El América de Cali y el Corinthians rindieron este martes un homenaje al exfutbolista Freddy Rincón, quien falleció en un accidente de tránsito el 13 de abril de 2022 y es uno de los mayores ídolos de ambos equipos.En la previa del partido que disputan ambos equipos por la segunda jornada del Grupo C de la Copa Sudamericana en el estadio Pascual Guerrero de Cali, el Timao colgó en una de las porterías la camiseta número ocho con el apellido del futbolista colombiano.Como parte del homenaje, ambos equipos guardaron un lugar en sus camerinos para Rincón, donde estaban colgadas las casacas con su nombre.Ya en cancha, las camisetas de los 22 jugadores tenían una insignia en la manga que tenía escrito su nombre, llevaba los escudos de ambos equipos y la silueta del fallecido exfutbolista.Dueño de una técnica que lo hizo sobresalir, Rincón formó parte de las selecciones colombianas que clasificaron a los mundiales de Italia de 1990, Estados Unidos en 1994 y Francia 1998.Además de jugar en Santa Fe y América de Cali también lo hizo con los brasileños Corinthians, Santos y Cruzeiro; en el Real Madrid y en el Nápoles.Con la casaca del Timao, Rincón ganó los títulos de Liga de 1998 y 1999, así como la primera edición del Mundial de Clubes de la FIFA en el estadio Maracaná.El exfutbolista falleció el 13 de abril de 2022 tras estrellarse contra un autobús de servicio público en cercanías del estadio Pascual Guerrero de Cali, capital del departamento de Valle del Cauca.Rincón, de 55 años de edad, fue ingresado a la Clínica Imbanaco por un trauma craneoencefálico severo por lo que fue sometido a una cirugía que duró dos horas y 45 minutos tras lo cual se agravó hasta morir.
Este 14 de agosto estaría llegando a sus 58 años Freddy Rincón, un histórico de la Selección Colombia, con mundiales encima y que dejó una grata recordación entre los hinchas de nuestro país. Y es que el popular 'Coloso de Buenaventura' dijo adiós tras un accidente de tránsito en Cali, y ahora sus hijos, Sebastián y Freddy Steven, recordaron algunos secretos que tenía guardados de su padre.Fue en un especial en el programa 'La Red', de 'Caracol Televisión', donde rememoraron anécdotas del excentrocampista ofensivo de la 'tricolor' y el cual siempre estará en el corazón de sus familiares y seres más cercanos. "Mi papá la verdad no era una persona muy amorosa, él era más bien seco, pero a la hora de demostrar su cariño era muy especial. Él cuando sentía que yo tenía un partido importante, él me llamaba y me decía: yo sé que estás nervioso, sin yo decirle nada. Yo creo que algo que sentí que me faltó fue el que él fuera parte del campeonato que tuve el semestre pasado, yo sé que siempre anheló verme campeón y desafortunadamente fue mi primer campeonato y no lo pude vivir al cien por ciento", dijo de entrada Sebastián Rincón.Y a continuación, el futbolista contó que a Freddy Eusebio le encantaba chicanear con la comida y que tenía dos platos favoritos a la hora de cocinar. "Él tenía el hígado encebollado y tenía un plato típico del Pacífico que es el tapao de pescado, que en realidad me gustaba muchísimo. Mi papá chicaneaba muchísimo con la comida y siempre eran esos dos platos, pero cuando los hacía siempre les quedaba muy rico", agregó. Por su parte, Freddy Steven no dudó en evocar aquellos días en los que hacían asados, escuchaban salsa y su papá les contaba esas vivencias de su carrera deportiva. "Las tardes salseras con él, llegaba 'Sebas' con el asado argentino y hacíamos asado entre los tres en el apartamento, a escuchar salsa. Él a contarnos sus anécdotas y eso se extraña. Son momentos que uno no siempre vivió, pero que en ese entonces uno lo valoraba, porque sabía que era tiempo de calidad", expresó.En el mismo programa, Sebastián Rincón habló de esos últimos momentos que compartió con su padre antes de fallecer. "Yo voy a decir algo que he comentado con familiares y allegados. Cuando yo llegué, lo vi en la cama y con ese montón de cables, una imagen que uno no la olvida. Yo llegué y me puse a hablar con él porque nosotros un tiempo antes habíamos tenido una discusión y no habíamos hablado un mes y pico; empecé a hablarle y decirle que me perdonara y lo perdonara, yo le agarraba la mano y lloré. Cuando ya me iba a despedir, lo vi y tenía la parte debajo de los ojos con lágrimas. Mucha gente dice que lo escuchó, la verdad fue que cuando yo vi eso sentí que él ya sabe que estoy acá. Yo sé que desde el cielo, sabe que los dos estuvimos mal, y que es una bobada, pero yo sé que hubiese sido mejor hacerlo en vida y eso es algo que va a quedar marcado en mi vida para siempre", sostuvo.Por último, tanto Sebastián como Freddy Steven recuerdan a su papá con mucho cariño y esperan que desde el cielo, él esté orgulloso de sus logros."Espero que desde el cielo esté siempre guiándome, como en mis oraciones lo digo, que sea mi ángel de la guarda y que yo desde acá voy a seguir haciendo las cosas para que él esté orgulloso de mi y apoyar a la familia", sostuvo Sebastián.Mientras que Freddy Steven dijo que "él muy dentro sabe del cariño que le teníamos, lo mucho que lo amábamos, que lo admiramos porque no es fácil la vida que él tuvo de futbolista, ese asedio por la fama, y él hacer eso a un lado por la familia, nosotros lo vimos reflejado y la verdad es de admirar siempre".
Este jueves 8 de agosto de 2024 no es un día cualquiera para Carlos el ‘Pibe’ Valderrama, pues, con su reaparición en 'El Desafío' 2024 de Caracol Televisión quedará en la historia, así como cuando protagonizó tremenda jugada en la igualdad frente a Alemania, por la Copa del Mundo Italia 1990.Correspondiente a la tercera y última jornada del grupo D, la Selección Colombia se enfrentó a la ‘mannschaft’ con la obligación de sumar, aunque fuera un punto, para asegurar la clasificación a los octavos de final en el certamen orbital, que para esa edición se estaba realizando en territorio italiano.Y justamente, en el mítico San Siro, los dirigidos por Francisco ‘Pacho’ Maturana salieron al campo con un distinguido uniforme color rojo, que quedaría para la historia.En un encuentro de ‘toma y dame’, el cuadro colombiano logró mantener el cero durante la mayor parte del partido, haciendo daño en la zona ofensiva con varias incursiones, lideradas por el ‘Pibe’ y ‘compañía’. No obstante, la ‘tricolor’ recibió un golpe duro golpe finalizando el partido.A los 89 minutos, Pierre Littbarski anotó a favor de Alemania, sentenciando la eliminación de los ‘cafeteros’, además de asegurar tres importantes puntos en la zona.Sin embargo, cuando todo estaba perdido, la ‘magia’ apareció en los pies de Carlos Valderrama. Todo inició con una pérdida de balón de Rudi Voller por la banda izquierda del campo, en las cercanías del área colombiana.Con astucia, Leonel Álvarez recuperó la pelota y se la pasó a Luis Alfonso 'Bendito' Fajardo, quien transportó el esférico por todo el centro del campo hasta llevársela a Carlos ‘Pibe’ Valderrama, quien hizo conexión con Freddy Rincón, que le dio la pelota a Fajardo nuevamente, para que el balón terminara nuevamente en los pies del ‘10’.Sin pensarlo dos veces, el ‘Pibe’ filtró una pelota para Rincón, quien definió de gran manera frente al arco, para decretar el 1-1 final en el tiempo adicional, que le aseguró el pase de Colombia a los ‘octavos’ de la Copa del Mundo Italia 1990.¿Qué pasó con Freddy Rincón?El exfutbolista colombiano falleció el 13 de abril de 2022 en Cali, luego de tener un accidente de tránsito, en un hecho que conmovió a todo el país. Su legado será recordado por siempre, principalmente por la anotación contra Alemania, que quedó en la historia dorada del fútbol colombiano.
