El 24 de febrero de 2023, la vida de la familia de Karen Lorena Granados, de 35 años, cambió para siempre. La madre de familia fue asesinada en un barrio popular de Ocaña, en Norte de Santander, en lo que inicialmente parecía ser un simple hurto. Sin embargo, con el paso del tiempo, los hechos revelaron un cruel feminicidio. El Rastro investigó en el 2024.Karen Lorena Granados, madre de tres hijos y recepcionista en un hotel del municipio, salió de su casa como de costumbre para dirigirse al gimnasio antes de iniciar su jornada laboral. En el camino, fue abordada por dos hombres en una motocicleta que le dispararon y le hurtaron sus pertenencias. Lo que parecía un robo más en la ciudad, pronto se convirtió en un caso que conmocionó a toda la comunidad.María Dolores Vargas, conocida cariñosamente como Loli, recibió la noticia del aparente robo sin imaginar que la víctima era su propia hija. Marly Pérez, prima de la mujer, también era su mejor amiga y confidente. En el trabajo de Karen empezaron a preocuparse porque ella no llegaba y solía ser muy puntual, por lo que llamaron a Marly. Su prima fue buscarla a su casa, pero no la encontró lo que le causó más incertidumbre y decidió buscarla en la clínica.La familia de Karen, preocupada por su ausencia, se dirigió al hospital para corroborar si ella era la víctima del hurto que habían conocido. Mientras la familia de Karen se dirigía al hospital para corroborar si ella la víctima del aparente hurto que habían conocido, la Policía llegaba al lugar de los hechos tras recibir una llamada.Al llegar, los médicos confirmaron que había recibido un disparo en la cabeza y que no habían podido salvarle la vida. La prima hizo el reconocimiento del cuerpo. Un tatuaje de una luna fue clave para confirmar que se trataba Karen Lorena Granados. En medio de la incertidumbre, la familia no comprendía por qué la habían asesinado.Una investigación que reveló la verdadLas autoridades iniciaron una ardua investigación para esclarecer el crimen. El primer paso fue revisar las cámaras de seguridad del lugar donde ocurrieron los hechos. Allí, pudieron constatar que se trataba de dos sujetos en motocicleta que le hurtaron sus pertenencias. Sin embargo, para la Policía no estaba claro que se tratara de un robo, ya que el disparo que recibió Karen fue contundente y certero, lo que indicaba una intención clara de matarla.El tiro que recibió Karen les pareció muy extraño a los investigadores. Cuando un ladrón dispara para robar, lo hace indiscriminadamente con el fin de asustar a la víctima, pero el tiro que recibió Karen era certero y directo. A partir de ese momento, la Policía empezó a creer que no se trató de un robo, sino que hubo otro móvil detrás de su asesinato. La pregunta ahora era: ¿quién y por qué quería matar a Karen?Con las cámaras de seguridad, se determinó la ruta de escape de los delincuentes, pero no había pistas sobre su identidad. En estos casos, las parejas y exparejas de las víctimas suelen convertirse en sospechosos. Wilson Vergel, su expareja, estaba en buenos términos con la familia de Karen, lo que inicialmente no levantó sospechas.La captura de los implicadosA través de las prendas de vestir que llevaban los implicados, se determinó la ubicación de uno de ellos por medio de las cámaras de seguridad. La Policía capturó a Germán Manuel Camejo, de 21 años, por el delito de tráfico de estupefacientes, ya que se encontraron drogas en su habitación. Además, se le acusó de estar implicado en el crimen de Karen Granados, y el joven aceptó declarar sobre los hechos.Un mes después del asesinato, el acusado señaló al hombre que manejaba la motocicleta y además al autor intelectual del crimen: Wilson Vergel Gómez, la expareja de Karen, con quien había mantenido una relación por más de dos décadas y quien era el padre de sus hijos. Karen había decidido terminar su matrimonio hace dos años con el hombre que conoció a sus 15 años. Tiempo después, inició un romance con otra persona, lo que generó celos en Wilson.Las pruebas del feminicidioTras solicitar a la empresa de telefonía un reporte sobre las llamadas realizadas en los días anteriores y posteriores al homicidio, se determinó que Wilson Vergel e Ifre Junior Castillo, quien manejaba la motocicleta, estuvieron en constante comunicación. Además, un mensaje en WhatsApp fue la pista clave que permitió a las autoridades avanzar en la investigación.Los testimonios de los familiares de la víctima aseguraron que Karen terminó la relación con el padre de sus hijos debido a maltrato y agresión física. Mencionaron que Wilson tenía comportamientos agresivos hacia ella. Días antes del crimen, Karen ya había interpuesto una declaración en la Comisaría de Familia por la situación que estaba viviendo.Tras las pruebas recolectadas, Wilson Vergel Gómez fue capturado por los delitos de feminicidio agravado y condenado a 31 años y 4 meses de prisión. Por otro lado, los autores materiales del crimen fueron condenados a 17 años y 4 meses de cárcel por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
En abril de 2009, en Valledupar, ocurrió el brutal asesinato de Miguel Alvarado Pedroso, conocido como ‘El Profe’. Sin enemigos conocidos y una vida dedicada a su familia y su trabajo, su muerte dejó a la comunidad consternada y a las autoridades con más preguntas que respuestas. Durante tres largos años, el caso permaneció en la impunidad, hasta que una inesperada confesión contribuyó a la investigación que dejó al descubierto codicia y traición. El Rastro investigó en el 2019.La mañana del asesinato, Miguel salió temprano, como de costumbre, a visitar a su madre, Cecilia. Al regresar a su casa, lo esperaba su amigo y socio, Amado De Jesús Jiménez. Aunque ‘El Profe’ sugirió hablar dentro de la casa, Amado insistió en conversar en una banca del parque Los Algarrobos que está ubicado frente a la vivienda. Mientras tanto, en la casa se encontraban su esposa Liliana Añez y sus dos hijos mayores, Miguel Ángel y Carlos Alvarado.Así se perpetró el crimen en ValleduparMientras Miguel y su socio hablaban en el parque, su hijo salió a llamarlo para desayunar. De repente, un hombre armado apareció y, a quemarropa, disparó a ‘El Profe’. “A mí me pega como la pólvora, me levanto y digo ‘¿qué pasó aquí?’. Lo veo cuando está sangrando. El que le dispara se hace a un lado y le hace un segundo disparo. Yo reacciono y trato de lanzarme sobre esa persona, pero él sale corriendo y yo me le voy detrás”, relató su hijo mayor.La investigación inicial del homicidioCon Miguel Alvarado debatiéndose entre la vida y la muerte, los investigadores llegaron al lugar de los hechos en busca de pruebas. Dos casquillos de una pistola de 9 milímetros eran el único rastro.Diez días después, el 12 de abril de 2009, Miguel falleció. La Fiscalía de Valledupar abrió una investigación por homicidio, pero el asesino no dejó huellas. Los hijos de Miguel afirmaron no haber visto al hombre antes, y su socio, Amado, no ayudó ni volvió a ser visto, aunque esto no era prueba suficiente para vincularlo con el caso.Sin enemigos directos ni pruebas contundentes, el caso parecía condenado al olvido. Pasaron semanas, meses, y finalmente tres años sin avances significativos. Sin embargo, a mediados de 2012, surgieron pistas claves para la investigación. “Una tarde me llamaron de la Fiscalía que me acercara que tenían información sobre el homicidio de mi papá”, recordó su hijo.La inesperada confesiónEn julio de 2012, desde la cárcel de máxima seguridad en Cómbita, Boyacá, un interno del patio 3, sicario, decidió confesar varios crímenes, incluyendo el homicidio de Miguel Alvarado.Siete años después, en mayo de 2019, concedió una entrevista ante las cámaras de El Rastro y habló del crimen. Alex Miguel Montero Sarmiento, de 33 años, llevaba 10 en la cárcel y aseguró que antes de estar preso trabajó en una organización delincuencial que planeó el asesinato de Miguel Alvarado.“Yo lo maté, por allá en abril del 2009. Hace ocho meses nos habían dado la orden de matarlo. Averiguamos y se había ido a Bogotá, después regresó y regresó fue a morirse”, confesó Montero. Aseguró que le pagaron $5 millones por asesinar a Miguel y que la persona que lo contrató fue Rufino Aguilar, amigo y socio de la víctima.La ambición detrás del asesinatoRufino y Miguel habían constituido una sociedad para obtener licencias de exploración y explotación de minas, un proyecto ambicioso en el que también participó Amado de Jesús Jiménez.Rufino encontró un terreno en El Banco, Magdalena, donde se podría extraer carbón, un tema que ‘El Profe’ conocía a la perfección por su experiencia en empresas mineras de la zona. El negocio estaba valorado en $2 millones de dólares. Para las autoridades, estas declaraciones eran pruebas contundentes.La investigación concluyó que ‘El Profe’ era una piedra en el zapato para sus socios, y sin él, las ganancias podrían repartirse entre menos personas.En 2012, Rufino Aguilar fue capturado y acusado de homicidio agravado, pero no aceptó los cargos. En marzo de 2013, Amado de Jesús Jiménez también fue capturado y negó los cargos por coautoría en homicidio agravado. Sin embargo, fue enviado a prisión mientras se llevaba a cabo un juicio en su contra.Sentencias y justicia en el crimenAlex Miguel Montero, autor material del crimen, fue condenado a 21 años de prisión. En julio de 2015, un juez declaró culpable a Amado de Jesús Jiménez y lo sentenció a 35 años de cárcel. Finalmente, Rufino Aguilar fue condenado a 41 años y 8 meses de prisión.La traición y la avaricia acabó con la vida de un hombre trabajador y familiar en Valledupar.
Carlos Lehder, conocido como ‘El Loco’, volvió a ser noticia tras 38 años sin pisar Colombia. El exnarcotraficante colombo-alemán y uno de los fundadores del Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, fue capturado a su llegada al país procedente de Alemania. Lehder, quien se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos, cumplió una condena de más de 33 años por tráfico de drogas.Fue liberado en junio de 2020 y deportado a Alemania, residió allí hasta su regreso a Colombia, donde fue capturado nuevamente. Sin embargo, un juez colombiano ordenó su liberación, cancelando las órdenes de captura en su contra debido a la prescripción de sus penas.Carlos Lehder es una figura conocida en la historia del narcotráfico colombiano. Reconocido por su excentricidad y poder, Lehder manejaba su propia flota de aviones y dominaba las rutas del tráfico de drogas del sur de la Florida. A los 23 años, compró el famoso Cayo Norman, también conocido como la isla de la fantasía, en las Bahamas, a solo 112 km del territorio norteamericano.Su hija, Mónica Lehder, habló sobre su padre, desmitificando algunas de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.“No era un drogadicto, no era un demente, no era un loco, no era una persona agresiva, era una persona muy centrada, más pasiva, muy paz y amor”, señaló Mónica en una entrevista con Los Informantes en 2015.La fortuna de LehderA pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre. “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró Mónica.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó.¿Cómo capturaron a Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer. Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una mujer con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.La vida en la cárcel de LehderDurante su tiempo en prisión, Liliana García, quien fue la novia y compañera de Lehder, y su hija Mónica, se sometieron al programa de protección de testigos en Estados Unidos para poder verlo.“En esa época mi papá estaba en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, relató Mónica en 2015.Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”.De la opulencia que destacó a la Posada Alemana en los años 80 ya no queda nada. Esa mansión y centro de operaciones de Carlos Lehder, donde instaló una estatua de John Lennon desnudo y una discoteca en la que cerró muchos de sus negocios ilícitos, quedó en el olvido.El inmenso predio, visible desde la carretera que conduce de Armenia a Pereira, es un recordatorio de la caída de uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia.
Más de 20 mil colombianos podrían estar en la lista para ser deportados desde Estados Unidos por cuenta de la política de migración de la administración de Donald Trump. Una buena parte de los colombianos están en ciudades principales como Nueva York, hasta donde llegó Séptimo Día para conocer los testimonios del miedo que muchos sienten en la llamada capital del mundo.Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, miles de migrantes que llegaron a este país en busca de oportunidades están en jaque. Hay pánico entre ellos por el endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno, las deportaciones masivas y las redadas en diferentes establecimientos.El temor de una redada en Estados UnidosMaría Eugenia Díaz, una madre colombiana residente en Queens, expresó su miedo constante a ser deportada junto con sus hijos. "Me da mucho temor salir a las calles porque están deportando mucho, los cogen en las calles, se lo llevan", relató con angustia.El sueño americano se ha convertido en la peor pesadilla para quienes llegaron a este país bajo las condiciones de Joe Biden y hoy enfrentan la mano dura de Donald Trump.(Lea también: Así es cruzar el muro entre México y Estados Unidos: “Se puede convertir en una pesadilla”)"Es una pesadilla porque uno piensa que de pronto lo van a coger, que va a salir a la calle que un policía, que dicen que se están entrando a los apartamentos a sacar la gente que no tenga papeles", cuenta María Eugenia, quien confiesó que ya no sale de su casa.En febrero de 2025, María Eugenia habló con Séptimo Día afuera de su casa en Queens y relató la zozobra con la que vive."¿Cómo entró usted a Estados Unidos? Entré con mi hijo y mi nieta", señaló. Proviene de Pereira, es abuela de un adolescente de 16 años y madre de otro menor de 15 años."¿Qué es lo que más le da miedo en este momento? Que me quiten los niños", afirmó con voz temblorosa. Su temor se ha intensificado por las recientes redadas en escuelas."A mí me da mucho miedo mandar al colegio porque dicen que están sacando los niños de los colegios, sacando de los albergues, todo eso sí me da mucho miedo", relató.(Lea también: "Es una pesadilla": en Séptimo Día, colombianos en EE. UU. asustados por deportaciones de Trump)Las difíciles separaciones familiaresEl miedo de María Eugenia es común. Las recientes noticias de separaciones familiares han aumentado su preocupación. Un caso que ha también ha llamado la atención es el de Soraida Ramírez, quien llegó a Colombia en uno de los últimos vuelos de deportados, pero con un drama a cuestas: en Estados Unidos se quedó su nieto de apenas 5 años."Me separaron del niño que, porque un niño que llegaba a los Estados Unidos sin la mamá biológica era un niño huérfano", contó Soraida.Estas separaciones familiares tienen como víctimas a los más vulnerables. "Él me decía ‘Abuela ¿por qué me dejaste? ¿por qué me abandonaste?’", dijo la mujer muy afectada.Un éxodo sin precedentesDesde inicios de 2024, Séptimo Día documentó el éxodo más grande de inmigrantes de Colombia a Estados Unidos por la frontera de México de las últimas décadas. ¿Qué pasará con ellos ahora que el nuevo presidente de Estados Unidos busca deportar a miles de inmigrantes?(Lea también: Relato de una pesadilla: habla colombiano deportado por gobierno Trump)Migrar es un derecho fundamental reconocido en la declaración universal de derechos humanos de 1948, pero más que una opción, millones de personas ven la migración como su única tabla de salvación ante la situación económica, social o de seguridad en su país de origen. Colombia no es la excepción. Entre 2020 y 2024, 1.807.921 colombianos emigraron, lo que equivale a un promedio de 405.881 emigrantes por año. Una gran parte de este grupo decide pasar a los Estados Unidos por la frontera con México. El riesgo es alto, pero las ganas de una “mejor vida” lo superan todo.Para muchos colombianos el sueño americano se convierte en pesadilla por el constante temor a la deportación y la separación familiar.
Luego de una larga espera y mucha especulación, los amantes de los videojuegos por fin pudieron confirmar el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. La nueva consola de Nintendo llega con mejoras en hardware, nuevas funciones sociales y una selección de títulos exclusivos que buscan sorprender a los fanáticos.Durante su presentación este miércoles, la compañía japonesa reveló varios detalles y características que prometen ofrecer una experiencia renovada a los usuarios. Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre su lanzamiento, precio y novedades.Características y novedadesA simple vista, la Switch 2 puede parecer que mantiene el diseño de su predecesora, pero de las primeros detalles que llaman la atención es la elegancia y sobriedad que transmite visualmente, además es más grande e incorpora mejoras clave para ofrecer una experiencia más fluida.Pantalla más grande y mejor resolución: la consola contará con una pantalla de 7,9 pulgadas con resolución 1080p y una tasa de refresco de hasta 120 fps, lo que permitirá gráficos más fluidos y detallados.Mayor almacenamiento interno: uno de los cambios más esperados por los jugadores es la memoria interna de 256 GB, mucho más que modelos anteriores. Esto permitirá instalar más juegos y aplicaciones sin necesidad de tarjetas de externas.Mandos con acople magnético y nuevas funciones: los Joy-Con de la Switch 2 han sido renovados con un sistema de imanes, que permite un ajuste más estable a la consola. Además, podrán usarse como ratón cuando se coloquen sobre una superficie plana, lo que amplía su funcionalidad en algunos juegos y aplicaciones.Botón "C" para Game Chat: permitirá comunicación por voz con otros jugadores sin necesidad de accesorios adicionales. Soporte para pantalla dividida en línea, lo que permitirá jugar con amigos desde distintos lugares en tiempo real. Este botón se encontrará en el Joy-Con derechoNuevas funciones sociales y para streaming: Nintendo apuesta por el juego en línea y la creación de contenido con la implementación de una cámara opcional para streamers, con la que los creadores de contenido podrán transmitir en vivo sin equipos adicionales. Compatibilidad: Una de las funciones que más han aplaudido los seguidores de Nintendo con esta consola, es la compatibilidad con los juegos de la primera Switch. Esto significa que los usuarios podrán seguir disfrutando de sus "títulos" favoritos sin necesidad de comprarlos nuevamente.¿Cuándo llegará a las tiendas?La Nintendo Switch 2 estará disponible a partir del 5 de junio de 2025 en dos versiones: la edición estándar, que incluye solo la consola y una especial con Mario Kart World, que vendrá con el popular juego de carreras en formato digital, por un precio adicional.Con este lanzamiento, Nintendo busca consolidar su éxito en la industria del gaming y mantener la popularidad de su consola portátil, la cual ha vendido más de 150 millones de unidades desde su debut en 2017.Precios y disponibilidad en ColombiaAunque no se sabe a ciencia cierta cuanto costará en Latinoamérica, en Estados Unidos la consola tendrá un precio de 449,99 dólares en su versión estándar, mientras que el paquete con Mario Kart World costará 509,99 dólares.Realizando la conversión se estima que en Colombia pueda costar 1.860.000 pesos colombianos. Y en algunos países de Latinoamérica los precios estimados serían los siguientes:Argentina: 482.000 pesos argentinos.Chile: 428.102 Pesos chilenos.Perú: 1.652 soles.México: 9.202 pesos mexicanos.Brasil: 5.621 reales brasileros.Por otro lado, en Europa la Nintendo Switch 2 tendría un costo de 469,99 euros, y el paquete con Mario Kart World llegará a 509,99 euros.Un lanzamiento esperado en la industria del gamingAdemás de la consola, Nintendo ha preparado un catálogo de juegos exclusivos y versiones mejoradas de títulos ya conocidos. Entre las principales novedades se encuentra Mario Kart World, la cual tendrá innovaciones en los escenarios del videojuego."Más detalles sobre el juego se compartirán en un Mario Kart World Direct el 17 de abril". Explicó la franquicia.Dentro de las novedades de los juegos también se destacan: The Duskblood, desarrollado por FromSoftware, y Donkey Kong Bananza, un nuevo juego de plataformas en 3D.Algo que ha sorprendido a los fanáticos es el anuncio de que la Switch 2 contará con juegos clásicos de Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo 64 y Super Nintendo. Esta integración permitirá a los jugadores revivir algunos de los títulos más emblemáticos de la compañía.Con todas estas mejoras, la Nintendo Switch 2 se perfila como uno de los lanzamientos más importantes del año. Ahora solo queda esperar a junio para que los jugadores puedan probar por sí mismos esta nueva experiencia.
