Pasan las horas y se siguen sintiendo las muestras de dolor y pena por la muerte de Freddy Rincón, uno de los máximos ídolos de la historia del fútbol colombiano. Y así se han sentido todo tipo de manifestaciones por su prematura partida, ante un fatal accidente de tránsito en la ciudad de Cali el pasado lunes 11 de abril.En medio de ese panorama, en redes sociales circuló, en las últimas horas, un video sin filtros en el que se ve a Faustino Asprilla haciendo un comentario, en una charla en la que participó el periodista Juan Pablo Murillo."Me puse a llorar por Freddy otra vez. Nos tiene vueltos nada. Freddy se mandó la cagada más grande. Yo ando con chófer, me manejan el carro, me cuidan...¿Cuál es el problema?. Freddy era una persona demasiado importante, por qué no se dio cuenta, puta jugó en el Real Madrid, se imagina qué es jugar en el Real Madrid, no todo el mundo jugó en el Real Madrid, ni siquiera yo que fui el mejor jugador de Colombia", dijo en forma vehemente el tulueño, tal y como se ve en el video del referido periodista.A Asprilla se le notó afectado y dolido por el fallecimiento del 'Coloso de Buenaventura', que perdió la vida como consecuencia de un accidente de tránsito entre una camioneta en la que iba y un bus del servicio de transporte MIO de la capital del Valle del Cauca.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
A Adolfo ‘El Tren’ Valencia la muerte de su gran amigo y 'hermano' de vida, Freddy Eusebio Rincón, lo tomó por sorpresa, tal cual como a los amantes del fútbol que disfrutaron en la época de los 90 de todas las jugadas, acciones y goles del ‘Coloso de Buenaventura’.Valencia hizo parte junto a Rincón de esa ‘época dorada’ de la Selección Colombia, compartieron en las Eliminatorias a los Mundiales de Estados Unidos 1994 y Francia 1998. Además de Copas América y Copas del Mundo. Igualmente, tuvieron la oportunidad de disputar dos partidos en Santa Fe, antes de que Freddy se marchara al América de Cali.El autor del quinto gol de Colombia en el emblemático compromiso contra Argentina en El Monumental, de Buenos Aires, aquel 5 de septiembre de 1993, charló con Gol Caracol. Valencia se mostró bastante conmovido por el fallecimiento de su 'parcero'.“Falleció una persona muy especial para mí, un amigo, un hermano... todo lo que vivimos juntos, en época del Mundial del 94, del 98, Copas América, eliminatorias al Mundial. Freddy para mí significa mucho, una persona que fue grande en su deporte, que siempre mostró cuando se colocaba la camiseta de la Selección toda la seriedad, luchaba por su país, quería representarlo bien y, por eso, uno se llena de nostalgia por todo lo que se está viviendo, muy triste esta noticia”, dijo ‘El Tren’ de entrada a este portal.El exjugador del Bayern Múnich recordó los “bonitos consejos que Freddy siempre le daba” como de “cuidarse, de rendir más en el campo de juego” y, como buen entendedor, él “los ponía en práctica porque todo eso ayudaba”.Igualmente, rememoró algunas anécdotas que vivió con el ‘Coloso de Buenaventura’, como cuando se reunían en la finca Santino, perteneciente a Faustino Asprilla, y disfrutaban de jugar al fútbol y una que otra comida. Evocó esos momentos de felicidad y de baile de Rincón.“Algo muy hermoso que yo me acuerdo fue cuando hacíamos los partidos Nacional-América, venía todo el grupo de Medellín, que estaba ‘Fausto’ (Faustino Asprilla) y nos reuníamos el combo del América (Giovanni, Freddy, Wilson Pérez, y algún otro jugador). Eso era como un clásico que nosotros siempre jugábamos en la finca Santino y nos llenaba de orgullo porque después de ese partido, compartíamos. Freddy era muy alegre, en el sentido de que todos los discos los quería bailar, todas esas nostalgias es lo que realmente a uno le duele, toda la alegría que él mostraba, la seriedad, porque era muy serio”, sostuvo.En la misma línea agregó: “Eso es lo que nos está doliendo, porque ya no vamos a poder ver esa persona alegre, humilde que siempre conocimos, muy entregada a su deporte, a la selección, cuando se colocaba la camiseta de Colombia siempre quería ser el mejor, esos son los buenos recuerdos que le quedan a uno cuando se nos va una persona como Freddy, que fue grande y elogiado por todo el país y a nivel mundial todo lo que significó. Como nos representó en el Real Madrid, cuando fue a Italia, tres mundiales, cuatro Copas América, todas las eliminatorias; todo eso nos llena de alegría por lo que él hizo, pero nos pone triste por la partida de él, todo hay que dárselo a mi Dios”.El exdelantero de Buenaventura manifestó que les dio el “sentido pésame” a su familia y que espera reunirse con todos sus excompañeros de selección en la ciudad de Cali, como lo son Faustino Asprilla, Iván Valenciano, Óscar Córdoba, entre otros. Complementó que lo que más recordará de su gran amigo y hermano, por encima del gran futbolista que fue, será su sencillez y humildad.“De Freddy me quedo con el recuerdo de la sencillez, esas son las cosas bonitas que uno tiene que resaltar de una persona que ha dejado un legado, que ha hecho méritos. Toda Colombia lo quiso y con sus goles y partidos se ganó al pueblo colombiano y al público internacional”, concluyó.¿En qué equipos jugó Adolfo Valencia?El exdelantero de la Selección Colombia actuó en clubes como Santa Fe, América de Cali y Medellín, en Colombia. Mientras que en el fútbol internacional hizo parte de las filas del Bayern Múnich, de Alemania, del Atlético de Madrid, de España, el Reggiana, de Italia, PAOK Salónica, de Grecia, Zhejiang Lucheng, de China. Además hizo parte de MetroStars, equipo de la Major League Soccer, de Estados Unidos.
Los amigos y hasta los rivales en el fútbol, de Freddy Rincón, siguen reportándose para recordar al ‘Coloso de Buenaventura’ y en Barranquilla hubo más voces.Víctor Danilo Pacheco y Miguel Marrero atendieron a Carlos Toncel, de ‘Noticias Caracol’ y se refirieron al exfutbolista de nuestro país.“De Freddy tengo los mejores recuerdos, lo tuve como compañero de Selección Colombia para el Mundial de Francia 1998. Lo enfrenté cuando jugó en América, y ya ahora retirados siempre estábamos unidos, pendientes a cuando salía un evento”, afirmó Pacheco.Además, Miguel Marrero, quien vistió la camiseta del Deportivo Cali, habló de Rincón, con quien tiene una foto cuando se enfrentaron en los clásicos contra América.