Para muchos colombianos el Mundial de 1990, ha sido uno de los más emotivos en la historia del balompié nacional. Y no es para menos, en aquella cita orbital se dio un hecho histórico, Colombia, contra todo pronóstico, empató 1-1 con Alemania, equipo sería el campeón en aquella edición. En ese entonces, el autor del gol fue el fallecido futbolista vallecaucano Freddy Rincón, quien recibió un excelso pase entre líneas de Carlos 'El Pibe' Valderrama, que segundos antes había dejado en el camino a varios jugadores alemanes, los cuales no pudieron detener la 'magia' del 'cafetero'. Acto seguido, Rincón recibió solo la esférica, remató el balón que posteriormente se fue entre las piernas del arquero Bodo Illgner.En consecuencia, este miércoles 19 de junio, en la cuenta oficial de la Conmebol decidieron conmemorar este histórico tanto. "El icónico gol de Freddy Rincón con la Selección Colombia cumple 34 años", escribieron en la cuenta de X. A lo que varios internautas no dudaron en reaccionar y respondieron a la publicación con mensajes de cariño. "Un golazo...", "mágico", "meterle un gol a Alemania es histórico...", dijeron algunos de ellos. ¿Cómo fueron los detalles de la muerte de Freddy Rincón?A inicios de abril de 2022, Colombia se conmocionó al conocer que el histórico jugador del combinado nacional falleció en un trágico accidente de tránsito. En su entonces, la camioneta en la que viajaba el nacido en Buenaventura chocó con un bus en la ciudad de Cali.Cabe mencionar, que el futbolista jugó tres mundiales de fútbol y supo vestir las camisetas de importantes equipos como Nápoles, Palmeiras y Santos en donde siempre fue halagado por su talento en las canchas. Asimismo, supo estar en las filas del Real Madrid.¿Cómo le fue a Colombia, en el Mundial de 1990? En la primera fecha de la competencia, la Selección Colombia venció a Emiratos Árabes 0-2 con goles de Bernardo Redin y Carlos ‘El Pibe’ Valderrama. Posteriormente, en la segunda jornada de la competencia, la 'tricolor' cayó contra Yugoslavia por la mínima diferencia; situación que presionó a los 'cafeteros' para sacar un resultado favorable contra Alemania, que les permitiera avanzar a la siguiente fase del Mundial. Y sí que fue así. En el último partido de la fase de grupos, Colombia, que oficiaba de visitante contra Alemania empató 1-1, y avanzó una ronda más. Sin embargo, en octavos final, los dirigidos por Francisco Maturana perdieron 1-2 contra Camerún.
Este sábado 13 de abril de 2024, se cumplen dos años de la muerte de Freddy Rincón, y aunque pase el tiempo, su legado y recuerdo perdurarán por y para siempre. Prueba de ello es que los mensajes y dedicatorias no han tardado en aparecer, como el caso de su hijo, Sebastián Rincón. En su cuenta oficial de 'X' (antiguamente, Twitter), escribió unas palabras."Ya dos años de tu partida pa' y todavía siento como si hubiera sido ayer. Mucha gente dice que el tiempo cura todo, pero la verdad es que el dolor de tu partida no se ha curado. Simplemente, aprendí a vivir con el dolor de tu ausencia. Te amo y te extraño viejo", fue la publicación del actual jugador del Naft Al-Wassat SC, de Irak, que tuvo varias reacciones.Pero no fue el único. Freddy Rincón es considerado como uno de los mejores futbolistas en la historia de Colombia. Razón por la que la FIFA también se pronunció. Con un contundente, "por siempre Freddy", acompañó esto con la fotografía más icónica del exjugador. Estamos hablando de su celebración del gol contra Alemania, para el 1-1 en el Mundial de 1990.Y es que ese fue tan solo uno de los momentos más representativos en su carrera. Basta con recordar su fichaje por Real Madrid, su paso por Nápoles o la huella que dejó en Brasil, vistiendo las camisetas de Palmeiras, Santos, Corinthians y, por último, de Cruzeiro. De hecho, con el 'Timão', se coronó campeón de un Mundial de Clubes, disputado en el 2000.En aquel certamen, Freddy Rincón no solo fue titular de Corinthians, sino que además portó la cinta de capitán. De igual manera, disputó el partido completo, recibió una tarjeta amarilla y anotó su cobro en la tanda de penaltis. Fue 4-3 contra Vasco da Gama, desde el punto blanco, y celebración para el colombiano, quien dejó en alto el nombre del país.¿Cómo fue la muerte de Freddy Rincón?El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a Colombia. En horas de la madrugada, la camioneta en la que iba Freddy Rincón, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO, en Cali dejándolo con serias lesiones, las cuales, al final, trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica, pese a los esfuerzos de los médicos y más.
El 11 de abril de 2022 una noticia conmocionó a todos en nuestro país. En horas de la madrugada, una camioneta en la que se transportaba Freddy Rincón, leyenda de la Selección Colombia y gran figura del fútbol de nuestro país, chocó contra un bus del sistema de transporte MIO en Cali dejándolo con serias lesiones, que finalmente trajeron como consecuencia su muerte dos días después en una clínica en la ciudad de Cali.El nacido en la ciudad de Buenaventura, en el Valle del Cauca, no resistió y terminó dejando de existir un miércoles santo de ese 2022, produciendo un profundo dolor entre sus familiares, amigos más cercanos de su actividad deportiva e igualmente entre los aficionados que lo admiraron y siguieron su carrera tanto a nivel de clubes, como en el seleccionado colombiano de mayores, con el que asistió a los mundiales de Italia 90, USA 94 y Francia 98.Prueba de ese aprecio se confirmó en sus honras fúnebres que se realizaron en el interior del estadio Pascual Guerrero, en donde Rincón tuvo tardes y noches gloriosas jugando con la camiseta del América de Cali. Allí se vivieron momentos conmovedores, como cuando su hijo Sebastián, también futbolista, se dirigió a los asistentes, dentro de los que se encontraban viejas glorias del balompié nacional, directivos y sus seres más cercanos.Desde el exterior también llegaron a la familia de Freddy Rincón mensajes de apoyo y de acompañamiento, como quiera que su carrera en el fútbol se desarrolló en clubes de España y Brasil, en donde dejó gratos recuerdos y un legado importante.Pese a la dureza del accidente de tránsito, la investigación en la que las autoridades trataron de dilucidar lo sucedido, la Fiscalía cinco meses después de la muerte del polivalente y atlético mediocampista decidió archivar el caso, luego de las pesquisas y averiguaciones realizadas."Rincón violó el deber objetivo de cuidado, cuando transitaba en su vehículo por la Carrera 34 sentido oriente occidente y al llegar a la Calle 5 no realizar el pare del semáforo en la luz roja”, se determinó y se conoció en los medios con respecto a las conclusiones de la referida investigación.¿Quiénes son los hijos de Freddy Rincón?Durante el tema del accidente de Rincón, los que estuvieron siempre pendientes en todo momento fueron Fredy Stiven y Sebastián, quien es el hijo futbolista del vallecaucano y que ha jugado en clubes de Colombia, Argentina, Estados Unidos y Portugal, sin alcanzar los laureles de su famoso progenitor. Se habla de un par de hijos más de Rincón, pero no se tienen pistas, ni mayores datos de ellos.