Uno no cree que va a ser víctima de esta clase de estafas hasta que le pasa. Un día cualquiera estaba en mi casa junto a un familiar cuando él llegó preocupado diciéndome que estaba en una llamada con soporte de WhatsApp, y que dio mi número como contacto de confianza para poder verificar su cuenta. Inmediatamente, mi familiar me preguntó si me había llegado un código a mi celular, yo, sin entender nada de lo que pasaba, abrí WhatApp y, efectivamente, me había llegado un código. Se lo mostré y él lo dictó en la llamada en la que estaba (grave error). Me apareció un letrero que decía que trasladaría mi cuenta a otro teléfono, yo traté de eliminarlo, pero solo instantes después ya la aplicación me había sacado de mis chats, y decía que la cuenta le pertenecía a otro celular. Mi familiar le preguntó al hombre que la llamó qué debíamos hacer, y el estafador le dijo que había que instalar WhatsApp nuevamente. Yo, en medio del pánico, desinstalé e instalé nuevamente la aplicación en el teléfono, pero en ese momento me pedía un código. Al solicitarlo, me aparecía que solo podía obtenerlo en 12 horas. Ahí entendí que algo malo estaba pasando y le dije a mi familiar que colgara. ¿Cómo fue el engaño?Pasaron menos de 5 minutos y mis contactos empezaron a decirme que les estaba escribiendo por WhatsApp de manera extraña. Ya sabía que habían hackeado mi cuenta, y alerté a mis conocidos en redes sociales, pues estaban solicitando a mi nombre la 'modesta' suma de dinero de 980 mil pesos. Traté de no desesperarme, y le pregunté a mi familiar qué le habían dicho. Él me contó que le habían enviado un mensaje de soporte de WhatsApp, diciéndole que había muchos dispositivos conectados a su cuenta. Segundos después lo llamó el estafador, quien sabía cómo se llamaba mi familiar y el modelo de celular que tenía, a decirle que, nuevamente, era soporte de la aplicación de mensajería. Mi allegado no sospechó porque el sujeto sabía su nombre y la marca de su celular, por lo que el delincuente le indicó que habían otros dos dispositivos conectados a su cuenta, y que debía seguir una serie de pasos para que solo quedara en su celular y no le desactivaran la cuenta. Uno de esos pasos, por supuesto, era dar el código que le empezaron a enviar a su WhatsApp y darle clic a transferir la cuenta a otro teléfono (GRAVÍSIMO error). Al igual que yo, instaló y desinstaló la aplicación, y tampoco podía acceder al código en 12 horas. Luego, le dijeron que buscara un contacto de confianza para poder verificar su cuenta, y fue cuando yo, lamentablemente, también caí. Fueron las 12 horas más largas para mi familiar y para mí, pues solo esperábamos que ningún conocido cayera en la trampa. Así recuperé mi cuenta Inmediatamente empecé a buscar qué hacer. Vi varios videos que decían que no desactivara mi línea telefónica, pues la cuenta se podía recuperar cuando pasaran las 12 horas, nuevamente pidiendo el código a los mensajes del celular o por medio de una llamada. Tenía que solicitar el código de 6 dígitos justo a esa hora, ya que si lo hacía minutos después corría el riesgo de que los estafadores nuevamente pusieran códigos erróneos y bloquearan mi acceso a la cuenta por otras horas más. A mí me clonaron la cuenta a las 3 de la tarde, por lo que debía esperar a las tres de la mañana del día siguiente, tiempo en el que el delincuente le escribió a decenas de personas. Además, a través de varios números diferentes empezaron a llamar a los contactos para intentar estafarlos.Mientras pasaba ese plazo, varios de mis conocidos lograron que el estafador les pasara números de cuenta y los datos de su contacto, lo cual me ayudó a hacer la denuncia virtual ante la Policía. También escribí al correo @support.whatsapp.com solicitando ayuda para recuperar mi cuenta rápidamente; sin embargo, no obtuve respuesta. Puse la alarma antes de las tres en punto y, cuando el reloj marcó las 3, volví a solicitar el código por SMS. No llegó, pues al parecer el delincuente también estaba intentando, por lo que solicité el código por llamada y pude ingresar a la cuenta. Uno de los videos que consulté indicaba que, cuando recuperara el código, era posible que el estafador hubiera activado la verificación en dos pasos con otro correo que no era el mío, lo cual me dejaba fuera de mi cuenta. Aunque en ese caso el delincuente tampoco podía usarla, quedaba sin poder ingresar a WhatsApp durante 7 días. Sin embargo, afortunadamente no pasó, por lo que pude restablecer mis chats a las 3 a. m., e inmediatamente activé la verificación en dos pasos y vinculé mi cuenta a mi correo electrónico, pasos que aprendí después de pasar por esta tormentosa situación. ¿Cómo evitar intentos de estafa como esta?Aunque afortunadamente esta situación no pasó a mayores y nadie cayó en el engaño, diariamente muchas personas pierden el dominio de su WhatsApp, o son estafados por medio de un amigo o familiar que previamente fue hackeado. Es por eso que se recomienda nunca, por ninguna circunstancia, compartir el código que aparece en la aplicación. También, se aconseja no abrir ningún enlace sospechoso, ni responder mensajes de números desconocidos que se hacen pasar por soporte de WhatsApp o, incluso, por compañías de mensajería como Amazon. Una de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la app de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Tan pronto se active este tipo de notificaciones, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa o intento de jaqueo.Otra medida de seguridad muy efectiva para evitar hackeos consiste en activar la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un código de seis dígitos, además del código de verificación enviado a través de mensaje de texto, para acceder. Lo anterior significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta. Para habilitar esta verificación debe seguir los siguientes pasos:Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.NOTICIAS CARACOL
La nueva función de inteligencia artificial en ChatGPT ha causado sensación en las redes sociales de millones de personas al permitir que cualquier fotografía se transforme en una ilustración con el característico estilo del Estudio Ghibli. Sin embargo, junto con el entusiasmo de las personas también han surgido varias dudas sobre su uso, disponibilidad y alcance. Por eso aquí le explicamos todo lo que debe saber para utilizar esta tecnología.¿Cómo hacer las ilustraciones al estilo Ghibli?Desde su lanzamiento en la última semana de marzo, la herramienta ha inundado las redes sociales con imágenes inspiradas en películas como 'Mi vecino Totoro' y 'El viaje de Chihiro'. Con solo unos clics, los usuarios han logrado convertir sus fotos en ilustraciones animadas que imitan la estética del legendario estudio japonés fundado por Hayao Miyazaki. Para acceder a esta función los usuarios deben seguir unos simples pasos:Ingresar a ChatGPT y registrarse en la plataforma.En la parte del chat, hacer clic en el botón con el signo "+" para cargar una imagen.Una vez que la foto se haya cargado, escribir detalladamente la instrucción: "Transforma o convierte al estilo Ghibli".Esperar pacientemente unos segundos a que la inteligencia artificial genere la imagen.Descargar el resultado y, si es de la preferencia del usuario, compartirla en sus redes sociales.¿Cuántas ilustraciones puedo hacer en ChatGPT?Debido al enorme interés que ha generado esta herramienta, OpenAI ha implementado ciertas limitaciones para evitar la saturación del sistema. "Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están descomponiendo. Vamos a implementar temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho! El nivel gratuito de ChatGPT pronto tendrá 3 generaciones diarias", comunicó Sam Altman, CEO de OpenAI.Actualmente, los usuarios de la versión gratuita pueden generar hasta tres imágenes por día. Quienes deseen realizar más conversiones deberán suscribirse a la versión paga de la plataforma, que ofrece un mayor número de transformaciones y acceso a funciones avanzadas de inteligencia artificial.¿Cuáles son los riesgos de compartir imágenes personales?Los expertos advierten sobre la recopilación de datos biométricos. Al subir fotos, la inteligencia artificial analiza y almacena patrones faciales, lo que podría facilitar la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a cuentas personales.La experta en derecho cibernético, Ana María Mesa, explicó a Noticias Caracol: "Cuando compartimos fotos reales estamos alimentando a una inteligencia artificial con datos personales" como nuestro rostro, entorno, familia e incluso ubicación.Otro riesgo es la vulnerabilidad de las imágenes almacenadas en servidores externos, ya que podrían ser hackeadas y usadas sin consentimiento en fraudes o, incluso, en redes de explotación ilegal. Mesa también enfatizó la importancia de revisar la privacidad en cada plataforma, ya que muchas veces los usuarios comparten datos sin leer los términos y condiciones.¿Solo en estilo Ghibli?Aunque la opción de transformar imágenes en estilo Ghibli es la más popular gracias a las tendecias en redes sociales como Tiktok, Instagram y X, no es la única disponible en ChatGPT. La inteligencia artificial también permite convertir fotos en otros estilos visuales, como Los Simpson, Muppets, Lego y otros formatos caricaturescos.Asimismo, el programa puede generar otras estéticas artísticas. Entre las más utilizadas por los internautas se destacan los estilos de cómic, acuarela, pinturas clásicas y arte digital futurista. Además, no solo modifica fotos, también puede crear imágenes desde cero a partir de una descripción detallada.¿Cuáles son los debates que ha generado?Más allá de los riesgos técnicos y legales, la llegada de esta función ha abierto un debate en la comunidad artística. Algunos ven la IA como una herramienta que permite a más personas experimentar con la creatividad, mientras que otros la consideran una amenaza para los ilustradores y animadores por los dilemas de derechos de autor.El impacto de la inteligencia artificial en la creación artística ha generado opiniones divididas, especialmente entre artistas tradicionales. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un fuerte crítico de esta tecnología. En un video de 2016, que recientemente se ha vuelto viral, expresó: “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”.Otro debate importante es el costo medioambiental del uso de la IA. Generar una sola imagen puede consumir entre 2 y 5 litros de agua, debido a la energía utilizada en los servidores y su sistema de enfriamiento.Wilson Vega, editor jefe de Xataka Colombia, explicó en Noticias Caracol: “Esos procesadores necesitan dos cosas: electricidad, que se puede generar con agua o de muchas maneras, pero también requieren agua para la refrigeración porque se calientan”.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, ha evolucionado desde su lanzamiento en 2009. Con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales, la plataforma ha integrado diversas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Una de las incorporaciones más recientes es Meta AI, una inteligencia artificial desarrollada por Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram.Meta AI en WhatsApp es un asistente virtual impulsado por el modelo de lenguaje Llama 3. Esta tecnología permite a los usuarios interactuar con un chatbot que puede responder preguntas, generar imágenes, proporcionar recomendaciones y realizar búsquedas rápidas dentro de la aplicación. La integración de esta inteligencia artificial tiene como objetivo facilitar la interacción en lenguaje natural y ofrecer asistencia en tiempo real, mejorando así la eficiencia y la comodidad de los usuarios.A pesar de las ventajas que ofrece Meta AI, varios usuarios han expresado en redes sociales preocupaciones sobre su implementación. Hay quienes argumentan que la presencia constante de una inteligencia artificial en una plataforma de mensajería puede comprometer la privacidad de los usuarios. Otros, en cambio, han manifestado su incomodidad con la idea de que sus conversaciones puedan ser monitoreadas o analizadas por una IA, incluso si esto se realiza con fines de mejora del servicio.>>> Le recomendamos: Meta AI en WhatsApp: Imagine Me, la función para crear imágenes personalizadasDesactivar Meta AI: ¿cómo hacerlo en WhatsApp?Eliminar el chat con el asistente: si la inteligencia artificial de Meta está presente en sus conversaciones, puede eliminar el chat correspondiente. Para hacerlo, acceda al chat con el asistente, mantenga presionado el chat y seleccione la opción "Eliminar". Esta acción detendrá la recepción de mensajes y notificaciones de la inteligencia artificial en esa conversación específica. Es importante tener en cuenta que, aunque el chat se elimine, la inteligencia artificial no se desactivará por completo en la aplicación, pero sí dejará de interactuar en ese hilo de conversación.Retirar la inteligencia artificial de grupos: en caso de que la inteligencia artificial de Meta esté integrada en un grupo de WhatsApp, deberá solicitar al administrador del grupo que la retire. El administrador puede hacerlo accediendo a la lista de participantes del grupo, seleccionando la inteligencia artificial y eligiendo la opción "Eliminar del grupo". Una vez realizada esta acción, dejará de recibir mensajes y notificaciones del asistente virtual en ese grupo. Esta medida es especialmente útil para mantener la privacidad y evitar la intervención de la inteligencia artificial en las conversaciones grupales.Es importante destacar que, aunque estos pasos permiten desactivar y reducir la interacción con Meta AI, no eliminan completamente la presencia de la inteligencia artificial en la aplicación. Meta ha diseñado esta funcionalidad para integrarse de manera profunda en sus plataformas, lo que significa que algunas características de Meta AI pueden seguir estando disponibles en segundo plano.Trucos en Meta AI en WhatsAppUno de los trucos más destacados es la generación de imágenes. Los usuarios pueden pedirle a Meta AI que cree imágenes basadas en descripciones textuales. Por ejemplo, se puede solicitar una imagen de un perro astronauta explorando la luna, y la inteligencia artificial generará una imagen acorde a esa descripción. Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que buscan contenido visual único y personalizado.Otro truco interesante es la redacción de textos. Meta AI puede ayudar a redactar mensajes, correos electrónicos, o incluso artículos completos. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan inspiración o tienen dificultades para escribir. Simplemente, se le puede pedir a Meta AI que redacte un texto sobre un tema específico, y la IA proporcionará un borrador que se puede ajustar según las necesidades del usuario.La traducción de idiomas es otra funcionalidad poderosa de Meta AI. Los usuarios pueden escribir un texto en su idioma nativo y pedirle a la IA que lo traduzca a otro idioma. Esto es particularmente útil en conversaciones con personas que hablan diferentes idiomas, facilitando la comunicación sin necesidad de salir de la aplicación.Meta AI también puede resolver problemas matemáticos. Los usuarios pueden ingresar ecuaciones o problemas matemáticos complejos, y la IA no solo proporcionará la solución, sino que también explicará el proceso paso a paso. Esta característica es muy útil para estudiantes y profesionales que necesitan asistencia con cálculos matemáticos.Además, Meta AI puede buscar información en Internet directamente desde la ventana de chat de WhatsApp. Por ejemplo, si se necesita encontrar un restaurante cercano o hacer una reserva, se le puede pedir a Meta AI que realice la búsqueda y gestione la reserva sin necesidad de salir de la aplicación.Otra funcionalidad destacada es la creación de stickers personalizados. Los usuarios pueden describir el tipo de sticker que desean y Meta AI generará un sticker acorde a esa descripción. Esta herramienta es perfecta para aquellos que buscan añadir un toque personal y creativo a sus conversaciones.>>> Vea, además: Preste atención a los enlaces donde ingresa a WhatsApp Web: pueden robar su información
El mundo sigue explorando y desarrollando tecnologías de inteligencia artificial y actualmente estas herramientas continúan causando sensación en redes sociales con la llegada de nuevas tendencias.La más reciente es la posibilidad de generar imágenes personalizadas con el estilo de animación del Estudio Ghibli, lo que ha llevado a miles de usuarios a subir sus fotografías a plataformas como ChatGPT para obtener ilustraciones con este efecto.Esta nueva moda surgió tras el anuncio del CEO de OpenAI, quien, inspirado en el diseño del famoso estudio japonés, publicó en sus redes sociales una imagen en la que explicó la actualización de ChatGPT, que ahora integra su programa de generación de textos con DALL-E, la IA especializada en producir imágenes a partir de descripciones de texto. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que esta práctica podría comprometer la privacidad de los usuarios. Tenga cuidado: estos son los riesgos de crear imágenes con IAA simple vista, esta tendencia parece inofensiva y divertida, pero los especialistas en seguridad digital alertan sobre las consecuencias de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial.Uno de los principales peligros esta asociada a la recopilación de datos biométricos. Al subir una imagen a una IA, la tecnología analiza el rostro, almacena patrones y, en algunos casos, mantiene estos datos en sus servidores, lo que facilitaría a la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a cuentas personales.la experta en derecho cibernético, Ana María Mesa, advirtió que al subir fotografías a este tipo de plataformas, los usuarios podrían estar compartiendo información biométrica sin ser plenamente conscientes de los riesgos."Estamos entregando datos de nosotros que pueden llegar a ser incluso biométricos o sensibles, como el reconocimiento facial, el entorno, la ropa, la familia, e incluso la ubicación, y luego añadió: "Esto implica que cuando compartimos fotos reales estamos alimentando a una Inteligencia Artificial o a una herramienta con datos personales". Expresó la experta para Noticias Caracol.Además, al almacenarse en servidores externos, estas fotos pueden ser hackeadas y difundidas sin consentimiento, facilitando su uso en actividades fraudulentas o incluso en redes de explotación ilegal como la pornografía.Por esto, Mesa también enfatizó la importancia de revisar la configuración de privacidad en cada plataforma antes de compartir información personal. "Nos registramos, pero no leemos los términos y condiciones ni configuramos las opciones de privacidad. Luego vienen las consecuencias, de que usen nuestra información sin haber dado la autorización", advirtió.¿Qué son los términos y condiciones y por qué son importantes?Los términos y condiciones son el conjunto de normas que establecen cómo se debe utilizar un servicio o plataforma. En ellos, las empresas explican qué datos recopilan, cómo los utilizan y si pueden compartirlos con terceros.La experta en ciberseguridad explicó que "cuando hablamos de un sitio web, una app o cualquier entorno digital, siempre algo oficial va a tener términos y condiciones. Son términos de uso y privacidad que indican cómo se manejan nuestros datos personales". Sin embargo, muchos usuarios aceptan estos términos sin leerlos, lo que puede llevar a compartir información sensible sin darse cuenta.¿Qué precauciones debería seguir en estas plataformas?Para evitar riesgos, los expertos recomiendan seguir estos pasos al utilizar herramientas de inteligencia artificial:Leer los términos y condiciones antes de subir una imagen o aceptar cualquier servicio.Revisar la configuración de privacidad dentro de la plataforma y limitar el acceso a información personal.Evitar compartir imágenes personales o datos sensibles, especialmente en aplicaciones que no explican claramente cómo manejan la información.Consultar las políticas de eliminación de datos, para saber si es posible borrar la información una vez subida.Utilizar herramientas confiables y evitar aquellas que no ofrezcan información clara sobre el manejo de datos.Evitar subir fotos de menores de edadEn este sentido, los expertos hacen un llamado a los usuarios para que sean más cautelosos con el uso de las plataformas y verifiquen cómo se manejan sus datos antes de participar en tendencias virales