El cariño de la gente se ha hecho sentir en Cali luego del fallecimiento de Freddy Rincón y así ha sido, este viernes, en suelo vallecaucano.‘Noticias Caracol’ registró cómo ha sido el día en las afueras de la funeraria, donde muchos se han dado cita para darle su adiós al ‘Coloso de Buenaventura’.Además, se mostró cómo fue el regreso a Cali, desde Buenaventura, donde estuvo el jueves, en su tierra natal, acompañado de familiares y amigos de infancia.Cabe recordar que este sábado habrá un homenaje en el estadio Pascual Guerrero, con paraliturgia correspondiente y en unas horas abierto al público, antes de dirigirse al cementerio.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Santa Fe, la primera ‘casa’ de Freddy Rincón en el fútbol profesional colombiano, le rindió homenaje, este viernes, en el estadio El Campín.Antes de comenzar el partido frente a Alianza Petrolera, los jugadores mostraron una pancarta con el siguiente mensaje: “Freddy, te llevaremos por siempre en nuestros corazones. Descansa en paz”.Además, antes de comenzar el compromiso, en el estadio el Campín hubo un minuto de silencio para el ‘Coloso de Buenaventura’.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Freddy Rincón, luego de dos días de su fallecimiento, seguirá recibiendo el cariño de la gente, este sábado. Y será nada más y nada menos que en el estadio Pascual Guerrero.En las recientes horas, Sebastián, uno de los hijos del ‘Coloso de Buenaventura’, dio a conocer la información sobre el funeral, a través de sus redes sociales.Comenzará con un homenaje desde las 10:00 a.m. en el estadio Pascual Guerrero de la ciudad de Cali, con su debida paraliturgia.La hora de ingreso para los seguidores de Rincón será desde el las 12:00 p.m., para darle el último adiós. Luego, al ‘Coloso’ lo llevarán al cementerio Metropolitano del Sur.Así será el paso a paso del funeral de Freddy Rincón, este sábado:Inicia homenaje: Sábado 16 de abril de 2022 - 10:00 a.m.Dirección de la Velación: Estadio Pascual GuerreroSala de homenaje: Tarima Sector sur del estadioHora de paraliturgia: de 10:00 a.m. a 12:00 p.m.Acompañamiento del público: de 12:00 p.m. a 4:00 p.m.Hora de salida del estadio: 4:00 p.m.Camposanto: Metropolitano del surHora destino final: 6:00 p.m.
"Toda la estructura está estremecida", expresó el entrenador Francisco Maturana para describir el impacto que causó el fallecimiento de Freddy Rincón a él y la generación dorada del fútbol colombiano que lideró en varias ediciones del Mundial y la Copa América."Me cuesta hablar de Freddy a título individual porque Freddy hace parte de una estructura. Hace parte de un colectivo, que fue lo que cautivó", expresó Maturana en una conferencia de prensa telemática organizada por Atlético Nacional, club al que actualmente está vinculado.El legendario entrenador señaló que vive un momento "muy complicado" con la partida de unos de sus hijos, como define a los integrantes de esa emblemática selección cafetera.“Freddy deja muchas herencias”, advirtió conmovido.Incluso, 'Pacho' se animó a pronosticar que “cuando vengan los extraterrestres, van a leer la historia del fútbol de Colombia y se van a encontrar con muchas personas que merecen un reconocimiento, y entre ellas está Freddy Rincón”.De la mano de Maturana, además de hacer historia con la selección Colombia en el Mundial de Italia'90, Rincón vistió la camiseta tricolor en el de Estados Unidos '94 y Francia'98, así como en las ediciones de 1991, 1993 y 1995 de la Copa América.Lo recordó como "una persona intachable que ayudó muchísimo" añ ´rpcesp de crecimiento al fútbol colombiano, pero también exaltó su dimensión internacional por su paso por Corinthians, Palmeiras y Nápoles, y su llegada al Real Madrid."Freddy tiene una repercusión mundial porque pertenece a una selección que desde lo colectivo cautivó al fútbol internacional. Llegan mensajes desde Italia, de jugadores que tuve en Valladolid y que no jugaron con Freddy y se solidarizaron. Siento a todo el mundo del fútbol pendiente y dolido por la pérdida de Freddy", dijo.Al evocar Rincón, inmortalizado con histórico gol ante a Alemania en Italia'90, el exseleccionador colombiano no pudo evitar remitirse a todo ese equipo con Carlos Valderrama a la cabeza."Hablamos de uno de ellos (Rincón) desde la certeza de que toda la estructura está estremecida porque cada uno ayudaba al otro a ser mejor. Faltando Freddy, indudablemente, nos sentimos aporreados, pero al mismo tiempo agradecemos por esa bendición que Dios nos dio de poder compartir con él, una persona que va a estar siempre con nosotros", añadió."En los momentos difíciles, Freddy estaba, era el adalid, era el primero que arrancaba, pero nunca arrancó solo. Esta vez sí arrancó solo. No sé con quién andaba", enfatizó.Maturana dijo que 'el Coloso de Buenaventura', como fue conocido en su país, en los momentos más difíciles siempre apareció para ayudar a ser más fuerte al equipo.LLEGAR AL MADRID EN TIEMPOS DE SEGREGACIÓNMaturana no esquivó el capítulo del Real Madrid. Allí, el mediocampista jugó poco y salió sin brillo porque no logró adaptarse, algo que se asoció al racismo que vivió en su ciclo como merengue.“No soy mucho de recomendar, pero he recomendado a tres jugadores en mi vida, uno fue Freddy Rincón. Se lo recomendé a un amigo, a Jorge Valdano”, reveló.Agregó que en ese momento jugar en el Real Madrid “era tocar el techo del fútbol, y más en una época en la que la segregación se imponía, no solamente era la raza sino el ser suramericano”.Y sobre ese capítulo, recordó que cuando se hizo pública el fichaje de Rincón, “el Bernabéu amaneció pintado con una leyenda que me pareció simpática. No se me olvida, ahí decía: Un negro en el Madrid es un blanco perfecto”.