Real Madrid festeja 122 años de historia este miércoles. El equipo 'merengue' es considerado uno de los mejores equipos del último y en el último tiempo ha arrasado no solo en la Liga de España, sino a su vez en el máximo torneo de clubes de Europa como es la Champions League, del cual es el máximo ganador. En las toldas de la 'casa blanca' brilla en la actualidad en el equipo femenino Linda Caicedo, y antes en el masculino tuvo una primera etapa exitosa James Rodríguez, quien marcó historia con títulos en Liga de España, Supercopa de España, Champions League y Mundial de Clubes, entre otros.A continuación, les presentamos los futbolistas colombianos que han pasado por el Real Madrid, a lo largo de los años.Freddy Rincón: fue el primer jugador colombiano en arribar a la 'casa blanca' y lo hizo para la temporada 1996-1996, tras buen paso por el Nápoles de Italia. Marcó un gol vestido de 'merengue', en los 21 juegos que logró disputar.Edwin Congo: fue el otro futbolista 'cafetero' que se dio el lujo de vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo. Llegó en 1999; no obstante, el exartillero de origen bogotano se 'fue en blanco'; no disputó ningún minuto. James Rodríguez: tras un gran Mundial en Brasil 2024, el volante cucuteño llegó a las filas del Real Madrid; fue el fichaje estelar de esta temporada al tal punto que en su presentación hubo lleno total en el Santiago Bernabéu.Tuvo una primera etapa exitosa, siendo titular, dejando huella en el campo no solo con goles y asistencias, con sus buenas presentaciones se ganó el corazón de los hinchas madridistas. Brilló sobre todo bajo el mando de Carlo Ancelotti, ya en su segundo periodo se vio relegado al banco y finalmente terminó por marcharse al Everton, de la Premier League. Linda Caicedo: la talentosa futbolista vallecaucana llegó a fortalecer el plantel femenino de las 'merengues' en febrero del 2023. Linda tuvo ofertas a nivel internacional, pero se inclinó por vestir la indumentaria de la 'casa blanca'. Ya lleva un año jugando para el Real Madrid femenino y ha logrado plasmar su buen manejo del balón, su sello goleador y más en cada cancha en la Liga F; es una de las piezas fundamentales en el esquema táctico de Alberto Toril. Desde que llegó al club español su nombre ha estado en 'boca de todos' y eso le ha permitido esta nominada en los premios premios de la industria futbolera, como es el caso del Balón de Oro y el The Best; además de habar obtenido el 'Golden Girl' 2023.¿Otro colombiano en Real Madrid Castilla?Otro futbolista colombiano que tuvo la oportunidad de estar en el Real Madrid fue Juan José Narváez, actualmente futbolista del FC Cartagena de la segunda división de España. El oriundo de Pasto estuvo en el Real Madrid Castilla, al que llegó en el 2012. ¿Cuándo fue fundado el Real Madrid?Un 6 de marzo de 1902, la escuadra 'madridista' fue registrada de forma oficial por sus socios. Desde año hasta la actualidad, ha ganado múltiples títulos que incluyen 14 preciadas Champions League. Por sus filas han pasado grandes futbolistas como el caso de Alfredo di Stéfano, Raúl González Blanco, Iker Casillas, Ronaldo Názario, y Cristiano Ronaldo, entre otros.
Hablar de Freddy Rincón es referirse a uno de los grandes íconos del fútbol colombiano, sudamericano, y también se puede decir que a nivel internacional. El apodado 'Coloso de Buenaventura' falleció el pasado 13 de abril del 2022 a sus 55 años, pero su legado siempre será recordado y llevado con orgullo por sus seres queridos, por sus hijos; que evocan cada vez que pueden la memoria de su padre, que supo ser además el primer futbolista colombiano en lucir los colores del Real Madrid.¿Cuántos hijos tenía Freddy Rincón: uno es futbolista?De la vida personal se sabe poco de los deportistas, pero en el caso de Rincón Valencia se le conocieron varias relaciones sentimentales, de las cuales nacieron sus cuatro hijos. Freddy Eusebio estuvo vinculado sentimentalmente con Piedad Hernández, madre de Freddy Steven, con Adriana Lucumí, progenitora de Sebastián Rincón, quien le siguió los pasos a su padre.A su vez, también el exjugador de la Selección Colombia estuvo vinculado sentimentalmente con la brasileña Priscila Silvestre, abogada de profesión, y con quien tuvo dos hijos: Leonardo y María Clara Silvestre Rincón. De estos se sabe muy poco. El más conocido de todosSin duda que Sebastián Rincón es el hijo más conocido de Freddy Eusebio. En la actualidad tiene 30 años y ha labrado su propia carrera en el balompié y ha logrado levantar títulos, todos ellos dedicados con mensajes especiales para su padre. Rincón Lucumí ha forjado su carrera deportiva en el fútbol internacional, juega de delantero, y ha vestido las camisetas de clubes como Barracas Central, Huracán, Sarmiento de Junín, Vitória Guimares, Aldosivi, Tigre; Portland Timbers, CA Atenas, e Independiente Santa Fe; Según informa 'Transfermarket', medio especializado en fichajes y valorización de futbolistas, Sebastián Rincón milita en el Naft Al-Wasat, escuadra que juega en la Liga Premier de Irak, y antes estaba en Panevezys, club de Lituania. Freddy Rincón dejó huella en el fútbol colombiano, en la Selección Colombia y en los clubes a nivel internacional en los que militó. Se caracterizó en el campo de juego por ser ágil, pensaba muy rápido a la hora de definir las jugadas y también destacó por su velocidad. Hizo parte del combinado 'tricolor' en los 90´s y de los momentos más memorables con tuvo con la camiseta 'amarilla ' fue el gol que le marcó a Alemania en el Mundial de Italia 90, que significó un empate histórico para nuestro fútbol y que hoy en día está en la memoria de todos los 'cafeteros'.
Freddy Rincón siempre será recordado como una de las leyendas del fútbol de nuestro país y también de la Selección Colombia. El próximo 13 de abril se cumplen dos años del fallecimiento del 'Coloso de Buenaventura' y esa fecha, por supuesto, que se esperan homenajes para el excentrocampista ofensivo, que dejó su alma y corazón en cada terreno de juego que pisó.Su destreza con el balón en los pies, su cambio de ritmo, velocidad, además de tener un olfato goleador, fueron algunas de las cualidades por las que se distinguió Rincón Valencia en los campos de juegos; en los distintos escenarios deportivos en los que se presentó siempre dejó su carisma y más. Y es que esas cualidades lo llevaron muy lejos, a tal punto de convertirse en el primer futbolista colombiano en vestir la camiseta de uno de los clubes más laureados del mundo como es el caso del Real Madrid. Si bien en el equipo de la 'casa blanca' no brilló como sí lo hizo en la Liga de Brasil e Italia, sí dejó esa puerta abierta para que otros jugadores de 'cafeteros' soñaran con vestir algún día la camiseta de los 'merengues'. James Rodríguez, hoy figura en el Sao Paulo, también tuvo la posibilidad de portar los colores del máximo ganador de la preciada 'orejona'. ¿Cómo le fue a Freddy Rincón en el Real Madrid y cuántos goles marcó?Tras su buen paso por el Nápoles italiano, el apodado 'Coloso de Buenaventura' llegó al Real Madrid para la temporada 1995-1996. Freddy Eusebio arribó al club madridista en agosto de 1995 por un valor de cuatro millones de euros y en su tiempo en la escuadra española logró disputar 21 compromisos, divididos en Liga, Copa del Rey, Supercopa de España y Champions League. Marcó un gol. No obstante, Rincón no logró adaptarse del todo y regresó al fútbol sudamericano, a Brasil, fichó por el Corinthians, club en el que es considerado un ídolo. ¿En qué equipos jugó Freddy Rincón?Atlético BuenaventuraSanta FeAmérica de CaliPalmeirasNápolesReal MadridCorinthiansSantosCruzeiroGol de Freddy Rincón a Alemania en Italia 90Asimismo, Freddy tuvo un gran paso por la Selección Colombia. Con la 'tricolor', el de Buenaventura jugó 283 partidos y marcó 76 goles, pero sin duda uno de los más recordados será el que le anotó a Alemania en el Mundial de Italia 90. Esa anotación del 'Coloso' le permitió al combinado de nuestro país empatarle 1-1 a los 'teutones' y conseguir así por primera vez la clasificación de un seleccionado 'cafetero' a los octavos de final de una Copa del Mundo."Yo llevaba el balón e iba mirando al arquero, pensé pegarle cruzado, por fuera, pero un tipo tan grande y no me daba muchas opciones y fue lo que Dios quiso", esas fueron las palabras de Rincón al recordar en el programa 'The Suso's Show', en el 2018, ese gol mítico y recordado por todos los colombianos. ¿De qué murió Freddy Rincón? El exjugador vallecaucano tuvo un accidente de tránsito en la ciudad de Cali, permaneció unos días en cuidados intensivos y posteriormente se confirmó su fallecimiento el 13 de abril de 2022. Murió a los 55 años.