WhatsApp actualiza constantemente su sistema operativo para garantizar la seguridad y el buen desempeño de la aplicación. Como parte de este proceso, la compañía revisa periódicamente los dispositivos y sistemas operativos que aún admite. Aquellos que no reciben actualizaciones de seguridad o que no pueden ejecutar las nuevas funciones, quedan fuera de la lista de compatibilidad. Es por eso que, desde abril de 2025, varios teléfonos dejarán de ser compatibles con WhatsApp debido a sus sistemas operativos que ya no soportan las nuevas actualizaciones de la aplicación. ¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares?De acuerdo con el soporte de WhatsApp, para seguir usando la aplicación sin inconvenientes, los dispositivos deben contar con al menos Android 5.0 Lollipop o iOS 12.0. Los teléfonos que operan con versiones anteriores de estos sistemas ya no podrán acceder a la plataforma ni enviar o recibir mensajes.La aplicación de mensajería anunció que solo funcionará en dispositivos que cumplan con ciertos requisitos mínimos, dejando fuera a modelos antiguos de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, HTC y Apple. La actualización de abril de 2025 afectará a varios modelos que ya no reciben soporte oficial, es por eso que en el soporte se recomienda verificar qué sistema operativo tiene su dispositivo y tomar las medidas necesarias para seguir disfrutando del servicio sin interrupciones. Lista de celulares que perderán acceso a WhatsApp en abril de 2025Si tiene un celular antiguo, es recomendable verificar su sistema operativo y considerar una actualización si es necesario. Esta es la lista de dispositivos en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de abril de 2025.SamsungGalaxy S3Galaxy Note 2Galaxy Ace 3Galaxy S4 MiniMotorolaMoto G (1.ª generación)Razr HDMoto E (2014)LGOptimus GNexus 4G2 MiniL90SonyXperia ZXperia SPXperia TXperia VHTCOne XOne X+Desire 500Desire 601Apple (iPhone)iPhone 5iPhone 5cSi su dispositivo aparece en la lista, recibirá una notificación de WhatsApp informándole sobre la suspensión del servicio y recordándole que actualice su equipo.¿Cómo saber si su celular sigue siendo compatible con WhatsApp?Si no está seguro de qué sistema operativo tiene su teléfono, puede verificarlo con los siguientes pasos:En Android:Abra la aplicación de "Ajustes".Busque la opción "Acerca del teléfono" o "Información del dispositivo".Ubique la opción "Versión de Android" para ver qué versión tiene instalada.En iPhone:Vaya a "Configuración".Seleccione "General" y luego "Información".Busque el apartado "Versión del software" para ver qué versión de iOS está instalada en su dispositivo.Si su teléfono tiene Android 5.0 o superior o iOS 12.0 en adelante, no tiene de qué preocuparse. Sin embargo, si utiliza una versión anterior, es recomendable considerar un cambio de equipo.¿Qué hacer si su celular ya no es compatible con WhatsApp?Si su celular dejará de ser compatible con WhatsApp en abril de 2025, tiene algunas opciones para seguir utilizando la aplicación sin inconvenientes:Si su dispositivo lo permite, revise si hay una actualización disponible. Esto podría extender su compatibilidad por un tiempo más.Si su equipo es demasiado antiguo y no admite nuevas versiones de software, la mejor opción es cambiar a un modelo más reciente que cumpla con los requisitos de WhatsApp.Mientras consigue un nuevo celular, puede acceder a su cuenta a través de WhatsApp Web en un computador o en otro móvil que sí sea compatible.¿WhatsApp avisa cuando se toma una captura de pantalla?Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es si la aplicación avisa a los demás cuando se realiza una captura de pantalla, ya sea de una conversación, una foto de perfil o un estado. Y es que, a pesar de los constantes esfuerzos de WhatsApp por mejorar la privacidad de sus usuarios, la aplicación aún no notifica a nadie cuando se realiza una captura de pantalla de su contenido.WhatsApp no tiene ninguna función activada que notifique a un usuario cuando otro toma una captura de pantalla de su conversación. Lo mismo ocurre con los estados, la plataforma no notifica cuando alguien toma un pantallazo de ellos. Si bien el estado puede ser visible para una amplia cantidad de contactos, no existe ningún aviso para el dueño del estado si alguien decide guardar esa imagen o video para siempre.Aunque la plataforma ha implementado algunas restricciones, como la opción de "Ver una vez", WhatsApp aún no puede evitar que los usuarios capturen el contenido con cámaras de otros dispositivos o aplicaciones externas. Además, la aplicación permite a los usuarios ajustar sus configuraciones de privacidad, como quién puede ver su foto de perfil, su estado o su información de última conexión, para reducir las probabilidades de que alguien capture algo que el usuario no desea compartir.
Las aplicaciones de mensajería instantánea se han hecho muy populares durante la última década debido a la facilidad que les brindan a sus usuarios para comunicarse con otras personas de cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Su versatilidad para compartir información a través de imágenes, audios o textos simples ha hecho que millones de personas dependan de plataformas como Whatsapp para desempeñarse en su día a día, pero también las han convertido en el objetivo de muchos delincuentes informáticos. Y es que la gran mayoría de personas suele compartir, a través de estas aplicaciones, información muy valiosa relativa a cuentas bancarias, direcciones residenciales o datos personales que pueden representar un importante riesgo en manos de las personas equivocadas. Por esto, expertos en ciberseguridad recomiendan evitar suministrar información valiosa a personas que se hacen pasar por operarios de estas aplicaciones o ingresar a enlaces maliciosos que puedan poner en riesgo los datos personales de las víctimas de este tipo de hechos delictivos. En torno a esta situación, en los últimos días se ha hecho muy común una peligrosa modalidad de hackeo en Whatsapp. Según relatan muchas de las víctimas que han vivido este tipo de situaciones recientemente, los estafadores suelen llamar a sus víctimas haciéndose pasar por operarios de la aplicación. Una vez los usuarios contestan el teléfono, los delincuentes se presentan con nombres y cargos falsos e inician todo un monólogo con el fin de engañar. Los delincuentes les dicen a sus víctimas que han cumplido con un supuesto tope de cuentas registradas en la aplicación y que sus perfiles de Whatsapp podrían ser bloqueados por esta razón. Para resolver la situación, estas personas les dicen a los usuarios que accedan a un enlace fraudulento y les suministren algunos datos personales. Si las víctimas acceden a este sospechoso enlace están en problemas, pues les habrán abierto la puerta de sus cuentas de Whatsapp a los hackers. Una vez ingresan las cuentas de sus víctimas, los delincuentes informáticos se hacen pasar por las personas afectadas para escribirles a sus parientes y cercanos. En la conversación, los criminales les piden dinero, a nombre de las personas a quienes suplantan, fingiendo una necesidad o una emergencia. De la misma manera, los cibercriminales tienen acceso a todos los datos, imágenes y demás archivos compartidos a través de esta plataforma, llegando a extorsionar a sus víctimas a cambio de proteger datos o imágenes personales que expongan la intimidad de las personas afectadas. Para prevenir este tipo de situaciones, expertos en seguridad cibernética recomiendan seguir una serie de indicaciones para evitar el jaqueo y posterior suplantación en Whatsapp.Cómo activar las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la app de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Tan pronto se active este tipo de notificaciones, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa o intento de jaqueo.Cómo habilitar la verificación en dos pasos de WhatsappOtra medida de seguridad muy efectiva para evitar hackeos consiste en activar la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un código de seis dígitos, además del código de verificación enviado a través de mensaje de texto, para acceder. Lo anterior significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta. Para habilitar esta verificación debe seguir los siguientes pasos:Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITAL
La inteligencia artificial sigue transformando el mundo y la manera en que las personas crean contenido digital. Luego de la popularidad de las ilustraciones al estilo de Studio Ghibli, que recientemente causó sensación en redes sociales, ChatGPT vuelve a captar la atención con nuevas formas de generar imágenes. Ahora, una de las opciones que más ha sorprendido a los internautas es la posibilidad de convertir fotografías al estilo de la icónica serie de los personajes amarillos más queridos por el público: Los Simpson.¿Cómo funciona?Esta función permite transformar imágenes en ilustraciones inspiradas en la serie animada creada por Matt Groening, lo que ha generado un gran entusiasmo en redes sociales, usuarios de todo el mundo han compartido sus versiones "simpsonizadas", convirtiéndolas en tendencia en plataformas como X, Instagram y TikTok.El pasado 25 de marzo, Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció la actualización en su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación, compartió una imagen generada con esta nueva funcionalidad y escribió: “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”.Paso a paso para transformarse en un personaje de Los SimpsonSi quiere comprobar cómo se vería en el universo amarillo de Los Simpson, siga estos pasos para transformar su imagen con esta Inteligencia Artificial. El proceso es sencillo y accesible tanto para usuarios gratuitos como para suscriptores de ChatGPT Plus.Cómo convertir una imagen al estilo de Los Simpson:Abrir ChatGPT: asegúrese de contar con la última versión de la aplicación o acceda desde un navegador.Subir una imagen: haga clic en el ícono “+” y seleccione “cargar archivos desde el ordenador” para elegir la imagen que desea ilustrar.Describir detalles: especifique su solicitud, puede escribir: “Ilustra esta imagen al estilo de Los Simpson” o “Haz que esta foto parezca un personaje de Los Simpson”.Generar la imagen: espere unos segundos mientras ChatGPT procesa la solicitud.Descargar y compartir: una vez lista, guarde la imagen en su dispositivo y, si lo desea, compártala en redes sociales.Con este sencillo proceso, podrá ser parte del universo de Springfield y sumarse a la tendencia en redes.El debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial A pesar del entusiasmo generado por esta herramienta, su impacto en la creatividad humana sigue siendo tema de debate. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un crítico del uso de la IA en el arte, para el 2016 en un video expresó “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”. Ahora este video se ha vuelto viral.Hasta el momento, según informó la agencia AP, la compañía responsable de películas como El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro, Studio Ghibli, ha rechazado hacer comentarios sobre la reciente ola de imágenes en redes sociales.Por su parte, Sam Altman ha asegurado que OpenAI mantendrá una postura de escucha activa frente a la sociedad. “Creemos que poner esta libertad intelectual y control en las manos de los usuarios es lo correcto, pero vamos a ver cómo sale y escuchar a la sociedad”, afirmó el CEO de la compañía.Además, subrayó la importancia de respetar los límites éticos de la inteligencia artificial, especialmente a medida que se avanza hacia la inteligencia artificial general (IAG). “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.El impacto ambiental de la IAMás allá de las controversias artísticas, la creación de imágenes mediante inteligencia artificial también genera preocupaciones medioambientales. Cada imagen generada consume entre 2 y 5 litros de agua debido al uso de energía en los servidores y su proceso de enfriamiento.Además, estudios han demostrado que, debido a los miles de cálculos necesarios para crear una imagen, la generación de imágenes con IA utiliza, en promedio, 60 veces más energía que la creación de texto. Estas estimaciones provienen de investigaciones realizadas por la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.Un estudio publicado en mayo de 2024 por Hugging Face, en colaboración con el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial, reveló que generar mil imágenes con IA equivale al consumo energético de cargar 522 teléfonos. Estos datos han llevado a algunos expertos a recomendar un uso más responsable de estas tecnologías para mitigar su impacto ambiental.Por ahora, la herramienta sigue disponible y los usuarios continúan experimentando con diversos estilos artísticos y caricaturescos. Sin embargo, el uso de estas tecnologías depende de cómo cada persona elija utilizarlas.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, es también uno de los principales objetivos de ciberdelincuentes. Para evitar que la cuenta de usuarios sea hackeada, la aplicación ha activado algunas funciones de seguridad disponibles para evitar hackeos. La información que se comparte a través de esta aplicación como mensajes de texto, fotos, videos y detalles personales, puede ser utilizada por delincuentes si no se toman las precauciones adecuadas. WhatsApp, aunque cuenta con un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo el remitente y el receptor puedan leer los mensajes, no está exento de riesgos.Algunos hackers también pueden eludir estas medidas de seguridad y acceder a las cuentas de los usuarios. Por esa razón, WhatsApp explica en sus políticas de seguridad las cinco funciones que debe activar en su celular para evitar que se divulgue información sensible. (Lea también: Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en enero de 2025)Active las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Esta función lo alerta cada vez que se registre un cambio en el cifrado de extremo a extremo, lo cual puede ocurrir cuando un contacto instala WhatsApp en un nuevo dispositivo o cuando reinstala la aplicación. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la aplicación de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Una vez activada, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa. La activación de esta opción es esencial, ya que le permite detectar posibles vulneraciones de seguridad en el momento en que un hacker intente acceder a su cuenta o manipularla.Habilitar la verificación en dos pasosUna de las medidas de seguridad más efectivas para evitar hackeos es la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un PIN de seis dígitos, además del código de verificación enviado por SMS, para acceder a la cuenta. Esto significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta.Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.Además, se pedirá que se agregue un correo electrónico de respaldo, el cual será útil en caso de olvidar el PIN. Este PIN adicional hace mucho más difícil que un atacante pueda acceder a la cuenta, incluso si tiene el número de teléfono de la víctima.Revise los dispositivos vinculadosWhatsApp permite el acceso a la cuenta desde otros dispositivos a través de la opción WhatsApp Web, que facilita el uso de la aplicación en computadoras y tabletas. Sin embargo, esto también puede ser una vulnerabilidad si no se controla correctamente. Los ciberdelincuentes podrían aprovechar esta opción para acceder a los mensajes de manera remota, sin el conocimiento del usuario. Para revisar los dispositivos vinculados y asegurarse de que no haya dispositivos no autorizados, se deben seguir estos pasos:Ingrese en 'Ajustes' desde la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Dispositivos vinculados'.Aquí se mostrarán todos los dispositivos que tienen acceso a la cuenta. Si algún dispositivo parece desconocido, se debe seleccionar la opción 'Cerrar sesión' para desvincularlo.Proteja su celular con una contraseña seguraAunque las configuraciones de seguridad de WhatsApp son esenciales, la protección del dispositivo en sí mismo también es crucial. Si un atacante tiene acceso físico al teléfono móvil, podría vulnerar todas las aplicaciones, incluida WhatsApp, si el dispositivo no está protegido adecuadamente.Las opciones de seguridad biométrica, como el reconocimiento facial y la huella dactilar son eficaces, ya que hacen que el acceso no autorizado sea mucho más difícil.No haga clic en enlaces sospechososUno de los métodos más comunes de hackeo es el phishing, a través del cual los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes falsos que parecen provenir de fuentes confiables, como WhatsApp. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos que, al hacer clic en ellos, pueden permitir a los atacantes robar información personal o acceder a la cuenta de WhatsApp.WhatsApp en sus políticas aclara que nunca enviará correos electrónicos pidiendo que se restablezca el PIN o que se haga clic en enlaces para verificar la cuenta. Si se recibe un mensaje sospechoso, es mejor ignorarlo y reportarlo a las autoridades pertinentes.Consejos adicionales para la seguridad de WhatsAppEvitar compartir el PIN o el código de verificación con otras personas: El código de verificación y el PIN de la verificación en dos pasos nunca deben ser compartidos con otras personas. Incluso si se trata de amigos o familiares, es importante mantener esta información confidencial.Mantener el dispositivo actualizado: Es recomendable asegurarse de que el sistema operativo del teléfono y la aplicación de WhatsApp estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen contener correcciones de seguridad que protegen la cuenta de vulnerabilidades conocidas.Revisar los permisos de las aplicaciones: Algunas aplicaciones pueden tener permisos innecesarios que permiten el acceso a la información de WhatsApp. Es importante revisar y ajustar estos permisos para asegurarse de que las aplicaciones no accedan a datos sensibles sin el conocimiento del usuario.