En las redes sociales también despiden al 'Coloso' de Buenaventura: Freddy Rincón, quien falleció el pasado miércoles en la ciudad de Cali tras sufrir un accidente automovilístico.Mensajes de afecto, cariño, agradecimiento y más sobresalen en las plataformas sociales. Uno de los que recordó al gran volante de la Selección Colombia fue el exentrenador de Santa Fe, Gerardo Pelusso, quien le dedicó unas sentidas palabras y rememoró sus actuaciones en la 'tricolor'."La muerte de Freddy nos llenó de tristeza a todos los futboleros de Sudamérica. Aquella mezcla de potencia y talento en la Selección de 'Pacho' Maturana, imborrable recuerdo. Q.E.P.D.", trinó.Entre los mensajes también se destacó uno de la presidencia del América de Cali, equipo en el fue ídolo y se adjudicó dos títulos."Fue uno de los mejores de nuestra historia deportiva, lamentamos profundamente su partida, le enviamos un abrazo de solidaridad de fortaleza a su familia y quedará por siempre en nuestra memoria y en nuestro recuerdo como un gran líder y de un ser humano que nos dio alegrías hasta morir", acotó Mauricio Moreno, máximo dirigente del conjunto 'escarlata'.Desde Alemania también recordaron al 'Coloso' con un caricatura, rememorando su gol emblemático a la selección 'teutona' en el Mundial de Italia 90.¿En qué época jugó Freddy Rincón en el América de Cali?El 'Coloso' de Buenaventura actuó en el conjunto 'escarlata' entre los años 1990 y 1992. Rincón por su juego, potencia y habilidades, se convirtió en uno de los ídolos del América, club en el que se alzó con dos ligas colombianas.
Carlos Enrique 'la Gambeta' Estrada y Freddy Rincón se conocieron cuando tenían 10 años y tuvieron la fortuna de enfrentarse, en más de una ocasión, en las canchas de nuestro país. Además, integraron la Selección Colombia, que hizo historia en el Mundial de Italia 1990.Justamente, el otrora delantero habló con 'Noticias Caracol' sobre lo que fue compartir tantos años con el 'Coloso' de Buenaventura, tanto dentro como fuera de las canchas."Freddy era un señor, un amigo de todos, nunca despreció a nadie. Para mí, Freddy fue el jugador más completo de todo el fútbol colombiano", expresó de entrada en la entrevista.Además, resaltó que "nos dejó ese gran legado y presencia, su temperamento, carácter triunfalista. Todos le preguntaban cómo hizo ese gol y él decía que lo vio abrirse de 'patas' y se la metió por ahí".¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Muchos son los recuerdos que quedaron marcados en la vida de Freddy Rincón. Muchos de ellos se vivieron en la casa de su madre, a donde fue llevado el cuerpo del exjugador de la Selección Colombia, en las últimas horas.El féretro del 'Coloso' pasó por varias partes de Buenaventura, para rendirle varios homenajes por todo lo que hizo en vida y que emocionó a todos sus seguidores.'Noticias Caracol' estuvo ahí presente, acompañando a toda la caravana que lloró la muerte del ídolo de toda una generación.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
IMPRESIONANTE. Solamente así se puede describir lo sucedido en las últimas horas en las calles de la ciudad de Buenaventura, en donde se le rindieron los primeros homenajes póstumos a Freddy Eusebio Rincón Valencia, hijo ilustre del puerto ubicado en el pacífico colombiano, quien falleció el pasado miércoles en Cali.Y es que hombres, mujeres, niños y niñas dijeron presente para darle el último adiós a ese moreno, espigado, atlético, fortachón y buen jugador de fútbol que llenó de gloria a la Selección Colombia, que fue el primer colombiano en vestir la camiseta del Real Madrid y que escribió con letras doradas su historia en el balompié brasileño.Precisamente acá hablamos de ese Freddy de Buenaventura, en donde fue un niño soñador que pasaba todo el día corriendo detrás de un balón, en donde jugó primero en el Club Tequendama para después siendo adolescente y juvenil marcharse a Bogotá a jugar en Santa Fe. Allí también fue amigo de todos, un buen tipo, humano, tranquilo, serio y dado para "los paisanos", una de sus palabras preferidas.Para recordar al 'Coloso' quien mejor que uno de sus primeros profesores. Pese al dolor que lo embarga y advirtiendo que iba a ser muy puntual, Héctor Arizabaleta Perlaza compartió algunos conceptos de los primeros pasos del hombre que marcó el gol más histórico de Colombia en los mundiales, en Italia 90 y frente a Alemania. "Yo recuerdo a Freddy como un buen muchacho. Desde niño mostró que iba a ser muy bueno en el fútbol. En el inicio yo le decía 'Tortuga' porque era lento, pero después fue mejorando muchísimo cuando se fue a Santa Fe Buenaventura y de ahí se lo llevaron para Bogotá. De niño, él era hiperactivo, colaborador, se quedaba conmigo al final del entrenamiento para ayudar a recoger los balones", dijo Arizabaleta Perlaza, a quien sus pupilos lo conocen como 'Meneare'.Gracias a que trascendió en el difícil mundo del fútbol y comenzó a escalar paso a paso en clubes de nuestro país y después en España, Italia y Brasil; Freddy Eusebio se convirtió en el ejemplo a seguir de muchos en su tierra natal.Así lo expresó Roller Cambindo, nacido en Buenaventura y que jugó profesionalmente en Millonarios, Tolima, Once Caldas y en el balompié peruano. "Para nosotros Freddy fue un pionero en el fútbol, hizo todas sus hazañas, fue un gran líder, espejo de muchos y lo más importante: no olvidó su origen. Después ya se convirtió en un amigo. La mejor muestra de lo bueno que fue, es que el jueves todos en el puerto salieron a despedirlo. Es una gran pérdida, no deja de doler su partida".Manuel Santos Arboleda, otro bonaverense y de paso por Tolima, Santa Fe, Cienciano, de Perú; Lech Poznan y Zaglebie Lubin, de Polonia, recreó cómo fue su niñez en un club que dirigía un Rafael Rincón, hermano de Freddy."En nuestro equipo Promesas del Pacífico uno de los DTS era 'Rafa' y nosotros crecimos ahí preguntándole por Freddy, a quien siempre tuvimos presente, un ídolo y el jugador más significativo del 'pueblo' en esos 90. Además que Freddy vino del barrio, de la calle, como muchos de nosotros, de los jugadores del país. Nosotros lo queríamos imitar a él, más cuando vimos ese gol frente a los alemanes, que ha sido el que más he gritado en mi vida", dijo Santos Arboleda.Además de esas dos descripciones, también se sumó la de Ricardo Castro, amigo cercano del otrora volante, el dueño de las camisetas '19' de Colombia y '14' de América. "Yo a Freddy lo conocí desde antes de los años 90. Le decía que con esa contextura se hubiera podido dedicar al boxeo o al baloncesto e igual hubiera triunfado. Y fue un excelente amigo, una excelente persona y con todo el dinero y la fama que ganó, era muy humilde, siempre querido", contó el fundador del 'Diario Deportivo', un periódico de gran tirada que nació a la par de las grandes gestas del seleccionado colombiano en los tiempos de Francisco Maturana y Hernán Darío 'Bolillo' Gómez.Es evidente y palpable que Freddy Rincón no solamente dejó huella por su calidad en los terrenos de juego, también lo hizo por su condición humana, por su personalidad y formación y porque nunca dejó de ser el Freddy Rincón, de Buenaventura.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