El tiempo pasa rápido, pero los recuerdos de la Selección Colombia en las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial de 1994 serán imborrables, en especial por el histórico triunfo 5-0 sobre Argentina, algo que marcó a este país de manera positiva.Y este martes se cumplirán 30 años de aquel memorable recuerdo, y por eso en Gol Caracol recordamos lo más importante de dicho compromiso.En el estadio Monumental, en Argentina, se dieron cita la Selección Colombia y la ‘albiceleste’, y con el resultado a favor nuestra ‘tricolor’ consiguió automáticamente la clasificación al Mundial de Estados Unidos 1994. ¡Fue una noche ‘redonda’!¿Cuáles fueron las alineaciones del 5-0 de Colombia vs Argentina?Colombia: Óscar Córdoba, Luis Fernando Herrera; Luis Carlos Perea; Alexis Mendoza; Wilson Pérez; Leonel Álvarez; Gabriel Jaime Gómez; Freddy Rincón; Carlos ‘Pibe’ Valderrama; Faustino Asprilla y Adolfo ‘Tren’ Valencia.DT: Francisco MaturanaArgentina: Sergio Goycochea, Julio Saldaña; Jorge Borelli; Oscar Ruggeri; Ricardo Altamirano; Gustavo Zapata; Fernando Redondo (Alberto Acosta, Min’ 69); Diego Simeone; Leonardo Rodríguez (Claudio García, Min’ 54); Ramón Medina y Gabriel Batistuta.DT: Alfio ‘Coco’ BasileÁrbitro: Ernesto Filippi (Uruguay)Estadio: Monumental (Argentina)Goles: Adolfo ‘Tren’ Valencia, Faustino Asprilla (x2) y Freddy Rincón (x2)¿Cómo fue el trámite del partido de Colombia 5-0 Argentina?Con los locales como favoritos y ante su gente, la Selección Colombia sabía que tenía la posibilidad de conseguir el boleto para el Mundial, pero que no sería fácil por la calidad de jugadores que tenía el combinado rival. De hecho, en el primer tiempo las más claras fueron de la ‘albiceleste’, pero ahí fue cuando el arquero Óscar Córdoba se lució con reiteradas atajadas, para mantener en cero el pórtico de la ‘tricolor’.Pero antes de finalizar la primera parte, al 41’, se rompió el cero en el marcador, gracias al primer tanto de Freddy Rincón.Ya en el segundo tiempo, la Selección Colombia salió con decisión, con ganas de asegurar el partido, y fue efectiva para encontrar los otros cuatro goles restantes, para sellar una de las históricas victorias del fútbol de nuestro país, y una dura derrota que hasta la fecha recuerdan en Argentina.Anécdotas de algunos de los futbolistas colombianos que estuvieron en el 5-0 sobre Argentina..."'Pacho', nos jodimos, ahora nos van a exigir el título en el Mundial y nosotros todavía no tenemos esa historia", fueron las palabras de Hernán 'Bolillo' Gómez para Francisco Maturana luego del tercer gol.Por su parte, Víctor Aristizábal se refirió también a lo negativo que causó esa goleada histórica contra Argentina: "Fue un momento muy importante para el país, pero un daño colateral para nosotros, porque después de ese 5-0 creímos que ya éramos los mejores del mundo y en el Mundial no lo ratificamos".Y Gabriel 'Barrabás' Gómez también contó algo que le dijo a Maturana previo al partido: "'Pacho' mírate como están, están cagados. Tranquilo que esto lo vamos a ganar".
A un poco más de un año cumplido de su muerte, el recuerdo y legado de Freddy Rincón perdurará para siempre en las páginas doradas del fútbol colombiano. Es por eso que hoy 14 de agosto, día en el que el volante cumpliría un año más de vida, Gol Caracol conmemora esta fecha especial con un top-7 de sus momentos más importantes como futbolista profesional.Su debut profesionalLuego de largo tiempo de espera, trabajo y mucha preparación, Rincón convenció a Jorge Luis Pinto de darle una oportunidad en el equipo principal, para debutar en el fútbol colombiano. Para aquella ocasión, el ahora entrenador de 70 años dirigía a Independiente Santa Fe de Bogotá.Sin pensarlo dos veces, Pinto alineó a Freddy para enfrentar a Junior de Barranquilla, esto en el año 1986, donde el oriundo de Buenaventura se hizo figura, marcando un total de dos anotaciones.Su primer título en ColombiaPara despedirse con ‘broche de oro’ del conjunto ‘cardenal’, Rincón se coronó de la Copa Colombia en 1989, título que significó el primero de su palmarés. Al año siguiente el mediocampista emprendería vuelo a Cali, para vestir los colores del América, donde se coronaría del rentado local en la Liga de 1990.Su primer MundialSus grandes actuaciones en el rentado local, lo llevaron a la Selección Colombia, dirigida en aquel entonces por Francisco Maturana. ¿Su reto más grande?, el Mundial, que disputó por primera vez en Italia 1990 y ¡de qué manera!.Su gol frente a AlemaniaCon un gol agónico al final del juego, tras un pase de Carlos ‘Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón clasificó por primera vez a la ‘tricolor’ a los octavos de final del Mundial, aquel 19 de junio de 1990. Y aunque la ‘tricolor’ cayó justamente en esa fase final contra Camerún, el volante de Buenaventura cerró aquella Copa del Mundo con un saldo de un gol en cuatro partidos.Su fichaje al NapoliProcedente del Palmeiras de Brasil, donde la supo ‘romper’, Rincón llegó a uno de los equipos más históricos y tradicionales del fútbol italiano, con el reciente pasado campeón de Diego Armando Maradona. El colombiano estuvo de 1994 a 1995 en las toldas de los napolitanos, luego de ser ‘seducido’ por el Real Madrid de España.Su llegada al Real MadridEn agosto de 1995, por pedido de Jorge Valdano, Freddy fue fichado por el conjunto ‘merengue’ en una operación de cuatro millones de euros, procedente del Napoli. De esa manera, el atacante de Buenaventura escribía con talento, sacrificio y perseverancia una de las páginas doradas y más recordadas para siempre en el fútbol colombiano, pues su llegada al blanco fue un hito para el balompié de nuestro país.Título del Mundial de ClubesLiderado por Rincón, Corinthians se coronó del Mundial de Clubes en el año 2000 frente a Vasco da Gama. El tercer lugar de la competencia lo obtuvo Necaxa, mientras que le cuarto fue para Real Madrid.
Este miércoles, Atlético Bucaramanga igualó 1-1 frente a Fortaleza, por el duelo correspondiente a la tercera jornada del grupo E, en la Copa Libertadores.No obstante, más allá del buen partido y el final eufórico para los 'leopardos', que igualaron sobre el final, hubo una acción que hizo lamentarse hasta Leonel Álvarez.Tras un centro de Jhon Vásquez, quien desbordó por el costado derecho, le puso como con la mano la pelota a Kevin Londoño. No obstante, el extremo, a pesar de tener el arco solo, mandó el balón a las nubes, fallando la más claro del juego y el de la victoria.
