Freddy Rincón sigue en la memoria y en el corazón de todos los amantes del fútbol. Tras su fallecimiento el pasado 13 de abril en la ciudad de Cali; los homenajes póstumos para el 'Coloso de Buenaventura', no han parado.Este lunes, Corinthians, escuadra en la que militó el emblemático volante de la Selección Colombia entre 1997 y el 2000, y luego en el 2004, recordó en sus redes sociales oficiales un tanto de Rincón Valencia. En el video que acompaña al trino, se puede observar a Freddy Eusebio levándose en el área y mandando a guardar la pelota de cabeza.Además, el 'Timao' le hizo una dedicatoria bastante especial a esa diana, que se dio hace 18 años. " !El último gol del eterno Rincón! ¡El ídolo anotó el gol de la victoria a la mejor manera del Corinthians", resalta en el mensaje que acompaña el video. ¡Una verdadera joya, el tanto por el Brasileirao 2004 frente a Paysandu!.
Hay novedades de la investigación del accidente de tránsito en el que falleció Freddy Rincón. Este viernes, la Fiscalía General de la Nación mantuvo su teoría de que el exfutbolista iba manejando.A través de Jorge Paredes, médico forense de Medicina Legal, se dieron explicaciones técnicas de lo que pasó el día del choque del vehículo en el que iba el ‘Coloso de Buenaventura’ con un bus de transporte público.“Cuando se produce la energía cinética en un sentido y en otro, se generan estos movimientos. En esas energías son movimientos rápidos, como si a uno lo ‘zarandearan’, ahí es donde las estructuras del cerebro, presentan traumas y rupturas”, afirmó, este viernes.Sin embargo, las investigaciones continuarán en la Fiscalía General de la Nación sobre este accidente de tránsito en Cali, que acabó con la vida de Freddy Rincón.
Rafael Santos Borré fue uno de los futbolistas que le rindió un homenaje a Freddy Rincón. El ‘comandante’ lo hizo de una gran manera, marcándole al Barcelona y mostrando el número ‘19’, el que usó el ‘Coloso de Buenaventura’ en la Selección Colombia.Por eso, una vez más el delantero barranquillero se refirió a la dedicatoria para el fallecido futbolista y dio detalles de lo que pensó en ese instante.“Fueron muchas coincidencias que se dieron el mismo día que ocurrió lo de Freddy (Rincón). Cuando hice el gol se me vino él y tuve la oportunidad de darle un detalle a toda su familia recordando lo que hizo para nuestro país”, afirmó Santos Borré para el programa ‘Cómo te va’.Además, el delantero del Eintracht Frankfurt se refirió a esa anotación contra el Barcelona, en el Camp Nou, por Europa League.“Fue muy importante el gol y el partido con el Barcelona, para hacer historia con el club. El otro día me preguntaron si el gol en el Camp Nou era el más importante de mi carrera y lo puse en el top 3, pero no es el más importante, porque con River viví momentos increíbles en mi carrera”, finalizó Rafael Santos Borré.¿Cuándo es el próximo partido del Eintracht Frankfurt?El equipo alemán En el que milita el delantero colombiano Rafael Santos Borré recibirá al Hoffenheim, este sábado, desde las 8:30 a.m., por la fecha 31 de la Bundesliga.
En las últimas horas, el fiscal general, Francisco Barbosa, aseguró que el exfutbolista, Freddy Rincón, iba manejando el auto en el que sufrió un accidente de tránsito, el pasado lunes 11 de abril, el cual provocó su muerte días después en la Clínica Imbanaco, de Cali."El vehículo en el que se transportaba Freddy Rincón era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportados en lo que dijeron los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona", expresó Barbosa.La camioneta en la que se movilizaba el exjugador de la 'tricolor', se estrelló la madrugada contra un autobús del servicio público, MIO. Rincón, de 55 años, fue ingresado a la Clínica Imbanaco y fue sometido a algunas cirugías, las cuales, para mala fortuna, no dieron resultado y se agravó hasta fallecer.Sin embargo, siguen las investigaciones para conocer la realidad de los sucesos. Por eso, este jueves 21 de abril, salió a la luz un video que probaría que, efectivamente, Freddy Rincón era quien conducía la camioneta en la que se accidentó. Así lo registró 'Noticias Caracol'.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
"Sí, Freddy Rincón iba manejando". Francisco Barbosa, Fiscal General de la Nación, emitió esas declaraciones en la noche del miércoles causando sorpresa en la opinión pública de nuestro país. Este es el primer pronunciamiento oficial de la investigación, tras la muerte del hombre que llenó de gloria a la Selección Colombia, en un trágico accidente de tránsito en la ciudad de Cali.Y precisamente tras lo que dijo Barbosa se desataron una serie de reacciones en las redes sociales, en donde se puso en tela de juicio la afirmación del alto funcionario gubernamental y se abrieron interrogantes después de lo sucedido.Rincón Valencia se accidentó cuando iba en una camioneta, que según el Fiscal conducía, y se chocó con un bus del transporte público MIO de la capital del Valle del Cauca. Ante el siniestro, el otrora volante fue trasladado a la Clínica Imbanaco y pese a los esfuerzos del personal médico, finalmente falleció el 13 de abril.Acá la conversación que se armó en redes sociales con respecto a Freddy Rincón y su muerte:¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
Días después del fallecimiento de Freddy Rincón, luego de un accidente de tránsito, la Fiscalía General de la Nación informó que era él quien iba manejando la camioneta en el momento del choque.“El vehículo en el que se transportaba Freddy era conducido por él. A esta conclusión se llegó soportada en los forenses de Medicina Legal, en los estudios técnicos y corroborada con los testigos que se encontraban dentro del vehículo y las cámaras de la zona”, afirmó Francisco Barbosa.Noticias Caracol: Declaración de taxista, clave para saber quién manejaba camioneta en accidente de Freddy RincónAdemás, en ‘Noticias Caracol’ mencionaron que aún están pendientes los resultados de las pruebas de alcoholimetría.Así las cosas, el Fiscal General de la Nación confirmó que Freddy Eusebio Rincón era el que manejaba la camioneta a la hora del accidente del pasado 11 de abril, en Cali, contra un bus de transporte público, que terminó con la vida de la leyenda del fútbol colombiano.¿Cuándo murió Freddy Rincón? La muerte de Freddy Rincón fue confirmada el pasado 13 de abril de 2022 en la Clínica Imbanaco, de la ciudad de Cali. Dos días antes había ingresado de urgencia, tras el fuerte accidente de tránsito.
El luto por la muerte de la leyenda del fútbol colombiano, Freddy Eusebio Rincón, sigue teniendo vigencia a nivel nacional, y los recuerdos suyos son conmovedores, tal y como sucedió este miércoles. Sebastián Rincón, hijo del exfutbolista, ha sido uno de los que más ha homenajeado al 'Coloso', con videos y fotos que sirven para llenar de recuerdos y añoranzas a sus familiares, amigos cercanos y admiradores.Este miércoles, Sebastián recordó a su padre, con una emotiva foto publicada en redes sociales, que muestra un momento familiar, en el que aparece Freddy junto a un pequeño Sebastián.
