Darío Arizmendi, una de las voces más influyentes del periodismo en Colombia, revela impactantes detalles sobre su vida y los momentos más difíciles de su carrera como el día que tuvo que huir del país y su tensa entrevista con el exjefe paramilitar Carlos Castaño en el año 2000.
En Nueva York, Estados Unidos, el caos es parte del paisaje. Ríos de gente se cruzan a toda velocidad: estadounidenses, latinos, asiáticos, europeos, una ciudad que nunca para. Sin embargo, para miles de migrantes colombianos, la vida en la Gran Manzana se ha convertido en una pesadilla debido al temor constante a la deportación bajo la estricta administración de Donald Trump.Con el regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos, miles de migrantes que llegaron a este país en busca de oportunidades están en jaque. Hay pánico entre ellos por el endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno, las deportaciones masivas y las redadas en diferentes establecimientos. El sueño americano se ha convertido en pesadilla para quienes llegaron a este país bajo las condiciones de Joe Biden y hoy enfrentan la mano dura de la nueva administración."Nos sentimos muy atacados, muy acorralados porque psicológicamente uno está vuelto nada porque a cualquier momento lo pueden deportar”, señaló Norberto Herrera, un colombiano de 56 años. “Eso no es el gran sueño americano ni lo que dicen por redes sociales”, afirmó.Colombiano en Nueva York temen ser deportadosLa tarde del 25 de febrero de 2025, Séptimo Día encontró a Norberto en una avenida que colonizaron los colombianos en Nueva York: Jackson Heights en Queens. “A veces del trabajo me venía caminando, trotando pues ya no lo hago porque a cualquier momento pueden hacer las redadas y lo llevan a uno”, relató. Les teme a las autoridades porque aún no ha logrado legalizar su estatus. Lleva 18 meses en Nueva York.Rompió un encierro de 3 días para revelarle al informativo cómo vive con la incertidumbre de una redada que lo regrese a Colombia. “En la calle, en el tren, a veces uno va en un bus y se baja y ve la Policía”, contó. Esta ciudad es conocida por ser un santuario para inmigrantes, pero ahora: “con la nueva administración dicen que nos van a deportar, que nos van a sacar”, añadió.Desde el 20 de enero de 2025, cuando Donald Trump volvió a la Casa Blanca, Nueva York se convirtió en una trinchera para los migrantes. Muchos prefieren encerrarse, esconderse para evitar ser detectados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)."Temor porque mira cómo estoy, un poquito nervioso”, contó Norberto. No importa el estatus migratorio si no tienen papeles. “Con esta nueva administración los rumores que quién sabe si nos den los permisos de trabajo”, señaló.La incertidumbre de los migrantesVarios colombianos viven en la zozobra, pese a que busquen regularizarse o acaben de lograr la residencia o si pidieron un asilo. Todos se sienten un blanco, porque lo que inició como una persecución para quienes delinquen se convirtió para ellos en una búsqueda en la que aseguran están en la mira todos los inmigrantes.En las calles de Jackson Heights, Norberto Herrera cuenta con frustración que el trabajo ahora es ocasional. “Un día nos sale trabajo, otro día no, nos pagan lo que sea porque como usted es indocumentado no tiene papeles entonces pues no tiene derecho a nada”, enfatizó.Intenta mantenerse fuerte, pero se fractura cuando recuerda a su familia en Colombia. Tiene un hijo de 33 años con un grave diagnóstico: “A mi hijo le hacen diálisis, vine acá con la esperanza de algún día pueda haber una medicina avanzada o conseguir dinero para que le hagan un trasplante porque en Colombia los ponen en una fila de espera”, contó.La realidad de los colombianos en Estados UnidosÉl es solo una historia de casi 27.000 colombianos que podrían estar en la lista para ser deportados por cuenta de la política de migración de la administración de Donald Trump. Una buena parte de ellos están en ciudades principales como Nueva York, hasta donde llegó Séptimo Día para conocer los testimonios del miedo que muchos sienten en la llamada capital del mundo. "Somos ilegales, somos invasores”, añadió Norberto.Colombianos que con cada paso que dan en suelo estadounidense se sienten quizá más cerca de ser deportados a Colombia que de construir el futuro próspero que soñaron.Migrar es un derecho fundamental reconocido en la declaración universal de derechos humanos de 1948, pero más que una opción, millones de personas ven la migración como su única tabla de salvación ante la situación económica, social o de seguridad en su país de origen.Colombia no es la excepción. Entre 2020 y 2024, 1.807.921 colombianos emigraron, lo que equivale a un promedio de 405.881 emigrantes por año. Una gran parte de este grupo decide pasar a los Estados Unidos por la frontera con México. El riesgo es alto, pero las ganas de una “mejor vida” lo superan todo.Para muchos colombianos, el sueño americano se convierte en pesadilla por el constante temor a la deportación y la separación familiar.