Por la tercera fecha del grupo E de la Copa Libertadores, Atlético Bucaramanga se enfrentó a Fortaleza de Brasil en el estadio Américo Montanini. Los dirigidos por Leonel Álvarez llegaban con el ánimo en alto tras el histórico triunfo contra Racing de Avellaneda en la jornada anterior, donde se impusieron 2-1 en el mítico 'Cilindro'.Esa victoria despertó la ilusión entre los hinchas ‘leopardos’, quienes esperaban ver a su equipo celebrar su primer triunfo como local. Sin embargo, el panorama se tornó adverso rápidamente. A los 19 minutos, Deyverson abrió el marcador para la visita, luego de que Aldair Quintana atajara un penal, pero el delantero brasileño aprovechó el rebote para marcar el 1-0 que silenció a ‘La Bordadora’.En la segunda mitad, Bucaramanga mantuvo la imprecisión mostrada en los primeros 45 minutos. Fortaleza, por su parte, estuvo cerca de ampliar la ventaja, especialmente a los 68 minutos, cuando Yago Pikachu estrelló un remate en el travesaño.La reacción del conjunto colombiano llegó sobre el final. A los 89 minutos, el árbitro sancionó penal a favor de Bucaramanga por una falta de Eros Mancuso sobre Aldair Gutiérrez dentro del área. Luciano Pons fue el encargado de ejecutar desde los doce pasos y, con algo de suspenso, convirtió el 1-1 que encendió la alegría en las tribunas.Ya en el tiempo de adición, los ‘leopardos’ estuvieron muy cerca de quedarse con los tres puntos. Jhon Vásquez desbordó por la derecha, se sacó a varios rivales de encima y asistió a Kevin Londoño, quien entró solo al área, pero no logró definir con precisión, desperdiciando una ocasión clara frente al arco.A pesar de no haber conseguido la victoria, Bucaramanga continúa invicto en la Copa Libertadores y asumió el liderato del grupo E, confirmando su buen momento en el torneo continental.Tabla de posiciones del grupo E de la Copa Libertadores Bucaramanga – 5 ptsRacing – 4 ptsColo-Colo – 2 ptsFortaleza – 1 ptFicha técnicaAtlético Bucaramanga (1): Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez; Carlos Romaña, Carlos Henao, Freddy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores (Diego Chávez); Frank Castañeda (Sherman Cárdeas); Andrés Ibarguen (Jhon Vásquez); Kevin; Luciano Pons. Técnico: Leonel ÁlvarezFortaleza (1): Joao Ricardo; Eros Mancuso; Tinga, David Luiz (Benjamin Kuscevic), Gustavo Mancha, Diogo Barbosa (Dylan Borrero); Calebe (Yago Pikachu), Pol Fernández (Lucas Sasha), Zé Fernández; Dyverson (Juan Martín Lucero), Allanzinho (Breno Lopes). Entrenador: Juan Pablo Vojvoda. Goles: Dyverson (19') y Luciano Pons (89')Árbitro: Kevin OrtegaEstadio: Américo Montanini
El Atlético Bucaramanga salvó este miércoles un punto en casa con un gol de penalti al minuto 89 del argentino Luciano Pons que le permitió empatar 1-1 ante Fortaleza por la tercera jornada del Grupo E de la Copa Libertadores.En el estadio Américo Montanini de Bucaramanga, los visitantes dominaron el juego que empezaron ganando temprano con un tanto del veterano Deyverson pero nunca lograron ampliar la ventaja, por lo que sus contrincantes, que no tuvieron su mejor noche, empataron en la única oportunidad clara de gol que tuvieron en todo el partido.Con este resultado, los colombianos lideran el Grupo E con cinco puntos, seguidos de Racing Club con cuatro, Colo Colo con dos y Fortaleza con apenas una unidad.Los brasileños incomodaron a los anfitriones en la mitad de la cancha y trataron de hacer daño con la velocidad de Deyverson, a quien el lateral Freddy Hinestroza derribó en el área y el árbitro peruano Kevin Ortega, tras revisar el VAR, pitó penalti.El encargado de cobrar, al minuto 19, fue el experimentado atacante, que sacó un remate potente que atajó el portero Aldair Quintana pero que el propio goleador pudo mandar al fondo en el rebote para la alegría de los dirigidos por el argentino Juan Pablo Vojvoda.El Leopardo, entrenado por Leonel Álvarez, se hizo del balón para tratar de hacer daño e intentó abrir la cancha, especialmente por el costado izquierdo por donde se proyectó Hinestroza.Sin embargo, el equipo colombiano se encontró con una presión muy intensa de sus rivales, que frenaron la circulación del balón e intentaron contragolpear sin éxito, a pesar de que Deyverson estaba siendo un dolor de cabeza para los defensores locales.En el segundo tiempo el partido mantuvo la tónica de la etapa inicial: dominio de los anfitriones sin profundidad, mientras que los visitantes mantuvieron la intensidad de la presión pero no crearon peligro en las transiciones.La primera oportunidad clara llegó al 67 cuando Fortaleza aprovechó un error de salida de los defensores locales y el atacante Yago Pikachu, que recién había ingresado, quedó mano a mano con el portero Aldair Quintana y sacó un remate que se estrelló en el palo.El Bucaramanga siguió atacando, sin profundidad, y cada vez dejó más espacios para Fortaleza, que volvió a tener otra oportunidad para ampliar la ventaja pero Pikachu, de nuevo, volvió a fallar de cara al arco.Cuando parecía que los locales no encontraban el camino, el carrilero Eros Mancuso derribó en el área al colombiano Aldair Gutiérrez y el árbitro Ortega pitó penalti.El encargado de cobrar fue el argentino Pons, que sacó un fortísimo remate que se estrelló en el horizontal y rebotó en el piso. La jugada siguió pero tras unos segundos, el juez pitó y marcó el gol al minuto 89.En la próxima jornada, programada para el 6 de mayo, el Bucaramanga recibirá a Racing y Fortaleza jugará con Colo Colo en Brasil.- Ficha técnica:1. Atlético Bucaramanga: Aldair Quintana; Aldair Gutiérrez, Carlos Romaña, Carlos Henao, Fredy Hinestroza; Fabry Castro, Leonardo Flores (m.60, Diego Chávez); Kevin Londoño, Frank Castañeda (m.68, Sherman Cárdenas), Andrés Ibargüen (m.46, Jhon Vásquez); Luciano Pons.Entrenador: Leonel Álvarez.1. Fortaleza: Joao Ricardo; Tinga, David Luiz (m.46, Kuscevic), Gustavo Mancha; Pol Fernández (m.80, Lucas Sasha), Eros Mancuso, Diogo Barbosa (m.67, Dylan Borrero), Calebe (m.67, Yago Pikachu), Zé Welison; Deyverson (m.90+4, Juan Martín Lucero) y Allanzinho (m.66, Breno Lopes).Entrenador: Juan Pablo Vojvoda.Goles: 0-1, m.19: Deyverson. 1-1, m.89: Luciano Pons.Árbitro: El peruano Kevin Ortega. Amonestó a Gustavo Mancha, Zé Welison y Diogo Barbosa.Incidencias: partido de la tercera jornada del Grupo E de la Copa Libertadores, jugado en el estadio Américo Montanini, de Bucaramanga.
Este miércoles 23 de abril, el Bucaramanga se enfrentó contra Fortaleza, de Brasil, en el estadio Américo Montanini, por la tercera fecha del grupo E, en la Copa Libertadores.Y es que, en un duelo que hubo emociones hasta el final, los 'leopardos' no podrían quedarse sin el empate en condición de local; eso sí, con todo el suspenso del cao.Desde el punto penalti, Luciano Pons sentenció el 1-1 a los 89 minutos de partido, estrellando el esférico en el larguero, que entró de pica barra, pero luego salió, generando suspenso en los futbolistas, que segundos después festejaron, con la confirmación del gol, desde el VAR.
