Carlos Lehder, conocido como ‘El Loco’, volvió a ser noticia tras 38 años sin pisar Colombia. El exnarcotraficante colombo-alemán y uno de los fundadores del Cartel de Medellín junto a Pablo Escobar, fue capturado a su llegada al país procedente de Alemania. Lehder, quien se convirtió en el primer narcotraficante colombiano extraditado a los Estados Unidos, cumplió una condena de más de 33 años por tráfico de drogas.Fue liberado en junio de 2020 y deportado a Alemania, residió allí hasta su regreso a Colombia, donde fue capturado nuevamente. Sin embargo, un juez colombiano ordenó su liberación, cancelando las órdenes de captura en su contra debido a la prescripción de sus penas.Carlos Lehder es una figura conocida en la historia del narcotráfico colombiano. Reconocido por su excentricidad y poder, Lehder manejaba su propia flota de aviones y dominaba las rutas del tráfico de drogas del sur de la Florida. A los 23 años, compró el famoso Cayo Norman, también conocido como la isla de la fantasía, en las Bahamas, a solo 112 km del territorio norteamericano.Su hija, Mónica Lehder, habló sobre su padre, desmitificando algunas de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.“No era un drogadicto, no era un demente, no era un loco, no era una persona agresiva, era una persona muy centrada, más pasiva, muy paz y amor”, señaló Mónica en una entrevista con Los Informantes en 2015.La fortuna de LehderA pesar de la inmensa fortuna que acumuló, Mónica Lehder reveló que ella y su familia no se beneficiaron económicamente de los bienes de su padre. “Pues generoso era en amor. Nosotros no tenemos nada de mi papá, entonces es la generosidad, económicamente nosotros no tenemos nada. No vi nunca a mi mamá llena de joyas y diamantes”, aseguró Mónica.“De la fortuna de mi papá no disfruté absolutamente nada, pero es mi papá. Lo amo con pasión y locura desenfrenada”, recalcó.¿Cómo capturaron a Carlos Lehder?La caída de Lehder está documentada en numerosas novelas, historias y libros sobre el narcotráfico. Esto se debió, en parte, a una mujer. Un sicario de Pablo Escobar le había pedido autorización para salir con una mujer con la que Lehder también estaba involucrado. Una noche, durante una fiesta, el sicario golpeó a la puerta donde estaban Lehder y la mujer en la cama. El capo abrió la puerta, le disparó y lo mató. Escobar no lo perdonó y terminó entregándolo.La vida en la cárcel de LehderDurante su tiempo en prisión, Liliana García, quien fue la novia y compañera de Lehder, y su hija Mónica, se sometieron al programa de protección de testigos en Estados Unidos para poder verlo.“En esa época mi papá estaba en una prisión de máxima seguridad en los Estados Unidos donde lo tenían seis pisos bajo tierra, aislado totalmente, entonces la comunicación telefónica era muy poca”, relató Mónica en 2015.Carlos Lehder tuvo cuatro hijos con distintas mujeres. Ante la pregunta de qué le quedó a su padre de los lujos, Mónica respondió: “¿Qué queda de todo ese imperio? Nada, no queda absolutamente nada. Queda tragedia, dolor, ausencia, soledad, eso es lo que queda”.De la opulencia que destacó a la Posada Alemana en los años 80 ya no queda nada. Esa mansión y centro de operaciones de Carlos Lehder, donde instaló una estatua de John Lennon desnudo y una discoteca en la que cerró muchos de sus negocios ilícitos, quedó en el olvido.El inmenso predio, visible desde la carretera que conduce de Armenia a Pereira, es un recordatorio de la caída de uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia.
Más de 20 mil colombianos podrían estar en la lista para ser deportados desde Estados Unidos por cuenta de la política de migración de la administración de Donald Trump. Una buena parte de los colombianos están en ciudades principales como Nueva York, hasta donde llegó Séptimo Día para conocer los testimonios del miedo que muchos sienten en la llamada capital del mundo.Con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, miles de migrantes que llegaron a este país en busca de oportunidades están en jaque. Hay pánico entre ellos por el endurecimiento de las políticas migratorias del nuevo gobierno, las deportaciones masivas y las redadas en diferentes establecimientos.El temor de una redada en Estados UnidosMaría Eugenia Díaz, una madre colombiana residente en Queens, expresó su miedo constante a ser deportada junto con sus hijos. "Me da mucho temor salir a las calles porque están deportando mucho, los cogen en las calles, se lo llevan", relató con angustia.El sueño americano se ha convertido en la peor pesadilla para quienes llegaron a este país bajo las condiciones de Joe Biden y hoy enfrentan la mano dura de Donald Trump.(Lea también: Así es cruzar el muro entre México y Estados Unidos: “Se puede convertir en una pesadilla”)"Es una pesadilla porque uno piensa que de pronto lo van a coger, que va a salir a la calle que un policía, que dicen que se están entrando a los apartamentos a sacar la gente que no tenga papeles", cuenta María Eugenia, quien confiesó que ya no sale de su casa.En febrero de 2025, María Eugenia habló con Séptimo Día afuera de su casa en Queens y relató la zozobra con la que vive."¿Cómo entró usted a Estados Unidos? Entré con mi hijo y mi nieta", señaló. Proviene de Pereira, es abuela de un adolescente de 16 años y madre de otro menor de 15 años."¿Qué es lo que más le da miedo en este momento? Que me quiten los niños", afirmó con voz temblorosa. Su temor se ha intensificado por las recientes redadas en escuelas."A mí me da mucho miedo mandar al colegio porque dicen que están sacando los niños de los colegios, sacando de los albergues, todo eso sí me da mucho miedo", relató.(Lea también: "Es una pesadilla": en Séptimo Día, colombianos en EE. UU. asustados por deportaciones de Trump)Las difíciles separaciones familiaresEl miedo de María Eugenia es común. Las recientes noticias de separaciones familiares han aumentado su preocupación. Un caso que ha también ha llamado la atención es el de Soraida Ramírez, quien llegó a Colombia en uno de los últimos vuelos de deportados, pero con un drama a cuestas: en Estados Unidos se quedó su nieto de apenas 5 años."Me separaron del niño que, porque un niño que llegaba a los Estados Unidos sin la mamá biológica era un niño huérfano", contó Soraida.Estas separaciones familiares tienen como víctimas a los más vulnerables. "Él me decía ‘Abuela ¿por qué me dejaste? ¿por qué me abandonaste?’", dijo la mujer muy afectada.Un éxodo sin precedentesDesde inicios de 2024, Séptimo Día documentó el éxodo más grande de inmigrantes de Colombia a Estados Unidos por la frontera de México de las últimas décadas. ¿Qué pasará con ellos ahora que el nuevo presidente de Estados Unidos busca deportar a miles de inmigrantes?(Lea también: Relato de una pesadilla: habla colombiano deportado por gobierno Trump)Migrar es un derecho fundamental reconocido en la declaración universal de derechos humanos de 1948, pero más que una opción, millones de personas ven la migración como su única tabla de salvación ante la situación económica, social o de seguridad en su país de origen. Colombia no es la excepción. Entre 2020 y 2024, 1.807.921 colombianos emigraron, lo que equivale a un promedio de 405.881 emigrantes por año. Una gran parte de este grupo decide pasar a los Estados Unidos por la frontera con México. El riesgo es alto, pero las ganas de una “mejor vida” lo superan todo.Para muchos colombianos el sueño americano se convierte en pesadilla por el constante temor a la deportación y la separación familiar.