Los Premios India Catalina llegan a su 41ª edición, destacando lo mejor de la industria audiovisual en Colombia. Desde su creación, estos galardones han sido un referente en la exaltación del talento y la calidad de las producciones televisivas del país.Con un total de 62 categorías, Caracol Televisión obtuvo 35 nominaciones, un reconocimiento que destaca la calidad de sus producciones y el impacto de sus contenidos en la audiencia.Los Informantes nominado a los Premios India CatalinaEl programa Los Informantes, dirigido por María Elvira Arango, que lleva al aire 11 años, está nominado a los Premios India Catalina en la categoría de Mejor Producción Periodística.El informativo, que cada fin de semana presenta tres grandes historias, ha alcanzado importantes hitos a lo largo de su trayectoria. No solo ha dejado una huella en la audiencia nacional, sino que también se ha consolidado como un referente del periodismo en el país.Con un innovador formato que combina crónicas, perfiles y entrevistas a personajes clave de la actualidad, el programa sigue siendo un espacio indispensable para comprender a profundidad los temas que marcan la realidad en Colombia.¿Cuándo son los Premios India Catalina?Estos prestigiosos galardones son un referente en la industria audiovisual de Colombia e Iberoamérica, reconociendo la excelencia en talento y producciones con rigurosos criterios de selección. La ceremonia de premiación se llevará a cabo mañana, 5 de abril, en la ciudad de Cartagena, en un evento que reunirá a los más destacados exponentes de la televisión y el entretenimiento.¿Cómo votar por Los Informantes?Los Premios India Catalina cuenta con 62 categorías divididas en 7 segmentos que son: ficción; documental, periodístico y deportivo; variedades, reality, comedia y musical; infantil, juvenil, universitario y animación; categorías técnicas; iberoamericana; y favoritos del público.El programa Los Informantes se encuentra en el grupo de documental, periodístico y deportivo. Y su categoría es la de mejor producción periodística.Los premios son otorgados mediante la votación del público, la cual se puede realizar a través de la página oficial del evento. Para participar, es necesario iniciar sesión o crear una cuenta nueva y seguir las instrucciones paso a paso para emitir el voto.Otros nominados de Caracol TelevisiónNoticias Caracol se destacó con nominaciones en categorías como mejor noticiero nacional y noticiero favorito del público. Además, periodistas como María Lucía ‘Malú’ Fernández, están en la categoría de mejor presentador(a) de noticias.Mejor diseño de producción de no ficción (antes mejor dirección de arte de no ficción): Jorge Luis García - Desafío XX.Mejor vocalización no ficción: Patrick Jonsson - Los niños perdidosMejor musicalización de ficción: Juan David Chaparro- Klass 95Mejor diseño sonoro de ficción: Klass 95Mejor producción de variedades: Día a díaMejor presentador de variedades: Andrea Serna- Desafío XXMejor reality: Desafío XXMejor producción de comedia: Sábados FelicesMejor documental: Los niños perdidosMejor noticiero: Noticias Caracol Edición CentralMejor presentadora de noticias: María lucia Fernández- Noticias CaracolMejor producción periodística: Los Informantes- Caracol TVMejor presentador de deportes: Marina GranzieraMejor producción infantil - La Voz KidsMejor talento infantil: Carranga Kids - La Voz KidsMejor talento juvenil: Sergio Herrera- Devuélveme la vidaMejor contenido audiovisual de marca: Colombia te veo bien: Nevado del RuizProducción de ficción favorita del público: Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaActor favorito del público: Manuel Varoni, Pedro el escamoso que nuncaActriz favorita del público: Nicole Santamaría - Klass 95Noticiero favorito del público: Noticias CaracolPresentador favorito del público: Andrea Serna - Desafío XXProducción de variedades: Desafío XXMejor serie de ficción: La primera vez y Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaMejor dirección de ficción: La primera vezMejor libreto ficción: Dago García - La primera vezMejor actriz protagónica: Francisca Estévez- La primera vezMejor actor protagónico: Emanuel Restrepo (La primera vez) y Miguel Varoni (Pedro el escamoso, más escamoso que nunca)Mejor actriz de reparto: Sandra Reyes- Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaMejor actor de reparto: Carlos Torres- Pedro el escamoso, más escamoso que nunca