El director de fútbol del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', desveló que el arquero polaco Wojciech Szczesny, cuyo contrato vence el 30 de junio, "seguramente seguirá" la próxima temporada, ya que en el club azulgrana están "contentos" con él."Es un guardameta con mucha experiencia. Tener la oportunidad de traerlo fue una casualidad del fútbol. Él tenía contrato con la Juventus y decidió retirarse tras no llegar a un acuerdo para seguir. Era un jugador que sabíamos que podía aportar mucho, pero el mérito (de su rendimiento) es suyo y del entrenador", explicó.Sin embargo, este sábado 19 de abril, cometió un grave error que Barcelona pagó caro. Y es que terminó en gol del Celta de Vigo, que significó el 1-1 parcial.Error de Wojciech Szczesny, arquero del Barcelona, contra Celta de Vigo
James Rodríguez ya pasó los tragos amargos de lo vivido en Sao Paulo y Rayo Vallecano, donde nunca logró consolidarse. Ahora, disfruta en el Club León de México, donde es titular, líder, referente y capitán. De hecho, sus números lo confirman: un total de 1.163 minutos en cancha, repartidos en 15 partidos, donde ha marcado dos goles y brindado seis asistencias.El objetivo de su fichaje por la 'fiera' era justamente el de hacerse con un lugar en el equipo y tomar ritmo, pensando en la Selección Colombia y el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026. Eso sí, otro aspecto que llamó la atención fue el Mundial de Clubes. Sin embargo, el panorama cambió en los últimos meses, luego de un comunicado oficial de la FIFA.Recordemos que León puede quedar afuera de dicho certamen por una sanción reglamentaria, cuya resolución está en manos del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) y se espera en mayo la decisión final. Por eso, desde México plantean la posibilidad de que el cucuteño cambie de aires y fiche por otra escuadra, al menos para poder jugar el torneo en junio.'TUDN' informó que Pachuca está interesado en Fernando Gorriarán y Juan Brunetta, mediocampistas de los Tigres de la UANL. Pero no son los únicos nombres que están en carpeta y también se suma el de James Rodríguez. "La actual figura de las 'esmeraldas' es del interés de los 'Tuzos', más porque las dos instituciones comparten grupo inversor", afirmaron.Junto a ellos, surge la posibilidad de que Carlos Vela, quien se encuentra sin equipo, tras su paso por Los Angeles Football Club de la MLS, evalúa el retiro profesional. No obstante, su experiencia y talento lo colocan como una opción interesante para los hidalguenses. Recordemos que el futbolista, de paso por la Selección de México, tiene 36 años.Por último, Hirving Lozano, surgido de la cantera tuza, vive un momento complicado debido a diversas lesiones, pero eso no quita su maravillosa carrera, con un brillante paso por Europa y la selección nacional. En la actualidad, hace parte de la nómina del San Diego FC de la MLS, y su posible regreso a Pachuca, aunque es incierto, está sobre la mesa y se analiza.
Rayo Vallecano, con un gol de César Tárrega en propia puerta en la primera parte, y el Valencia, que marcó por medio del nigeriano Umar Sadiq a los 75 minutos, empataron en Vallecas (1-1) en partido correspondiente a la jornada 32 de La Liga de España.Con este resultado, y a la espera de lo que ocurra en el resto de partidos de la jornada, el Rayo suma 41 puntos y se mantiene entre los diez primeros de la clasificación, mientras que el Valencia, con 38, se sitúa a nueve del descenso.Gol de Umar Sadiq, con Rayo Vallecano vs. Valencia, por La Liga
El viernes pasado River Plate tuvo una buena presentación en la Liga de Argentina y venció 3 a 0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata. En el equipo de Marcelo Gallardo tuvieron participación los colombianos Kevin Castaño y Miguel Ángel Borja, quien entró a la cancha en el minuto 58, para reemplazara a Sebastián Driussi.Precisamente Borja fue protagonista de varias acciones en el tiempo en el que estuvo. Y es que en una jugada hizo una finta, engañó al defensor Renzo Giampaoli y le metió un túnel, el balón se le fue un poco largo y al final recibió una carga de su rival, que además algo le dijo por lo realizado.Así, las reacciones no tardaron en llegar. En la cuenta en 'X' de 'SportCenter' se leyó un elogio. "A los CR7. Antes de lesionarse, el Colibrí nos regaló una pincelada", escribieron en las redes sociales.Hay que recordar que el nacido en Tierralta, en el departamento de Córdoba, no pasa por sus mejores días y es habitual que sea objeto de críticas y comentarios negativos por sus actuaciones con el equipo de la banda roja.Cabe indicar que fueron varios los comentarios que se publicaron de parte de seguidores, que en algunos casos criticaron y en otras tiraron loas para el delantero. "Increíble la magia del colibrí"; "ni la uña del pie tiene de Cristiano"; "se acordó de jugar"; "a lo Penaldo, jugadas que no terminan en NADA".¿Qué pasó con Miguel Borja?Aunque no anotó, Miguel Borja apareció en la zona ofensiva e hizo la asistencia para el gol de Rodrigo Aliendro, que puso cifras concretas en el marcador. Pero además de eso, el colombiano puso el toque de drama en el cierre cuando cayó tendido al suelo y pidió el cambio por lesión.Ahí a Borja se le vieron algunas lágrimas y fue consolado por parte del entrenador Marcelo Gallardo. Se espera que en las próximas horas se hagan los exámenes del caso y se determinen los alcances de la dolencia de tipo muscular.