En los últimos días se ha vuelto tendencia en redes sociales un nuevo servicio de ChatGPT, en el que la inteligencia artificial, IA, permite convertir imágenes o fotos reales de cualquier persona en estilo Estudio Ghibli, de animación o dibujos animados.Cada una de esas imágenes están generando preocupación ambiental, ya que se consumen de 2 a 5 litros de agua por cada una de ellas debido a la energía utilizada en los servidores y su enfriamiento para crearlas. Pero, además, debido a los miles de cálculos que debe realizar la inteligencia artificial para generar una imagen de este tipo, estudios demostraron que su producción utiliza en promedio 60 veces más energía que la generación de un texto. Esto según estimaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el uso de energía por parte de los centros de datos de inteligencia artificial podría triplicarse para 2028, y aunque esta herramienta parece estar fascinando al público, expertos de OpenAi, la empresa creadora de ChatGP, advierten que debe regularse su uso para que no se convierta en un nuevo reto ambiental.¿Qué opina el experto Wilson Vega sobre este nuevo fenómeno de la inteligencia artificial?Wilson Vega, editor jefe de Xataka Colombia, habló con Noticias Caracol en Vivo sobre este nuevo fenómeno de la inteligencia artificial y por qué ha causado tanto auge en las redes sociales.“Básicamente todo emana de una nueva actualización del servicio de OpenAi, de ChatGPT, que actualiza el generador de imágenes de Inteligencia artificial. Esta nueva versión básicamente tiene una mayor precisión, un mayor rango de acción. Estos fenómenos más que tecnológicos, que lo son, terminan siendo fenómenos sociales. Lo verdaderamente interesante ocurre cuando la gente empieza a utilizar estos servicios y los utiliza para generar toda clase de imágenes alteradas por estilos, y uno de los más populares ha sido este del Studio Ghibli. Así es imposible no hablar de ese fenómeno”, manifestó Vega.Preguntado sobre qué relación puede tener estos nuevos servicios tecnológicos con el medio ambiente, Vega explicó: “La relación que tiene es que la inteligencia artificial requiere de un nivel de procesamiento superior al de las computadoras con capacidades habituales. En ese sentido, se necesitan procesadores y esos procesadores necesitan dos cosas: electricidad, que se puede generar con agua o de muchas maneras, pero también requieren agua para la refrigeración porque se calientan. Entonces, cuando una empresa como esta nos informa de los millones y millones de litros que se ha utilizado es porque cada vez que alguien pone a ChatGPT a generar uno de estos dibujitos, básicamente lo pone a consumir electricidad y agua; eso quiere decir que hay una responsabilidad ambiental del dibujito que usted está haciendo, y cuando millones y millones de personas lo están haciendo, hay un fenómeno porque esto es un consumo comparable con el de una ciudad o a veces incluso con el de un país”.¿Qué pasa con los derechos de autor cuando una imagen o foto es convertida en estilo estudio Ghibli?“Hay un problema que quizás no sea prioritario para la gran generalidad de los usuarios, pero para quienes trabajamos con contenido es vital y es el hecho de los derechos de autor. O sea, me parece que hay una discusión que el tema de la Inteligencia artificial plantea y que en este caso de Estudio Ghibli se nota demasiado"."Básicamente aquí nadie tiene duda de que para poder generar estas imágenes la inteligencia artificial de OpenAi tuvo que echar mano de materiales que tienen derecho de autor, porque sabemos quién los hizo, para extraer de ellos un estilo y aplicárselo a otras piezas. Eso en el vacío puede parecer trivial, pero cuando lo que tú me estás diciendo es que puede una empresa de estas sencillamente llegar y tomar la obra de tu vida, una obra de un artista que exalta la naturaleza en la humanidad para producir dibujitos de estos, que son hechos en masa y que no tienen realmente nada más que decir excepto esta cultura del meme, realmente ahí hay un debate y hay que preguntarse si una empresa puede hacer una cosa de estas de una forma tan masiva o hemos creado una línea en donde realmente ya no le vemos nada de malo, porque sería una gran pérdida y una gran amenaza para la obra de los artistas en todo el mundo”, concluyó Vega. (Lea también: Estudio reveló que la IA es casi dos veces más rápida en detección de anomalías fetales)JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
En redes sociales es viral la creación de imágenes con el estilo de Studio Ghibli, generadas por el sistema de inteligencia artificial ChatGPT. Sin embargo, a muchas personas no les funciona esta opción en la herramienta de OpenAI, algunos ya gastaron las opciones gratuitas y puede que a otras personas no les gusten sus fotos generadas por esta IA; es por eso que, hay varias alternativas gratuitas que permiten a usuarios crear imágenes con el estilo de Ghibli sin necesidad de gastar dinero. Si bien algunas de estas herramientas no son perfectas y los resultados pueden no ser siempre tan efectivos como los obtenidos con plataformas de pago, igual ofrecen la opción de crear imágenes con este estilo. El prompt general que se usa para cualquiera de estas herramientas de inteligencia artificial es aproximadamente el siguiente: "Convierte esta foto como si perteneciera al universo del Studio Ghibli, aplicando los rasgos característicos del anime japonés. Conserva la pose y el fondo".Grok, la IA de XGrok es una opción que se encuentra integrada en la plataforma X de Elon Musk. Esta herramienta permite que los usuarios suban sus fotos y, mediante un breve prompt, conviertan sus imágenes en ilustraciones artísticas que pueden solicitar con el estilo animado de Studio Ghibli. Siga estos pasos para crear fotos de este estilo:Diríjase a la página de Grok a través de X.Asegúrese de elegir una imagen clara y bien iluminada.En el campo de texto escriba el prompt. Otro ejemplo podría ser: "Convierte esta imagen en una ilustración de estilo anime similar a las películas de Studio Ghibli."Haga clic en el botón de generación y, en pocos segundos, tendrá una imagen transformada que podrá descargar. FotorFotor lanzó una opción en línea que facilita el proceso de creación de imágenes al estilo Studio Ghibli, sin necesidad de crear una cuenta. Basta con subir una foto y elegir uno de los filtros disponibles, que incluyen efectos inspirados en las animaciones del estudio japonés. Y aunque no es necesario registrarse para obtener un resultado, si desea descargar la imagen en alta calidad y sin marca de agua, es necesario contar con una cuenta gratuita. Siga estos pasos. Visite el sitio web de Fotor.Suba su foto, asegurándose que la imagen esté bien iluminada y que los detalles sean claros. Selecciones el filtro de Studio Ghibli.Haga clic en el botón para generar la imagen y, si está registrado, podrá descargarla en su mejor resolución.Leonardo AI Leonardo AI es una herramienta popular en la creación de imágenes por medio de inteligencia artificial. Aunque en principio no está enfocada exclusivamente en el estilo Studio Ghibli, permite que los usuarios suban fotos y elijan diferentes estilos artísticos, incluido el que más se asemeja a las animaciones japonesas.Esta herramienta ofrece un número limitado de créditos gratuitos cada día y funciona también por medio de prompts. Los resultados pueden no ser tan detallados o fieles a las características visuales de Ghibli como en otras plataformas con su opción no paga. Siga estos pasos para usar Leonardo AI. Ingrese a la plataforma Leonardo AI y regístrese si es necesario.Suba su fotografía con una buena resolución.Escoja el filtro o prompt relacionado con el estilo Studio Ghibli.Haga clic en el botón de generación. Si es necesario, ajuste el prompt para obtener un resultado más cercano a lo que busca. Mage AIMage.space ofrece filtros específicos de Studio Ghibli que permiten modificar sus fotos de manera que imiten el estilo visual del estudio japonés. Esta plataforma es fácil de usar y no requiere registrarse para hacer ediciones simples. Sin embargo, los resultados pueden no ser tan personalizados como los de otras herramientas. Paso a paso para usarla.Visite Mage.spaceSuba la foto que desea transformar Seleccione el filtro relacionado con el estilo de Studio Ghibli.Obtenga la foto editada y descárguela. InsmindInsmind es una plataforma que también ofrece la posibilidad de crear imágenes al estilo Ghibli, sin embargo, la calidad de las imágenes puede ser inconsistente. Además, solo se puede generar una imagen gratis antes de tener que pagar por más ediciones. Así puede usarla:Ingrese a insmind.com.Suba su imagen con buena calidad.Seleccione el filtro de Studio Ghibli.Haga clic en el botón para transformar su foto y si el resultado no es satisfactorio, puede realizar algunos ajustes, aunque la calidad dependerá del modelo.ChatGPTEsta es la opción más usada por usuarios en redes sociales. Para poder generar imágenes, debe tener el generador de fotos DALL-E de OpenAI o tener ChatGPT Plus. De lo contrario, no podrá generar las fotos que quiera en el día, solo las que le deje la plataforma. Lo más importante es ser lo más detallado posible al escribir lo que desea en su imagen, incluir elementos como la estética y detallar el escenario y los colores. En su solicitud, mencione explícitamente que desea un estilo similar al de Studio Ghibli. Aunque no existe un “modo Ghibli” predeterminado, puede indicarlo de esa manera y la herramienta lo entenderá. Siga estos pasos. Ingrese a ChatGPT con su cuenta.Escriba un prompt pidiendo que transforme su imagen. El resultado puede ser demorado.Si el resultado no es perfecto, puede ajustarlo en la descripción.Si desea experimentar con otros estilos artísticos, como acuarela o cómic, solo tiene que cambiar la descripción.¿Qué es Studio Ghibli?Studio Ghibli es un famoso estudio de animación japonés conocido por sus películas en estilo de anime. Fue fundado en 1985 por los cineastas Hayao Miyazaki y Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki y ha creado algunas de las películas de animación más famosas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro (que ganó un Óscar en 2003), La princesa Mononoke, El castillo ambulante, entre muchas otras.Las películas de Studio Ghibli suelen explorar temas como la naturaleza, la amistad, la guerra y el crecimiento personal. El estudio es ampliamente reconocido por su animación y su música. Una característica recurrente en las películas de Ghibli es la presencia de heroínas fuertes como Chihiro, Nausicaä, Satsuki, Mei, entre otras. Sus personajes femeninos suelen ser valientes e independientes y generalmente se les da protagónicos.
El Tribunal Constitucional de Corea del Sur confirmó por unanimidad el impeachment del presidente Yoon Suk Yeol por su desastrosa declaración de la ley marcial, despojándolo de su cargo y desencadenando nuevas elecciones después de meses de agitación política.Yoon, de 64 años, fue suspendido por los legisladores por su intento de subvertir el gobierno civil el 3 de diciembre, lo que provocó el despliegue de soldados armados en el parlamento. También fue arrestado por cargos de insurrección en el marco de un proceso penal independiente.Millones de coreanos vieron en directo por televisión el veredicto del tribunal, y la principal aplicación de mensajería del país, KakaoTalk, indicó a la AFP que algunos usuarios estaban experimentando retrasos debido a un aumento repentino del tráfico."Dado el grave impacto negativo y las consecuencias de largo alcance de las violaciones constitucionales del demandado... (Nosotros) desestimamos al demandado presidente Yoon Suk Yeol", dijo el presidente interino del tribunal, Moon Hyung-bae, al emitir el fallo. La destitución de Yoon, con efecto inmediato, da lugar a nuevas elecciones presidenciales, que deben celebrarse en un plazo de 60 días. Las autoridades anunciarán la fecha en los próximos días.La decisión fue unánime y los jueces recibieron protección policial adicional. Afuera del tribunal, reporteros de AFP escucharon a partidarios de Yoon gritar amenazas de muerte.Las acciones de Yoon "violan los principios fundamentales del estado de derecho y la gobernanza democrática", dijeron los jueces en su fallo.El envío de soldados armados al Parlamento para impedir que los legisladores rechazaran su decreto "violó la neutralidad política de las fuerzas armadas".Desplegó tropas con "fines políticos", dijeron los jueces."Al final, los actos inconstitucionales e ilegales del demandado son una traición a la confianza del pueblo y constituyen una grave violación de la ley que no se puede tolerar", dictaminaron los jueces.Los legisladores del partido de oposición aplaudieron cuando se anunció el veredicto, calificándolo de "histórico", mientras los legisladores del partido de Yoon salían de la sala del tribunal.DestituidoYoon es el segundo líder surcoreano en ser destituido por el tribunal después de Park Geun-hye en 2017.Tras semanas de tensas audiencias, los jueces pasaron más de un mes deliberando el caso, mientras el malestar público aumentaba.La policía elevó la alerta al nivel máximo el viernes. Los agentes rodearon el juzgado con un círculo de vehículos y desplegaron equipos de operaciones especiales en las inmediaciones.Los manifestantes anti-Yoon se congregaron al aire libre para ver la transmisión en vivo del veredicto, vitoreando desde muchas filas y tomándose de la mano. Cuando se anunció la destitución de Yoon, estallaron en vítores entusiastas, y algunos rompieron a llorar."Cuando finalmente se anunció la destitución, los vítores fueron tan fuertes que parecía que la manifestación estaba siendo arrasada", dijo a la AFP Kim Min-ji, un manifestante anti-Yoon de 25 años. "Lloramos y gritamos que nosotros, los ciudadanos, ¡habíamos ganado!"Yoon, que defendió su intento de subvertir el régimen civil como algo necesario para erradicar las "fuerzas antiestatales", todavía cuenta con el apoyo de partidarios extremistas.Afuera de su residencia, sus partidarios gritaron e insultaron, algunos rompieron a llorar cuando se anunció el veredicto. Este año, al menos dos firmes partidarios de Yoon han muerto tras inmolarse en protesta por el impeachment del controvertido líder.Un responsable de policía declaró a la AFP que una persona fue detenida en las inmediaciones del tribunal y que otras intentaban destruir los autobuses policiales con porras.Las embajadas, incluidas la estadounidense, francesa, rusa y china, han advertido a los ciudadanos que eviten reuniones masivas en relación con el veredicto del viernes.La decisión muestra "ante todo la resistencia de la democracia surcoreana", declaró a la AFP Byunghwan Son, profesor de la Universidad George Mason."El hecho mismo de que el sistema no se haya derrumbado sugiere que la democracia coreana puede sobrevivir incluso al peor desafío que se le presente: un intento de golpe de Estado".Vientos alisiosEl won coreano subió bruscamente frente al dólar estadounidense inmediatamente después de que el tribunal anunciara el despido de Yoon, y el índice de referencia de Seúl, el KOSPI, subió 8,62 puntos, o 0,35 por ciento.Corea del Sur ha pasado los cuatro meses desde la declaración de la ley marcial sin un jefe de Estado efectivo, mientras la oposición destituía al sustituto de Yoon, quien luego fue restituido por un fallo judicial.El vacío de liderazgo se produjo durante una serie de crisis y vientos contrarios, incluido un desastre de aviación y los incendios forestales más mortíferos en la historia del país.Esta semana, Corea del Sur fue golpeada con aranceles del 25 por ciento a las exportaciones a su aliado clave Estados Unidos después de que el presidente Donald Trump revelara gravámenes globales, llamados recíprocos. Desde diciembre, Corea del Sur está "parcialmente paralizada: sin presidente legítimo, afectada por desastres naturales y por el desastre político llamado Trump", declaró a la AFP Vladimir Tikhonov, profesor de Estudios Coreanos en la Universidad de Oslo.