El 24 de febrero de 2023, la vida de la familia de Karen Lorena Granados, de 35 años, cambió para siempre. La madre de familia fue asesinada en un barrio popular de Ocaña, en Norte de Santander, en lo que inicialmente parecía ser un simple hurto. Sin embargo, con el paso del tiempo, los hechos revelaron un cruel feminicidio. El Rastro investigó en el 2024.Karen Lorena Granados, madre de tres hijos y recepcionista en un hotel del municipio, salió de su casa como de costumbre para dirigirse al gimnasio antes de iniciar su jornada laboral. En el camino, fue abordada por dos hombres en una motocicleta que le dispararon y le hurtaron sus pertenencias. Lo que parecía un robo más en la ciudad, pronto se convirtió en un caso que conmocionó a toda la comunidad.María Dolores Vargas, conocida cariñosamente como Loli, recibió la noticia del aparente robo sin imaginar que la víctima era su propia hija. Marly Pérez, prima de la mujer, también era su mejor amiga y confidente. En el trabajo de Karen empezaron a preocuparse porque ella no llegaba y solía ser muy puntual, por lo que llamaron a Marly. Su prima fue buscarla a su casa, pero no la encontró lo que le causó más incertidumbre y decidió buscarla en la clínica.La familia de Karen, preocupada por su ausencia, se dirigió al hospital para corroborar si ella era la víctima del hurto que habían conocido. Mientras la familia de Karen se dirigía al hospital para corroborar si ella la víctima del aparente hurto que habían conocido, la Policía llegaba al lugar de los hechos tras recibir una llamada.Al llegar, los médicos confirmaron que había recibido un disparo en la cabeza y que no habían podido salvarle la vida. La prima hizo el reconocimiento del cuerpo. Un tatuaje de una luna fue clave para confirmar que se trataba Karen Lorena Granados. En medio de la incertidumbre, la familia no comprendía por qué la habían asesinado.Una investigación que reveló la verdadLas autoridades iniciaron una ardua investigación para esclarecer el crimen. El primer paso fue revisar las cámaras de seguridad del lugar donde ocurrieron los hechos. Allí, pudieron constatar que se trataba de dos sujetos en motocicleta que le hurtaron sus pertenencias. Sin embargo, para la Policía no estaba claro que se tratara de un robo, ya que el disparo que recibió Karen fue contundente y certero, lo que indicaba una intención clara de matarla.El tiro que recibió Karen les pareció muy extraño a los investigadores. Cuando un ladrón dispara para robar, lo hace indiscriminadamente con el fin de asustar a la víctima, pero el tiro que recibió Karen era certero y directo. A partir de ese momento, la Policía empezó a creer que no se trató de un robo, sino que hubo otro móvil detrás de su asesinato. La pregunta ahora era: ¿quién y por qué quería matar a Karen?Con las cámaras de seguridad, se determinó la ruta de escape de los delincuentes, pero no había pistas sobre su identidad. En estos casos, las parejas y exparejas de las víctimas suelen convertirse en sospechosos. Wilson Vergel, su expareja, estaba en buenos términos con la familia de Karen, lo que inicialmente no levantó sospechas.La captura de los implicadosA través de las prendas de vestir que llevaban los implicados, se determinó la ubicación de uno de ellos por medio de las cámaras de seguridad. La Policía capturó a Germán Manuel Camejo, de 21 años, por el delito de tráfico de estupefacientes, ya que se encontraron drogas en su habitación. Además, se le acusó de estar implicado en el crimen de Karen Granados, y el joven aceptó declarar sobre los hechos.Un mes después del asesinato, el acusado señaló al hombre que manejaba la motocicleta y además al autor intelectual del crimen: Wilson Vergel Gómez, la expareja de Karen, con quien había mantenido una relación por más de dos décadas y quien era el padre de sus hijos. Karen había decidido terminar su matrimonio hace dos años con el hombre que conoció a sus 15 años. Tiempo después, inició un romance con otra persona, lo que generó celos en Wilson.Las pruebas del feminicidioTras solicitar a la empresa de telefonía un reporte sobre las llamadas realizadas en los días anteriores y posteriores al homicidio, se determinó que Wilson Vergel e Ifre Junior Castillo, quien manejaba la motocicleta, estuvieron en constante comunicación. Además, un mensaje en WhatsApp fue la pista clave que permitió a las autoridades avanzar en la investigación.Los testimonios de los familiares de la víctima aseguraron que Karen terminó la relación con el padre de sus hijos debido a maltrato y agresión física. Mencionaron que Wilson tenía comportamientos agresivos hacia ella. Días antes del crimen, Karen ya había interpuesto una declaración en la Comisaría de Familia por la situación que estaba viviendo.Tras las pruebas recolectadas, Wilson Vergel Gómez fue capturado por los delitos de feminicidio agravado y condenado a 31 años y 4 meses de prisión. Por otro lado, los autores materiales del crimen fueron condenados a 17 años y 4 meses de cárcel por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
Hinchadas de todos los países se reúnen a pocas horas de la inauguración del Mundial de Rusia. No faltan, por supuesto, los colombianos y su alegría.
Que "esta importante manifestación deportiva pueda ser ocasión de encuentro, de diálogo y de hermandad entre culturas y religiones diferentes”, dijo. El papa Francisco hizo este pronunciamiento al finalizar la audiencia general del miércoles, celebrada en la plaza de San Pedro. "Mañana se abre el Mundial de fútbol de Rusia. Deseo enviar un cordial saludo a los jugadores y a los organizadores y a todos los que seguirán por los medios de comunicación social este evento que supera todas las fronteras", afirmó el sumo pontífice. Al respecto, anheló que la cita orbital fomente “la solidaridad y la paz entre las naciones". Esta edición del Mundial se realizará en Rusia entre el 14 de junio y el 15 de julio de 2018.