El futbolista Nikola Pokrivac, exmiembro de la selección nacional croata y exjugador del Dinamo, ha muerto de forma inesperada a los 39 años de edad, en un grave accidente de tráfico, informan este sábado los medios de su país.Según fuentes policiales, Pokrivac y otra persona murieron en la noche del viernes, en un choque que involucró a cuatro autos cerca de Karlovac, a unos 50 kilómetros al sur de Zagreb, mientras que otras tres personas resultaron heridas.La Policía ha abierto una investigación para esclarecer las causas del siniestro, indica el portal deportivo Sportske Novosti.Tras comenzar su carrera futbolística en Varteks en 2004, Pokrivac jugó en diversos equipos, entre ellos el Dinamo de Zagreb, el Mónaco, el Red Bull Salzburgo y el Rijeka, y participó en 15 partidos de la selección nacional croata.En 2015 sufrió una grave enfermedad de la que, sin embargo, logró recuperarse hasta el punto de poder regresar al fútbol de primera división.El equipo del que formaba parte al morir es el Vojnic, de cuarta división.El Dinamo informó haber recibido con gran tristeza e incredulidad la noticia sobre su muerte."Nikola seguirá siendo para siempre parte de la familia Dinamo: como un talentoso mediocampista, un luchador en el campo y un hombre con un gran corazón. Jugó 69 veces con los Azules y participó en cuatro títulos de campeonato y tres Copas de Campeones" escribió Dinamo por la red social X.También el Red Bull Salzburgo expresó su tristeza y condolencias a los familiares del fallecido."Lamentamos la pérdida de nuestro ex jugador Nikola Pokrivac, quien falleció trágicamente en un accidente automovilístico. Nuestros pensamientos están con su familia y amigos. Descansa en paz, Nikola", dijo el equipo austríaco en su web.
En la jornada 14 del fútbol colombiano, Once Caldas se metió entre los ochos primeros de la clasificación luego de vencer 3-0 a La Equidad, en Manizales. La victoria se consolidó en la segunda parte y por eso contaron un secreto de camerino. ¡Hubo fuerte regaño de Hernán Darío 'El Arriero' Herrera!Los 'aseguradores' no se fueron a esconder al estadio Palogrande y en el primer tiempo le hicieron daño al 'blanco blanco'. “En el primer tiempo donde se nos paró muy bien La Equidad, no nos dejó jugar, nos presionó en la zona alta, en la zona defensiva, ahí nos complicamos mucho. Entonces no cogimos el balón, no teníamos la posición de balón, no fuimos claros en la hora del último tercio. Ya en el segundo tiempo pues hago las modificaciones: saco a Mateo, meto a Beltrán; después meto a Mateo Zuleta y yo creo que el equipo ahí volvió a su nivel, a lo que nosotros siempre hemos jugado. Hay que darle mucho mérito a La Equidad por lo que hizo en el primer tiempo, pero hay que darle mérito al Once Caldas por lo que hizo en el segundo", contó 'El Arriero' en la rueda de prensa posterior al juego. Acto seguido, el estratega antioqueño le consultaron sobre cuál fue la fórmula para que sus dirigidos cambiaran tanto de un tiempo a otro y se llevaran los tres puntos. “La fortaleza fue el regaño que les pegué en el intermedio. Creo que ese no es el equipo de nosotros, el que jugó el primer tiempo, que se dejó manejar el partido acá. En el segundo, ya en el intermedio hablamos. Los jugadores entendieron la responsabilidad que había porque había que meternos a los ocho. La otra fortaleza fue que, gracias a Dios, los muchachos que entraron muy bien, que es fundamental para uno cuando uno hace los cambios”, contó de manera sincera.Once Caldas ahora deberá viajar a la capital de Antioquia para visitar a Independiente Medellín este sábado 19 de abril, a las 8:20 p.m. (hora Colombia).
Atlético Nacional logró una contundente victoria en el estadio Atanasio Girardot al golear 4-1 a Boyacá Chicó por la fecha 14 de la Liga BetPlay I-2025. Los goles del conjunto ‘verdolaga’ fueron obra de Marino Hinestroza, Andrés Sarmiento, Billy Arce y Alfredo Morelos, en una noche en la que el equipo mostró contundencia ofensiva y conexión con su afición.Sin embargo, más allá del resultado favorable y el buen nivel mostrado por los dirigidos por Javier Gandolfi, quien se robó el foco de la jornada fue Marino Hinestroza. La celebración de Marino Hinestroza contra Boyacá ChicóEl extremo, autor del primer tanto del compromiso, celebró de una manera que generó múltiples interpretaciones. Tras marcar, besó con firmeza el escudo de su camiseta y luego se cubrió los oídos con ambas manos, un gesto que en el fútbol suele interpretarse como una forma de ignorar las críticas o desconectarse del ruido externo, reafirmando su vínculo con el club y su enfoque personal.Este gesto no pasó desapercibido, especialmente considerando los antecedentes recientes del jugador. Hinestroza fue protagonista de una polémica semanas atrás, cuando, luego del empate sin goles frente a Millonarios en Bogotá, decidió no atender a los medios de comunicación. En su paso por la zona mixta, dejó un mensaje corto pero contundente: “Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevista”, dijo el jugador, en un claro reclamo hacia algunos sectores de la prensa deportiva.El atacante, que ha pasado por América de Cali, Pachuca de México y Columbus Crew en la MLS, parece haber encontrado en Nacional un espacio para recuperar protagonismo y confianza, aunque no exento de críticas.Los números de Marino Hinestroza en NacionalEn la presente campaña con Atlético Nacional, el extremo de 22 años ha disputado 14 partidos en todas las competencias. Su aporte ha sido clave, con cuatro goles anotados y cuatro asistencias, cifras que respaldan su importancia en el esquema de Gandolfi.¿Cuándo vuelve a jugar Nacional?Atlético Nacional volverá a tener acción el próximo domingo 20 de abril, cuando visite a Deportivo Cali por la fecha 15 de la Liga BetPlay I-2025. Posteriormente, el jueves 24 enfrentará a Bahia en Brasil por la fase de grupos de la Copa Libertadores.