Por primera vez desde que anunció la propuesta, el presidente Donald Trump mostró lo que sería la Tarjeta Dorada o 'Green Card', un nuevo documento migratorio con el que los inmigrantes multimillonarios podrán conseguir la residencia estadounidense. En otras palabras, y según lo dijo el mismo presidente, esta tarjeta funcionaría como la tradicionalmente conocida 'Green Card', pero con algunos beneficios adicionales.Y es que su obtención, en términos económicos, parece ser compleja. Según Trump este documento se pondría a la venta por 5 millones de dólares, por lo que sería destinado exclusivamente para personas multimillonarias y "exitosas", acorde con el propio presidente. Quienes adquieran esta 'Gold Card' deberán pagar impuestos en Estados Unidos y no en las naciones de las que son provenientes. Entre los principales beneficios de los que ha hablado el presidente para quienes adquieran la Tarjeta Dorada se encuentra la posibilidad de que estas personas puedan traer a estudiantes de universidades en EE. UU. para que estas no se vean obligadas a volver a los lugares desde los que provienen. Y es que, a grandes rasgos, este es uno de los objetivos primordiales del nuevo documento. "Meteremos a gente brillante que cree empleos y reduciremos la deuda con todo ese dinero", dijo Trump, en su momento, hablando sobre esta Tarjeta Dorada y su potencial para traer a los Estados Unidos valiosos talentos. Cómo funcionará la Gold Card en Estados UnidosSegún diferentes expertos migratorios, la 'Gold Card' entraría a reemplazar el programa EB-5, aquel que estaba destinado a estimular la economía estadounidense a través del otorgamiento de permisos y residencias a inversionistas que provengan del extranjero y decidan hacer empresa en el país norteamericano. Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis), mediante el programa EB-5 los empresarios deben invertir, como mínimo $1,050,000 dólares y "planificar crear o conservar 10 empleos permanentes para trabajadores estadounidenses cualificados".Diferencia entre la 'Gold Card' y el programa EB-5 de Estados UnidosAunque todavía no se tiene mucha claridad sobre las diferencias entre el permiso para inversionistas que ya existe en EE. UU. y la nueva 'Gold Card', todo parece indicar que con este nuevo documento se eliminaría el requisito de que las personas adineradas que lo adquieran creen empleo o inviertan directamente en el país. Aunque para muchas personas parezca algo innovador, lo cierto es que en varios países de Europa ya han existido estos documentos de visado dorado con diferentes resultados en materia social y económica. Por un lado, algunos economistas sostienen que la 'Gold Card' de Trump podría incentivar la economía nacional; por otro, y como se ha presentado en aquellas naciones que han implementado medidas similares, dicho visado podría conllevar a que se presenten problemas de seguridad o corrupción. 'Green Card' en Estados Unidos: ¿Qué otros países han implementado medidas similares?Algunas naciones de Europa tales como España, Malta, Irlanda o Grecia han habilitado documentos similares para aquellos multimillonarios que decidan ingresar a sus tierras a cambio de inversiones, pero los resultados, en muchos casos, no han sido los esperados. Y es que en algunos casos se presentaron efectos adversos tales como incrementos en precios inmobiliarios. Esto ha ocasionado que varias naciones que implementaron dichas medidas hayan optado por suspender algunos de estos documentos de visados. De hecho, países como España, según un reciente Boletín Oficial del Estado (BOE), anunciaron la finalización de su programa de visado dorado para el primer semestre de este 2025 por algunos problemas derivados de dicha dinámica. JULIÁN CAMILO SANDOVAL NOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
El carisma de Érika Zapata, una de las periodistas paisas más reconocidas del país, se ganó el corazón de muchos por su actitud cercana y descomplicada. En varias ocasiones, la joven comunicadora ha hecho público el hecho de que su aspecto físico ha sido tema de conversación desde que empezó a ejercer, pero recientemente muchos han alagado los recientes cambios que ha tenido.Por medio de su cuenta de X, el Ojo de la Noche de Noticias Caracol en Antioquia le dijo a sus más de 133 mil seguidores que estaba trabajando por mejorar su apariencia. Explicó que, en este punto de su vida, no solo quería ser "una mujer inteligente, sino bonita y segura".(Lea también: Érika Zapata encontró a actriz de La Vendedora de Rosas vendiendo dulces en las calles)Quienes la ven en pantalla informando al país la apoyaron en esta decisión, señalándole que detalles como dejarse el flequillo o un nuevo color de cabello podrían resaltar sus facciones. "Me gusta este tipo de mujer. Seguras de sí mismas y abiertas al cambio para mejorar" y "hazlo por ti misma" y "todo está en la seguridad", algunos de los comentarios en redes sociales.Para otros, la antioqueña no necesita someterse a esta transformación, ya que, desde su perspectiva, ya es bella por dentro y por fuera. "Una mujer inteligente siempre va a ser bonita ante los ojos de los demás, por eso es una parte que siempre debemos fortalecer porque lo físico en algún momento desaparece", acotó un usuario de X.Cambio de look de Érika ZapataHace un par de semanas, Érika Zapata sorprendió a sus fanáticos al someterse a un "cambio extremo" de look. Previo al Día de la Mujer, la reportera recibió un especial regalo de parte de una empresa de cosméticos, la cual la consintió con una sesión de peinado y maquillaje.En ese momento, entre risas, admitió no ser la más hábil en el mundo del maquillaje, diciéndole a la experta que sus cejas es "lo que más mal se pinta". Una hora después, se observaba a sí misma con asombro, diciendo que ni ella misma se reconocía.Tras hacer público su deseo de transformar su aspecto físico, sus seguidores le dieron el visto bueno, diciéndole que el camino que estaba tomando era el acertado, pero que deseaban que nunca cambiara su esencia.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co(Lea también: Periodista Érika Zapata reveló cómo es su hombre soñado: "Sola tampoco me quiero quedar")
Na'vi malvados, volcanes gigantes y embarcaciones voladoras. Las primeras imágenes de Avatar: Fire and Ash (Avatar: fuego y ceniza), la secuela de dos de las películas más taquilleras de todos los tiempos, se estrenó este jueves en el evento CinemaCon de Las Vegas.La cinta se proyectará en diciembre y "amplía el hermoso mundo de Pandora e introduce dos nuevos clanes", explicó su protagonista, Zoe Saldaña, desde el escenario de la convención de propietarios de las salas de cine estadounidenses.El director James Cameron afirmó en un video pregrabado desde Nueva Zelanda, donde termina de rodar la película, que los héroes tribales de esta historia deberán "enfrentarse no solo a los invasores humanos, sino también a nuevos adversarios, el Pueblo de las Cenizas".La industria cinematográfica se juega bastante con Avatar: Fire and Ash.Más respetadas que amadas por la crítica, las dos entregas anteriores de Avatar fueron éxitos comerciales sin precedentes. Son la primera y la tercera películas más taquilleras de la historia con una recaudación conjunta de más de 5.000 millones de dólares en todo el mundo.Sin embargo, los ingresos de taquilla en toda la industria nunca han recuperado los niveles anteriores a la pandemia de covid-19. Y 2025 ha tenido un comienzo flojo debido a fracasos como la nueva Blanca Nieves de Disney.Cameron confía en que "esta película pueda suponer una inyección de ánimo para los propietarios de salas de cine". "Todavía estamos luchando tras el golpe de la pandemia y el 'streaming'", lanzó.Las imágenes reveladas de este tercer filme muestran a los héroes Jake Sully (Sam Worthington) y Neytiri (Saldaña) a bordo de gigantescas naves de madera elevadas por globos y remolcadas en el aire por enormes criaturas azules parecidas a rayas.El convoy es atacado por el Pueblo de las Cenizas, cuyos miembros se parecen a los indígenas Na'vi pero llevan tocados de color rojo brillante y disparan flechas incendiarias."Los Comerciantes del Viento son un clan pacífico, nómada, que viaja por el aire. Y el Pueblo de las Cenizas son antiguos Na'vi que han abandonado a Eywa", la diosa de la tribu humanoide de piel azul, explicó Saldaña, reciente ganadora del Óscar.Cameron ya ha dicho que esta nueva película será más larga que Avatar: El Camino Del Agua, que duró tres horas y 12 minutos.Otras dos cintas que expandirán el universo de "Avatar" están previstas para 2029 y 2031.
La Lotería de Bogotá y la del Quindío comenzaron el mes con millonarios sorteos, los cuales podrían cambiar la vida de uno de sus jugadores. Además de los premios mayores, cada una de estas entidades, las cuales apoyan las finanzas departamentales, también entregaron importantes secos.La Lotería de Bogotá, que juega todos los jueves a partir de las 10:25 p.m. Hoy, 3 de abril de 2025, se jugó el sorteo 2788, cuyos números ganadores son:Premio mayor: 3087 de la serie 013, despachado a la ciudad de Santa Marta.Seco de mil millones de pesos: 6638 de la serie 315.Premio seco de 300 millones de pesos: 5421 de la serie 421.Premios secos 100 millones de pesos: 8976 de la serie 188 y 0494 de la serie 466.Premios secos de 50 millones de pesos: 9596 de la serie 294, 2521 de la serie 289, 1744 de la serie 210 y 7870 de la serie 299.Premios secos 20 millones de pesos: 7852 de la serie 116, 6833 de la serie 025, 4013 de la serie 198, 2225 de la serie 013 y 3484 de la serie 004.Durante el sorteo también se rifaron 30 secos de 10 millones de pesos.(Lea también: Cayó el seco de $300 millones en la Lotería del Meta: buscan al ganador)Resultados Lotería del Quindío hoyHoy, 3 de abril de 2025, la Lotería del Quindío tuvo su sorteo 2958. Los números que resultaron favorecidos por las baloteras fueron:Premio mayor de 2.000 millones de pesos: 2803 de la serie 199Seco de 300 millones de pesos: 4313 de la serie 43Seco 200 millones de pesos: No ha jugadoSeco 100 millones de pesos: No ha jugadoSeco 50 millones: No ha jugadoPuede confirmar el resultado de la Lotería del Bogotá y Lotería del Quindío en sus sitios web oficiales.(Lea también: Descubra a los ganadores del sorteo de la Lotería del Valle y del Meta: resultados del 2 de abril)¿Cuánto entrega la Lotería de Bogotá?La Lotería de Bogotá tiene un plan de premios de 34 mil millones de pesos, el cual se divide en un Gran premio mayor de 14 mil millones de pesos, un Super premio de mil millones de pesos, un Grandioso premio de 300 millones de pesos, 2 Gigantes premios de 100 millones de pesos, 4 Magníficos premios de 50 millones de pesos, 5 Increíbles premios de 30 millones de pesos y 30 Premios millonarios de 10 millones de pesos.Cada billete tiene un precio de 18 mil pesos y la fracción cuesta 6 mil. La autenticidad de los mismos puede corroborarse verificando que el número y fecha del sorteo no presenten alteraciones, además de que, tras raspar el indicativo de "frote con una moneda", aparezca la palabra auténtico.Quien gane uno de los premios de la Lotería de Bogotá podrá reclamarlo hasta máximo un año después a partir de la realización del sorteo.¿Cuándo juega la Lotería del Quindío?La Lotería de Quindío se sortea todos los jueves a partir de las 10:25 p.m. Tiene un plan de premios de 9.600 millones de pesos, donde se contempla un premio mayor de 2 mil millones de pesos, un seco de 300 millones de pesos, 2 secos de 200 millones de pesos, 3 secos de 100 millones de pesos, 8 secos de 50 millones de pesos, 10 secos de 20 millones de pesos y 20 secos de 10 millones de pesos.Quienes deseen cobrar un premio de la Lotería del Quindío debe presentar:Copia Cédula de ciudadaníaBillete o fracción original firmado en la parte posterior, indicando NOMBRE, DIRECCIÓN, TELÉFONO, C.C., CIUDADRut actualizado que no supere el mes de haber sido expedido en el momento de la entrega de los documentos en la Lotería del QuindíoCertificado Bancario actualizado que no supere el mes de haber sido expedido en el momento de la entrega de los documentos en la Lotería del QuindíoMANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
Grok AI, desarrollada por la plataforma X de Elon Musk, es cada vez más usada en redes sociales. Esta inteligencia artificial es un robot conversacional que compite con otros modelos como ChatGPT y la china DeepSeek. De acuerdo con lo compartido por el blog Bowwe, Grok AI, además de basarse con datos públicos de internet, también se mantiene actualizado mediante el contenido generado por usuarios que usan X. El producto emplea también mecanismos de autocorrección que evitan los errores cometidos por otros chatbots, que los llevan a procesar datos falsos. Elon Musk dio a conocer esta inteligencia artificial a mediados de febrero de 2025 y desde entonces, más usuarios se han sumado a consultar con el robot que el magnate calificó como "aterradoramente inteligente". Sin embargo, si alguna persona opta por no compartir su contenido con Grok, X ofrece la opción de quitarlo del sistema fácilmente. "Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado, que sepamos, así que es una buena señal", dijo Musk a la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.Funciones que ofrece la IA de X Esta herramienta de investigación permite explorar la web y X. Grok hace estimaciones basadas en datos incompletos. Puede diseñar juegos funcionales en segundos. Grok puede realizar cálculos complejos si un usuario le consulta. Tiene un mejorado sistema de procesamiento. Grok permite la interacción por voz con los usuarios.Genera textos como historias, poemas o guiones.Traduce textos en diferentes idiomas. Analiza documentos e interpreta gráficos.Crea imágenes fotorrealistas a partir de texto mediante su integración con Aurora, un generador de imágenes de inteligencia artificial.¿Cómo se le puede preguntar a Grok en X?Usuarios generalmente le preguntan a la inteligencia artificial por medio de comentarios. Sin embargo, existen otras formas de utilizar Grok: Desde la página web oficial de la IA.A través de la aplicación o versión web de X, pulsando el ícono de un círculo similar a la letra "O".Y la más usada, mencionando a @grok en los comentarios de publicaciones.Tenga en cuenta que no es necesario contar con una suscripción paga para acceder a Grok. Sin embargo, sí existen ciertas restricciones en su versión gratuita. Por ejemplo, los usuarios pueden hacer hasta 10 solicitudes cada dos horas y generar un máximo de tres imágenes al día. Y si lo que quiere es usarla desde el celular, debe tener una cuenta activa en X con al menos siete días de antigüedad y esta debe estar asociada a un número de teléfono.Ingrese a la plataforma desde un dispositivo móvil o computador.Ubique el botón de Grok dentro del menú principal o haga una pregunta en un comentario citando con "@" a Grok. Haga preguntas o solicite la generación de contenido.En el caso de celulares, Grok se encuentra en la barra de herramientas de la aplicación oficial de X. Para los usuarios de computadoras, está disponible en el menú lateral izquierdo del sitio web de la plataforma.¿De dónde obtiene Grok su información?Aunque su código no es de acceso público, sus respuestas se basan en diversas fuentes, incluyendo:Noticias y artículos de medios de comunicación. Publicaciones en X en tiempo real. Contenidos de blogs y otras fuentes disponibles en internet.Como cualquier inteligencia artificial generativa, Grok tiene limitaciones, pues usuarios argumentan que al revisar publicaciones de X, estas pueden llegar a afectar la veracidad de sus respuestas, pues su precisión depende de la calidad de los datos a los que tiene acceso, por lo que no debe considerarse una fuente absoluta de conocimiento.
Desde que la inteligencia artificial (IA) irrumpió en el mundo digital ha causado furor en redes sociales, no solo por su capacidad para facilitar tareas cotidianas, también por su sorprendente habilidad para generar diferentes contenidos, ya sea visual o sonoro. En los últimos días, una de las tendencias más virales ha sido la creación de animaciones e ilustraciones con un estilo similar al de Studio Ghibli, el legendario estudio de animación japonés.Pero, ¿cómo se logran estas imágenes sin necesidad de programas de edición complejos? Aquí le contamos cómo funciona esta herramienta y cómo puede aprovecharla para crear sus propias ilustraciones al estilo de los grandes estudios de animación.Nueva actualizaciónAhora, los usuarios pueden generar imágenes con la estética de Studio Ghibli directamente en ChatGPT, sin necesidad de programas de edición avanzados, gracias a la integración con DALL-E, la herramienta de OpenAI, que permite obtener ilustraciones con el característico estilo del famoso estudio japonés, conocido por sus paisajes vibrantes, colores suaves y personajes expresivos.El anuncio fue realizado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien compartió en sus redes sociales una imagen generada con esta nueva funcionalidad. “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”, escribió. Además, añadió: “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.¿Cómo crear las animaciones en ChatGPT?Aunque no existe un “modo Studio Ghibli” oficial, los usuarios pueden aproximarse a esta estética con descripciones precisas dentro de ChatGPT. Para ello es necesario incluir detalles específicos como:Escenarios naturales exuberantes.Colores cálidos y trazos suaves.Personajes expresivos con grandes ojos y gestos sutiles.Iluminación que provoque una sensación nostálgica y mágica.Al ingresar estos elementos en la solicitud, el modelo generará ilustraciones similares al icónico estilo del estudio japonés e, incluso, se puede intentar explicar diciéndole al programa detalladamente que "tenga el estilo del Studio Ghibli”.Para generar las imágenes con esta herramienta, siga estos pasos:Acceda a ChatGPT: debe contar con una cuenta en OpenAI y acceso a la función de generación de imágenes.Describa la escena: escriba detalladamente lo que necesita en su imagen siguiendo las recomendaciones pasadas.Ejemplo: “Un jardín de rosas blancas con un pastor y sus ovejas, rodeado de montañas verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado. La imagen debe tener un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves, similar la estética de Studio Ghibli”.Ajuste detalles: si el resultado no es el esperado, puede modificar la descripción hasta lograr la ilustración deseada.Cabe destacar que esta nueva función no solo permite recrear el estilo de Studio Ghibli, sino que también es capaz de generar imágenes con otras estéticas. Los usuarios han experimentado con estilos de cómic, acuarelas y arte digital futurista, todo depende de la creatividad y solicitud de cada persona. Además, la nueva tecnología facilita la creación de imágenes con texto incorporado, lo que puede ser útil para la elaboración de afiches, portadas de libros, tarjetas personalizadas y logos. Esta herramienta pretende ser útil tanto para artistas como para quienes buscan explorar el mundo del diseño sin necesidad de conocimientos avanzados.
HarvardX, la plataforma de cursos en línea de la prestigiosa Universidad de Harvard, anunció la apertura de dos cursos gratuitos enfocados en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático con Python. Estas iniciativas permiten a los participantes adquirir conocimientos fundamentales en algoritmos, modelos de aprendizaje automático y el desarrollo de sistemas inteligentes. La oferta académica está diseñada para estudiantes de distintos niveles y brinda la posibilidad de obtener certificaciones pagas con aprendizajes sin costo.Harvard permite el acceso libre a los materiales del curso bajo la modalidad de auditoría, aunque los estudiantes que deseen un certificado deberán pagar una tarifa adicional. Los interesados en estos cursos pueden registrarse a través de la plataforma edX en este link. Una vez inscritos, tendrán acceso al material de estudio y podrán aprender a su propio ritmo.Cursos abiertos para aprender inteligencia artificial con HarvardHarvard busca acercar los conocimientos de la inteligencia artificial a estudiantes de todo el mundo a través de su plataforma en línea edX. Hay dos cursos en específico que cuentan con diferentes niveles de experiencia:Introducción a la inteligencia artificial con PythonAprendizaje automático e IA con PythonCurso de introducción a la inteligencia artificial con PythonEste curso introductorio pretende dar a comprender los principios y algoritmos que sustentan la inteligencia artificial moderna. Los estudiantes aprenderán sobre motores de juegos, reconocimiento de escritura a mano y traducción automática mediante proyectos prácticos. Además, se adentrarán en la teoría de algoritmos de búsqueda en grafos, clasificación, optimización, aprendizaje automático, modelos de lenguaje extensos y redes neuronales.El curso tiene una duración de 7 semanas, con una carga de entre 10 y 30 horas semanales, y está dirigido a quienes posean conocimientos previos en Python o hayan completado CS50, el reconocido curso introductorio de Harvard en ciencias de la computación. Además, ofrece la posibilidad de obtener un certificado para aquellos que lo deseen. Estas son las fechas disponibles para inscribirse al curso: Fecha de inicio: 28 de marzo de 2025Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2025Idioma: Inglés, con subtítulos en varios idiomas, incluido el español.Curso sobre aprendizaje automático e IA con PythonEste curso de nivel intermedio se enfoca en el uso de los árboles de decisión como base para comprender los modelos de aprendizaje automático. Los participantes explorarán bosques aleatorios, técnicas avanzadas de optimización y estrategias para evitar el sobreajuste en los datos. Además, se abordarán temas como el sesgo en los modelos de IA y la construcción de predicciones precisas mediante bibliotecas de Python.Para participar, es recomendable contar con conocimientos en estadística, regresión multilogística y la gestión de datos faltantes. Este curso tiene una duración de 6 semanas, con una dedicación estimada de 4 a 5 horas semanales. Estos son los detalles. Fecha de inicio: 28 de marzo de 2025Fecha de finalización: 14 de mayo de 2025Idioma: InglésLista de los cursos ofrecidos por HarvardLa mayoría de los cursos están diseñados para ser tomados de forma flexible y en línea, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje a su propio ritmo y horario.Seminario web sobre administración financiera de organizaciones sin fines de lucro: Introducción a la contabilidad y los estados financierosPredictionX: Perdido sin longitudCS50: Introducción a la informáticaPredicciónX: presagios, oráculos y profecíasEnfoques sistemáticos para el diseño de políticasIntroducción a la programación con Scratch de CS50Nuestra emergencia informativa: cómo navegar por el entorno mediático en 2021Programación web con Python y JavaScript de CS50CS50 para abogadosIntroducción a la inteligencia artificial con Python en CS50Introducción a la programación con Python de CS50Negociación de salarioLiderazgo resilienteAtención clínica para adultos autistasIntroducción a la ciberseguridad de CS50Vida y obra de ShakespeareEl mercader de Venecia de Shakespeare: ShylockLibros japoneses: del manuscrito a la imprentaFundamentos de TinyMLAplicaciones de TinyMLImplementación de TinyMLMLOps para escalar TinyMLIntroducción a Data Wise: un proceso colaborativo para mejorar el aprendizaje y la enseñanzaÓpera del siglo XVIII: Handel y MozartÓpera del siglo XIX: Meyerbeer, Wagner y VerdiBiología celular: mitocondriasBioética: Derecho, medicina y ética de las tecnologías reproductivas y la genéticaPolítica de salud de los Estados UnidosEl ejercicio del liderazgo: principios fundamentalesMeteorología en el patio trasero: la ciencia del climaEl camino hacia la felicidad: lo que la filosofía china nos enseña sobre la buena vidaDiagramas causales: elabore sus suposiciones antes de sacar conclusionesAnatomía humana: casos musculoesqueléticosGobierno americano: fundamentos constitucionalesFortalecimiento de los programas de trabajadores de salud comunitariosPolíticas públicas de Estados Unidos: políticas sociales, económicas y exterioresLa política ciudadana en Estados Unidos: opinión pública, elecciones, grupos de interés y medios de comunicaciónInstituciones políticas de Estados Unidos: Congreso, presidencia, tribunales y burocraciaIntroducción a la probabilidad (en edX)La revolución de EinsteinLíderes del aprendizajeRespuesta humanitaria a los conflictos y desastres¡Cálculo aplicado!Energía dentro de las limitaciones medioambientalesIntroducción a las Humanidades DigitalesLas humanidades digitales en la práctica: de las preguntas de investigación a los resultadosLecciones del ébola: cómo prevenir la próxima pandemiaLos efectos del cambio climático sobre la saludMejorar la salud mundial: centrarse en la calidad y la seguridadProtección infantil: los derechos del niño en la teoría y en la prácticaRegulación, costos y acceso a medicamentos de venta con receta: controversias actuales en contextoRetórica: el arte de la escritura persuasiva y de hablar en públicoUso de Python para la investigaciónLiderazgo: creación de valor públicoLa justicia hoy: dinero, mercados y moral (edX)El budismo a través de sus escriturasEl Islam a través de sus escriturasEl cristianismo a través de sus escriturasAlfabetización religiosa: tradiciones y escriturasCiencia de datos: probabilidadCiencia de datos: conceptos básicosCiencia de datos: aprendizaje automáticoLa mayoría de los cursos varían en duración de 1 a 13 semanas y tienen inscripciones abiertas todo el año, a excepción de algunos que podrían tener fechas específicas de inicio.
