Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Cabezote DK Volk

Mandragora: Whispers of the Witch Tree | RESEÑA: Un oscuro viaje metroidvania

Un RPG de acción con influencias de los Soulslike y los Metroidvania que ofrece un desafío en un mundo gótico y oscuro. ¿Vale la pena sumergirse en su propuesta?

Mandragora
Mandragora
Cortesía: Primal Game Studio

El género de los juegos tipo Soulslike ha evolucionado en diferentes direcciones, y Mandragora: Whispers of the Witch Tree se presenta como un digno contendiente que mezcla elementos de Metroidvania con mecánicas de combate exigentes. Desarrollado por Primal Game Studio, este título nos transporta a un mundo de fantasía oscura donde la corrupción se expande y solo los más fuertes sobreviven. Su propuesta es clara: desafíos, exploración y una narrativa que envuelve al jugador en un universo tenebroso.

Historia y ambientación: ecos de un mundo condenado

La trama de Mandragora se sitúa en Faelduum, un mundo sumido en la Entropía, una corrupción que transforma a los seres vivos en abominaciones. Como Inquisidor del Rey-Sacerdote, el jugador tiene la misión de erradicar esta amenaza, empezando por una bruja temible en Graveseep Swamp. Aunque la historia sigue una estructura clásica de "héroe contra el mal", el ambiente gótico y la narrativa oscura la hacen interesante.

Castillos
Cortesía: Primal Game Studio

El guion está a cargo de Brian Mitsoda, reconocido por su trabajo en Vampire: The Masquerade - Bloodlines, lo que garantiza un enfoque en el desarrollo de personajes y una narrativa bien construida. A lo largo de la aventura, encontramos NPCs que enriquecen la historia y nos permiten acceder a mejoras y equipamiento.

Publicidad

Jugabilidad: exploración y combate con estilo Soulslike

El juego cuenta con un sistema de combate desafiante que mezcla ataques rápidos con mecánicas de esquiva y parry. La selección de clases iniciales es variada: el Vanguard usa espada y escudo para un enfoque más defensivo, el Nightshade prefiere el sigilo y el veneno, y el Spellbinder combina ataques mágicos con combate cuerpo a cuerpo. Cada clase tiene su propia progresión, y al alcanzar el nivel 25, se pueden desbloquear habilidades de otras clases, permitiendo mezclas interesantes en el estilo de juego.

Varios villanos
Varios villanos
Cortesía: Primal Game Studio

Publicidad

La exploración recuerda a los clásicos Metroidvania, con habilidades como un gancho para acceder a nuevas áreas, secretos escondidos detrás de muros destruibles y un sistema de viaje rápido que facilita la movilidad. Sin embargo, la falta de un mapa detallado puede hacer que la navegación sea frustrante en algunos momentos.

Aspectos técnicos: arte, sonido y rendimiento

Visualmente, Mandragora destaca por su estilo en 2.5D, con entornos detallados y una dirección artística que recuerda a juegos como Salt & Sanctuary y Blasphemous. Los escenarios tienen una profundidad lograda gracias a fondos animados y juegos de luces que potencian la inmersión.

Creación de personaje
Creación de personaje
Cortesía: Primal Game Studio

El apartado sonoro complementa bien la ambientación con una banda sonora opresiva y efectos de sonido contundentes. La voz de los NPCs agrega personalidad a la narrativa, aunque algunas actuaciones podrían beneficiarse de una mejor dirección.

Publicidad

Te puede interesar: inZOI - Early Access | RESEÑA: Un rival serio para The Sims

En cuanto al rendimiento, la versión de prueba mostró una jugabilidad fluida, pero con detalles a mejorar, como la respuesta de los controles en ciertos momentos del combate. Se espera que estos ajustes se afinen antes del lanzamiento.

Publicidad

Puntos a mejorar: balance y ritmo de juego

Si bien la experiencia general es sólida, hay aspectos que podrían mejorar. Por ejemplo, la distribución de enemigos a veces resulta irregular, con áreas muy vacías y otras con combates intensos. Además, algunas animaciones de ataque tienen una ligera pausa que hace que el control se sienta menos responsivo de lo ideal.

Locaciones fantásticas
Locaciones fantásticas
Cortesía: Primal Game Studio

Otro punto a considerar es la densidad de actividades entre combates. Aunque hay exploración y secretos, el mundo podría sentirse más vivo con más eventos ambientales o interacciones opcionales.

Conclusión: ¿Vale la pena jugarlo?

Publicidad

Mandragora: Whispers of the Witch Tree es una propuesta interesante para los fans de los Soulslike en 2D. Su jugabilidad desafiante, combinada con un mundo oscuro y una narrativa intrigante, lo hacen atractivo para quienes disfrutan de experiencias exigentes. Sin embargo, detalles como el balance de combate y la falta de un mapa más detallado podrían afectar la experiencia de algunos jugadores.

Para aquellos que buscan un desafío con elementos RPG y una historia bien ambientada, Mandragora tiene mucho que ofrecer. No es perfecto, pero con algunos ajustes podría convertirse en un referente dentro de su género.

Calificación Mandragora Whispers of the Witch Tree.png
Calificación Mandragora Whispers of the Witch Tree
VolkGames

Publicidad

¡Volker únete a nuestra comunidad y vive la emoción de nuestros contenidos exclusivos! Síguenos en Instagram , Facebook , Youtube , Tiktok y WhatsApp para no perderte ni un solo detalle de nuestras últimas noticias, eventos y sorpresas especiales.