La Lotería de Boyacá, en su sorteo 4566, entregó este sábado 5 de abril de 2025 un premio Mayor de 15.000 millones de pesos, un premio Fortuna de 1.000 millones de pesos, un premio Alegría de 400 millones de pesos, un premio Ilusión de 300 millones de pesos, un premio Esperanza de 100 millones de pesos, cuatro premios Berraquera de 50 millones de pesos, 15 premios Optimismo de 20 millones de pesos y 36 premios Valentía de 10 millones de pesos. Además, hubo un lanzamiento adicional con bono de regalo de 20 millones de pesos (5 millones por fracción).Lista de números ganadores del sorteo 4566 de la Lotería de BoyacáPremio Mayor por 15.000 millones de pesos: 3855 de la serie 392.Lanzamiento adicional 115.549 Bono regalo de 20 millones de pesos (5 millones por fracción).Premio Fortuna por 1.000 millones de pesos: 6900 de la serie 308.Premio Alegría por 400 millones de pesos: 0521de la serie 302.Premio Ilusión por 300 millones de pesos: 3234 de la serie 414.Premio Esperanza por 100 millones de pesos: 5336 de la serie 400.Premio Berraquera por 50 millones de pesos: 3629 de la serie 161.Premio Berraquera por 50 millones de pesos: 5395 de la serie 000.Premio Berraquera por 50 millones de pesos: 6155 de la serie 434.Premio Berraquera por 50 millones de pesos: 4506 de la serie 160.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 9773 de la serie 370.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 8666 de la serie 398.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 1404 de la serie 437.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 1993 de la serie 190.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 0723 de la serie 278.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 7870 de la serie 341.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 2653 de la serie 307.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 9815 de la serie 93.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 0002 de la serie 162.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 3526 de la serie 118.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 5017 de la serie 281.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 2483 de la serie 406.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 4318 de la serie 272.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 5798 de la serie 184.Premio Optimismo por 20 millones de pesos: 8502 de la serie 418.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 0334 de la serie 440.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 6869 de la serie 256.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 8246 de la serie 070.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 4580 de la serie 078.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 8297 de la serie 057.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5060 de la serie 202.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 7945 de la serie 033.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5183 de la serie 458Premio Valentía por 10 millones de pesos: 8964 de la serie 228.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 6913 de la serie 423.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 4058 de la serie 389.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 8120 de la serie 454.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 3314 de la serie 223.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 4464 de la serie 030.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 2835 de la serie 142.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 1943 de la serie 256.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 3077 de la serie 021.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 9268 de la serie 115.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 8327 de la serie 449.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5800 de la serie 131.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 2389 de la serie 404.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 7819 de la serie 177.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 1272 de la serie 457.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5160 de la serie 382.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 2974 de la serie 230.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5178 de la serie 411.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 3710 de la serie 410.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 3446 de la serie 364.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 3717 de la serie 416.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5786 de la serie 460.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 1574 de la serie 082.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 0395 de la serie 381.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 4494 de la serie 026.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 1545 de la serie 181.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 5751 de la serie 427.Premio Valentía por 10 millones de pesos: 6747 de la serie 189.JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
La tenista polaca Katarzyna Kawa silenció una vez más el campo central del Country Club de Bogotá, al vencer este sábado en la noche a la joven estadounidense Julieta Pareja, de apenas 16 años, con parciales de 7-5 y 6-2, resultado que le permitió convertirse en la rival de la colombiana Camila Osorio en la final de la Copa Colsanitas.Tras vencer a la checa Marie Bouzkova, primera preclasificada, en cuartos de final, Kawa desafió otra prueba de fuego, pues enfrentó a una de las jugadoras de mayor proyección y quien se convirtió en la primera raqueta nacida en 2009 en ganar un partido en un torneo del Circuito WTA; además, le puso fin a una racha de veinte victorias consecutivas en Colombia, pues Pareja ganó los J100 Medellín y el J200 Bogotá en 2024, y el J300 de Barranquilla en 2025, sumado a las cinco victorias en la Copa Colsanitas Zurich presentado por Visa, pues avanzó desde la fase previa.Katarzyna se convirtió en la quinta tenista proveniente del cuadro clasificatorio en alcanzar la definición en Bogotá, uniéndose a las españolas Lourdes Domínguez-Lino en 2005 y Nuria Llagostera-Vives en 2008, la brasileña Laura Pigossi y la alemana Tatjana Maria, ambas en 2022. De vencer a Osorio, se convertirá en la tercera qualifier en gritar campeona en la capital colombiana, luego de Llagostera-Vives y Maria.El partido entre la polaca y la colombiana, quienes se enfrentarán por primera vez, empezará sobre las 12:00 p.m. de este domingo, día en el que también se jugará la final de dobles, definición que involucra a las parejas de la brasileña Laura Pigossi y la rumana Irina Bara, y las españolas Sara Torribes-Tormo y Cristina Bucsa.Es la segunda final en certámenes WTA para la jugadora polaca, tras la lograda en 2019 en el WTA 250 en Jurmala (Letonia), donde cedió con la local Anastasija Sevastova.