El deporte colombiano vivió un momento especial en Madrid, España, con el encuentro entre dos de sus máximas exponentes: María Camila Osorio y Linda Caicedo. La tenista cucuteña y la futbolista del Real Madrid compartieron un rato juntas en la capital ibérica y lo hicieron público a través de sus redes sociales, generando una ola de reacciones positivas entre sus seguidores.La imagen que se hizo viral muestra a Linda Caicedo posando con una raqueta, mientras que Camila Osorio sostiene la camiseta del Real Madrid, en un simbólico intercambio de pasiones deportivas. La foto fue publicada inicialmente por la jugadora del conjunto 'merengue' en sus historias de Instagram, y más tarde fue reposteada por la tenista, generando múltiples comentarios de admiración y orgullo por parte de los fanáticos colombianos.La postal que dejó el encuentro de Camila Osorio y Linda CaicedoEste tipo de encuentros entre figuras del deporte nacional no solo reflejan el buen momento de los atletas colombianos en el exterior, sino que también fortalecen los lazos entre disciplinas y refuerzan la imagen de unidad y admiración mutua.Cabe recordar que María Camila Osorio se encuentra en Madrid disputando el Mutua Madrid Open, uno de los torneos más importantes del circuito WTA. En su debut, la cucuteña venció a su compatriota Emiliana Arango con parciales de 6-3 y avanzó a la segunda ronda. Su próximo compromiso será este viernes 25 de abril, cuando se mida a la belga Elise Mertens, número 29 del mundo.¿Cuándo juega Linda Caicedo con Real Madrid?Por su parte, Linda Caicedo también tendrá acción este viernes con el Real Madrid femenino, que enfrentará al Madrid CCF por la jornada 27 de la liga española. El conjunto ‘merengue’ marcha segundo en la tabla con 68 puntos, a cuatro del líder Barcelona.Números de Linda Caicedo en la presente campañaLa futbolista vallecaucana ha tenido una destacada temporada con el club madrileño. Hasta el momento, acumula 10 goles y nueve asistencias en todas las competiciones, consolidándose como una de las piezas claves del equipo dirigido por Alberto Toril.El encuentro entre Osorio y Caicedo en Madrid no solo es una anécdota simpática, sino también un reflejo del talento colombiano que brilla en distintas disciplinas y que, sin importar la cancha o la pista, sigue dejando en alto el nombre del país.
Este martes 22 de abril no paran las emociones en el mundo del fútbol y hay buena variedad. Grandes juegos en ligas como la de España, en la Premier League y también hay nueva jornada en la Copa Libertadores y la Sudamericana.Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY martes 22 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, martes 22 de abril del 2025:EquiposHora/CanalValencia CF vs. Espanyol12:00 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Nantes vs. París Saint-Germain1:45 p.m. - Francia Ligue 1 - Disney+ Premium, ESPN 3,Disney+ EstándarManchester City vs. Aston Villa2:00 p.m. - Premier League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarFC Barcelona vs. Mallorca2:30 p.m. - La Liga EA Sports - Disney+ Premium, ESPN 2Club Guaraní vs. Independiente5:00 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 2Alianza Lima vs. Talleres Córdoba5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ Estándar, Pluto TV, Telefé YouTubeBoston River vs. Nacional Potosí5:00 p.m. - Copa Sudamericana - DGOCarabobo vs. U de Chile5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 5LDU Quito vs. CR Flamengo5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 7Boca Juniors Cali vs. Orsomarso7:00 p.m. - Torneo BetPlay DIMAYOR - TV CerradaVasco da Gama vs. Lanús7:30 p.m. - Copa Sudamericana - DGO,DSPORTS+ PlusInternacional vs. Nacional7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarGualberto Villarroel San José vs. Once Caldas7:30 p.m. - Copa Sudamericana - DGOColo Colo vs. Racing Avellaneda7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 5Barcelona SC vs. Universitario9:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 6Melgar vs. Puerto Cabello9:00 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 2
Fernando Carro, director general del Bayer Leverkusen alemán, dijo este lunes que confía en la continuidad del técnico del equipo, el español Xabi Alonso, pese a los rumores que lo sitúan en el Real Madrid, y aseguró que la preparación para la próxima temporada la están llevando a cabo con él porque les gustaría "que cumpliese el contrato" que tiene hasta 2026 e incluso "lo prorrogase".El directivo del Bayer Leverkusen, que se encuentra en Madrid para la gala de los Premios Laureus, en los que su equipo está nominado en una de las categorías, puso en valor el trabajo del entrenador español desde su llegada al equipo en octubre de 2022."La temporada pasada fue excepcional. Primera vez en la historia que un equipo en la Bundesliga gana la Liga sin perder un partido, que el Leverkusen gana la Liga, llega a la final de la Liga Europa y gana una Copa. Por todo eso el desarrollo de club en los últimos años ha sido brutal y en el mundo del deporte lo que intentamos es tomar decisiones que incrementen las probabilidades de éxito, aunque el equipo es el que decide partidos", dijo Carro en el ayuntamiento de Madrid."Estamos muy contentos con Xabi y él sabe que nos gustaría que cumpliese el contrato que tiene hasta 2026 y lo prorrogase", destacó el directivo del club alemán, y aseguró que está "tranquilo porque la relación" con el entrenador es "muy buena"."Llevamos casi tres años trabajando juntos y somos conscientes de que en el fútbol puede haber cambios en un club que afecten a otros. No somos ingenuos, pero lo que es verdad es que el entrenador es importante y por eso preparamos el equipo de la temporada que viene con él. Está totalmente involucrado e integrado en la preparación", subrayó."Si al final hubiese un interés por parte de otro club y él estuviese interesado, tenemos una relación que habría que hablarla. No es nuestro deseo, pero tenemos claro que la decisión tiene que estar en tres o cuatro semanas, no podemos esperar al final de temporada", comentó Carro, que ironizó con su preferencia para que el Real Madrid gane todos los títulos posibles hasta final de curso."Me gustaría que el Real Madrid ganase todo para que no hubiese estas discusiones", señaló el directivo del Bayer Leverkusen, que reiteró que se "puede especular mucho, pero ahora no hay nada"."En semanas sabremos si hay un cambio técnico en nuestros clubes, pero lo que está es que somos un club muy profesional y hemos de estar preparados para cualquier cosa. Desde que fichamos a Xabi sabíamos que iba a ser un gran entrenador y desde el momento que fichas a uno tienes que preparar a otros. Su fichaje tampoco fue por un momento. Primero lo fichamos año y medio hasta 2024 y después hasta 2026", manifestó."Al firmarlo hasta 2026 hemos tenido confianza en que siga. Podemos dormir tranquilos, desayunar tranquilos y estar preparados para cualquier eventualidad. Tenemos un pacto de caballeros y si viene un equipo en el que ha jugado podemos sentarnos", comentó.La tranquilidad de Fernando Carro se ampara en las conversaciones que mantiene con su entrenador "todos los días de muchas cosas"."El año pasado, en el parón de selecciones, nos aseguró a pesar de tener ofertas que seguiría. Este año nos hemos dado un tiempo para tomar una decisión. Estamos muy tranquilos y tampoco hay mucho más que decir. Hay una excelente relación y si hay algo que hablar, hablaremos. La voluntad de Xabi es importante, él nos respeta y nosotros a él", concluyó.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, descartó la presencia de Kylian Mbappé, debido a un esguince en el tobillo derecho, para el partido de este miércoles 23 de abril, en Liga de España, contra el Getafe (2:30 p.m., hora de Colombia) a la vez que no quiso hablar de unos pitos a su futbolista que, según el técnico, “no” escuchó.“Él está dolido por la lesión y no ayudar al equipo. Está intentando todo para estar disponible el sábado”, dijo en rueda de prensa al ser preguntado sobre si Mbappé estaba afectado por los silbidos que le dedicó una parte de la afición madridista tras llegar al palco durante el partido ante el Athletic Club del pasado domingo.Además, el técnico desveló que, pese a que tanto Mbappé como Ferland Mendy entrenaron este martes, “no están listos” para el encuentro ante el Getafe y sí para la final de Copa del Rey del próximo sábado 26 de abril contra el FC Barcelona.Por otro lado, explicó el aumento de protagonismo de Endrick, quien ha tenido minutos en los dos últimos encuentros.“No ha cambiado nada especial. Está progresando muy bien. Trabajando muy bien y tiene más protagonismo ahora porque hay partidos que necesitamos su fuerza y su calidad”,Y también analizó el papel del lateral izquierdo Fran García, relegado ante el Arsenal y Athletic Club al banquillo de inicio.“Ha mejorado esta temporada. Ha jugado más y casi siempre ha tenido un buen rendimiento. En algunos momentos puse a Camavinga porque tienen características diferentes. Fran utiliza bien las bandas y el jugar por fuera, y Camavinga por dentro”, explicó.
El técnico italiano Fabio Capello dijo este lunes que las críticas al entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, "son una injusticia y una falta de respeto después de las cosas que ha ganado" y dijo que el club blanco debe ganar la Copa del Rey después de quedar fuera de la Liga de Campeones y estar segundo en la Liga."Es una injusticia, alguien que ha ganado con el Real Madrid, como ha ganado él y las cosas que ha hecho, es una falta de respeto. Es el mejor entrenador del mundo por lo que ha hecho", afirmó Capello, que entrenó al Real Madrid a principios de la década de los noventa y luego en la temporada 2006-2007.El italiano, en un acto como embajador de Laureus antes de la entrega de los premios, señaló que "con Vnicius, Mbappé y Bellingham todo el mundo pensaba que iba a ser un paseo y no ha sido un paseo" y consideró que hay que esperar a ver cómo está el delantero francés la temporada que viene al ser preguntado por su rendimiento en el equipo blanco."La Liga de Campeones la puede ganar cualquiera de los cuatro que están en semifinales. Son equipos que meten muchos goles, porque en los últimos partidos ha habido 8 o 9 goles, ha sido una cosa impresionante, nunca ha pasado eso. Los cuatro pueden ganar claramente. En el Barça-Inter será interesante ver si gana quien mete goles o defiende más. El PSG-Arsenal es interesantísimo porque son dos equipos que juegan un fútbol total. El Arsenal tiene una condición física y mental muy muy importante", opinó.Cuestionado también por la proyección del barcelonista Lamine Yamal, Capello consideró que "tiene muchísima calidad", aunque no cree que pueda a llegar a ser como Messi o Maradona. "Será un crack en el futuro, puede ganar el Balón de Oro, pero la genialidad de los dos no la tiene él. Maradona, Messi y Pelé son los genios. Cada 20 años llega uno, hay que esperar", añadió.
El entrenador del Barcelona, Hansi Flick, ha asegurado que entiende que algunos futbolistas no estén contentos con su papel en el equipo, pero ha lamentado el enfado que mostraron algunos suplentes por no participar en la remontada agónica contra el Celta (4-3).En la rueda de prensa previa al duelo de este martes de La Liga contra el Mallorca, el técnico alemán ha sido preguntado por las reacciones de algunos futbolistas que se quedaron sin jugar frente al conjunto gallego."Puedo entender que los jugadores no estén contentos, yo también fui jugador profesional y conozco muy bien la situación de un jugador, ya que todo el mundo quiere demostrar que puede formar parte del equipo y que puede aportar su grano de arena para conseguir los objetivos. ¿Pero si puedo entender la reacción? No la entiendo", ha respondido.Tras la remontada sobre la bocina contra el Celta, suplentes como el delantero Ansu Fati y el lateral Héctor Fort mostraron su frustración en el banquillo por no jugar, según mostraron algunas imágenes de televisión."No lo puedo entender porque para mí es una situación que tienen que aceptar. Ganamos, fue una gran remontada después de ir perdiendo 1-3 y creo que tomamos las decisiones más acertadas. Esto es lo que los jugadores tienen que ver. Queremos ver la buena reacción de los jugadores en el césped y no lo que sucede después del partido", ha agregado.En lo estrictamente deportivo, Flick ha explicado que han analizado qué falló contra el Celta, que en el minuto 63 dominaba por 1-3, y ha admitido que en "cuatro o cinco situaciones" sus jugadores no estuvieron "acertados"."Tenemos la calidad para ganar a cada equipo, pero solo si hacemos las cosas bien. Después del Celta, he visto que el equipo está animado y tenemos que continuar", ha añadido.Salvo sorpresa, el líder de La Liga afrontará el tramo decisivo de la temporada, con la disputa de la final de la Copa del Rey del próximo sábado y la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, sin el delantero Robert Lewandowski, que ante el Celta sufrió una lesión muscular en el muslo izquierdo.Flick no ha dado pistas sobre el tiempo de baja que estará el '9' polaco -"tenemos que esperar", ha dicho- y se ha mostrado convencido de las prestaciones de Ferran Torres para suplir al máximo goleador del equipo."Está en un gran momento de su carrera. Creo que la posición de 9 es la buena para él. Sabe controlar el balón y es dinámico con la presión, pero tenemos que gestionarlo porque lo necesitamos bien hasta el final de la temporada", ha dicho sobre el atacante valenciano.El alemán Marc-André ter Stegen ha sido otro de los nombres propios de la comparecencia de Flick, quien ha asegurado que el guardameta, que en las últimas semanas se ha entrenado con normalidad, ya "está preparado" para jugar después de superar la grave lesión en la rodilla que sufrió el pasado septiembre. "Hablaremos con él para decidir cuando es el momento para volver", ha agregado.Sobre su próximo rival, el Mallorca, el técnico de Heidelberg ha destacado que está completando "una gran temporada" con opciones de jugar en Europa la próxima temporada, por lo que ha avisado a sus pupilos de lo difícil que será sumar los tres puntos en Montjuïc.En este sentido, ha subrayado que contra el equipo bermellón necesitarán "piernas frescas", algo que, según ha puntualizado, los futbolistas deben entender."Los jugadores quieren demostrar que no necesitan descansar, pero debemos gestionar esfuerzos y tienen que aceptarlo", ha zanjado.
Míchel Sánchez admitió, después de la derrota de este lunes ante el Real Betis (1-3), que el Girona ha "tocado fondo" a nivel anímico en la primera mitad y que la realidad ha "superado" al equipo."Es difícil jugar al fútbol cuando estás tan mal de la cabeza y me preocupa mucho esta situación", dijo Míchel.Míchel habló de una situación "incomodísima" y "grave", "muy difícil", pero reivindicó que el Girona continúa "vivo" y se mostró convencido de poder "sobrevivir en Primera División".También reconoció que daría "un paso al lado" si sintiera que su plantilla no cree en él y ha afirmado que nota la "confianza" del club y que se siente "con una energía de la leche y con fortaleza"."Soy muy humilde, pero tengo mucho orgullo y talento para superar esta situación", admitió en este sentido.Los jugadores están "sufriendo" y lo están dando "todo" porque son "gente que quiere que esto salga bien", pero deben dar "un paso adelante" en "alma" para superar tanta "desconfianza".El Girona, según el técnico madrileño, tiene "tres puntos de ventaja" sobre el descenso y tiene "tiempo", seis jornadas, y sobre todo "capacidad" para "levantarse" y "superar" esta situación.