Dicen que para saber cómo es realmente una persona, basta con hablar con quienes compartió o su círculo cercano. Un fiel ejemplo de ello es Freddy Rincón. Basta con escuchar a sus excompañeros, amigos, familiares y demás seres con quienes tuvo un vínculo cercano, al referirse sobre él.Infortunadamente, el 'Coloso de Buenaventura' nos dejó, arrugando los corazones de millones. El pasado miércoles 13 de abril, falleció en la Clinica Imbanaco, de Cali, tras haber sufrido un accidente, en el que la camioneta donde se movilizaba chocó con un bus del servicio de transporte, MIO.Desde ese momento, hubo cuanto homenaje fue posible para una persona que supo dejar huella y darle muchas alegrías a quienes vibraron y celebraron con sus goles, vistiendo las diferentes camisas con las que jugó, pero, en especial, con la de la Selección Colombia y Corinthians.Justamente, en Gol Caracol hablamos con Joel Santana, quien fue entrenador de Freddy Rincón cuando recién llegó al club brasileño, en 1997. En esta entrevista, recordó algunas anécdotas y vivencias, resaltó algunas cualidades y virtudes, reveló cuál era su diferencial, lo comparó con grandes futbolistas de la actualidad y dijó el porqué lo aman tanto en Brasil.¿Cómo era su relación con Freddy Rincón?"Tanto adentro, como afuera del campo, nuestra relación fue excepcional. Y aún más porque era un tipo de jugador que era muy dinámico y nos permitía trabajar de la mejor manera. Además, siempre recuerdo que era uno de los más destacados."Hablando de esos "recuerdo", ¿Qué es lo que más tiene presente?"Su técnica, categoría y la manera de comportarse en la cancha porque tenía mucho liderazgo. Además, era alguien quien, en medio de su manera de jugar, era creativo, con buen manejo de ambas piernas. Está entre los cinco mejores jugadores que dirigí y pasaron por mi vida profesional."¿Cuál fue el mejor consejo que usted le dio?"Siempre teníamos conversaciones respecto a lo que queríamos buscar en su posición. Además de ser un buen conocedor de la posición en que jugaba, concluimos que podría jugar en el centro y, rápidamente, se adaptó, siendo un baluarte en el campo. De hecho, empezó a construir desde atrás las jugadas y regresaba a marcar. Era un futbolista excepcional."En medio de esos elogios, si Freddy Rincón hubiera jugado en la actualidad, ¿A quién podría parecerse?"A Giorgian De Arrascaeta, quien además de ser preciso en los pases, es efectivo en media y larga distancia. Además, logra adaptarse bien, como Rincón. Ahora, me atrevo a decir que se parece mucho a Luka Modric, figura del Real Madrid, siendo talentoso, desde lo individual y colectivo. Freddy no tendría mucho que envidiarle al croata, en la actualidad."En cuanto a su personalidad, ¿Qué cualidades, virtudes o valores rescata de Freddy Rincón?"La firmeza de su forma de ser, de comportarse y, sobre todo, la seguridad que tenía en el campo, la cual se la transmitía a todos. De igual manera, la personalidad porque un jugador de esa calidad, sin esa personalidad, no llega a ningún lado. Él tenía todas las virtudes para ser un jugador de alta categoría."¿Freddy Rincón es el colombiano que más huella dejó, en la historia del fútbol brasileño?"Sí porque, además de haber jugado en dos de los mejores equipos de Brasil, como Palmeiras y Corinthians, es un jugador que estuvo en el mundo entero. Fue un diferente, lleno de categoría. Es top 5 de los jugadores que se adaptaba con mucha facilidad y, por eso, considero que es una de las personas más icónicas en el fútbol de Brasil."¿Qué tenía él que no tenga el jugador de hoy?"La personalidad era su principal cualidad, algo que poco tienen hoy. Además, el buen manejo de ambas piernas y más que sabía finalizar perfecto. Por último, se debe decir que tenía alta calidad con el balón, era un futbolista elegante; es decir, en pocas palabras, un futbolista completo."
Sebastián Rincón siguió los pasos de su papá Freddy, al dedicarse a ser futbolista profesional. Actualmente juega en Barracas Central, equipo de la primera división del fútbol argentino. Luego de la muerte del 'Coloso de Buenaventura', ha estado presente en los distintos homenajes a su padre.En Gol Caracol hablamos con uno de sus compañeros de equipo, Maximiliano Gagliardo. El arquero del conjunto de Buenos Aires contó detalles de cómo han vivido la situación con uno de los integrantes de la nómina. ¿Cómo fue el impacto en el grupo del accidente y de la muerte del papá de Sebastián, de Freddy Rincón?"Él es un chico muy querido acá, es el alma del equipo, le pone mucho sabor y picante al grupo. Estábamos concentrados cuando pasó el accidente y se tuvo que ir con destino a Colombia. Nosotros quedamos muy golpeados, dolidos porque uno quiere estar apoyándolo y la distancia hace que uno solo pueda estar detrás del teléfono. A medida que fueron pasando los acontecimientos, uno lo tomaba con mucha tristeza. Le deseamos mucha fuerza y lo esperamos con los brazos abiertos".¿Cómo fue jugar el partido contra Huracán sabiendo todo lo que vivía Sebastián con su papá, Freddy Rincón?"Muy duro, porque uno no lo podía ayudar. Fue un gran impacto por lo que significa Sebastián para el equipo. Estuvimos rezando y haciendo mucha fuerza para que Freddy saliera de ese accidente, lastimosamente pasó lo peor".En el partido pasado sacaron una pancarta enviándole fuerza a Sebastián, ¿Ustedes han estado en comunicación constante con él?, ¿qué les ha dicho?"Hemos estado hablando con él, pero tratando de no molestar mucho. Tratamos de ver cómo está, si necesita algo, si podemos colaborar. Sabemos que es un momento muy doloroso y que él lo ha sufrido mucho. Le demostramos nuestro afecto con esa pancarta, sabiendo que el club lo respeta mucho, esperándolo para cuando pueda volver".La muerte del familiar de un amigo siempre es dura, ¿cómo han vivido en Argentina y desde la interna del equipo el fallecimiento de Freddy, que era una persona muy importante en Colombia y el mundo ?"Uno sabía de la magnitud de Freddy Rincón, pero no tenía tanta noción. Luego de que los hechos pasaron, uno vio mucho respeto y reconocimiento del pueblo colombiano; a uno lo llena de orgullo ser el compañero de Sebastián y del papá que ha tenido, de su carrera y lo importante que es para un país".¿Cómo es Sebastián Rincón al interior del equipo y a la hora de entrenar?"A la hora de entrenar es muy serio, se entrega todo. En el día a día, en los post-entrenamientos y en los vestuarios es un jugador que pone todo el sabor del pueblo colombiano. Es un chico muy extrovertido, cuenta chistes, canta, pone ese momento de alegría para cuando las cosas no van bien y que a él le toque este momento duro es fuerte".¿Cómo se ha comportado la dirigencia con todo lo sucedido con la muerte del papá de Sebastián Rincón?"Es un club muy atento, se han puesto a disposición para todo lo que necesite. Le dijeron que se tome los días necesarios y lo han apoyado en lo que se puede. Él sabe que tiene la fuerza de todo un equipo que lo respeta y lo quiere mucho".¿Cuál es el mejor amigo de Sebastián Rincón en el equipo?"No hay ninguno que no lo quiera (risas). Él es muy alegre, pero Mauro Albertengo, Nicolás Ferreira y yo, hemos sido los que hemos estado más cerca desde que llegó".¿Cuál es la mayor virtud de Sebastián como jugador?"Tiene un uno contra uno bárbaro. Posee una gran velocidad, buena gambeta, es potente. La verdad es muy completo, es alguien que necesitamos mucho, porque es diferente para nuestro equipo".¿Cuál es la anécdota que más recuerde con él?"Hemos tenido muchas, es el sujeto que tiene el chiste correcto para cada momento. He tenido la oportunidad de compartir con él en mi casa, ha venido a varios asados y es el que siempre pone la música y la alegría".Por: Sebastián Bejarano, Periodista de www.golcaracol.com / TW: @sebabejag
No solamente en nuestro país se le dedicaron amplios espacios a la muerte de Freddy Rincón, quien perdió la vida luego de un accidente de tránsito en Cali el pasado 13 de abril. La repercusión fue a nivel internacional y en Inglaterra; en el diario 'The Sun' se leyó una columna en la que se destacaron las cualidades del nacido en Buenaventura."Rincón aportó diversión y arte al fútbol colombiano y murió demasiado joven a los 55 años", fue el titular de una columna del autor Tim Vickery.Además en el mismo escrito se agregó que "Rincón fue pieza clave de una exuberante Selección de Colombia. Este fue un punto culminante en una carrera gloriosa y de una vida interrumpida demasiado pronto".Impresionó igualmente la forma en que fue despedido Rincón Valencia en el Pascual Guerrero el sábado pasado. En el citado medio inglés se publicaron fotografías de los hinchas en las tribunas, en medio del último adiós tras su trágico fallecimiento."Freddy Rincón se reinventó en Brasil, pese al fracaso de su Selección en Francia 98. Ya no era el centrocampista ofensivo arrasador, ahora era el titular, ubicado entre los centrales y distribuyendo el balón con calidad", destacó Vickery.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.