Colsubsidio, por medio de su división de Educación Tecnológica (CET), lanzó una nueva convocatoria de cursos sin costo dirigidos a trabajadores activos, cesantes y beneficiarios de la caja de compensación que quieran fortalecer sus competencias tecnológicas y laborales. Los programas de formación están diseñados para brindar conocimientos teóricos y prácticos que permitan a los participantes aplicar lo aprendido en su vida cotidiana y en el entorno laboral.Con una duración de entre 40 y 48 horas, los cursos se dictarán en modalidad virtual para evitar el desplazarse a alguna sede de la caja de compensación. Debido a la alta demanda, de acuerdo con la página donde están publicados los cursos, estos cupos son limitados. Es por eso que, los interesados deben inscribirse lo antes posible y comprometerse tanto con la asistencia como con la finalización del curso elegido, que son 5 en total los ofertados por Colsubsidio: Excel básico y modelamiento de datosExcel intermedio y desarrollo de capacidades analíticasFundamentos de lenguajes de programaciónRepresentante de ventas y canales de comercializaciónRepresentante de ventas y canales de comercializaciónCurso en Excel básico y modelamiento de datosEste curso está dirigido a personas que deseen aprender los fundamentos de Excel y su aplicación en el modelamiento de datos dentro de entornos organizacionales, es por eso que pueden aplicar personas con poca o ninguna experiencia en el manejo de hojas de cálculo y que quieran desean adquirir habilidades para la manipulación y análisis de datos. Estos son los temas que se abordarán: Manejo básico de datos en Excel: creación, edición y organización de hojas de cálculo.Uso de funciones básicas y fórmulas matemáticas.Aplicación de filtros y ordenamiento de datos para facilitar la consulta de información.Introducción a funciones lógicas como SI, Y, O y BUSCARV.Creación de informes mediante tablas dinámicas.Normalización de datos para mejorar la organización y presentación de la información.Curso de Excel intermedio y desarrollo de capacidades analíticasEl enfoque de este curso está en el uso de herramientas avanzadas para el análisis de datos y la toma de decisiones informadas dentro de una organización. Es para los que ya tienen conocimientos básicos en Excel. Se aprenderá lo siguiente: Aplicación de funciones estadísticas para el análisis de datos.Uso de herramientas avanzadas como Solver y Buscar Objetivo.Creación de proyecciones y análisis de tendencias mediante gráficos dinámicos.Construcción de dashboards interactivos para la visualización de datos.Interpretación de indicadores empresariales mediante el análisis de datos en tiempo real.Curso en Colsusidio sobre la gestión de costos y presupuestosEste curso brinda herramientas para identificar, analizar y optimizar costos, así como para la correcta elaboración de presupuestos. Está dirigido tanto a emprendedores como a profesionales que deseen mejorar la planificación financiera en sus organizaciones.Introducción a los conceptos básicos de costos y presupuestos.Identificación y clasificación de costos operativos y no operativos.Métodos de presupuestación y estimación de ingresos y gastos.Control y análisis de variaciones presupuestarias.Estrategias para la reducción de costos y optimización de recursos.Evaluación del rendimiento financiero mediante herramientas de análisis.Curso en fundamentos de lenguajes de programaciónEste curso está diseñado para quienes desean aprender sobre el desarrollo de software. A través de una introducción teórico-práctica, los participantes conocerán sobre diferentes lenguajes de programación y su aplicación en el desarrollo de aplicaciones básicas.Conceptos fundamentales de la programación y la lógica computacional.Desarrollo de interfaces de usuario con HTML y JavaScript.Programación orientada al servidor con Java y Python.Introducción a bases de datos y almacenamiento de información.Creación de pequeños proyectos prácticos para reforzar los conocimientos adquiridos.Curso de representante de ventas y canales de comercializaciónEste curso está diseñado para fortalecer competencias en ventas, mercadeo y atención al cliente, ayudando a los participantes a integrarse con mayor facilidad en el mundo empresarial. Principios de orientación al cliente y técnicas de persuasión.Métodos para establecer contacto con clientes a través de diferentes canales.Habilidades de comunicación efectiva en ventas.Técnicas de negociación y cierre de ventas.Planificación y control de estrategias comerciales.Ética en las ventas y responsabilidad profesional.¿Cómo inscribirse a los cursos de Colsubsidio?El proceso de inscripción se realiza en línea. En el formulario dado por la caja de compensación, seleccione el curso de interés y aceptar las políticas de tratamiento de datos. Debe dar los siguientes datos personales: Nombre completoDocumento de identificaciónCorreo electrónico Número de celular Una vez completado el registro, un asesor de Colsubsidio se pondrá en contacto con los inscritos para validar la información y proporcionar detalles sobre el inicio de las clases.Requisitos de inscripciónPara acceder a estos cursos, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos comoContar con conocimientos de lectura y escritura.Disponer de un dispositivo con conexión a internet para asistir a las clases virtualesNivel intermedio o principiante de Excel.Saber manejar herramientas ofimáticas. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ NOTICIAS CARACOL vgomezgo@caracoltv.com.co
En la mañana de este martes, 25 de marzo de 2025, Instagram, la popular red social propiedad de Meta, experimentó una caída que afectó a varios usuarios. Desde aproximadamente las 8:30 a.m., internautas en la red social de X comenzaron a reportar problemas para mirar los comentarios de la plataforma o navegar por la misma.De acuerdo con el sitio web Downdetector, que monitorea las interrupciones en servicios en línea, "los reportes de los usuarios indican posibles problemas con Instagram". La caída de Instagram no solo afectó a usuarios en Colombia, pues también se reportaron problemas en países como Estados Unidos.Usuarios de Instagram reportan fallas en la red socialDesde primeras horas de la mañana, los usuarios comenzaron a reportar problemas para acceder a sus cuentas, con mensajes de error en la pantalla diciendo que "la página no está disponible en este momento. Puede deberse a un error técnico que estamos tratando de solucionar. Vuelve a cargar la página". En cambio, otros usuarios sí pueden ingresar a la red social, pero no los deja leer los comentarios de ninguna publicación. "Siempre corro aquí (a X) cuando Instagram se cae para asegurarme ¿Por qué no puedo ver los comentarios?", "Pensé que no había pagado mi factura", "No puedo ver comentarios en Instagram", "No me aparecen comentarios en los reels, pensé que eran los datos", "A mí no me carga nada", son algunos de los comentarios que se leen en X. DownDetector informó también que algunos países han visto una alta concentración de problemas en Instagram relacionados con la carga de comentarios y el acceso a la aplicación, algunos son: Estados Unidos, Canadá , Francia, India, Brasil, Reino Unido, México , España, entre otros. Además, la etiqueta #InstagramDown se posicionó en algunos de los comentarios de X. Meta no se ha pronunciado sobre la falla en InstagramTras la interrupción, Meta no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto, por lo que no se sabe si la caída de la plataforma es una medida temporal de mantenimiento o si se trata de un problema técnico mayor. Los propietarios de la red social no han proporcionado una estimación precisa sobre cuándo se resolverán completamente los problemas, por lo que se espera que el servicio se normalice en las próximas horas. Mientras tanto, usuarios continúan monitoreando la situación y esperando actualizaciones por parte de la compañía. A pesar de las fallas en la red social, otras aplicaciones de Meta, como Facebook y WhatsApp, no presentaron problemas, lo que sugiere que la interrupción fue específica de Instagram¿Qué hacer cuando Instagram no funciona?Ante la caída de Instagram, lo primero que debe hacer el usuario es mantener la calma y evitar realizar acciones como reinstalar la aplicación. Este tipo de problemas suelen estar relacionados con los servidores de la plataforma y no con el dispositivo o la aplicación instalada, por lo que reinstalar la app no solucionará el inconveniente.Mientras se resuelve la situación, una opción viable es recurrir a otras aplicaciones de mensajería, como Telegram, WhatsApp, Signal o WeChat. Estas aplicaciones funcionan de manera independiente a Instagram y pueden ser útiles para continuar con la comunicación durante el tiempo que dure la interrupción del servicio.Aunque Instagram forma parte de Meta, plataformas como WhatsApp y Facebook no se han visto afectadas, por lo que es posible continuar usándolas sin problemas. Además, es importante asegurarse de que todas las aplicaciones estén actualizadas, ya que las versiones más recientes mejoran el rendimiento y la seguridad de las cuentas.
WhatsApp añadió en sus funciones una nueva herramienta que permite traducir mensajes en tiempo real, por medio de la inteligencia artificial desarrollada por Meta al traducir textos en diferentes idiomas sin necesidad de salir de la aplicación. Los usuarios pueden ingresar el texto que desean traducir, y la IA ofrece una traducción directa en el idioma seleccionado.De acuerdo con lo informado por Meta, WhatsApp ofrece soporte para varios idiomas, tales como: Español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, coreano, árabe, ruso, hebreo, hindi, sueco, danés, noruego, polaco, checo, griego, turco, tailandés, vietnamita, tagalo, malayo, indonesio, swahili, yoruba, zulú, entre otros.¿Cómo funciona la herramienta de trducción de WhatsApp?La herramienta de traducción de WhatsApp utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer traducciones de mensajes entre diferentes idiomas directamente dentro de la aplicación. Esto no solo funciona en WhatsApp, también aplica para otras aplicaciones como Instagram y Facebook. Paso a paso para utilizar la traducción en WhatsApp Acceda a su cuenta de WhatsApp desde su dispositivo móvil.Ingrese al chat de la inteligencia artificial de Meta. Esto se hace por medio de la pantalla principal de WhatsApp en la que encontrará un pequeño círculo en la parte inferior. Haga clic en este círculo para abrir el chat con la inteligencia artificial.Una vez en el chat con la IA, escriba la palabra "traductor". Esto activará la función de traducción o pida traducir un texto en específico. La inteligencia artificial le pedirá que indique el idioma de origen y el idioma de destino. Elija los idiomas adecuados según lo que necesite traducir.Luego ingrese el texto que desea traducir. La inteligencia artificial de Meta procesará la información y proporcionará la traducción correspondiente en el idioma seleccionado.En algunos casos, la inteligencia artificial le ofrecerá varias alternativas de traducción. Elija la que mejor se ajuste al contexto de su conversación. Se recomienda que revise la traducción antes de enviarla. De acuerdo con Meta, su capacidad para traducir "puede variar dependiendo de la calidad del texto original, la complejidad del contenido y la disponibilidad de datos de entrenamiento para cada idioma.¿WhatsApp notifica cuándo se toma una captura de pantalla? La respuesta breve es no. A pesar de las actualizaciones de privacidad que WhatsApp ha introducido en los últimos años, la aplicación no tiene una función que avise a los usuarios si alguien toma una captura de pantalla de sus mensajes, estados o fotos de perfil. Esto significa que, en principio, es posible realizar capturas de pantalla de cualquier contenido sin que la otra persona reciba una notificación.WhatsApp implementó en 2021 la opción de "Ver una vez", que permite a los usuarios enviar imágenes y videos que solo pueden visualizarse una vez antes de desaparecer automáticamente. Aunque muchos usuarios creen que WhatsApp notifica si se toma una captura de pantalla de este contenido, la realidad es que la aplicación no lo hace. Lo que ocurre, en cambio, es que WhatsApp impide que se pueda tomar una captura de pantalla de dicho contenido. Cuando un usuario intenta capturar una imagen o video enviado bajo la modalidad de "Ver una vez", el dispositivo muestra la pantalla en negro, lo que significa que la función está diseñada para bloquear este tipo de acción y garantizar que el contenido no se guarde de manera no autorizada.¿Es posible capturar pantallazos de los estados?En el caso de los estados de WhatsApp, la plataforma permite tomar capturas de pantalla de estos, pero no notificará a la persona que publicó el estado. Los estados de WhatsApp son publicaciones temporales que desaparecen después de 24 horas, y la aplicación no tiene ninguna restricción para evitar que los usuarios hagan capturas de pantalla. Otro aspecto que ha sido protegido por WhatsApp es la foto de perfil de los usuarios. Si bien la aplicación no notifica sobre las capturas de pantalla de los mensajes o estados, sí ha implementado restricciones cuando se intenta capturar una foto de perfil.Al intentar realizar una captura de pantalla de la foto de perfil de un usuario, WhatsApp muestra un mensaje que indica: "La toma de capturas de pantalla no está permitida por la aplicación o por tu organización". Sin embargo, los usuarios pueden configurar quién puede ver su foto de perfil, su última conexión, su estado e incluso su información personal.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como 'Top Gun' o 'Tombstone', ha fallecido en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario neoyorquino, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014 y pudo recuperarse pero falleció ayer martes como consecuencia de una neumonía.Kilmer tardó tiempo reconocer -no lo hizo hasta 2017- que padecía cáncer, pero dejó de negar esa enfermedad con un documental autobiográfico, "VAL", que se estrenó en el Festival de Cannes y en el que ofreció un inédito acceso a su estado de salud y su intimidad.Nacido en Los Ángeles, el carismático actor, con aires de estrella de rock interpretó papeles de rockero en varias ocasiones en los inicios de su carrera.Según recuerda el Times, debutó en el cine con una parodia humorística de espías de la Guerra Fría titulada "Top Secret!" (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense que complacía al público y movía las caderas en Berlín, involucrado sin saberlo en un complot de Alemania del Este para reunificar el país.Fue memorable su papel como el cantante Jim Morrison, icono de la sensualidad psicodélica, en "The Doors" (1991) del director Oliver Stone, y se metió en la piel de Mentor —un Elvis consejero imaginado por el protagonista antihéroe de la película, interpretado por Christian Slater— en "True Romance" (1993), una violenta historia de aventuras sobre drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott.Protagonizó junto a Sam Shepard "Thunderheart" (1992), interpretando a un agente del FBI, y en "The Saint" (1997) fue un ladrón elegante y astuto que juega al gato y al ratón con la mafia rusa.Quizás su papel más famoso con Michael Keaton y George Clooney, fue el papel principal en "Batman Forever" (1995).Pero para entonces, otra faceta de la carrera de Kilmer ya se había desarrollado. En 1986, Tony Scott lo eligió para su primera película de gran presupuesto, "Top Gun" (1986), un drama de aventuras sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que era el rival de la estrella de la película, Tom Cruise, con quien también participaría en su secuela en 2022, "Top Gun: Maverick".Interpretó al pistolero urbano y despilfarrador Doc Holliday en "Tombstone" (1993), un western sangriento, junto a Kurt Russell, Sam Elliott y Bill Paxton.Formó parte de una banda de ladrones en "Heat" (1995) con un reparto estelar que incluyó a Robert De Niro y Al Pacino y fue coprotagonista, junto a Michael Douglas, en "El fantasma y la oscuridad" (1996), una película de época sobre la caza de leones ambientada en el África de finales del siglo XIX.En "Pollock" (2000), protagonizada por Ed Harris como el pintor Jackson Pollock, interpretó a su colega artista, Willem de Kooning. También a Filipo de Macedonia, el padre de Alejandro Magno (Colin Farrell), en la grandiosa epopeya de Oliver Stone "Alejandro" (2004).En 2003 encarnó a la estrella del porno John Holmes en la película "Wonderland", y un año más tarde rodó, nuevamente bajo las órdenes de Oliver Stone, la película bélico-histórica Alejandro Magno, donde dio vida a Filipo II de Macedonia. Ese mismo año también protagonizó el thriller político "Spartan".“La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión “Biography”, recuerda The New York Times.David Mamet, el dramaturgo y guionista que dirigió a Kilmer en el thriller político “Spartan” (2004), añadió: “Val tiene algo que los grandes actores tienen: hace que todo parezca improvisado”. EFE