La ida de seminales de la Champions League, que enfrentará en el Estadio Olímpico Lluís Companys al Barcelona contra el Inter de Milán, ha sido declarada como de 'alto riesgo' por la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.El encuentro, previsto para el miércoles 30 de abril a las 2:00 p.m. (hora de Colombia), será el primero de una eliminatoria que se decidirá en tierras italianas el martes 6 de mayo a la misma hora.De esta manera, el conjunto azulgrana jugará dos enfrentamientos seguidos con esta catalogación, ya que también se ha considerado así la final de la Copa del Rey que le enfrentará con el Real Madrid en el Estadio de La Cartuja de Sevilla el sábado 26 de abril a las 3:00 p.m. (hora de Colombia).Importante distinción para una figura del club 'culé'Lamine Yamal, futbolista del Barcelona, logró este lunes el Premio Laureus a la irrupción mundial del deporte en 2024 tras ser uno de los protagonistas destacados de la selección española en la conquista de la Eurocopa de Alemania.Yamal, con 17 años y un día, se convirtió el 14 de julio de 2024 en el futbolista más joven de la historia en ganar un título de campeón de Europa con una selección. Unos días antes, en la semifinal ante Francia, logró otro récord de precocidad al convertirse en el más joven en marcar un gol en el torneo continental al hacerlo con 16 años y 362 días.En la actualidad, el jugador del Barcelona, de 17 años, contabiliza 97 partidos oficiales y 21 goles con la camiseta azulgrana y veinte encuentros internacionales con la selección española.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, reivindicó las posibilidades de su equipo en la final de Copa del Rey ante el FC Barcelona del próximo sábado, al asegurar que le “parece algo exagerado” tratar “de víctima” a su equipo en un partido por el título.“Ellos parece que están mejor que nosotros, pero una final es una final. Algo imprevisible. Tratar al Real Madrid de víctima en una final me parece algo exagerado”, contestó en rueda de prensa respecto al favoritismo del FC Barcelona.Antes de la final de Copa del Rey, el Real Madrid visitará en Liga al Getafe este miércoles 23 de abril, a las 2:30 de la tarde (Hora de Colombia).“Todos sabemos cómo juega el Getafe. Un fútbol intenso y muy bien organizado. Con muchos duelos, un equipo fuerte, con una idea muy clara… Estamos listos y preparados porque cuando más se acerca el final de temporada más importantes son los partidos. Nos jugamos mucho y queremos seguir adelante”, señaló.“El once de mañana será teniendo en cuenta el desgaste del domingo por la noche. Los jugadores han recuperado bastante bien, aunque algunos siguen un poco cansados. Mañana decidiremos”, apuntó sobre si tendrá en cuenta la final de Copa para decidir el once titular ante el Getafe.Además, criticó el horario del encuentro de Liga, a las 2:30 p.m. “No me quejo de esto. Puede pasar. No se podía jugar el martes. Está bien porque tenemos tiempo suficiente para recuperar. Se podía hacer a una hora mejor y no a las 21:30 porque mucha gente está durmiendo, ojalá no duerman mis jugadores mañana”, declaró.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, volvió a responder preguntas sobre su futuro en el cargo, cuestionado tras la eliminación en cuartos de final de la Liga de Campeones, y se mostró “muy contento y muy feliz” a pesar de las críticas, a la vez que apuntó que su “luna de miel” con el club “sigue”.“Estoy muy bien con el club. El club es consciente de que ha sido un año más complicado que el año pasado, porque fue muy raro hacer una temporada como la del año pasado. La luna de miel sigue. Estoy muy contento y muy feliz. Con mucha presión, pero eso siempre es así en este tramo de la temporada. Ves el éxito muy cerca y es normal que aumente el estrés y la presión, pero esto es gasolina para mí. No me molesta el estrés, me da más energía para pensar más las cosas”, dijo en rueda de prensa.“No tengo ninguna revancha contra nadie. Me encanta este banquillo, en la primera etapa y en esta segunda. Y que esto pueda seguir lo más lejos posible. Y si algún día termina, agradecer y quitarme el sombrero ante este club”, añadió sobre si considera que merece continuar para demostrar que sigue pudiendo ganar títulos.Además, Ancelotti respondió con un “en el fútbol todo es posible” al ser preguntado sobre si imagina un escenario en el que gane Liga -actualmente a cuatro puntos de distancia del FC Barcelona- y Copa del Rey -final ante el Barça este sábado-.“Obviamente, los dos títulos que tenemos en juego, sin tener en cuenta el Mundial de Clubes, pasan por ganar al Barcelona. Es la única duda que no tenemos. Habrá que salir bien del próximo partido y focalizarnos en la final de la Copa. Tenemos la confianza en que podemos hacerlo. Hay que cambiar algo y algo vamos a cambiar”, señaló.Por otro lado, Ancelotti negó que su forma de gestionar el vestuario, con “mano izquierda” y cercanía con los jugadores, sea la causa del mal rendimiento esta temporada.“Siempre que hay problemas te hablan sobre tu mano izquierda; pasó en mi primera etapa. Intento manejar la relación con las personas por lo que soy. En una relación tienes que mostrar lo que eres. Esta temporada me he enfadado muchas veces, pero eso no significa tener mano dura. Mi carácter es el de ser una persona abierta y tener relaciones al mismo nivel, respetando y siendo respetado. ¿Por qué soy de mano izquierda? Porque nadie ha tenido relación conmigo siendo de mano derecha. Otros clubes me decían ‘tienes que usar el látigo’, pero no soy capaz; para mí, no es la manera”, explicó.Y estos problemas en forma de resultado los achacó Ancelotti, en parte, a las graves lesiones de rodilla de Dani Carvajal y Éder Militao.“Hemos pedido dos piezas fundamentales atrás a las que nos ha costado remplazar y hemos cambiado la idea de nuestro juego. Ahí hemos tenido dificultades para encontrar el equilibrio, que ojalá podamos encontrarlo en este último tramo porque nos jugamos mucho. Si tenemos equilibrio se puede ganar”, apuntó.“¿Se podía hacer mejor? Obviamente sí. Pero esto es un análisis que haremos a final de la temporada y ojalá esta consideración actual pase a segundo plano”, amplió en referencia a que aún pueden ganar el título de Liga y la Copa del Rey.
Jhon Durán llegó a Al Nassr generando altas expectativas. Luego de lo hecho en Aston Villa, donde disputó 2.275 minutos, repartidos en 78 partidos y marcando 20 goles, se esperaba que siguiera por esa misma senda en Arabia Saudita. Su inicio fue prometedor, anotando cuatro tantos en tan solo tres compromisos; sin embargo, con el paso del tiempo, las cosas fueron cambiando.Por eso, las críticas no han faltado y desde territorio árabe le sacaron a relucir los números de sus últimos nueve juegos. Allí, ha inflado las redes en tres ocasiones, para un promedio del 0,37, pero eso no es todo. El delantero colombiano fallado 15 ocasiones claras, solo culminó de buena manera una gran oportunidad y en total ha generado 16 chances de frente al arco del oponente.De esa manera, ya se preguntan si es "¿El peor compañero de Cristiano Ronaldo de todos los tiempos?". Y es que el 'boom' que generó, todo lo que se habló en torno a él y el vacío que dejó en los 'villanos' hacía pensar que brillaría más en Al Nassr. No obstante, la situación es preocupante, al menos para los aficionados del club, sus hinchas y cuerpo técnico en cabeza de Stefano Pioli.Como si fuera poco, sus actitudes también han dado de qué hablar. Recordemos que fue expulsado el pasado 21 de febrero, en la derrota 2-3 contra Al-Ettifaq. Además, ha visto la tarjeta amarilla en tres ocasiones: Al-Ahli, Al-Shabab y Al-Riyadh. En definitiva, sus registras muestran que ha jugado 1.001 minutos, en 12 juegos, anotando siete goles y no brindando ni una sola asistencia.Datos de su fichaje al fútbol de Arabia SauditaCabe aclarar que el traspaso de Jhon Durán a Al Nassr está valorado en 77 millones de euros iniciales, con 15 millones de euros adicionales en posibles complementos. Como parte del traspaso del 'cafetero' en 2023, su antiguo club, el Chicago Fire, recibió un 15% adicional de los beneficios de su arribo en 2025 a Al-Nassr. Razón por la que el equipo estadounidense recibió una buena suma.El precio original del traspaso de 2023 fue de 16,4 millones de euros, más 3,84 millones de euros en complementos, junto con una comisión de venta de 8,4 millones de euros del acuerdo de 2025. De hecho, con 29,5 millones de euros, la marcha de Jhon Durán del Chicago Fire es el traspaso más caro de la historia de la MLS, dejando una gran cantidad de dinero al conjunto de la MLS.