Continúan las repercusiones del fallecimiento de Freddy Rincón. Los corazones de millones están arrugados por su partida, tras el fatal accidente, en Cali, donde la camioneta en la que se movilizaba chocó contra un bus del transporte público, MIO.Varios han hablado. Excompañeros del fútbol, amigos, familiares, en fin, se han pronunciado. En esta ocasión, quien emitió unas palabras fue Maritza Saa, la ‘manita', como le decía el 'Coloso de Buenaventura' una de amigas más cercanas."De las varias anécdotas que tengo con él, recuerdo que una vez le pregunté: 'De los jugadores de su generación, ¿cuál es el que más quiere?’, y me dijo: ‘Óscar Córdoba’, no me respondió por qué, pero me lo dijo dos veces: 'lo amo'", expresó en entrevista con 'El País'.Asimismo, reveló cómo fueron esos momentos previos al accidente. Y es que, casualmente, el exjugador de la Selección Colombia estaba en el hogar de Martiza. En su relato, contó cómo le vio en su momento y el cruce de palabras que hubo.“Cuando mis hijos llegaron ese domingo, Freddy ya estaba abajo. Siempre se daban la mano fuerte e intentaban ver quién apretaba más. Ese día le dijo a mi hijo: ‘mi muchacho, ya está apretando fuerte’. Mi hijo me dijo luego: ‘mi tío me pegó una mirada’, y a mí también, porque yo no tomaba, y ese domingo Freddy me dijo ‘béselo, béselo’ (al trago), entonces me tomé dos sorbitos", sentenció.¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Freddy Rincón Valencia es uno de los futbolistas históricos de Colombia. En su hoja de vida registra pasos por Santa Fe, América, Real Madrid, Nápoles, Corinthians, Palmeiras, Santos y Cruzeiro. Además jugó los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98, siendo uno de los referentes del seleccionado colombiano.Star+ es el nuevo servicio de streaming que presenta una amplia oferta de deportes, los suscriptores disfrutarán de los mejores partidos de fútbol de la UEFA Champions League, UEFA Europa League, Premier League de Inglaterra, también los Grand Slam, ATP y WTA de tenis, NBA, entre otros. ¡Viva la experiencia de esto y más en Star+!
El fallecimiento de Freddy Rincón ha dejado una tristeza profunda en los más allegados al futbolista. Una de esas personas que tiene un vacío en su alma es María Teresa Rincón, hermana del 'Coloso' de Buenaventura, y quien tras el fallecimiento de su madre, Rufina Valencia, tomó el mando de la familia.Ella fue la primera en recibir la noticia del accidente de Freddy, así lo comentó en una entrevista al diario 'El País', de Cali. María Teresa contó cómo fueron esas horas al lado de su hermano en la Clínica Imbanaco."Apenas me avisaron lo del accidente arreglé maletas y salí para Cali. Cuando llegué a la Clínica comenzaron esas horas difíciles, momentos muy duros que no los quiero recordar", comenzó diciendo. Ella relató que nunca en su familia perdieron la esperanza y que cada vez que podía le cantaba alabanzas y le pedía que se refugiara en Dios. "Nunca se perdió la esperanza, siempre le oré a Dios para que nos lo devolviera; a Freddy le canté muchas alabanzas, le hablaba mucho del amor y le decía que se aferrara al Señor, que iba a salir de esta situación, que él había salido adelante de muchas batallas y que esta no iba a ser la excepción. Pero como Dios vio que no iba a quedar bien, se lo llevó. Con Dios no se pelea", agrega.Sobre si tuvo la posibilidad de despedirse de su hermano, María Teresa afirmó que "estuve con él, una hora antes de su fallecimiento; me permitieron estar un rato, nos mandaron muchas oraciones y comencé a leérselas en el oído derecho, le canté alabanzas y le dije: ‘negrito’ —así siempre le decía yo—, aférrese a la vida que lo necesitamos, no nos vaya a dejar solos. Salí de la habitación y como a los 45 minutos me llamaron porque había novedades y fue cuando me dieron la dura noticia".Por otro lado, María Teresa manifestó que lo más recordará de su hermano es "el gran ser humano, esa calidad de Freddy, el compartir, porque lo que él tenía no era de él, sino de quien lo necesitaba".¿Cuál fue el gol más recordado de Freddy Rincón?Sin duda, el tanto más rememorado por los amantes del fútbol por parte del 'Coloso' de Buenaventura fue el que le anotó a Alemania, en la fase de grupos del Mundial de Italia 90. Con esa diana, Colombia clasificó por primera vez a la instancia de los octavos de final de una Copa del Mundo. El duelo finalizó 1-1 en el Giuseppe Meazza.
Este viernes 4 de abril, Independiente Santa Fe se enfrentará al Deportivo Pasto, por el duelo correspondiente a la duodécima jornada de la Liga BetPlay I-2025.Cabe destacar que este sí será el primer partido oficial de Jorge Bava al mando del equipo, tras la salida de Pablo Peirano.¿A qué hora juega HOY y por dónde ver el Santa Fe vs. Pasto?El cuadro ‘cardenal’, que recibirá a los ‘volcánicos’ este viernes, en el estadio Nemesio Camacho El Campín, buscará tres puntos que los acerquen a la clasificación de las finales.El partido está estipulado iniciar a las 7:00 p.m. (hora colombiana) y tendrá transmisión de Win Sports +.Jorge Bava se puso la ‘vara’ altaEn su primera atención a medios, el estratega ‘cardenal’ se refirió a su objetivo al mando de Santa Fe, en Liga: “Mis intenciones tienen que ir de acuerdo a las características del equipo y de a poquito ir amalgamando mi pensamiento de juego con sus características para llegar a ese modelo que uno quiere. Me gusta que es un equipo versátil”.“Peirano me animó a venir, me habló maravillas del club. En estos pocos días que he tenido no hago más que confirmarlo. Uno sabe lo que es Santa Fe, tanto en Colombia como en Sudamérica. A mí me gustan los equipos protagonistas, que van al frente, que buscan en campo rival, que presionan, que juegan. Hacerlo los 90 o 100 minutos es una utopía porque los rivales juegan y el equipo tiene que estar preparado para todo”, sentenció el nuevo entrenador de Independiente Santa Fe.¿Cómo llegan los dos equipos al partido?Por su parte, Independiente Santa Fe es segundo con 22 unidades, cerca al líder América, que tiene solo dos más.Por su parte, Deportivo Pasto actualmente ocupa la octava casilla, cerrando de manera parcial el grupo de los finalistas; esto, con un total de 18 puntos.Sin embargo, para ambos es necesario y urgente ganar, para acercarse a ese objetivo.
