En Nueva York, Estados Unidos, el caos es parte del paisaje. Ríos de gente se cruzan a toda velocidad: estadounidenses, latinos, asiáticos, europeos, una ciudad que nunca para. Sin embargo, para miles de migrantes colombianos, la vida en la Gran Manzana se ha convertido en una pesadilla debido al temor constante a la deportación bajo la estricta administración de Donald Trump.Con el regreso de Trump a la presidencia de Estados Unidos, miles de migrantes que llegaron a este país en busca de oportunidades están en jaque. Hay pánico entre ellos por el endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno, las deportaciones masivas y las redadas en diferentes establecimientos. El sueño americano se ha convertido en pesadilla para quienes llegaron a este país bajo las condiciones de Joe Biden y hoy enfrentan la mano dura de la nueva administración."Nos sentimos muy atacados, muy acorralados porque psicológicamente uno está vuelto nada porque a cualquier momento lo pueden deportar”, señaló Norberto Herrera, un colombiano de 56 años. “Eso no es el gran sueño americano ni lo que dicen por redes sociales”, afirmó.Colombiano en Nueva York temen ser deportadosLa tarde del 25 de febrero de 2025, Séptimo Día encontró a Norberto en una avenida que colonizaron los colombianos en Nueva York: Jackson Heights en Queens. “A veces del trabajo me venía caminando, trotando pues ya no lo hago porque a cualquier momento pueden hacer las redadas y lo llevan a uno”, relató. Les teme a las autoridades porque aún no ha logrado legalizar su estatus. Lleva 18 meses en Nueva York.Rompió un encierro de 3 días para revelarle al informativo cómo vive con la incertidumbre de una redada que lo regrese a Colombia. “En la calle, en el tren, a veces uno va en un bus y se baja y ve la Policía”, contó. Esta ciudad es conocida por ser un santuario para inmigrantes, pero ahora: “con la nueva administración dicen que nos van a deportar, que nos van a sacar”, añadió.Desde el 20 de enero de 2025, cuando Donald Trump volvió a la Casa Blanca, Nueva York se convirtió en una trinchera para los migrantes. Muchos prefieren encerrarse, esconderse para evitar ser detectados por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés)."Temor porque mira cómo estoy, un poquito nervioso”, contó Norberto. No importa el estatus migratorio si no tienen papeles. “Con esta nueva administración los rumores que quién sabe si nos den los permisos de trabajo”, señaló.La incertidumbre de los migrantesVarios colombianos viven en la zozobra, pese a que busquen regularizarse o acaben de lograr la residencia o si pidieron un asilo. Todos se sienten un blanco, porque lo que inició como una persecución para quienes delinquen se convirtió para ellos en una búsqueda en la que aseguran están en la mira todos los inmigrantes.En las calles de Jackson Heights, Norberto Herrera cuenta con frustración que el trabajo ahora es ocasional. “Un día nos sale trabajo, otro día no, nos pagan lo que sea porque como usted es indocumentado no tiene papeles entonces pues no tiene derecho a nada”, enfatizó.Intenta mantenerse fuerte, pero se fractura cuando recuerda a su familia en Colombia. Tiene un hijo de 33 años con un grave diagnóstico: “A mi hijo le hacen diálisis, vine acá con la esperanza de algún día pueda haber una medicina avanzada o conseguir dinero para que le hagan un trasplante porque en Colombia los ponen en una fila de espera”, contó.La realidad de los colombianos en Estados UnidosÉl es solo una historia de casi 27.000 colombianos que podrían estar en la lista para ser deportados por cuenta de la política de migración de la administración de Donald Trump. Una buena parte de ellos están en ciudades principales como Nueva York, hasta donde llegó Séptimo Día para conocer los testimonios del miedo que muchos sienten en la llamada capital del mundo. "Somos ilegales, somos invasores”, añadió Norberto.Colombianos que con cada paso que dan en suelo estadounidense se sienten quizá más cerca de ser deportados a Colombia que de construir el futuro próspero que soñaron.Migrar es un derecho fundamental reconocido en la declaración universal de derechos humanos de 1948, pero más que una opción, millones de personas ven la migración como su única tabla de salvación ante la situación económica, social o de seguridad en su país de origen.Colombia no es la excepción. Entre 2020 y 2024, 1.807.921 colombianos emigraron, lo que equivale a un promedio de 405.881 emigrantes por año. Una gran parte de este grupo decide pasar a los Estados Unidos por la frontera con México. El riesgo es alto, pero las ganas de una “mejor vida” lo superan todo.Para muchos colombianos, el sueño americano se convierte en pesadilla por el constante temor a la deportación y la separación familiar.
Los Premios India Catalina llegan a su 41ª edición, destacando lo mejor de la industria audiovisual en Colombia. Desde su creación, estos galardones han sido un referente en la exaltación del talento y la calidad de las producciones televisivas del país.Con un total de 62 categorías, Caracol Televisión obtuvo 35 nominaciones, un reconocimiento que destaca la calidad de sus producciones y el impacto de sus contenidos en la audiencia.Los Informantes nominado a los Premios India CatalinaEl programa Los Informantes, dirigido por María Elvira Arango, que lleva al aire 11 años, está nominado a los Premios India Catalina en la categoría de Mejor Producción Periodística.El informativo, que cada fin de semana presenta tres grandes historias, ha alcanzado importantes hitos a lo largo de su trayectoria. No solo ha dejado una huella en la audiencia nacional, sino que también se ha consolidado como un referente del periodismo en el país.Con un innovador formato que combina crónicas, perfiles y entrevistas a personajes clave de la actualidad, el programa sigue siendo un espacio indispensable para comprender a profundidad los temas que marcan la realidad en Colombia.¿Cuándo son los Premios India Catalina?Estos prestigiosos galardones son un referente en la industria audiovisual de Colombia e Iberoamérica, reconociendo la excelencia en talento y producciones con rigurosos criterios de selección. La ceremonia de premiación se llevará a cabo mañana, 5 de abril, en la ciudad de Cartagena, en un evento que reunirá a los más destacados exponentes de la televisión y el entretenimiento.¿Cómo votar por Los Informantes?Los Premios India Catalina cuenta con 62 categorías divididas en 7 segmentos que son: ficción; documental, periodístico y deportivo; variedades, reality, comedia y musical; infantil, juvenil, universitario y animación; categorías técnicas; iberoamericana; y favoritos del público.El programa Los Informantes se encuentra en el grupo de documental, periodístico y deportivo. Y su categoría es la de mejor producción periodística.Los premios son otorgados mediante la votación del público, la cual se puede realizar a través de la página oficial del evento. Para participar, es necesario iniciar sesión o crear una cuenta nueva y seguir las instrucciones paso a paso para emitir el voto.Otros nominados de Caracol TelevisiónNoticias Caracol se destacó con nominaciones en categorías como mejor noticiero nacional y noticiero favorito del público. Además, periodistas como María Lucía ‘Malú’ Fernández, están en la categoría de mejor presentador(a) de noticias.Mejor diseño de producción de no ficción (antes mejor dirección de arte de no ficción): Jorge Luis García - Desafío XX.Mejor vocalización no ficción: Patrick Jonsson - Los niños perdidosMejor musicalización de ficción: Juan David Chaparro- Klass 95Mejor diseño sonoro de ficción: Klass 95Mejor producción de variedades: Día a díaMejor presentador de variedades: Andrea Serna- Desafío XXMejor reality: Desafío XXMejor producción de comedia: Sábados FelicesMejor documental: Los niños perdidosMejor noticiero: Noticias Caracol Edición CentralMejor presentadora de noticias: María lucia Fernández- Noticias CaracolMejor producción periodística: Los Informantes- Caracol TVMejor presentador de deportes: Marina GranzieraMejor producción infantil - La Voz KidsMejor talento infantil: Carranga Kids - La Voz KidsMejor talento juvenil: Sergio Herrera- Devuélveme la vidaMejor contenido audiovisual de marca: Colombia te veo bien: Nevado del RuizProducción de ficción favorita del público: Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaActor favorito del público: Manuel Varoni, Pedro el escamoso que nuncaActriz favorita del público: Nicole Santamaría - Klass 95Noticiero favorito del público: Noticias CaracolPresentador favorito del público: Andrea Serna - Desafío XXProducción de variedades: Desafío XXMejor serie de ficción: La primera vez y Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaMejor dirección de ficción: La primera vezMejor libreto ficción: Dago García - La primera vezMejor actriz protagónica: Francisca Estévez- La primera vezMejor actor protagónico: Emanuel Restrepo (La primera vez) y Miguel Varoni (Pedro el escamoso, más escamoso que nunca)Mejor actriz de reparto: Sandra Reyes- Pedro el escamoso, más escamoso que nuncaMejor actor de reparto: Carlos Torres- Pedro el escamoso, más escamoso que nunca
El 24 de febrero de 2023, la vida de la familia de Karen Lorena Granados, de 35 años, cambió para siempre. La madre de familia fue asesinada en un barrio popular de Ocaña, en Norte de Santander, en lo que inicialmente parecía ser un simple hurto. Sin embargo, con el paso del tiempo, los hechos revelaron un cruel feminicidio. El Rastro investigó en el 2024.Karen Lorena Granados, madre de tres hijos y recepcionista en un hotel del municipio, salió de su casa como de costumbre para dirigirse al gimnasio antes de iniciar su jornada laboral. En el camino, fue abordada por dos hombres en una motocicleta que le dispararon y le hurtaron sus pertenencias. Lo que parecía un robo más en la ciudad, pronto se convirtió en un caso que conmocionó a toda la comunidad.María Dolores Vargas, conocida cariñosamente como Loli, recibió la noticia del aparente robo sin imaginar que la víctima era su propia hija. Marly Pérez, prima de la mujer, también era su mejor amiga y confidente. En el trabajo de Karen empezaron a preocuparse porque ella no llegaba y solía ser muy puntual, por lo que llamaron a Marly. Su prima fue buscarla a su casa, pero no la encontró lo que le causó más incertidumbre y decidió buscarla en la clínica.La familia de Karen, preocupada por su ausencia, se dirigió al hospital para corroborar si ella era la víctima del hurto que habían conocido. Mientras la familia de Karen se dirigía al hospital para corroborar si ella la víctima del aparente hurto que habían conocido, la Policía llegaba al lugar de los hechos tras recibir una llamada.Al llegar, los médicos confirmaron que había recibido un disparo en la cabeza y que no habían podido salvarle la vida. La prima hizo el reconocimiento del cuerpo. Un tatuaje de una luna fue clave para confirmar que se trataba Karen Lorena Granados. En medio de la incertidumbre, la familia no comprendía por qué la habían asesinado.Una investigación que reveló la verdadLas autoridades iniciaron una ardua investigación para esclarecer el crimen. El primer paso fue revisar las cámaras de seguridad del lugar donde ocurrieron los hechos. Allí, pudieron constatar que se trataba de dos sujetos en motocicleta que le hurtaron sus pertenencias. Sin embargo, para la Policía no estaba claro que se tratara de un robo, ya que el disparo que recibió Karen fue contundente y certero, lo que indicaba una intención clara de matarla.El tiro que recibió Karen les pareció muy extraño a los investigadores. Cuando un ladrón dispara para robar, lo hace indiscriminadamente con el fin de asustar a la víctima, pero el tiro que recibió Karen era certero y directo. A partir de ese momento, la Policía empezó a creer que no se trató de un robo, sino que hubo otro móvil detrás de su asesinato. La pregunta ahora era: ¿quién y por qué quería matar a Karen?Con las cámaras de seguridad, se determinó la ruta de escape de los delincuentes, pero no había pistas sobre su identidad. En estos casos, las parejas y exparejas de las víctimas suelen convertirse en sospechosos. Wilson Vergel, su expareja, estaba en buenos términos con la familia de Karen, lo que inicialmente no levantó sospechas.La captura de los implicadosA través de las prendas de vestir que llevaban los implicados, se determinó la ubicación de uno de ellos por medio de las cámaras de seguridad. La Policía capturó a Germán Manuel Camejo, de 21 años, por el delito de tráfico de estupefacientes, ya que se encontraron drogas en su habitación. Además, se le acusó de estar implicado en el crimen de Karen Granados, y el joven aceptó declarar sobre los hechos.Un mes después del asesinato, el acusado señaló al hombre que manejaba la motocicleta y además al autor intelectual del crimen: Wilson Vergel Gómez, la expareja de Karen, con quien había mantenido una relación por más de dos décadas y quien era el padre de sus hijos. Karen había decidido terminar su matrimonio hace dos años con el hombre que conoció a sus 15 años. Tiempo después, inició un romance con otra persona, lo que generó celos en Wilson.Las pruebas del feminicidioTras solicitar a la empresa de telefonía un reporte sobre las llamadas realizadas en los días anteriores y posteriores al homicidio, se determinó que Wilson Vergel e Ifre Junior Castillo, quien manejaba la motocicleta, estuvieron en constante comunicación. Además, un mensaje en WhatsApp fue la pista clave que permitió a las autoridades avanzar en la investigación.Los testimonios de los familiares de la víctima aseguraron que Karen terminó la relación con el padre de sus hijos debido a maltrato y agresión física. Mencionaron que Wilson tenía comportamientos agresivos hacia ella. Días antes del crimen, Karen ya había interpuesto una declaración en la Comisaría de Familia por la situación que estaba viviendo.Tras las pruebas recolectadas, Wilson Vergel Gómez fue capturado por los delitos de feminicidio agravado y condenado a 31 años y 4 meses de prisión. Por otro lado, los autores materiales del crimen fueron condenados a 17 años y 4 meses de cárcel por los delitos de homicidio y porte ilegal de armas.
En abril de 2009, en Valledupar, ocurrió el brutal asesinato de Miguel Alvarado Pedroso, conocido como ‘El Profe’. Sin enemigos conocidos y una vida dedicada a su familia y su trabajo, su muerte dejó a la comunidad consternada y a las autoridades con más preguntas que respuestas. Durante tres largos años, el caso permaneció en la impunidad, hasta que una inesperada confesión contribuyó a la investigación que dejó al descubierto codicia y traición. El Rastro investigó en el 2019.La mañana del asesinato, Miguel salió temprano, como de costumbre, a visitar a su madre, Cecilia. Al regresar a su casa, lo esperaba su amigo y socio, Amado De Jesús Jiménez. Aunque ‘El Profe’ sugirió hablar dentro de la casa, Amado insistió en conversar en una banca del parque Los Algarrobos que está ubicado frente a la vivienda. Mientras tanto, en la casa se encontraban su esposa Liliana Añez y sus dos hijos mayores, Miguel Ángel y Carlos Alvarado.Así se perpetró el crimen en ValleduparMientras Miguel y su socio hablaban en el parque, su hijo salió a llamarlo para desayunar. De repente, un hombre armado apareció y, a quemarropa, disparó a ‘El Profe’. “A mí me pega como la pólvora, me levanto y digo ‘¿qué pasó aquí?’. Lo veo cuando está sangrando. El que le dispara se hace a un lado y le hace un segundo disparo. Yo reacciono y trato de lanzarme sobre esa persona, pero él sale corriendo y yo me le voy detrás”, relató su hijo mayor.La investigación inicial del homicidioCon Miguel Alvarado debatiéndose entre la vida y la muerte, los investigadores llegaron al lugar de los hechos en busca de pruebas. Dos casquillos de una pistola de 9 milímetros eran el único rastro.Diez días después, el 12 de abril de 2009, Miguel falleció. La Fiscalía de Valledupar abrió una investigación por homicidio, pero el asesino no dejó huellas. Los hijos de Miguel afirmaron no haber visto al hombre antes, y su socio, Amado, no ayudó ni volvió a ser visto, aunque esto no era prueba suficiente para vincularlo con el caso.Sin enemigos directos ni pruebas contundentes, el caso parecía condenado al olvido. Pasaron semanas, meses, y finalmente tres años sin avances significativos. Sin embargo, a mediados de 2012, surgieron pistas claves para la investigación. “Una tarde me llamaron de la Fiscalía que me acercara que tenían información sobre el homicidio de mi papá”, recordó su hijo.La inesperada confesiónEn julio de 2012, desde la cárcel de máxima seguridad en Cómbita, Boyacá, un interno del patio 3, sicario, decidió confesar varios crímenes, incluyendo el homicidio de Miguel Alvarado.Siete años después, en mayo de 2019, concedió una entrevista ante las cámaras de El Rastro y habló del crimen. Alex Miguel Montero Sarmiento, de 33 años, llevaba 10 en la cárcel y aseguró que antes de estar preso trabajó en una organización delincuencial que planeó el asesinato de Miguel Alvarado.“Yo lo maté, por allá en abril del 2009. Hace ocho meses nos habían dado la orden de matarlo. Averiguamos y se había ido a Bogotá, después regresó y regresó fue a morirse”, confesó Montero. Aseguró que le pagaron $5 millones por asesinar a Miguel y que la persona que lo contrató fue Rufino Aguilar, amigo y socio de la víctima.La ambición detrás del asesinatoRufino y Miguel habían constituido una sociedad para obtener licencias de exploración y explotación de minas, un proyecto ambicioso en el que también participó Amado de Jesús Jiménez.Rufino encontró un terreno en El Banco, Magdalena, donde se podría extraer carbón, un tema que ‘El Profe’ conocía a la perfección por su experiencia en empresas mineras de la zona. El negocio estaba valorado en $2 millones de dólares. Para las autoridades, estas declaraciones eran pruebas contundentes.La investigación concluyó que ‘El Profe’ era una piedra en el zapato para sus socios, y sin él, las ganancias podrían repartirse entre menos personas.En 2012, Rufino Aguilar fue capturado y acusado de homicidio agravado, pero no aceptó los cargos. En marzo de 2013, Amado de Jesús Jiménez también fue capturado y negó los cargos por coautoría en homicidio agravado. Sin embargo, fue enviado a prisión mientras se llevaba a cabo un juicio en su contra.Sentencias y justicia en el crimenAlex Miguel Montero, autor material del crimen, fue condenado a 21 años de prisión. En julio de 2015, un juez declaró culpable a Amado de Jesús Jiménez y lo sentenció a 35 años de cárcel. Finalmente, Rufino Aguilar fue condenado a 41 años y 8 meses de prisión.La traición y la avaricia acabó con la vida de un hombre trabajador y familiar en Valledupar.