. Su hija Mónica Lehder le contó a Los Informantes en 2015 cómo era el cofundador del Cartel de Medellín, habló de sus excentricidades y dio detalles de las leyendas que se tejieron alrededor del capo.
Margalida Castro no solo era una reconocida actriz, sino también una mujer polifacética: fue presentadora, arquitecta y escritora. Sin duda, su talento y versatilidad la convirtieron en una figura emblemática del arte y la cultura, dejando una huella imborrable en el mundo artístico.A pesar de que soñaba con ser arquitecta, el destino la llevó por el camino de la actuación. Su destacada trayectoria en radio, cine, teatro y televisión la hizo merecedora del premio Víctor Nieto a toda una vida, cuatro premios TVyNovelas, dos reconocimientos nacionales de teatro, un Orquídea, tres India Catalina y muchos otros galardones. No obstante, el más valioso de todos fue la admiración y el cariño del público, que siempre la acompañó.“Era una mujer enfocada, concentrada y metida en el personaje. Trabajar con ella realmente era un privilegio”, aseguró la actriz argentina Géraldine Zivic en Expediente Final.(Lea también: La actriz Margalida Castro vivió un infierno recluida en centros psiquiátricos)La actuación no solo le brindó numerosos elogios, sino que también le permitió encontrar el amor. El escritor y dramaturgo Carlos Perozzo se convirtió en su esposo y juntos tuvieron dos hijas. Sin embargo, su relación llegó a su fin debido a diferencias irreconciliables.“Ella estudiaba cada personaje, y si los ves eran muy diferentes. Era una esencia, ella se metía en ese personaje y entregaba lo mejor de sí”, afirmó la actriz, Martha Liliana Ruiz.Margalida Castro tenía un talento excepcional para dar vida tanto a personajes dramáticos como cómicos, demostrando una versatilidad que la convirtió en una de las actrices más queridas y respetadas.Un accidente impactó su salud mentalA los 27 años, Margalida Castro sufrió un accidente casero que le derivó un trauma craneal que resultó más complejo de lo esperado. Comenzó con un indescifrable insomnio y terminó con esquizofrenia.(Lea también: Así fue el trágico accidente en el que el actor Juan David Aldana perdió la vida: todos los detalles)"Yo tuve problemas mentales debido a fracturas de cráneo que me dejaron sin sueño, la falta de sueño es como la falta de la gasolina en un carro, se te funde el motor”, así reveló la actriz su diagnóstico.Debido a su enfermedad mental, atravesó episodios de crisis que impactaron profundamente a su familia. Durante aproximadamente 12 años, sufrió alucinaciones que la llevaron a manifestar comportamientos inexplicables, enfrentando una dura batalla contra su propia mente.“Fue una mujer que tuvo que atravesar un montón de historias de vida muy duras, o sea, ella pasó por lugares de reposo, por clínicas, le pasó de todo en la vida”, reveló la actriz Diana Ángel.En su momento, Margalida alzó la voz para denunciar públicamente las condiciones infrahumanas a las que eran sometidos los pacientes en los centros psiquiátricos. Aseguró que fue víctima de terapias agresivas, como baños con agua helada.Experiencias religiosasSu fe en la Virgen María y San José influyó en su vida, asegurando que recibió milagros y sanaciones espirituales. Su testimonio quedó consignado en un libro llamado ‘A ti María que tomaste mi vida por asaltó’, donde reveló un encuentro con la Virgen María, quien se le manifestó.“Esas eran las experiencias místicas de Margalida. Eran su gracia y su alegría... Escuchar la voz de ella era una voz de ternura, bondad y dulzura”, dijo el padre Chucho.Desde entonces, impulsada por la profunda conexión espiritual que sentía, comenzó a ayudar a niños enfermos. Se dice que Margalida intervino de manera especial en la recuperación de tres niñas con leucemia, considerándolo un milagro atribuido a la Virgen.(Lea también: Caso Legarda: ¿Qué pasó con escolta que mató accidentalmente al cantante?)Los últimos días de Margalida CastroEn 2023, comenzó a experimentar fuertes dolores de espalda, que posteriormente fueron diagnosticados como un agresivo cáncer de páncreas e hígado. La enfermedad deterioró rápidamente su salud.A pesar de sus dolencias, siempre mantuvo una actitud de fe inquebrantable y afrontó la enfermedad con valentía. Durante todo el proceso, estuvo rodeada del amor y el apoyo incondicional de su familia.En noviembre de 2024, tras un viaje a Chile en el que compartió momentos especiales con sus hijas y nietos, comenzó a sentirse muy mal de salud. Debido al deterioro de su condición, regresó a Bogotá, donde fue hospitalizada durante 24 días, acompañada por su familia y algunos amigos cercanos. “Me parece que ella no expuso esa experiencia socialmente, cosa que me parece muy respetable, muy loable, me parece muy inteligente, porque, antes que nada, independiente a una enfermedad o algo así, hay que recordar a las personas por lo que realmente son”, destacó el actor Luis Eduardo Motoa.La reconocida actriz falleció el 19 de diciembre de 2024, dejando un legado de talento inigualable y una vida marcada por la pasión, la entrega y una incansable lucha contra esta enfermedad. Su partida conmovió al mundo del espectáculo y a todos aquellos que admiraban su trayectoria y fortaleza.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más populares del mundo, ha evolucionado desde su lanzamiento en 2009. Con más de dos mil millones de usuarios activos mensuales, la plataforma ha integrado diversas funcionalidades para mejorar la experiencia del usuario. Una de las incorporaciones más recientes es Meta AI, una inteligencia artificial desarrollada por Meta, la empresa matriz de WhatsApp, Facebook e Instagram.Meta AI en WhatsApp es un asistente virtual impulsado por el modelo de lenguaje Llama 3. Esta tecnología permite a los usuarios interactuar con un chatbot que puede responder preguntas, generar imágenes, proporcionar recomendaciones y realizar búsquedas rápidas dentro de la aplicación. La integración de esta inteligencia artificial tiene como objetivo facilitar la interacción en lenguaje natural y ofrecer asistencia en tiempo real, mejorando así la eficiencia y la comodidad de los usuarios.A pesar de las ventajas que ofrece Meta AI, varios usuarios han expresado en redes sociales preocupaciones sobre su implementación. Hay quienes argumentan que la presencia constante de una inteligencia artificial en una plataforma de mensajería puede comprometer la privacidad de los usuarios. Otros, en cambio, han manifestado su incomodidad con la idea de que sus conversaciones puedan ser monitoreadas o analizadas por una IA, incluso si esto se realiza con fines de mejora del servicio.