La muerte de Mireily Beltrán en Cartagena representó un desafío para la Fiscalía. La mujer fue incinerada y, debido a la gravedad de sus heridas, falleció el 16 de mayo de 2005. El Rastro conoció el caso en 2014 y reveló detalles escalofriantes sobre este crimen.Su esposo, Wilson Acevedo, sostuvo que Mireily se había quitado la vida a causa de una profunda depresión. Sin embargo, la madre y el hermano de la víctima siempre sospecharon que él la había asesinado.¿Qué ocurrió?La madrugada de los hechos, alrededor de la 1:00 a.m., Wilson Acevedo conducía un taxi a toda velocidad rumbo a la clínica más cercana. A su lado iba su esposa, Mireily Beltrán, con el cuerpo cubierto de graves quemaduras, tras lo que él describió como un intento de autoincineración.Sin embargo, debido al exceso de velocidad, Wilson colisionó contra otro vehículo. Intentó varias veces encender el taxi, pero no logró hacerlo arrancar. Aparentemente desesperado por el estado crítico de su esposa, logró detener otro automóvil y pidió ayuda.Veinte minutos después del accidente, la pareja ingresó por urgencias a un hospital en Cartagena. Fue entonces cuando Wilson llamó a su suegra para informarle lo sucedido. ”Yo le pregunto al doctor: ‘¿Está muy mal?’ y me dice: ‘Sí, tiene el 90% del cuerpo quemado’”, reveló Caridad Gánem, madre de la víctima. Los familiares de Mireily Beltrán afirmaron que lo único que se salvó de las quemaduras fueron sus pies.A pesar de los esfuerzos del equipo médico por salvarla, Mireily falleció. La joven, de 27 años, murió a causa de un severo edema respiratorio provocado por las quemaduras que sufrió.Hipótesis sobre el casoSegún el testimonio del esposo de la víctima, Mireily decidió quitarse la vida debido a la depresión que padecía, aparentemente tras enterarse de que él había decidido abandonarla. Sin embargo, la familia de Mireily no creyó en su versión, pues conocían los problemas que había en la relación de la pareja."Ella estaba sentada sobre la cama, tenía un fósforo encendido en la mano. Le pregunto: ‘¿Qué vas a hacer? Ella me contesta: ‘Si tú te vas, yo me mato’...Ella trata de apagar el fósforo y lo suelta, pero la veo vuelta en llamas. Yo trato de apagarla con las manos y me quemo, pero eso no me importaba”, así fue la declaración de Wilson ante las autoridades.La muerte de Mireily despertó varias dudas entre los oficiales, por lo que horas después, investigadores del CTI se presentaron en la morgue para iniciar las indagaciones. Asimismo, se dirigieron a la casa de la víctima para recolectar evidencias, inspeccionar la escena y determinar si la versión del esposo coincidía con los indicios encontrados en el lugar.Durante la inspección, hallaron elementos que no concordaban con un suicidio, lo que aumentó las sospechas sobre un posible homicidio. “Se encontró en el piso de la vivienda de fósforos usados, quemados. Más de cuatro... La cama tenía quemadura, pero no estaba quemado completamente el colchón”, afirmó el investigador, Robinson Roca Mercado.Las pruebas recolectadas fueron enviadas a un laboratorio, donde expertos forenses determinaron que el líquido altamente inflamable encontrado en el cuerpo de Mireily y en su alcoba era una mezcla de naftalina y keroseno. Este hallazgo en la vivienda despertó aún más sospechas, lo que llevó a las autoridades a abrir una investigación formal contra Wilson.Desde ese momento, los familiares de Mireily revelaron a las autoridades que Wilson era una persona posesiva, celosa y agresiva. Relataron varios episodios en los que las discusiones entre la pareja terminaban en fuertes peleas provocadas por él."Yo tuve muchos problemas con él. Cada vez que mi hermana venía aquí y me decía que la maltrataba, yo salía siempre en busca de él para ver si lo encontraba, pero ella me suplicaba y nos agarraba para que no nos metiéramos en su relación", contó Pedro Beltrán, hermano de la víctima, a El Rastro.Por esa razón, según la familia, nunca presentó una denuncia por violencia intrafamiliar. No obstante, y a pesar de los constantes problemas con Wilson, Mireily decidió iniciar una relación extramatrimonial.Escalofriantes detallesDías antes del crimen, su hermano, Petro Beltrán, la encontró afuera de su casa pidiendo auxilio, empapada en gasolina. Al parecer, Wilson habría sido el responsable de ese hecho.“Mi hija nunca tuvo problemas depresivos. Que ella me haya dicho que tomaba pastillas, jamás”, dijo Caridad.Un investigador y experto en explosivos, Wilton César Hernández, analizó la escena del crimen y brindó detalles escalofriantes. “Se logra demostrar que hay siete fósforos esparcidos desde el ingreso de la sala hasta la habitación. No hay elementos que evidencien que ella pudo haber esparcido el combustible". Según el especialista, el cuerpo de Mireily no se incineró en posición sentada, como aseguró su esposo.Tras el análisis forense, se concluyó que el incendio fue provocado, por lo que se trataba de un homicidio. Además, se verificó que Wilson, el esposo de la víctima, era ingeniero químico, lo que llamó la atención de los investigadores, ya que el líquido inflamable utilizado (una mezcla poco común) requería conocimientos técnicos.Debido a estas pruebas contundentes, la Fiscalía le imputó a Wilson el delito de homicidio agravado. Sin embargo, seis meses después del crimen, fue dejado en libertad tras considerarse inocente.Luego de un largo proceso judicial para demostrar su responsabilidad, en 2012 Wilson fue condenado a 28 años de prisión por el homicidio agravado de Mireily Beltrán. Finalmente, fue capturado en Melgar por efectivos de la Policía del Tolima, tras haber permanecido prófugo de la justicia.