Apenas seis días después de la renovación del goleador egipcio Mohamed Salah, Liverpool se aseguró la continuidad de otro de los pilares de los últimos éxitos en Anfield, con la prolongación del capitán, el defensa neerlandés de 33 años Virgil van Dijk.Ambos llegaron casi a la par a Anfield (Salah en 2017 procedente del club Roma y Van Dijk un año después, de Southampton) y desde entonces se convirtieron en ídolos de la afición 'Red' a base de títulos: una Champions (2019), una Premier League (2020), un Mundial de Clubes (2019), una Supercopa de Europa (2019), una FA Cup (2022), dos Copas de la Liga (2022 y 2024), una Community Shield (2022).Según el portal inglés 'Anfield Watch', el neerlandés tendrá un sueldo de 466.000 euros por semana, es decir, casi 2.800 millones de pesos colombianos.Fin a las especulacionesEstas renovaciones ponen fin a meses de especulaciones sobre el futuro de las dos estrellas, cuyo contrato acababa el 30 de junio. Ambos han renovado por dos temporadas más.A Liverpool sólo le queda pendiente la de Trent Alexander-Arnold, otro de los jugadores que acaba contrato, aunque según la prensa española, el lateral de 26 años ya se habría comprometido con Real Madrid para la próxima temporada.Los hinchas de Liverpool podrían incluso festejar la renovación de dos de sus ídolos con el título de la Premier League este próximo fin de semana. Para ello, Liverpool debería ganar en su visita a Leicester (19º) y que, antes, Arsenal no derrote a Ipswich Town (18º).No obstante, con 13 puntos de ventaja a falta de seis jornadas para el final, el título de los 'Reds' es sólo una cuestión de tiempo.Mucho más complicado parecía, hace unos meses, asegurarse la continuidad de Salah y Van Dijk (32 y 33 años, respectivamente), pese a que el neerlandés dijera este jueves al canal de TV del club que su idea "fue siempre (seguir en) Liverpool".A un paso de un nuevo título"Siempre estuvo en mi cabeza, siempre fue el plan y siempre fue Liverpool. No tenía ninguna duda de que este es el lugar ideal para mí y mi familia. Soy uno de los habitantes de Liverpool", añadió el central.Desde entonces, el defensa ha disputado 314 partidos con los 'Reds', en los que anotó 27 goles, aunque más que por sus méritos atacantes, Van Dijk siempre ha destacado por su capacidad como defensa y su habilidad para sacar el balón jugado desde atrás.Salah, por su parte, lleva 243 goles en 394 partidos y se ha convertido en el tercer máximo goleador de la historia del club.Ya renovados, al egipcio y al neerlandés les quedan al menos otros dos años para seguir haciendo historia en Anfield."Firmé porque creo que tenemos la oportunidad de ganar otros trofeos", aventuró Salah al estampar su firma la semana pasada.¿Cuánto gana Luis Díaz en el Liverpool?El 'cafetero' es uno de los jugadores que menos salario percibe en los 'reds', puesto que cobra 64 mil euros por semana, es decir, 314 millones de pesos colombianos.Si comparamos su sueldo con el de Van Dijk, 'Lucho' gana siete veces menos que el neerlandés.
Luis Zubeldía, actual entrenador del São Paulo, fue protagonista de una tensa conferencia de prensa luego del empate 2-2 de su equipo frente a Botafogo, por la cuarta fecha del Brasileirao 2025. El conjunto paulista, que se presentó como visitante en Río de Janeiro, logró igualar con goles de Ferreira y André Silva, mientras que los locales marcaron por medio de Jefferson Savarino e Igor de Jesus.El técnico argentino, de 44 años, conocido en Colombia por su paso en 2017 por Independiente Medellín, ha estado en el centro de la atención desde su reciente arribo al banquillo del ‘tricolor’. Su llegada a São Paulo coincidió con la presencia de James Rodríguez, a quien no tuvo en cuenta en sus planes, lo que terminó derivando en la salida del colombiano del club a mediados de 2024.Tenso momento de Luis Zulbedía con periodista en BrasilSin embargo, esta vez Zubeldía no fue noticia por decisiones deportivas, sino por un fuerte cruce con un periodista durante la conferencia posterior al partido. Molesto por una pregunta que consideró fuera de lugar, el extécnico de Lanús lanzó: “¿Para vos es importante? No es una pregunta importante. Perdimos un partido en el que hicimos un esfuerzo bárbaro. ¿Para vos no es normal una discusión en el fútbol? ¿O querés vender? Vamos a otra pregunta, esa no me gustó”.El momento más tenso llegó cuando el estratega acusó al comunicador de no representar los intereses del club: “Eso no es ser de San Pablo, eso es ser de otro equipo”. Sus palabras generaron reacciones en redes sociales y en la prensa deportiva brasileña, que debatió sobre los límites de la crítica periodística y la presión sobre los entrenadores.Zubeldía continuó con su descargo tras escuchar la respuesta del periodista: “Es de mala educación después de haber jugado un partido importante, prestar atención o poner el foco en dos o tres jugadores que por supuesto luego de un empate pueden estar enojados porque queríamos ganar. ¿A vos te parece que después del primer tiempo que se hizo era una pregunta para ponerla adelante de todo?”.En cuatro fechas disputadas en el Brasileirao, São Paulo marcha con cuatro puntos producto de cuatro empates, resultados que tienen al ‘tricolor’ en la casilla 16 del campeonato, muy cerca de los puestos del descenso.¿Cuándo volverá a jugar São Paulo? Por la quinta fecha del Brasileirao, Luis Zubeldía tendrá la oportunidad de enderezar el camino contra Santos en condición de local. El encuentro está programado para el domingo 20 de abril, a partir de las 2:00 p. m. (hora colombiana).