En su más reciente actualización, WhatsApp ha incorporado la opción de agregar música a los Estados. Esta función, que ya está disponible en varias versiones de la app, permitiendo compartir una canción junto con las imágenes o videos que se publican en los Estados, lo que agrega un toque más personal y dinámico a la manera en que los usuarios se expresan.La adición de música a los Estados no solo responde a una demanda popular de personalización, sino que también posiciona a WhatsApp frente a plataformas de redes sociales como Instagram y Facebook, que ya contaban con esta función. Para los usuarios de esta app, significa una nueva forma de mostrar emociones, compartir gustos musicales y, en definitiva, enriquecer su experiencia digital.¿Cómo funciona la nueva función de música en los estados de WhatsApp?La nueva función de agregar música a los Estados de WhatsApp permite a los usuarios compartir canciones directamente desde la aplicación sin necesidad de recurrir a servicios externos o aplicaciones de terceros. Cabe aclarar que, esta nueva función aún no está disponible en algunos países: "Estamos haciendo todo lo posible para que esté disponible para todos cuanto antes”, dice el centro de ayuda de WhatsApp.Si ya cuenta con la actualización, verá que al momento de crear un nuevo Estado, se ha incorporado un ícono de ‘música’, que le permitirá buscar y seleccionar la canción que quiera compartir. La que seleccione aparecerá en la parte superior de su Estado, acompañada de una barra que permite visualizar el tiempo restante de la canción. Los usuarios que vean su Estado podrán escuchar la canción durante el tiempo que dure la publicación, lo que ofrece una experiencia multimedia completa. ¿Cómo agregar música a los Estados de WhatsApp?WhatsApp ha implementado una función que permite a los usuarios incorporar fragmentos musicales en sus Estados, mejorando la experiencia de compartir momentos. Para utilizar esta característica, siga estos pasos:Actualice WhatsApp: asegúrese de tener la versión más reciente de WhatsApp instalada en su dispositivo. Puede verificar si hay actualizaciones disponibles en la tienda de aplicaciones de su sistema operativo.Acceda a los Estados: abra WhatsApp y navegue hasta la pestaña ‘Estados’.Cree un nuevo Estado: toque en ‘Mi estado’ o en el ícono de la cámara para capturar una nueva foto o video, o seleccione uno existente de su galería.Añada música: antes de publicar, toque el ícono de la nota musical que aparece en la pantalla.Seleccione la canción: explore la biblioteca musical de WhatsApp, que ofrece millones de canciones. Puede buscar por nombre, artista o género.Elija el fragmento: una vez seleccionada la canción, elija el segmento que desea compartir. WhatsApp permite agregar hasta 15 segundos de música en fotos y hasta 60 segundos en videos.Personalice su Estado: después de seleccionar la música, puede agregar texto, emojis o dibujos sobre su foto o video.Comparta su Estado: cuando esté listo, toque en ‘Enviar’ para publicar su Estado musicalizado.Alternativas para agregar música a los Estados antes de la función oficialPara las personas que no han recibido esta actualización existe otro método alternativo para incluir música en sus Estados. Si cuenta con Facebook, puede crear historias con música y luego compartirlas en WhatsApp:Cree una historia en Facebook: desde la aplicación de Facebook, seleccione ‘Crear historia’ y elija una foto o video.Añada música: toque el ícono de música, busque y seleccione la canción deseada.Comparta y guarde: publique la historia y, una vez compartida, toque ‘Guardar video’.Comparta en WhatsApp: abra la app, vaya a ‘Estados’ y publique el video guardado.Grabación de pantalla y ediciónOtra alternativa es grabar la pantalla mientras se reproduzca la música en otra aplicación y luego editar el video para compartirlo en WhatsApp. Sin embargo, este método requería aplicaciones de terceros y no siempre garantizaba una calidad óptima.Consideraciones adicionalesPrivacidad: los Estados de WhatsApp son efímeros y desaparecen después de 24 horas. Además, la plataforma garantiza que estos contenidos están protegidos con cifrado de extremo a extremo, asegurando que solo sus contactos puedan visualizarlos.Disponibilidad: la función de agregar música a los Estados está disponible en la versión más reciente de WhatsApp. Si no la encuentra, asegúrese de actualizar la aplicación.Compatibilidad: verifique que su dispositivo y sistema operativo sean compatibles con la última versión de WhatsApp para acceder a todas las funcionalidades.DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANOPERIODISTA NOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
En la mañana de este viernes, 4 de abril, varios usuarios reportaron la caída de Nequi en sus celulares. El servicio se restableció sobre las 7:30 de la mañana, tras más de hora y media desde que se reportó la novedad. Los internautas afirmas que ayer la plataforma también se cayó. Muchas personas que se trasladaban a sus trabajos o lugares de estudio mostraron su dificultad para pagar el transporte a través de la aplicación. "Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en nequi.com.co/status el estado de nuestros servicios", indicó la aplicación."En estos momentos estamos trabajando para que puedas usar nuestros servicios al 100 %", fue el mensaje que le respondían a los usuarios.El monto máximo que puede retirar al día en Nequi Uno de los aspectos más importantes a considerar al utilizar Nequi es el límite máximo de retiro diario. Está establecido para garantizar la seguridad de los usuarios y controlar el flujo de dinero. Según información en la página web oficial de Nequi, los límites de retiro varían dependiendo del canal utilizado para realizar la transacción.En cajeros Bancolombia, Nequi ha establecido un límite máximo de retiro diario de 2'700.000 pesos. Tenga en cuenta que este límite puede ser ajustado por el usuario a través de la aplicación, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de sus finanzas.Además de los cajeros automáticos, Nequi ofrece la opción de retirar dinero en corresponsales bancarios. Estos son puntos físicos autorizados donde los usuarios pueden realizar transacciones financieras, como retiros de efectivo. En el caso de los corresponsales Bancolombia, el límite máximo de retiro diario es de $5'000.000.Para los corresponsales Nequi, el límite máximo de retiro por transacción es de 800.000 pesos. Sin embargo, los usuarios pueden realizar múltiples transacciones en un día, siempre y cuando no excedan el límite diario establecido.¿Qué hacer en caso de estafa por Nequi?Aunque estas billeteras cuentan con sistemas de seguridad avanzados, siempre existe la posibilidad de caer en engaños y estafas. Si en algún momento fue víctima de un fraude o si le llega a pasar, es fundamental saber los pasos a seguir ante una emergencia.El primer paso para reportar una estafa es acudir a las autoridades competentes. La Fiscalía General de la Nación es la entidad encargada de investigar los delitos relacionados con fraudes y estafas. De acuerdo con lo comunicado por la entidad, para presentar una denuncia efectiva es importante que proporcione el mayor detalle posible sobre lo sucedido, indicando lo siguiente: Fecha y hora de la transacción fraudulenta.Nombre y datos de la cuenta a la que se transfirió el dinero.Evidencias como capturas de pantalla, comprobantes de pago y mensajes sospechosos.Cualquier otra información relevante que pueda ayudar en la investigación.Una vez presentada la denuncia, el siguiente paso es informar a Nequi sobre la situación. Para hacerlo puede utilizar los siguientes canales oficiales: Línea de atención telefónica: (+57) 300 600 0100.Chat en la aplicación Nequi.Al ponerse en contacto con el equipo de soporte de Nequi deberá compartir los soportes de la denuncia, incluyendo la copia del reporte ante la Fiscalía y las pruebas de la transacción fraudulenta. Con esta información, la plataforma podrá tomar las medidas necesarias para proteger la cuenta y evitar que los delincuentes sigan operando.NOTICIAS CARACOL
Luego de una larga espera y mucha especulación, los amantes de los videojuegos por fin pudieron confirmar el lanzamiento de la Nintendo Switch 2. La nueva consola de Nintendo llega con mejoras en hardware, nuevas funciones sociales y una selección de títulos exclusivos que buscan sorprender a los fanáticos.Durante su presentación este miércoles, la compañía japonesa reveló varios detalles y características que prometen ofrecer una experiencia renovada a los usuarios. Aquí le contamos todo lo que debe saber sobre su lanzamiento, precio y novedades.Características y novedadesA simple vista, la Switch 2 puede parecer que mantiene el diseño de su predecesora, pero de las primeros detalles que llaman la atención es la elegancia y sobriedad que transmite visualmente, además es más grande e incorpora mejoras clave para ofrecer una experiencia más fluida.Pantalla más grande y mejor resolución: la consola contará con una pantalla de 7,9 pulgadas con resolución 1080p y una tasa de refresco de hasta 120 fps, lo que permitirá gráficos más fluidos y detallados.Mayor almacenamiento interno: uno de los cambios más esperados por los jugadores es la memoria interna de 256 GB, mucho más que modelos anteriores. Esto permitirá instalar más juegos y aplicaciones sin necesidad de tarjetas de externas.Mandos con acople magnético y nuevas funciones: los Joy-Con de la Switch 2 han sido renovados con un sistema de imanes, que permite un ajuste más estable a la consola. Además, podrán usarse como ratón cuando se coloquen sobre una superficie plana, lo que amplía su funcionalidad en algunos juegos y aplicaciones.Botón "C" para Game Chat: permitirá comunicación por voz con otros jugadores sin necesidad de accesorios adicionales. Soporte para pantalla dividida en línea, lo que permitirá jugar con amigos desde distintos lugares en tiempo real. Este botón se encontrará en el Joy-Con derechoNuevas funciones sociales y para streaming: Nintendo apuesta por el juego en línea y la creación de contenido con la implementación de una cámara opcional para streamers, con la que los creadores de contenido podrán transmitir en vivo sin equipos adicionales. Compatibilidad: Una de las funciones que más han aplaudido los seguidores de Nintendo con esta consola, es la compatibilidad con los juegos de la primera Switch. Esto significa que los usuarios podrán seguir disfrutando de sus "títulos" favoritos sin necesidad de comprarlos nuevamente.¿Cuándo llegará a las tiendas?La Nintendo Switch 2 estará disponible a partir del 5 de junio de 2025 en dos versiones: la edición estándar, que incluye solo la consola y una especial con Mario Kart World, que vendrá con el popular juego de carreras en formato digital, por un precio adicional.Con este lanzamiento, Nintendo busca consolidar su éxito en la industria del gaming y mantener la popularidad de su consola portátil, la cual ha vendido más de 150 millones de unidades desde su debut en 2017.Precios y disponibilidad en ColombiaAunque no se sabe a ciencia cierta cuanto costará en Latinoamérica, en Estados Unidos la consola tendrá un precio de 449,99 dólares en su versión estándar, mientras que el paquete con Mario Kart World costará 509,99 dólares.Realizando la conversión se estima que en Colombia pueda costar 1.860.000 pesos colombianos. Y en algunos países de Latinoamérica los precios estimados serían los siguientes:Argentina: 482.000 pesos argentinos.Chile: 428.102 Pesos chilenos.Perú: 1.652 soles.México: 9.202 pesos mexicanos.Brasil: 5.621 reales brasileros.Por otro lado, en Europa la Nintendo Switch 2 tendría un costo de 469,99 euros, y el paquete con Mario Kart World llegará a 509,99 euros.Un lanzamiento esperado en la industria del gamingAdemás de la consola, Nintendo ha preparado un catálogo de juegos exclusivos y versiones mejoradas de títulos ya conocidos. Entre las principales novedades se encuentra Mario Kart World, la cual tendrá innovaciones en los escenarios del videojuego."Más detalles sobre el juego se compartirán en un Mario Kart World Direct el 17 de abril". Explicó la franquicia.Dentro de las novedades de los juegos también se destacan: The Duskblood, desarrollado por FromSoftware, y Donkey Kong Bananza, un nuevo juego de plataformas en 3D.Algo que ha sorprendido a los fanáticos es el anuncio de que la Switch 2 contará con juegos clásicos de Game Boy, Game Boy Advance, Nintendo 64 y Super Nintendo. Esta integración permitirá a los jugadores revivir algunos de los títulos más emblemáticos de la compañía.Con todas estas mejoras, la Nintendo Switch 2 se perfila como uno de los lanzamientos más importantes del año. Ahora solo queda esperar a junio para que los jugadores puedan probar por sí mismos esta nueva experiencia.
Uno no cree que va a ser víctima de esta clase de estafas hasta que le pasa. Un día cualquiera estaba en mi casa junto a un familiar cuando él llegó preocupado diciéndome que estaba en una llamada con soporte de WhatsApp, y que dio mi número como contacto de confianza para poder verificar su cuenta. Inmediatamente, mi familiar me preguntó si me había llegado un código a mi celular, yo, sin entender nada de lo que pasaba, abrí WhatApp y, efectivamente, me había llegado un código. Se lo mostré y él lo dictó en la llamada en la que estaba (grave error). Me apareció un letrero que decía que trasladaría mi cuenta a otro teléfono, yo traté de eliminarlo, pero solo instantes después ya la aplicación me había sacado de mis chats, y decía que la cuenta le pertenecía a otro celular. Mi familiar le preguntó al hombre que la llamó qué debíamos hacer, y el estafador le dijo que había que instalar WhatsApp nuevamente. Yo, en medio del pánico, desinstalé e instalé nuevamente la aplicación en el teléfono, pero en ese momento me pedía un código. Al solicitarlo, me aparecía que solo podía obtenerlo en 12 horas. Ahí entendí que algo malo estaba pasando y le dije a mi familiar que colgara. ¿Cómo fue el engaño?Pasaron menos de 5 minutos y mis contactos empezaron a decirme que les estaba escribiendo por WhatsApp de manera extraña. Ya sabía que habían hackeado mi cuenta, y alerté a mis conocidos en redes sociales, pues estaban solicitando a mi nombre la 'modesta' suma de dinero de 980 mil pesos. Traté de no desesperarme, y le pregunté a mi familiar qué le habían dicho. Él me contó que le habían enviado un mensaje de soporte de WhatsApp, diciéndole que había muchos dispositivos conectados a su cuenta. Segundos después lo llamó el estafador, quien sabía cómo se llamaba mi familiar y el modelo de celular que tenía, a decirle que, nuevamente, era soporte de la aplicación de mensajería. Mi allegado no sospechó porque el sujeto sabía su nombre y la marca de su celular, por lo que el delincuente le indicó que habían otros dos dispositivos conectados a su cuenta, y que debía seguir una serie de pasos para que solo quedara en su celular y no le desactivaran la cuenta. Uno de esos pasos, por supuesto, era dar el código que le empezaron a enviar a su WhatsApp y darle clic a transferir la cuenta a otro teléfono (GRAVÍSIMO error). Al igual que yo, instaló y desinstaló la aplicación, y tampoco podía acceder al código en 12 horas. Luego, le dijeron que buscara un contacto de confianza para poder verificar su cuenta, y fue cuando yo, lamentablemente, también caí. Fueron las 12 horas más largas para mi familiar y para mí, pues solo esperábamos que ningún conocido cayera en la trampa. Así recuperé mi cuenta Inmediatamente empecé a buscar qué hacer. Vi varios videos que decían que no desactivara mi línea telefónica, pues la cuenta se podía recuperar cuando pasaran las 12 horas, nuevamente pidiendo el código a los mensajes del celular o por medio de una llamada. Tenía que solicitar el código de 6 dígitos justo a esa hora, ya que si lo hacía minutos después corría el riesgo de que los estafadores nuevamente pusieran códigos erróneos y bloquearan mi acceso a la cuenta por otras horas más. A mí me clonaron la cuenta a las 3 de la tarde, por lo que debía esperar a las tres de la mañana del día siguiente, tiempo en el que el delincuente le escribió a decenas de personas. Además, a través de varios números diferentes empezaron a llamar a los contactos para intentar estafarlos.Mientras pasaba ese plazo, varios de mis conocidos lograron que el estafador les pasara números de cuenta y los datos de su contacto, lo cual me ayudó a hacer la denuncia virtual ante la Policía. También escribí al correo @support.whatsapp.com solicitando ayuda para recuperar mi cuenta rápidamente; sin embargo, no obtuve respuesta. Puse la alarma antes de las tres en punto y, cuando el reloj marcó las 3, volví a solicitar el código por SMS. No llegó, pues al parecer el delincuente también estaba intentando, por lo que solicité el código por llamada y pude ingresar a la cuenta. Uno de los videos que consulté indicaba que, cuando recuperara el código, era posible que el estafador hubiera activado la verificación en dos pasos con otro correo que no era el mío, lo cual me dejaba fuera de mi cuenta. Aunque en ese caso el delincuente tampoco podía usarla, quedaba sin poder ingresar a WhatsApp durante 7 días. Sin embargo, afortunadamente no pasó, por lo que pude restablecer mis chats a las 3 a. m., e inmediatamente activé la verificación en dos pasos y vinculé mi cuenta a mi correo electrónico, pasos que aprendí después de pasar por esta tormentosa situación. ¿Cómo evitar intentos de estafa como esta?Aunque afortunadamente esta situación no pasó a mayores y nadie cayó en el engaño, diariamente muchas personas pierden el dominio de su WhatsApp, o son estafados por medio de un amigo o familiar que previamente fue hackeado. Es por eso que se recomienda nunca, por ninguna circunstancia, compartir el código que aparece en la aplicación. También, se aconseja no abrir ningún enlace sospechoso, ni responder mensajes de números desconocidos que se hacen pasar por soporte de WhatsApp o, incluso, por compañías de mensajería como Amazon. Una de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la app de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Tan pronto se active este tipo de notificaciones, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa o intento de jaqueo.Otra medida de seguridad muy efectiva para evitar hackeos consiste en activar la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un código de seis dígitos, además del código de verificación enviado a través de mensaje de texto, para acceder. Lo anterior significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta. Para habilitar esta verificación debe seguir los siguientes pasos:Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.NOTICIAS CARACOL