A las 4:00 a.m., del miércoles 2 de abril, ocurrió un temblor de magnitud 3.0 a una profundidad de 34 km. El movimiento se sintió en Puerto Tejada, Cauca, y se reportaron casos en cinco lugares del Cauca, 188 en Valle del Cauca y 1 en Chocó, según el Servicio Geológico Colombiano (SGC).Usuarios de la red social X indicaron que el temblor fue acompañado de un sonido, lo que causó preocupación en varias personas. Hasta el momento, las autoridades de gestión de riesgos no han informado sobre daños o afectaciones derivadas del sismo.¿Cómo reportar el sismo en caso de haberlo sentido?El portal del SGC cuenta con un sistema que permite a los usuarios acceder y consultar los diferentes tipos de magnitud de los temblores ocurridos durante el día en tiempo real. En el sitio, los usuarios pueden buscar el lugar del temblor y encontrar un botón que dice '¿Sentiste este sismo? Repórtalo'. Al hacer clic, podrán ingresar información como departamento, municipio, centro poblado y dirección aproximada, además de responder una serie de preguntas proporcionadas, lo que ayudará a identificar el reporte de magnitud del evento.¿Qué hacer en caso de presenciar un temblor y usted esté descansando?Según la UNGRD, en diversos casos han dado respuestas a estos sucesos y han explicado que si está descansando cuando ocurre un temblor, lo más importante es mantener la calma. Si se encuentra dentro de una vivienda o habitación, permanezca allí y agáchese, cúbrase la cabeza y cuello, y póngase a resguardo bajo una mesa o una estructura sólida. Evite salir corriendo o acercarse a ventanas, ya que los escombros o vidrios pueden representar un peligro. Si está en una cama, cúbrase con una manta o almohada para protegerse de posibles caídas de objetos.¿Qué aplicaciones debe tener activadas para reportar o avisar que tembló en Colombia?Para estar preparado ante un sismo y poder reportarlo de forma rápida, es recomendable tener instaladas las siguientes aplicaciones en su teléfono móvil:Red Social X: a través de esta red, se puede reportar si se sintió el sismo y ver cómo ha sido la experiencia de otras personas en la región.Aplicación de Google: debe abrir la 'Configuración del teléfono' (en este caso Android), presionar en 'Seguridad y emergencia', luego 'Ubicación', 'Avanzada' y allí encontrará la opción 'Alertas de terremotos'. Desde allí podrá activar o desactivar la opción.Apps de alarmas para iOS: si tiene un dispositivo iOS, puede descargar la aplicación Earthquake.¿Cómo mantenerse alerta ante una posible réplica?Después de un temblor principal, es común que se presenten réplicas. Estas son temblores de menor magnitud que pueden ocurrir en las horas o días siguientes. Para mantenerse alerta:Manténgase informado: consulte las alertas del SGC o apps de monitoreo de sismos para conocer si ha habido réplicas o nuevos movimientos telúricos.Siga las recomendaciones de las autoridades: preste atención a las advertencias de las autoridades locales y de gestión de riesgos.Prepárese para un nuevo sismo: si se encuentra en una zona sísmica, asegúrese de tener a mano un plan de evacuación y un kit de emergencia con suministros básicos.¿Cuántos temblores han ocurrido en las últimas 24 horas en Colombia?Según el último reporte del SGC, en las últimas 24 horas se han registrado varios temblores en Colombia, con más de 30 eventos sísmicos registrados a lo largo del territorio. La mayoría de estos han sido alrededor de 2.0 de magnitud, aunque el sismo reportado en la madrugada del 2 de abril fue uno de los más altos en la región del Cauca. Para detalles específicos sobre la cantidad y magnitudes de los temblores recientes, se recomienda consultar el portal del Servicio Geológico Colombiano.DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANONOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
El mundo del cine está de luto tras la noticia del fallecimiento de Val Kilmer, popular por interpretar al cantante Jim Morrison o el superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como 'Top Gun' o 'Tombstone'. Falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times. Según informó su hija, Mercedes Kilmer, al diario neoyorquino, el actor fue diagnosticado de cáncer de garganta en 2014. Aunque no fue el motivo de su muerte, tardó en reconocer la enfermedad. Fue hasta 2017 que reconoció el cáncer que padecía en un documental autobiográfico, 'VAL', que se estrenó en el Festival de Cannes y en el que ofreció un inédito acceso a su estado de salud y su intimidad.La causa de muerte de Val KilmerSu hija informó que el actor falleció de una neumonía, una infección que afecta un pulmón o los dos. Hace que los sacos de aire, o alvéolos, de los pulmones se llenen de líquido o pus. Según el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, hay bacterias, virus u hongos que pueden provocar esta enfermedad. Nacido en Los Ángeles, el carismático actor, con aires de estrella de rock, interpretó papeles de rockero en varias ocasiones en los inicios de su carrera.Según recuerda el Times, debutó en el cine con una parodia humorística de espías de la Guerra Fría titulada 'Top Secret!' (1984), donde interpretó a un cantante estadounidense que complacía al público y movía las caderas en Berlín, involucrado sin saberlo en un complot de Alemania del Este para reunificar el país.Fue memorable su papel como el cantante Jim Morrison, icono de la sensualidad psicodélica, en 'The Doors' (1991) del director Oliver Stone, y se metió en la piel de Mentor —un Elvis consejero imaginado por el protagonista antihéroe de la película, interpretado por Christian Slater— en 'True Romance' (1993), una violenta historia de aventuras sobre drogas escrita por Quentin Tarantino y dirigida por Tony Scott.Protagonizó junto a Sam Shepard 'Thunderheart' (1992), interpretando a un agente del FBI, y en 'The Saint' (1997) fue un ladrón elegante y astuto que juega al gato y al ratón con la mafia rusa.Quizás su papel más famoso con Michael Keaton y George Clooney, fue el papel principal en 'Batman Forever' (1995).Pero para entonces, otra faceta de la carrera de Kilmer ya se había desarrollado. En 1986, Tony Scott lo eligió para su primera película de gran presupuesto, 'Top Gun' (1986), un drama de aventuras sobre pilotos de caza de la Marina en entrenamiento, en el que era el rival de la estrella de la película, Tom Cruise, con quien también participaría en su secuela en 2022, 'Top Gun: Maverick'.“La mayoría de los actores reconocen que Val tiene algo diferente de lo que se ve a simple vista”, dijo Stone en una entrevista de 2007 para un segmento de la serie de televisión “Biography”, recuerda The New York Times.NOTICIAS CARACOLCon información de EFE
Una tragedia enluta a Antioquia luego de un grave accidente en la madrugada de este miércoles 2 de abril en La Pintada, en una carretera a unas dos horas de Medellín. De acuerdo con la información de las autoridades, cinco personas fallecieron en un siniestro de tránsito.Se conoció que una familia de seis personas se movilizaba como polizones en un camión que recorría esta importante vía. El vehículo transportaba tubos y acero, uno de estos elementos cayó sobre las personas que se colgaban del carro, haciéndolos caer.Por la aparatosa caída, cinco de estas personas fallecieron, dos de las víctimas son menores de edad. Otra persona resultó gravemente herida y trasladada a un centro médico.Las autoridades le informaron a Noticias Caracol que todas estas personas son de nacionalidad venezolana. En la mañana de este miércoles 2 de abril, esta carretera que conduce a Medellín esta cerrada.De acuerdo con la Agencia Nacional de Seguridad Vial, este año 1.190 personas han fallecido en siniestros de tránsito. De este número, 721 han sido usuarios de motocicleta, quienes son las principales víctimas de los choques. En Antioquia han fallecido 139 personas por estos hechos. No es la primera vez que ocurren este tipo de hechos lamentables. La Policía ha hecho énfasis en los peligros que representa que las personas se cuelguen de camiones para transportarse. Por el momento, las autoridades adelantan los levantamientos de los cuerpos de los venezolanos a quienes les cayó el acero encima, por lo que pueden existir trancones y represamiento de vehículos en la zona. Se conoció que el tractocamión del cual se colgaba la familia venezolana se dirigía desde Buenaventura hacia Guarne. Además, según trascendió, al parecer el conductor del vehículo desconocía que había personas colgadas del camión. Además de los menores de edad, entre las víctimas fatales hay una mujer y dos adultos cuya identidad está siendo constatada por las autoridades competentes.Accidentes en ColombiaEsta semana se presentó en la vía Tunja-Bogotá otro lamentable accidente de tránsito a la altura de Gachancipá, en Cundinamarca, donde el choque entre dos buses ocasionó el deceso de dos personas. Se conoció que, según los reportes preliminares, que este siniestro pudo haber sido causado por un error humano combinado con condiciones adversas en la carretera. En cámaras de seguridad se observa cuando uno de los buses redujo su velocidad para recoger a un pasajero en un paradero. Es en ese momento cuando otro bus que circulaba a alta velocidad intentó adelantarlo sin éxito, impactando violentamente contra ese carro. Ese vehículo se volcó y muchos de los pasajeros quedaron gravemente heridos. NOTICIAS CARACOL
Colo Colo sumó un punto valioso en su debut en la Copa Libertadores 2025, al empatar la noche del martes anterior a tres goles con el Atlético Bucaramanga en el estadio José Américo Montanini. No obstante, Arturo Vidal, una de las figuras del equipo chileno, lamentó que su club le haya "dado regalos" a los 'leopardos' sobre todo en el primer tiempo. Recordemos que Bucaramanga logró irse arriba en el tablero por dos goles en menos de media hora, lo que Vidal sostuvo que se debió a que salieron algo desconcentrados. Para fortuna del Colo Colo reconoció el exjugador del Barcelona fue que no se rindieron, y al final, lograron quedarse con un entero, importante en este tipo de certámenes internacionales. "No sé qué nos pasó en los primeros minutos, regalamos dos goles. Nos desconcentramos, ellos salieron con todo, es su segunda vez en la Copa Libertadores y con su gente salieron muy bien. Nos metieron dos goles, pero lo importante es que lo salimos a buscar y lo pudimos empatar. Nos llevamos un punto que también es bueno, porque siempre es bueno sumar en este torneo", resaltó Vidal en diálogo con 'Espn' tras el duelo por la primera fecha del grupo E. ¿Qué otras declaraciones dejó Arturo Vidal, tras el empate de Colo Colo con Bucaramanga?"Cambiamos, jugamos, nos concentramos, empezamos a mover la pelota de un lado a otro. Sabíamos que sería difícil, los colombianos juegan bien estaban con su gente. Siempre estuvimos abajo en el marcador, pero nunca nos rendimos y luchamos hasta el final", resaltó el experimentado volante del club chileno. Los goles de Colo Colo fueron convertidos por Javier Correa, quien se fue de doblete: 38', de penalti, y al 84. Mauricio Isla fue el otro anotador. Ahora, el 'cacique' volverá a tener actividad en la competición local antes de enfrentar a Fortaleza en la segunda jornada de la zona E. Vidal avisó que contra los brasileños no pueden cometer los errores que tuvieron contra Bucaramanga. "Fue un partido difícil y ahora a descansar. Pero no nos pueden hacer tres goles contra Fortaleza o frente a Racing. Tenemos que estar concentrados, no podemos cometer los errores que cometimos porque uno en la Libertadores lo paga caro. Tenemos que mejorar, estos puntos sirven, pero debemos arreglar el juego. El año pasado llegamos hasta cuartos de final, pero queremos llegar más arriba", concluyó Vidal en su conversación con 'Espn'.
La tecnología no solo facilita todo tipo de tareas, sino que incluso puede salvar vidas en casos de emergencia. Los dispositivos móviles se han convertido en los salvavidas de muchas personas, como en el caso de una mujer que logró salvar la vida de su esposo gracias al aviso inmediato que hizo el celular del hombre. “Él estaba montando bicicleta, estaba subiendo hacia Patios y en el trayecto de bajada sufrió una caída. El celular sintió el golpe, porque él llevaba el celular en la bicicleta; inmediatamente el celular marcó al contacto de emergencia”, contó Andrea Pérez, diseñadora industrial y esposa del hombre accidentado. Esta función que le salvó la vida al esposo de Andrea la puede activar cualquier persona fácilmente en su celular. “Una vez lo haya usted configurado en la aplicación de configuración de su dispositivo, sencillamente lo que tiene que hacer es presionar de manera repetida el botón de encendido de su dispositivo o mantenerlo pulsado”, manifestó Samir Estefan, cofundador de Techcetera. Esas funciones también podrían estar disponibles en algunos relojes inteligentes. “Cuando sufre cambios de posición bruscos, por ejemplo, caídas o algún golpe, el reloj lo toma como si hubiese sufrido un accidente y le notifica a mis contactos de emergencia que acabo de sufrir un accidente. Les envía notificación con mi nombre, la hora en la que sufrí el accidente y la ubicación exacta”, aseguró Juanita González García, médico general. Aplicaciones como Siri, Google Assistant o Vixi sirven para hacer tareas cotidianas sin tener que desbloquear el dispositivo o manipularlo. Así lo indicó Samir Estefan: “Solo con su voz, usted puede darle instrucciones como la de: llama a mi esposa o envíale un mensaje a tal persona o crea un recordatorio o crea una cita para tal momento. Estas funcionalidades se desempeñan muy bien y la mayoría de la gente no las conoce, pero son superútiles en casos como, por ejemplo, cuando usted va manejando y activa estas funciones; podría ayudar a sus familiares y conocidos a tener una asistencia inmediata”.
