Ya ha pasado un año luego de que Freddy Rincón, el astro e ídolo de la Selección Colombia, falleciera. Tras un accidente automovilístico que lo dejó gravemente herido en Cali, el otrora volante murió el 13 de abril de 2022. 'El coloso de Buenaventura' supo ganarse un espacio en el corazón de los colombianos y de los amantes del fútbol y su partida dejó un gran vacío entre familiares, amigos y aficionados. En conmemoración del aniversario de la partida del vallecaucano, su hijo, Sebastián Rincón, decidió hacerle un emotivo homenaje en sus redes sociales con un video en donde se muestran varias imágenes de su padre siendo acompañado de sus familiares, amigos o simplemente gozando de un buen rato. Además, acompañó el emocionante video de un conmovedor mensaje: "Ya un año de tu partida FREGUAR y te juro que siento como si fue ayer ! Extraño todos los momentos que vivimos, tu sonrisa, tu forma de afrontar las adversidades. No hay un día que no te pienso y que daría lo que sea por solo tenerte un día conmigo❤️TE AMO Mi Ángel del cielo😇👨🏿🦲", fueron las palabras de Sebastián.No es la primera vez que Sebastián se manifiesta con relación a la prematura partida del otrora volante de Santa Fe, América, Real Madrid y Nápoles, entre otros. Desde las exequias, en el Pascual Guerrero, sus palabras calaron entre los asistentes.¿Cuál fue la carrera futbolística de Fredy Rincón?Rincón empezó su carrera en el Atlético Buenaventura donde tuvo una destacada actuación con el club de su tierra natal. Un accionista de Independiente Santa Fe se fijó en el talento del vallecaucano y se lo llevó a Bogotá.Debutó con la camiseta 'cardenal' bajo el mando de Jorge Luis Pinto y en su primer partido, logró la hazaña de marcar dos goles consolidándose como una de las estrellas de Santa Fe. Tras su pasó por el equipo capitalino, el América de Cali se fijaría en él. En aquel cuadro, se consagraría como jugador teniendo actuaciones destacadas en la Copa Libertadores y saliendo campeón en dos ocasiones, en 1990 y 1992. Ya para este periodo de tiempo, Fredy Rincón era considerado una de las estrellas de una generación dorada de la Selección Colombia, la cual compartió con Carlos 'el Pibe' Valderrama, Leonel Álvarez, Faustino el 'Tino' Asprilla, entre otros. De hecho, pudo ser el autor de uno de los goles más importantes en la historia de la 'Tricolor'. En aquella ocasión, Colombia se enfrentó a Alemania por la fase de grupos del Mundial de Italia 90. En un partido apretado, Pierre Littbarski destrabó el encuentro al marcar gol para los europeos. Sin embargo, una jugada en conjunto, un pase magnifico del 'Pibe' y una definición por entre las piernas de Bodo illgner por parte de Rincón puso el empate en el marcador, desatando la locura de todo el país cafetero y siendo recordado como uno de los goles más icónicos de la selección.Dadas sus buenas actuaciones, despertó interés de los más grandes del continente, entre ellos, Boca Juniors. Sin embargo, terminaría decantándose por Palmeiras en 1994.Con el equipo brasileño seguiría su buen juego. De tal manera, que ya sonaba en el continente europeo. Finalmente, el Nápoles se haría con su ficha. Con el equipo italiano, logró jugar 28 partidos, marcando en siete ocasiones y dejando un muy buen recuerdo entre los hinchas napolitanos. Con aquella gran campaña en el 'Calcio', el Real Madrid iría tras él convirtiéndose en el primer jugador colombiano en hacer parte del equipo 'Merengue'. Con el equipo blanco disputó 21 partidos, pero su temporada no fue lo que se esperaba y a mediados de 1996 volvió a Palmeiras.Aquella segunda etapa fue rápida y terminó siendo fichado por Corinthians. Con el 'Coringão Timão' logró coronarse como campeón del mundo ganándole, curiosamente, la final del Mundial de Clubes a su exequipo, el Real Madrid. En el conjunto brasileño es considerado uno de los ídolos, además de ser parte del Salón de la Fama del club.Freddy Rincón dejó un gran legado en el mundo del fútbol colombiano. Con sus distintos equipos, logró ganar una Copa Colombia, una Liga Colombiana, dos Campeonatos Brasileños, dos Campeonatos Paulistas y una Copa Mundial de Clubes y ahora, de la mano de su hijo Sebastián Rincón y de sus excompañeros de aventuras de la Selección Colombia, el nombre de Fredy Rincón será nuevamente 'puesto en el cielo' por familiares, amigos y aficionados del 'Coloso de Buenaventura'.
Hablar de Freddy Rincón es hacer referencia a uno de los más grandes jugadores de nuestro fútbol. Con sus gambetas, velocidad, potencia, técnica y calidad, nos deleitó partido tras partido e hizo que nos enamoráramos aún más de este deporte. Sin duda, fue el responsable de que viviéramos momentos de éxtasis y alegría, como aquel gol a Alemania, en el Mundial de Italia 1990.Por eso, cuando el miércoles 13 de abril de 2022, en horas de la noche, se escucharon las palabras, "la Clínica Imbanaco, en presencia de sus familiares y con su plena autorización de la misma, se permite informar que, pese a todos los esfuerzos, Freddy Eusebio Rincón Valencia ha fallecido", millones de corazones se arrugaron a nivel nacional e internacional. Fue la partida de un ídolo.La muerte del hombre nacido el 14 de agosto de 1966 (55 años) en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, se dio después de un accidente de tránsito entre una camioneta en la que él se transportaba y un bus del sistema de transporte público MIO, que se presentó el lunes 11 de abril de dicho año. En ese momento y de inmediato, fue trasladado de urgencia a la Clínica Imbanaco.Allí, llegó con un trauma craneoencefálico, le practicaron una intervención quirúrgica, pero ante la gravedad del impacto no valieron de nada los esfuerzos médicos que se hicieron, lo que produjo gran dolor en el mundo, que le reconoció lo hecho durante su carrera, la cual es digna de admirar y enmarcar. Homenajes, aplausos y una despedida a la altura de lo que hizo como futbolista.Así las cosas, este jueves ya se cumple un año sin Freddy Rincón, pero su recuerdo permanece intacto en la memoria de sus seguidores y familiares. De hecho, recientemente, su hijo Sebastián dio una entrevista a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', en la que expresó que "por más de que pasen los meses no me logro acostumbrar a no tener a mi padre, que ya va un año de fallecido"."Cuando estoy afuera, me hago la idea de que estoy peleado con mi papá, porque teníamos tiempos que discutíamos y éramos orgullosos entonces pasaba tiempo sin hablar con él. A veces, hago eso y me ayuda, pero no siempre sirve esa táctica", confesó el actual jugador de Panevezys, de Lituania, con un tono de nostalgia y dolor, recordando algunos momentos con su padre.Cabe aclarar que en el último tiempo, Freddy Rincón hizo apariciones como comentarista de televisión y también acompañó recientemente en el cuerpo técnico de Millonarios al profesor Jorge Luis Pinto, con quien lo unió siempre una gran relación profesional y de amistad. Además, escribió su historia en el balompié desde sus tiempos de juvenil cuando hizo parte del Atlético Buenaventura.De ahí vino su debut en el fútbol profesional colombiano con Santa Fe, en el año 1986 y hasta 1989. Después fue transferido a América de Cali, entre 1990 y 1993. En ese instante, ya con su calidad comprobada dio el salto al exterior. Así su carrera internacional la construyó en clubes como Palmeiras, de Brasil; Nápoles, de Italia; Real Madrid, de España; Corinthians, Santos y Cruzeiro.Episodio aparte fue el trasegar del 'Coloso de Buenaventura' por la Selección Colombia, de la que se convirtió en referente, figura e ídolo de la afición con participaciones en el Mundial de Italia 90, del que quedó su recordado gol en el histórico empate 1-1 con Alemania; USA 1994 y Francia 1998. Un ídolo en todo el sentido de la palabra y que siempre recordaremos y tendremos presente.