La nueva función de inteligencia artificial en ChatGPT ha causado sensación en las redes sociales de millones de personas al permitir que cualquier fotografía se transforme en una ilustración con el característico estilo del Estudio Ghibli. Sin embargo, junto con el entusiasmo de las personas también han surgido varias dudas sobre su uso, disponibilidad y alcance. Por eso aquí le explicamos todo lo que debe saber para utilizar esta tecnología.¿Cómo hacer las ilustraciones al estilo Ghibli?Desde su lanzamiento en la última semana de marzo, la herramienta ha inundado las redes sociales con imágenes inspiradas en películas como 'Mi vecino Totoro' y 'El viaje de Chihiro'. Con solo unos clics, los usuarios han logrado convertir sus fotos en ilustraciones animadas que imitan la estética del legendario estudio japonés fundado por Hayao Miyazaki. Para acceder a esta función los usuarios deben seguir unos simples pasos:Ingresar a ChatGPT y registrarse en la plataforma.En la parte del chat, hacer clic en el botón con el signo "+" para cargar una imagen.Una vez que la foto se haya cargado, escribir detalladamente la instrucción: "Transforma o convierte al estilo Ghibli".Esperar pacientemente unos segundos a que la inteligencia artificial genere la imagen.Descargar el resultado y, si es de la preferencia del usuario, compartirla en sus redes sociales.¿Cuántas ilustraciones puedo hacer en ChatGPT?Debido al enorme interés que ha generado esta herramienta, OpenAI ha implementado ciertas limitaciones para evitar la saturación del sistema. "Es divertidísimo ver a la gente disfrutar de las imágenes en ChatGPT. Pero nuestras GPU se están descomponiendo. Vamos a implementar temporalmente algunos límites de velocidad mientras trabajamos para mejorar la eficiencia. ¡Ojalá no tarde mucho! El nivel gratuito de ChatGPT pronto tendrá 3 generaciones diarias", comunicó Sam Altman, CEO de OpenAI.Actualmente, los usuarios de la versión gratuita pueden generar hasta tres imágenes por día. Quienes deseen realizar más conversiones deberán suscribirse a la versión paga de la plataforma, que ofrece un mayor número de transformaciones y acceso a funciones avanzadas de inteligencia artificial.¿Cuáles son los riesgos de compartir imágenes personales?Los expertos advierten sobre la recopilación de datos biométricos. Al subir fotos, la inteligencia artificial analiza y almacena patrones faciales, lo que podría facilitar la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a cuentas personales.La experta en derecho cibernético, Ana María Mesa, explicó a Noticias Caracol: "Cuando compartimos fotos reales estamos alimentando a una inteligencia artificial con datos personales" como nuestro rostro, entorno, familia e incluso ubicación.Otro riesgo es la vulnerabilidad de las imágenes almacenadas en servidores externos, ya que podrían ser hackeadas y usadas sin consentimiento en fraudes o, incluso, en redes de explotación ilegal. Mesa también enfatizó la importancia de revisar la privacidad en cada plataforma, ya que muchas veces los usuarios comparten datos sin leer los términos y condiciones.¿Solo en estilo Ghibli?Aunque la opción de transformar imágenes en estilo Ghibli es la más popular gracias a las tendecias en redes sociales como Tiktok, Instagram y X, no es la única disponible en ChatGPT. La inteligencia artificial también permite convertir fotos en otros estilos visuales, como Los Simpson, Muppets, Lego y otros formatos caricaturescos.Asimismo, el programa puede generar otras estéticas artísticas. Entre las más utilizadas por los internautas se destacan los estilos de cómic, acuarela, pinturas clásicas y arte digital futurista. Además, no solo modifica fotos, también puede crear imágenes desde cero a partir de una descripción detallada.¿Cuáles son los debates que ha generado?Más allá de los riesgos técnicos y legales, la llegada de esta función ha abierto un debate en la comunidad artística. Algunos ven la IA como una herramienta que permite a más personas experimentar con la creatividad, mientras que otros la consideran una amenaza para los ilustradores y animadores por los dilemas de derechos de autor.El impacto de la inteligencia artificial en la creación artística ha generado opiniones divididas, especialmente entre artistas tradicionales. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un fuerte crítico de esta tecnología. En un video de 2016, que recientemente se ha vuelto viral, expresó: “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”.Otro debate importante es el costo medioambiental del uso de la IA. Generar una sola imagen puede consumir entre 2 y 5 litros de agua, debido a la energía utilizada en los servidores y su sistema de enfriamiento.Wilson Vega, editor jefe de Xataka Colombia, explicó en Noticias Caracol: “Esos procesadores necesitan dos cosas: electricidad, que se puede generar con agua o de muchas maneras, pero también requieren agua para la refrigeración porque se calientan”.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, ha evolucionado desde su lanzamiento en 2009. Con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales, la plataforma ha integrado diversas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Una de las incorporaciones más recientes es Meta AI, una inteligencia artificial desarrollada por Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram.Meta AI en WhatsApp es un asistente virtual impulsado por el modelo de lenguaje Llama 3. Esta tecnología permite a los usuarios interactuar con un chatbot que puede responder preguntas, generar imágenes, proporcionar recomendaciones y realizar búsquedas rápidas dentro de la aplicación. La integración de esta inteligencia artificial tiene como objetivo facilitar la interacción en lenguaje natural y ofrecer asistencia en tiempo real, mejorando así la eficiencia y la comodidad de los usuarios.A pesar de las ventajas que ofrece Meta AI, varios usuarios han expresado en redes sociales preocupaciones sobre su implementación. Hay quienes argumentan que la presencia constante de una inteligencia artificial en una plataforma de mensajería puede comprometer la privacidad de los usuarios. Otros, en cambio, han manifestado su incomodidad con la idea de que sus conversaciones puedan ser monitoreadas o analizadas por una IA, incluso si esto se realiza con fines de mejora del servicio.>>> Le recomendamos: Meta AI en WhatsApp: Imagine Me, la función para crear imágenes personalizadasDesactivar Meta AI: ¿cómo hacerlo en WhatsApp?Eliminar el chat con el asistente: si la inteligencia artificial de Meta está presente en sus conversaciones, puede eliminar el chat correspondiente. Para hacerlo, acceda al chat con el asistente, mantenga presionado el chat y seleccione la opción "Eliminar". Esta acción detendrá la recepción de mensajes y notificaciones de la inteligencia artificial en esa conversación específica. Es importante tener en cuenta que, aunque el chat se elimine, la inteligencia artificial no se desactivará por completo en la aplicación, pero sí dejará de interactuar en ese hilo de conversación.Retirar la inteligencia artificial de grupos: en caso de que la inteligencia artificial de Meta esté integrada en un grupo de WhatsApp, deberá solicitar al administrador del grupo que la retire. El administrador puede hacerlo accediendo a la lista de participantes del grupo, seleccionando la inteligencia artificial y eligiendo la opción "Eliminar del grupo". Una vez realizada esta acción, dejará de recibir mensajes y notificaciones del asistente virtual en ese grupo. Esta medida es especialmente útil para mantener la privacidad y evitar la intervención de la inteligencia artificial en las conversaciones grupales.Es importante destacar que, aunque estos pasos permiten desactivar y reducir la interacción con Meta AI, no eliminan completamente la presencia de la inteligencia artificial en la aplicación. Meta ha diseñado esta funcionalidad para integrarse de manera profunda en sus plataformas, lo que significa que algunas características de Meta AI pueden seguir estando disponibles en segundo plano.Trucos en Meta AI en WhatsAppUno de los trucos más destacados es la generación de imágenes. Los usuarios pueden pedirle a Meta AI que cree imágenes basadas en descripciones textuales. Por ejemplo, se puede solicitar una imagen de un perro astronauta explorando la luna, y la inteligencia artificial generará una imagen acorde a esa descripción. Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que buscan contenido visual único y personalizado.Otro truco interesante es la redacción de textos. Meta AI puede ayudar a redactar mensajes, correos electrónicos, o incluso artículos completos. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan inspiración o tienen dificultades para escribir. Simplemente, se le puede pedir a Meta AI que redacte un texto sobre un tema específico, y la IA proporcionará un borrador que se puede ajustar según las necesidades del usuario.La traducción de idiomas es otra funcionalidad poderosa de Meta AI. Los usuarios pueden escribir un texto en su idioma nativo y pedirle a la IA que lo traduzca a otro idioma. Esto es particularmente útil en conversaciones con personas que hablan diferentes idiomas, facilitando la comunicación sin necesidad de salir de la aplicación.Meta AI también puede resolver problemas matemáticos. Los usuarios pueden ingresar ecuaciones o problemas matemáticos complejos, y la IA no solo proporcionará la solución, sino que también explicará el proceso paso a paso. Esta característica es muy útil para estudiantes y profesionales que necesitan asistencia con cálculos matemáticos.Además, Meta AI puede buscar información en Internet directamente desde la ventana de chat de WhatsApp. Por ejemplo, si se necesita encontrar un restaurante cercano o hacer una reserva, se le puede pedir a Meta AI que realice la búsqueda y gestione la reserva sin necesidad de salir de la aplicación.Otra funcionalidad destacada es la creación de stickers personalizados. Los usuarios pueden describir el tipo de sticker que desean y Meta AI generará un sticker acorde a esa descripción. Esta herramienta es perfecta para aquellos que buscan añadir un toque personal y creativo a sus conversaciones.>>> Vea, además: Preste atención a los enlaces donde ingresa a WhatsApp Web: pueden robar su información
El mundo sigue explorando y desarrollando tecnologías de inteligencia artificial y actualmente estas herramientas continúan causando sensación en redes sociales con la llegada de nuevas tendencias.La más reciente es la posibilidad de generar imágenes personalizadas con el estilo de animación del Estudio Ghibli, lo que ha llevado a miles de usuarios a subir sus fotografías a plataformas como ChatGPT para obtener ilustraciones con este efecto.Esta nueva moda surgió tras el anuncio del CEO de OpenAI, quien, inspirado en el diseño del famoso estudio japonés, publicó en sus redes sociales una imagen en la que explicó la actualización de ChatGPT, que ahora integra su programa de generación de textos con DALL-E, la IA especializada en producir imágenes a partir de descripciones de texto. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que esta práctica podría comprometer la privacidad de los usuarios. Tenga cuidado: estos son los riesgos de crear imágenes con IAA simple vista, esta tendencia parece inofensiva y divertida, pero los especialistas en seguridad digital alertan sobre las consecuencias de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial.Uno de los principales peligros esta asociada a la recopilación de datos biométricos. Al subir una imagen a una IA, la tecnología analiza el rostro, almacena patrones y, en algunos casos, mantiene estos datos en sus servidores, lo que facilitaría a la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a cuentas personales.la experta en derecho cibernético, Ana María Mesa, advirtió que al subir fotografías a este tipo de plataformas, los usuarios podrían estar compartiendo información biométrica sin ser plenamente conscientes de los riesgos."Estamos entregando datos de nosotros que pueden llegar a ser incluso biométricos o sensibles, como el reconocimiento facial, el entorno, la ropa, la familia, e incluso la ubicación, y luego añadió: "Esto implica que cuando compartimos fotos reales estamos alimentando a una Inteligencia Artificial o a una herramienta con datos personales". Expresó la experta para Noticias Caracol.Además, al almacenarse en servidores externos, estas fotos pueden ser hackeadas y difundidas sin consentimiento, facilitando su uso en actividades fraudulentas o incluso en redes de explotación ilegal como la pornografía.Por esto, Mesa también enfatizó la importancia de revisar la configuración de privacidad en cada plataforma antes de compartir información personal. "Nos registramos, pero no leemos los términos y condiciones ni configuramos las opciones de privacidad. Luego vienen las consecuencias, de que usen nuestra información sin haber dado la autorización", advirtió.¿Qué son los términos y condiciones y por qué son importantes?Los términos y condiciones son el conjunto de normas que establecen cómo se debe utilizar un servicio o plataforma. En ellos, las empresas explican qué datos recopilan, cómo los utilizan y si pueden compartirlos con terceros.La experta en ciberseguridad explicó que "cuando hablamos de un sitio web, una app o cualquier entorno digital, siempre algo oficial va a tener términos y condiciones. Son términos de uso y privacidad que indican cómo se manejan nuestros datos personales". Sin embargo, muchos usuarios aceptan estos términos sin leerlos, lo que puede llevar a compartir información sensible sin darse cuenta.¿Qué precauciones debería seguir en estas plataformas?Para evitar riesgos, los expertos recomiendan seguir estos pasos al utilizar herramientas de inteligencia artificial:Leer los términos y condiciones antes de subir una imagen o aceptar cualquier servicio.Revisar la configuración de privacidad dentro de la plataforma y limitar el acceso a información personal.Evitar compartir imágenes personales o datos sensibles, especialmente en aplicaciones que no explican claramente cómo manejan la información.Consultar las políticas de eliminación de datos, para saber si es posible borrar la información una vez subida.Utilizar herramientas confiables y evitar aquellas que no ofrezcan información clara sobre el manejo de datos.Evitar subir fotos de menores de edadEn este sentido, los expertos hacen un llamado a los usuarios para que sean más cautelosos con el uso de las plataformas y verifiquen cómo se manejan sus datos antes de participar en tendencias virales
WhatsApp actualiza constantemente su sistema operativo para garantizar la seguridad y el buen desempeño de la aplicación. Como parte de este proceso, la compañía revisa periódicamente los dispositivos y sistemas operativos que aún admite. Aquellos que no reciben actualizaciones de seguridad o que no pueden ejecutar las nuevas funciones, quedan fuera de la lista de compatibilidad. Es por eso que, desde abril de 2025, varios teléfonos dejarán de ser compatibles con WhatsApp debido a sus sistemas operativos que ya no soportan las nuevas actualizaciones de la aplicación. ¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares?De acuerdo con el soporte de WhatsApp, para seguir usando la aplicación sin inconvenientes, los dispositivos deben contar con al menos Android 5.0 Lollipop o iOS 12.0. Los teléfonos que operan con versiones anteriores de estos sistemas ya no podrán acceder a la plataforma ni enviar o recibir mensajes.La aplicación de mensajería anunció que solo funcionará en dispositivos que cumplan con ciertos requisitos mínimos, dejando fuera a modelos antiguos de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, HTC y Apple. La actualización de abril de 2025 afectará a varios modelos que ya no reciben soporte oficial, es por eso que en el soporte se recomienda verificar qué sistema operativo tiene su dispositivo y tomar las medidas necesarias para seguir disfrutando del servicio sin interrupciones. Lista de celulares que perderán acceso a WhatsApp en abril de 2025Si tiene un celular antiguo, es recomendable verificar su sistema operativo y considerar una actualización si es necesario. Esta es la lista de dispositivos en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de abril de 2025.SamsungGalaxy S3Galaxy Note 2Galaxy Ace 3Galaxy S4 MiniMotorolaMoto G (1.ª generación)Razr HDMoto E (2014)LGOptimus GNexus 4G2 MiniL90SonyXperia ZXperia SPXperia TXperia VHTCOne XOne X+Desire 500Desire 601Apple (iPhone)iPhone 5iPhone 5cSi su dispositivo aparece en la lista, recibirá una notificación de WhatsApp informándole sobre la suspensión del servicio y recordándole que actualice su equipo.¿Cómo saber si su celular sigue siendo compatible con WhatsApp?Si no está seguro de qué sistema operativo tiene su teléfono, puede verificarlo con los siguientes pasos:En Android:Abra la aplicación de "Ajustes".Busque la opción "Acerca del teléfono" o "Información del dispositivo".Ubique la opción "Versión de Android" para ver qué versión tiene instalada.En iPhone:Vaya a "Configuración".Seleccione "General" y luego "Información".Busque el apartado "Versión del software" para ver qué versión de iOS está instalada en su dispositivo.Si su teléfono tiene Android 5.0 o superior o iOS 12.0 en adelante, no tiene de qué preocuparse. Sin embargo, si utiliza una versión anterior, es recomendable considerar un cambio de equipo.¿Qué hacer si su celular ya no es compatible con WhatsApp?Si su celular dejará de ser compatible con WhatsApp en abril de 2025, tiene algunas opciones para seguir utilizando la aplicación sin inconvenientes:Si su dispositivo lo permite, revise si hay una actualización disponible. Esto podría extender su compatibilidad por un tiempo más.Si su equipo es demasiado antiguo y no admite nuevas versiones de software, la mejor opción es cambiar a un modelo más reciente que cumpla con los requisitos de WhatsApp.Mientras consigue un nuevo celular, puede acceder a su cuenta a través de WhatsApp Web en un computador o en otro móvil que sí sea compatible.¿WhatsApp avisa cuando se toma una captura de pantalla?Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es si la aplicación avisa a los demás cuando se realiza una captura de pantalla, ya sea de una conversación, una foto de perfil o un estado. Y es que, a pesar de los constantes esfuerzos de WhatsApp por mejorar la privacidad de sus usuarios, la aplicación aún no notifica a nadie cuando se realiza una captura de pantalla de su contenido.WhatsApp no tiene ninguna función activada que notifique a un usuario cuando otro toma una captura de pantalla de su conversación. Lo mismo ocurre con los estados, la plataforma no notifica cuando alguien toma un pantallazo de ellos. Si bien el estado puede ser visible para una amplia cantidad de contactos, no existe ningún aviso para el dueño del estado si alguien decide guardar esa imagen o video para siempre.Aunque la plataforma ha implementado algunas restricciones, como la opción de "Ver una vez", WhatsApp aún no puede evitar que los usuarios capturen el contenido con cámaras de otros dispositivos o aplicaciones externas. Además, la aplicación permite a los usuarios ajustar sus configuraciones de privacidad, como quién puede ver su foto de perfil, su estado o su información de última conexión, para reducir las probabilidades de que alguien capture algo que el usuario no desea compartir.