>>> Le recomendamos: Meta AI en WhatsApp: Imagine Me, la función para crear imágenes personalizadasDesactivar Meta AI: ¿cómo hacerlo en WhatsApp?Eliminar el chat con el asistente: si la inteligencia artificial de Meta está presente en sus conversaciones, puede eliminar el chat correspondiente. Para hacerlo, acceda al chat con el asistente, mantenga presionado el chat y seleccione la opción "Eliminar". Esta acción detendrá la recepción de mensajes y notificaciones de la inteligencia artificial en esa conversación específica. Es importante tener en cuenta que, aunque el chat se elimine, la inteligencia artificial no se desactivará por completo en la aplicación, pero sí dejará de interactuar en ese hilo de conversación.Retirar la inteligencia artificial de grupos: en caso de que la inteligencia artificial de Meta esté integrada en un grupo de WhatsApp, deberá solicitar al administrador del grupo que la retire. El administrador puede hacerlo accediendo a la lista de participantes del grupo, seleccionando la inteligencia artificial y eligiendo la opción "Eliminar del grupo". Una vez realizada esta acción, dejará de recibir mensajes y notificaciones del asistente virtual en ese grupo. Esta medida es especialmente útil para mantener la privacidad y evitar la intervención de la inteligencia artificial en las conversaciones grupales.Es importante destacar que, aunque estos pasos permiten desactivar y reducir la interacción con Meta AI, no eliminan completamente la presencia de la inteligencia artificial en la aplicación. Meta ha diseñado esta funcionalidad para integrarse de manera profunda en sus plataformas, lo que significa que algunas características de Meta AI pueden seguir estando disponibles en segundo plano.Trucos en Meta AI en WhatsAppUno de los trucos más destacados es la generación de imágenes. Los usuarios pueden pedirle a Meta AI que cree imágenes basadas en descripciones textuales. Por ejemplo, se puede solicitar una imagen de un perro astronauta explorando la luna, y la inteligencia artificial generará una imagen acorde a esa descripción. Esta funcionalidad es especialmente útil para aquellos que buscan contenido visual único y personalizado.Otro truco interesante es la redacción de textos. Meta AI puede ayudar a redactar mensajes, correos electrónicos, o incluso artículos completos. Esta herramienta es ideal para quienes necesitan inspiración o tienen dificultades para escribir. Simplemente, se le puede pedir a Meta AI que redacte un texto sobre un tema específico, y la IA proporcionará un borrador que se puede ajustar según las necesidades del usuario.La traducción de idiomas es otra funcionalidad poderosa de Meta AI. Los usuarios pueden escribir un texto en su idioma nativo y pedirle a la IA que lo traduzca a otro idioma. Esto es particularmente útil en conversaciones con personas que hablan diferentes idiomas, facilitando la comunicación sin necesidad de salir de la aplicación.Meta AI también puede resolver problemas matemáticos. Los usuarios pueden ingresar ecuaciones o problemas matemáticos complejos, y la IA no solo proporcionará la solución, sino que también explicará el proceso paso a paso. Esta característica es muy útil para estudiantes y profesionales que necesitan asistencia con cálculos matemáticos.Además, Meta AI puede buscar información en Internet directamente desde la ventana de chat de WhatsApp. Por ejemplo, si se necesita encontrar un restaurante cercano o hacer una reserva, se le puede pedir a Meta AI que realice la búsqueda y gestione la reserva sin necesidad de salir de la aplicación.Otra funcionalidad destacada es la creación de stickers personalizados. Los usuarios pueden describir el tipo de sticker que desean y Meta AI generará un sticker acorde a esa descripción. Esta herramienta es perfecta para aquellos que buscan añadir un toque personal y creativo a sus conversaciones.>>> Vea, además: Preste atención a los enlaces donde ingresa a WhatsApp Web: pueden robar su información
El mundo sigue explorando y desarrollando tecnologías de inteligencia artificial y actualmente estas herramientas continúan causando sensación en redes sociales con la llegada de nuevas tendencias.La más reciente es la posibilidad de generar imágenes personalizadas con el estilo de animación del Estudio Ghibli, lo que ha llevado a miles de usuarios a subir sus fotografías a plataformas como ChatGPT para obtener ilustraciones con este efecto.Esta nueva moda surgió tras el anuncio del CEO de OpenAI, quien, inspirado en el diseño del famoso estudio japonés, publicó en sus redes sociales una imagen en la que explicó la actualización de ChatGPT, que ahora integra su programa de generación de textos con DALL-E, la IA especializada en producir imágenes a partir de descripciones de texto. Sin embargo, expertos en ciberseguridad advierten que esta práctica podría comprometer la privacidad de los usuarios. Tenga cuidado: estos son los riesgos de crear imágenes con IAA simple vista, esta tendencia parece inofensiva y divertida, pero los especialistas en seguridad digital alertan sobre las consecuencias de compartir imágenes en plataformas de inteligencia artificial.Uno de los principales peligros esta asociada a la recopilación de datos biométricos. Al subir una imagen a una IA, la tecnología analiza el rostro, almacena patrones y, en algunos casos, mantiene estos datos en sus servidores, lo que facilitaría a la suplantación de identidad o el acceso no autorizado a cuentas personales.la experta en derecho cibernético, Ana María Mesa, advirtió que al subir fotografías a este tipo de plataformas, los usuarios podrían estar compartiendo información biométrica sin ser plenamente conscientes de los riesgos."Estamos entregando datos de nosotros que pueden llegar a ser incluso biométricos o sensibles, como el reconocimiento facial, el entorno, la ropa, la familia, e incluso la ubicación, y luego añadió: "Esto implica que cuando compartimos fotos reales estamos alimentando a una Inteligencia Artificial o a una herramienta con datos personales". Expresó la experta para Noticias Caracol.Además, al almacenarse en servidores externos, estas fotos pueden ser hackeadas y difundidas sin consentimiento, facilitando su uso en actividades fraudulentas o incluso en redes de explotación ilegal como la pornografía.Por esto, Mesa también enfatizó la importancia de revisar la configuración de privacidad en cada plataforma antes de compartir información personal. "Nos registramos, pero no leemos los términos y condiciones ni configuramos las opciones de privacidad. Luego vienen las consecuencias, de que usen nuestra información sin haber dado la autorización", advirtió.