ni disputarán ningún partido oficial, como es el caso del que les enfrentará el domingo al todopoderoso Zenit en San Petersburgo, que se juega el título de liga en las próximas jornadas.Artiga, que fue destituido, aunque el equipo se encuentra fuera de los puestos de descenso, también se niega a firmar su desvinculación con el club hasta cobrar todo el dinero que se le adeuda.En un intento de reconducir la situación, el presidente de la liga rusa, Alexandr Aláev, tiene previsto reunirse con el equipo para evitar que el Zenit tenga que enfrentarse a un equipo de suplentes, lo que adulteraría el campeonato.Artiga, que había asumido las riendas del equipo en junio de 2024, pagó los platos rotos de las abultadas derrotas recibidas por el club de la región de Moscú en las últimas dos jornadas de liga.El Khimki cayó el pasado fin de semana ante el Dinamo Makhachkalá (4-1) y este domingo en casa ante el Krilia Sovétov (1-3), ambos rivales directos por la salvación.De esta forma, ya no quedan españoles en la división de honor rusa, ya que a principios de temporada fue relevado el técnico del Oremburgo, David Deogracia.El exseleccionador español Roberto Moreno está dirigiendo actualmente al Sochi, que es quinto en la segunda división del fútbol ruso.Artiga, quien ha manifestado su deseo de continuar entrenando en Rusia, trabajó durante más de una década en la cantera del Barcelona.Durante esos años entrenó a talentos como Ansu Fati, Dani Olmo o Xavi Simons, que son internacionales con España y Holanda, respectivamente.Tras abandonar La Masía en 2021, Artiga, que tiene ahora 48 años, trabajó dos temporadas en los Emiratos Árabes Unidos.
A sus 17 años, Lamine Yamal se ha convertido en un puntal del Barcelona que dirige Hansi Flick, algo que se ha evidenciado este año 2025, en el que el extremo catalán se ha erigido en el sexto jugador del mundo que más minutos ha disputado.Según los datos de BeSoccer Pro para la Agencia EFE, el delantero del barrio de Rocafonda ha disputado 2.330 minutos -incluyendo los tiempos añadidos- repartidos en los 26 encuentros que ha jugado entre el Barcelona (24) y la selección española (2) en lo que va de año.El lateral derecho Jules Koundé, de 26 años, es el único futbolista de la primera plantilla azulgrana que ha jugado más minutos -2.519 entre los duelos que ha disputado con el Barça (25) y la selección francesa (2)-.El menor de edad que más minutos ha disputado en 2025Los siguientes menores de edad que más minutos suman en 2025 son los delanteros del Palmeiras Estevao Willian (1.641 minutos) y del Sporting de Portugal Geovany Quenda (1.624), muy lejos de las cifras que registra Lamine.Y es que el internacional español solo se ha perdido un partido en lo que va de año. Fue el Barbastro-Barcelona de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, disputado el 4 de enero. Lamine no entró en la convocatoria por una lesión en el ligamento intertibio-peroneo.En el siguiente encuentro -las semifinales de la Supercopa de España contra el Athletic Club (0-2)- ya fue titular y desde entonces ha jugado de inicio todos los duelos que ha disputado su club. En los dos compromisos de la selección española contra Países Bajos de la Liga de las Naciones también fue titular.Sustituido en catorce ocasionesEn las 26 titularidades que acumula en lo que va de año, el canterano azulgrana ha sido sustituido en catorce partidos. En siete ocasiones salió del campo después del minuto 80.Su rendimiento en un momento clave de la temporada ha sido más que notable, pues ha marcado ocho goles y ha repartido seis asistencias, siendo uno de los futbolistas que han impulsado a un equipo que lidera LaLiga, jugará la final de la Copa del Rey y se ha clasificado para las semifinales de la Liga de Campeones.No obstante, las cifras del atacante de Mataró han menguado tras el último parón