Las aplicaciones de mensajería instantánea se han hecho muy populares durante la última década debido a la facilidad que les brindan a sus usuarios para comunicarse con otras personas de cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Su versatilidad para compartir información a través de imágenes, audios o textos simples ha hecho que millones de personas dependan de plataformas como Whatsapp para desempeñarse en su día a día, pero también las han convertido en el objetivo de muchos delincuentes informáticos. Y es que la gran mayoría de personas suele compartir, a través de estas aplicaciones, información muy valiosa relativa a cuentas bancarias, direcciones residenciales o datos personales que pueden representar un importante riesgo en manos de las personas equivocadas. Por esto, expertos en ciberseguridad recomiendan evitar suministrar información valiosa a personas que se hacen pasar por operarios de estas aplicaciones o ingresar a enlaces maliciosos que puedan poner en riesgo los datos personales de las víctimas de este tipo de hechos delictivos. En torno a esta situación, en los últimos días se ha hecho muy común una peligrosa modalidad de hackeo en Whatsapp. Según relatan muchas de las víctimas que han vivido este tipo de situaciones recientemente, los estafadores suelen llamar a sus víctimas haciéndose pasar por operarios de la aplicación. Una vez los usuarios contestan el teléfono, los delincuentes se presentan con nombres y cargos falsos e inician todo un monólogo con el fin de engañar. Los delincuentes les dicen a sus víctimas que han cumplido con un supuesto tope de cuentas registradas en la aplicación y que sus perfiles de Whatsapp podrían ser bloqueados por esta razón. Para resolver la situación, estas personas les dicen a los usuarios que accedan a un enlace fraudulento y les suministren algunos datos personales. Si las víctimas acceden a este sospechoso enlace están en problemas, pues les habrán abierto la puerta de sus cuentas de Whatsapp a los hackers. Una vez ingresan las cuentas de sus víctimas, los delincuentes informáticos se hacen pasar por las personas afectadas para escribirles a sus parientes y cercanos. En la conversación, los criminales les piden dinero, a nombre de las personas a quienes suplantan, fingiendo una necesidad o una emergencia. De la misma manera, los cibercriminales tienen acceso a todos los datos, imágenes y demás archivos compartidos a través de esta plataforma, llegando a extorsionar a sus víctimas a cambio de proteger datos o imágenes personales que expongan la intimidad de las personas afectadas. Para prevenir este tipo de situaciones, expertos en seguridad cibernética recomiendan seguir una serie de indicaciones para evitar el jaqueo y posterior suplantación en Whatsapp.Cómo activar las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la app de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Tan pronto se active este tipo de notificaciones, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa o intento de jaqueo.Cómo habilitar la verificación en dos pasos de WhatsappOtra medida de seguridad muy efectiva para evitar hackeos consiste en activar la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un código de seis dígitos, además del código de verificación enviado a través de mensaje de texto, para acceder. Lo anterior significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta. Para habilitar esta verificación debe seguir los siguientes pasos:Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITAL
La inteligencia artificial sigue transformando el mundo y la manera en que las personas crean contenido digital. Luego de la popularidad de las ilustraciones al estilo de Studio Ghibli, que recientemente causó sensación en redes sociales, ChatGPT vuelve a captar la atención con nuevas formas de generar imágenes. Ahora, una de las opciones que más ha sorprendido a los internautas es la posibilidad de convertir fotografías al estilo de la icónica serie de los personajes amarillos más queridos por el público: Los Simpson.¿Cómo funciona?Esta función permite transformar imágenes en ilustraciones inspiradas en la serie animada creada por Matt Groening, lo que ha generado un gran entusiasmo en redes sociales, usuarios de todo el mundo han compartido sus versiones "simpsonizadas", convirtiéndolas en tendencia en plataformas como X, Instagram y TikTok.El pasado 25 de marzo, Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció la actualización en su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación, compartió una imagen generada con esta nueva funcionalidad y escribió: “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”.Paso a paso para transformarse en un personaje de Los SimpsonSi quiere comprobar cómo se vería en el universo amarillo de Los Simpson, siga estos pasos para transformar su imagen con esta Inteligencia Artificial. El proceso es sencillo y accesible tanto para usuarios gratuitos como para suscriptores de ChatGPT Plus.Cómo convertir una imagen al estilo de Los Simpson:Abrir ChatGPT: asegúrese de contar con la última versión de la aplicación o acceda desde un navegador.Subir una imagen: haga clic en el ícono “+” y seleccione “cargar archivos desde el ordenador” para elegir la imagen que desea ilustrar.Describir detalles: especifique su solicitud, puede escribir: “Ilustra esta imagen al estilo de Los Simpson” o “Haz que esta foto parezca un personaje de Los Simpson”.Generar la imagen: espere unos segundos mientras ChatGPT procesa la solicitud.Descargar y compartir: una vez lista, guarde la imagen en su dispositivo y, si lo desea, compártala en redes sociales.Con este sencillo proceso, podrá ser parte del universo de Springfield y sumarse a la tendencia en redes.El debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial A pesar del entusiasmo generado por esta herramienta, su impacto en la creatividad humana sigue siendo tema de debate. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un crítico del uso de la IA en el arte, para el 2016 en un video expresó “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”. Ahora este video se ha vuelto viral.Hasta el momento, según informó la agencia AP, la compañía responsable de películas como El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro, Studio Ghibli, ha rechazado hacer comentarios sobre la reciente ola de imágenes en redes sociales.Por su parte, Sam Altman ha asegurado que OpenAI mantendrá una postura de escucha activa frente a la sociedad. “Creemos que poner esta libertad intelectual y control en las manos de los usuarios es lo correcto, pero vamos a ver cómo sale y escuchar a la sociedad”, afirmó el CEO de la compañía.Además, subrayó la importancia de respetar los límites éticos de la inteligencia artificial, especialmente a medida que se avanza hacia la inteligencia artificial general (IAG). “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.El impacto ambiental de la IAMás allá de las controversias artísticas, la creación de imágenes mediante inteligencia artificial también genera preocupaciones medioambientales. Cada imagen generada consume entre 2 y 5 litros de agua debido al uso de energía en los servidores y su proceso de enfriamiento.Además, estudios han demostrado que, debido a los miles de cálculos necesarios para crear una imagen, la generación de imágenes con IA utiliza, en promedio, 60 veces más energía que la creación de texto. Estas estimaciones provienen de investigaciones realizadas por la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.Un estudio publicado en mayo de 2024 por Hugging Face, en colaboración con el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial, reveló que generar mil imágenes con IA equivale al consumo energético de cargar 522 teléfonos. Estos datos han llevado a algunos expertos a recomendar un uso más responsable de estas tecnologías para mitigar su impacto ambiental.Por ahora, la herramienta sigue disponible y los usuarios continúan experimentando con diversos estilos artísticos y caricaturescos. Sin embargo, el uso de estas tecnologías depende de cómo cada persona elija utilizarlas.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, es también uno de los principales objetivos de ciberdelincuentes. Para evitar que la cuenta de usuarios sea hackeada, la aplicación ha activado algunas funciones de seguridad disponibles para evitar hackeos. La información que se comparte a través de esta aplicación como mensajes de texto, fotos, videos y detalles personales, puede ser utilizada por delincuentes si no se toman las precauciones adecuadas. WhatsApp, aunque cuenta con un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo el remitente y el receptor puedan leer los mensajes, no está exento de riesgos.Algunos hackers también pueden eludir estas medidas de seguridad y acceder a las cuentas de los usuarios. Por esa razón, WhatsApp explica en sus políticas de seguridad las cinco funciones que debe activar en su celular para evitar que se divulgue información sensible. (Lea también: Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en enero de 2025)Active las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Esta función lo alerta cada vez que se registre un cambio en el cifrado de extremo a extremo, lo cual puede ocurrir cuando un contacto instala WhatsApp en un nuevo dispositivo o cuando reinstala la aplicación. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la aplicación de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Una vez activada, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa. La activación de esta opción es esencial, ya que le permite detectar posibles vulneraciones de seguridad en el momento en que un hacker intente acceder a su cuenta o manipularla.Habilitar la verificación en dos pasosUna de las medidas de seguridad más efectivas para evitar hackeos es la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un PIN de seis dígitos, además del código de verificación enviado por SMS, para acceder a la cuenta. Esto significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta.Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.Además, se pedirá que se agregue un correo electrónico de respaldo, el cual será útil en caso de olvidar el PIN. Este PIN adicional hace mucho más difícil que un atacante pueda acceder a la cuenta, incluso si tiene el número de teléfono de la víctima.Revise los dispositivos vinculadosWhatsApp permite el acceso a la cuenta desde otros dispositivos a través de la opción WhatsApp Web, que facilita el uso de la aplicación en computadoras y tabletas. Sin embargo, esto también puede ser una vulnerabilidad si no se controla correctamente. Los ciberdelincuentes podrían aprovechar esta opción para acceder a los mensajes de manera remota, sin el conocimiento del usuario. Para revisar los dispositivos vinculados y asegurarse de que no haya dispositivos no autorizados, se deben seguir estos pasos:Ingrese en 'Ajustes' desde la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Dispositivos vinculados'.Aquí se mostrarán todos los dispositivos que tienen acceso a la cuenta. Si algún dispositivo parece desconocido, se debe seleccionar la opción 'Cerrar sesión' para desvincularlo.Proteja su celular con una contraseña seguraAunque las configuraciones de seguridad de WhatsApp son esenciales, la protección del dispositivo en sí mismo también es crucial. Si un atacante tiene acceso físico al teléfono móvil, podría vulnerar todas las aplicaciones, incluida WhatsApp, si el dispositivo no está protegido adecuadamente.Las opciones de seguridad biométrica, como el reconocimiento facial y la huella dactilar son eficaces, ya que hacen que el acceso no autorizado sea mucho más difícil.No haga clic en enlaces sospechososUno de los métodos más comunes de hackeo es el phishing, a través del cual los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes falsos que parecen provenir de fuentes confiables, como WhatsApp. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos que, al hacer clic en ellos, pueden permitir a los atacantes robar información personal o acceder a la cuenta de WhatsApp.WhatsApp en sus políticas aclara que nunca enviará correos electrónicos pidiendo que se restablezca el PIN o que se haga clic en enlaces para verificar la cuenta. Si se recibe un mensaje sospechoso, es mejor ignorarlo y reportarlo a las autoridades pertinentes.Consejos adicionales para la seguridad de WhatsAppEvitar compartir el PIN o el código de verificación con otras personas: El código de verificación y el PIN de la verificación en dos pasos nunca deben ser compartidos con otras personas. Incluso si se trata de amigos o familiares, es importante mantener esta información confidencial.Mantener el dispositivo actualizado: Es recomendable asegurarse de que el sistema operativo del teléfono y la aplicación de WhatsApp estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen contener correcciones de seguridad que protegen la cuenta de vulnerabilidades conocidas.Revisar los permisos de las aplicaciones: Algunas aplicaciones pueden tener permisos innecesarios que permiten el acceso a la información de WhatsApp. Es importante revisar y ajustar estos permisos para asegurarse de que las aplicaciones no accedan a datos sensibles sin el conocimiento del usuario.
La Selección Colombia Sub-17 de fútbol se juega su futuro este sábado en el Sudamericano Sub-17 2025 que organiza en casa, y ese partido podrá ser visto gratis por ditu, la plataforma de streaming de Caracol Televisión, que trae para los próximos días una nutrida agenda de contenidos deportivos, telenovelas y series y programas de Semana Santa. Aquí le contamos todos los detalles.Recuerde que ditu es 100% gratuita, por lo que usted no necesita crea una cuenta o suscribirse a un plan pago. Es bien fácil, solo tiene que descargar la aplicación (en App Store en celulares iPhone y Google Play en celulares Android, también en televisores Samsung smartTV) y podrá empezar a disfrutar de sus programas favoritos.Colombia vs. ArgentinaEl encuentro entre la Selección colombiana y la de Argentina promete grandes emociones, ya que será determinante en el curso del campeonato. Argentina goleó por 5-0 este miércoles a Perú y se metió en la pelea por el primer lugar del Grupo A del Sudamericano Sub-17 en la cuarta jornada, en la que Paraguay sorprendió a la anfitriona Colombia y le ganó por 1-0. Así, Colombia recibirá a Argentina este sábado 5 de abril en el estadio Jaime Morón, de Cartagena. Colombia destaca el llamado de jugadores como David Rodríguez, del FC Cincinnati (USA), y Ashley Trujillo Castaño, del Queens Park Rangers (ING), y entre los nombres que sobresalen de Argentina en la lista están el de Francisco Baridó, de la Juventus de Italia.Para ver este partido, usted podrá conectarse con ditu este sábado desde las 7 p.m. y disfrutar del encuentro de #Sub17EnDitu, que será transmitido en el Canal Caracol Sports dentro de la plataforma.De este campeonato usted también podría disfrutar en ditu la semifinal, que se definirá precisamente este sábado 5 de abril y los equipos que avancen jugarán el miércoles 9 de abril. La transmisión de la semifinal está sujeta a que Colombia clasifique a esta instancia. Si Colombia no clasifica y debe jugar el partido por el quinto o séptimo puesto, este tendrá transmisión el Canal Caracol Sports de ditu el martes 8 de abril (hora por definir) y no se transmitiría la semifinal. Entretanto, el sábado 12 de abril se jugará el tercer puesto y la gran final, ambos encuentros se emitirán por ditu.Agenda deportiva en ditu Otro de los grandes eventos deportivos que usted podrá disfrutar en ditu es la NBA, la principal liga de baloncesto profesional de Estados Unidos, que está en la recta final de la fase regular y los equipos se juegan sus últimas cartas para asegurar su cupo en los play-offs. No se pierda en ditu estos partidos clave en la carrera por la clasificación y viva los mejores momentos que los llevarán a la etapa de playoffs, que también será transmitidos en la plataforma.Uno de los partidos más esperados es el de Los Ángeles Lakers vs. Oklahoma City Thunder, que será el martes 8 de abril a las 7 p.m., una cita esperada por la audiencia pues enfrenta al icónico equipo de las estrellas, Los Lakers, con “El Thunder” que se ha consolidado como el mejor equipo en lo que va de la temporada, los líderes absolutos del campeonato. El juego será transmitido totalmente gratis por ditu. El otro juego que será transmitido por ditu es el de los Knicks vs. los Pistons, que será transmitido en el Canal Caracol Sports el jueves 10 de abril desde las 6 p.m.En ditu, a través de Caracol Sports los colombianos también podrán vivir pedalazo a pedalazo la pasión y todos los detalles de las mejores carreras del ciclismo mundial. Uno de "Los 5 Monumentos del ciclismo" llega a ditu en Caracol Sports: La Paris Roubaix, una carrera de un día profesional de ciclismo en ruta que se disputa en la zona septentrional de Francia y recorre un trayecto desde Compiègne, ciudad próxima a la región capital parisina, hasta el velódromo de Roubaix, en la región de la Alta Francia. Parte de su largo kilometraje (aproximadamente 260 kilómetros), se caracteriza por sus 50 kilómetros de pavé o adoquines. Esta competición será transmitida el domingo 13 de abril desde las 5:30 a.m.Estreno en el canal Novelones: La NocturnaEn la plataforma de ditu también se pueden disfrutar novelas y series, y en su canal Novelones traerá a La Nocturna, una popular y recordada serie dramática que se emitió en Caracol Televisión, muy popular debido a su atmósfera de tensión y sus giros inesperados en la historia. También contó con un elenco destacado y fue un éxito en su época, dejando una marca en la televisión colombiana. La Nocturna narra la lucha de siete estudiantes de la Universidad Graham, quienes, a través de la educación nocturna, buscan un título técnico para mejorar su vida laboral. Enfrentan desafíos personales, laborales y económicos mientras persiguen su sueño de ser administradores de empresas.La serie, que ya se encuentra en el catálogo de ditu (VOD), con su llegada al canal Novelones, se trasmitirá también de lunes a viernes a las 9:30 p.m., de manera que nuestra audiencia pueda disfrutar de forma consecutiva de los capítulos de esta producción.Programación para Semana SantaLa Semana Santa tendrá lugar entre el domingo 13 de abril al domingo 20 de abril. En esa semana de oración y reflexión para quienes profesan la religión católica ditu trae una franja especial de contenidos. En primer lugar, la serie brasilera "Milagros de Jesús", una colección de 35 capítulos, basada en textos bíblicos, que rememora en diferentes historias los principales milagros de la vida de Jesús. El domingo 13 de abril desde las 10:30 a.m. los usuarios de ditu podrán disfrutar de los cuatro primeros episodios de la serie que estará disponible en nuestro catálogo bajo demanda (VOD). Los primeros dos capítulos serán transmitidos también este día en Canal Caracol (señal pantalla principal TV abierta, también disponible en ditu). Durante cada día de la Semana Santa (del 13 al 20 de abril) los usuarios de ditu podrán disfrutar nuevos episodios, que se irán sumando, en el catálogo bajo demanda (VOD) de la aplicación.Semana Santa es un momento de gran importancia en la cultura y tradición colombiana, clave para la reflexión espiritual; ofrecer contenido religioso de Caracol TV permite que las personas revivan programas significativos relacionados con la fe y las tradiciones cristianas, tan relevantes para las audiencias. Así, ditu le apuesta a acompañar a los colombianos en esta celebración católica de gran importancia a nivel sociocultural, a través de contenido religioso de calidad: - Laura, una vida extraordinaria: una serie de 25 episodios que cuenta la historia de Laura “la Santa colombiana”, una figura mística y religiosa de renombre en el país, nacida en Santander y conocida por su vida de fe, caridad y devoción, quien fue beatificada por la Iglesia Católica en 2008 debido a su vida ejemplar y su profunda. Estará disponible en ditu desde el lunes 14 de abril en el catálogo.-Divino niño: serie de 60 episodios, un acercamiento a la vida de fe a través de historias de vida y experiencias personales. Relata, en cada episodio, historias de personas que enfrentan dificultades en su vida cotidiana. Estará disponible en ditu a partir del lunes 14 abril en el catálogo.-Dios sabe cómo hace sus cosas: ditu trae esta serie de 40 episodios que narra historias sobre el poder transformador de la fe. En cada episodio, se presenta una nueva historia en la que los protagonistas buscan un milagro que les permita cambiar el rumbo de su existencia. Estará disponible en ditu desde el lunes 14 de abril en el catálogo.
Tras un aumento de casos de fiebre amarilla en Colombia, el Ministerio de Salud y Protección Social hizo un llamado a la ciudadanía para vacunarse contra la infección viral. De acuerdo con la entidad, en 2024 y en lo corrido del 2025, se han confirmado al menos 60 casos de contagio, de los que 30 han fallecido.Los aumentos en lo que va corrido del año se han incrementado exponencialmente en el país. Según cifras de este ministerio, en estos primeros tres meses del año se han confirmado 37 casos, de los cuales 17 fallecieron. Las personas infectadas están entre los 11 y 89 años de edad, comparado con los 23 contagios registrados en 2024.Los departamentos en los que se ha visto una mayor afectación son Tolima con 34 casos, Caquetá, Putumayo y Caldas con un caso en cada zona. La suma total es de 37 contagios a nivel nacional.¿Qué es la fiebre amarilla?De acuerdo con el Ministerio de Salud, la fiebre amarilla es una enfermedad viral grave. Se transmite exclusivamente a través de la picadura de mosquitos que se encuentran infectados con el virus.Para evitar que el ser humano desarrolle este padecimiento, se recomienda la vacunación contra la fiebre amarilla, que consiste en una inyección de una sola dosis. La vacuna es gratuita en Colombia.Así lo confirmó el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo: “La fiebre amarilla es una enfermedad grave, pero prevenible con una sola dosis de la vacuna, que es gratuita, segura y eficaz. Desde el Ministerio de Salud y Protección Social seguimos trabajando sin descanso para contener el brote y proteger a la población, especialmente en las zonas de mayor riesgo. La fiebre amarilla mata, vacunarse salva vidas, por eso invitamos a todos los ciudadanos a vacunarse, especialmente a los niños, y a tomar medidas de prevención”.Tolima es el departamento que, hasta ahora, tiene el mayor número de casos de fiebre amarilla. Por esta razón, Minsalud ha iniciado un plan de vacunación. Según esta cartera, se han aplicado 17.566 dosis de la vacuna en los municipios priorizados y dentro del cerco epidemiológico. Además, se amplió la cobertura de vacunación para incluir a niños desde los 9 meses de edad y a adultos mayores de 60 años.Síntomas de fiebre amarillaTras el contagio de este virus, las personas suelen tener síntomas como fiebre, dolores de cabeza o cefaleas, dolores musculares y abdominales, escalofríos, náuseas y vómitos y color amarillo en las conjuntivas. La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave con una alta tasa de letalidad. En brotes epidémicos, hasta del 75% de mortalidad.Recomendaciones para Semana SantaEl Ministerio de Salud emitió unas recomendaciones para las personas que van a viajar en la Semana Santa, ya que muchos buscan destinos turísticos que son zonas de alto riesgo para contagiarse. Es indispensable la vacunación al menos 10 días antes de viajar a destinos que se encuentran entre los 0 y 1.500 metros sobre el nivel del mar, aunque el cambio climático puede extender el riesgo hasta los 1.800 metros.Estas zonas son regiones de clima cálido —entre 26 y 33°C— y alta humedad —entre 70 y 90%— con bosques tropicales que han sido fragmentados por la deforestación debido a la agricultura y la ganadería.Así puede evitar el contagio de la fiebre amarillaEl Ministerio de Salud hizo énfasis en las siguientes recomendaciones para prevenir el contagio del virus:Vacunarse al menos 10 días antes de viajar a zonas donde circula el virus.Si vive en una zona de riesgo o planea viajar a una, la vacunación es indispensable para prevenir la muerte. Está recomendada a partir de los 9 meses de edad y para mayores de 60 años.La picadura del mosquito puede ser mortal, pero una sola dosis de la vacuna nos protege de por vida.El uso de métodos de protección, como repelente, mosquitero y ropa de manga larga, ayuda a prevenir las picaduras del mosquito transmisor.MA. FERNANDA LÓPEZPERIODISTA DE NOTICIAS CARACOLIG: Mafe_loc
La junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) elevó a 3.354 las muertes causadas por el terremoto de magnitud 7,7 registrado el 28 de marzo, mientras continúa la remoción de escombros y la búsqueda de desaparecidos, principalmente en las seis zonas declaradas en emergencia.A través del periódico oficialista Global New Light of Myanmar, las fuerzas armadas informaron que habían contabilizado 4.850 heridos y 220 desaparecidos, al tiempo que los socorristas -incluidos al menos 16 equipos internacionales- rescataron con vida a 653 personas entre los escombros durante la última semana.La devastación que ha causado en Birmania (Myanmar) el mayor terremoto en décadas sigue siendo una "gran incógnita", según ha reconocido la Organización de Naciones Unidas (ONU), que advierte de las necesidades urgentes de miles de damnificados, como la falta de agua potable, de material médico y de refugios.El sismo sacudió la región centro-norte del país, donde las ciudades más afectadas fueron Mandalay y Sagaing, según los hallazgos de los rescatistas internacionales, que dan cuenta de la dificultad para acceder a algunos territorios debido al colapso de carreteras, puentes y edificaciones de variada índole.Además, hay unos 17 millones de personas afectadas, incluidos 9 millones especialmente damnificados cerca del epicentro, en 57 municipalidades, de acuerdo con la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA, siglas en inglés).La Organización Mundial de la Salud (OMS) alerta de que los supervivientes se enfrentan a un alto riesgo de brotes de cólera, una enfermedad bacteriológica causada por deficientes sistemas de saneamiento y falta de agua potable.En Bangkok, el lugar fuera de Birmania más afectado, las autoridades reconocieron el viernes que no han logrado encontrar supervivientes entre los casi 80 atrapados por el colapso de un rascacielos en obras, además de otros 22 fallecidos.EE.UU. aumenta la ayuda por el terremotoEstados Unidos dijo este viernes que estaba aumentando su asistencia a Myanmar, afectada por el terremoto, pero agregó que era injusto esperar que la nación siga liderando la ayuda humanitaria en todo el mundo.El Departamento de Estado dijo que estaba sumando siete millones de dólares a los dos millones anteriores, canalizados a través de grupos que ya estaban en el terreno en el país gobernado por los militares donde se ha confirmado la muerte de más de 3.000 personas.La asistencia contribuirá a proporcionar refugio de emergencia, alimentos, atención médica y agua, escribió la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, en X.Estados Unidos ha estado tradicionalmente a la vanguardia en materia de ayuda ante desastres, pero el presidente Donald Trump ha desmantelado la agencia estadounidense de ayuda humanitaria y los trabajadores recibieron avisos de despido justo cuando se produjo el terremoto de magnitud 7,7 la semana pasada.China, que ha competido con Estados Unidos por la influencia en Asia, así como Rusia y la vecina India, enviaron rápidamente equipos de rescate a Myanmar antes de que Estados Unidos siquiera anunciara su apoyo.El Secretario de Estado, Marco Rubio, dijo que la ayuda humanitaria debe ser "adecuadamente equilibrada" con otras prioridades de Estados Unidos."China es un país muy rico; la India es un país rico", dijo Rubio a los periodistas el viernes por la mañana en Bruselas."Hay muchos otros países en el mundo y todos deberían colaborar", dijo."No creo que sea justo asumir que Estados Unidos necesita seguir compartiendo la carga –el 60, 70 por ciento– de la ayuda humanitaria en todo el mundo", dijo.Discrepó con los críticos que dijeron que la respuesta de Estados Unidos podría haber sido más rápida, diciendo: "Estas son personas que forman parte de ese complejo industrial de ONG"."Tienen una junta militar que no nos quiere y que no necesariamente nos permite operar en ese país como quisiéramos. Eso habría impedido nuestra respuesta, de cualquier manera", dijo.