Los Rayados del Monterrey del central español Sergio Ramos se jugarán su última oportunidad de librar la repesca y avanzar directo a los cuartos de final del torneo Clausura del fútbol mexicano al visitar este domingo al León del mundialista colombiano James Rodríguez.En el partido más atractivo de la última jornada del campeonato, que enfrenta por primera vez a las dos principales figuras de la liga, el Monterrey del entrenador argentino Martín Demichelis debe de ganar y esperar a que los Tuzos del Pachuca pierdan ante el San Luis, para firmar su pase a la ronda de los ocho mejores.Los Rayados, octavos clasificados, suman 25 puntos, a tres de igualar al Pachuca, sin embargo, el equipo de Ramos tiene mayor cantidad de goles anotados, por lo que, en caso de igualar en unidades, estaría en la siguiente ronda.El equipo de Demichelis no vive su mejor momento, con problemas en el vestuario. El estratega argentino discutió el 3 de abril pasado con el español Sergio Canales, motor ofensivo del cuadro.Tras ello, Canales pateó una puerta de cristal y se lesionó una pierna, por lo cual sufrió al menos 10 puntos de sutura, y no ha disputados los últimos tres partidos del conjunto.A pesar de ello, el Monterrey venció el jueves pasado por 1-0 al tricampeón América y mantuvo vivas sus esperanzas de saltarse la repesca e ir directo a los cuartos de final.El León, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo, no pasa por su mejor momento, con apenas un triunfo en los últimos cinco partidos, en los que tiene también un empate y tres derrotas.James Rodríguez no ha estado tan participado como al inicio del torneo en estos últimos cinco duelos, en los que suma apenas dos asistencias sin dianas.Sin embargo, el León es quinto de la tabla, con 30 puntos, y aunque pierdan, lo más bajo que caerían es a la zona de repesca.
El entrenador argentino Ángel Cappa, reconocido por su estilo de juego ofensivo y su paso por equipos como Huracán, River Plate y Racing Club, se refirió recientemente al presente del futbolista colombiano James Rodríguez, actual jugador del Club León de México. En diálogo con el programa 'Zona Fútbol' del diario AS, el técnico de 78 años hizo un repaso sobre la carrera del talentoso volante cucuteño y expresó su sorpresa por los altibajos que ha tenido a lo largo de su trayectoria.Ángel Cappa habló de James Rodríguez“Lo conozco desde que estaba en Banfield y él entró y jugó en los últimos minutos. Pero, no sé por qué ha tenido oportunidades y no ha podido demostrar todo lo que sabe en algunos equipos como el Madrid”, comentó Cappa, haciendo alusión al paso de James por uno de los clubes más exigentes del mundo, donde tuvo un inicio prometedor, pero terminó perdiendo protagonismo con el paso del tiempo.Además, el estratega argentino se refirió al más reciente paso del '10' colombiano por el Rayo Vallecano, club al que llegó en el segundo semestre de 2024. Allí, el mediocampista no logró consolidarse bajo las órdenes del técnico Íñigo Pérez, situación que terminó forzando su salida hacia el fútbol mexicano. Para Cappa, lo sucedido fue difícil de entender, especialmente por el buen funcionamiento que el equipo madrileño venía mostrando.“A mí me parecía algo muy raro, porque era un técnico que hacía jugar bien al equipo. Ahí James Rodríguez tenía un lugar seguro, pero bueno, esas son cosas internas que la verdad no sé explicar qué pudo pasar”, señaló el exentrenador, dejando entrever que factores externos podrían haber influido en la falta de continuidad del colombiano.Los números de James Rodríguez en el Club LeónDesde que se enfundó la casaca del conjunto 'esmeralda', James Rodríguez ha disputado un total de 15 partidos con saldo de dos goles y siete asistencias en 1.163 minutos en cancha bajo la dirección técnica de Eduardo Berizzo.¿Cuándo vuelve a jugar León en la Liga MX?Por la fecha 17 del campeonato mexicano, León volverá a tener acción el domingo 20 de abril, cuando se mida en el Nou Camp con Monterrey, a partir de las 8:05 p. m. (hora colombiana). En su última presentación, 'la fiera' cayó 2-1 ante Cruz Azul y actualmente ocupa la quinta posición en la tabla.
América de Cali no logró imponerse como local contra Millonarios en el partido correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay I-2025. En un encuentro que prometía emociones y goles, el marcador terminó en un pálido 0-0 que no solo dejó un sabor amargo entre los asistentes al estadio Pascual Guerrero, sino que también provocó tensiones fuera del campo.El resultado generó descontento entre los aficionados ‘escarlatas’, quienes no ocultaron su molestia ante un nuevo empate, el segundo consecutivo del equipo vallecaucano en liga. Sin embargo, el ambiente se tornó más tenso cuando, a través de redes sociales, comenzó a circular un video en el que se observa un cruce verbal entre hinchas del América y Rodrigo da Silva, asistente técnico e hijo del entrenador Jorge ‘Polilla’ da Silva.Cruce entre el asistente técnico de América con hinchas del clubEl altercado se produjo cuando el cuerpo técnico se dirigía a los camerinos, donde algunos fanáticos expresaron su inconformismo, a lo que Rodrigo respondió con gestos y palabras que fueron interpretadas como una confrontación directa. La reacción no cayó bien entre los seguidores, quienes no tardaron en manifestar su descontento en plataformas digitales. “¿Qué ha ganado este cagón, que se cree con el derecho de pelearle a la hinchada?”, fue uno de los comentarios que se viralizó en redes sociales, acompañado de críticas al rendimiento y al manejo del equipo.En la rueda de prensa posterior al partido, el técnico Jorge da Silva expresó su preocupación por el rendimiento ofensivo del equipo. “Me voy preocupado cuando las cosas no salen de la mejor manera. Pese a la juventud de Millonarios, el plantel viene ganando varios partidos, no podemos minimizar lo que hicieron. El partido lo tuvimos controlado, solo faltó la generación de juego y el gol”, señaló.Además, agregó: “Nos preocupa la falta de gol en estos juegos. América venía convirtiendo y ahora se nos está cerrando el arco y tampoco estamos generando muchas opciones. A Holgado lo estamos llevando de a poco y 'Juanfer' nos da mucho y no estuvo. Hay aspectos que aclaran la situación, pero con lo que teníamos en cancha debimos generar más”.¿Cuándo vuelve a jugar América de Cali por liga?El sábado 19 de abril, América de Cali volverá a tener acción en el rentado local. La 'mechita' se verá las caras en el estadio El Campín contra La Equidad. El encuentro está programado para las 4:00 p. m. (hora colombiana).