En el 2022 uno de los momentos más tristes del fútbol colombiano fue el fallecimiento del Freddy Rincón, tras el accidente automovilístico que sufrió en la ciudad de Cali. Por eso en el programa 'Expediente Final', de Caracol Televisión, se contaron detalles sobre su exitosa carrera y sobre su muerte. En medio de la recopilación de entrevistas, un amigo del histórico jugador de la Selección Colombia criticó fuertemente a James Rodríguez. A pesar de no clasificar al Mundial Qatar 2022, el combinado 'tricolor' tuvo destacadas actuaciones en las citas orbitales de Brasil 2014 y Rusia 2018, de la mano de James Rodríguez. A raíz de ello, inició una rencilla entre el cucuteño y Rincón, por defender las etapas en la que cada uno defendió los colores del seleccionado cafetero. En el mencionado programa, se puso en evidencia nuevamente los confrontamientos de opinión que tuvieron entre sí. De hecho, Juan Carlos Vásquez, agente FIFA e íntimo amigo de Rincón sentenció lo siguiente: "Por eso aprovecho y le digo a James Rodríguez que se retracte de lo que dijo. Freddy Rincón es el jugador insignia de nuestro país a nivel mundial.Las hazañas de Freddy Rincón y James Rodríguez en la Selección Colombia'El Coloso' hace parte de la generación dorada de los años 90 de la Selección Colombia que disputó tres mundiales consecutivos (1990, 1994 y 1998), algo totalmente inédito para nuestro país hasta aquella época. Por si fuera poco, el nacido en Buenaventura fue el autor del que para muchos es el gol más festejado en la historia de nuestro balompié nacional. En Italia 1990, Rincón puso el 1-1 en el último suspiro en el juego contra los alemanes luego de una extraordinaria combinación con Carlos 'Pibe' Valderrama y Alfonso 'El bendito' Fajardo. Por su parte, James Rodríguez tiene en su extenso palmarés un trofeo individual que pocos se dan el lujo de tener: la bota de oro de un Mundial de fútbol. En Brasil 2014, el cucuteño anotó seis goles, siendo merecedor de esta distinción. Además, su tanto contra Uruguay en octavos de final, fue escogido como la mejor anotación del campeonato. Dicho esto, ambas figuras registraron brillantes actuaciones en el combinado patrio y por eso siempre defendieron sus momentos. Vea acá el programa completo de 'Expediente Final' sobre Freddy Rincón:
Este viernes se llevó a cabo un emotivo homenaje para Freddy Rincón, organizado por la otrora estrella de la Selección Colombia, Faustino Asprilla, quien reunió para un partido a exjugadores y entrenadores de la 'tricolor', en especial esa que nos representó en el Mundial Italia de 1990.El juego que se llevó a cabo en el estadio Doce de Octubre contó con la presencia del Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Francisco Maturana, Juan Camilo Zuñiga, Harold Lozano, Miguel ‘Niche’ Guerrero, Luis Alfonso ‘Bendito’ Fajardo, Alexis García, Freddy ‘Totono’ Grisales, Giovanni Hernández, entre otros.Para este motivo homenaje quienes quisieran ingresar al escenario deportivo de Tuluá lo pudieron hacer de forma gratuita, con el fin de honrar la memoria de Freddy Rincón quien falleció el pasado 13 de abril, a sus 55 años, luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Finalizado el homenaje, Faustino Asprilla y Francisco Maturana brindaron unas declaraciones para los medios de comunicación que asistieron al cubrimiento del conmovedor evento.“Al 'Coloso' lo vamos a tener siempre presente, en nuestro ‘Rincón del Alma’, así que lindo que la gente nos pudo acompañar”, expresó Faustino Asprilla, quien compartió en tres Copas del Mundo, (Italia 90, Estados Unidos 94 y Francia 98).“Freddy Rincón es uno más de una familia. Así que los valores de Freddy son los valores de toda la familia. El no está pero hay una familia que lo recuerda con cariño”, declaró por su parte el otrora entrenador de la Selección Colombia, Farancisco Maturana.Asimismo, al minuto 19 del partido, el juego se detuvo para honrar la memoria del "Coloso de Buenaventura" con un minuto de silencio. Todo esto por ser el número del dorsal que vistió Freddy Rincón en la mayoría de sus equipos.Por otro lado, otros de los asistentes aprovecharon para hablar del nuevo proceso de la Selección Colombia, con Néstor Lorenzo como entrenador, que inicia este sábado con el partido frente a Guatemala, en el Red Bull Arena de Nueva Jersey, a las 7 de la noche (hora de Colombia)."Esperemos que arranquen bien, que puedan hacer un lindo partido y le puedan devolver la ilusión al fútbol colombiano", afirmó Faustino Asprilla."Sabe manejar un cambio y un proceso, él sabe que esto no es de la noche a la mañana y no es fácil", sentenció Juan Camilo Zuñiga quien conoce el trabajo de Néstor Lorenzo, al haber coincidido en su proceso con Jose Néstor Pékerman.Por último, quien habló fue Francisco Matruana, histórico entrenador del equipo nacional. "Hoy de la Selección Colombia no puedo hablar porque no existe. Existió, no clasificamos; así que, ahora, tenemos que volver a construirla", puntualizó.
En el estadio Doce de Octubre de Tuluá y por iniciativa de Faustino Asprilla, este viernes se le realizó un partido de homenaje a Freddy Rincón, quien falleció el pasado 13 de abril luego de sufrir un accidente de tránsito en la ciudad de Cali. Y en ese compromiso, uno de los técnicos que dirigió a las viejas glorias del fútbol colombiano fue Hernán Darío 'Bolillo' Gómez, quien antes de que se moviera el balón, atendió a 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio'.Acá las declaraciones de 'Bolillo' Gómez:Homenaje a Freddy Rincón"Este homenaje lo inicio Faustino y es volver a encontrarse uno con los personajes, amigos, de esa historia de tres mundiales, porque Freddy fue a los tres. Esto es recordar, juntarnos con el dolor de no estar con él. Uno ve jugadores que estuvieron muy al lado de él, como Harold Lozano, que lo sienten, que se vuelve sentimental y sentimos esa alegría como si el estuviera aquí". El fútbol actual"Se habla que el fútbol de hoy es de ida y vuelta, y que en el pasado no era así. El pasado es más clarito que el de ahora, seguramente a vos (Javier Hernández Bonnet) te tocó con nosotros esa generación. Por ejemplo, tuve a los ochos (volantes mixtos) en Ecuador, Panamá y en la Selección Colombia. Lo que nunca se encuentra es un Freddy Rincón. ¿Dónde se puede encontrar? Siempre que tengo un equipo busco uno, pero nada. Freddy era el ‘8’ ideal, siempre era de ida y vuelta. Como por ejemplo hoy, veo a Águilas Doradas y me parecen que todos son ‘8’".La Selección Guatemala"Los equipos centroamericanos han alcanzando orden, los técnicos han dado orden, se arman muy rápido, entonces en el fútbol de ahora, hay que decir que hay intensidad y transiciones. Cuando uno se enfrenta a rivales como a Guatemala, que te van a respetar por ser Colombia, ahí vas a tener que hacer mucha elaboración, o jugar".Cambio de DT en Selecciones"Cuando llegué a Ecuador, lo primero que pedí fue ver lo último que dejó el técnico que estaba, lo mismo hice en Panamá. En 2026, la Selección Colombia será distinta, acá están empezando con el profesor Lorenzo y seguramente lo que él busca es ver con quién puede contra y con quién no. Así es que va a ir encontrando a los jugadores para el Mundial 2026, seguro estaremos allá, porque eso ahora es una invitación".