Aunque en el Junior de Barranquilla los hombres que más suenan son Teófilo Gutiérrez, Carlos Bacca y el mismo Yimmi Chará, también hay un joven que está pidiendo ‘pista’, en su más reciente aparición con los ‘tiburones’, demostró de qué está hecho.Esto, el pasado miércoles 26 de marzo, enfrentando al Unión Magdalena. Y es que, el nombre en mención se trata del defensor Howell Mena, quien lleva haciendo la fila desde hace un tiempo en el equipo ‘rojiblanco’, desde las inferiores del Barranquilla FC.Y, aunque no ha tenido muchas oportunidades y participación en el equipo principal, sus pocas actuaciones con Junior le han dado muy buena hoja de vida, que varios equipos ya miran de cara a lo que será el próximo mercado de fichajes.Según pudo conocer Gol Caracol, Howell Mena no solo está en el radar en el fútbol colombiano, sino que también desde el exterior han preguntado por él.“Howell volvió a jugar que estaba un tiempo sin jugar y reapareció. Hay que estar atentos a él, en el próximo mercado de fichajes puede salir de Junior. Han preguntado por él Once Caldas en Colombia y también tiene, no propuestas, pero sí que han preguntado de la MLS el Orlando City”, le contaron en exclusiva a Gol Caracol, dejando claro que el joven defensor sí está llamando la atención de varios equipos.Y que, de darse las circunstancias en el próximo mercado, podría jugar junto a Luis Fernando Muriel en el cuadro norteamericano. No obstante, para eso habrá que ver cómo se mueve el mercado y qué sorpresas trae, pues, puede que hayan equipos con mejores ofertas y condiciones para el joven central.¿Cómo le fue a Howell en el duelo contra Unión Magdalena?Teniendo en cuenta que el defensor llevaba varios partidos sin jugar, su reaparición con el cuadro ‘tiburón’ fue noticia en el entorno ’currambero’, y más teniendo en cuenta que tuvo una presentación más que aceptable en cancha, acompañada del triunfo 2-1.Según las estadísticas de ‘Sofascore’, Howell tuvo una calificación final de 7.0, durante los 90 minutos que disputó en el terreno de juego.Defensivamente, Mena tuvo tres intercepciones, dos entradas totales, cuatro duelos ganados en el duelo y solo uno aéreo, de los tres que disputó. Sumado a eso, recibió dos faltas y tuvo 76 contactos con la pelota.¿Cuándo vuelve a jugar el Junior?El cuadro ‘tiburón’ volverá a salir a la acción este domingo 6 de abril, frente a Independiente Medellín, por el duelo correspondiente a la duodécima jornada de la Liga BetPlay I-2025; esto, en el estadio Metropolitano de Barranquilla.El juego está estipulado iniciar a las 6:20 p.m. (hora local).
Nelson Deossa es tema noticioso y de mucha polémica en territorio ‘manito’, después de que Martín Demichelis tuviera ‘picante’ discusión con uno de los futbolistas dentro del plantel, durante el entrenamiento del día, en Monterrey.Y es que, según lo informaron en ‘TUDN México’, el colombiano fue uno de los temas por los que se habría generado molestia en Sergio Canales, quien habría iniciado todo el problema.“Casi al final del entrenamiento en cancha, Martín Demichelis reclamó fuerte a Sergio Canales aspectos tácticos, recorridos y falta de movilidad, además de sacrificio. Ante esto, el español explotó y contestó fuertemente (para sorpresa de todos) a su técnico, señalando que había otros jugadores (señalando a Nelson Deossa) a los cuales debería de corregir más. Siguiendo la discusión, Canales le dice textualmente a Martín ‘tú diriges con un dedo, no ayudas ni atrás, ni adelante ni con los entrenamientos’”, contó a detalle el periodista Diego Medina, quien estuvo muy al tanto de la situación.Sumado a eso, el colombiano, quien había sido recién señalado y hasta atacado por el futbolista español, ingresó junto al auxiliar Nico Sánchez para calmar la situación y darle manejo a lo que estaba pasando en la práctica.“La discusión parecía calmarse, pero Sergio Canales acabó por abandonar la práctica. El ibérico se quitó la casaca, la tiró y se retiró de la cancha. Antes de entrar al vestidor, pateó una puerta de vidrio, la rompió y se cortó en la pantorrilla; los doctores del equipo curaron a Sergio Canales y le pusieron 10 puntos de sutura. Previo a ser atendido, se fue sangrando al vestidor y detrás de él Lucas Ocampos y Héctor Moreno”, concluyó el periodista, quien contó todo con minucia, revelando la pelea y las causas de ella.Nelson Deossa, a muerte con el ‘profe’ DemichelisCabe destacar que, solo días atrás, el futbolista colombiano se había referido a la relación con el estratega argentino y lo que había sido su llegada al banquillo del equipo, además de analizar su presente con los ‘rayados’."El equipo está a muerte con el profe Demichelis. Vamos a terminar bien y de la mejor manera el torneo. Después del receso la fecha FIFA, nos hemos puesto a pensar en cosas que debemos mejorar; es bueno tener días de descanso. Veníamos de un trayecto de mucha responsabilidad, en este receso pudimos recargarnos con la familia para afrontar de la mejor manera lo que se viene", afirmó el 'cafetero', quien enfatizó en sentirse ya preparado para lo que viene.El siguiente partido de Monterrey será este sábado 5 de abril contra Guadalajara, correspondiente a la Liga MX.
La Liga de Arabia Saudita vuelve al ruedo y el colombiano Jhon Durán regresa a las canchas con el Al Nassr, en un encuentro fundamental en el tramo final del campeonato, frente a Al Hilal.Este duelo será clave porque los dos elencos están en el segundo y tercer lugar de la tabla de posiciones, por lo que la disputa del título sigue vigente en territorio árabe.Al Hilal vs Al Nassr EN VIVO por TV: hora y dónde ver el partido de Jhon Durán y Cristiano RonaldoFecha: viernes 4 de abril de 2025Hora: 1:00 p.m. (hora colombiana)Estadio: Kingdom Arena (Riad, Arabia Saudita)Transmisión: Win S.Así las cosas, este viernes después del mediodía se podrá disfrutar de este partidazo entre dos de los equipos con mejores nóminas en Arabia Saudita, el Al Hilal y el Al Nassr.En el equipo dirigido por Stefano Pioli todo apunta a que el colombiano Jhon Durán y el astro portugués Cristiano Ronaldo lideren la ofensiva para buscar un valioso triunfo en el campeonato, donde han sido irregulares y eso los tiene alejados del líder, que es el Al Ittihad.Por su parte, en el Al Hilal, comandado por el entrenador Jorge Jesús, y que tiene en sus filas a Malcom, Ruben Neves, Koulibaly, Bono, Renan Lodi, entre otros, tiene como objetivo ganar, ya que está más cerca del puntero y no quiere perder de vista la lucha por el título.Eso sí, para nadie es un secreto que además de los buenos planteles que tienen ambos equipos, las miradas las acapara el astro luso Cristiano Ronaldo, quien es respetado y uno de los principales atractivos en el terreno de juego.Cabe recordar que el colombiano Jhon Durán ya tiene cinco goles en la Liga de Arabia Saudita, teniendo rápido impacto con el Al Nassr a pesar de llevar menos de media temporada con ellos. Las víctimas del joven colombiano han sido el Al Kholood, Al Ahli y Al Fayha.