de selecciones. Desde entonces, ha anotado un gol y ha repartido otra asistencia en los siete partidos que ha jugado el Barça en los últimos 20 días.Rendimiento algo irregular tras el último parónEl apretado calendario de las últimas semanas parece haberle pasado factura al adolescente futbolista azulgrana, que ha sido capaz de completar actuaciones excelentes como en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones contra el Borussia Dortmund (4-0) y mostrarse algo irregular contra el Betis (1-1) en LaLiga y frente al equipo alemán en el duelo de vuelta (3-1).Así lo corroboran los datos de BeSoccer Pro, que concluyen que contra el conjunto andaluz batió su récord de pérdidas de balón (30), mientras que en el Westfalenstadion solo completó 2 de los 9 regates que intentó, siendo su segundo peor dato de la temporada en porcentaje de regates con éxito.En los próximos 20 días, el Barça se juega mantener su posición privilegiada en la competición doméstica, levantar la Copa del Rey el 26 de abril frente al Real Madrid y sellar el pase a la final de la Liga de Campeones contra el Inter de Milán.Y una parte de sus opciones pasarán por las botas de Lamine Yamal, por lo que Flick deberá decidir si mantiene el plan que ha aplicado en los últimos meses o le da una tregua contra el Celta o el Mallorca en LaLiga antes de la final copera y el partido de ida de la eliminatoria de Champions ante el conjunto transalpino.
La reaparición del belga Remco Evenepoel, que no compite desde octubre de 2024, y la presencia Wout Van Aert y Tom Pidcock son los principales alicientes en la 65a edición de la Flecha Brabanzona que se disputa este viernes entre Beersel y Overijse, con un recorrido de 162.6 km.Su exigente y breve trazado, que incluye los pasos por el adoquinado Moskesstraat o la meta en ascenso de Overijse, será una buena piedra de toque para ensayar las próximas clásicas de Las Ardenas. En la salida estará con ese objetivo el doble campeón olímpico Remco Evenepoel, ya recuperado después de un largo y difícil proceso desde su accidente sufrido a primeros del pasado diciembre.Trío de lujo en la salida de Beersel La nómina de inscritos es destacada, a pesar de que en esta ocasión no estarán presentes los grandes monstruos actuales, Van der Poel y Pogacar. Evenepoel (Soudal) ilumina la prueba como ídolo local, dispuesto a recuperar cuanto antes su nivel habitual.La falta de rodaje afectará al campeón del mundo y de la Vuelta en 2022, por lo que la condición de favorito recaerá en otros corredores como el belga Van Aert (Visma), cuarto en la reciente París Roubaix o el británico Tom Pidcock (Q36.5), ganador en 2021, con 4 victorias esta temporada, y segundo en la Strade Bianche.Sin Pogacar, el UAE presentará en la Flecha Brabanzona las bazas de Jhonatan Narváez, Tim Wellens y Jan Christen, y Tiesj Benoot será otra opciòn en el Visma, mientras que el neerlandésTibor Del Grosso (Alepcin) y el estadounidense Neilson Pawless (EF Education), ganador de A Través de Flandes, podrían optar al podio.Caja Rural Seguros RGA y Kern Pharma serán los equipos representantes del ciclismo español. El primero con el portugués Iuri Leitao, Javier Ibáñez, Eduard Prades, el uruguayo Guillermo Silva, Tyler Stites, Jakub Otruba y Alex Molenaar.Kern Pharma formará con Marc Brustenga, Íñigo Elosegui, Haimar Etxebarría, Francisco Galván, Pau Miquel, Antonio Soto y Mats Wenzel.Recorrido exigente con 3 pasos por el MoskesstraatLos 162,5 km de trayecto entre Beersel y Overijse tiene un total de 21 ascensiones entre las que se incluyen tres pasos por el duro repecho adoquinado de Moskesstraat.El circuito final, de casi 20 km, albergará 3 vueltas, y además de la citada cota incluye las de Hertstraat, también adoquinada, Holstheide y el llamado 'S-Bocht', o 'curva en S', por su característico trazado dentro de la ciudad.