Luego de más de cinco meses, la Fiscalía se pronunció sobre el caso de Freddy Rincón y determinó que él fue el único responsable del accidente que sufrió el 11 de abril, en la ciudad de Cali, en horas de la madrugada.Este lunes, el ente judicial informó de la decisión a la que llegaron luego de analizar todo lo sucedido con el choque, en el que falleció el histórico jugador colombiano.“Cinco meses después de la muerte de Freddy Rincón en Cali en un trágico accidente de tránsito, la Fiscalía determinó que el exfutbolista fue el único responsable del choque”, escribieron de entrada en ‘El País’, de Cali.Seguido a eso, y tras confirmarse, según la Fiscalía, que el ‘Coloso de Buenaventura’ iba manejando la camioneta en la que se estrelló, se conocieron detalles de la investigación del organismo judicial.“Para llegar a esta conclusión, la Fiscalía se basó en inspecciones a lugar del siniestro, los vehículos involucrados, la historia clínica del jugador, los reportes médicos, el informe de su necropsia, así como la secuencia de videos de la ruta de la camioneta entre la noche del domingo 10 de abril y la madrugada del lunes”, agregaron en el citado medio vallecaucano.Para finalizar, mencionaron que la Fiscalía cerró el caso así porque “teniendo en cuenta el fallecimiento del indiciado señor Freddy Eusebio Rincón Valencia, ante la imposibilidad de continuar el ejercicio de la acción penal”.Cabe recordar que Freddy Rincón fue uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia, mundialista con la Selección de nuestro país, jugando en equipos como Real Madrid, Corinthians y Nápoles, entre otros, y siendo una leyenda del balompié a nivel internacional, pero desafortunadamente perdió la vida a los 55 años de edad, en ese accidente en la madrugada del 11 de abril del 2022, contra un bus de servicio público.
Este miércoles, Adolfo 'El Tren' Valencia tuvo una variada conversación con la mesa de 'Blog Deportivo', de 'Blu Radio', donde se tocaron temas como el posible fichaje de James Rodríguez por el Olympiakos, de su paso por Santa Fe y su relación con Jorge Luis Pinto, del extraordinario presente de Andrés Gómez en Millonarios y del partido de homenaje que organizó el 'Tino' Asprilla a su amigo, Freddy Rincón, que perdió la vida el pasado 13 de abril tras un fuerte accidente automovilístico. Valencia se adelantó a la publicación de Asprilla en Twitter y dio detalles de cómo será el encuentro que le rendirá un homenaje muy especial a 'El Coloso de Buenaventura'. El exdelantero del Bayern Múnich y del Atlético de Madrid reveló que irán muchos integrantes de la Selección Colombia de los años noventa, que impresionó al mundo del fútbol con una generación talentosa e irrepetible de futbolistas. "Ahora tenemos el homenaje que le va a hacer el 'Tino' a Freddy, en Tuluá. Allá voy a estar, estoy entrenando para hacer 2-3 goles allá. Casi todo esa banda va a estar (la Selección Colombia de 1990 a 1994). Va René Higuita, va el 'Pibe' Valderrama, va Víctor Hugo Aristizábal, va Faryd Mondragón. Después tendremos una comidita en la finca del 'Tino', como dice el 'Pibe' 'esa es la casa de nosotros'. Allá nos reunimos todos cuando 'Fausto' cumple años y el 'Tino' siempre se faja, ustedes saben que a él le gustan las cosas a lo grande", afirmó 'El Tren' Valencia en la mencionada entrevista con 'Blog Deportivo'. Asprilla publicó un tuit confirmando el evento, dando información del lugar, la hora y la fecha del mismo. "Este 23 de septiembre rodará la pelota por ti Freddy Rincón, un excelente ser humano, un excelente deportista que llevo con orgullo estos tres colores. Y que mejor que jugar al lado de grandes amigos. 23 de septiembre, Estadio Doce de Octubre (Tuluá - Valle), 3:00 p.m.", fueron las palabras del 'Tino', las cuales acompañó de un emotivo video. Acá le mostramos el corto que compartió el exjugador del Newcastle:
Este domingo 14 de agosto estuviese cumpliendo 56 años de vida uno de los jugadores más recordados y queridos en el fútbol colombiano y también a nivel del continente como lo era Freddy Eusebio Rincón. El 'Coloso de Buenaventura' estuviese festejando con su familia esta fecha tan especial, pero lamentablemente para sus seres queridos, solo queda recordar este día memorable en sus corazones.Y es que este día en el calendario fue resaltado por uno de sus hijos: Sebastián, quien utilizó sus redes sociales para rememorar algunos recuerdos con su padre. Sus palabras fueron bastantes sentidas, salidas del corazón y en ellas se notan la falta que les hace en su núcleo familiar.En una primera publicación en Instagram, Sebastián escribió lo siguiente: "Otro mes sin ti, 'Freguar'". En el mismo 'post' lo acompañó de una fotografía suya festejando un gol con la camiseta de Barracas Central, de Argentina, del pasado fin de semana y este se lo dedicó a Freddy Eusebio. Sus brazos siempre al cielo, como en búsqueda de su progenitor en las alturas.En la siguiente historia en sus redes sociales, el futbolista de Barracas publicó una instantánea de Freddy Eusebio sonriendo, festejando su cumpleaños. En esta publicación, 'El Coloso de Buenaventura' aplaude ante lo que sería que le estaban entonando el famoso tema del 'cumpleaños feliz'."Feliz cumpleaños 'Freguar', desde el cielo quiero decirte que te extraño, te amo y no sabes la falta que me haces", fueron las sentidas palabras de Sebastián para su padre en lo que sería este domingo su aniversario de vida número 56.Estas son las publicaciones de Sebastián rincón, para su padre Freddy Recordemos que Freddy Eusebio Rincón falleció el pasado mes de abril en la ciudad de Cali, luego de estar varios días hospitalizado en condición crítica tras haber sufrido un accidente de tránsito.
Sebastián Rincón celebró en el fútbol profesional de Argentina un gol con Barracas Central, este martes, pero no todo fue felicidad, ya que tenía preparada una dedicatoria para su padre. ¡Un saludo hasta el cielo para Freddy Rincón!El futbolista colombiano empezó como suplente en el partido contra Patronato, y al minuto 83 saltó al campo de juego para resolver el encuentro.Al 90+1, Sebastián Rincón se adelantó a todos tras un tiro libre y de cabeza mandó el balón al fondo de la red para el 2-1 definitivo a favor de Barracas Central.Pero además del triunfazo del equipo en el que milita el atacante colombiano, lo más emotivo fue cuando celebró el gol, quitándose la camiseta y dejando ver una casaca que tenía puesta con la foto de Freddy Rincón, su padre, quien falleció hace unos meses en un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, más exactamente el 13 de abril del presente año.De hecho, horas después del partido, Sebastián se pronunció en redes sociales y dejó ver más de su día especial.“No sabes la falta que me hace recibir tu llamado después de cada partido, pero se que desde el cielo estás orgulloso de mí. No te imaginas la falta que me haces Freguar. Te amo”, escribió el jugador de Barracas Central.En la camiseta que usó Sebastián Rincón, este martes, para celebrar su gol, se lee “te amo x siempre, Freguar”, acompañado de la icónica foto de Freddy con la Selección Colombia, tras marcar el histórico tanto frente a Alemania.De esa manera no tardaron en aparecer comentarios por esos recuerdos de un ídolo de la Selección Colombia y que dejó toda una historia en el balompié de nuestro país y también con reconocimiento a nivel internacional, luego de pasar por clubes de nuestro país, España, Italia y Brasil.Vea acá el gol de Sebastián Rincón en Barracas Central vs Platense:Vea acá la dedicatoria de Sebastián Rincón para Freddy Rincón:
La muerte de Freddy Rincón el 13 de abril de 2022 conmovió a todos en nuestro país y con repercusión internacional, ya que fue un futbolista que dejó una grata imagen y recuerdos por lo que hizo en su carrera deportiva en clubes como Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Palmeiras, Corinthians y Cruzeiro, además de la historia que escribió con la Selección Colombia.Ahora, cuando ya se cumplió un mes desde el lamentable hecho, el que se pronunció en redes sociales fue Sebastián Rincón, hijo del popular 'Coloso de Buenaventura', quien dejó en evidencia su melancolía al no tener a una de las personas más representativas de su vida."Ya un mes sin vos Pa, no sabes la falta que nos haces. Te amo y te extraño por siempre", escribió el hijo de Freddy Rincón y quien siguió los pasos del fútbol, desarrollando su carrera en la actualidad en el equipo Barracas Central, de Argentina.Fue Sebastián, quien es delantero y que cuenta con experiencia en clubes de nuestro país, Estados Unidos y Portugal, el encargado de encabezar las exequias del otrora volante en el estadio Pascual Guerrero, de la ciudad de Cali, a donde llegaron otras legendarios figuras del balompié colombiano, dirigentes y un buen número de hinchas que colmaron un sector de las tribunas ataviados con camisetas de América y de Colombia.¿Por qué murió Freddy Rincón?Freddy Rincón falleció después de luchar por su vida en la Clínica Imbanaco, a donde fue llevado tras sufrir un accidente en la madrugada del lunes 11 de abril en la ciudad de Cali. Una camioneta en la que se transportaba el exfutbolista chocó contra un bus del sistema de transporte MIO. Por más esfuerzos que realizaron los médicos y tras algunas intervenciones; Rincón murió el 13 de abril. El anuncio se hizo pasadas las 11 de la noche.