Además de los polémicos aranceles que dio a conocer, uno de los hechos más relevantes que el presidente Donald Trump llevó a cabo esta semana fue el de revelar, por primera vez, la imagen que tendría la visa dorada estadounidense. Dicho documento, según ha explicado el mandatario, les otorgará la residencia a aquellos extranjeros que paguen una cifra millonaria por este documento y estén dispuestos a pagar impuestos en esta nación. "Por 5 millones de dólares permitiremos que la gente más exitosa en la creación de empleos en todo el mundo compre su camino a la ciudadanía de Estados Unidos. Es como la tarjeta verde (Green Card), pero mejor y más sofisticada”, dijo Trump hace varios meses, cuando anunció oficialmente que saldría dicho documento bajo su administración en la Casa Blanca. Trump también dijo que quienes adquieran el documento “tendrán que pagar impuestos en nuestro país, no tendrán que pagar impuestos en su lugar de origen. El dinero que ganen, pues no lo querrán hacer, pero tendrán que pagar impuestos y crear empleos; y, además, sacarán a la gente de las universidades y les pagarán para que se queden en nuestro país en vez de que los obliguen a salir”.Sin embargo, aunque por primera vez se habla de la visa dorada en Estados Unidos, varios países de Europa ya cuentan con este tipo de documento que les puede otorgar la nacionalidad a aquellos multimillonarios que estén dispuestos a invertir en las naciones y aportar a la economía de cada una de ellas. Tal es el caso de Grecia, Malta y, hasta hace poco tiempo atrás, España. Pese a que e su momento fueron tendencia, otros territorios como Reino Unido o Chipre, los cuales ya habían implementado este visado en el pasado, decidieron dar un paso al costado y cancelar este programa. Y es que pese a que Trump ha vuelto a colocar este tipo de visados en el ojo del mundo, los resultados que ha tenido la implementación de tarjetas doradas en algunas naciones no han sido los más esperados y, contrario a ello, han causado el descontento de la población en diferentes partes del mundo. Pero, si el lanzamiento de este papel es tan aplaudido en Estados Unidos, ¿por qué en otros países se han cancelado iniciativas similares?¿Por qué se ha cancelado la visa dorada de España, Reino Unido o Irlanda?Los programas migratorios de visas doradas han sido cuestionados por diversas entidades como la Comisión Europea, la cual ha sostenido que este tipo de documento podría prestarse para que se dinamicen casos de corrupción, evasión fiscal o lavado de activos en los países que que las expiden. España, país que ayer 3 de abril dio por finalizado el vigor de su 'Golden Visa', también vio con malos ojos este programa que se había implementado desde 2014 porque habría vulnerado el acceso a la vivienda de un amplio grupo de nacionales, encareciendo los precios. De hecho, la ministra de Vivienda del país ibérico, Isabel Rodríguez, celebró la eliminación de este visado al asegurar que esta derogación "sirve para dar oportunidades a quienes hoy tienen problemas para acceder a una vivienda en lugares concretos y con tensión de precios y falta de oferta residencial. Esta modificación es una buena noticia para todos”. La guerra entre Rusia y Ucrania también desató nuevas presiones por parte de diferentes organizaciones de Europa, la cuales, por razones de seguridad pero respetando la autonomía de cada país, sugirieron eliminar este tipo de visado. Actualmente son pocos los países europeos que siguen ofreciendo este permiso: Malta, Grecia e Italia se encuentran todavía en la lista. Aunque el objetivo de estos visados es el de dinamizar la economía de los países que la sostienen, el debate se mantiene entre aquellos expertos que aseguran que la medida ha tenido los resultados esperados y otros que sostienen que la implementación de 'golden visas' no ha tenido efectos muy significativos.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITALJSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO
Primer viernes del mes, por ello la Lotería de Medellín y la Lotería de Risaralda pusieron a rodas sus balotas para darle el golpe de suerte a uno de sus apostadores.La Lotería de Medellín juega todos los viernes a partir de las 11:00 p.m. Los ganadores del sorteo 4777 de la Lotería de Medellín del 4 de abril son los siguientes números:Premio mayor de 16 mil millones de pesos: 3484 de la serie 192.1 Seco de mil millones de pesos: 9126 de la serie 410.2 Seco de mil millones de pesos: 2684 de la serie 150.1 Premio seco de 700 millones de pesos: 9531 de la serie 453.2 Premio seco de 700 millones de pesos: 4844 de la serie 273.1 Premio seco de 500 millones de pesos: 1184 de la serie 340.2 Premio seco por 500 millones de pesos: 3171 de la serie 250.Además, la Lotería de Medellín también entregó secos por 50, 20 y 10 millones de pesos. El próximo sorteo será el 11 de abril.Resultado Lotería de Risaralda hoyLa Lotería de Risaralda juega todos los viernes a las 11:00 p.m. Esta es la lista de ganadores del sorteo 2894 del 4 de abril de 2025:Premio mayor 2.333 millones de pesos: 0334 de la serie 90.Seco Gordo de la Risaralda por 300 millones de pesos: 9726 de la serie 89.Seco Ángel de la Suerte por 200 millones de pesos: 0895 de la serie 126.Seco Mula Millonaria por 150 millones de pesos: 0846 de la serie 166.Seco Milagro Millonario por 80 millones de pesos: 7556 de la serie 243.Escalera Millonaria por 60 millones de pesos: 7305 de la serie 265.3 Seco Guaca de Oro por 60 millones de pesos: 6142 de la serie 126.2 Seco Guaca de Oro por 60 millones de pesos: 7525 de la serie 219.1 Seco Guaca de Oro por 60 millones de pesos: 7091 de la serie 183.5 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 6722 de la serie 249.4 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 3938 de la serie 258.3 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 9855 de la serie 263.2 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 4167 de la serie 33.1 Seco Cofre Diamante por 50 millones de pesos: 7647 de la serie 15.Además, también sortearon 11 secos de 30 millones de pesos.Puede confirmar el resultado de la Lotería de Medellín y Lotería de Risaralda en sus sitios web oficiales.MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMOPERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOLCORREO: mhernanp@caracoltv.com.co
TikTok, la popular plataforma de videos cortos, se encuentra en la cuerda floja con Estados Unidos. La Ley de Protección de los Estadounidenses contra Aplicaciones Controladas por Adversarios Extranjeros, que entrará en vigor el próximo 19 de enero, amenaza con prohibir aplicaciones propiedad de empresas con vínculos con gobiernos considerados adversarios, como el chino. Países como India y otras naciones de Europa tienen en la mira a la red social y buscan limitar su presencia por infringir normas locales. Ante esta situación, ByteDance, la compañía matriz de la red social TikTok, es una de las empresas que más se ve afectada con la política del gobierno estadounidense, según informa The New York Times sobre el panorama. Una de las justificaciones para cerrar la aplicación en el país es la preocupación sobre la seguridad de los datos y la privacidad de los usuarios que usan esta plataforma para comunicarse y subir videos. Analistas del medio esperan que si en 2025 las normas que preocupan a estas naciones no cambien, podrían cerrar para siempre TikTokSobre el esperado cierre de TikTok en Estados Unidos, son muchos los empresarios que han manifestado que pueden comprar la aplicación sin ningún problema, como el creador de contenido más seguido en el mundo, Jimmy Donaldson, más conocido como MrBeast. El hombre es conocido por realizar retos extremos con sus seguidores, regalar millones de dólares y por alquilar las pirámides de Giza en Egipto por un lapso de 100 horas.(Lea también: MrBeast busca romper récords al alquilar las pirámides de Egipto: solo lo ha logrado Napoleón)MrBeast tiene una inmensa fortunaCon tan solo 26 años, MrBeast ha construido un imperio en el mundo digital. Desde que subió su primer video en 2012, ha acumulado 344 millones de suscriptores en su canal principal de YouTube, además de millones más en sus canales secundarios. Este éxito lo ha convertido en el youtuber mejor pagado y en un destacado filántropo y empresario. El creador de contenido también usa TikTok para dar a conocer sus más grandes hazañas, es por esto que el cierre en Estados Unidos le afectaría en gran medida. Según el sitio Celebrity Net Worth, el patrimonio neto de MrBeast asciende a un patrimonio neto de 1.000 millones de dólares. Aunque gran parte de sus ganancias provienen de YouTube, donde en 2021 reportó ingresos de 54 millones de dólares, también obtiene ingresos significativos de su línea de mercancía, patrocinios con marcas como Microsoft y su cadena de restaurantes, MrBeast Burger. Donaldson es conocido por reinvertir sus ingresos en proyectos aún más ambiciosos, destinando hasta 300.000 dólares para la producción de un solo video. Esta reinversión constante podría ser clave en sus intenciones de adquirir TikTok."Está bien, compraré Tik Tok para que no lo baneen", expresó el youtuber MrBeast en X sobre el problema legal de la empresa china con Estados Unidos. "Irónicamente, muchos multimillonarios se han puesto en contacto conmigo desde que tuiteé esto. Veamos si podemos lograrlo", agregó en otra publicación. Si TikTok no se vende a una compañía estadounidense antes del 19 de enero, esta será eliminada de todas las tiendas de aplicaciones como Google Play y App Store. ¿Quién más busca comprar TikTok?Además de MrBeast, otras figuras y empresas han mostrado interés en adquirir TikTok. Elon Musk, CEO de Tesla, fue mencionado como un posible comprador, aunque ByteDance negó tales rumores. Por otro lado, Project Liberty, liderado por el multimillonario Frank McCourt, presentó una propuesta para adquirir los activos estadounidenses de TikTok, con el objetivo de minimizar la recopilación de datos y abordar las preocupaciones de seguridad.Asimismo, Amazon, con su reciente integración de funciones de compra directa en TikTok, también ha sido señalado como un potencial interesado. Mientras tanto, consorcios empresariales liderados por figuras como Steve Mnuchin y Bobby Kotick evalúan opciones para adquirir la plataforma. Para las personas que usan TikTok con frecuencia, luego de su cierre se podrá seguir usando, sin embargo su funcionamiento quedaría limitado, puesto que no recibirían nuevas actualizaciones. Por esa razón, ya son muchos los estadounidenses que están migrando a otras aplicaciones chinas de videos. ¿Cuánto vale TikTok?Dan Ives, analista de Wedbush Securities, estima que TikTok tiene un valor aproximado de 100 mil millones de dólares. Sin embargo, cualquier transacción de una empresa estadounidense enfrenta un obstáculo importante: ByteDance no está dispuesta a incluir el algoritmo de la aplicación, considerado su mayor activo, en una posible venta. Además, la Corte Suprema de Estados Unidos está evaluando si la prohibición de TikTok entra en vigor el 19 de enero o si se pospone para un análisis más detallado.
Los celulares se han convertido en una extensión de nuestras vidas. Sin embargo, a pesar de su omnipresencia, muchas personas desconocen las prácticas adecuadas para cargar sus dispositivos, lo que puede llevar a una degradación prematura de la batería e incluso a riesgos de seguridad.Una de las prácticas más perjudiciales es el uso de cargadores no certificados o de baja calidad. Estos cargadores, a menudo más económicos, no cumplen con los estándares de seguridad necesarios y pueden provocar sobrecalentamiento, cortocircuitos o incluso explosiones de la batería. Según un artículo de BBC, el uso de cargadores piratas es una de las principales causas de accidentes relacionados con baterías de celulares.Otra mala práctica común es dejar el celular cargando durante toda la noche. Aunque muchos dispositivos modernos están equipados con sistemas de protección que detienen la carga al alcanzar el 100%, mantener el dispositivo conectado durante largos periodos puede generar un sobrecalentamiento y estrés innecesario en la batería. Este hábito puede reducir la capacidad de la batería con el tiempo, acelerando su degradación.(Lea también: El botón secreto de iPhone que le ayudará a ahorrar batería: paso a paso para activarlo)Además, cargar el celular en ambientes con temperaturas extremas, ya sea muy calientes o muy fríos, puede afectar negativamente la salud de la batería. Las baterías de iones de litio, que son las más comunes en los dispositivos móviles actuales, son especialmente sensibles a las variaciones de temperatura. En casos más extremos, exponer el dispositivo a estas condiciones puede provocar una fuga térmica, un fenómeno que puede resultar en incendios o explosiones. En su lugar, es recomendable cargar el dispositivo durante el día y desconectarlo una vez que alcance el 80% de carga.Algunos fabricantes de celulares han implementado funciones de carga optimizada que detienen la carga al 80% y la completan justo antes de que el usuario generalmente desconecte el dispositivo. Esta función puede ayudar a reducir el desgaste de la batería causado por la carga nocturna.(Lea también: 20 trucos secretos de Google que debería probar en su computador ya mismo: ¿los conocía?)Cómo cargar correctamente el celular: ¿se conecta primero el teléfono o el cargador?Expertos como Huawei coinciden en que una de las mejores prácticas para mantener la salud de la batería es utilizar siempre cargadores y cables originales o certificados por el fabricante. Estos accesorios están diseñados específicamente para el dispositivo y cumplen con los estándares de seguridad necesarios para evitar daños."Si primero enchufas el cable de datos al teléfono, se genera un impulso grande en el momento de conectar la fuente de alimentación, y el exceso de tensión puede dañar el teléfono. Si primero se enchufa a la pared y, a continuación, se conecta el teléfono, aunque el exceso de tensión no se puede eliminar, se puede evitar el contacto directo entre el exceso de tensión y el teléfono", argumentó el fabricante de celulares.¿Qué hacer una vez esté cargado?Una vez que su celular esté completamente cargado, es importante seguir ciertas recomendaciones para mantener la salud de la batería y asegurar un rendimiento óptimo del dispositivo. Según Huawei, primero se desenchufa el celular, "porque al desenchufar el cargador, es fácil generar corriente instantánea inversa, lo que puede causar una serie de problemas como, por ejemplo, el envejecimiento acelerado de la batería y la reducción de su vida útil, etc.".¿Qué es el modo de carga inteligente?El modo de carga inteligente es una tecnología diseñada para optimizar la vida útil de la batería de los dispositivos móviles al gestionar de manera eficiente el proceso de carga. Esta característica se basa en la inteligencia artificial y algoritmos avanzados que monitorizan y ajustan la carga de la batería para evitar sobrecargas y reducir el desgaste innecesario.Esto funciona al analizar los patrones de uso del dispositivo y las condiciones de carga. Por ejemplo, si el sistema detecta que el usuario suele cargar su dispositivo durante la noche, ajustará la velocidad de carga para que la batería alcance el 100% justo antes de que el usuario despierte. De esta manera, se evita que la batería permanezca al máximo de su capacidad durante largos periodos, lo que puede generar estrés y reducir su vida útil.Además, este modo puede detener la carga en un porcentaje específico, generalmente alrededor del 80% o 90%, y reanudarla cuando sea necesario.
La compañía asiática Huawei tiene un innovador celular plegable que cuenta con tres pantallas. Se trata del Mate XT Ultimate Edition, un modelo que permite disfrutar de distintas configuraciones al poseer espacios diferentes en los que se puede interactuar con más personas.Este celular es el primero en el mundo que cuenta con esta característica, por lo que la compañía ha resaltado que hace parte de su estrategia de competencia y es la razón de un precio elevado. Una de las mejores cualidades de este dispositivo de Huawei es que puede llegar a ser una tablet, ideal para quienes buscar disfrutar de contenidos multimedia en una pantalla amplia. (Lea también: Estos son los 10 celulares que más se vendieron en 2024)Características del celular con tres pantallasEl Huawei Mate XT cuenta con una pantalla OLED de 10.2 pulgadas que ofrece una resolución 3K, así son las especificaciones dispuestas en la página web de Huawei. La empresa también resaltó que, cuando el dispositivo se encuentra completamente desplegado, este se convierte en una pantalla grande para ver películas o series con comodidad. El Mate XT es el primer teléfono del mundo con tres pantallas plegables, gracias a un sistema de bisagra doble que permite una flexibilidad única. Cuando el teléfono se pliega por completo, se convierte en un dispositivo compacto de 6.4 pulgadas, lo que lo hace tan manejable como un teléfono convencional. La pantalla se puede llegar a expandir hasta 7.9 pulgadas, lo que resulta muy útil para tareas más exigentes de las cuales no se requieran 3 pantallas. Finalmente, al desplegarlo completamente, el teléfono entra en el modo triple, convirtiéndose en una pantalla de 10.2 pulgadas para quienes necesiten más espacio para trabajar, escribir, leer o ver películas. En cuanto a la fotografía, este dispositivo no deja nada al azar. Su sistema de cámaras es de primer nivel, comenzando con una cámara principal de 50 MP. Además, incluye un lente ultra gran angular de 12 MP y un teleobjetivo de 12 MP con zoom óptico de 5.5x. Para las selfies, el teléfono está equipado con una cámara frontal de 8 MP, que permite tomar autorretratos.Los materiales permiten que no se rompa al plegarloEl diseño del Mate XT destaca por sus materiales de alta gama. La parte trasera del teléfono está recubierta con cuero vegano en colores rojo y negro, y presenta detalles dorados que le otorgan un toque de lujo, haciéndolo ideal para un público premium. A pesar de su tamaño, el dispositivo pesa tan solo 298 gramos y tiene un grosor de 3.6 mm, lo que lo coloca entre los celulares más delgados del mercado.Para garantizar su durabilidad, el teléfono incorpora un sistema de bisagras avanzadas que permite un plegado y desplegado preciso y sin interrupciones, evitando problemas comunes de flexibilidad que suelen tener otros dispositivos plegables. Según Huawei, el Mate XT es capaz de resistir más de 200.000 ciclos de plegado sin comprometer su rendimiento, lo que asegura una vida útil prolongada.Aunque el teléfono es delgado y tiene múltiples pantallas, Huawei ha logrado integrar una batería de 5600 mAh de silicio y carbono, lo que le otorga una gran autonomía para todo el día. Además, la tecnología de carga rápida de 66W por cable y 50W inalámbrica asegura que el dispositivo se recargue rápidamente.Esto cuesta el celular de tres pantallasEl dispositivo de Huawei tiene un precio aproximado de $2.809 USD. Si convertimos este valor a pesos colombianos, el costo del teléfono sería de aproximadamente $12.065.700. A pesar de esta alta cifra, el dispositivo ha recibido una gran cantidad de reservas anticipadas, con más de 3.7 millones de unidades solicitadas antes incluso de que se anunciara oficialmente su precio. Por el momento, este dispositivo solo está disponible en China, donde la marca tiene una fuerte presencia en el mercado local. Huawei ha indicado que no tiene planes inmediatos para lanzar el dispositivo en otras regiones, como Europa o América, por lo que usuarios de Colombia por el momento no podrían comprarlo.