Roland Garros rendirá un homenaje especial a Rafael Nadal en el primer día de la competición, el 25 de mayo, anunciaron este jueves los organizadores.Será una ceremonia "llena de sorpresas", indicó la directora del torneo, Amélie Mauresmo, durante la rueda de prensa de presentación de la edición de 2025. "Queremos que sea algo especial, excepcional, pero no quiero decir mucho para que sea una sorpresa para todos", agregó."El torneo mira al futuro, pero no olvida a los que le han hecho vibrar y, en especial Rafa Nadal, que ha marcado la historia de Roland Garros, de muchas maneras, pero sobre todo con sus catorce títulos que quizá nunca nadie iguale", indicó la ex número 1 del mundo.El homenaje tendrá lugar tras el final de la jornada nocturna del primer día de competición.El presidente de la Federación Francesa de Tenis (FFT), propietaria del torneo, Gilles Moretton, indicó que hace unos días mantuvieron un encuentro con el propio Nadal para establecer las bases del homenaje, del que no quisieron dar detalles."Es verdad que su adiós en Madrid, o aquí, dejó cierta frustración, en él y en nosotros", afirmó Moretton.Mauresmo indicó que Nadal, que el año pasado no quiso recibir ningún homenaje tras perder en primera ronda contra el alemán Alexander Zverev, porque no había decidido si sería su última participación en el torneo, recibió bien las propuestas de los organizadores para volver esta edición como invitado excepcional."Creo que quiere tanto a Roland Garros que estaba muy feliz por saber que todavía le llevamos en el corazón", dijo la ex jugadora."Queremos rendirle homenaje, pero queremos que se sienta cómodo con todo lo que le vamos a proponer, todo lo que vamos a hacer. Y creo que así será. No conoce todo lo que sucederá, pero hemos hablado mucho de lo que deseamos nosotros y de lo que él quiere. Creo que haremos algo que se ajusta a su personalidad", añadió.Por el momento, anunciaron que Nadal prestará su voz a la promoción del torneo de 2025, que se lanzará el 12 de mayo próximo, algo que ya ha empezado a grabar el jugador. "¿Quién mejor para hablar de nuestro torneo que Rafa Nadal? Él aceptó y es algo único que un campeón de su talla se asocie con un torneo del Grand Slam", dijo Mauresmo.Moretton reiteró su deseo de que, en un futuro cercano, Nadal se convierta en embajador del torneo: "Es la voluntad de la FFT, pero por ahora estamos trabajando en el homenaje. Hay una historia de amor, tiene un profundo respeto por el torneo, por la tierra batida y nosotros también por él. Estudiamos el papel que pueda tener para el torneo".La directora de Roland Garros agregó que todavía no han empezado a trabajar sobre su futuro papel de embajador porque "la prioridad es centrarse en el homenaje" que "lleva mucho tiempo"."Sabíamos que Rafa no sería eterno y, no digo que vaya a ser sustituido, porque 14 títulos son una historia alucinante y logrados en 20 años, es algo que probablemente nadie iguale. Pero la vida continua, el torneo continua y queremos que se mantenga con nosotros de una manera u otra", señaló Mauresmo."Historias como esta, entre un jugador y un torneo, no hay y queremos que esto perdure", agregó.