El 12 de noviembre de 2015, la joven actriz Karem Escobar, de tan solo 18 años, perdió la vida en un trágico accidente de tránsito. Era conocida por trabajar frente a las cámaras desde los 5 años en reconocidas producciones como Mujeres al límite y Tu voz estéreo, era una promesa en ascenso en el mundo de la actuación colombiana. En 2021, Expediente Final investigó su caso, revelando detalles impactantes y desconocidos.Ese día, Karem se dirigió al colegio. Al finalizar la jornada escolar, se dispuso a regresar a casa, donde su familia la esperaba. Sin embargo, un aparatoso accidente de tránsito acabó con su vida. El vehículo en el que se desplazaba era conducido por un compañero del colegio, quien, según las autoridades, manejaba bajo los efectos de la marihuana y la benzodiazepina. El joven conductor fue posteriormente sentenciado por homicidio culposo.El círculo de amigos de Karem asegura que el año 2015 estuvo marcado por una sombra oscura. Además de la muerte de Karem, meses antes una compañera había atentado contra su vida y otro joven del grupo sufrió un accidente con consecuencias fatales. Estas tragedias dejaron una herida profunda en el grupo de amigos.Así fue el accidente en el que murió Karem EscobarEse día de noviembre, Colombia se preparaba con júbilo para la tercera fecha de la eliminatoria Sudamericana rumbo a Rusia 2018, con grandes expectativas por el partido contra Chile. Además, Karem y sus compañeros estaban a punto de terminar el año escolar y se graduarían una semana más tarde.Después de las clases, Karem y sus amigos decidieron salir a dar un paseo en la camioneta último modelo que Santiago Ortiz Cadavid había llevado al colegio. El vehículo, propiedad de los padres del joven, tenía capacidad para cinco personas, pero iban siete. Sin un destino planeado, los jóvenes solo querían estar juntos y esperar a que llegara al hora del partido.A la 1:30 de la tarde, salieron del colegio ubicado en la carrera 31a con la 25A en Bogotá, tomaron la calle 26 hacia las Américas y subieron el puente en sentido oriente-occidente. Al llegar a la carrera 32c, ocurrió lo inesperado."No teníamos una ruta exacta, o sea, era como dar una vuelta por las 26, las Américas y otra vez llegar al colegio, no íbamos a hacer gran cosa", contó Sebastián Sánchez, amigo de Karem."La camioneta donde venían iba bajando y había exceso de velocidad porque la camioneta iba más o menos a unos 120 km/h en una vía donde lo permitido es 30 o 50 km/h", señaló Estefany Escobar, actriz y hermana de Karem.A la altura de la avenida de las Américas con carrera 32c, la camioneta se accidentó y Karem encontró la muerte.Los detalles del fatal accidente de tránsito"Conduciendo a alta velocidad en el sentido oriente-occidente sobre la avenida de Las Américas, él hace una maniobra violenta e imprudente, así lo determina Medicina Legal. La camioneta se voltea, gira muchas veces sobre sí misma durante un trayecto de más o menos 23 metros y expulsa a Karem", reveló Óscar Bastidas, abogado de la familia Escobar Parra."Sufre bastantes laceraciones sobre el costado derecho y el impacto de su cabeza contra el piso a esas velocidades la destruye completamente. Ella muere prácticamente de forma instantánea", añadió el abogado.Hasta ahí llegaron los sueños de una prometedora actriz. El coro de la iglesia perdió una de sus más lindas voces, Estefany perdió a su hermanita, y sus padres, Agustín y Estela, quedaron devastados."La rectora me llama y me da la noticia tan grave, me dice que mi hermana ha fallecido. Lo que yo siento en ese momento no te lo puedo describir", contó Estefany a Expediente Final.Los jóvenes entraron en pánico, la angustia se apoderó de los presentes, y la familia no podía creer lo que estaba sucediendo. "Escuché una versión, sí claro, efectivamente Santiago iba con exceso de velocidad, pero me comentaron que la camioneta tuvo un roce con un carro que iba pasando, lo que los hizo perder el control", contó Alejandro González, amigo de Karem.Lo que reveló la investigación sobre el accidente"Mienten, es parte del problema de nuestra sociedad, que convierte al victimario en víctima, dan versiones diferentes. Se sabe que ellos trataron de ponerse de acuerdo, uno dice que era un furgón, otro dice que era un carro blanco y otro dice que hasta le vio la placa transitando a 126 km/h", relató el abogado."Del examen particular que hice con un especialista de los videos de la zona, se ve el recorrido del vehículo previo al accidente y no aparece ningún vehículo, mucho menos grande o camión grande como alguno de estos jovencitos dijo", recalcó.Las autoridades comenzaron de inmediato con la investigación. "Al homicida le encontraron marihuana y benzodiazepina… Karem, al hacer el examen, es un cuerpo absolutamente sano, no tiene ningún consumo de bebidas, de licores, de ninguna naturaleza", afirmó el abogado.La condena en el caso de Karem EscobarEl proceso fue largo y doloroso. Según la sentencia del juzgado 46 penal del circuito de conocimiento, se determinó que Santiago Ortiz Cadavid efectuó una maniobra abrupta a la derecha y perdió el control del vehículo, lo que originó el volcamiento de la camioneta y la expulsión de Karem Escobar Parra.Las autoridades finalmente determinaron que las causas del accidente fueron el exceso de velocidad y el consumo de sustancias psicoactivas por parte del conductor.A Santiago Ortiz Cadavid, quien iba al mando de la camioneta, se le imputaron cargos por homicidio culposo, una condena excarcelable."La Fiscalía negocia y quita el agravado aun teniendo toda la evidencia para condenar, pues le regaló una pena de 32 meses y eso ata al juez. El juez no puede hacer nada, lo condenan a 32 meses… y eso significa que en la práctica no pagó un solo día de prisión", afirmó el abogado."Para nosotros fue muy triste y desalentador que fue un caso que quedó en la impunidad. Esta persona, Santiago Ortiz, sigue haciendo su vida y a nosotros nos dañó la vida", relató su hermana.A pesar del paso de los años, quienes la conocieron aún recuerdan el carisma y talento de la actriz Karem Escobar que perdió la vida a una muy corta edad.