¿Qué son los términos y condiciones y por qué son importantes?Los términos y condiciones son el conjunto de normas que establecen cómo se debe utilizar un servicio o plataforma. En ellos, las empresas explican qué datos recopilan, cómo los utilizan y si pueden compartirlos con terceros.La experta en ciberseguridad explicó que "cuando hablamos de un sitio web, una app o cualquier entorno digital, siempre algo oficial va a tener términos y condiciones. Son términos de uso y privacidad que indican cómo se manejan nuestros datos personales". Sin embargo, muchos usuarios aceptan estos términos sin leerlos, lo que puede llevar a compartir información sensible sin darse cuenta.¿Qué precauciones debería seguir en estas plataformas?Para evitar riesgos, los expertos recomiendan seguir estos pasos al utilizar herramientas de inteligencia artificial:Leer los términos y condiciones antes de subir una imagen o aceptar cualquier servicio.Revisar la configuración de privacidad dentro de la plataforma y limitar el acceso a información personal.Evitar compartir imágenes personales o datos sensibles, especialmente en aplicaciones que no explican claramente cómo manejan la información.Consultar las políticas de eliminación de datos, para saber si es posible borrar la información una vez subida.Utilizar herramientas confiables y evitar aquellas que no ofrezcan información clara sobre el manejo de datos.Evitar subir fotos de menores de edadEn este sentido, los expertos hacen un llamado a los usuarios para que sean más cautelosos con el uso de las plataformas y verifiquen cómo se manejan sus datos antes de participar en tendencias virales
WhatsApp actualiza constantemente su sistema operativo para garantizar la seguridad y el buen desempeño de la aplicación. Como parte de este proceso, la compañía revisa periódicamente los dispositivos y sistemas operativos que aún admite. Aquellos que no reciben actualizaciones de seguridad o que no pueden ejecutar las nuevas funciones, quedan fuera de la lista de compatibilidad. Es por eso que, desde abril de 2025, varios teléfonos dejarán de ser compatibles con WhatsApp debido a sus sistemas operativos que ya no soportan las nuevas actualizaciones de la aplicación. ¿Por qué WhatsApp dejará de funcionar en algunos celulares?De acuerdo con el soporte de WhatsApp, para seguir usando la aplicación sin inconvenientes, los dispositivos deben contar con al menos Android 5.0 Lollipop o iOS 12.0. Los teléfonos que operan con versiones anteriores de estos sistemas ya no podrán acceder a la plataforma ni enviar o recibir mensajes.La aplicación de mensajería anunció que solo funcionará en dispositivos que cumplan con ciertos requisitos mínimos, dejando fuera a modelos antiguos de marcas como Samsung, Motorola, LG, Sony, HTC y Apple. La actualización de abril de 2025 afectará a varios modelos que ya no reciben soporte oficial, es por eso que en el soporte se recomienda verificar qué sistema operativo tiene su dispositivo y tomar las medidas necesarias para seguir disfrutando del servicio sin interrupciones. Lista de celulares que perderán acceso a WhatsApp en abril de 2025Si tiene un celular antiguo, es recomendable verificar su sistema operativo y considerar una actualización si es necesario. Esta es la lista de dispositivos en los que WhatsApp dejará de funcionar a partir de abril de 2025.SamsungGalaxy S3Galaxy Note 2Galaxy Ace 3Galaxy S4 MiniMotorolaMoto G (1.ª generación)Razr HDMoto E (2014)LGOptimus GNexus 4G2 MiniL90SonyXperia ZXperia SPXperia TXperia VHTCOne XOne X+Desire 500Desire 601Apple (iPhone)iPhone 5iPhone 5cSi su dispositivo aparece en la lista, recibirá una notificación de WhatsApp informándole sobre la suspensión del servicio y recordándole que actualice su equipo.¿Cómo saber si su celular sigue siendo compatible con WhatsApp?Si no está seguro de qué sistema operativo tiene su teléfono, puede verificarlo con los siguientes pasos:En Android:Abra la aplicación de "Ajustes".Busque la opción "Acerca del teléfono" o "Información del dispositivo".Ubique la opción "Versión de Android" para ver qué versión tiene instalada.En iPhone:Vaya a "Configuración".Seleccione "General" y luego "Información".Busque el apartado "Versión del software" para ver qué versión de iOS está instalada en su dispositivo.Si su teléfono tiene Android 5.0 o superior o iOS 12.0 en adelante, no tiene de qué preocuparse. Sin embargo, si utiliza una versión anterior, es recomendable considerar un cambio de equipo.¿Qué hacer si su celular ya no es compatible con WhatsApp?Si su celular dejará de ser compatible con WhatsApp en abril de 2025, tiene algunas opciones para seguir utilizando la aplicación sin inconvenientes:Si su dispositivo lo permite, revise si hay una actualización disponible. Esto podría extender su compatibilidad por un tiempo más.Si su equipo es demasiado antiguo y no admite nuevas versiones de software, la mejor opción es cambiar a un modelo más reciente que cumpla con los requisitos de WhatsApp.Mientras consigue un nuevo celular, puede acceder a su cuenta a través de WhatsApp Web en un computador o en otro móvil que sí sea compatible.¿WhatsApp avisa cuando se toma una captura de pantalla?Una de las dudas más frecuentes entre los usuarios es si la aplicación avisa a los demás cuando se realiza una captura de pantalla, ya sea de una conversación, una foto de perfil o un estado. Y es que, a pesar de los constantes esfuerzos de WhatsApp por mejorar la privacidad de sus usuarios, la aplicación aún no notifica a nadie cuando se realiza una captura de pantalla de su contenido.WhatsApp no tiene ninguna función activada que notifique a un usuario cuando otro toma una captura de pantalla de su conversación. Lo mismo ocurre con los estados, la plataforma no notifica cuando alguien toma un pantallazo de ellos. Si bien el estado puede ser visible para una amplia cantidad de contactos, no existe ningún aviso para el dueño del estado si alguien decide guardar esa imagen o video para siempre.Aunque la plataforma ha implementado algunas restricciones, como la opción de "Ver una vez", WhatsApp aún no puede evitar que los usuarios capturen el contenido con cámaras de otros dispositivos o aplicaciones externas. Además, la aplicación permite a los usuarios ajustar sus configuraciones de privacidad, como quién puede ver su foto de perfil, su estado o su información de última conexión, para reducir las probabilidades de que alguien capture algo que el usuario no desea compartir.