Tras su debut con segundo puesto en la París-Roubaix, el esloveno Tadej Pogacar dejará de lado los adoquines para centrarse en las clásicas de las Ardenas, que comienzan este domingo con la Amstel Gold Race, prueba que el líder del UAE ganó en 2023.Pogacar buscará continuar su exitosa temporada de primavera, en la que ya se ha impuesto en la Strade Bianche y el Tour de Flandes, e hizo podio en la Milán-San Remo y el 'Infierno del Norte'."Salgo de las clásicas adoquinadas con la cabeza alta, creo que podemos estar contentos con lo que hicimos allí y hubo algunas grandes batallas en la carretera. Las carreras de las Ardenas serán un nuevo desafío, serán tres duras carreras de un día, concentradas en una semana, pero creo que tenemos el equipo para afrontar cada una", señaló el triple ganador del Tour de FranciaEl esloveno precisó que tiene "muy buenos recuerdos de hace dos años cuando logré ganar", y espera repetir el próximo domingo.En 2023 Pogacar ganó la Amstel tras una reñida disputa con los finalistas del podio, Tom Pidcock y Ben Healy. El irlandés planteó un duro desafío a Pogacar antes de que el ciclista del UAE Team Emirates-le mostrara a Healy un nuevo impulso y ganara la carrera con un ataque en solitario de casi 30 km.Tras nueve años con un recorrido alternativo, la tradicional llegada a Cauberg se ha reintroducido en la carrera. Con un desnivel del 6,5% durante los 800 m, el Cauberg ha sido el punto de inflexión de la clásica holandesa durante muchos años, con Philippe Gilbert, en particular, convirtiéndose en un maestro en sus exigentes pendientes.Sin embargo, en 2016, el final se consideró demasiado predecible y los organizadores de la carrera buscaron una ruta nueva y más volátil, una decisión que resultó efectiva cuando Mathieu van der Poel ganó una de las ediciones más emocionantes en 2019.Seis años después, con figuras como Van der Poel y Pogacar brillando en carreras desde los 100 km y más, la prueba ha decidido devolver la Amstel Gold Race a su tradicional final. Sin embargo, el recorrido no es más fácil, con numerosas subidas dispersas a lo largo de los últimos 50 km, lo que sin duda generará desgaste en las carreras.El UAE Team Emirates-XRG incluirá a Tim Wellens, quien participará en su novena Amstel Gold Race, y a tres debutantes: Jhonatan Narváez, Domen Novak y Pavel Sivakov.
Carlo Ancelotti tiene contrato con el Real Madrid hasta el 30 de junio de 2026. Sin embargo, la eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones ante el Arsenal, unida a lo que ocurra en la final de la Copa del Rey y en los siete partidos que restan de Liga podrían precipitar el fin de su segunda etapa.Eso sí, el Mundial de Clubes marca un problema de calendario. La nueva competición promovida por la FIFA se disputará en Estados Unidos del 14 de junio al 13 de julio, trastocando el calendario habitual del fútbol de clubes, cuyos contratos suelen tener en Europa el 30 de junio como fecha final. Y esta coincide ahora con la mitad del torneo.Un ‘problema’ futuro para un Real Madrid que tiene varias grietas en el presente. Y una de ellas está en el puesto de entrenador. Las dudas y críticas en torno a la figura de Carlo Ancelotti se han acrecentado tras caer ante el Arsenal. Por el resultado (1-5 en el global) y por la inferioridad manifiesta respecto a su rival.Con arreones, pero sin fútbol. Así intentó el conjunto blanco la remontada del 3-0 de la ida en Londres. El resultado, 1-2 del Arsenal en el Santiago Bernabéu y sin sufrir en ningún momento las acometidas de un Real Madrid perdido.Sin un plan definido para superar a los de Mikel Arteta, los centros -36, récord, con un 16% que encontraron destinatario, pero ninguna ocasión generada- se convirtieron en un recurso inoperante de un Real Madrid que no encontró la fórmula.Además, de inicio, Carlo Ancelotti repitió el 4-3-3 en ataque e intento de 4-4-2 en defensa -con Rodrygo y Bellingham como extremos- que no funcionó ya en otros partidos grandes, por el bajo compromiso defensivo y equilibrio que tanto demanda el italiano.