Carlos Lehder, uno de los mayores narcotraficantes de Colombia, conocido por sus excentricidades y su papel en el Cartel de Medellín, fue capturado y extraditado a los Estados Unidos en 1987. Recientemente, volvió a ser noticia tras su regresó a Colombia después de cumplir una larga condena en varias prisiones de máxima seguridad en Estados Unidos y vivir en Alemania tras su liberación. ¿Qué llevó a su captura hace 38 años y cuál fue el papel de Pablo Escobar en su caída?La captura y extradición de Carlos LehderCarlos Lehder fue capturado por delitos relacionados con el tráfico de drogas, conspiración para importar y distribuir cocaína, y crimen organizado. En 1987 fue extraditado a Estados Unidos, donde un año después lo condenaron a 135 años de prisión. Sin embargo, su sentencia fue reducida significativamente después de que colaborara con las autoridades estadounidenses y entregara información valiosa sobre el Cartel de Medellín y testificara contra el dictador panameño Manuel Noriega.Gracias a su cooperación, la condena de Lehder se redujo a 55 años, de los cuales cumplió 33 y fue dejado en libertad en el 2020. Tras su liberación, fue deportado a Alemania, país del que también es ciudadano.El regreso a Colombia y su nueva capturaAl llegar al país el pasado 28 de marzo de 2025 fue detenido por Migración Colombia y entregado a la Policía Nacional ya que tenía una orden de captura por porte ilegal de armas.Tras legalizársele la captura y pasar el fin de semana en una unidad de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol, Dijín, Lehder fue presentado el lunes 31 de marzo a la jueza 18 de ejecución de penas y medidas de seguridad de Bogotá, Marta Yaneth Delgado, quien declaró la prescripción de la condena de 24 años impuesta al quindiano, ordenó la cancelación de las órdenes de captura contra el hombre de 75 años y así recuperó su libertad.¿Por qué cayó Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer.Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una joven con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.En una reciente entrevista con Blu Radio, Carlos Lehder reveló que Pablo Escobar lo entregó a las autoridades estadounidenses como parte de una negociación para obtener beneficios y también aliviar la tensión que enfrentaba en Colombia.El exnarcotraficante señaló que, tras el asesinato del ministro de Justicia Rodrigo Lara Bonilla, Escobar decidió entregar a algunos de sus socios. Esto, junto al comportamiento inestable que presentó en el incidente con el sicario habrían motivado la decisión del fundador del Cartel de Medellín de entregarlo.Así era la celda de Carlos Lehder en Estados UnidosTras su captura y extradición, Lehder pasó más de 30 años en cárceles estadounidenses. Al llegar, fue recluido en la cárcel de máxima seguridad de Marion, Illinois."En esa época mi papá estaba en Marion, que sigue siendo la prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, entonces lo tenían aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, contó Mónica, su hija, a Los Informantes en el 2015.Ella, junto a su madre, eran parte del programa de protección a testigos y, por tanto, sus nombres fueron cambiados. “(A) Nosotros nos cambiaban obviamente primero el apellido. (Yo) Salazar y mi mamá Fajardo se llamaba. Mientras nos acomodaban estuvimos más o menos seis meses encerrados literal, cuando podíamos salir era con un federal que venía por nosotros”, afirmó.Señaló que fueron meses donde se sentía como si estuvieran detenidos, en un cuarto junto a su madre y tío. "Intentando verlo porque nos decían siempre mañana, este fin de semana, en 8 días, este mes ya no se pudo, dentro de un mes y así estuvimos más de un año”, reveló Mónica.Recordó cómo fue verlo en la cárcel en Estados Unidos. "Normalmente la reacción es salir corriendo a abrazarlo, que te carguen, todo eso no se puede dar porque tú no puedes tener tanto contacto físico. Él venía de civil, una camisa tipo polo, blue jean, esposado obviamente”, recordó.Lehder pasó por distintas prisiones de máxima seguridad durante su tiempo en Estados Unidos. Mónica señaló que renunciaron al programa y antes de regresar a Colombia lo visitaron en otra prisión federal. Para ese momento, Mónica ya tenía 12 años.“Estuve en una prisión americana por primera vez, la prisión en Arizona es en medio de un desierto, cactus, todo. Gracias a Dios a mí nunca me ha tocado verlo por medio de vidrios, ahí sí ya sale con el uniformado caqui”.¿Qué pasó con la fortuna de Lehder?Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”, contó en Los Informantes.“Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó. A pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre.
Johanna Rincón Uyoque, madre de tres hijos, fue brutalmente asesinada dentro de su vivienda el 25 de septiembre de 2012, en Cúcuta. Su cuerpo fue hallado atado y con múltiples heridas de arma cortopunzante. Las autoridades determinaron que el crimen fue perpetrado con extrema violencia y tortura. El Rastro conoció el caso en 2013.Así fue el crimenEl día de los hechos, Johanna salió a realizar varias diligencias personales y, por ello, dejó a sus tres hijos menores de edad al cuidado de una amiga y vecina. La mujer aseguró que, por la noche, regresaría a recoger a los niños. Sin embargo, no se supo nada del paradero de Johanna hasta la mañana siguiente.Una de sus vecinas se acercó nuevamente a la vivienda y se percató de que las luces y el televisor estaban encendidos. Tras intentar llamar insistentemente, nadie respondió, por lo que decidieron romper el vidrio y entrar en la casa.Dentro de la habitación, encontraron una escena desgarradora: Johanna, de 26 años, yacía sin vida, con evidentes signos de tortura. Sin embargo, ninguno de los vecinos escuchó ni vio nada.Las autoridades arribaron al lugar de los hechos e identificaron que el crimen se había cometido al menos 24 horas antes del hallazgo, debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo."Lo más sorprendente para nosotros fue que la cerradura de la casa no presentaba ningún signo de violencia. Estaba intacta, lo que nos hace pensar que la víctima conocía al agresor", aseguró el criminólogo de la SIJIN, Edwin Sáenz.Personas cercanas informaron a las autoridades que el esposo de Johanna no contestaba las llamadas y que no había regresado a la casa. Además, varios vecinos aseguraron que la pareja atravesaba problemas sentimentales, lo que hizo que él se convirtiera en el principal sospechoso.