La plataforma Instagram, una de las redes sociales más utilizadas en el mundo, presentó una caída masiva este miércoles 15 de enero de 2025, afectando a miles de usuarios en diferentes partes del mundo. Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron fallos en el servicio que impidieron a los usuarios acceder a sus cuentas, publicar contenido, actualizar las publicaciones o interactuar con la aplicación con normalidad. Al momento de querer ingresar a la red social, esta lanza un error. Según el portal especializado Downdetector, que monitorea en tiempo real las interrupciones en servicios digitales, los problemas comenzaron alrededor de las 9:15 a.m. Este sitio registró un incremento significativo en los reportes de fallos provenientes de ciudades como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla, Bucaramanga y Cartagena, entre otras. Sin embargo, usuarios de todo el mundo han reportado en X las fallas masivas que tiene Instagram.(Lea también: Guía rápida para cambiar su foto de perfil de Instagram)"Instagram no funciona. Miles de usuarios en todo Estados Unidos tuvieron problemas con la aplicación para compartir foto", "Todo el mundo viene a X para ver si Instagram está realmente caído o no", "Instagram está caído otra vez", fueron algunos de los comentarios de usuarios en X, en los que expresaron su frustración sobre la caída de la plataforma. La etiqueta #InstagramDown se posicionó como tendencia y muchos usuarios manifestaron dificultades para enviar mensajes, ver publicaciones o cierres inesperados de la aplicación. Aunque los problemas en la plataforma ya han ido cediendo, Meta no se ha pronunciado al respecto sobre la caída mundial de Instagram. Las funciones básicas, como el envío y recepción de mensajes, comenzaron a restablecerse gradualmente. No obstante, la estabilidad total de la plataforma aún no se ha garantizado.Lo que debe hacer cuando Instagram está caídoAnte situaciones como esta, se recomienda mantener la calma y evitar realizar cambios innecesarios en los dispositivos, como reinstalar la aplicación de Instagram, ya que esto no suele resolver problemas relacionados con el servidor. Además, sugieren utilizar aplicaciones de mensajería alternativas, como Telegram, Signal o WeChat, para garantizar la comunicación mientras se soluciona el inconveniente. También puede usar WhatsApp o Facebook, aunque sean de Meta, puesto que aún no se ha registrado la caída de estas plataformas. También es importante asegurarse de que las aplicaciones estén actualizadas a sus últimas versiones, ya que esto mejora su desempeño y le ayuda a reforzar la seguridad ante posibles vulnerabilidades relacionadas con la seguridad de su cuenta en la red social.
Falabella, una de las principales cadenas de retail en Colombia, ha lanzado una serie de ofertas para los amantes de la tecnología y del deporte. Se trata de descuentos en relojes inteligentes con rebajas que alcanzan hasta el 71%. Los descuentos aplican a marcas reconocidas como Huawei, Samsung, Xiaomi, Garmin, Polar y Apple, además de opciones más económicas ofrecidas por marcas genéricas. Por su parte, la compra de un reloj inteligente le puede servir para monitorear su estado físico, registrar la actividad diaria y sincronizarlo con su celular para recibir notificaciones y controlar funciones de manera remota. Estas características hacen de los relojes inteligentes de los mejores para hacer deporte. Estos producto de Falabella están disponibles tanto en tiendas físicas como en la plataforma online. Los productos seleccionados cuentan con opciones de envío rápido y gratuito en algunos modelos, los compradores pueden disfrutar de su nueva adquisición en menos de 24 horas, algunos precios son solo válidos para la compra por internet, por lo que es posible que algunos descuentos no los encuentre en la tienda presencial de Falabella. Los pagos se pueden realizar con tarjetas de crédito, débito y otros métodos electrónicos, lo que facilita aún más el proceso de compra.Relojes inteligentes de Falabella en descuentoHuawei Smartwatch GT5 41mmDescuento: 39%Precio actual: $849.900 (antes $1.399.900).Este modelo cuenta con resistencia al agua de 5 ATM y una pantalla AMOLED táctil a color, ideal para quienes buscan diseño y tecnología en un solo dispositivo.Samsung Galaxy Watch 4 Classic 46MMDescuento: 18%Precio actual: $739.000 (antes $899.000).Este reloj combina elegancia y funcionalidad, siendo perfecto para monitorear la salud y el ejercicio diario.Apple Watch Series 9 GPS + Cellular 41mmDescuento: 7%Precio actual: $2.599.900 (antes $2.799.900).La opción premium de Apple incluye un diseño sofisticado y funciones avanzadas para quienes buscan lo mejor del mercado.Xiaomi Redmi Watch 5 ActiveDescuento: 43%Precio actual: $169.900 (antes $299.900).Este modelo es una excelente opción económica que ofrece funcionalidades básicas para el día a día.Garmin Forerunner 55Descuento: 18%Precio actual: $759.990 (antes $929.900).Diseñado para atletas, este reloj ofrece herramientas avanzadas de monitoreo deportivo.Polar Ignite 2 BlackDescuento: 30%Precio actual: $859.990 (antes $1.234.900).Este es ideal para usuarios que buscan un reloj deportivo con enfoque en la salud y el rendimiento físico.Huawei Fit 3 ActiveDescuento: 50%Precio actual: $349.900 (antes $699.900).Este modelo destaca por su compatibilidad con Android e iOS, además de ofrecer más de 97 modos de ejercicio.Generic Smartwatch T800 Ultra 49mmDescuento: 71%Precio actual: $34.900 (antes $120.000).Una alternativa económica para quienes buscan iniciarse en el mundo de los relojes inteligentes. Además, es muy económico.Paso a paso para comprar en Falabella onlineAcceda al sitio web oficial de Falabella Colombia. Es importante verificar que sea el sitio correspondiente al país, ya que los productos, precios y promociones pueden variar según la región.Explore el catálogo de productos en el menú principal de la página de Falabella. Seleccione el producto que desea. Haga clic sobre este para ver los detalles y revise las especificaciones técnicas, precios y opciones de envío.Añada el producto al carrito de compras en 'Agregar al carrito'Una vez confirmados los productos, se debe seleccionar el botón “Continuar con la compra”, lo que redirige a la página para completar la información requerida.Complete los datos que le solicita la página de Falabella, como su dirección de correo válida, que se pide porque esta será usada para remitirle la confirmación del pedido y en algunos casos, la factura electrónica. Proporcione también la dirección donde se entregará el pedido con información como la calle, número de casa, sector o si es un edificio. Luego debe seleccionar el método de envío. La plataforma ofrece dos opciones: recoger en un punto de entrega o una tienda y el envío a domicilio. Elija el método de pago. Falabella pone a disposición varios métodos de pago, entre ellos tarjetas de crédito o débito. Se deben ingresar los datos de la tarjeta, como número, fecha de vencimiento y código de seguridad. También puede hacerlo por PSE o aplicar códigos promocionales. Confirme y finalice su compra. A su correo recibirá la confirmación por correo electrónico, con los detalles del pedido y la fecha estimada de entrega para que luego pueda darle seguimiento al producto de Falabella.
TikTok, una de las plataformas más populares del mundo, se encuentra en medio de un panorama complicado a nivel global. A pesar de su crecimiento como una red social, la aplicación enfrenta restricciones en varios países debido a preocupaciones sobre la seguridad de los datos y posibles implicaciones para la privacidad de los usuarios, según recogió The New York Times. Son muchos los países que ya han prohibido la plataforma por cierto tiempo al infringir normas locales. Sin embargo, Estados Unidos, India y algunos países de Europa ya tienen en la mira a TikTok y bajo un intenso escrutinio jurídico, que podría dejar a millones de usuarios que usan la red social sin acceso. A su vez, otras naciones también están tomando medidas para limitar su presencia. Los países donde cerrará TikTokEn total, son más de 20 los países que han impuesto restricciones parciales o totales a TikTok. Algunos han sido bloqueos completos, prohibiciones o regulaciones más estrictas sobre su funcionamiento. En todos se habla sobre preocupaciones sobre la seguridad de los datos, la privacidad y las posibles implicaciones geopolíticas. Analistas del New York Times esperan que si en 2025 las normas que preocupan a estas naciones no cambien, podrían cerrar para siempre TikTok. Estos son los países que han prohibido o limitado TikTok. Estados Unidos: El país ha tomado medidas contra TikTok, y la aplicación podría ser prohibida si no se vende a una empresa estadounidense antes del 19 de enero de 2025. Esto se debe a preocupaciones de seguridad nacional, dado que la app es propiedad de la empresa china ByteDance.India: En 2020, India fue uno de los primeros países en prohibir TikTok, citando preocupaciones sobre la seguridad de los datos y las tensiones geopolíticas con China. La aplicación fue retirada del mercado indio y desde entonces no ha vuelto a estar disponible.Rusia: Aunque no se ha producido una prohibición total, TikTok ha enfrentado varias multas por contenido considerado inapropiado según las leyes locales. Además, la plataforma ha tenido que ajustar su funcionamiento debido a las estrictas regulaciones rusas sobre el contenido en línea. Y si no se cambian las normas, podrían despedirse para siempre de la red social. Indonesia: En este país, TikTok Shop (la función de comercio electrónico) ha enfrentado severas regulaciones y restricciones. TikTok ha tenido que reorganizar sus operaciones en el país para cumplir con las leyes locales.Reino Unido: Aunque no ha sido prohibido completamente, el gobierno británico ha vetado TikTok en dispositivos oficiales debido a preocupaciones sobre la seguridad y la protección de los datos de los usuarios.Francia y Canadá: Ambos países han prohibido TikTok en dispositivos gubernamentales, principalmente por preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad de la información recopilada por la aplicación.Otros países que prohibieron o tienen limitado TikTokAustraliaPaíses BajosPoloniaBulgariaHungríaRumaníaEslovaquiaRepública ChecaEsloveniaNepalBielorrusiaPakistánBangladeshAfganistánTayikistánKazajistánUzbekistánTurkmenistánVietnamIránSudánEtiopíaEs importante tener en cuenta que en algunos de estos países, la restricción no es permanente y puede haber sido implementada temporalmente en situaciones específicas, como durante protestas o por preocupaciones sobre contenido. Además, en algunos países las restricciones son limitadas a ciertos sectores (como el gobierno o empresas) y no afectan directamente a los usuarios en general. ¿TikTok cerrará en España? Las autoridades españolas, al igual que otras naciones de la Unión Europea, han expresado su preocupación por la forma en que TikTok maneja los datos de los usuarios, dijo The New York Times. La legislación europea, particularmente el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), ha intensificado la presión sobre las plataformas digitales para que sean más transparentes en cuanto a la recolección y el uso de la información personal.A pesar de estas inquietudes, TikTok sigue siendo muy popular en España, donde millones de usuarios disfrutan de su contenido. En el caso de Colombia o cualquier otro país de Latinoamérica, las autoridades no han expuesto ningún mecanismo de protección frente a las políticas de la plataforma, por lo que seguirá funcionando con normalidad pese a su próximo cierre en Estados Unidos. Si TikTok no se vende en Estados Unidos antes del 19 de enero, la plataforma podría ser eliminada de las tiendas de aplicaciones, como Google Play y la App Store, lo que haría casi imposible que los usuarios puedan descargar o actualizar la aplicación. Aunque los que ya tienen la app instalada podrían seguir usándola, su funcionamiento quedaría limitado, ya que no recibirían nuevas actualizaciones ni correcciones de seguridad.
El miércoles 2 de abril de 2025 se llevó a cabo el sorteo número 2490 de Baloto. Este sorteo, que se realiza dos veces por semana, los miércoles y sábados, ofrece a los participantes la oportunidad de ganar premios millonarios. Este sorteo tenía un acumulado de 10.000 millones de pesos. Este monto es el resultado de varios sorteos sin un ganador del premio mayor, lo que permite que el acumulado crezca hasta alcanzar cifras impresionantes. En el sorteo del 2 de abril, los números ganadores fueron seleccionados y, aunque hubo varios aciertos en diferentes categorías, el premio mayor no encontró un ganador en esta ocasión. Esto significa que el acumulado para el próximo sorteo, que se llevará a cabo el sábado 5 de abril, será aún mayor, alcanzando los $10.500 millones de pesos.Resultados Baloto 2 de abril de 2025Números Baloto: 18, 25, 40, 41, 43Superbalota: 13En esta ocasión hubo 25.974 ganadores y una premiación total entregada de $236.670.050. Estos fueron los principales premios:5 aciertos: un ganador, premio de $41.114.7004 aciertos + superbalota: 4 ganadores, premio de $2.060.0504 aciertos: 63 ganadores, premio de $143.0503 aciertos + superbalota: 148 ganadores, premio de $52.8003 aciertos: 2.157 ganadores, premio de $11.8002 aciertos + superbalota: 1.723 ganadores, premio de $11.8000 aciertos + superbalota: 21.878 ganadores, premio de $5.700Resultados Revancha 2 de abril de 2025Números Revancha: 09, 13, 20, 23, 24Superbalota: 10Al igual que en Baloto, el premio mayor de Revancha no encontró un ganador en esta ocasión, lo que significa que el acumulado para el próximo sorteo será de $18.500 millones de pesos.5 aciertos: no hubo ganadores4 aciertos + superbalota: 10 ganadores, premio de $292.8504 aciertos: 169 ganadores, premio de $18.9503 aciertos + superbalota: 222 ganadores, premio de $12.5003 aciertos: 4.120 ganadores, premio de $2.2002 aciertos + superbalota: 2.511 ganadores, premio de $2.9000 aciertos + superbalota: 17.833 ganadores, premio de $2.100¿Qué es la Revancha?Revancha es una modalidad adicional del juego de Baloto que permite a los jugadores tener una segunda oportunidad de ganar premios millonarios. Al participar en Revancha, los jugadores utilizan los mismos números seleccionados para Baloto, pero en un sorteo separado que se realiza inmediatamente después del sorteo principal. Esta opción aumenta las posibilidades de ganar y ofrece premios acumulados que pueden alcanzar cifras muy altas. La participación en Revancha requiere un pago adicional de $2.100 (el costo del tiquete de Baloto es de $5.700), pero muchos jugadores consideran que vale la pena debido a las oportunidades adicionales de ganar.¿Dónde se reclaman los premios de Baloto y Revancha?Los premios de Baloto y Revancha se pueden reclamar en diferentes puntos autorizados según el monto del premio. Para premios inferiores a 182 UVT (aproximadamente $9.063.418 pesos en 2025), los ganadores deben acercarse al punto de venta correspondiente. Para premios iguales o superiores a 182 UVT, se debe presentar la siguiente documentación en una sucursal fiduciaria autorizada:Tiquete original en perfecto estado.Documento de identidad.Copia del documento de identidad.Formulario para el pago de premios diligenciado.Las sucursales autorizadas para reclamar premios superiores a 182 UVT se encuentran en las siguientes ciudades:Bogotá: Carrera 13 # 26a-47, piso 9° y 10°.Cali: Carrera 4 # 7-61, piso 5.Medellín: Calle 3 sur # 41 – 65, oficina 501.Barranquilla: Carrera 51b # 80-58, oficina 1601.Bucaramanga: Calle 44a #29 a-05, piso 2, barrio Sotomayor.Es importante que los ganadores conserven el billete en buen estado y presenten toda la documentación requerida para efectuar el reclamo. Además, los premios deben ser reclamados dentro de los 365 días siguientes al sorteo, de lo contrario, serán transferidos al sector salud.ÁNGELA URREA PARRANOTICIAS CARACOL
Argentina sigue líder indiscutible en una clasificación mundial de la FIFA en la que Brasil se mantiene en la quinta posición y Uruguay baja dos puestos hasta el decimotercer lugar. La Selección Colombia perdió dos lugares, luego de los recientes juegos en las Eliminatorias Sudamericanas.Ahora, la 'tricolor' se encuentra en la casilla número 14 en el escalafón mundial, con 1.679 puntos. La caída con Brasil y la igualdad con Paraguay golpearon fuertemente al combinado nacional, que ha ido perdiendo terreno en el último año.De hecho, los dirigidos por Néstor Lorenzo solamente han podido ganar uno de sus últimos seis partidos, racha que lo hizo caer hasta la sexta casilla en las Eliminatorias Sudamericanas, luego de que estuvo en la segunda plaza.La Selección Colombia espera volver al triunfo en el próximo mes de junio, cuando enfrente a Perú y Argentina, en la próxima doble fecha.El conjunto de Lionel Scaloni, tras sus victorias ante Uruguay (0-1) y Brasil (4-1), sigue liderando el ranking FIFA con 1886.16 puntos, es decir 19.16 unidades más que en la última clasificación, mientras que Brasil, que cayó ante los argentinos y venció a Colombia (2-1), es quinta con 1776.03 puntos y Uruguay, con una derrota ante Argentina (0-1) y un empate frente a Bolivia (0-0), desciende dos puestos hasta la decimotercera posición con 1679.49 unidades.Clasificación:1. Argentina 1886.16 puntos2. España 1854.64 puntos3. Francia 1852.71 puntos4. Inglaterra 1819.2 puntos5. Brasil 1776.03 puntos6. Países Bajos 1752.44 puntos7. Portugal 1750.08 puntos8. Bélgica 1735.75 puntos9. Italia 1718.31 puntos10. Alemania 1716.98 puntos13. Uruguay 1679.49 puntos14. Colombia 1679.04 puntos17. México 1646.94 puntos24. Ecuador 1567.95 puntos33. Panamá 1517.66 puntos42. Perú 1483.48 puntos47. Venezuela 1476.84 puntos48. Paraguay 1475.93 puntos52. Chile 1461.91 puntos54. Costa Rica 1459.13 puntos75. Honduras 1333.51 puntos80. Bolivia 1308.12 puntos81. El Salvador 1300.81 puntos106. Guatemala 1197.12 puntos133. Nicaragua 1114.28 puntos139. República Dominicana 1087.21 puntos157. Puerto Rico 1018.98 puntos167. Cuba 979.72 puntos.