“Comparado con el año pasado ha faltado un poco de actitud colectiva”, explicó ‘Carletto’ tras caer en Liga de Campeones.Una “actitud colectiva” que ha pedido en numerosas ocasiones a sus jugadores en sus comparecencias ante los medios de comunicación, pero este año no ha encontrado la receta.Seis derrotas en Liga de Campeones, récord del club en la competición, ante Lille, Milan, Liverpool, Atlético de Madrid y Arsenal en dos ocasiones que se unen a las dos goleadas sufridas en los partidos ante el FC Barcelona.0-4 en Liga y 2-5 en la Supercopa de España; este último resultado pudo ser aún mayor, pero la expulsión del polaco Wojciech Szczesny en el minuto 56, ya con 1-5, paró el vendaval azulgrana en un partido que arrancó con gol de Kylian Mbappé.Sin competir al nivel exigido en partidos grandes, sin encontrar la fórmula para acoplar a Mbappé en el equipo y repitiendo errores de planteamiento en partidos grandes.Y esto señala a Ancelotti como el eslabón débil en busca de un cambio de cara a la próxima temporada.El italiano aseguró, además de que “no” cambiaría nada de la eliminatoria ante el Arsenal, que “no” sabe ni “quiere” si fue su último partido como entrenador del Real Madrid en la Liga de Campeones."No puedo hablar de esto ahora -sobre si es su última temporada-. No sé si es mi último partido en la Champions, puede pasar si el club decide cambiar. Puede ser este año o el próximo cuando acabe mi contrato", aseguró en rueda de prensa.“No hay ningún tipo de problema, el día que acabe aquí solo puedo agradecer al club. Puede ser mañana o en años, lo único que voy a hacer es darle las gracias al club. Si el contrato se acaba o no a mí me da exactamente igual", añadió.Una posible salida del club que fue cuestión habitual tras la eliminación. Eso sí, aunque tras caer en cuartos de ‘Champions’ parezca abocado a su adiós, este lo marcarán los duelos frente al FC Barcelona; contra el que ha encajado nueve goles en dos encuentros.Primero, en la final de la Copa del Rey del próximo 26 de abril, con otro título en juego. Y también en la pelea por ganar la Liga en la que está a cuatro puntos del conjunto azulgrana, con un duelo pendiente en el Estadio Olímpico Lluís Companys. Otra versión, de Sky Sports, a punta a su salida después jugar con los 'culés.Dos títulos aún en juego que podrían cambiar el panorama actual de pesimismo respecto a su continuidad, mientras el nombre de Xabi Alonso, exjugador madridista y actual entrenador del Bayer Leverkusen, vuelve a salir a la palestra con fuerza.
En la jornada 14 del fútbol colombiano, Once Caldas se metió entre los ochos primeros de la clasificación luego de vencer 3-0 a La Equidad, en Manizales. La victoria se consolidó en la segunda parte y por eso contaron un secreto de camerino. ¡Hubo fuerte regaño de Hernán Darío 'El Arriero' Herrera!Los 'aseguradores' no se fueron a esconder al estadio Palogrande y en el primer tiempo le hicieron daño al 'blanco blanco'. “En el primer tiempo donde se nos paró muy bien La Equidad, no nos dejó jugar, nos presionó en la zona alta, en la zona defensiva, ahí nos complicamos mucho. Entonces no cogimos el balón, no teníamos la posición de balón, no fuimos claros en la hora del último tercio. Ya en el segundo tiempo pues hago las modificaciones: saco a Mateo, meto a Beltrán; después meto a Mateo Zuleta y yo creo que el equipo ahí volvió a su nivel, a lo que nosotros siempre hemos jugado. Hay que darle mucho mérito a La Equidad por lo que hizo en el primer tiempo, pero hay que darle mérito al Once Caldas por lo que hizo en el segundo", contó 'El Arriero' en la rueda de prensa posterior al juego. Acto seguido, el estratega antioqueño le consultaron sobre cuál fue la fórmula para que sus dirigidos cambiaran tanto de un tiempo a otro y se llevaran los tres puntos. “La fortaleza fue el regaño que les pegué en el intermedio. Creo que ese no es el equipo de nosotros, el que jugó el primer tiempo, que se dejó manejar el partido acá. En el segundo, ya en el intermedio hablamos. Los jugadores entendieron la responsabilidad que había porque había que meternos a los ocho. La otra fortaleza fue que, gracias a Dios, los muchachos que entraron muy bien, que es fundamental para uno cuando uno hace los cambios”, contó de manera sincera.Once Caldas ahora deberá viajar a la capital de Antioquia para visitar a Independiente Medellín este sábado 19 de abril, a las 8:20 p.m. (hora Colombia).