¿Quién estaba detrás del homicidio?Carlos Daniel Carrascal era el esposo de Johanna y padre de sus tres hijos. Para sostener a su familia, él transportaba caucho entre Cúcuta y zonas de Venezuela. Mientras él trabajaba, Johanna se quedaba en casa cuidando a los niños.Debido a la alta carga laboral, Carlos decidió contratar a su sobrino Luis Carlos Carrascal, de 21 años, quien se convirtió en su mano derecha. "Lo quería como un hijo, tomaban, trabajaban, visitaba la casa, comía, dormía", afirmó Luz Carrascal sobre la estrecha relación que tenía su hermano Carlos con su sobrino.Tras 48 horas del homicidio, Carlos llegó a la vivienda y encontró a varios de sus familiares fuera de la residencia. El hombre aseguró que, durante su estadía en Venezuela por trabajo, había perdido su celular.De inmediato, consternado por el asesinato de su esposa, Carlos dio un detalle a las autoridades que cambiaría el rumbo del caso: informó que le habían robado un dinero que él y su esposa escondían en unos tarros de leche.“Me preguntaron cuánta plata tenía en efectivo, y les dije que tenía 80 millones de pesos. Ya ni en la casa se puede estar seguro”, confesó Carlos Daniel, esposo de Johanna.Asimismo, aseguró que, un día que salió a departir unas cervezas con su sobrino, este le había preguntado si el dinero que ahorraba lo guardaba en el banco, y él, confiando, le respondió que lo tenía en la casa.Según la Policía, el atroz crimen no podría haber sido cometido por una sola persona, ya que, debido a la gravedad de las heridas y las condiciones en que fue hallado el cuerpo, se presume que otras personas estarían involucradas.En una incansable búsqueda, los investigadores lograron dar con el paradero del sujeto, quien había comprado una motocicleta junto a otros dos hombres, quienes serían los otros implicados en el crimen. Sin embargo, como no contaban con una orden de captura, las autoridades no pudieron detener al joven.Mientras tanto, Carlos Daniel siguió a su sobrino durante varios días para no perder su rastro. No obstante, Luis Carlos huyó a San Cristóbal, Venezuela.Allí, el joven confesó a una conocida que la cantidad de dinero que llevaba había sido robada y que, para conseguirlo, asesinó a la esposa de su tío. Su secreto fue rápidamente conocido por los habitantes de la zona, quienes decidieron entregarlo a las autoridades colombianas.Una de las mujeres que conocía el paradero de Luis Carlos se contactó con el tío del joven y juntos idearon un plan para que el sujeto regresara a Colombia, alegando que le debían una supuesta cantidad de dinero. Durante el trayecto de regreso al país, las autoridades lograron capturar al señalado.El sujeto no solo confesó el crimen, sino que también señaló que había dos personas más involucradas en el homicidio. La Fiscalía le imputó los delitos de homicidio agravado y hurto calificado a Luis Carlos, quien fue condenado a 19 años de prisión. Actualmente, cumple su condena en la cárcel Modelo de Cúcuta.Uno de los otros implicados fue capturado y condenado, mientras que el otro sigue prófugo de la justicia.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
La loma San José en Sabaneta, Antioquia, conocida en redes sociales como "sube o no sube", encendió la conversación sobre los desafíos que enfrentan los conductores en muchas de las vías del Valle de Aburrá. La fama de este corredor se dio gracias a una cuenta que comenzó a documentar los retos que tenían carros, motos y transeúntes para subir y bajar esta inclinada pendiente. El tema se avivó tras dos recientes accidentes en la zona, sin embargo, esta no es la única loma que puede "sacarle canas" a más de uno. @subeono Lo logró lo logró #sanjose #subeonosube #sabaneta #lomadesanjose ♬ original sound - Sube o no sube ¿Por qué es tan difícil subir la loma sube o no sube de Sabaneta?Jorge Isaza, instructor de técnicas de conducción de moto, carro y vehículos pesados de la Escuela Nacional de Conducción (ENC), explicó a Noticias Caracol que la dificultad para manejar por la loma San José radica en su pronunciada pendiente, la cual, según voceros del municipio, es de 34 grados."Esto depende mucho de factores como el estado del piso, las llantas del vehículo y la pericia del conductor. Esto último es principal, porque él debe determinar la cantidad de aceleración y el cambio que necesita para subir una pendiente como esa", indicó Isaza.Alder Cruz, alcalde del municipio, indicó hace unos días que la zona tendrá cambios en las próximas semanas, las cuales incluirán la entrega de la vía S y la 75B con su respectiva señalización, barreras de contención y alumbrado público. Cuando esto se logre, se autorizará de la calle 77 para que se realice el cambio de pavimento por uno con una adherencia especial que permita mayor fijación de las ruedas.Señaló que, al comienzo de su administración, encontraron que no se habían cumplido las obligaciones urbanísticas de los planes parciales aprobados, permitiendo "construcción de vivienda en la parte superior de la vereda San José sin hacerle el debido control".¿Cómo manejar en una pendiente?El experto en conducción aseguró que para subir una pendiente en carro este debe asegurarse en primera. Destacó que es importante conocer el vehículo y el peso del mismo, pues si se entra acelerando mucho "en uno muy liviano posiblemente va a patinar muy rápido". Recomienda llevarlo por debajo de 2.000 revoluciones y no acelerar bruscamente, ya que las llantas pueden perder tracción en la vía.En cuanto al descenso, recordó una regla que se aprende durante los cursos, la cual se trata de que "en el cambio en el que se sube es en el que se baja". Asimismo, en una pendiente es importante mantenerse alerta, porque si ya hay un vehículo detenido en la vía, lo más prudente es esperar a que la despejen para evitar parar.La distancia entre un carro y otro también es vital en este tipo de casos, especialmente cuando está lloviendo. "Hay que esperar a que el otro vehículo esté bien arriba, casi finalizando, para seguir, porque si se van muy pegados y uno de estos no le da para seguir puede prestarse para que los conductores