Las aplicaciones de mensajería instantánea se han hecho muy populares durante la última década debido a la facilidad que les brindan a sus usuarios para comunicarse con otras personas de cualquier parte del mundo y a cualquier hora. Su versatilidad para compartir información a través de imágenes, audios o textos simples ha hecho que millones de personas dependan de plataformas como Whatsapp para desempeñarse en su día a día, pero también las han convertido en el objetivo de muchos delincuentes informáticos. Y es que la gran mayoría de personas suele compartir, a través de estas aplicaciones, información muy valiosa relativa a cuentas bancarias, direcciones residenciales o datos personales que pueden representar un importante riesgo en manos de las personas equivocadas. Por esto, expertos en ciberseguridad recomiendan evitar suministrar información valiosa a personas que se hacen pasar por operarios de estas aplicaciones o ingresar a enlaces maliciosos que puedan poner en riesgo los datos personales de las víctimas de este tipo de hechos delictivos. En torno a esta situación, en los últimos días se ha hecho muy común una peligrosa modalidad de hackeo en Whatsapp. Según relatan muchas de las víctimas que han vivido este tipo de situaciones recientemente, los estafadores suelen llamar a sus víctimas haciéndose pasar por operarios de la aplicación. Una vez los usuarios contestan el teléfono, los delincuentes se presentan con nombres y cargos falsos e inician todo un monólogo con el fin de engañar. Los delincuentes les dicen a sus víctimas que han cumplido con un supuesto tope de cuentas registradas en la aplicación y que sus perfiles de Whatsapp podrían ser bloqueados por esta razón. Para resolver la situación, estas personas les dicen a los usuarios que accedan a un enlace fraudulento y les suministren algunos datos personales. Si las víctimas acceden a este sospechoso enlace están en problemas, pues les habrán abierto la puerta de sus cuentas de Whatsapp a los hackers. Una vez ingresan las cuentas de sus víctimas, los delincuentes informáticos se hacen pasar por las personas afectadas para escribirles a sus parientes y cercanos. En la conversación, los criminales les piden dinero, a nombre de las personas a quienes suplantan, fingiendo una necesidad o una emergencia. De la misma manera, los cibercriminales tienen acceso a todos los datos, imágenes y demás archivos compartidos a través de esta plataforma, llegando a extorsionar a sus víctimas a cambio de proteger datos o imágenes personales que expongan la intimidad de las personas afectadas. Para prevenir este tipo de situaciones, expertos en seguridad cibernética recomiendan seguir una serie de indicaciones para evitar el jaqueo y posterior suplantación en Whatsapp.Cómo activar las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la app de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Tan pronto se active este tipo de notificaciones, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa o intento de jaqueo.Cómo habilitar la verificación en dos pasos de WhatsappOtra medida de seguridad muy efectiva para evitar hackeos consiste en activar la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un código de seis dígitos, además del código de verificación enviado a través de mensaje de texto, para acceder. Lo anterior significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta. Para habilitar esta verificación debe seguir los siguientes pasos:Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.JULIÁN CAMILO SANDOVALNOTICIAS CARACOL DIGITAL
La inteligencia artificial sigue transformando el mundo y la manera en que las personas crean contenido digital. Luego de la popularidad de las ilustraciones al estilo de Studio Ghibli, que recientemente causó sensación en redes sociales, ChatGPT vuelve a captar la atención con nuevas formas de generar imágenes. Ahora, una de las opciones que más ha sorprendido a los internautas es la posibilidad de convertir fotografías al estilo de la icónica serie de los personajes amarillos más queridos por el público: Los Simpson.¿Cómo funciona?Esta función permite transformar imágenes en ilustraciones inspiradas en la serie animada creada por Matt Groening, lo que ha generado un gran entusiasmo en redes sociales, usuarios de todo el mundo han compartido sus versiones "simpsonizadas", convirtiéndolas en tendencia en plataformas como X, Instagram y TikTok.El pasado 25 de marzo, Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció la actualización en su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación, compartió una imagen generada con esta nueva funcionalidad y escribió: “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”.Paso a paso para transformarse en un personaje de Los SimpsonSi quiere comprobar cómo se vería en el universo amarillo de Los Simpson, siga estos pasos para transformar su imagen con esta Inteligencia Artificial. El proceso es sencillo y accesible tanto para usuarios gratuitos como para suscriptores de ChatGPT Plus.Cómo convertir una imagen al estilo de Los Simpson:Abrir ChatGPT: asegúrese de contar con la última versión de la aplicación o acceda desde un navegador.Subir una imagen: haga clic en el ícono “+” y seleccione “cargar archivos desde el ordenador” para elegir la imagen que desea ilustrar.Describir detalles: especifique su solicitud, puede escribir: “Ilustra esta imagen al estilo de Los Simpson” o “Haz que esta foto parezca un personaje de Los Simpson”.Generar la imagen: espere unos segundos mientras ChatGPT procesa la solicitud.Descargar y compartir: una vez lista, guarde la imagen en su dispositivo y, si lo desea, compártala en redes sociales.Con este sencillo proceso, podrá ser parte del universo de Springfield y sumarse a la tendencia en redes.El debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial A pesar del entusiasmo generado por esta herramienta, su impacto en la creatividad humana sigue siendo tema de debate. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un crítico del uso de la IA en el arte, para el 2016 en un video expresó “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”. Ahora este video se ha vuelto viral.Hasta el momento, según informó la agencia AP, la compañía responsable de películas como El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro, Studio Ghibli, ha rechazado hacer comentarios sobre la reciente ola de imágenes en redes sociales.Por su parte, Sam Altman ha asegurado que OpenAI mantendrá una postura de escucha activa frente a la sociedad. “Creemos que poner esta libertad intelectual y control en las manos de los usuarios es lo correcto, pero vamos a ver cómo sale y escuchar a la sociedad”, afirmó el CEO de la compañía.Además, subrayó la importancia de respetar los límites éticos de la inteligencia artificial, especialmente a medida que se avanza hacia la inteligencia artificial general (IAG). “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.El impacto ambiental de la IAMás allá de las controversias artísticas, la creación de imágenes mediante inteligencia artificial también genera preocupaciones medioambientales. Cada imagen generada consume entre 2 y 5 litros de agua debido al uso de energía en los servidores y su proceso de enfriamiento.Además, estudios han demostrado que, debido a los miles de cálculos necesarios para crear una imagen, la generación de imágenes con IA utiliza, en promedio, 60 veces más energía que la creación de texto. Estas estimaciones provienen de investigaciones realizadas por la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.Un estudio publicado en mayo de 2024 por Hugging Face, en colaboración con el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial, reveló que generar mil imágenes con IA equivale al consumo energético de cargar 522 teléfonos. Estos datos han llevado a algunos expertos a recomendar un uso más responsable de estas tecnologías para mitigar su impacto ambiental.Por ahora, la herramienta sigue disponible y los usuarios continúan experimentando con diversos estilos artísticos y caricaturescos. Sin embargo, el uso de estas tecnologías depende de cómo cada persona elija utilizarlas.
WhatsApp, una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, es también uno de los principales objetivos de ciberdelincuentes. Para evitar que la cuenta de usuarios sea hackeada, la aplicación ha activado algunas funciones de seguridad disponibles para evitar hackeos. La información que se comparte a través de esta aplicación como mensajes de texto, fotos, videos y detalles personales, puede ser utilizada por delincuentes si no se toman las precauciones adecuadas. WhatsApp, aunque cuenta con un sistema de cifrado de extremo a extremo que garantiza que solo el remitente y el receptor puedan leer los mensajes, no está exento de riesgos.Algunos hackers también pueden eludir estas medidas de seguridad y acceder a las cuentas de los usuarios. Por esa razón, WhatsApp explica en sus políticas de seguridad las cinco funciones que debe activar en su celular para evitar que se divulgue información sensible. (Lea también: Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en enero de 2025)Active las notificaciones de seguridad de WhatsAppUna de las funciones más importantes que WhatsApp ofrece para proteger la cuenta es la de notificaciones de seguridad. Esta función lo alerta cada vez que se registre un cambio en el cifrado de extremo a extremo, lo cual puede ocurrir cuando un contacto instala WhatsApp en un nuevo dispositivo o cuando reinstala la aplicación. Para activar las notificaciones de seguridad, debe seguir los siguientes pasos:Ingresar en 'Ajustes' desde la aplicación de WhatsApp.Dirigirse a la opción 'Cuenta' y luego seleccionar 'Seguridad'.Activar la opción 'Mostrar notificaciones de seguridad'.Una vez activada, cualquier cambio en los códigos de cifrado será notificado, lo que permitirá detectar rápidamente cualquier actividad sospechosa. La activación de esta opción es esencial, ya que le permite detectar posibles vulneraciones de seguridad en el momento en que un hacker intente acceder a su cuenta o manipularla.Habilitar la verificación en dos pasosUna de las medidas de seguridad más efectivas para evitar hackeos es la verificación en dos pasos. Esta función requiere que el usuario ingrese un PIN de seis dígitos, además del código de verificación enviado por SMS, para acceder a la cuenta. Esto significa que incluso si un atacante obtiene acceso al número de teléfono, aún necesitará el PIN adicional para hackear la cuenta.Acceda a 'Ajustes' en la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Cuenta' y luego haga clic en 'Verificación en dos pasos'.Active la opción e ingrese un PIN de seis dígitos.Además, se pedirá que se agregue un correo electrónico de respaldo, el cual será útil en caso de olvidar el PIN. Este PIN adicional hace mucho más difícil que un atacante pueda acceder a la cuenta, incluso si tiene el número de teléfono de la víctima.Revise los dispositivos vinculadosWhatsApp permite el acceso a la cuenta desde otros dispositivos a través de la opción WhatsApp Web, que facilita el uso de la aplicación en computadoras y tabletas. Sin embargo, esto también puede ser una vulnerabilidad si no se controla correctamente. Los ciberdelincuentes podrían aprovechar esta opción para acceder a los mensajes de manera remota, sin el conocimiento del usuario. Para revisar los dispositivos vinculados y asegurarse de que no haya dispositivos no autorizados, se deben seguir estos pasos:Ingrese en 'Ajustes' desde la aplicación WhatsApp.Seleccione 'Dispositivos vinculados'.Aquí se mostrarán todos los dispositivos que tienen acceso a la cuenta. Si algún dispositivo parece desconocido, se debe seleccionar la opción 'Cerrar sesión' para desvincularlo.Proteja su celular con una contraseña seguraAunque las configuraciones de seguridad de WhatsApp son esenciales, la protección del dispositivo en sí mismo también es crucial. Si un atacante tiene acceso físico al teléfono móvil, podría vulnerar todas las aplicaciones, incluida WhatsApp, si el dispositivo no está protegido adecuadamente.Las opciones de seguridad biométrica, como el reconocimiento facial y la huella dactilar son eficaces, ya que hacen que el acceso no autorizado sea mucho más difícil.No haga clic en enlaces sospechososUno de los métodos más comunes de hackeo es el phishing, a través del cual los ciberdelincuentes envían correos electrónicos o mensajes falsos que parecen provenir de fuentes confiables, como WhatsApp. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos que, al hacer clic en ellos, pueden permitir a los atacantes robar información personal o acceder a la cuenta de WhatsApp.WhatsApp en sus políticas aclara que nunca enviará correos electrónicos pidiendo que se restablezca el PIN o que se haga clic en enlaces para verificar la cuenta. Si se recibe un mensaje sospechoso, es mejor ignorarlo y reportarlo a las autoridades pertinentes.Consejos adicionales para la seguridad de WhatsAppEvitar compartir el PIN o el código de verificación con otras personas: El código de verificación y el PIN de la verificación en dos pasos nunca deben ser compartidos con otras personas. Incluso si se trata de amigos o familiares, es importante mantener esta información confidencial.Mantener el dispositivo actualizado: Es recomendable asegurarse de que el sistema operativo del teléfono y la aplicación de WhatsApp estén siempre actualizados. Las actualizaciones suelen contener correcciones de seguridad que protegen la cuenta de vulnerabilidades conocidas.Revisar los permisos de las aplicaciones: Algunas aplicaciones pueden tener permisos innecesarios que permiten el acceso a la información de WhatsApp. Es importante revisar y ajustar estos permisos para asegurarse de que las aplicaciones no accedan a datos sensibles sin el conocimiento del usuario.