Nuevamente la reconocida publicación inglesa FourFourTwo realizó una actualización de la clasificación de los mejores futbolistas de la historia y de esa forma surgieron los nombres del top-10 de las estrellas que han mandado la parada en las canchas del mundo. Y de esa manera, el listado comenzó a tener repercusión en diferentes latitudes. Así, una de las preguntas que ronda dentro de los aficionados tiene que ver con la posición en la que quedaron ubicados los dos hombres que se han llevado los focos en los últimos quince años: Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.Pues bien, de Messi hay que decir que se quedó con la primera posición, confirmada aún más tras su coronación como campeón del Mundial de Qatar 2022 con la Selección de Argentina. "En 20 años, los jóvenes fanáticos del fútbol leerán sobre una figura mesiánica cuya brillantez asombró al mundo, rompió una letanía de récords y comenzó una era de dominio", se detalló sobre el rosarino y en la actualidad jugador de Inter Miami."Una cosa es llegar a la cima y otra muy distinta mantenerse allí. Hay aficionados veinteañeros que nunca han conocido un mundo en el que Messi no nos fascine semanalmente", se complementó.CR7, de su parte, quedó en la cuarta posición del referido ranking. El portugués se vio superado por el brasileño Pelé y el argentino por Diego Armando Maradona, quienes completaron el podio."En longevidad, goles y trofeos, Lionel Messi y Pelé tienen una ligera ventaja, pero, vaya, Maradona era fascinante. El argentino fue el rebelde que marcó posiblemente el gol individual más icónico de la historia", se indicó en la misma nota.De los diez primeros, los únicos que están en actividad son 'la Pulga' y Cristiano, quien le presta sus servicios al Al Nassr, de Arabia Saudita. En cuanto a nacionalidades hay tres argentinos, dos brasileños, un francés, dos neerlandeses, un alemán y un portugués.Acá el top-10 de los mejores futbolistas de la historia1.Lionel Messi2.Pelé (Brasil)3.Maradona (Argentina)4.Cristiano Ronaldo (Portugal)5.Johan Cruyff (Países Bajos)6.Ronaldo Nazario (Brasil)7.Zinedine Zidane (Francia)8.Franz Beckenbauer (Alemania)9.Alfredo Di Stéfano (Argentina/España)10.Marco Van Basten (Países Bajos)
El famoso futbolista portugués Cristiano Ronaldo ha adquirido recientemente un lujoso jet privado, un Bombardier Global Express, una aeronave de alto rendimiento valorada en aproximadamente 50 millones de euros (más de 223 mil millones de pesos), según datos de la revista 'Forbes'. Este nuevo avión se suma a la impresionante colección de bienes del jugador del Al Nassr, equipo en el que comparte vestuario con el colombiano Jhon Jáder Durán.El Bombardier Global Express es una de las aeronaves más exclusivas del mundo, diseñada para realizar vuelos intercontinentales sin escalas gracias a su capacidad de alcanzar una velocidad crucero de 900 km/h. Este tipo de jet es utilizado por magnates y celebridades, que buscan el máximo confort y eficiencia en sus desplazamientos.Las comodidades del jet privado de Cristiano RonaldoUna de las características más llamativas del jet de Cristiano Ronaldo es su elegante diseño exterior en color negro mate, personalizado con las iniciales 'CR7' y la icónica silueta del 'Bicho', sobrenombre con el que es conocido el astro portugués. En su interior, la aeronave ofrece un nivel de lujo excepcional, con capacidad para 17 pasajeros, una suite privada para el descanso del jugador, una ducha independiente y una cocina completamente equipada que permite preparar menús personalizados a bordo.Lo que podría comprarse en Colombia con lo que vale el avión del CristianoEl exorbitante precio de esta aeronave pone en perspectiva su exclusividad. Para dimensionar la inversión, los 224 mil millones de pesos colombianos que costó el jet de Ronaldo podrían financiar aproximadamente 16 millones de almuerzos corrientes en Colombia o, incluso, la compra de alrededor de 1.200 apartamentos de gama media en ciudades como Bogotá, Medellín y Cali.Esta adquisición reafirma el estilo de vida lujoso del futbolista, quien ha construido una carrera llena de éxitos tanto dentro como fuera del campo. Su nuevo jet no solo le permite trasladarse con rapidez y comodidad, sino que también representa un símbolo de su imagen de marca, consolidando a 'CR7' como una de las figuras más influyentes y prósperas del mundo deportivo.¿Cuándo vuelve a jugar Cristiano Ronaldo con el Al Nassr?Por la jornada 26 de la Liga Profesional Saudí, Cristiano Ronaldo y Jhon Durán tendrán acción con el Al Nassr contra Al Hilal en condición de visitante. El duelo entre ambos conjuntos está programado para el viernes 4 de abril, a partir de la 1:00 pm (hora colombiana). El equipo conducido por Stefano Pioli, marcha en la tercera posición con 51 puntos, a seis de su próximo adversario, que es segundo del campeonato y necesita sumar para no perderle la pista al Ittihad.
A Atlético Nacional le llegó la hora de su debut en la Copa Libertadores 2025. El 'verdolaga' recibirá este miércoles 2 de abril a su homólogo de Uruguay: Nacional de Montevideo, y en dicha escuadra hay dos 'espías' que saben 'sus cosas' y conocen muy bien al elenco que es dirigido por Javier Gandolfi. ¿De qué se trata? Resulta que en el popular 'bolso' militan dos futbolistas colombianos: Julián Millán y Diego Herazo. El primero con pasado en Patriotas y Santa Fe, y el segundo, con historia en Independiente Medellín, Millonarios y Deportes Tolima; por lo tanto, conocen muy bien las virtudes y falencias que pueda presentar el 'rey de copas' en el campo del Atanasio Girardot. Si bien Nacional de Montevideo no vive un buen presente en el tema de resultados, y esto precisamente fue el detonante para que Martín Lasarte no continuara en la dirección técnica, se apoyarán en los conocimientos que tengan tanto Herazo como Millán para tratar de arrancarle un punto, o ir más allá, ganarle la contienda a Atlético Nacional. De otro lado, estos 'cafeteros' tratarán de aportar con sus cualidades en el césped de juego del Atanasio. Millán le apostará a contrarrestar a los delanteros del verde paisa, Marino Hinestroza, Alfredo Morelos y compañía, mientras que el 'Tanque' Herazo buscará hacer lo propio pero en el frente de ataque del 'bolso'. En la prensa de Uruguay sostienen que ambos serán de la partida para este encuentro válido por la primera jornada del grupo F de la Copa Libertadores 2025. Esta sería la formación titular de Nacional de Montevideo vs. Atlético Nacional: Mejía; Lucas Morales, Coates, Millán, Báez, Yonatan Rodríguez, Villalba, Oliva, Boggio; Herazo y Recoba.¿A qué hora juegan Atlético Nacional vs. Nacional de Montevideo?Este partido, válido por la primera jornada del grupo F, dará inicio a las 9:00 de la noche, de este miércoles 2 de abril, y se llevará a cabo en el estadio Atanasio Girardot. A su vez, en el portal de www.golcaracol.com habrá un minuto a minuto de este encuentro, las mejores jugadas, goles, virales y demás. ¡Así que prográmese!