se asusten y pierdan el control del mismo", añadió Jhonatan Ramírez, experto con más de 10 años de experiencia en conducción.Consejos para evitar accidentes de tránsitoEl estado de un carro es un elemento clave para prevenir accidentes en las vías. Los expertos recomiendan tener al día la revisión técnico mecánica, mantener llantas en buen estado y leer el manual del vehículo para conocerlo a fondo.En medio de la temporada de lluvias, autoridades del Valle de Aburrá han advertido las emergencias que se pueden generar, entre ellas, los accidentes de tránsito. Estos son los números habilitados para atender situaciones de riesgo en los diferentes municipios de la región:Girardota: (604) 4447281, opción 1 o 3217585242.Bello: (604) 4440119.Barbosa: (604) 5744481 o 3174294407.Copacabana: (604) 4015110.Envigado: (604) 3327474 o (604) 3220322.Sabaneta: (604) 3228800, extensión 100 o 3138403709.Caldas: (604) 3036681 o 3004195670.La Estrella: (604) 444 67 73, opción 1 o 3011251616.Itagüí: (604) 3726560.Medellín: Línea 123.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Las autoridades detuvieron a cuatro miembros de la banda transnacional Tren de Aragua en una operación ejecutada en Bogotá y el municipio de Chía, aledaño a la capital colombiana, informó este viernes la Policía.El director de la Policía colombiana, brigadier general Carlos Fernando Triana, aseguró que fueron encontrados y detenidos cuatro miembros de ese grupo criminal que "se dedicaban al homicidio, a la extorsión y al tráfico de estupefacientes". Estas personas, agregó el oficial, buscaban "expandir su poder criminal en el departamento de Cundinamarca", del que hacen parte Bogotá y Chía."Pero gracias a ese trabajo articulado (con la Fiscalía y la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional de Estados Unidos) se logra este resultado importante para la ciudad de Bogotá y para el departamento de Cundinamarca", señaló Triana.Los detenidos fueron identificados con los alias de 'Vivi', 'José', 'Pique' y 'Tiburón', quien según las autoridades era jefe de un grupo del Tren de Aragua que opera en la Sabana de Bogotá al que se acusa de tres asesinatos. El director de la Policía detalló que durante las operaciones fueron incautados celulares, droga, dinero en efectivo, una motocicleta y un arma traumática.Tren de Aragua: ¿cómo se originó?El Tren de Aragua nació en las cárceles de Venezuela y se ha extendido por varios países latinoamericanos, como Colombia, Perú, Bolivia y Chile, donde las autoridades la acusan de cometer numerosos delitos, como narcotráfico, extorsión, secuestros y homicidios.La Embajada de Estados Unidos en Colombia y la Policía colombiana ofrecen un total de 12 millones de dólares por la captura de tres líderes de la organización criminal.Esos cabecillas son Giovanny San Vicente; Yohan José Romero, alias 'Johan Petrica', y Héctor Guerrero Flores, alias 'Niño Guerrero', por quienes se ofrecen recompensas de tres, cuatro y cinco millones de dólares, respectivamente.A los tres se les acusa de delitos de conspiración para cometer crímenes, tráfico de narcóticos y de personas, y lavado de dinero.AGENCIA EFE
Un juez en California ha denegado este viernes la petición del fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, de retirar la moción para que los hermanos Eric y Lyle Menéndez reciban una nueva sentencia.El juez Michael Jesic del Tribunal del condado de Los Ángeles, llegó a dicha conclusión después de una ardua jornada en la que durante casi seis horas escuchó los argumentos de la Fiscalía y la defensa de los dos hermanos, condenados a cadena perpetua por asesinar a sus padres, José y Kitty Menéndez, en 1989.“No creo que esta solicitud estuviera motivada por los vientos políticos”, dijo que juez haciendo referencia a las acusaciones tanto del ministerio como de la defensa de que el proceso se ha politizado debido al cambio de titular en la Fiscalía del condado de Los Ángeles.El actual fiscal, Nathan Hochman, había pedido retirar la moción propuesta por su antecesor, el progresista George Gascón, para que haya una nueva sentencia para los Menéndez, por considerar que los hermanos no están rehabilitados.A su vez, el fiscal adjunto Habib B. Balian aseguró hoy que la moción de Gascón estaba motivada por razones políticas, al producirse solo dos semanas antes de los comicios para elegir un nuevo fiscal.La defensa de los Menéndez ha argumentado en la vista celebrada hoy que la propia petición de Hochman obedece a una motivación política. "Hoy la justicia ganó sobre la política", aseguró hoy Mark Geragos, abogado de los hermanos, a la salida del tribunal y agregó: “Este es probablemente el día más importante desde que (los hermanos) están bajo custodia”.Los familiares de los hermanos salieron de la sala conformes con la decisión del juez y se mostraron ilusionados por las audiencias programadas para el 17 y 18 de abril, en donde se evaluarán las posibilidades de tener una nueva sentencia. “Tenemos mucha fe en el sistema. Tenemos mucha fe en que la justicia prevalecerá”, dijo antes de retirarse Anamaria Baralt, una prima de los hermanos quien también calificó de mentira las afirmaciones de la fiscalía con respecto a que Eric y Lyle no están arrepentidos por lo que hicieron."Estos asesinatos fueron calculados, premeditados y a sangre fría. Nuestra postura es clara: hasta que los hermanos Menéndez finalmente aclaren todas sus mentiras en defensa propia, sobornos e intentos de soborno para cometer perjurio, no estarán rehabilitados y representan un riesgo irracional para la seguridad pública", expresó por su parte la Fiscalía del condado de Los Ángeles en un comunicado publicado tras el fallo.Hermanos Menéndez: ¿cuándo volverán a comparecer ante la justicia?Los hermanos Menéndez, quienes actualmente cumplen cadena perpetua en una cárcel de San Diego, volverán a comparecer la próxima semana aunque aun es incierto si lo harán de forma presencial o virtual. A su vez, el 13 de junio tiene programadas audiencias independientes ante las juntas de libertad condicional del estado.Los informes de estas audiencias serán enviados al gobernador de California, el demócrata Gavin Newsom, para ayudarle a decidir si los dos deben recibir clemencia, otra de las posibles vías de libertad que persiguen los condenados.JULIÁN CAMILO SANDOVALINFORMACIÓN SUMINISTRADA POR AGENCIA EFE