En los últimos días se ha vuelto tendencia en redes sociales un nuevo servicio de ChatGPT, en el que la inteligencia artificial, IA, permite convertir imágenes o fotos reales de cualquier persona en estilo Estudio Ghibli, de animación o dibujos animados.Cada una de esas imágenes están generando preocupación ambiental, ya que se consumen de 2 a 5 litros de agua por cada una de ellas debido a la energía utilizada en los servidores y su enfriamiento para crearlas. Pero, además, debido a los miles de cálculos que debe realizar la inteligencia artificial para generar una imagen de este tipo, estudios demostraron que su producción utiliza en promedio 60 veces más energía que la generación de un texto. Esto según estimaciones de la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.Según el Departamento de Energía de Estados Unidos, el uso de energía por parte de los centros de datos de inteligencia artificial podría triplicarse para 2028, y aunque esta herramienta parece estar fascinando al público, expertos de OpenAi, la empresa creadora de ChatGP, advierten que debe regularse su uso para que no se convierta en un nuevo reto ambiental.¿Qué opina el experto Wilson Vega sobre este nuevo fenómeno de la inteligencia artificial?Wilson Vega, editor jefe de Xataka Colombia, habló con Noticias Caracol en Vivo sobre este nuevo fenómeno de la inteligencia artificial y por qué ha causado tanto auge en las redes sociales.“Básicamente todo emana de una nueva actualización del servicio de OpenAi, de ChatGPT, que actualiza el generador de imágenes de Inteligencia artificial. Esta nueva versión básicamente tiene una mayor precisión, un mayor rango de acción. Estos fenómenos más que tecnológicos, que lo son, terminan siendo fenómenos sociales. Lo verdaderamente interesante ocurre cuando la gente empieza a utilizar estos servicios y los utiliza para generar toda clase de imágenes alteradas por estilos, y uno de los más populares ha sido este del Studio Ghibli. Así es imposible no hablar de ese fenómeno”, manifestó Vega.Preguntado sobre qué relación puede tener estos nuevos servicios tecnológicos con el medio ambiente, Vega explicó: “La relación que tiene es que la inteligencia artificial requiere de un nivel de procesamiento superior al de las computadoras con capacidades habituales. En ese sentido, se necesitan procesadores y esos procesadores necesitan dos cosas: electricidad, que se puede generar con agua o de muchas maneras, pero también requieren agua para la refrigeración porque se calientan. Entonces, cuando una empresa como esta nos informa de los millones y millones de litros que se ha utilizado es porque cada vez que alguien pone a ChatGPT a generar uno de estos dibujitos, básicamente lo pone a consumir electricidad y agua; eso quiere decir que hay una responsabilidad ambiental del dibujito que usted está haciendo, y cuando millones y millones de personas lo están haciendo, hay un fenómeno porque esto es un consumo comparable con el de una ciudad o a veces incluso con el de un país”.¿Qué pasa con los derechos de autor cuando una imagen o foto es convertida en estilo estudio Ghibli?“Hay un problema que quizás no sea prioritario para la gran generalidad de los usuarios, pero para quienes trabajamos con contenido es vital y es el hecho de los derechos de autor. O sea, me parece que hay una discusión que el tema de la Inteligencia artificial plantea y que en este caso de Estudio Ghibli se nota demasiado"."Básicamente aquí nadie tiene duda de que para poder generar estas imágenes la inteligencia artificial de OpenAi tuvo que echar mano de materiales que tienen derecho de autor, porque sabemos quién los hizo, para extraer de ellos un estilo y aplicárselo a otras piezas. Eso en el vacío puede parecer trivial, pero cuando lo que tú me estás diciendo es que puede una empresa de estas sencillamente llegar y tomar la obra de tu vida, una obra de un artista que exalta la naturaleza en la humanidad para producir dibujitos de estos, que son hechos en masa y que no tienen realmente nada más que decir excepto esta cultura del meme, realmente ahí hay un debate y hay que preguntarse si una empresa puede hacer una cosa de estas de una forma tan masiva o hemos creado una línea en donde realmente ya no le vemos nada de malo, porque sería una gran pérdida y una gran amenaza para la obra de los artistas en todo el mundo”, concluyó Vega. (Lea también: Estudio reveló que la IA es casi dos veces más rápida en detección de anomalías fetales)JUAN CARLOS CALDERÓN MEDINAJCCALDER@CARACOLTV.COM.CO
En redes sociales es viral la creación de imágenes con el estilo de Studio Ghibli, generadas por el sistema de inteligencia artificial ChatGPT. Sin embargo, a muchas personas no les funciona esta opción en la herramienta de OpenAI, algunos ya gastaron las opciones gratuitas y puede que a otras personas no les gusten sus fotos generadas por esta IA; es por eso que, hay varias alternativas gratuitas que permiten a usuarios crear imágenes con el estilo de Ghibli sin necesidad de gastar dinero. Si bien algunas de estas herramientas no son perfectas y los resultados pueden no ser siempre tan efectivos como los obtenidos con plataformas de pago, igual ofrecen la opción de crear imágenes con este estilo. El prompt general que se usa para cualquiera de estas herramientas de inteligencia artificial es aproximadamente el siguiente: "Convierte esta foto como si perteneciera al universo del Studio Ghibli, aplicando los rasgos característicos del anime japonés. Conserva la pose y el fondo".Grok, la IA de XGrok es una opción que se encuentra integrada en la plataforma X de Elon Musk. Esta herramienta permite que los usuarios suban sus fotos y, mediante