La Liga de España aseguró este miércoles que el Barcelona no tiene a día de hoy saldo ni capacidad para la inscripción de Dani Olmo y Pau Víctor y que en sus estados financieros intermedios del primer semestre de la temporada 2024-2025 no se recoge importe referido sobre la operación relacionada con los palcos VIP en contra de lo comunicado por el club."De acuerdo con los referidos Estados Financieros Intermedios, y en aplicación de la NEP (Norma de Elaboración de Presupuestos), el FC Barcelona, con la suscripción de dicha operación corporativa, no tuvo el 31 de diciembre de 2024, ni el 3 de enero de 2025, ni ha tenido desde esa fecha, ni tiene a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción, lo que se conoce públicamente como ‘Fair Play’, para la inscripción de los jugadores Dani Olmo y Pau Victor", explicó.En una nota informativa, LaLiga anunció también que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de ganancias y pérdidas del club.La Liga Española , que recuerda que el Barcelona ha llegado a tener hasta tres auditores en los últimos tres meses, aclaró que terminó de recibir la documentación del Barcelona sobre esta operación, cifrada en 100 millones de euros por la cesión de la explotación de parte de los nuevos palcos VIP del Spotify Camp Nou, el pasado 3 de enero.En ella el club se aportó un certificado emitido por su nuevo auditor, nombrado el 31 de diciembre del 2024, que reconocía que dicha operación estaba correctamente contabilizada como ingreso en dicha cuenta de la presente temporada.La Liga Española incrementó entonces el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del club, por el importe de la referida operación el 3 de enero de 2025, lo que le permitía la inscripción de jugadores, pero ante la información que la patronal señala que pudo recabar sobre la operación solicitó al Consejo Superior de Deportes (CSD) que realizara un informe de control por parte de los auditores que este designara.Ante la falta de respuesta del CSD, LaLiga le reiteró su petición el pasado 17 de marzo y once días después éste le comunicó que "la realización de dicho informe de control específico es una actuación potestativa para el CSD, sin profundizar en nada más, entendiéndose que negaba la realización del informe de control específico".Según LaLiga, el Barcelona entregó posteriormente sus estados financieros intermedios del primer semestre de la presente temporada 2024-2025, acompañados de un informe de revisión limitada de un auditor (Crowe Auditores España, S.L.P) distinto del que emitió el informe de enero sobre la operación de los palcos VIP."En dichos Estados Financieros Intermedios, finalmente no se recoge en la cuenta de Pérdidas y Ganancias importe alguno de la referida operación corporativa, al contrario de lo que había sido certificado por el club y por el auditor en el momento de la realización de dicha operación", afirma la nota de LaLiga.LaLiga ya ha comunicado al Barcelona la reducción de su Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD)También añade que al no tener el Barcelona a día de hoy saldo ni capacidad de inscripción ha comunicado al club la reducción de su Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) por el importe de dicha operación corporativa, de acuerdo a esos estados.LaLiga, que también comunicó al CSD el pasado 27 de marzo las conclusiones en materia de Juego Limpio Financiero, "Fair Play" derivadas de dichos estados financieros, avanzó a su vez que denunciará ante el Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC) al auditor que fue nombrado por el Club en fecha de 31 de diciembre de 2024, y que certificó la contabilización de la referida operación corporativa en la cuenta de Ganancias y Pérdidas del Club.A finales de diciembre el Barcelona presentó en LaLiga el contrato de 100 millones de euros por la cesión de la explotación de parte de los nuevos palcos VIP del Spotify Camp Nou.El 11 de febrero el club anunció también que ha vendido un 60% de los palcos VIP del futuro estadio, operación con la que espera ingresar 33,5 millones de euros anuales y unos 266 millones de euros entre los próximos siete y diez años.El caso de Dani Olmo y Pau Víctor está a la espera también de que el CSD resuelva definitivamente el recurso que presentó el Barcelona y por el que este organismo concedió la medita cautelar y que les permitió jugar la Supercopa de España el pasado enero.El CSD suspendió el 8 de enero el acuerdo adoptado días antes por la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación Federación Española de Fútbol (RFEF)-LaLiga para la cancelación de las licencias deportivas de Dani Olmo y de Pau Víctor, ante posible causa de nulidad de pleno derecho y la existencia de perjuicios inmediatos y de difícil reparación para los jugadores.
Empatados en la ida con un espectacular 4-4, el volcánico Metropolitano repone en ebullición la semifinal de la Copa del Rey entre el Atlético de Madrid y el Barcelona, reducido a un pulso extremo y decisivo de 90 minutos o más allá de Diego Simeone contra Hansi Flick, Julián Álvarez contra Robert Lewandowski o Antoine Griezmann contra Lamine Yamal y Raphinha por alcanzar la final.Hora y dónde ver, EN VIVO, el duelo entre Atlético de Madrid vs. BarcelonaEste encuentro, que está estipulado iniciar a las 2:30 p.m. (colombiana), pero no tendrá transmisión para nuestro país, al igual que pasó con el encuentro entre Real Madrid y Real Sociedad, el martes, en la otra semifinal de la Copa del Rey.El ganador se enfrentará a los 'merengues' en la gran final del certamen español.La presión es tremenda para el Atlético, al límite, eliminado en la Liga de Campeones y reducido a la tercera plaza en LaLiga; de repente sin aparentemente nada en este curso, salvo una última oportunidad: la Copa del Rey. No la gana desde 2013 en el Bernabéu.Simeone aún lidera al equipo, Koke aún juega de rojiblanco a sus órdenes, doce años después de aquel impulso que fue el principio de todo para este Atlético, que se aferra a este torneo como una cuestión de vida en esta temporada. No gana un título desde LaLiga 2020-21. Lo necesita dentro de la enorme exigencia que se pone y le ponen desde fuera.Es el momento más dudoso del Atlético en esta temporada. Solo ha ganado uno de sus últimos cinco partidos o tres de los diez encuentros más recientes. Cierto que una derrota, precisamente con el Barcelona, fue tras ganar por 2-0 a los 70 minutos. Es un ejemplo de su capacidad. También una advertencia.Por su parte, los azulgranas ya se impusieron en este mismo escenario en LaLiga hace quince días (2-4) remontando un 2-0 en los últimos veinte minutos para consolidarse en el liderato del campeonato.Una gesta parecida protagonizó el Atlético en la ida de las semifinales del torneo del KO disputada en el Estadio Olímpico Lluís Companys hace poco más de un mes. Un encuentro que perdían por 4-2 a cinco minutos para el final y que acabaron igualando en el tiempo añadido (4-4), gracias a los tantos de Llorente y Sorloth.También fue Sorloth el encargado de culminar la remontada en el descuento en el enfrentamiento liguero de la primera vuelta (1-2). Por lo que le cuarto duelo de la temporada entre ambos equipos promete emociones fuertes, con el premio añadido de lograr el pase a un finalísima que puede valer un título.El técnico del Barcelona, Hansi Flick, es consciente de ello. Por eso, ha estado dosificando esfuerzos desde que sus jugadores regresaron del último parón por los compromisos de las selecciones.Así, el extremo Raphael Días, 'Raphinha', jugador fundamental para el equipo esta temporada con 27 goles y 20 asistencias, no ha jugado ni un minuto desde que volvió de la convocatoria con Brasil, mientras que el central Pau Cubarsí, quien regresó antes de tiempo de la concentración con la selección española por un esguince de tobillo, participó unos minutos ante el Girona.El polaco Robert Lewandowski (38 dianas), tampoco jugó de inicio ante el conjunto navarro; y otros titulares habituales como el lateral Alejandro Balde y el centrocampista Frenkie de Jong también empezaron en el banquillo ante el equipo gerundense.Los cinco estarán de inicio en el Metropolitano, en un once prácticamente de gala que no contará, eso sí, con Dani Olmo, que estará unas tres semanas de baja tras lesionarse en el aductor de la pierna derecha ante Osasuna.El puesto de Olmo en la mediapunta es la principal duda, ya que Flick dispone de dos opciones: Pablo Paez Gavira, 'Gavi', o Fermín López. Y jugadores como los centrales Ronald Araujo y Eric García o el delantero Ferran Torres, que han sido utilizados por Flick los dos últimos compromisos para dar descanso a los titulares, esperarán esta vez su oportunidad en el banquillo.Alineaciones probables:Atlético de Madrid: Oblak; Molina o Azpilicueta, Giménez, Lenglet, Reinildo o Galán; Llorente, De Paul, Barrios, Giuliano; Griezmann y Julián Alvarez.Barcelona: Szczesny; Kounde, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Gavi o Fermín, Raphinha; y Lewandowski.Árbitro: Munuera Montero (C. Andaluz).Estadio: Riyadh Air Metropolitano.