La polaca Katarzyna Kawa rompió este sábado el sueño de la juvenil estadounidense Julieta Pareja al vencerla 7-5 y 6-2 y jugará la final del Torneo WTA de Bogotá contra la colombiana Camila Osorio, que venció 6-4 y 7-5 a la argentina Julia Riera y buscará su tercer título de este campeonato.En un partido que estaba programado para la tarde de este sábado pero que terminó disputándose en la noche por la lluvia, la polaca se impuso en dos horas y dos minutos a su rival de 16 años en un encuentro en el que sacó a relucir su experiencia.El primer set fue el más reñido de los dos, pero la europea, de 32 años, quebró en tres ocasiones el saque de su rival y logró tomar, en el final, la diferencia suficiente para ganarle.La segunda manga la dominó totalmente Kawa, que con el triunfo de hoy consiguió la clasificación a su segunda final de un torneo WTA tras haber perdido la del extinto Torneo de Jūrmala (Lituana) en 2019 por 3-6, 7-5 y 6-4 ante la local Anastasija Sevastova.Pareja, entre tanto, terminó el torneo como la gran revelación al haberse convertido el martes en la primera tenista nacida en el año 2009 en ganar un partido en certámenes del Circuito WTA.Igualmente, la tenista estadounidense rompió hoy una racha de 20 victorias consecutivas en Colombia, pues ganó 15 partidos de certámenes del Circuito Mundial Junior y cinco del Torneo WTA de Bogotá, según los organizadores del torneo en el que participó tras recibir una carta de invitación.
Los Premios India Catalina, galardones que reconocen la excelencia audiovisual en Colombia, cumplieron este sábado 5 de abril su edición número 41 en Cartagena, Bolívar.De un total de 62 categorías, Caracol Televisión obtuvo 35 nominaciones, un reconocimiento que destaca la calidad de las producciones y colaboraciones que ha tenido en el último año el canal.Noticias Caracol, Edición Central, se llevó el galardón a Mejor Noticiero Nacional. La presentadora de deportes Marina Granziera recibió el premio en representación de sus compañeros. A través de unas cortas, pero muy sentidas palabras, la periodista agradeció a todas las personas que hacen parte de Noticias Caracol y muy especialmente a los televidentes y audiencia en todas las plataformas digitales. “Es un honor para mí estar parada aquí frente a todos ustedes hoy para poder recibir un premio de un canal y de tanta gente talentosa: de productores, maquillistas, editores, periodistas... Juan Roberto Vargas, nuestro director, pidió agradecer a nuestro público y nuestros televidentes. Este premio India Catalina va para toda la audiencia de Noticias Caracol. Seguiremos trabajando para llevarles la mejor información siempre”, manifestó Granziera.En la categoría de Mejor Documental, el premio fue para Los Niños Perdidos, que narra la historia de la intensa búsqueda y rescate de los hermanos Mucutuy, quienes sobrevivieron durante 40 días en la selva amazónica colombiana tras un accidente aéreo en mayo de 2023.Y para no quedarse atrás, la estatuilla que reconoció al Mejor Reality fue para El Desafío. Además, Jorge Luis García ganó el premio a Mejor Diseño de Producción de no ficción por el Desafío XX.Mateo Stivelberg y María Gamboa, con La Primera Vez, de Caracol Televisión y Netflix, ganaron en la categoría de Mejor Dirección de Ficción.La gala de premiación en la capital del departamento de Bolívar hizo un reconocimiento especial con el premio Víctor Nieto a Toda una vida a la actriz Margarita de Francisco. También se homenajeó al actor Manolo Cardona por Trayectoria internacional.En uno de los momentos más emotivos de la noche se recordó a las personalidades de la televisión colombiana que fallecieron recientemente. Entre ellas se honró la memoria de la humorista Fabiola Posada, más conocida como La Gorda Fabiola, y la actriz Sandra Reyes, quien recibió una nominación póstuma por Pedro, el escamoso 2.Fabiola Posada falleció el 19 de septiembre de 2024 en Bogotá, mientras que Sandra Reyes murió el 1 de diciembre de 2024 en Ubaté, Cundinamarca. Ganadores del Canal Caracol en los Premios India Catalina 2025Mejor Noticiero Nacional: Noticias Caracol: Edición Central – Caracol Televisión. Mejor Reality o Concurso: Desafío XX – Caracol Televisión.Mejor Documental: Los Niños Perdidos – Grain Media/ Caracol Televisión/Teletigre, Imagine Documentaries/One Day’s Walk/Netflix.Mejor Dirección de Ficción: Mateo Stivelberg y María Gamboa – La Primera Vez – Caracol Televisión/Netflix.Mejor Diseño de Producción de no ficción: Jorge Luis García – Desafio XX – Caracol Televisión.JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
Decenas de miles de manifestantes inundaron este sábado 5 de abril las calles de las principales ciudades de Estados Unidos para oponerse a las políticas divisivas del presidente Donald Trump, en las manifestaciones más grandes desde su regreso a la Casa Blanca.Los opositores a las políticas del presidente republicano (desde los recortes de personal gubernamental hasta los aranceles comerciales y la erosión de las libertades civiles) se manifestaron en Washington, Nueva York, Houston, Florida, Colorado y Los Ángeles, entre otros lugares."Estoy tan enojada, tan furiosa, todo el tiempo, sí. Un grupo de presuntos violadores blancos y privilegiados está controlando nuestro país. No es genial", dijo la pintora neoyorquina Shaina Kesner, de 43 años, uniéndose a una multitud que marchaba por el corazón de Manhattan.En Washington, miles de manifestantes, muchos de ellos procedentes de todos los rincones de Estados Unidos, se reunieron en el National Mall, donde docenas de oradores manifestaron su oposición a Trump ."Tenemos unas 100 personas que han venido en autobús y furgoneta desde New Hampshire para protestar contra esta administración escandalosa que nos está haciendo perder a nuestros aliados en todo el mundo y está causando devastación a la gente aquí en casa", dijo Diane Kolifrath, de 64 años, una guía turística en bicicleta."Están destripando nuestro gobierno"En Los Ángeles, una mujer vestida como un personaje de la novela distópica "El cuento de la criada" ondeó una gran bandera con el mensaje: "Sal de mi útero", una referencia a las políticas antiaborto de Trump .En Denver, Colorado, un hombre entre una gran multitud de manifestantes sostenía un cartel que decía "No habrá rey para Estados Unidos".Las manifestaciones incluso se extendieron a algunas capitales europeas, donde los manifestantes expresaron su oposición a Trump y sus agresivas políticas comerciales."Lo que ocurre en Estados Unidos es un problema de todos", declaró a la AFP Liz Chamberlin, ciudadana estadounidense y británica, en un mitin en Londres. "Es una locura económica... Nos va a empujar a una recesión mundial".Y en Berlín, Susanne Fest, una jubilada de 70 años, dijo que Trump había creado "una crisis constitucional" y agregó: "Este tipo es un lunático".En Estados Unidos, una coalición informal de grupos de tendencia izquierdista como MoveOn y Women's March organizaron eventos "Hands Off" en más de 1.000 ciudades y en todos los distritos del Congreso, dijeron los grupos. Se llenaron de enojoTrump ha enojado a muchos estadounidenses al actuar agresivamente para reducir el tamaño del gobierno, imponer unilateralmente valores conservadores y presionar fuertemente incluso a países amigos sobre fronteras y comercio, provocando la caída de los mercados bursátiles."Estamos aquí para detener, sinceramente, el fascismo", declaró el manifestante Dominic Santella a la AFP en Boston. "Estamos impidiendo que un líder encarcele a sus oponentes, impidiéndole encarcelar a cualquier persona, a inmigrantes".Muchos demócratas están furiosos porque su partido, minoritario en ambas cámaras del Congreso, ha parecido tan impotente para resistir las medidas de Trump.En el National Mall, a pocas cuadras de la Casa Blanca, miles de personas escucharon a los oradores, incluido el representante Jamie Raskin, un demócrata que se desempeñó como gerente de juicio político durante el segundo juicio político a Trump. "Ninguna persona moral quiere un dictador que destruya la economía y que sepa el precio de todo y el valor de nada", dijo a la multitud.El activista Graylan Hagler, de 71 años, también se dirigió a la protesta y dijo: "Han despertado a un gigante dormido y todavía no han visto nada"."No nos sentaremos, no nos callaremos y no nos iremos."Las manifestaciones del sábado fueron mayoritariamente pacíficas. Un ambiente animado prevaleció en un día templado en Washington, con manifestantes que abarcaban desde ancianos hasta parejas jóvenes con bebés en cochecitos.Se estima que una Marcha de Mujeres poco después de la primera elección de Trump en 2016 atrajo a medio millón de manifestantes a Washington. Los organizadores de la última manifestación en Washington habían pronosticado una participación de 20.000 personas, pero el sábado por la tarde dijeron que el número parecía considerablemente mayor. Mientras Trump continúa trastornando a Washington, su índice de aprobación ha caído a su nivel más bajo desde que asumió el cargo, según encuestas recientes.AGENCIA AFP
En la Liga de Arabia Saudita, Al Nassr ha cedido mucho terreno en la lucha por el título, sin embargo, este viernes 4 de abril puede cerrar la brecha de diferencia con Al Hilal, equipo que es segundo en la tabla de posiciones. ¿Podrá Jhon Durán anotar y darle una alegría al conjunto amarillo y azul?¿Cómo llega Al Hilal?Al Hilal ha tenido un desempeño dominante en las últimas cuatro fechas de la Liga Saudí. En su primer encuentro, goleó 5-1 a Al-Kholood, mostrando una ofensiva implacable. En la siguiente jornada, perdió 3-2 a Al-Ahli, en un partido reñido que destacó su capacidad para cerrar juegos complicados. Luego, enfrentó a Al Feiha y ganó 2-0, manteniendo el control del partido y una defensa sólida. Finalmente, derrotó 2-0 a Al Tawoon, consolidando su racha con otra actuación convincente. En estos cuatro partidos, Al Hilal anotó 11 goles y recibió solo 4, demostrando su superioridad tanto en ataque como en defensa, lo que los posiciona como líderes indiscutibles en la liga.¿Cómo llega Al Nassr?En las últimas cuatro jornadas de la Liga Saudí, Al Nassr ha tenido un rendimiento irregular. Comenzó con una victoria 2-0 sobre Al-Wahda el 25 de febrero, demostrando solidez defensiva y efectividad en ataque. Sin embargo, en su siguiente partido cayó 2-1 ante Al-Orobah, un resultado inesperado que expuso ciertas debilidades. Luego, enfrentó a Al-Shabab en un partido que terminó 2-2, dejando escapar puntos importantes. Finalmente, logró una victoria 3-1 contra Al-Khoolod Club, mostrando una mejor versión ofensiva. Con estos resultados, Al Nassr ha sumado 7 puntos de 12 posibles, evidenciando cierta inconsistencia que podría afectar sus aspiraciones en la liga. El equipo debe mejorar su regularidad para mantenerse en la pelea por el título.A qué hora juega HOY Jhon Durán en Al Hilal vs. Al Nassr por la Liga de Arabia SauditaEl juego por la jornada 26 de la Liga de Arabia Saudita se llevará a cabo a las 1:00 p.m. (hora Colombia) y tendrá la transmisión de la televisión cerrada.