En Colombia, la llegada de la tecnología 5G tiene con gran expectativa a usuarios de telefonía móvil, quienes esperan disfrutar de una mayor velocidad y eficiencia en sus comunicaciones. Sin embargo, este avance también ha sido aprovechado por delincuentes para llevar a cabo nuevas modalidades de estafa. Recientemente, expertos en finanzas, como el creador de contenido Nicolás Abril, han alertado sobre una estafa telefónica en la que los criminales se hacen pasar por asesores de operadores de telefonía móvil, con el pretexto de actualizar los dispositivos a la red 5G.Abril advirtió en un video compartido en sus redes sociales que estafadores contactan a sus víctimas mediante llamadas telefónicas, haciéndose pasar por empleados de reconocidos operadores de telefonía móvil como Movistar, Claro o Tigo. Durante la llamada, informan a la persona que es necesario realizar una actualización en su dispositivo para poder acceder a la red 5G. Para ello, solicitan la descarga de una aplicación específica o el ingreso a un enlace enviado por mensaje de texto o WhatsApp.Una vez que la víctima accede al enlace o descarga la aplicación, los delincuentes obtienen acceso remoto al dispositivo. Esto les permite robar información sensible, como datos personales, contraseñas y detalles bancarios. En algunos casos, los estafadores también solicitan que la víctima proporcione códigos de verificación enviados a su teléfono, lo que les permite tomar control total del dispositivo y acceder a cuentas bancarias y billeteras digitales.No caiga en la estafa del supuesto 5GAnte esta situación, los operadores de telefonía móvil han emitido comunicados para alertar a sus usuarios sobre esta modalidad de estafa. Movistar, por ejemplo, ha elaborado guías para desmentir mitos y aclarar realidades sobre el funcionamiento de la red 5G. En estas guías, se enfatiza que para disfrutar del servicio 5G, los usuarios deben tener dispositivos compatibles, estar en zonas con cobertura 5G y contar con la última actualización de software en su smartphone. Además, se recalca que no es necesario descargar aplicaciones externas ni facilitar datos personales para la activación del servicio. "⚠️ Movistar no te contactará por ningún medio para realizar supuestos procesos de actualización a 5G, ya que no es necesario. Si recibes llamadas, mensajes, correos, etc de este tipo, podrías estar siendo víctima de fraude", recalcó el operador.Claro hizo la misma advertencia a sus usuarios: "No descargar ninguna aplicación para usar 5G, ni ingresar a hipervínculos de dudosa procedencia, no dar códigos o información personal cuando reciba mensajes de WhatsApp o llamadas de personas inescrupulosas haciéndose pasar por personal de Claro para realizar actualizaciones en sus equipos a través de descargas, ningún asesor de la compañía lo llamará para actualizar el software de su equipo. De la misma manera, Claro NO realiza cobros adicionales para que las personas accedan a la tecnología 5G".Otras modalidades de estafa en ColombiaMensajes de texto supuestamente de bancosOtra modalidad de estafa que ha ganado notoriedad en Colombia es el envío de mensajes de texto fraudulentos que aparentan ser comunicaciones oficiales de entidades bancarias. Los delincuentes utilizan la imagen y el nombre de bancos reconocidos, como Bancolombia, Davivienda y otras entidades, para engañar a los usuarios y hacerles creer que deben adquirir seguros o pólizas.Por ejemplo, en Bancolombia, el mensaje fraudulento que los estafadores están enviando dice lo siguiente: "Bancolombia informa que hoy dd/mm/aaaa se activó su seguro por $198.470. ¿No fuiste tú? Puedes cancelar el cargo aquí: (adjuntan link fraudulento)".Estos mensajes suelen incluir enlaces que, al ser abiertos, redirigen a páginas web falsas diseñadas para robar información personal y financiera. Las entidades bancarias han advertido a sus clientes sobre estos mensajes fraudulentos y han instado a no hacer clic en los enlaces proporcionados. Además, han recomendado verificar cualquier comunicación directamente con el banco a través de sus canales oficiales y nunca proporcionar información personal a través de mensajes de texto.Hackeo en WhatsAppEl hackeo en WhatsApp es otra modalidad de estafa que ha afectado a numerosos usuarios en Colombia. Los delincuentes utilizan diversas estrategias para obtener acceso a las cuentas de WhatsApp y robar información personal y financiera.Una de las técnicas más comunes y recientes es una llamada telefónica en las que los estafadores se hacen pasar por funcionarios del servicio técnico de WhatsApp. Durante la llamada, solicitan a la víctima ciertos datos para solucionar un supuesto problema con la aplicación. Mientras la víctima sigue las instrucciones, los delincuentes envían un código de verificación que aparece en la pantalla compartida, lo que les permite tomar control de la cuenta de WhatsApp.Una de las víctimas de esta modalidad le contó a Noticias Caracol que sus contactos empezaron a informarle que ella les estaba escribiendo por WhatsApp de manera extraña: "Ya sabía que habían hackeado mi cuenta, y alerté a mis conocidos en redes sociales, pues estaban solicitando a mi nombre la 'modesta' suma de dinero de 980 mil pesos".Las autoridades han recomendado a los usuarios ser cautelosos con las llamadas y mensajes inesperados en WhatsApp. Es importante no proporcionar información personal ni compartir la pantalla con desconocidos. Además, se debe activar la verificación en dos pasos en la cuenta de WhatsApp para aumentar la seguridad.¿Cómo activar la verificación de dos pasos en WhatsApp?En WhatsApp, abra 'Ajustes'.Toque el botón 'Cuenta' > 'Verificación en dos pasos' > 'Activar o Configurar PIN'.Ingrese un PIN de seis dígitos y confírmelo.Proporcione una dirección de correo electrónico al que tenga acceso o, si no quiere hacerlo, toque 'Omitir'. WhatsApp recomienda añadir una dirección de correo electrónico, debido a que esta le permite restablecer la verificación en dos pasos y ayuda a proteger su cuenta.Haga clic en 'Siguiente'.Confirme la dirección de correo electrónico y presione 'Guardar' u 'OK'.
Luego de dos años de su desaparición, Mariluz Varón por fin obtuvo una respuesta sobre lo que le pasó a su hija Ana María Caballero, a quien se le perdió el rastro cuando salió con su novio, Ubardi Ávila, a vender un carro a la ciudad de Neiva.Mariluz recuerda que su hija, de 24 años, viajó el 16 de septiembre del 2023 desde Rovira a Ibagué y luego de esa capital a Neiva, donde supuestamente Ávila tenía un comprador para su carro. Ana María lo acompañaría para realizar esa transacción y compartir en pareja.Desde ese entonces, tanto la familia de Ávila como de Caballero no tuvieron paz, pues nadie les daba la razón de qué había pasado con la pareja una vez llegaron a esa capital para vender el vehículo, el cual fue anunciado por Marketplace, a donde llegó el mensaje del presunto comprador.La madre de Ana ha contado que fueron meses de desespero, de búsquedas infructuosas y denuncias que no se escuchaban. Supuestamente, la pareja había estado en una finca pasando algunos días, pero era como si se los hubiese tragado la tierra.Pero la agonía de Mariluz, aunque tuvo un final trágico, llegó a su fin hace solo unos días, cuando la Fiscalía le informó que los restos de su hija fueron encontrados en fosas comunes de Gigante, en el Huila. El hallazgo había sido en 2024, pero debido a las condiciones de los cuerpos se tardó la plena identificación de los cadáveres.Capturan los presuntos responsablesEste miércoles 2 de abril, la Fiscalía General de la Nación presentó elementos materiales probatorios que dan cuenta de la posible responsabilidad de Óscar Leonardo Rojas Andrade y Deiner Alfonso Valencia Contreras. A estos hombres los señalan de la desaparición y muerte de 10 persona en zona rural de Gigante.De acuerdo con la Fiscalía, los dos señalados serían los responsables de los asesinatos de Ávila y Caballero, en circunstancias que todavía están por establecerse. De hecho, se investigan las razones por las cuales acabaron con sus vidas.Lo que sí detalló este ente de investigación es que estos dos hombres, con otras personas, serían los propietarios de un laboratorio para el procesamiento de cocaína, ubicado en la vereda San José, en el sector Cerro Matambo, a orillas de la represa El Quimbo.Se planteó que Rojas y Valencia, al parecer, asesinaron con armas de fuego a este grupo de hombres y mujeres, quienes llegaron hasta esta parte de la región y, posteriormente, ocultaron los cuerpos en fosas.Las otras ocho víctimas halladas en la fosa son personas quienes también fueron reportadas como desaparecidas entre junio del 2022 y septiembre del 2023. Son nacidas en Huila, Antioquia y Caquetá.Rojas fue capturado en el barrio La Picaleña, en Ibagué. En tanto, Valencia Contreras fue notificado de este nuevo proceso en su contra en el lugar donde permanece privado de la libertad por otros hechos delictivos.A los señalados les imputaron los delitos de homicidio y concierto para delinquir, ambas conductas agravadas; desaparición forzada, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.No obstante, los investigados no aceptaron cargos, pero deberán cumplir media de aseguramiento en centro carcelario.Mariluz ahora lucha para que se haga justicia por el crimen de su hija. En entrevistas a medios de comunicación, la mujer dijo que "le rogaría a Dios que esto no fuera cierto, pero las pruebas dicen otra cosa". La madre añadió que no puede quedar impune lo que le hicieron,Las autoridades investigan si hay otras personas detrás del crimen y las causas por las que la pareja terminó asesinada.NOTICIAS CARACOL
Los robos en el sistema de transporte masivo de Bogotá son un dolor de cabeza para los ciudadanos de la capital. Según cifras de la Alcaldía, en lo que va del 2025 la Policía ha capturado a 184 personas por el delito de hurto a celulares, logrando la recuperación de más de 397 dispositivos móviles.Este miércoles 3 de abril ocurrió un nuevo caso de hurto de celulares dentro de un bus de TransMilenio. La situación ocurrió en la estación Pepe Sierra, en el norte de la capital, donde un presunto ladrón le habría robado su smartphone a una persona que estaba en un articulado.De acuerdo con información preliminar, el presunto ladrón tras cometer el asalto e intentar huir del bus, salió de la estación de TransMilenio por una de las puertas e intentó cruzar la calle, para evitar ser detenidos por personas que estaban detrás de él.En ese momento, cuando salta a los carriles exclusivos de TransMilenio, un articulado terminó atropellándolo. Por el siniestro, el presunto ladrón falleció en la vía, causando el impacto de las personas que en la noche de este miércoles se movilizaban por la autopista norte.Testigos de lo que ocurrió relataron que iban en el bus que atropelló al sospechoso. “Fue duro el totazo. Efectivamente el conductor estaba muy impactado emocionalmente”, dijo.Capturas en TransMilenioEste mismo miércoles, la Alcaldía informó que fueron capturadas dos mujeres de un grupo llamado ‘Las cosquilleras’, quienes se dedican al hurto a personas en TransMilenio.Este operativo de captura se llevó a cabo en la estación de la Calle 127, también en el nrote de la capital. A estas mujeres, informó la Alcaldía, se les halló un celular que había sido hurtado.El teniente coronel Pascual González, comandante Sistema de Transporte Masivo TransMilenio, dijo que fueron alertados mediante voces de auxilio por una persona víctima de hurto, quien suministró las características de dos mujeres, que minutos antes mediante la modalidad de cosquilleo, le habían sustraído su dispositivo móvil.“Gracias al apoyo de la comunidad, la verificación y seguimiento del circuito cerrado de cámaras, se logró detener a estas personas”, aseguró González.De otro lado, según la Secretaría de Seguridad de Bogotá en el 2024 se redujeron las denuncias por hurto en diferentes modalidades. Por ejemplo, en hurto de celulares fue del -31 %, a residencias del -26 %, a personas del -18 %, a comercio en -13 %, a motos del -4 % y de vehículos en el -3 %.En el combate contra la criminalidad, según ese organismo, durante el 2024 se capturaron a más de 30.000 criminales y se impactaron a 454 organizaciones ilegales, entre ellas el ‘Tren de Aragua’ y ‘Satanás’, con 32 cabecillas y 24 de sus integrantes enviados directo a la cárcel.NOTICIAS CARACOL
En los últimos días se ha vuelto tendencia en redes sociales un nuevo servicio de ChatGPT, en el que la inteligencia artificial, IA, permite convertir imágenes o fotos reales de cualquier persona en estilo Estudio Ghibli, de animación o dibujos animados.Cada una de esas imágenes están generando preocupación ambiental, ya que se consumen de 2 a 5 litros de agua por cada una de ellas debido a la energía utilizada en los servidores y su enfriamiento para crearlas. Pero, además, debido a los miles de cálculos que debe realizar la inteligencia artificial para generar una imagen de este tipo, estudios demostraron que su producción utiliza en promedio 60 veces más energía que la generación de un texto. Esto según estimaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el uso de energía por parte de los centros de datos de inteligencia artificial podría triplicarse para 2028, y aunque esta herramienta parece estar fascinando al público, expertos de OpenAi, la empresa creadora de ChatGP, advierten que debe regularse su uso para que no se convierta en un nuevo reto ambiental.¿Qué opina el experto Wilson Vega sobre este nuevo fenómeno de la inteligencia artificial?Wilson Vega, editor jefe de Xataka Colombia, habló con Noticias Caracol en Vivo sobre este nuevo fenómeno de la inteligencia artificial y por qué ha causado tanto auge en las redes sociales.“Básicamente todo emana de una nueva actualización del servicio de OpenAi, de ChatGPT, que actualiza el generador de imágenes de Inteligencia artificial. Esta nueva versión básicamente tiene una mayor precisión, un mayor rango de acción. Estos fenómenos más que tecnológicos, que lo son, terminan siendo fenómenos sociales. Lo verdaderamente interesante ocurre cuando la gente empieza a utilizar estos servicios y los utiliza para generar toda clase de imágenes alteradas por estilos, y uno de los más populares ha sido este del Studio Ghibli. Así es imposible no hablar de ese fenómeno”, manifestó Vega.Preguntado sobre qué relación puede tener estos nuevos servicios tecnológicos con el medio ambiente, Vega explicó: “La relación que tiene es que la inteligencia artificial requiere de un nivel de procesamiento superior al de las computadoras con capacidades habituales. En ese sentido, se necesitan procesadores y esos procesadores necesitan dos cosas: electricidad, que se puede generar con agua o de muchas maneras, pero también requieren agua para la refrigeración porque se calientan. Entonces, cuando una empresa como esta nos informa de los millones y millones de litros que se ha utilizado es porque cada vez que alguien pone a ChatGPT a generar uno de estos dibujitos, básicamente lo pone a consumir electricidad y agua; eso quiere decir que hay una responsabilidad ambiental del dibujito que usted está haciendo, y cuando millones y millones de personas lo están haciendo, hay un fenómeno porque esto es un consumo comparable con el de una ciudad o a veces incluso con el de un país”.¿Qué pasa con los derechos de autor cuando una imagen o foto es convertida en estilo estudio Ghibli?“Hay un problema que quizás no sea prioritario para la gran generalidad de los usuarios, pero para quienes trabajamos con contenido es vital y es el hecho de los derechos de autor. O sea, me parece que hay una discusión que el tema de la Inteligencia artificial plantea y que en este caso de Estudio Ghibli se nota demasiado"."Básicamente aquí nadie tiene duda de que para poder generar estas imágenes la inteligencia artificial de OpenAi tuvo que echar mano de materiales que tienen derecho de autor, porque sabemos quién los hizo, para extraer de ellos un estilo y aplicárselo a otras piezas. Eso en el vacío puede parecer trivial, pero cuando lo que tú me estás diciendo es que puede una empresa de estas sencillamente llegar y tomar la obra de tu vida, una obra de un artista que exalta la naturaleza en la humanidad para producir dibujitos de estos, que son hechos en masa y que no tienen realmente nada más que decir excepto esta cultura del meme, realmente ahí hay un debate y hay que preguntarse si una empresa puede hacer una cosa de estas de una forma tan masiva o hemos creado una línea en donde realmente ya no le vemos nada de malo, porque sería una gran pérdida y una gran amenaza para la obra de los artistas en todo el mundo”, concluyó Vega. (Lea también: Estudio reveló que la IA es casi dos veces más rápida en detección de anomalías fetales)JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
En redes sociales es viral la creación de imágenes con el estilo de Studio Ghibli, generadas por el sistema de inteligencia artificial ChatGPT. Sin embargo, a muchas personas no les funciona esta opción en la herramienta de OpenAI, algunos ya gastaron las opciones gratuitas y puede que a otras personas no les gusten sus fotos generadas por esta IA; es por eso que, hay varias alternativas gratuitas que permiten a usuarios crear imágenes con el estilo de Ghibli sin necesidad de gastar dinero. Si bien algunas de estas herramientas no son perfectas y los resultados pueden no ser siempre tan efectivos como los obtenidos con plataformas de pago, igual ofrecen la opción de crear imágenes con este estilo. El prompt general que se usa para cualquiera de estas herramientas de inteligencia artificial es aproximadamente el siguiente: "Convierte esta foto como si perteneciera al universo del Studio Ghibli, aplicando los rasgos característicos del anime japonés. Conserva la pose y el fondo".Grok, la IA de XGrok es una opción que se encuentra integrada en la plataforma X de Elon Musk. Esta herramienta permite que los usuarios suban sus fotos y, mediante un breve prompt, conviertan sus imágenes en ilustraciones artísticas que pueden solicitar con el estilo animado de Studio Ghibli. Siga estos pasos para crear fotos de este estilo:Diríjase a la página de Grok a través de X.Asegúrese de elegir una imagen clara y bien iluminada.En el campo de texto escriba el prompt. Otro ejemplo podría ser: "Convierte esta imagen en una ilustración de estilo anime similar a las películas de Studio Ghibli."Haga clic en el botón de generación y, en pocos segundos, tendrá una imagen transformada que podrá descargar. FotorFotor lanzó una opción en línea que facilita el proceso de creación de imágenes al estilo Studio Ghibli, sin necesidad de crear una cuenta. Basta con subir una foto y elegir uno de los filtros disponibles, que incluyen efectos inspirados en las animaciones del estudio japonés. Y aunque no es necesario registrarse para obtener un resultado, si desea descargar la imagen en alta calidad y sin marca de agua, es necesario contar con una cuenta gratuita. Siga estos pasos. Visite el sitio web de Fotor.Suba su foto, asegurándose que la imagen esté bien iluminada y que los detalles sean claros. Selecciones el filtro de Studio Ghibli.Haga clic en el botón para generar la imagen y, si está registrado, podrá descargarla en su mejor resolución.Leonardo AI Leonardo AI es una herramienta popular en la creación de imágenes por medio de inteligencia artificial. Aunque en principio no está enfocada exclusivamente en el estilo Studio Ghibli, permite que los usuarios suban fotos y elijan diferentes estilos artísticos, incluido el que más se asemeja a las animaciones japonesas.Esta herramienta ofrece un número limitado de créditos gratuitos cada día y funciona también por medio de prompts. Los resultados pueden no ser tan detallados o fieles a las características visuales de Ghibli como en otras plataformas con su opción no paga. Siga estos pasos para usar Leonardo AI. Ingrese a la plataforma Leonardo AI y regístrese si es necesario.Suba su fotografía con una buena resolución.Escoja el filtro o prompt relacionado con el estilo Studio Ghibli.Haga clic en el botón de generación. Si es necesario, ajuste el prompt para obtener un resultado más cercano a lo que busca. Mage AIMage.space ofrece filtros específicos de Studio Ghibli que permiten modificar sus fotos de manera que imiten el estilo visual del estudio japonés. Esta plataforma es fácil de usar y no requiere registrarse para hacer ediciones simples. Sin embargo, los resultados pueden no ser tan personalizados como los de otras herramientas. Paso a paso para usarla.Visite Mage.spaceSuba la foto que desea transformar Seleccione el filtro relacionado con el estilo de Studio Ghibli.Obtenga la foto editada y descárguela. InsmindInsmind es una plataforma que también ofrece la posibilidad de crear imágenes al estilo Ghibli, sin embargo, la calidad de las imágenes puede ser inconsistente. Además, solo se puede generar una imagen gratis antes de tener que pagar por más ediciones. Así puede usarla:Ingrese a insmind.com.Suba su imagen con buena calidad.Seleccione el filtro de Studio Ghibli.Haga clic en el botón para transformar su foto y si el resultado no es satisfactorio, puede realizar algunos ajustes, aunque la calidad dependerá del modelo.ChatGPTEsta es la opción más usada por usuarios en redes sociales. Para poder generar imágenes, debe tener el generador de fotos DALL-E de OpenAI o tener ChatGPT Plus. De lo contrario, no podrá generar las fotos que quiera en el día, solo las que le deje la plataforma. Lo más importante es ser lo más detallado posible al escribir lo que desea en su imagen, incluir elementos como la estética y detallar el escenario y los colores. En su solicitud, mencione explícitamente que desea un estilo similar al de Studio Ghibli. Aunque no existe un “modo Ghibli” predeterminado, puede indicarlo de esa manera y la herramienta lo entenderá. Siga estos pasos. Ingrese a ChatGPT con su cuenta.Escriba un prompt pidiendo que transforme su imagen. El resultado puede ser demorado.Si el resultado no es perfecto, puede ajustarlo en la descripción.Si desea experimentar con otros estilos artísticos, como acuarela o cómic, solo tiene que cambiar la descripción.¿Qué es Studio Ghibli?Studio Ghibli es un famoso estudio de animación japonés conocido por sus películas en estilo de anime. Fue fundado en 1985 por los cineastas Hayao Miyazaki y Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki y ha creado algunas de las películas de animación más famosas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro (que ganó un Óscar en 2003), La princesa Mononoke, El castillo ambulante, entre muchas otras.Las películas de Studio Ghibli suelen explorar temas como la naturaleza, la amistad, la guerra y el crecimiento personal. El estudio es ampliamente reconocido por su animación y su música. Una característica recurrente en las películas de Ghibli es la presencia de heroínas fuertes como Chihiro, Nausicaä, Satsuki, Mei, entre otras. Sus personajes femeninos suelen ser valientes e independientes y generalmente se les da protagónicos.