Este miércoles 2 de abril de 2025, el Atlético de Madrid y el FC Barcelona se enfrentarán en el partido de vuelta de las semifinales de la Copa del Rey. El encuentro se disputará en el estadio Riyadh Air Metropolitano. El partido de ida, celebrado en el Estadio Olímpico de Montjuic, culminó con un emocionante empate 4-4, dejando la serie abierta y aumentando la expectativa para este decisivo enfrentamiento que definirá al segundo finalista. Hora y dónde ver, EN VIVO, el duelo entre Atlético de Madrid vs. Barcelona por seminales de la Copa del ReyEste partido, programado para las 2:30 pm (hora colombiana), no contará con transmisión en Colombia, al igual que ocurrió con el duelo entre Real Madrid y Real Sociedad el pasado martes, correspondiente a la otra semifinal de la Copa del Rey, en la que los dirigidos por Carlos Ancelotti, se quedaron con el cupo a la final. Siga el minuto a minuto y todas las incidencias del compromiso en www.golcaracol.com.Convocados por Barcelona Convocados por Atlético Madrid ¿Cómo llega Barcelona para la vuelta de la Copa del Rey?Los dirigidos por Hansi Flick superaron en su última salida 4-1 al Girona FC en condición de local. Los encargados de las anotaciones fueron Ladislav Krejčí (gol en contra), mientras que Ferran Torres y Robert Lewandowski por duplicado, sellaron el triunfo del conjunto catalán, que en 29 jornadas disputadas en LaLiga, es líder con 66 puntos, tres más que su máximo perseguidor, Real Madrid.Así viene Atlético de MadridLos 'colchoneros' vienen de ceder terreno en el campeonato ibérico tras igualar en su última presentación a un tanto en su visita al Espanyol, con goles de César Azpilicueta para los del 'cholo' Simeone, mientras que por los 'pericos', convirtió Javi Puado. Con este resultado, el Atlético de Madrid se queda en el tercer lugar en la tabla de posiciones con 57 puntos, seis unidades menos que su próximo rival en la semifinal de la Copa del Rey. Alineaciones probables:Atlético de Madrid: Oblak; Molina o Azpilicueta, Giménez, Lenglet, Reinildo o Galán; Llorente, De Paul, Barrios, Giuliano; Griezmann y Julián Alvarez.Barcelona: Szczesny; Kounde, Cubarsí, Iñigo Martínez, Balde; De Jong, Pedri; Lamine Yamal, Gavi o Fermín, Raphinha; y Lewandowski.
El talento juvenil sigue siendo una pieza clave en el desarrollo del fútbol colombiano, y algunos clubes han demostrado un compromiso especial con la formación de jugadores a nivel profesional. Según la edición n.º 498 del tradicional ‘Weekly Post’ del Observatorio de Fútbol CIES, que analiza más de 900 clubes en 55 ligas del mundo, tres equipos colombianos destacan en el Top 10 de los que más confían en su cantera: Envigado, Millonarios y Atlético Nacional.Envigado, la 'cantera de Héroes'El Envigado Fútbol Club lidera el ranking en Colombia y ocupa un lugar privilegiado a nivel mundial con un 93,8 % de jugadores nacionales en su plantilla. Además, un impresionante 54,2 % de sus futbolistas provienen de sus divisiones inferiores, reafirmando su reputación como una de las mejores canteras del país. Este club antioqueño ha sido cuna de grandes estrellas como James Rodríguez, Juan Fernando Quintero, Matheus Uribe y Jhon Jáder Durán, consolidando su enfoque en la promoción de talento joven.Millonarios, una apuesta por la juventudEl segundo equipo colombiano mejor posicionado en el ranking es Millonarios, que ocupa la sexta casilla con un 93,9 % de jugadores nacionales. Aunque este porcentaje supera al de Envigado, la incidencia de jugadores formados en sus divisiones inferiores es del 42,9 %, lo que refleja una fuerte apuesta por la formación, pero con una menor proporción de canteranos en comparación con el equipo antioqueño. En los últimos años, 'el 'embajador' ha promovido a jugadores como Andrés Llinás, Óscar Cortés y Óscar Gómez, quienes han sido claves en el rendimiento del equipo.Atlético Nacional, un semillero constanteEn la octava posición del ranking aparece Atlético Nacional, con un 87,5 % de jugadores colombianos en su plantel. El equipo 'verdolaga' es reconocido por su proceso de formación, con una estructura de divisiones menores que ha producido jugadores de talla internacional como David Ospina, Jhon Solís, Sebastián Pérez y Davinson Sánchez. Aunque su porcentaje de canteranos es menor que el de Envigado y Millonarios, sigue siendo uno de los clubes que más confía en el talento local.Ranking de clubes con más jugadores nacionales y canteranosÍndiceClubJugadores NacionalesNacionales Formados en Club100.0Envigado FC (COL)93,8 %54,2 %99.5Athletic Club (ESP)100.0 %47,2 %97.4Dinamo de Kiev (UKR)85,3 %58,8 %95.2Club Libertad (PAR)84,6 %56,4 %92.3Chivas Guadalajara (MEX)89,5 %47,4 %92.3Millonarios FC (COL)93,9 %42,9 %91.9CA Belgrano (ARG)91,5 %44,7 %89.9Atlético Nacional (COL)87,5 %45,8 %89.4Caracas FC (VEN)85,7 %46,9 %
El arquero Juanito Moreno se dio a conocer gracias a su debut y cierta continuidad en la portería de Millonarios, equipo del que surgió desde las divisiones menores y en el que estuvo entre las temporadas de 2020 y 2023. Después se marchó a Real Cartagena, de la Primera B del fútbol colombiano, en donde no logró tener muchos minutos y terminó condenado al banquillo.El antioqueño, de 26 años, solamente estuvo en 9 partidos con los cartageneros y así se decidió por no continuar allí, teniendo una extensa inactividad. Fueron famosos sus videos en redes sociales entrenando por su cuenta en canchas de parques de Bogotá, con preparadores personalizados.Sin embargo, para este 2025 a Moreno le apareció una luz en el camino y terminó concretándose su marcha al exterior, para jugar con Miramar Misiones, de Uruguay.Y es que a la derrota 2-0 frente a Defensor Sporting del fin de semana anterior; al colombiano lo destacaron en los medios de la ciudad de Montevideo que siguen fecha a fechas las incidencias de la competición de primera división."Defensor generó acciones de peligro que no logró concretar por falta de fortuna, también de puntería y sobre todo por la notable actuación cumplida por el arquero Juan Moreno, que hasta se lució atajándole un tiro penal a Maximiliano Gómez", se resaltó en 'Tenfield Digital'. El mismo sitio web también publicó una foto en la que se ve al futbolista de nuestro país celebrando, instantes después a la parada de la pena máxima. Hay que apuntar que Moreno debutó oficialmente y lo hizo con una actuación personal bien calificada; pese a haber caído con su club.¿Cuándo vuelve a jugar Juanito Moreno con Miramar Misiones?Miramar Misiones, equipo del colombiano Moreno, volverá a tener acción en la Liga de Uruguay el próximo 6 de abril, frente a Torque. Será a las 6 de la tarde, hora de nuestro país. Miramar es trece en la tabla con 8 puntos, después de nueve jornadas jugadas.