La Liga MX tendrá una apasionante jornada 14 y el León será uno de los equipos encargados de darle apertura cuando visite este viernes al Querétaro. James Rodríguez espera volver a figurar y comandar el mediocampo de 'La Fiera', sin embargo, antes del juego ya es noticia por cuenta de un pequeño aficionado que lo fue a buscar al hotel. A donde quiera que vaya el '10' es la sensación luego de llegar como el fichaje 'bomba' del balompié mexicano para este 2025. Rodríguez Rubio es el más buscado por los aficionados, ya sea en aeropuertos y en hoteles. En esta ocasión, todo el plantel del conjunto esmeralda aterrizó en Santiago de Querétaro, pequeña ciudad dónde juegan de local los 'gallos blancos'. El cucuteño y sus compañeros arribaron al hotel y uno a uno se fueron bajando del bus. Cuándo James estaba por entrar al recinto, un niño apareció repentinamente y por poco lo alcanza, sin embargo, fue 'jalado' por un miembro de seguridad. Al no lograr su cometido, el infante se regreso cabizbajo y visiblemente triste por no lograr el contacto con el también jugador de la Selección Colombia.En ese mismo video que se filtró en redes sociales se evidenció que fueron varios aficionados los que se acercaron a las instalaciones para tomarse fotos con los jugadores. Varios de ellos se detuvieron, menos James y el experimentado Andrés Guardado. Lo cierto es que James volverá a tener acción y seguramente será de titular luego del 'pequeño' descanso que le dio su DT Eduardo Berizzo, quien lo dejó en el banco contra Pumas UNAM y le dio unos minutos. Tal decisión fue porque el volante venía de jugar con la Selección Colombia contra Brasil y Paraguay. El duelo entre Querétaro y León iniciará a las 8:00 p.m. (hora Colombia) y solo se podrá ver por 'Caliente TV', medio mexicano. Siga todas las incidencias del juego en GolCaracol.com
Un profesor en el municipio de Granada, Meta, fue detenido y señalado de agredir sexualmente a cuatro menores de edad en el colegio en donde este hombre se desempeñaba como docente. Un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario y la Fiscalía lo imputó por el delito de actos sexuales con menor de 14 años.Según las autoridades, este profesor, identificado como Eduardo Guzmán Moreno, trabajaba en el colegio desde el primer semestre del año 2023 y, al parecer, aprovechaba las clases que daba para cometer los actos abusivos en contra de los menores.Además, las autoridades lograron establecer que este sujeto, presuntamente, les proyectaba a los niños, en los televisores de la institución educativa, videos de contenido pornográfico e inducía a los menores a realizar los mismos actos sexuales que el docente les mostraba.Eduardo Guzmán fue detenido en un sector residencial del municipio de Granada. La Fiscalía le imputó el delito de actos sexuales con menor de 14 años agravado y el docente no aceptó su responsabilidad en los hechos por los que se le acusa. Sin embargo, un juez de control de garantías le impuso medida de aseguramiento en un centro carcelario mientras se determina si es culpable o no de los delitos por los que se le señala.Según el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), las cifras sobre violencia infantil en Colombia son preocupantes. Solo en enero de 2025, se registraron 1.072 casos de abuso sexual contra menores, lo que corresponde a un promedio diario de 35 niños afectados.¿Cómo denunciar maltrato infantil?Los ciudadanos cuentan con varias alternativas para denunciar el maltrato infantil en Colombia:Línea 141: Línea gratuita operativa las 24 horas, accesible desde cualquier teléfono fijo o móvil. Permite reportar casos de maltrato infantil, violencia sexual, acoso escolar, entre otros.Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF): Además de la línea 141, se puede llamar al 018000 91 80 80 o al PBX +57 (1) 4377630. El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.Policía de Infancia y Adolescencia: Se puede acudir a la estación de policía más cercana o contactar esta unidad especializada para realizar la denuncia.Fiscalía General de la Nación: Las denuncias pueden efectuarse en el Centro de Atención e Investigación Integral contra la Violencia Intrafamiliar (CAVIF) o en cualquiera de las sedes de la Fiscalía.Actuar con prontitud es clave para proteger los derechos de los menores y garantizar su bienestar.(Lea también: Juez en Medellín deja en libertad a pastor señalado de abusar de tres menores durante 12 años)CAMILO ROJASPERIODISTA NOTICIAS CARACOLX: RojasCamoCorreo: wcrojasb@caracoltv.com.co