En el Real Madrid las críticas están por todo lo alto por su reciente eliminación de la Champions League, torneo del cual son los mayores ganadores de la historia. Uno de los principales señalados es Vinícius Jr, quien, pese a que marcó el único gol 'merengue' en la eliminatoria contra Arsenal, no pudo marcar mayor diferencia en el campo de juego. En las últimas horas, en Argentina, en el programa 'Fútbol de Primera', Carlos 'El Pibe' Valderrama fue el invitado de lujo. El histórico jugador de la Selección Colombia fu claro y contundente al momento de referirse a 'Vini'.“Él no tiene necesidad. Uno aprende de los mejores. Y los mejores que tiene ahora no lloran. Uno veía, les pegaban y se paraban, y les pegaban y se paraban, ¿qué voy a llorar yo? Él (Vinícius) no tiene necesidad de llorar, tiene que jugar”, sentenció el nacido en Santa Marta. Vinícius, de 'Mengao' a 'Merengue'Vinícius Júnior, nacido en 2000 en Brasil, inició su carrera profesional en el Flamengo, donde debutó en 2017. En dos temporadas con el club carioca disputó 69 partidos, marcó 14 goles y dio 4 asistencias, mostrando desde joven un enorme talento y proyección. Su gran rendimiento llamó la atención del Real Madrid, que lo fichó en 2018.Tras un breve paso por el Real Madrid Castilla (5 partidos, 4 goles), Vinícius se consolidó en el primer equipo. En su primera temporada (2018-19), jugó 31 partidos y aportó 4 goles y 8 asistencias. A lo largo de los siguientes años, fue creciendo en influencia y rendimiento. En la temporada 2021-22 firmó su explosión definitiva: 22 goles y 16 asistencias en 52 partidos, siendo clave en la conquista de LaLiga y la Champions League, marcando incluso en la final europea.En la campaña 2022-23, mejoró aún más sus registros con 23 goles y 19 asistencias. La temporada siguiente mantuvo su alto nivel (24 goles y 10 asistencias), y en la actual 2024-25, ya acumula 20 goles y 13 asistencias en 44 partidos. Con el Real Madrid, Vinícius ha disputado 308 partidos, marcando 104 goles y asistiendo en 73 ocasiones.En total, sumando todas sus etapas, ha jugado 382 partidos, con 122 goles y 78 asistencias.
La prensa inglesa destacó que el Arsenal encontró el "antídoto contra la magia del Real Madrid" al eliminarle en los cuartos de final de la Liga de Campeones.Los 'Gunners' golearon en la ida por 3-0 y sentenciaron la eliminatoria en el Santiago Bernabéu al ganar 1-2 con tantos de Bukayo Saka y Gabriel Martinelli."Los 'Gunners' van a por todo", destacó el tabloide "The Sun" en su portada, mientras que "The Guardian" se centra en Declan Rice, MVP de la ida y de la vuelta, con la frase "encontró el antídoto contra la magia del Real Madrid y demostró su verdadero potencial"."El Arsenal desmanteló al Madrid liderados por Bukayo Saka y Declan Rice", aseguró el diario, que también se pregunta: "¿Dónde está la magia?", en referencia a la cacareada remontada que al final quedó en nada.En la cadena británica BBC se habla de "noche inolvidable para el Arsenal" y de una victoria que "manda un mensaje al resto de Europa"."Los anfitriones no dispararon a puerta antes del minuto 55 mientras el Arsenal se burlaba del equipo repleto de estrellas del Real Madrid y de su etiqueta de favorito en el torneo", escribieron en la cadena pública.En el "The Times", el titular es "El Arsenal se hace mayor en la caldera del Bernabéu" e incide en el silencio que se escuchó en el Bernabéu con el triunfo del Arsenal, que le clasifica a sus primeras semifinales en los últimos dieciséis años.
Javier 'Chicharito' Hernández conoce mejor que nadie las noches en el Santiago Bernabéu. Le tocó ver a su equipo eliminado en 2013 con Manchester United, aunque aquello lo vivió desde el banquillo, pero dos años después volvió, enfundado en la camiseta blanca, para eliminar al Atlético de Madrid con uno de sus goles más memorables.Minutos después de que Gabriel Martinelli condenase al Real Madrid a caer eliminado en los cuartos de final de la Champions, el máximo goleador de la historia de México atendió a EFE.¿Qué le ha parecido lo que le ha ocurrido al Real Madrid?"Hay que darle mérito a los rivales también. A un equipo como el Real Madrid siempre hay que exigirle el máximo y a fin de cuentas su historia dicta la exigencia misma. Ganar tantas Champions, estar siempre peleando por copas, por títulos, es lo que tiene. La exigencia está ahí. Todo el mundo esperaba que el Arsenal iba a estar metido atrás y no. El Madrid ha remontado muchos partidos, y ahora no se pudo, tampoco es para conformarse, siempre tienes que esperar lo máximo, pero tampoco hay que hacer más de lo que es".Siempre ha hablado bien de Ancelotti, de cómo le cuidó en su año en Real Madrid. ¿Cree que se es justo criticándole con todo lo que se ha logrado?"No sé si se es justo o injusto, porque cuando no logras los objetivos que te marcas a principio de temporada, tienes que asumir eso, pero creo que, y quiero decirlo con todo el respeto posible para Ancelotti, si la tradición tiene tanto peso en ciertos clubes, no hay que cargar tanto la mano. No es lo mismo si eres un entrenador que no ha ganado nada que si eres un entrenador que ha ganado muchísimas Copas de Europa, ligas, trofeos, etc. Ahí es donde entra la memoria que tiene que existir".¿Puede ser Kylian Mbappé lo que fue Cristiano en el Real Madrid?"Más que compararlo con Cristiano, Mbappé tiene toda la determinación de ser uno de los mejores del mundo durante muchísimo tiempo. Superó hasta los goles de mi ídolo máximo, el fenómeno Ronaldo, en su primera temporada y eso que mucha gente le quería tener como el nuevo Hazard. Es lo que te da estar en el Madrid; cuando estás ahí arriba va a haber mucha gente que quiere buscarte el más mínimo defecto para sentir que ellos están a la altura. Mbappé ya es campeón del mundo, es capitán de su selección, a Benzema le pasó también y luego ganó el Balón de Oro. Creo que está muy bien arropado, en el mejor club del mundo y que le va a ayudar muchísimo a ser el mejor del mundo y mantenerlo".