Luego de la pausa por la fecha FIFA de cara al Mundial del 2026, Liverpool vuelve a la acción en la Premier League, y la misión del equipo donde milita Luis Díaz, es extender los números en el liderato. El rival a enfrentar de los 'reds' es el Everton, en el tradicional derbi de Merseyside. 'Lucho' y compañía tuvieron una semana larga para trabajar esta confrontación contra los 'toffees' que es válida por la jornada 30 del presente campeonato inglés. En las toldas de los 'reds' son conscientes que no hay margen de error. A qué hora juega HOY EN VIVO por TV Liverpool, con Luis Díaz, vs. Everton, por Premier LeagueEn ese orden de ideas, la nueva edición del derbi de Merseyside tendrá lugar en el estadio de Anfield, este miércoles 2 de abril, y tiene como horario establecido para Colombia de las 2:00 de la tarde. Este vibrante encuentro se podrá ver EN VIVO por TV gratis y ONLINE en la plataforma de 'streaming' de Disney+ Premium. Se espera que Luis Díaz, que ha estado envuelto en rumores por una eventual salida de Liverpool, sea titular contra Everton, escuadra que buscará 'arañarle' puntos a su tradicional contrincante. Igualmente, en este portal: www.golcaracol.com Opiniones de los protagonistas"Sin detenernos demasiado en todo lo que pasó antes del parón internacional, está claro que hubo un par de resultados importantes que nos jugaron en contra tanto en la Champions League como en la Carabao Cup. En cada caso, felicitamos a nuestros oponentes, conscientes de que debemos aprovechar nuestra decepción de forma positiva, empezando esta noche. Nos quedan nueve partidos para completar una temporada en la que jugadores, cuerpo técnico y afición ya han dado tanto, pero aún queda mucho por jugar", expresó Arne Slot en la rueda de prensa previa. ¿Cómo va Liverpool en la Premier League?Los 'reds' son primeros en la clasificación general con 70 puntos, luego de 29 jornadas disputadas. Mientras que los 'toffees' se instalan en la casilla 15 con 34 unidades.
Ricard Ríos –cuya exnovia fue vista con Jhon jáder Durán– tiene 24 años de edad, es figura del Palmeiras de Brasil, hace parte de la Selección Colombia de mayores y ya ha tenido ofertas del fútbol europeo. Todo marcha como en un sueño para él, pero su realidad no siempre fue así.De hecho, él mismo contó cómo tuvo que hacer para salir adelante, pues la falta de dinero lo limitó en un inicio, pero no dejó que esto fuera un factor que le impidiera salir adelante.Fue así como manifestó en una reciente entrevista con el medio brasileño 'Globo Esporte' que se alejó de una disciplina para practicar otra y, luego otra más con el objetivo de ganar algo de dinero para sus propios gastos.Richard Ríos sobrevivió ganando poquito en varios deportes, al tiempoEn principio, apuntó que lo suyo era el fútbol, pero que debió retirarse muy pronto por no tener para desplazarse: “Mi familia no era de dinero y para mí era difícil ir de mi casa a lugar de entrenamiento. Entonces, eso me fue desmotivando”.Fue por ello que cambió de deporte: “Ahí pasé al futsal, que me quedaba a 20 o 30 minutos caminando y empecé a ganar un dinerito, que ayudaba porque no estaba ganando nada”.En ese sentido, manifestó que aprovechó la oportunidad, aunque aclaró que pese a que obtuvo reconocimiento, económicamente su vida seguía siendo dura: “Me volví profesional, fue campeón 2 veces con Alianza, llegué a la Selección Colombia y dije que me iba a quedar ahí”.Pero como su situación no mejoraba, optó por otra actividad para mejorar su situación: “En esa época yo jugaba futsal y me llamaban para jugar en fútbol 7 y por partido me pagaban entre 15.000 y 20.000 pesos, que me servían bastante para los pasajes”.Sin embargo, dijo que el desgaste que sufría era alto: “Yo estaba en 4 campeonatos, llegaba al cuarto partido sin piernas y no podía jugar”.No obstante, reconoció que había momentos en los que su bolsillo se llenaba: “En un fin de semana, a veces, yo ganaba hasta 70.000 pesos y eso me ayudaba porque yo lo juntaba con lo que ganaba en el futsal y era una semana buena para mí”.Pero todo cambió para él luego del Sudamericano Futsal Sub-20 Brasil 2018, allí fue visto por el club Flamengo, que lo fichó al poco tiempo. Posteriormente, fue cedido al fútbol mexicano y a un club brasileño de la B, pero Palmeiras lo contrató en 2023, cuando explotó como la gran estrella que es ahora.
Arne Slot descubrió sus cartas para el derbi de Merseyside, este miércoles 2 de marzo, en el estadio Anfield. El estratega neerlandés de los 'reds' entregó la formación titular para recibir al Everton en compromiso válido por la jornada 30 de la Premier League: Luis Díaz será de la partida. El guajiro compartirá frente de ataque con el egipcio Mohamed Salah y con el portugués, Diogo Jota. A las 2:00 de la tarde, en horario de Colombia, rodará el balón en el escenario de los rojos de la ciudad de Liverpool. AQUÍ PUEDE SEGUIR EN VIVO EL PARTIDO: Liverpool es primeros en la clasificación general de la Premier League con 70 puntos, luego de 29 jornadas disputadas. Mientras que los 'toffees' se instalan en la casilla 15 con 34 unidades.La formación titular del Liverpool vs. Everton: