Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Familia campesina se salvó de milagro de un artefacto lanzado por las disidencias en Cauca

La casa de una familia de la zona rural de Caloto, Cauca, casi queda reducida a cenizas por cuenta del explosivo. Mientras tanto en Argelia, más de 500 personas han sido desplazadas.

Una familia campesina se salvó de milagro de un artefacto lanzado por las disidencias en Cauca

El horror de la guerra en Cauca parece no tener fin: en zona rural de Caloto, un artefacto lanzado por las disidencias de las FARC estuvo a punto de caer sobre una vivienda donde habita una familia de campesinos.

>>> También puede leer:Gobierno y disidencias de las FARC instalan mesas de diálogos de paz en el Meta

La información que surge desde la zona es incierta y se desconoce el paradero de la familia que se salvó de morir.

Las comunidades indígenas, a través de un boletín, han reportado el confinamiento de 1.000 familias en la vereda El Credo del municipio de Caloto, así como en la vereda El Damián del municipio de Toribío, sitios en donde se están presentando los combates.

Publicidad

Según el alcalde del municipio de Toribío, Jaime Díaz, los combates se estarían dando entre el Ejército y hombres de la estructura Dagoberto Ramos de las disidencias.

Una mujer resultó herida en medio de los combates, por lo que fue trasladada hasta Cali para recibir atención médica.

Publicidad

¿Cuál es la situación en Argelia, Cauca?


Mientras tanto, en Argelia más de 500 personas han salido desplazadas de sus casas y sus parcelas de cultivos han quedado en medio de los intensos combates en la zona.

La guerra cazada entre el frente Carlos Patiño del Estado Mayor Central y la Segunda Marquetalia ha generado desplazamientos masivos. En el coliseo municipal de Argelia ya no se puede jugar, las comunidades llegaron hasta allí huyendo de las balas.

“El conflicto armado nos ha afectado mucho psicológicamente, nos afecta bastante el tema de la educación porque los niños no pueden continuar sus actividades y económicamente también porque ya no podemos ir a nuestros lugares de trabajo”, contó una víctima del desplazamiento.

La Cruz Roja Internacional ha venido gestionando la entrega de elementos básicos para atender a más de 500 familias que están atrapadas en Argelia y en El Plateado. Además, a través de las emisoras locales, hace pedagogía y talleres sobre comportamientos seguros para que la gente pueda blindarse.

Publicidad

El pasado fin de semana en El Plateado, las disidencias atacaron a tropas del Ejército con explosivos lanzados desde drones.

Publicidad

>>> También puede leer: Frustran ataque terrorista contra base militar de Apiay en Villavicencio

  • Publicidad