“Cuando escuché la noticia de la muerte de Freddy Rincón lo primero que se me vino a la mente fue su risa y la última vez que lo vi, que fue en Ocaña". Esas palabras fueron de Carlos 'el Pibe' Valderrama, quien desde el 13 de abril pasado no se había referido a la noticia que enlutó al fútbol en Colombia y que tuvo repercusión a nivel internacional."Cuando uno tiene amor, nunca se olvida, nunca lo olvidaré a Freddy. Nosotros no fuimos ni amigos, ni compañeros, fuimos hermanos”, agregó el otrora número '10' de la Selección Colombia, mientras participaba en un acto deportivo en Barranquilla.Para Valderrama este ha sido un momento complicado, especialmente por todos los momentos compartidos con Rincón Valencia. Así lo reconoció el 'Mono' al afirmar que "es algo que aún no lo no creo. Mis amigos me dijeron. Nosotros tenemos un combo de hermanos y ellos me avisaron. Fue un golpe. Estaba pendiente de que de pronto se podía recuperar, pero luego ya salió la noticia fuerte”.A la hora de hacer una semblanza del 'Coloso de Buenaventura', Valderrama comentó que "él venía siendo sensación en Santa Fe. Cuando yo lo vi, me dije: ¿este pelado de dónde salió? Luego lo abracé, porque siempre que llegaba alguien nuevo al grupo lo abrazábamos. Fueron muchos años juntos”.¿Quién debe ser el técnico de la Selección Colombia para el 'Pibe' Valderrama?Después de la salida de Reinaldo Rueda de la dirección técnica de la Selección Colombia de mayores, que no avanzó al Mundial de Qatar 2022; 'el Pibe' Valderrama nombró como candidato a Alberto Gamero. A la par, el samario fue crítico con los directivos de la Federación Colombiana de Fútbol.
El golazo que Rafael Santos Borré le dedicó a Freddy Rincón, que anotó contra Barcelona en el propio Camp Nou, fue motivo de conversación durante varios días en nuestro país, ante el sensible fallecimiento del histórico exjugador de la Selección Colombia.Justamente, para recordar ese momento para el delantero barranquillero, en Gol Caracol charlamos con Kevin Trapp, arquero del Eintracht Frankfurt, quien atendió a los micrófonos de este portal durante el 'International Media Day' de las 'águilas', que se llevó a cabo este martes."Bueno, yo estaba bastante lejos de la acción del gol, pero vi que agarró el balón y pateó realmente bien. Fue un gol increíble, para hacer un gol desde esa distancia tienes que patear realmente bien y eso fue lo que hizo", expresó de entrada sobre dicha acción.Ese tanto, significó el 2-0 para los alemanes en el Camp Nou, contra Barcelona, al que eliminaron en los cuartos de final de la Europa League, con un Santos Borré en buen nivel durante el tiempo que disputó en la cancha del imponente escenario deportivo."Fue un momento que necesitábamos, para sentirnos con más confianza en el partido porque pudimos sentirnos más fuertes. Esta clase de goles nos hace sentir orgullosos de él, me siente feliz por él porque ha pasado tiempos difíciles acá. Es muy ambicioso, le gusta anotar y cuando no anota se ve que no es feliz. Enloquecí al ver ese gol", agregó el jugador de la Selección Alemania.Además, el mundialista en Rusia 2018, agregó: "Para él fue muy importante, para el equipo también lo fue, fue un gol muy importante".¿Cuándo vuelva a jugar Eintracht Frankfurt, en la Europa League?En las semifinales de la Europa League, el conjunto del delantero colombiano tiene que medirse a West Ham, este jueves, a partir de las 2 de la tarde. El partido de ida se jugará en Inglaterra y la vuelta en Alemania, el jueves 5 de mayo, en el mismo horario.
La gran figura en la victoria de Atlético Nacional 3-0 frente a Nacional de Uruguay fue Marino Hinestroza, quien se lució anotando un golazo y aportando dos asistencias, en el debut del conjunto ‘verdolaga’ en la Copa Libertadores. El atacante sigue siendo uno de los futbolistas colombianos más destacados en la actualidad.Ese gran momento que viene atravesando llevó a que fuera tenido en cuenta por Néstor Lorenzo, para la anterior convocatoria de la Selección Colombia, para los partidos frente a Brasil y Paraguay. Sin embargo, a pesar de ser citado, no tuvo minutos en ninguno de los dos partidos.Esta decisión del entrenador nacional ha traído algunas críticas de los aficionados de la ‘tricolor’ y de la prensa en general, que consideraron que el jugador vallecaucano pudo haber sido una alternativa para el combinado nacional, que no pudo conseguir victorias en el mes de marzo en las Eliminatorias.Una vez terminó el partido de Atlético Nacional frente a Nacional de Uruguay, Hinestroza fue el foco para los periodistas que lo buscaron en la zona mixta para poder recoger las impresiones de la gran figura en el plantel de Javier Gandolfi.Marino Hinestroza habló de Néstor Lorenzo y su borrada en la Selección ColombiaCuando los comunicadores le preguntaron si su actuación con el conjunto antioqueño era un mensaje para Néstor Lorenzo, el futbolista tuvo una respuesta contundente.“Yo siempre me dedico a jugar. No juego para (Néstor) Lorenzo, ni para nadie. Juego para mi familia, para mi equipo que es el que me sustenta día a día y para mis compañeros, que merecen lo mejor de mí. Yo dejo claro eso, que no juego para nadie”, fueron las palabras del joven jugador, de 22 años.Más allá de esta respuesta, Marino Hinestroza también manifestó su alegría por el importante resultado conseguido por el conjunto colombiano, a nivel internacional: "Estamos muy contentos por la victoria, creo que esta gente (hinchada) se lo merece, vino acá, nos llenó el estadio a las nueve de la noche y más de uno tiene que madrugar a trabajar mañana. También feliz por el equipo por conseguimos el triunfo"."El gol llega por la confianza que me tengo y la confianza que me dan los compañeros, porque siempre estoy intentando; a veces me equivoco pero ellos me apoyan. El fútbol me premió con ese hermoso gol, todos sabemos la exigencia que tiene portar este escudo. Esperamos seguir sumando en los siguientes partidos", agregó Marino.Ahora Nacional jugará el próximo sábado, en Medellín, contra Unión Magdalena; y posteriormente, viajará a Porto Alegre, en Brasil, para chocar con Internacional, en la segunda fecha de la Libertadores.
Un gol desde fuera del área del estadounidense Nathan Ordaz impuso al LAFC en el primer duelo de cuartos de final de la Concacaf frente al Inter Miami de Lionel Messi que se disputo este miércoles en Los Ángeles.El gol del estadounidense sucedió a varios intentos de los angelinos por imponerse en el encuentro tras unos 45 minutos poco fluidos y en los que apenas se crearon ocasiones de gol para ambos equipos.En una de las pocas ocasiones que hicieron tambalear el encuentro en favor del Inter Miami la protagonizó la estrella argentina con un tiro de falta en el minuto 36 que fue atajado por el francés Hugo Lloris.Messi trató de aprovecharse de algunos huecos defensivos que dejaron los californianos, pero su equipo se fue al descanso sin poder inaugurar el marcador.LAFC salió más fortalecido a afrontar el segundo tiempo del encuentro, presionando más en el ataque con varios remates a portería que no tardaron en surtir efecto.Tras una asistencia de Mark Delgado, Ordaz controló el balón y ejecutó un disparo desde fuera del área en el minuto 57 con el que adelantó en el marcador a su equipo.No desistieron los de Cherundolo, ejerciendo cada vez más presión sobre los de Mascherano, obligándolos a retroceder y aglutinarse en la defensa para evitar más goles en contra.Por la banda izquierda lo volvió a intentar en el minuto 63 el franco-gabonés Denis Bouanga, que a punto estuvo de anotar el segundo tanto para LAFC de no ser por el uruguayo Maximiliano Falcón, que logró bloquear a tiempo la pelota.Pocas ocasiones pudo crear el Inter Miami en la segunda parte de juego, más allá de una peligrosa falta en el tiempo añadido que chutó Messi y que terminó en el travesaño.A este ajustado duelo estuvieron presentes personalidades del deporte como la estrella del baloncesto Steph Curry o el entrenador de la selección argentina, Lionel Scaloni.También los músicos Jop y Moisés López, integrantes de la banda regional mexicana Fuerza Régida, saludaron a los aficionados desde el pie de campo tras ser enfocados por las cámaras de televisión.
El excapitán de la selección de Bélgica Eden Hazard, de 34 años, ha cautivado a los medios deportivos belgas con un pequeño vídeo promocional en el que el exdelantero de Chelsea y del Real Madrid hace virguerías con una lata de cerveza entre los pies.En el vídeo, un fragmento de una promoción de la marca de cerveza que patrocina a la selección de Bálgica, Hazard aparece en ropa de calle dando hasta 14 toques seguidos a una lata en un salón."Entre toma y toma, quien hizo soñar a tantos aficionados belgas se puso a hacer malabares con una lata vacía. Y como muestran las imágenes, el jugador de Braine aún conserva mucho talento", apunta el diario DH Les Sports sobre los 14 toques seguidos que Hazard lograba encadenar con la lata.También con aroma nostálgico, el diario belga Het Laatste Nieuws dice que "aun después de colgar las botas, sigue demostrando de vez en cuando su talento con el fútbol".Mismo tono utiliza el medio especializado Walfoot, que subraya que pese a haberse retirado de los terrenos de juego, el exfutbolista "no ha perdido ni un ápice de su técnica".Hazard nunca ha escondido su amor por la cerveza, un estandarte de la cultura belga y, una vez retirado, reconoció que en los veranos como profesional se dejaba llevar y cogía cuatro o cinco kilos."Es cierto, volvía de las vacaciones con cinco kilos de más, lo sabía perfectamente. Como buen belga, nos gusta la cerveza, porque mi país tiene la mejor del mundo. No digo que bebiera todos los días, porque no es verdad, pero a veces está bien tomarse uno o dos vasos", declaró ya retirado en una entrevista en el canal de YouTube Obi One.Tampoco es la primera vez que Hazard sorprende haciendo malabares con los pies, pues en el pasado se hizo viral un vídeo suyo haciendo virguerías con un balón de fútbol americano.
Con un gol del chileno Paulo Díaz, River Plate derrotó 1-0 a Universitario de Deportes este miércoles en Lima, en su estreno en el Grupo B de la Copa Libertadores 2025, torneo que el Millonario tiene como gran objetivo. Kevin Castaño jugó su primer partido como titular en el conjunto argentino.El gol que le dio a River su primer triunfo en el grupo llegó a los 17 minutos, cuando Paulo Díaz definió con un potente remate en el área chica en el Estadio Monumental de Lima.Marcelo Gallardo, entrenador del equipo argentino, se mostró "contento por el triunfo. No era un partido fácil contra un rival que se sintió totalmente dominado en la primera parte, en la que jugamos muy bien, tuvimos el control del juego y el control del campo", agregó en conferencia de prensa.River empezó el partido con un buen juego colectivo para meter en su campo al vigente campeón peruano Universitario y abrir el marcador en el Estadio Monumental, a donde llegaron unos 50 mil espectadores. Allí fue importante el colombiano Castaño, quien le dio manejo al mediocampo y terminó siendo el jugador con más toques de balón y más pases precisos.El exjugador de Águilas Doradas y Cruz Azul recibió una buena calificación por su actuación en territorio peruano, tuvo una nota de seis puntos, dada por 'TyC Sports'. "Buen partido del colombiano, rompiendo líneas cuando pudo, dándole ritmo al medio de River. En la segunda mitad pareció cansado, pero terminó cerrando un partido interesante en su debut como titular", fue el análisis que hicieron sobre su participación en el juego.Kevin Castaño, contento y con ilusión"Feliz, contento, agradecido con Dios por la oportunidad. A seguir mejorando cada día. Corregir ganando es bueno. Con humildad y trabajo, a seguir paso a paso", fueron las primeras palabras del colombiano, que recién llegó al conjunto de Marcelo Gallardo, por una millonaria cifra."Sabíamos lo que nos jugábamos. Empezar ganando siempre es importante. Creo que el equipo estuvo a la altura", agregó el antioqueño.En la próxima jornada, Universitario visitará al ecuatoriano Independiente del Valle, el martes en Quito, y River recibirá a Barcelona de Ecuador a puerta cerrada en el Monumental de Buenos Aires.
Luis Díaz fue elegido como el mejor jugador de la victoria 1-0 de Liverpool frente a Everton, en el derby de Merseyside. El colombiano volvió a brillar con los ‘reds’ y fue importante en el triunfo, que los sigue acercando para asegurar el título de la Premier League, donde ya tiene asegurado gran parte del trabajo.El guajiro, además, dio la asistencia del único gol del encuentro marcado por el portugués Diogo Jota, quien aprovechó el buen pase de ‘Lucho’ para sacar una gran jugada y sacar un fuerte remate, que fue imposible para Jordan Pickford.Sin embargo, esta anotación ha dejado polémica por la posición en la que estaba ubicado Luis Díaz, antes de recibir el balón. En la previa de la acción, Ryan Gravenberch le puso una pase filtrado al colombiano que estaba en fuera de lugar; pero la pelota no llegó a su destino, sino que fue rechazada por el defensor James Tarkowski.Posteriormente y tras un rebote, el balón llegó a los píes de Díaz Marulanda, que ya estaba en posición legal y le sirvió la pelota a Jota para que anotara.Los jugadores del Everton mostraron su molestia, pues consideraron que Luis Díaz había interferido en la acción, cuando estaba inhabilitado. Esa no fue la conclusión a la que llegó el cuerpo arbitral, que dio el gol como válido.Incluso, tras el encuentro habló Jordan Pickford, arquero y capitán de los ‘toffees’: "No soy árbitro y no creo que quiera serlo jamás. Ojalá tengamos una mejor explicación, porque Díaz está fuera de juego al mirar la imagen. Lo que se diga, no lo sé. Creo que Tarky lo ve, porque si ves a alguien detrás, tu decisión es diferente, pero eso lo tienen que explicar los árbitros.Pero las reacciones no solamente llegaron por parte del Everton, sino que Arne Slot, técnico del Liverpool, también se pronunció al respecto: “Creo que siempre es bueno que, si creen haber cometido un error, lo reconozcan, y sabemos que los errores los cometemos nosotros, jugadores, árbitros... Muchos comentaristas que no son del Liverpool también lo tuvieron claro, así que es bueno que lo hayan dicho”."Concedí un gol así cuando jugaba en el Feyenoord contra el Atlético. El juez de línea levantó el banderín, pero el VAR intervino y dijo que el jugador no interfería. No estuve de acuerdo. No me gusta esa regla. La mayoría de los equipos que presionan alto quieren llegar al centro del campo y, cuando el portero se lanza en largo, Virgil y Konaté buscan un duelo con un jugador fuera de juego. La regla se aplicó correctamente, lo cual es bueno para nosotros. Pero no me gusta", agregó Slot".Así fue el gol del Liverpool:
El Liverpool dio un paso más hacia la reconquista de la Premier League al imponerse 1-0 en el derbi ante el Everton, este miércoles en la 30ª jornada del campeonato inglés, donde mantiene al Arsenal, segundo, a doce puntos de margen.El equipo londinense le había presionado el martes al aproximarse a nueve unidades gracias a su victoria 2-1 en otro derbi, contra el Fulham, pero los hombres de Arne Slot no temblaron y conservaron su gran ventaja intacta.El autor del tanto del triunfo en Anfield fue el portugués Diogo Jota (minuto 57), que recibió una asistencia de tacón del colombiano Luis Díaz e hizo un eslalon en forma de regates en el área antes de fusilar a la red de los 'Toffees', decimoquintos de la clasificación.Antes de ese tanto, el Everton había hecho méritos en la primera mitad para haberse adelantado, especialmente mediante el bisauguineano Beto, que vio primero cómo el VAR le anulaba un tanto en el 18 y luego envió al palo en un mano a mano ante Caoimhim Kelleher."Hemos ganado a un equipo que llevaba nueve partidos sin perder. Me ha gustado nuestro partido de hoy, me quedo más contento que cuando nos enfrentamos a ellos fuera de casa (2-2 en febrero)", declaró Arne Slot.La victoria en este partido permite al Liverpool cobijarse en su refugio seguro de la Premier League y pasar la página de las últimas decepciones.Justo antes del reciente parón por los partidos de selecciones nacionales, el Liverpool había tenido una semana de pesadilla, con una eliminación en octavos de final de la Liga de Campeones ante el París Saint-Germain y luego una derrota en la final de la Copa de la Liga inglesa contra el Newcastle.Ello le obliga a concentrar sus esfuerzos en la Premier League, un torneo que no gana desde 2020, en plena pandemia, y donde vio en las pasadas cuatro últimas temporadas cómo se coronaba el Manchester City.Díaz, el MVP de Liverpool vs. EvertonEl guajiro fue el mejor jugador del clásico según el portal 'Sofascore', puesto que tuvo una calificación de 8.6 puntos, por registrar una asistencia, seis pases claves, dos quites, cinco regates completados, ocho duelos ganados y un 92% de precisión en los toques de balón.Por su parte, la prensa inglesa apenas le dio 7 de calificación. "Tuvo mucho el balón en la primera parte y creó algo de peligro, pero con demasiada frecuencia se metió en problemas. Aprovechó mejor la posesión tras el descanso y fue persistente. Disparo bloqueado en la segunda parte. Sustituido", fue la reseña de 'Liverpool Eccho'.
El español Sergio Ramos, central de los Rayados del Monterrey, lanzará una canción con Carín León, uno de los responsables del auge de la música regional mexicana y ganador de un premio Grammy."Sergio es mi amigo. Se viene una rolilla. El vato canta y compone, pasado de lanza. Es la exclusiva, no la habíamos soltado", reveló Carín León en el pódcast 'Acá entre Nozz'.No hay fecha de salida de la canción, que según León fue escrita por el ganador de cuatro títulos de Liga de Campeones de Europa con el Real Madrid."Sergio es un fuera de serie, bien inspirador. Es un capitán natural, es un capitán en la vida", añadió el artista de 35 años.El cantautor comparó los talentos de Ramos con los de Tony Stark, nombre de pila del superhéroe de Marvel Iron Man."Compone muy bien. Le gusta el flamenco y canta bien. Es un artistazo. Es como Tony Stark en la vida real".Ramos tiene una amistad de hace tiempo con León, al que fue a ver en un concierto en Madrid."Siempre es un placer verte, amigo. Gran música, gran persona. Se vienen cositas", acompañó el zaguero en una foto que subió del concierto en noviembre pasado.Sergio Ramos fichó por los Rayados en febrero, como el fichaje estelar del Monterrey de cara al Mundial de Clubes, que se disputará a partir de junio en Estados Unidos y se llevará a cabo por primera vez con 32 equipos.Nacido hace 39 años, el oriundo de Camas (Sevilla) tiene una carrera que lo hizo símbolo del Real Madrid y de la selección española que obtuvo las Eurocopas de 2008 y 2012, y la Copa del Mundo de 2010.En los Rayados, dirigidos por el argentino Martín Demichelis, ha tenido un buen rendimiento individual al sumar tres goles en cinco partidos.Sin embargo, el buen nivel de Ramos no se ha traducido en resultados positivos para el Monterrey, que en marzo pasado fue eliminado en los octavos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf y en el torneo local ocupa el noveno lugar de la tabla, a punto de salir de la zona de repesca.
VEA ACÁ COLOMBIA SUB 17 VS PARAGUAY EN VIVO, GRATISLa Selección Colombia Sub-17 marcha invicta en el Sudamericano de la categoría que se lleva a cabo en nuestro país. La 'tricolor' tendrá su tercera salida en el certamen de la Conmebol y el rival a enfrentar es Paraguay, este miércoles 2 de abril, por la cuarta jornada. EN VIVO HOY por Gol Caracol HD2 y en Ditu. Hasta el momento, los dirigidos por Freddy Hurtado suman seis puntos y lideran el grupo. Si bien tienen la misma cantidad de enteros que los guaraníes, la 'tricolor' ha jugado un partido menos. Aquí puede seguir EN VIVO el partidoA qué hora juega HOY EN VIVO la Selección Colombia Sub-17 por TV y gratis, en el SudamericanoAsí las cosas, este compromiso entre colombianos y paraguayos se podrá ver EN VIVO en TV ONLINE y gratis a través de la señal de Gol Caracol HD2, igualmente en el portal de Golcaracol.com podrá seguir la transmisión vía 'streaming', y si fuera poco, por Ditu, la nueva plataforma de Caracol Televisión, también estará disponible. La pelota rodará en el estadio Jaraguay, de la ciudad de Montería, a las 7:00 de la noche. De ganar a los paraguayos, la Selección Colombia tendrá su lugar asegurado a la fase final del Sudamericano Sub-17 que entrega cupos al Mundial de Catar a disputarse este mismo 2025. Opiniones de los protagonistas: Cristian Flórez, uno de los autores en el triunfo 2-0 sobre Perú, espera sumar minutos contra Paraguay en la capital cordobesa. Además que tiene una motivación bastante especial: su madre ha viajado varios kilómetros para verlo en el Jaraguay. "Muy contento porque en el partido estuvo mi madre apoyándome y pues es una felicidad que no se imaginan", precisó de entrada el juvenil en la antesala del compromiso. A continuación precisó: "Ella (su madre) viajó desde lejos, vino desde Medellín a ver el partido y es algo muy emotivo porque nada más pegarse ese viaje, al ver el partido me emociona". Para muchos, Cristian Flórez tiene un gran parecido con el legendario 'Palomo' Usuriaga.
Huracán, con un doblete del argentino Leonardo Sequeira, logró este miércoles una meritoria victoria por 1-2 en la cancha de un Corinthians castigado físicamente y que pagó con creces sus errores defensivos, en la primera jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana.Sequeira deshilachó la zaga rival con dos goles en los minutos 6 y 37 de la primera mitad, que hicieron inútil el tanto de cabeza de Raniele para el equipo brasileño liderado por un Memphis Depay que hoy no fue decisivo.El conjunto argentino jugó a no arriesgar y salió victorioso del Neo Química Arena de São Paulo. Tres puntos extremadamente valiosos que se los regaló el Corinthians.El primer regalo fue a la salida de un córner. La defensa corinthiana se relajó en exceso y Sequeira, sin oposición, inauguró el marcador de cabeza.El cuadro del técnico argentino Ramón Díaz, flamante vencedor del Campeonato Paulista, reaccionó casi al instante con otro cabezazo de Raniele a pase del peruano André Carillo en el minuto 13.Parecía que los paulistas iban a asumir el control del encuentro, pero un nuevo despiste defensivo, este más grave que el anterior, puso de nuevo en ventaja a los globitos.Gustavo Henrique despejó flojo una bola sin aparente peligro y Sequeira, de nuevo en el lugar y el momento adecuado, cazó el rechace y disparó con rabia a la portería de Matheus Donelli.Otra vez a navegar a contracorriente. Yuri Alberto, goleador del equipo albinegro, rozó el empate con una doble oportunidad antes del descanso.También estuvo cerca Memphis Depay, que lo intentó desde el centro del campo con un disparo que pasó cerca del arco defendido por Galíndez.Díaz metió los primeros cambios al descanso con la entrada del paraguayo Ángel Romero y el brasileño Talles Magno.Mejoró el Corinthians, aunque siguió pecando de falta de acierto y creatividad dentro del área.A Huracán, bien encerrado atrás, le costó cruzar la línea del centro del campo. No obstante, Sequeira casi marcó el tercero en su cuenta particular en el inicio de la segunda parte.Para alivio de la afición local, el extremo de 29 años arrancó la jugada en fuera de juego.En el tramo final, Corinthians reclamó penalti en un empujón leve a Giovane, pero ni el árbitro ni el VAR vieron nada y el equipo de Buenos Aires se llevó los tres puntos.En la próxima jornada, Corinthians se enfrentará a domicilio al América de Cali y Huracán recibirá en casa al Racing Club de Montevideo.
Real Madrid y Barcelona, que han eliminado en las semifinales a Real Sociedad y Atlético de Madrid, respectivamente, se enfrentarán en la final de la Copa del Rey por octava vez en la historia del torneo.El balance es ligeramente favorable al conjunto madridista, que ha ganado cuatro veces el título ante el equipo barcelonista. Esta será la primera vez que el clásico definirá la corona en La Cartuja, después de haberse medido cuatro ocasiones en Valencia y una en el Santiago Bernabéu, Vicente Calderón y La Romareda.¿Cuándo se juega la final de Copa del Rey entre Real Madrid y Barcelona?Fecha: sábado 26 de abril de 2025Hora: por definirseEstadio: La Cartuja Sevilla La primera vez que se enfrentaron fue en la final de la Copa del Presidente de la República, menos de un mes antes del inicio de la Guerra Civil. Ganó el Real Madrid de Paco Bru por 2-1 con tantos de Eugenio y Lecue que permitieron una despedida triunfal del legendario Ricardo Zamora.Respondió el Barcelona en la final de la Copa del Generalísimo de 1968, con un triunfo por 1-0 en el Santiago Bernabéu gracias a un autogol de Fernando Zunzunegui al inicio del choque, y en 1974 volvió a ganar el Real Madrid, ahora en el Vicente Calderón, por 4-0, resultado que le permitió desquitarse del 0-5 sufrido en la liga cuatro meses antes en una de las noches más estelares de Johan Cruyff.La final la disputaron jugadores españoles ante la prohibición de jugadores foráneos en el torneo copero y el equipo de Luis Molowny se tomó la revancha sin que los hombres de Rinus Michels pudieran evitarlo. Carlos Santillana, Benito Rubiñán, Ico Aguilar y José Martínez 'Pirri' sellaron la goleada.Nueve años después en La Romareda se impuso el Barcelona del argentino César Luis Menotti (2-1), que contaba en sus filas con Bernd Schuster y Diego Maradona. Víctor Muñoz y Santillana marcaron en un choque que llegó con igualdad al final, pero decidió un tanto de Marcos Alonso. Para el recuerdo quedó el corte de mangas del centrocampista alemán, que más tarde acabaría vistiendo de blanco.Repitió victoria el Barcelona en 1990 en el Luis Casanova valenciano en plena Quinta del Buitre. El cuadro que dirigía Johan Cruyff se impuso por 2-0 al del galés John Benjamin Toshack con una diana en cada periodo de Guillermo Amor y Julio Salinas.Las dos últimas finales entre ambos equipos se han disputado en Mestalla con victoria para el real Madrid. En 2011, Cristiano Ronaldo en la prórroga selló el 1-0 con el que el cuadro de Jose Mourinho se impuso al de Pep Guardiola, y en 2014 la galopada del galés Gareth Bale definió la contienda a favor del bloque que ya dirigía el italiano Carlo Ancelotti después de que Marc Bartra hubiera igualado el tanto tempranero del argentino Ángel di María.El Barcelona encara este nuevo clásico dispuesto a ampliar su ventaja a la cabeza del palmarés, en el que acumula 31 títulos, siete más que el Athletic, y el Real Madrid a conseguir su vigésima primera corona.
La tensa espera terminó y desde la presente semana comenzará el balón a rodar en la Copa Libertadores de América 2025. Y así, este miércoles (9:00 p.m.), le llegó la hora del debut a Atlético Nacional, que recibirá en el estadio Atanasio Girardot a Nacional de Uruguay, en compromiso del grupo F del certamen que organiza la Conmebol.En las horas previas al duelo con los uruguayos se han presentado los habituales análisis en los espacios de opinión y ahí es en donde salió a relucir el histórico Faustino Asprilla, quien hace parte del equipo de trabajo de 'Espn'. Y más allá de su conocido cariño por los 'verdolagas', el tulueño se mostró con ciertas reservas a la hora de atraverse a entregar un pronóstico de lo que pueda pasar con el equipo que dirige el argentino Javier Gandolfi."Todos los años cuando empieza la Copa Libertadores y la Sudamericana, vemos los equipos colombianos bien. Se dicen cosas. No solamente por Nacional, por eso les digo que no vayamos el viernes a estar acá llorando, diciendo que somos las cenicientas, que somos 'pechifríos' o que metimos la pierna", les dijo inicialmente Asprilla a los panelistas con los que compartió set el lunes pasado."Antes era otro cuento, los jugadores de antes eran de demasiada categía, no puedo meter la mano por estos de hoy. Sé cómo se comportan, por eso no puedo meter las manos a la candela por este Nacional", prosiguió el popular 'Tino', a quien sus compañeros le hicieron ver la prestancia y categoría del actual plantel de Nacional con hombres de experiencia como David Ospina, William Tesillo, Mateus Uribe, Alfredo Morelos o Edwin Cardona, entre otros.Faustino Asprilla remató su intervención diciendo que "no me la juego acá ni por Nacional, ni por Bucaramanga, ni por Once, ni por América. Nos devolvemos atrás, y a Nacional la última vez que lo eliminaron, fue contra Nacional de Paraguay".Ahora falta ver la respuesta del equipo antioqueño en el terreno de juego, en un grupo en el que además del Nacional uruguayo también se verá las caras con Inter de Porto Alegre y con Bahía, los dos brasileños y con nóminas de respeto y experiencia.
Restan las horas para que Once Caldas y Fluminense se vean las caras en la Copa Sudamericana 2025, con Dayro Moreno como protagonista en el 'blanco blanco', donde espera darle vuelta su racha en la competencia internacional. El máximo goleador del fútbol colombiano quiere seguir escribiendo su historia en las páginas del Once Caldas de Manizales, en lo que será el debut del equipo frente al 'Flu', de Jhon Arias, Germán Ezequiel Cano y compañía. El nacido en Chicoral, tiene interesantes registros en la Copa Libertadores, y ahora, comenzará a escribir su historia en la Copa Sudamericana, al ser este su segundo partido en la competición en toda su carrera. La primera fue en la ronda previa al vencer a Millonarios.El delantero tiene registros en la Copa Libertadores en equipos con los que disputó este torneo como; Talleres de Córdoba, Atlético Nacional y Once Caldas, marcando 12 goles, en los 42 partidos jugados en los tres equipos, además de haber actuado también en la Recopa Sudamericana en el año 2017 con el cuadro 'verdolaga' y consagrarse campeón.Dayro Moreno hoy con 351 goles como futbolista profesional, iguala a Falcao García como máximo anotador colombiano de la historia. Sin embargo, ahora la deuda es en la Copa Sudamericana, torneo nuevo para él, pero que llega con mucha más trayectoria y experiencia, quiere no solo marcar, sino llevar lo más lejos al 'blanco blanco' en la competencia. En el rentado local, Dayro es el goleador de su equipo con cuatro tantos en los 11 partidos que ha disputado, seguido de su compañero Michael Barrios con tres anotaciones. ¿A qué hora juega el Once Caldas en la Copa Sudamericana?El cuadro dirigido por Hernán Darío Herrera recibirá a Fluminense donde militan los colombianos Jhon Arias, Kevin Serna y Gabriel Fuentes, en el Estadio Palogrande de Manizales, este martes 1 de abril a las 7:30 p.m. (hora de Colombia), en juego valido por la primera fecha del Grupo F. ¿Cómo llegan ambos equipos a este partido?'Flu' que llega a la capital del departamento de Caldas sin técnico, tras ser destituido Mano Menezes, en lo que fue el último partido del conjunto brasileño, al perder 2-0 frente a Fortaleza en su debut en el Brasileirao. Por otro lado, el 'blanco de Manizales', viene de vencer por la mínima diferencia e este mismo estadio a Llaneros, en juego adelantado de la fecha 16 de la Liga BetPlay.
Lionel Messi es nuevamente tema noticioso a nivel mundial, después de volver a ver sido visto levantando el mismo trofeo que conquistó en 2022, en Qatar; esto, en la Copa del Mundo.Y es que, como un evento publicitario realizado por la marza que viste, tanto al ‘10’ como al Inter Miami, todas las miradas estuvieron puestas en Los Ángeles, donde al astro argentino le volvieron a poner la copa en sus manos.Y para cerrar con ‘broche de oro’ este estelar evento, quien se la entregó mano a mano fue nadie más y nadie menos que Gianni Infantino, presidente de la FIFA. El máximo dirigente pasó un agradable momento junto a ‘Leo’, en lo que fue un emotivo reencuentro entre ambos.Es más, tanto Infantino como Messi se abrazaron y tuvieron un emotivo acercamiento, que fue grabado por todas las cámaras de los presentes en el exclusivo evento, donde Lionel volvió a levantar la Copa del Mundo, además de besar el trofeo, como si fuera la primera vez.Evidentemente, esta imagen se viralizó en las redes sociales, donde se han generado gustos y disgustos; por una parte, están quienes achacan de 'amañado' el campeonato de Messi, mientras que otros solo lo elogiaron en los comentarios, dejando ver su felicidad por que el '10' sea reconocido como se merece.Cabe destacar que en este estelar evento también hicieron presencia varias de las leyendas del fútbol mundial, tales como Alessandro Del Piero, el alemán Jürgen Klinsmann y Patrick Mahomes, estrella de la NFL y uno de los grandes protagonistas de la noche.“Sería injusto que Messi se retirara sin un Mundial”Poco antes del inicio en la Copa del Mundo 2022, que se realizó en Catar, el presidente de la FIFA había otorgado una entrevista para ‘La Nación’, donde afirmó ser hincha del ‘10’, además de dejar curiosa frase, que ya en el certamen mundialista cobró mucho más valor."Sería injusto que Messi se retirara sin haber ganado un Mundial. Bueno, se gana Mundiales si se merece. Hay que ver quién lo merece más en el 2018, en el 2022. Y es así, tenemos muchísimos grandes jugadores que no ganaron el Mundial, tenemos muchos jugadores no tan grandes que sí ganaron el Mundial. Eso es la belleza del fútbol", sentenció el presidente de la FIFA, en su momento.Estas palabras causaron inconformismo y polémicas en muchos aficionados, especialmente cuando Lionel terminó coronándose campeón y, justamente, Gianni Infantino fue quien terminó dpandole el trofeo mano a mano, así como en el evento privado del pasado lunes.
Uno de los jugadores colombianos que se destacó el fin de semana en el fútbol europeo fue Juan Camilo 'Cucho' Hernández, quien anotó gol en la victoria 2-1 de Betis sobre Sevilla, en uno de los grandes clásicos de la Liga de España.El atacante pereirano fue destacado por la prensa y además reconocido por los seguidores de su club, que comienzan a ver su valor en los terrenos de juego después de haber llegado proveniente del Columbus Crew, de Estados Unidos.Pero en medio de ese buen momento deportivo, en las últimas horas apareció un video en las redes sociales, promovido por una importante inmobiliaria, en la que se dio un recorrido por su mansión en las afueras de Pereira, que tiene un valor de 3 mil millones de pesos. Y a decir verdad que es impresionante el lugar, con habitaciones amplias y confortables, con una piscina grande, zona de juegos con un par de mesas de billar, y lo que más impresionó fue un museo en el que están perfectamente puestas camisetas de los clubes por los que ha pasado, otras que ha intercambiado para el recuerdo, balones, trofeos y recortes de prensa, en los que se recrea paso a paso su carrera deportiva que comenzó por allá en la temporada 2015.Ahora bien, al parecer, la inmobiliaria se encuentra ofreciendo dicha mansión para la venta. "Es una verdadera oportunidad de inversión, si lo que quiere es asegurar su capital en una zona de tanta proyección como el Eje Cafetero", se leyó en el posteo en Instagram.Cabe indicar que de inmediato llegaron los comentarios de los seguidores del fútbol, que hasta ofrecieron una camiseta firmada por el 'Cucho' y dejaron ideas para comprar el bien inmueble y posteriormente sacarle unas buenas ganancias. Otros más resaltaron el costo que debe tener el mantemiento de dicha mansión.¿En qué equipos ha jugado 'Cucho' Hernández?'Cucho' Hernández ha jugado en clubes de nuestro país, España, Inglaterra y Estados Unidos. Hay que recordar que en el fútbol colombiano defendió los colores de Deportivo Pereira y América de Cali.Los otros clubes del delantero han sido los siguientes:Huesca (ESP)Mallorca (ESP)Getafe (ESP)Watford (ING)Columbus Crew (EE.UU.)Betis (ESP)Además de eso, hay que acotar que Hernández ha integrado diferentes categorías de la Selección Colombia, entre ellas la de mayores en el actual proceso de Néstor Lorenzo.
Once Caldas recibirá a Fluminense en el estadio Palogrande de Manizales el martes primero de abril de 2025 a las 7:30 de la noche en cumplimiento de la primera fecha del grupo F.Será un encuentro en el que los dueños de casa tendrán a favor la localía, la presión de su público y los 2.100 metros sobre el nivel del mar de su ciudad, entre otros factores.Por su parte, los visitantes, que se adecuaron en Pereira para no sufrir las inclemencias de la altura, tienen como principal arma el peso de su plantel, que cuenta con varias figuras de nivel mundial.No obstante, el ‘Flu’ llega en medio de crisis, pues lo precede una seguidilla de 4 presentaciones sin victorias, viene de perder la final del Campeonato Carioca y tiene a Marco Aurelio de Oliveira ‘Marcao’ como entrenador interino tras la salida del cargo de Mano Menezes.Toda esta serie de aspectos puede contribuir a que el Once logre imponer condiciones, pese a que sus estrellas no son muchas y a que su jugador insignia es Dayro Moreno, de 39 años de edad.En ese sentido, el elenco brasileño espera que el peso de sus estrellas sea suficiente para inclinar la balanza a su favor y empezar con pie derecho su paso por la presente Copa Sudamericana, la cual aún no ha ganado.Nómina de Fluminense vale 7 veces que la de Once CaldasSegún la plataforma de Transfermarkt, especializada en la tasación de futbolistas, la diferencia entre ambos planteles es tan dispareja que los hombres más caros del Once valen lo mismo que los más baratos del ‘Flu’.Sin embargo, el precio del ‘Flu’ sube gracias al colombiano Jhon Arias, que con 16 millones de euros, vale más que todo el Once y saca notable ventaja sobre el resto de sus compañeros.Acá, la comparación de cada club:⦁ Once Caldas- Valor de plantilla: 10.650.000 euros - Jugador referente: Dayro Moreno (100.000 euros) - Jugador más caro: Mateo García y Alejandro García (900.000 euros, cada uno) ⦁ Fluminense - Valor de la plantilla: 73.600.000 euros - Jugador referente: Jhon Arias:16 millones de euros - Jugador más caro: Jhon Arias (colombiano) ⦁ Diferencia - Fluminense, 6,9 veces más caro que Once Caldas