Comienza la temporada de receso por la Semana Santa, por lo cual muchos colombianos esperan que un golpe de suerte les entregue un dinero extra para gastar estos días. Muchos de los apostadores están pendientes de los resultados de los sorteos de la Lotería de Medellín y la Lotería de Risaralda, las cuales podrían darlos como ganadores.La Lotería de Medellín juega todos los viernes a partir de las 11:00 p.m. Los ganadores del sorteo 4778 de la Lotería de Medellín del 11 de abril son los siguientes números:Premio mayor de 16 mil millones de pesos: 4020 de la serie 115.1 Seco de mil millones de pesos: 3844 de la serie 29.2 Seco de mil millones de pesos: 1281 de la serie 177.1 Premio seco de 700 millones de pesos: 9921 de la serie 142.2 Premio seco de 700 millones de pesos: 3078 de la serie 263.1 Premio seco de 500 millones de pesos: 3020 de la serie 259.2 Premio seco por 500 millones de pesos: 0125 de la serie 26.Además, la Lotería de Medellín también entrega secos por 50, 20 y 10 millones de pesos. El próximo sorteo será el sábado 19 de abril a las 10:00 p.m.Resultado Lotería de Risaralda hoyLa Lotería de Risaralda juega todos los viernes a las 11:00 p.m. Esta es la lista de ganadores del sorteo 2895 del 11 de abril de 2025:Premio mayor 2.333 millones de pesos: 7266 de la serie 40.Seco Gordo de la Risaralda por 300 millones de pesos: 5436 de la serie 252.Seco Ángel de la Suerte por 200 millones de pesos: 2433 de la serie 00.Seco Mula Millonaria por 150 millones de pesos: 3854 de la serie 25.Seco Milagro Millonario por 80 millones de pesos: 3683 de la serie 271.Escalera Millonaria por 60 millones de pesos: 4481 de la serie 91.3 Seco Guaca de Oro por 60 millones de pesos: 8591 de la serie 26.2 Seco Guaca de Oro por 60 millones de pesos: 9921 de la serie 28.1 Seco Guaca de Oro por 60 millones de pesos: 3852 de la serie 202.5 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 5148 de la serie 134.4 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 9635 de la serie 29.3 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 8801 de la serie 46.2 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 7343 de la serie 04.1 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 8583 de la serie 45.Además, también sortearán 11 secos de 30 millones de pesos.Puede confirmar el resultado de la Lotería de Medellín y Lotería de Risaralda en sus sitios web oficiales.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Millonarios defenderá el domingo el liderato de la liga colombiana cuando reciba en Bogotá, en partido correspondiente a la decimotercera jornada, a un golpeado Atlético Nacional, que viene de perder 3-0 en Brasil con Internacional y tratará de recuperarse ante uno de sus mayores rivales. Este viernes, los 'verdolagas' tuvieron un invitad de lujo en el entrenamiento.Los bogotanos vienen de ganar sus tres últimos partidos y lideran el Torneo Apertura con 25 puntos, los mismos que Junior, que es segundo, y uno más que sus rivales del domingo, que comparten el tercer lugar con el América de Cali.La racha de los capitalinos está explicada, en buena medida, por el buen desempeño demostrado por jugadores jóvenes como el centrocampista Nicolás Arévalo y los atacantes Neyser Villarreal y Luis Marimón, que anotó tres goles en los últimos tres partidos.Para este partido, el técnico David González puede recuperar a varios de los jugadores lesionados que tiene su equipo, como el atacante argentino Santiago Giordana, el delantero Jader Valencia y el central costarricense Juan Pablo Vargas.Sin embargo, siguen ausentes los goleadores Radamel Falcao y Leonardo Castro, quien sufrió una fractura de peroné en las últimas semanas y no jugará más este semestre.Nacional, por su parte, tendrá que levantar cabeza tras caer en Brasil y su entrenador, el argentino Javier Gandolfi, contará con todo el equipo que cayó en Porto Alegre.En ese sentido, se espera que los 'verdolagas' apuesten por jugadores experimentados como el portero David Ospina, el central William Tesillo, el creativo Edwin Cardona y el goleador Alfredo Morelos para tratar de llevarse los tres puntos del estadio El Campín.El conjunto paisa ya está en la capital colombiana al llegar desde Brasil y este viernes entrenó en la sede de la Federación Colombiana de fútbol. La sesión tuvo un momento especial por la visita de Néstor Lorenzo, director técnico de la Selección Colombia. Allí, el estratega argentino se reencontró con Ospina y Marino Hinestroza, a quienes convocó en la reciente doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
Este jueves 10 de abril hay buen menú futbolero. Juegan Nacional y Atlético Bucaramanga en la Copa Libertadores, también hay buenos compromisos en la Sudamericana, y en el 'viejo continente, hay llaves de la Europa y Conference League. Y como es costumbre, en Gol Caracol les presentamos la programación de los partidos EN VIVO HOY jueves 10 de abril del 2025, televisados o por plataformas digitales en nuestro país, para que se programe y no se pierda ninguno.Partidos HOY, jueves 10 de abril del 2025:EquiposHora/CanalLegia Warszawa vs. Chelsea11:45 a.m. - Conference League - Disney+ PremiumBodø/Glimt vs. Lazio11:45 a.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 2NK Celje vs. Fiorentina2:00 p.m. - Conference League - Disney+ PremiumReal Betis vs. Jagiellonia Bialystok2:00 p.m. - Conference League - Disney+ PremiumTottenham vs. Eintracht Frankfurt2:00 p.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarOlympique Lyonnais vs. Manchester United2:00 p.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarRangers FC vs. Athletic Club2:00 p.m. - Europa League - Disney+ Premium, ESPN 4Djurgårdens IF vs. Rapid Wien2:00 p.m. - Conference League - Disney+ PremiumLa Equidad femenino vs. Deportivo Pasto femenino4:00 p.m. - Liga Femenina Dimayor - YouTube TV CerradaInternacional vs. Atlético Nacional5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarRacing Avellaneda vs. Bucaramanga5:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 5Defensa y Justicia vs. Vitória5:00 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarSorteo Fase Final6:00 p.m. - CONCACAF Copa Oro - Disney+ PremiumColo Colo vs.- Fortaleza SC7:00 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN 5La Equidad vs. Santa Fe7:00 p.m. - Liga BetPlay DIMAYOR - TV CerradaClub Guaraní vs. Nacional Potosí7:30 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 3, Disney+ EstándarSão Paulo vs. Alianza Lima7:30 p.m. - Copa Libertadores - Disney+ Premium, ESPN, Disney+ EstándarFluminense vs. Gualberto Villarroel SJ7:30 p.m. - Copa Sudamericana - DGO,DSPORTS+ PlusAtlético Mineiro vs. Deportes Iquique7:30 p.m. - Copa Sudamericana - DGO,DSports (610/1610)U. Católica vs. Cerro Largo9:00 p.m. - Copa Sudamericana - Disney+ Premium, ESPN 2
El Baloto es uno de los juegos de azar más populares en Colombia, conocido por ofrecer premios multimillonarios a sus jugadores. Este juego, que se realiza dos veces por semana, los miércoles y sábados, permite a los participantes elegir una combinación de números con la esperanza de acertar la combinación ganadora y llevarse el gran acumulado. El funcionamiento del Baloto es sencillo: los jugadores deben seleccionar cinco números entre el 1 y el 43, además de un número adicional llamado superbalota que puede ser del 1 al 16. Esta combinación de seis números es la que determinará si el jugador se lleva el premio mayor. Además, existe la opción de jugar al Baloto Revancha, que ofrece una segunda oportunidad de ganar con los mismos números apostados en el Baloto, pagando un valor adicional.Resultados Baloto y Revancha de este miércoles, 9 de abril de 2025Números Baloto: 07, 08, 09, 19, 26Superbalota: 04Lamentablemente, no hubo ningún ganador del premio mayor en esta ocasión. Con el sorteo de este miércoles, el acumulado del Baloto para el próximo sorteo, que será el sábado 12 de abril de 2025, asciende a $11.500 millones.Otros aciertos en el sorteo 2492 de BalotoCinco aciertos más la superbalota: No hubo ganadores.Cinco aciertos: No hubo ganadores.Cuatro aciertos más la superbalota: 7 ganadores, cada uno se llevó $1.076.750Cuatro aciertos: 88 ganadores, cada uno se llevó 93.700 pesos.Tres aciertos más la superbalota: 242 ganadores, cada uno se llevó $29.500.Tres aciertos: 2.909 ganadores, cada uno se llevó $8.000.Dos aciertos más la superbalota: 2.018 ganadores, cada uno se llevó 9.250 pesos.Cero aciertos más la superbalota: 16.438 ganadores, cada uno se llevó $5.700.Resultados de Baloto Revancha del miércoles 9 de abril de 2025El acumulado del sorteo del miércoles 9 de abril era de $18.700 millones, para el próximo sorteo será de $19.000 millones, y los jugadores tendrán la oportunidad de participar nuevamente en busca del gran premio el sábado 12 de abril de 2025. Los números ganadores fueron:Números Revancha: 12, 25, 28, 37, 42Superbalota: 09Otros aciertos en el sorteo 2492 de RevanchaCinco aciertos más la superbalota: No hubo ganadores.Cinco aciertos: No hubo ganadores.Cuatro aciertos más la superbalota: 5 ganadores, cada uno se llevó $536.350.Cuatro aciertos: 40 ganadores, cada uno se llevó $73.350.Tres aciertos más la superbalota: 145 ganadores, cada uno se llevó 17.550 pesos.Tres aciertos: 1.743 ganadores, cada uno se llevó $4.750.Dos aciertos más la superbalota: 1.948 ganadores, cada uno se llevó $3.400Cero aciertos más la superbalota: 21.226 ganadores, cada uno se llevó $2.100.¿Cómo reclamar su premio si fue ganador de los sorteos Baloto y Revancha?Para reclamar un premio de los sorteos Baloto y Revancha, es esencial seguir un procedimiento específico que varía según el monto ganado. Si el premio es inferior a 182 UVT (aproximadamente 9.063.418 pesos en 2025), el ganador debe dirigirse a un punto autorizado de Su Red o Supergiros con el tiquete original en perfecto estado y su documento de identidad. En caso de haber comprado el tiquete de manera digital, se debe imprimir el tiquete enviado al correo electrónico o descargarlo desde el perfil del comprador.Para premios superiores a 182 UVT, el proceso es más riguroso. El ganador debe comunicarse con la Fiduciaria de Occidente en Bogotá, llamando al número (601) 2973030 o (601) 7426861, extensión 72749, en horario de oficina. Posteriormente, debe presentarse en la sucursal fiduciaria autorizada con el tiquete original y su documento de identidad. Es importante que todos los campos del tiquete estén diligenciados correctamente.Los ganadores tienen un plazo de 365 días para reclamar su premio, de lo contrario, el monto será transferido al sector salud, según lo estipulado por la ley. Este procedimiento asegura que los premios sean entregados de manera segura y eficiente, garantizando la transparencia del proceso.Estos son los otros juegos de azar similares al BalotoColorLotoEs un juego lanzado por el ONJ, el mismo operador de Baloto y MiLoto, que combina colores y números. Este juego ofrece a los jugadores la oportunidad de diversificar sus apuestas con una modalidad única. En ColorLoto, los participantes deben elegir seis balotas de colores entre las siguientes opciones: amarillo, azul, rojo, verde, blanco y negro. Cada color tiene un número asignado entre el 1 y el 7.Los jugadores pueden optar por balotas del mismo color pero con números diferentes, o del mismo número pero con colores distintos. No se permite la repetición exacta de número y color. El costo de la participación es de $5.000, y los sorteos se realizan los lunes y jueves.MiLotoOtro juego popular en Colombia y también gestionado por el ONJ, consiste en seleccionar cinco números entre el 1 y el 39, con el objetivo de acertar todos para ganar el premio mayor. Este se puede jugar de forma manual o automática, donde el sistema elige los números de manera aleatoria. Es un proceso simple y directo. El costo del boleto es de $4.000, y los sorteos se realizan los lunes, martes, jueves y viernes.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOLluaparra@caracoltv.com.com
Con un doblete de Lionel Messi, el Inter Miami venció este miércoles de remontada por 3-1 a Los Angeles FC (LAFC) y se clasificó con remontada para las semifinales de la Copa de Campeones de la Concacaf (3-2 en el global tras el 1-0 de la ida).Fue un encuentro vibrante, con polémica para un Inter Miami que empezó perdiendo en el minuto 10, pero que tiró de corazón y garra para dar la vuelta con tres tantos, dado que en este torneo cuenta el valor extra de gol como visitante.El equipo que entrena Javier Mascherano se asomó al precipicio, pero cantó victoria en un encuentro en el que jugaron Messi, Luis Suárez y Jordi Alba. Sergio Busquets no participó por sanción.El Inter Miami, que el año pasado fue eliminado en los cuartos de final de la Copa de Campeones ante el Monterrey, se enfrentará en la siguiente ronda al ganador de la serie entre Pumas y Vancouver Whitecaps.Heroica noche en MiamiQuitando unos primeros y breves compases en los que el Inter Miami intentó agobiar con su presión, LAFC empezó mejor y dejó claro que no iba a salir a conformarse.Ryan Hollingshead comenzó a abrir la banda izquierda y Cengiz Ünder acarició el gol olímpico, pero los angelinos sellaron el 0-1 en el 10 con un córner. El portero argentino Óscar Ustari despejó el saque de esquina pero en el segundo centro Yannick Bright, en un error imperdonable, se quedó enganchado en el fuera de juego, lo que permitió que Aaron Long marcara a placer.El 0-1 dejó tocado a un Inter Miami muy desordenado y que parecía un mano de nervios. De hecho, el LAFC pudo haber sentenciado la eliminatoria por medio de Denis Bouanga, que castigó una y otra vez al argentino Marcelo Weigandt y que tuvo varias ocasiones claras para ampliar el marcador.Al rescate del Inter Miami apareció el de siempre: Messi. Anotó de falta en el 31 mientras Hugo Lloris todavía colocaba la barrera, pero, tras unos instantes de gran controversia y confusión, el árbitro mexicano César Arturo Ramos, que en principio había validado el gol, finalmente lo anuló.Cuatro minutos después, Messi se resarció con un precioso tiro desde la frontal que entró por la escuadra de Lloris.El 1-1 cambió la dinámica del partido, con un LAFC refugiado atrás y un Inter Miami que volvió a creer.Messi y Suárez obligaron antes del descanso a que Lloris se luciera con dos paradones y el Inter Miami rondó el segundo con varios córners seguidos pero el 1-1 reinó al descanso.El asedio local continuó en la reanudación pese a que Hollingshead estuvo muy cerca de marcar. Al margen de esa oportunidad aislada, los visitantes entregaron el balón por completo.El 2-1 llegó en el 61 con algo de fortuna para el Inter Miami. En una jugada caótica, el centro de Noah Allen buscaba al argentino Federico Redondo en el corazón del área. La salida de Lloris fue en falso y Redondo no tocó el balón pero el esférico acabó en la red.Inter Miami se ilusionó con un cabezazo de Suárez, pero el VAR invalidó el gol por un muy ajustado fuera de juego que Mascherano protestó.Las fuerzas escaseaban y cada vez se le ponía más complicado, pero el Inter Miami alcanzó el premio del 3-1 tras un terrible fallo del brasileño Marlon Santos, que cometió penalti con una mano dentro del área en una jugada en apariencia inofensiva.Messi se volvió a enfrentar a Lloris, como en el Mundial de 2022. Y el 10 se impuso de nuevo para situar el 3-1 en el 84.Luego, Marlon le hizo una dura falta a Messi y se 'armó la de troya'. Hubo empujones, agarrones y fue ahí dónde apareció el colombiano Eddie Segura para defender a sus compañeros de LAFC.Demasiado conservador y rácano durante gran parte del encuentro, el LAFC de Steve Cherundolo tuvo que echarse al ataque de repente y tuvo un par de oportunidades en el desenlace con Bouanga y Olivier Giroud, pero Ustari se interpuso y Messi y compañía cerraron una velada memorable en Miami.
Efraín Juárez, entrenador de los Pumas UNAM del fútbol mexicano, negó este miércoles que la eliminación de su equipo en los cuartos de final de la Copa de Campeones de la Concacaf sea un fracaso.“No creo que sea un fracaso porque el equipo intentó, luchó y hablando con mis jugadores en el vestuario no hubo reproches; no lo pongo como fracaso”, explicó, luego de que los Vancouver Whitecaps de la Major League Soccer (MLS) echaron como visitantes a los Pumas, con los que empataron 2-2.Este miércoles, en el partido de vuelta de esta serie de cuatros de final, el británico Sebastian Berhalter y el estadounidense Tristan Blackmon, quien anotó en el descuento, firmaron la eliminación de los Pumas de la competición.A pesar de que la serie quedó 3-3, luego de una igualada 1-1 en el duelo de ida en Canadá, Vancouver avanzó de ronda por marcar más goles como visitante, el primer criterio de desempate.“Hay que felicitar a Vancouver, es un digno semifinalista. Hoy no nos alcanzó, lo intentamos en todo momento, por un lado y por otro, pero una desantención en el minuto 93 nos cuesta la eliminatoria”, añadió el antiguo estratega del Atlético Nacional colombiano.Los Pumas de Juárez tenían el pase a las semifinales de su lado, pero el tanto de Blackmon echó a perder los planes de los felinos de medirse en la siguiente fase al Inter Miami del astro argentino Lionel Messi.“No tendría problemas en aceptar que esto fue un fracaso, pero para mí no lo es. En este proceso, que lleva poco más de un mes, el equipo ha mostrado otra cara, todos nuestros partidos son apretados contra cualquier rival, pero nos falta ese extra. Es doloroso ser eliminados de esta manera, porque tuvimos todo, estuvo en nuestras manos la clasificación y por desatenciones no estamos en la semifinal”, sentenció Juárez.
El cine es la nueva incursión empresarial de Cristiano Ronaldo, que se ha asociado con el director británico Matthew Vaughn para lanzar un estudio independiente conjunto que ya ha producido dos películas de acción que se estrenarán próximamente, informa la revista Variety.Con este estudio, llamado UR-MARV, buscan revolucionar la producción convencional "adoptando tecnología innovadora, con un guiño a la tradición".Fruto de esta colaboración, ya han producido dos películas de acción, que se estrenarán próximamente, y hay una tercera en desarrollo "activo", siendo las tres parte de la misma serie, según la revista."Este es un capítulo emocionante para mí, mientras miro hacia nuevas aventuras en los negocios", afirmó Cristiano al medio.Por su parte, Vaughn, director de películas como 'X-Men: First Class' o 'Kingsman: The Secret Service', dijo estar "ansioso por crear películas inspiradoras" con el futbolista portugués, que "es un superhéroe de la vida real".El cine se une así a la larga lista de negocios de Cristiano Ronaldo, jugador del Al Nassr saudí, que posee hoteles con su nombre en ciudades como Madrid y Nueva York, una clínica de trasplantes capilares y una marca de agua embotellada.