Luego de la goleada que recibió Brasil a mano de Argentina 4-1 en la fecha 14 de las Eliminatorias Sudamericanas, ha vuelto a sonar varios posibles nombres que puedan remplazar al técnico Dorival Júnior, entre ellos, el italiano Carlo Ancelotti.Lo cierto es que, la 'canarinha' no convence con un nivel de juego hace varios partidos a pesar de tener grandes estrellas del fútbol mundial, es por eso que desde Brasil, revelaron los nombres de cuatro técnicos extranjeros con los que se viene negociando.Así lo dio a conocer el reconocido periodista André Rizek, de este país "Abel Ferreira, Carlo Ancelotti, Jorge Jesús y José Mourinho, son los cuatro nombres preferidos y están siendo evaluados. Creo que su favorito es Jorge Jesús", dijo.Además, agregó "pero, de Jesús, están Abel Ferreira, Carlo Ancelotti y el nuevo fichaje, que aún no ha sido mencionado, José Mourinho, ha entrado en la lista de nombres que se están evaluando", afirmó Rizek". El interés de fichar al italiano Carlo Ancelotti ha sido desde mediados del año 2024 y aunque hubieron charlas con el estratega del Real Madrid, no se llegó a un acuerdo, esto debido al contrato que tenía con el club 'merengue' hasta el 2026, y que no permitía tener en mente otros equipos para dirigir en su futuro. "En mi opinión, Ancelotti sería el nombre soñado. Ancelotti ha sido durante mucho tiempo el nombre de los sueños. También me parece el nombre más difícil de todos. Ancelotti es el nombre soñado y tiene contrato con el Real Madrid hasta junio del año que viene, pero el preferido por razones prácticas, su contrato termina en mayo, antes del Mundial de Clubes, y ya ha dado numerosas señales de que le encantaría dirigir a la selección brasileña. Por eso creo y entiendo, por lo que he descubierto, que Jesús sería el nombre más útil. Aunque Ancelotti es el gran sueño", afirmó Rizek.La próxima jornada de Eliminatorias será en el mes de junio, y luego de la abrupta derrota frente a la 'albiceleste', Dorival Junior fue despedido de su cargo a pesar de ganar un difícil partido a a Colombia en el juego anterior, sobre los minutos finales, a pesar de no hacer un buen juego.La selección brasileña quiere anticiparse a estas partidos para tener ya un nuevo mandatario en el banquillo, teniendo en cuenta que aún no están clasificados al Mundial del próximo año. Sería el cuarto DT que llegue en este ciclo de Brasil, luego de que Tite dirigiera el Mundial del 2022 en Catar, luego a Ramón Menezes, posteriormente como técnico interino Fernando Diniz, y el más reciente Dorival Junior.
El Fluminense de Brasil anunció este jueves la contratación del brasileño Renato Gaúcho, ídolo del equipo carioca, como su nuevo entrenador hasta fines de este año."Renato volvió!", anunció el club de Rio de Janeiro en su cuenta de X, donde también publicó un video de Portaluppi durante su época como jugador del "Flu", en los años noventa.Esta será la séptima vez del entrenador y exdelantero, de 62 años, al frente del "Tricolor", donde se consagró campeón de la Copa de Brasil en 2007.Portaluppi, también conocido como Renato Gaúcho, reemplazará a Mano Menezes, desvinculado de Fluminense tras la derrota que sufrió contra Fortaleza por la primera fecha del "Brasileirao".En 2024, el equipo estuvo a poco de descender de categoría y se salvó en la última fecha.Ahora está disputando la Copa Sudamericana y venció en su debut esta semana a Once Caldas de Colombia (1-0).Ganador de las copas Libertadores e Intercontinental como jugador con el Gremio de Porto alegre en 1983, Portaluppi ya había dirigido a Fluminense en 1996, 2002-2003, 2003, 2007-2008, 2009 y 2014.El exfutbolista iniciará los entrenamientos con el equipo este viernes y debutará oficialmente el domingo ante Red Bull Bragantino, por la segunda fecha del "Brasileirao", en el estadio Maracaná de Rio.Portaluppi es ídolo de la hinchada tricolor desde sus tiempos como jugador. Se lo recuerda por un famoso gol hecho con la panza en la definición del Campeonato Carioca de 1995, contra el clásico rival Flamengo."A los 41 minutos del segundo tiempo se produjo la escena que inmortalizaría a Renato en el Fluminense . Aílton recibió el balón por la derecha, regateó a Charles Guerreiro y lanzó un potente centro desde media altura. En el área, el balón encontró a Renato Gaúcho, quien con la barriga la empujó hacia la red antes de estallar en celebración. En esa ocasión, Renato Gaúcho fue coronado "Rey de Río" por haber vencido a Romário, del Flamengo, a Túlio Maravilha, del Botafogo, y a Valdir Bigode, del Vasco", recordó el portal brasileño 'Globo Esporte'.Vea el gol de Renato Gaúcho:E