Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Buenaventura Bilingüe: por 3 años han enseñado inglés en radio y TV sin ningún costo

El apoyo de la emisora Voces del Pacífico es fundamental para el propósito de la fundación Buenaventura Bilingüe, pues con su labor de divulgación, los habitantes del puerto pueden aprender inglés.

Buenaventura Bilingüe: tres años enseñando inglés sin ningún costo

En el puerto donde llegan turistas de todas partes del mundo, está la Fundación Buenaventura Bilingüe, dedicada a enseñar inglés para que todos los bonaverenses pongan en práctica este idioma con los turistas que llegan a fortalecer la economía.

>>> También puede leer: Inspiradora historia de joven en Buenaventura: es la primera bachiller de su familia

Mary Lili Caicedo es la directora del proyecto Buenaventura Bilingüe, que cuenta con el apoyo de una emisora comunitaria de Buenaventura. Ella se ha dado a la tarea durante tres años de enseñar inglés en forma gratuita a todas las personas que desean aprender.

¿Cómo funciona Buenaventura Bilingüe?


Las clases se dictan todos los sábados, según Caicedo: “Logramos en este tiempo y año a año poder elevar los resultados en las pruebas Saber. Estuvimos en 2021 en 43 puntos, logramos avanzar en 2022 a 44. En 2023 estuvimos en 45 y esperamos un mejoramiento mucho más significativo en este 2024”.

Publicidad

El apoyo de la emisora Voces del Pacífico es fundamental para esta iniciativa, pues con su labor de divulgación los habitantes del puerto pueden aprender o mejorar su inglés.

Así lo confirma Elver Rengifo, director de la emisora Voces del Pacífico: “Buenaventura como ciudad puerto requiere que el idioma inglés sea uno de los que se maneje en diferentes lugares. Nos encontramos con la profe Mary Lili, quien llegó con esta propuesta que se acogía a una que teníamos en la emisora. Y así nació Buenaventura Bilingüe”.

Publicidad

Durante este tiempo, los avances en inglés de los estudiantes que han presentado las pruebas Saber han mejorado. Por eso, el canal local de televisión también se ha sumado a este proyecto que busca que todos en Buenaventura aprendan este idioma.

>>> También puede leer: El término que puede utilizar en lugar de la palabra "déjà vu", según la RAE

  • Publicidad