WhatsApp ha dado un paso importante hacia la mejora de la interacción entre usuarios, puesto que la plataforma que es propiedad de Meta ha implementado la función de etiquetar a otros usuarios en los estados, lo que permite mencionar contactos y compartir directamente las publicaciones efímeras en la aplicación. Esta nueva opción de WhatsApp se activa con solo un botón. En los estados de la plataforma se pueden compartir imágenes, videos o texto a los contactos que tenga agregados en su dispositivo; estos tienen una duración limitada de 24 horas, tras lo cual desaparecen automáticamente. Desde su creación en 2009, WhatsApp ha reinventado esta opción con funciones nuevas como stickers, herramientas de edición con filtros y la posibilidad de bloquear estados a personas no deseadas. Ahora, los usuarios tienen la posibilidad de mencionar a otros contactos en sus actualizaciones de estado. (Lea también: Celulares que se quedarán sin WhatsApp en febrero del 2025)Cómo activar esta función en WhatsApp Esta nueva función se puede activar mediante un botón en la interfaz de WhatsApp. Primero, asegúrese de tener la última versión de WhatsApp instalada en el dispositivo. Esto se puede hacer a través de la Google Play Store (para Android) o la App Store (para iOS).Abrir la tienda de aplicaciones en el dispositivo.Buscar WhatsApp en la tienda de aplicaciones.Si hay una actualización disponible, descargarla.Una vez actualizada la aplicación, abra WhatsApp en su dispositivo y siga estos pasos:En la pantalla principal de WhatsApp, diríjase a la pestaña de "Estados".Pulse en el ícono de "Mi Estado" (normalmente ubicado en la parte superior de la pantalla).Cree un estado seleccionando una foto, video o escribiendo un mensaje.Al escribir el mensaje en el estado o agregar contenido visual, se verá un ícono de arroba (@) en la barra de texto. Pulse sobre el símbolo de "@".Seleccione el contacto o los contactos a los que desea mencionar. Es posible etiquetar hasta cinco contactos en un solo estado.Una vez seleccionados los contactos a mencionar, proceda con la publicación del estado de WhatsApp. Tenga en cuenta que los contactos mencionados recibirán una notificación indicándoles que han sido etiquetados. Estos pueden volver a compartir el estado en su perfil, si así lo desean, y sus contactos verán el estado como propio. Recuerde que, aunque se mencionen personas en el estado de WhatsApp, las etiquetas son privadas y solo la persona mencionada podrá ver quién ha sido etiquetado.También puede dar "Me gusta" en estados de WhatsAppAsegúrese de tener la última versión de WhatsApp instalada en su dispositivo y abra la aplicación.En la pantalla principal de WhatsApp, diríjase a la pestaña de "Estados" (ubicada en la parte superior de la pantalla o en la barra de navegación inferior).Navegue a través de los estados publicados por sus contactos.Pulse sobre el estado que desea ver, puede ser una foto, video o texto.Una vez visualizado el estado, en la parte inferior de la pantalla, verá el ícono de corazón (que representa el "Me gusta").Si toca el corazón le estará dando "Me gusta" a ese estado. Tenga en cuenta que los "Me gusta" en los estados son privados. Solo el usuario que publicó el estado podrá ver quién le ha dado "Me gusta" y no aparecerá un contador público.Celulares que se quedarán sin WhatsApp en febreroSegún el soporte de WhatsApp, estos son los celulares que quedarán fuera de la lista de dispositivos compatibles con la plataforma, lo que significa que no podrán descargar, actualizar ni usar la aplicación de mensajería en el futuro.SamsungGalaxy S3.Galaxy Note 2.Galaxy Ace 3.Galaxy S4 Mini.MotorolaMoto G (1ª generación).Razr HD.Moto E (2014).LGOptimus G.Nexus 4.G2 Mini.L90.SonyXperia Z.Xperia SP.Xperia T.Xperia V.HTCOne X.One X+.Desire 500.Desire 601.Apple (iPhone)iPhone 5.iPhone 5c.Si su celular está en esta lista o no cumple con los requisitos mínimos de la aplicación, es importante que tome medidas para asegurarse de no perder el acceso a la plataforma de WhatsApp
La cámara frontal en 2025 ha dejado de ser un accesorio en los nuevos celulares. Esta innovadora característica es bastante útil para tomar selfies, hacer videollamadas o grabar contenido para redes sociales y es la razón por la que la calidad de la cámara delantera es ahora un factor decisivo antes de comprar un celular. Y aunque se suele pensar que solo los modelos alta gama son los que poseen mejor cámara, un ranking de la guía tecnológica Dxomark, especificó que hay celulares económicos que también tienen buena calidad para tomar fotos y que son opciones mucho más accesibles. (Lea también: Batería portátil para cargar rápido el celular: cuesta menos de $40 mil)1. Honor Magic 6 ProEl Honor Magic 6 Pro ha alcanzado el primer puesto en el ranking global de Dxomark, destacándose como el mejor dispositivo para selfies en el segmento ultra premium. Con una puntuación global de 151 puntos, este modelo ha logrado superar a competidores de renombre como el iPhone 16 Pro Max.Equipado con una cámara frontal de 50 MP y una lente con apertura f/2.0, el Honor Magic 6 Pro ha mostrado mejoras significativas con respecto a su predecesor, el Magic 5 Pro. Estas mejoras incluyen un sensor más grande, un mayor número de megapíxeles y la incorporación de un sistema de enfoque automático, lo que le ha permitido obtener detalles más nítidos.La cámara mostró una notable capacidad para reducir el ruido en condiciones de luz brillante e interiores, y un enfoque natural en el modo bokeh, que resultó ser uno de los mejores vistos hasta la fecha. En ciertos casos, se observaron artefactos de color en escenas al aire libre y en interiores con alta saturación de luz.Sin embargo, algunos aspectos como el contraste algo elevado en escenas de contraluz y la pérdida de detalles finos en condiciones de baja luz fueron señalados como áreas de mejora. 2. iPhone 16 Pro Max Equipado con una cámara frontal de 12 MP, el iPhone 16 Pro Max es un dispositivo capaz de tomar selfies con una calidad impresionante, con detalles finos y buena estética; además tiene una apertura f/1.9 y enfoque automático. Este obtuvo una puntuación global de 151 puntos por su pantalla Super Retina XDR OLED de 6.9 pulgadas con una resolución increíble.El enfoque automático de este celular es confiable, ofreciendo una amplia profundidad de campo y niveles altos de detalle tanto en fotos como en vídeos. Además, en modo retrato, se logra un efecto bokeh natural gracias a su amplia apertura simulada.Tiene un procesador A18 Pro extremadamente rápido y una batería que soporta un uso prolongado. Sin embargo, algunos aspectos como el ruido en fotos y vídeos y el balance de blancos que no siempre es consistente pueden restar puntos a su desempeño en ciertas condiciones. También se reportaron leves diferencias en la nitidez de los fotogramas de vídeo cuando el dispositivo se usa en movimiento.3. iPhone 15 ProEl iPhone 15 Pro de Apple ha logrado el tercer puesto en el ranking para cámaras frontales, con una puntuación global de 149 puntos. Este está equipado con un sensor de 12 MP y un lente con apertura f/1.9, el iPhone 15 Pro comparte las mismas especificaciones de cámara frontal y chipset con el modelo iPhone 15 Pro Max. Las pruebas revelaron que el dispositivo sobresale en la exposición, el rango dinámico y la precisión del enfoque, lo que le permite capturar detalles nítidos y bien iluminados en condiciones de luz brillante. Este celular tiene capacidad de grabar vídeos en 4K a 30 fps con una estabilización efectiva, tanto en tomas fijas como en movimiento. También presentó presencia de ruido en imágenes y vídeos, especialmente en situaciones de baja iluminación. Además, en ocasiones se observaron artefactos de color y ligeras diferencias de nitidez entre los fotogramas al grabar vídeos en movimiento. 4. Google Pixel 9 Pro XLEl Google Pixel 9 Pro XL es uno de los celulares más completos del 2025 por su cámara frontal. Este está equipado con un sensor de 42 MP, por eso sus selfies son increíblemente detalladas, con colores naturales y una reproducción de la luz. Este dispositivo también incluye una impresionante pantalla OLED de 6.8 pulgadas con una resolución WQHD+ y una tasa de refresco de 120 Hz.Además, la batería de 5060 mAh asegura una autonomía sólida, incluso con un uso diario. A pesar de que su procesador Google Tensor G4 no es el más potente del mercado, el Pixel 9 Pro XL sí tiene buena fotografía. Este celular presentó algunos inconvenientes, como la presencia ocasional de ruido en escenas de alto contraste y artefactos leves en el modo bokeh.5. Google Pixel 8 ProEl Google Pixel 8 es uno de los mejores dispositivos Android para selfies, con una puntuación global de 145. Equipado con un sensor de 10.5 MP, una lente con apertura f/2.2 y autofoco, el Pixel 8 Pro ha mostrado mejoras significativas en comparación con su predecesor.Una de las principales fortalezas del dispositivo es la precisión del balance de blancos, que se refleja en una reproducción de colores agradable, especialmente en vídeos grabados en interiores. En cuanto al rendimiento en vídeo, este ha logrado una notable estabilidad en tomas en movimiento.Pero no está exento de algunos inconvenientes, pues se observó una ligera presencia de ruido en fotos y vídeos, así como algunos artefactos de color en escenas complicadas. Además, en el modo bokeh, la estimación de profundidad puede presentar ciertos artefactos, lo que afecta la calidad de las imágenes en este tipo de tomas.Otros celulares con las mejores cámaras Huawei Mate 50 Pro.Apple iPhone 14 Pro Max.Apple iPhone 14 Plus.Samsung Galaxy S23 Ultra.Google Pixel 7a.Google Pixel 7.Honor Magic4 Ultimate.Vivo X90 Pro+.Xiaomi 12S Ultra.
La inteligencia artificial es, para muchos, el avance del siglo, pues la creación de conjuntos tecnológicos que logren hacer tareas que requieren de inteligencia humana ha traído importantes beneficios para empresas, gobiernos y hasta las personas del día a día, facilitándoles trámites y procesos que antes podían arrebatarles horas y horas de tiempo. Lo anterior ha conllevado a que las principales potencias del mundo, tales como Estados Unidos, hayan optado por apostarle a esta tecnología. De hecho, una de las principales acciones del presidente electo, Donald Trump, durante sus primeros días de gobierno, consistió en aprobar decretos que le asignaran una inversión multimillonaria en infraestructuras que puedan desarrollar inteligencia artificial (IA). (Lea también: Docente es reemplazado por robot que tiene Inteligencia Artificial: "Captcha es un tipo genial")El reflejo de estas acciones es evidente. Nvidia, compañía líder mundial en la creación de hardware y software de inteligencia artificial, se ha consolidado como una de las más valoradas en el mercado mundial en los últimos años, alcanzando incrementos considerables en el precio de sus acciones y consolidándose como una de las industrias más importantes del mundo, acompañada solo por Apple y Microsoft al valer más de 2,9 billones de dólares.Sin embargo, en los últimos días las acciones de este gigante tecnológico han caído de manera considerable por la llegada del chatbot de Deepseek, un nuevo competidor chino, externo a Silicon Valley, que ha causado gran preocupación entre las principales compañías tecnológicas de los Estados Unidos por su eficiencia y los aparentes costos bajos que se han requerido para su creación.Qué es Deepseek, al IA china que está ganando terreno en el mundo de la tecnologíaDeepSeek es la última alternativa china para el desarrollo de la inteligencia artificial (IA), la cual está liderando las listas de descargas gracias a una innovadora apuesta por el código abierto, bajos costes y eficiencia, una irrupción inesperada que podría desafiar la supremacía de los modelos estadounidenses.Este nuevo modelo de chatbot, de la empresa que lleva su nombre, fue creado por Lian Wenfeng, un ingeniero electrónico chino de 40 años que, en 2023, creó esta importante compañía con el objetivo de consolidarse en el sector. Esta meta, al parecer, parece ir por muy buen camino. DeepSeek-R1 se ha situado en el primer puesto en las listas de descargas gratuitas de la tienda de aplicaciones móviles App Store tanto en China como en Estados Unidos, superando al popular ChatGPT. Entre sus principales novedades que marcan la diferencia con sus demás competidores se encuentran las siguientes: Apuesta por el código abiertoEl modelo que se está descargando estos días es el R1, lanzado el 20 de enero. Según los expertos, es comparable con el o1 de OpenAI, la firma creadora del ChatGPT, en la resolución de problemas matemáticos, la programación y la inferencia del lenguaje natural.Detrás está DeepSeek, a su vez está respaldada por la empresa de inversión Huanfang Quant, revela este lunes el periódico chino The Paper.Su modelo es de código abierto, con lo que cualquier persona puede examinarlo, modificarlo y desarrollarlo en función de sus necesidades, algo que ha generado un notable impacto en la comunidad de desarrolladores, que destaca su eficiencia y bajo costo.Respuesta a Estados UnidosAlgunas voces apuntan a que China busca que sus empresas ganen influencia global con este tipo de modelos para dar forma a los estándares y las prácticas internacionales de las IA, así como ganar mercado en los países en desarrollo.Además, el lanzamiento se produce al tiempo que el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciaba el proyecto 'Stargate', que invertirá 500.000 millones de dólares en los próximos cuatro años para construir nuevos centros de datos para apoyar proyectos de IA.DeepSeek llega también después de que Washington impusiese restricciones a la exportación a China de chips de alto rendimiento -como los desarrollados por Nvidia y AMD-, a lo que Pekín respondió con llamadas a la innovación."El enfoque de DeepSeek desafía el dominio de EE.UU en IA, demostrando que sus restricciones han sido ineficaces", señala el académico Li Baiyang al rotativo GLobal Times.Deepseek: la estrategia de hacer más con menos presupuestoSegún la empresa china, su modelo fue entrenado durante 55 días con un presupuesto de 5,57 millones de dólares (5,33 millones de euros), utilizando procesadores gráficos H800 de Nvidia, una versión de capacidad reducida diseñada para el mercado chino.Este costo representa menos de una décima parte del gasto en el entrenamiento del modelo 4o de OpenAI, según The Paper.Por su parte, DeepSeek señala que su R1 utiliza técnicas avanzadas de aprendizaje automático, lo que le permite "mejorar notablemente" su capacidad para realizar tareas complejas con menos datos previos."Redefinir las reglas"Asimismo, la compañía ha hecho públicos detalles técnicos de los procesos de entrenamiento del modelo, lo que permite a otros usuarios utilizarlos como base para desarrollar otras herramientas. El experto Tian Feng indica hoy a The Paper que DeepSeek "redefinirá las reglas" de las IA con este enfoque de bajo coste.Las comparativas de precios se basan en el cálculo de tókenes, donde 1.000 equivalen aproximadamente a 750 palabras en inglés. DeepSeek ofrece servicios de interfaz de programación de aplicaciones (API) a un costo de 1 yuan (0,14 dólares, 0,13 euros) por millón de tókenes de entrada y 16 yuanes (2,2 dólares, 2,1 euros) por millón de tókenes de salida.En comparación, el modelo o1 de OpenAI tiene un precio de 15 dólares (unos 14,4 euros) por millón de tókenes de entrada y 60 dólares (aproximadamente 57 euros) por millón de tókenes de salida.
El cantante y compositor colombiano J Balvin, conocido por llevar la cultura latina a los escenarios internacionales con su estilo audaz y su impacto global, se une a la famosa marca de relojes G-SHOCK, conocida por su resistencia, para crear el MA'G G-SHOCK DWE5600JB1A9. Un modelo que va mucho más allá de un simple accesorio; es un homenaje a la cultura urbana, la resiliencia y a la música que ha conquistado al mundo.Este reloj, de edición limitada, no solo es el primer modelo creado en colaboración con un artista latino, sino también el primero en llevar texto en español en la esfera, lo que resalta la importancia de la identidad cultural en esta pieza. Su nombre hace alusión a la expresión que utiliza el cantante para referirse a sus seres más cercanos, ‘MA'G’ pretende transmitir esa misma inspiración, basándose en la idea de que el tiempo tiene valor. Además, su diseño es completamente intercambiable, con un set de correas y biseles que permiten hasta ocho combinaciones diferentes, para que cada usuario pueda reflejar su propio estilo, tal como J Balvin lo hace con su música."Con este lanzamiento, quería crear algo que reflejara mi música y mi cultura, y que además permitiera a los fanáticos expresarse de manera única. Este reloj logra justo eso, con piezas intercambiables que invitan a cada persona a hacerlo suyo. Estoy emocionado de dar vida a este nuevo producto y continuar mi camino con una marca que siempre he amado”, comenta J Balvin.El MA'G G-SHOCK es una declaración de empoderamiento. En su esfera destaca el rayo icónico de J Balvin, un símbolo de la energía y la fuerza de sus presentaciones. Sumado a esto, la descripción de las funciones en español le da un toque personal, conectando profundamente con sus raíces y con todos aquellos que comparten su cultura.Características del MA'G G-SHOCK DWE5600JB1A9 Este reloj se distingue por su resistencia a impactos, lo que lo convierte en el compañero ideal para soportar golpes y caídas. Su estructura Carbon Core Guard aumenta la durabilidad, mientras que su resistencia al agua de hasta 200 metros lo hace perfecto para actividades acuáticas. Además, incluye un cronómetro y un temporizador de cuenta regresiva, herramientas precisas para medir el tiempo, y una alarma multifuncional con varias alertas configurables para mayor comodidad.La luz LED Super Illuminator garantiza visibilidad incluso en ambientes oscuros, mientras que la opción de elegir entre formato de 12 o 24 horas le añade flexibilidad. También cuenta con un calendario automático completo, que ajusta la fecha sin intervención manual, y está fabricado con correa y bisel de resina biológica, materiales ecológicos que no sacrifican la resistencia.Este lanzamiento es aún más especial al recordar que J Balvin fue el artista principal en la celebración del cuadragésimo aniversario de G-SHOCK. Ahora, con esta colaboración, ambos mundos se fusionan para ofrecer una pieza que no solo es un símbolo de durabilidad, sino también de creatividad y estilo.El MA'G G-SHOCK es un tributo al tiempo, a la cultura y a la resiliencia. A partir del 28 de enero, este modelo estará disponible en las tiendas G-SHOCK más cercanas y en tiendas online, convirtiéndose en un imprescindible para los fanáticos de J Balvin y los coleccionistas de relojes.
Samsung ha dado un paso más en la innovación tecnológica con el lanzamiento de su nuevo celular líder en ventas. Se trata del Samsung Galaxy S25 Ultra, este dispositivo es considerado uno de los más avanzados y ambiciosos de la compañía; ahora ha comenzado su preventa en Colombia. Con una serie de mejoras notables en diseño, hardware y software, promete ser uno de los teléfonos más poderosos y completos del mercado. El Samsung Galaxy S25 Ultra presenta un diseño cuidadoso y estético. Según la compañía, este mantiene la ergonomía de modelos anteriores de Samsung. (Lea también: Estos son los 10 celulares que más se vendieron en 2024: iPhone y Samsung, en la lista)Detalles del Samsung Galaxy S25 UltraA diferencia de la generación anterior, este modelo de Samsung es más ligero, con un peso reducido de 218 gramos, 15 gramos menos que su predecesor, lo que lo hace mucho más cómodo de sujetar. Además, las esquinas han sido suavizadas, lo que mejora la comodidad al usarlo con una sola mano, sin perder la esencia de su diseño premium.En Colombia, el Samsung Galaxy S25 Ultra se ofrece en varias opciones de color, como Gris Azulado Titanio, Gris Titanio, Negro Titanio y Blanco Plata Titanio, lo que permite a los usuarios elegir la variante que mejor se ajuste a su estilo.El Galaxy S25 Ultra viene con una pantalla de 6,9 pulgadas que presenta una resolución Quad HD+ y una frecuencia de actualización de 120 Hz. Este panel AMOLED LTPO garantiza una experiencia visual nítida, perfecta para todo tipo de contenido, desde videojuegos hasta streaming de videos de alta calidad. Tiene funciones con Inteligencia ArtificialEl Galaxy S25 Ultra tiene la nueva versión de la capa de personalización One UI 7, basada en Android 15. Este sistema operativo introduce una serie de mejoras tanto en la interfaz como en la integración de funciones de Inteligencia Artificial (IA). Esta permite realizar tareas como transcripción automática de llamadas, análisis inteligente de imágenes, y una mayor privacidad en el manejo de datos, muchas de estas funciones sin internet.Procesador y batería del Galaxy S25 UltraAdemás, está protegido por el nuevo Gorilla Glass Armor 2 de Corning, que promete una mayor resistencia a los golpes y rayaduras. En cuanto al rendimiento, el Galaxy S25 Ultra cuenta con el procesador Qualcomm Snapdragon 8 Elite, una mejora significativa respecto a sus antecesores, lo que lo convierte en un dispositivo capaz de gestionar múltiples tareas y aplicaciones exigentes sin esfuerzo.El dispositivo ofrece tres opciones de almacenamiento: 256 GB, 512 GB y 1 TB, junto con 12 GB de memoria RAM en todas sus versiones. Esto asegura un rendimiento fluido, incluso con aplicaciones pesadas y multitarea. En cuanto a la autonomía del Samsung Galaxy S25 Ultra, cuenta con una batería de 5,000 mAh, capaz de ofrecer una duración prolongada y soporte para carga rápida de hasta 45W, así como carga inalámbrica de 15W.Cámara del Samsung Galaxy S25 UltraEl apartado fotográfico es uno de los grandes atractivos de este modelo. En la parte trasera, el Galaxy S25 Ultra equipa una cámara principal de 200 MP, que promete capturar detalles impresionantes, incluso en condiciones de poca luz. Acompañada de un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico x5, un segundo teleobjetivo de 10 MP con zoom x3 y una cámara ultra gran angular de 50 MP, ofrece una versatilidad que permite capturar imágenes en una variedad de condiciones.Además, Samsung ha mejorado el sistema de grabación de video, permitiendo ahora grabar en formato LOG, lo que facilita la edición en postproducción, una herramienta muy útil para creadores de contenido. Precio del Samsung Galaxy S25 UltraEl Samsung Galaxy S25 Ultra está disponible en las siguientes configuraciones de almacenamiento con sus respectivos precios:Galaxy S25 Ultra 256 GB: $6.999.900 o $291.663 al mes en 24 cuotas sin interés.Galaxy S25 Ultra 512 GB: $7.599.900 o $316.663 al mes en 24 cuotas sin interés.Galaxy S25 Ultra 1 TB: $8.799.900 o $366.663 al mes en 24 cuotas sin interés.En Colombia, el Samsung Galaxy S25 Ultra cuesta en pre-venta $ 6.999.900, para que llegue el 18 de febrero de 2025. Entre los principales métodos de pago están Bancolombia, Davivienda y Rappi. Además, al realizar la compra durante la preventa, los compradores recibirán un Galaxy Watch 7 como parte de la oferta.