El italiano Jannik Sinner, número 1 del mundo que llegó a un acuerdo de 3 meses de sanción con la Asociación Mundial Antidopaje (AMA) por su positivo en Indian Wells, se entrenó este jueves en tierra batida con el inglés Jack Draper, por primera vez tras la penalización de manera oficial.Sinner tenía prohibido entrenarse en complejos deportivos afiliados a las federaciones y hacerlo con espárrines de la ATP o jugadores profesionales hasta el 13 de abril, cuando se esperaba su regreso oficial a una pista con un tenista del circuito.Sin embargo, el mal tiempo retrasó los planes del equipo hasta este jueves, cuando se dejó ver en Beaulieu-sur-Mer, un pueblo francés cercano a Mónaco en el que se ejercitó con Draper, actual campeón del Master 1.000 de Indian Wells y número 6 del ránking.La sanción de Sinner terminará de manera oficial el 5 de mayo, día en que podrá entrar en el Foro Itálico, recinto en el que se celebrará el Master 1.000 de Roma y en el que, además de entrenarse con público, se espera que ofrezca una rueda de prensa.Sinner, que dio positivo en clostebol por culpa de un masaje que le dio su fisio -ya despedido- sin guantes y mientras éste se curaba una herida con un producto que contenía la sustancia prohibida, motivo por el que la sustancia entró en el organismo del tenista, acordó una sanción con la AMA de sólo 3 meses en un período en el que no se disputan Grand Slams y llegará como número uno a la cita italiana en su esperado regreso.
Aún con el paso de las horas tras la eliminación de Real Madrid a manos de Arsenal, de la Champions League, se siguen sintiendo reacciones en España y duros comentarios no solamente de personajes del fútbol, sino también de la sociedad en general.En ese sentido, en la prensa le dieron espacio en las últimas horas a un mensaje puesto en 'X' por un político y que tuvo tintes racistas. "Quien haya pensado que, por el hecho de fichar a muchos jugadores negros, marcaría la diferencia física en los partidos, es no tener ni idea de fútbol ni de atletismo", publicó Gonzalo Pérez Jácome, alcalde de Ourense.De inmediato, llegaron comentarios en contra del político español y muchos de los usuarios lo señalaron y lo cuestionaron por racismo. Algunos aparecieron recordando que "con estos negros el año pasado ganaron la Champions y la Liga. Y por cierto, ¿cuántos negros hay en el Arsenal?", según se leyó en una nota de 'Mundo Deportivo'.No se descarta que sigan los mensajes por lo publicado por Pérez Jácome.Así fue el partido entre Real Madrid y ArsenalEl vigente campeón Real Madrid y el equipo de la ciudad que albergará la final, el Bayern de Múnich, se despidieron de la Champions tras caer este miércoles en cuartos ante Arsenal (1-2; 3-0 en la ida) e Inter de Milán respectivamente (2-2; 1-2 en la ida).Los 'Gunners' pelearán por un puesto en la gran final del 31 de mayo en la capital bávara con el París SG de Luis Enrique, en un duelo entre dos equipos que nunca han levantado la 'Orejona', mientras que el Inter de Lautaro Martínez, que disputará sus segundas 'semis' de la máxima competición europea en las tres últimas ediciones, será el penúltimo obstáculo de un Barça que persigue reencontrarse con la corona europea desde 2015.La ilusión indisimulada con la que el Santiago Bernabéu encaraba el choque de vuelta ante el conjunto inglés después del 3-0 sufrido en Londres se fue diluyendo con el paso de los minutos, a pesar de pequeños destellos para la esperanza en el primer tiempo en forma de penal atajado por Thibaut Courtois ante Bukayo Saka, o del gol anulado a Mbappé por fuera de juego.