Grok AI, desarrollada por la plataforma X de Elon Musk, es cada vez más usada en redes sociales. Esta inteligencia artificial es un robot conversacional que compite con otros modelos como ChatGPT y la china DeepSeek. De acuerdo con lo compartido por el blog Bowwe, Grok AI, además de basarse con datos públicos de internet, también se mantiene actualizado mediante el contenido generado por usuarios que usan X. El producto emplea también mecanismos de autocorrección que evitan los errores cometidos por otros chatbots, que los llevan a procesar datos falsos. Elon Musk dio a conocer esta inteligencia artificial a mediados de febrero de 2025 y desde entonces, más usuarios se han sumado a consultar con el robot que el magnate calificó como "aterradoramente inteligente". Sin embargo, si alguna persona opta por no compartir su contenido con Grok, X ofrece la opción de quitarlo del sistema fácilmente. "Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado, que sepamos, así que es una buena señal", dijo Musk a la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.Funciones que ofrece la IA de X Esta herramienta de investigación permite explorar la web y X. Grok hace estimaciones basadas en datos incompletos. Puede diseñar juegos funcionales en segundos. Grok puede realizar cálculos complejos si un usuario le consulta. Tiene un mejorado sistema de procesamiento. Grok permite la interacción por voz con los usuarios.Genera textos como historias, poemas o guiones.Traduce textos en diferentes idiomas. Analiza documentos e interpreta gráficos.Crea imágenes fotorrealistas a partir de texto mediante su integración con Aurora, un generador de imágenes de inteligencia artificial.¿Cómo se le puede preguntar a Grok en X?Usuarios generalmente le preguntan a la inteligencia artificial por medio de comentarios. Sin embargo, existen otras formas de utilizar Grok: Desde la página web oficial de la IA.A través de la aplicación o versión web de X, pulsando el ícono de un círculo similar a la letra "O".Y la más usada, mencionando a @grok en los comentarios de publicaciones.Tenga en cuenta que no es necesario contar con una suscripción paga para acceder a Grok. Sin embargo, sí existen ciertas restricciones en su versión gratuita. Por ejemplo, los usuarios pueden hacer hasta 10 solicitudes cada dos horas y generar un máximo de tres imágenes al día. Y si lo que quiere es usarla desde el celular, debe tener una cuenta activa en X con al menos siete días de antigüedad y esta debe estar asociada a un número de teléfono.Ingrese a la plataforma desde un dispositivo móvil o computador.Ubique el botón de Grok dentro del menú principal o haga una pregunta en un comentario citando con "@" a Grok. Haga preguntas o solicite la generación de contenido.En el caso de celulares, Grok se encuentra en la barra de herramientas de la aplicación oficial de X. Para los usuarios de computadoras, está disponible en el menú lateral izquierdo del sitio web de la plataforma.¿De dónde obtiene Grok su información?Aunque su código no es de acceso público, sus respuestas se basan en diversas fuentes, incluyendo:Noticias y artículos de medios de comunicación. Publicaciones en X en tiempo real. Contenidos de blogs y otras fuentes disponibles en internet.Como cualquier inteligencia artificial generativa, Grok tiene limitaciones, pues usuarios argumentan que al revisar publicaciones de X, estas pueden llegar a afectar la veracidad de sus respuestas, pues su precisión depende de la calidad de los datos a los que tiene acceso, por lo que no debe considerarse una fuente absoluta de conocimiento.
Desde que la inteligencia artificial (IA) irrumpió en el mundo digital ha causado furor en redes sociales, no solo por su capacidad para facilitar tareas cotidianas, también por su sorprendente habilidad para generar diferentes contenidos, ya sea visual o sonoro. En los últimos días, una de las tendencias más virales ha sido la creación de animaciones e ilustraciones con un estilo similar al de Studio Ghibli, el legendario estudio de animación japonés.Pero, ¿cómo se logran estas imágenes sin necesidad de programas de edición complejos? Aquí le contamos cómo funciona esta herramienta y cómo puede aprovecharla para crear sus propias ilustraciones al estilo de los grandes estudios de animación.Nueva actualizaciónAhora, los usuarios pueden generar imágenes con la estética de Studio Ghibli directamente en ChatGPT, sin necesidad de programas de edición avanzados, gracias a la integración con DALL-E, la herramienta de OpenAI, que permite obtener ilustraciones con el característico estilo del famoso estudio japonés, conocido por sus paisajes vibrantes, colores suaves y personajes expresivos.El anuncio fue realizado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien compartió en sus redes sociales una imagen generada con esta nueva funcionalidad. “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”, escribió. Además, añadió: “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.¿Cómo crear las animaciones en ChatGPT?Aunque no existe un “modo Studio Ghibli” oficial, los usuarios pueden aproximarse a esta estética con descripciones precisas dentro de ChatGPT. Para ello es necesario incluir detalles específicos como:Escenarios naturales exuberantes.Colores cálidos y trazos suaves.Personajes expresivos con grandes ojos y gestos sutiles.Iluminación que provoque una sensación nostálgica y mágica.Al ingresar estos elementos en la solicitud, el modelo generará ilustraciones similares al icónico estilo del estudio japonés e, incluso, se puede intentar explicar diciéndole al programa detalladamente que "tenga el estilo del Studio Ghibli”.Para generar las imágenes con esta herramienta, siga estos pasos:Acceda a ChatGPT: debe contar con una cuenta en OpenAI y acceso a la función de generación de imágenes.Describa la escena: escriba detalladamente lo que necesita en su imagen siguiendo las recomendaciones pasadas.Ejemplo: “Un jardín de rosas blancas con un pastor y sus ovejas, rodeado de montañas verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado. La imagen debe tener un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves, similar la estética de Studio Ghibli”.Ajuste detalles: si el resultado no es el esperado, puede modificar la descripción hasta lograr la ilustración deseada.Cabe destacar que esta nueva función no solo permite recrear el estilo de Studio Ghibli, sino que también es capaz de generar imágenes con otras estéticas. Los usuarios han experimentado con estilos de cómic, acuarelas y arte digital futurista, todo depende de la creatividad y solicitud de cada persona. Además, la nueva tecnología facilita la creación de imágenes con texto incorporado, lo que puede ser útil para la elaboración de afiches, portadas de libros, tarjetas personalizadas y logos. Esta herramienta pretende ser útil tanto para artistas como para quienes buscan explorar el mundo del diseño sin necesidad de conocimientos avanzados.
HarvardX, la plataforma de cursos en línea de la prestigiosa Universidad de Harvard, anunció la apertura de dos cursos gratuitos enfocados en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático con Python. Estas iniciativas permiten a los participantes adquirir conocimientos fundamentales en algoritmos, modelos de aprendizaje automático y el desarrollo de sistemas inteligentes. La oferta académica está diseñada para estudiantes de distintos niveles y brinda la posibilidad de obtener certificaciones pagas con aprendizajes sin costo.Harvard permite el acceso libre a los materiales del curso bajo la modalidad de auditoría, aunque los estudiantes que deseen un certificado deberán pagar una tarifa adicional. Los interesados en estos cursos pueden registrarse a través de la plataforma edX en este link. Una vez inscritos, tendrán acceso al material de estudio y podrán aprender a su propio ritmo.Cursos abiertos para aprender inteligencia artificial con HarvardHarvard busca acercar los conocimientos de la inteligencia artificial a estudiantes de todo el mundo a través de su plataforma en línea edX. Hay dos cursos en específico que cuentan con diferentes niveles de experiencia:Introducción a la inteligencia artificial con PythonAprendizaje automático e IA con PythonCurso de introducción a la inteligencia artificial con PythonEste curso introductorio pretende dar a comprender los principios y algoritmos que sustentan la inteligencia artificial moderna. Los estudiantes aprenderán sobre motores de juegos, reconocimiento de escritura a mano y traducción automática mediante proyectos prácticos. Además, se adentrarán en la teoría de algoritmos de búsqueda en grafos, clasificación, optimización, aprendizaje automático, modelos de lenguaje extensos y redes neuronales.El curso tiene una duración de 7 semanas, con una carga de entre 10 y 30 horas semanales, y está dirigido a quienes posean conocimientos previos en Python o hayan completado CS50, el reconocido curso introductorio de Harvard en ciencias de la computación. Además, ofrece la posibilidad de obtener un certificado para aquellos que lo deseen. Estas son las fechas disponibles para inscribirse al curso: Fecha de inicio: 28 de marzo de 2025Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2025Idioma: Inglés, con subtítulos en varios idiomas, incluido el español.Curso sobre aprendizaje automático e IA con PythonEste curso de nivel intermedio se enfoca en el uso de los árboles de decisión como base para comprender los modelos de aprendizaje automático. Los participantes explorarán bosques aleatorios, técnicas avanzadas de optimización y estrategias para evitar el sobreajuste en los datos. Además, se abordarán temas como el sesgo en los modelos de IA y la construcción de predicciones precisas mediante bibliotecas de Python.Para participar, es recomendable contar con conocimientos en estadística, regresión multilogística y la gestión de datos faltantes. Este curso tiene una duración de 6 semanas, con una dedicación estimada de 4 a 5 horas semanales. Estos son los detalles. Fecha de inicio: 28 de marzo de 2025Fecha de finalización: 14 de mayo de 2025Idioma: InglésLista de los cursos ofrecidos por HarvardLa mayoría de los cursos están diseñados para ser tomados de forma flexible y en línea, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje a su propio ritmo y horario.Seminario web sobre administración financiera de organizaciones sin fines de lucro: Introducción a la contabilidad y los estados financierosPredictionX: Perdido sin longitudCS50: Introducción a la informáticaPredicciónX: presagios, oráculos y profecíasEnfoques sistemáticos para el diseño de políticasIntroducción a la programación con Scratch de CS50Nuestra emergencia informativa: cómo navegar por el entorno mediático en 2021Programación web con Python y JavaScript de CS50CS50 para abogadosIntroducción a la inteligencia artificial con Python en CS50Introducción a la programación con Python de CS50Negociación de salarioLiderazgo resilienteAtención clínica para adultos autistasIntroducción a la ciberseguridad de CS50Vida y obra de ShakespeareEl mercader de Venecia de Shakespeare: ShylockLibros japoneses: del manuscrito a la imprentaFundamentos de TinyMLAplicaciones de TinyMLImplementación de TinyMLMLOps para escalar TinyMLIntroducción a Data Wise: un proceso colaborativo para mejorar el aprendizaje y la enseñanzaÓpera del siglo XVIII: Handel y MozartÓpera del siglo XIX: Meyerbeer, Wagner y VerdiBiología celular: mitocondriasBioética: Derecho, medicina y ética de las tecnologías reproductivas y la genéticaPolítica de salud de los Estados UnidosEl ejercicio del liderazgo: principios fundamentalesMeteorología en el patio trasero: la ciencia del climaEl camino hacia la felicidad: lo que la filosofía china nos enseña sobre la buena vidaDiagramas causales: elabore sus suposiciones antes de sacar conclusionesAnatomía humana: casos musculoesqueléticosGobierno americano: fundamentos constitucionalesFortalecimiento de los programas de trabajadores de salud comunitariosPolíticas públicas de Estados Unidos: políticas sociales, económicas y exterioresLa política ciudadana en Estados Unidos: opinión pública, elecciones, grupos de interés y medios de comunicaciónInstituciones políticas de Estados Unidos: Congreso, presidencia, tribunales y burocraciaIntroducción a la probabilidad (en edX)La revolución de EinsteinLíderes del aprendizajeRespuesta humanitaria a los conflictos y desastres¡Cálculo aplicado!Energía dentro de las limitaciones medioambientalesIntroducción a las Humanidades DigitalesLas humanidades digitales en la práctica: de las preguntas de investigación a los resultadosLecciones del ébola: cómo prevenir la próxima pandemiaLos efectos del cambio climático sobre la saludMejorar la salud mundial: centrarse en la calidad y la seguridadProtección infantil: los derechos del niño en la teoría y en la prácticaRegulación, costos y acceso a medicamentos de venta con receta: controversias actuales en contextoRetórica: el arte de la escritura persuasiva y de hablar en públicoUso de Python para la investigaciónLiderazgo: creación de valor públicoLa justicia hoy: dinero, mercados y moral (edX)El budismo a través de sus escriturasEl Islam a través de sus escriturasEl cristianismo a través de sus escriturasAlfabetización religiosa: tradiciones y escriturasCiencia de datos: probabilidadCiencia de datos: conceptos básicosCiencia de datos: aprendizaje automáticoLa mayoría de los cursos varían en duración de 1 a 13 semanas y tienen inscripciones abiertas todo el año, a excepción de algunos que podrían tener fechas específicas de inicio.
Colsubsidio, por medio de su división de Educación Tecnológica (CET), lanzó una nueva convocatoria de cursos sin costo dirigidos a trabajadores activos, cesantes y beneficiarios de la caja de compensación que quieran fortalecer sus competencias tecnológicas y laborales. Los programas de formación están diseñados para brindar conocimientos teóricos y prácticos que permitan a los participantes aplicar lo aprendido en su vida cotidiana y en el entorno laboral.Con una duración de entre 40 y 48 horas, los cursos se dictarán en modalidad virtual para evitar el desplazarse a alguna sede de la caja de compensación. Debido a la alta demanda, de acuerdo con la página donde están publicados los cursos, estos cupos son limitados. Es por eso que, los interesados deben inscribirse lo antes posible y comprometerse tanto con la asistencia como con la finalización del curso elegido, que son 5 en total los ofertados por Colsubsidio: Excel básico y modelamiento de datosExcel intermedio y desarrollo de capacidades analíticasFundamentos de lenguajes de programaciónRepresentante de ventas y canales de comercializaciónRepresentante de ventas y canales de comercializaciónCurso en Excel básico y modelamiento de datosEste curso está dirigido a personas que deseen aprender los fundamentos de Excel y su aplicación en el modelamiento de datos dentro de entornos organizacionales, es por eso que pueden aplicar personas con poca o ninguna experiencia en el manejo de hojas de cálculo y que quieran desean adquirir habilidades para la manipulación y análisis de datos. Estos son los temas que se abordarán: Manejo básico de datos en Excel: creación, edición y organización de hojas de cálculo.Uso de funciones básicas y fórmulas matemáticas.Aplicación de filtros y ordenamiento de datos para facilitar la consulta de información.Introducción a funciones lógicas como SI, Y, O y BUSCARV.Creación de informes mediante tablas dinámicas.Normalización de datos para mejorar la organización y presentación de la información.Curso de Excel intermedio y desarrollo de capacidades analíticasEl enfoque de este curso está en el uso de herramientas avanzadas para el análisis de datos y la toma de decisiones informadas dentro de una organización. Es para los que ya tienen conocimientos básicos en Excel. Se aprenderá lo siguiente: Aplicación de funciones estadísticas para el análisis de datos.Uso de herramientas avanzadas como Solver y Buscar Objetivo.Creación de proyecciones y análisis de tendencias mediante gráficos dinámicos.Construcción de dashboards interactivos para la visualización de datos.Interpretación de indicadores empresariales mediante el análisis de datos en tiempo real.Curso en Colsusidio sobre la gestión de costos y presupuestosEste curso brinda herramientas para identificar, analizar y optimizar costos, así como para la correcta elaboración de presupuestos. Está dirigido tanto a emprendedores como a profesionales que deseen mejorar la planificación financiera en sus organizaciones.Introducción a los conceptos básicos de costos y presupuestos.Identificación y clasificación de costos operativos y no operativos.Métodos de presupuestación y estimación de ingresos y gastos.Control y análisis de variaciones presupuestarias.Estrategias para la reducción de costos y optimización de recursos.Evaluación del rendimiento financiero mediante herramientas de análisis.Curso en fundamentos de lenguajes de programaciónEste curso está diseñado para quienes desean aprender sobre el desarrollo de software. A través de una introducción teórico-práctica, los participantes conocerán sobre diferentes lenguajes de programación y su aplicación en el desarrollo de aplicaciones básicas.Conceptos fundamentales de la programación y la lógica computacional.Desarrollo de interfaces de usuario con HTML y JavaScript.Programación orientada al servidor con Java y Python.Introducción a bases de datos y almacenamiento de información.Creación de pequeños proyectos prácticos para reforzar los conocimientos adquiridos.Curso de representante de ventas y canales de comercializaciónEste curso está diseñado para fortalecer competencias en ventas, mercadeo y atención al cliente, ayudando a los participantes a integrarse con mayor facilidad en el mundo empresarial. Principios de orientación al cliente y técnicas de persuasión.Métodos para establecer contacto con clientes a través de diferentes canales.Habilidades de comunicación efectiva en ventas.Técnicas de negociación y cierre de ventas.Planificación y control de estrategias comerciales.Ética en las ventas y responsabilidad profesional.¿Cómo inscribirse a los cursos de Colsubsidio?El proceso de inscripción se realiza en línea. En el formulario dado por la caja de compensación, seleccione el curso de interés y aceptar las políticas de tratamiento de datos. Debe dar los siguientes datos personales: Nombre completoDocumento de identificaciónCorreo electrónico Número de celular Una vez completado el registro, un asesor de Colsubsidio se pondrá en contacto con los inscritos para validar la información y proporcionar detalles sobre el inicio de las clases.Requisitos de inscripciónPara acceder a estos cursos, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos comoContar con conocimientos de lectura y escritura.Disponer de un dispositivo con conexión a internet para asistir a las clases virtualesNivel intermedio o principiante de Excel.Saber manejar herramientas ofimáticas. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ NOTICIAS CARACOL vgomezgo@caracoltv.com.co