Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Balas y miedo, como en los años 90: así atacaron disidencias a policías en Cauca y Valle

En la noche, arremetieron contra la estación de Morales, y en el día lo hicieron en Jamundí. En Nariño también hubo combates entre disidencias de las FARC y Ejército.

Balas y miedo, como en los 90: así atacaron disidencias en Cauca y Valle

Terror y zozobra se vivió en el municipio de Morales, Cauca, por cuenta de un ataque del bloque Jaime Martínez de las disidencias de las FARC contra una estación de Policía. Este hecho violento se registró en horas de la noche del martes 18 de junio.

Videos grabados por ciudadanos dan cuenta de cómo se vivió la preocupante situación. Un ciudadano que descansaba en su cama registró los intercambios de disparos, aterradores sonidos que se apoderaron de lo que estaba siendo una noche tranquila.

Incluso, una mujer grabó cómo los integrantes de la fuerza pública que repelieron el ataque se defendían de los criminales. “Están aquí no más”, dijo preocupada.

Publicidad

En este mismo metraje se escucha pronunciar a los militares frases como: “Al cerro, al cerro” y “Se nos metieron”.

Sobre este hecho violento, el concejal Manuel Alejandro Velasco señaló a medios de comunicación que “la verdad no hubo mucha intensidad en comparación a lo que ha pasado en otras ocasiones, pero sí hubo un intercambio de disparos, lo que genera tensión en la comunidad y zozobra. Por ahora se escucha el sonido de helicópteros, pero al parecer todo está calmado”.

Publicidad

Es importante mencionar que los criminales dispararon contra la estación de Policía en Morales, Cauca, y, tras la respuesta del Ejército Nacional, estos huyeron hacia el área montañosa, por lo que los combates se trasladaron a la zona de la cordillera del municipio. Por fortuna, este ataque no dejó heridos.

Ataques en Jamundí y Nariño

En Jamundí, Valle del Cauca, también hubo un hostigamiento contra una subestación de Policía, mientras que en las montañas del departamento de Nariño se presentaron combates entre la fuerza pública y las disidencias de las FARC.

La población civil exige a los actores armados respetar los cascos urbanos, mantener a los ciudadanos alejados de los enfrentamientos y garantizar los derechos humanos.

Publicidad

Analistas recalcan que escenas como estas, aunque nunca han cesado del todo en Colombia, remontan a muchos a lo vivido en los años 90, en plena arremetida de las guerrillas y los paramilitares.

  • Publicidad