un breve prompt, conviertan sus imágenes en ilustraciones artísticas que pueden solicitar con el estilo animado de Studio Ghibli. Siga estos pasos para crear fotos de este estilo:Diríjase a la página de Grok a través de X.Asegúrese de elegir una imagen clara y bien iluminada.En el campo de texto escriba el prompt. Otro ejemplo podría ser: "Convierte esta imagen en una ilustración de estilo anime similar a las películas de Studio Ghibli."Haga clic en el botón de generación y, en pocos segundos, tendrá una imagen transformada que podrá descargar. FotorFotor lanzó una opción en línea que facilita el proceso de creación de imágenes al estilo Studio Ghibli, sin necesidad de crear una cuenta. Basta con subir una foto y elegir uno de los filtros disponibles, que incluyen efectos inspirados en las animaciones del estudio japonés. Y aunque no es necesario registrarse para obtener un resultado, si desea descargar la imagen en alta calidad y sin marca de agua, es necesario contar con una cuenta gratuita. Siga estos pasos. Visite el sitio web de Fotor.Suba su foto, asegurándose que la imagen esté bien iluminada y que los detalles sean claros. Selecciones el filtro de Studio Ghibli.Haga clic en el botón para generar la imagen y, si está registrado, podrá descargarla en su mejor resolución.Leonardo AI Leonardo AI es una herramienta popular en la creación de imágenes por medio de inteligencia artificial. Aunque en principio no está enfocada exclusivamente en el estilo Studio Ghibli, permite que los usuarios suban fotos y elijan diferentes estilos artísticos, incluido el que más se asemeja a las animaciones japonesas.Esta herramienta ofrece un número limitado de créditos gratuitos cada día y funciona también por medio de prompts. Los resultados pueden no ser tan detallados o fieles a las características visuales de Ghibli como en otras plataformas con su opción no paga. Siga estos pasos para usar Leonardo AI. Ingrese a la plataforma Leonardo AI y regístrese si es necesario.Suba su fotografía con una buena resolución.Escoja el filtro o prompt relacionado con el estilo Studio Ghibli.Haga clic en el botón de generación. Si es necesario, ajuste el prompt para obtener un resultado más cercano a lo que busca. Mage AIMage.space ofrece filtros específicos de Studio Ghibli que permiten modificar sus fotos de manera que imiten el estilo visual del estudio japonés. Esta plataforma es fácil de usar y no requiere registrarse para hacer ediciones simples. Sin embargo, los resultados pueden no ser tan personalizados como los de otras herramientas. Paso a paso para usarla.Visite Mage.spaceSuba la foto que desea transformar Seleccione el filtro relacionado con el estilo de Studio Ghibli.Obtenga la foto editada y descárguela. InsmindInsmind es una plataforma que también ofrece la posibilidad de crear imágenes al estilo Ghibli, sin embargo, la calidad de las imágenes puede ser inconsistente. Además, solo se puede generar una imagen gratis antes de tener que pagar por más ediciones. Así puede usarla:Ingrese a insmind.com.Suba su imagen con buena calidad.Seleccione el filtro de Studio Ghibli.Haga clic en el botón para transformar su foto y si el resultado no es satisfactorio, puede realizar algunos ajustes, aunque la calidad dependerá del modelo.ChatGPTEsta es la opción más usada por usuarios en redes sociales. Para poder generar imágenes, debe tener el generador de fotos DALL-E de OpenAI o tener ChatGPT Plus. De lo contrario, no podrá generar las fotos que quiera en el día, solo las que le deje la plataforma. Lo más importante es ser lo más detallado posible al escribir lo que desea en su imagen, incluir elementos como la estética y detallar el escenario y los colores. En su solicitud, mencione explícitamente que desea un estilo similar al de Studio Ghibli. Aunque no existe un “modo Ghibli” predeterminado, puede indicarlo de esa manera y la herramienta lo entenderá. Siga estos pasos. Ingrese a ChatGPT con su cuenta.Escriba un prompt pidiendo que transforme su imagen. El resultado puede ser demorado.Si el resultado no es perfecto, puede ajustarlo en la descripción.Si desea experimentar con otros estilos artísticos, como acuarela o cómic, solo tiene que cambiar la descripción.¿Qué es Studio Ghibli?Studio Ghibli es un famoso estudio de animación japonés conocido por sus películas en estilo de anime. Fue fundado en 1985 por los cineastas Hayao Miyazaki y Isao Takahata, junto con el productor Toshio Suzuki y ha creado algunas de las películas de animación más famosas como Mi vecino Totoro, El viaje de Chihiro (que ganó un Óscar en 2003), La princesa Mononoke, El castillo ambulante, entre muchas otras.Las películas de Studio Ghibli suelen explorar temas como la naturaleza, la amistad, la guerra y el crecimiento personal. El estudio es ampliamente reconocido por su animación y su música. Una característica recurrente en las películas de Ghibli es la presencia de heroínas fuertes como Chihiro, Nausicaä, Satsuki, Mei, entre otras. Sus personajes femeninos suelen ser valientes e independientes y generalmente se les da protagónicos.
Grok AI, desarrollada por la plataforma X de Elon Musk, es cada vez más usada en redes sociales. Esta inteligencia artificial es un robot conversacional que compite con otros modelos como ChatGPT y la china DeepSeek. De acuerdo con lo compartido por el blog Bowwe, Grok AI, además de basarse con datos públicos de internet, también se mantiene actualizado mediante el contenido generado por usuarios que usan X. El producto emplea también mecanismos de autocorrección que evitan los errores cometidos por otros chatbots, que los llevan a procesar datos falsos. Elon Musk dio a conocer esta inteligencia artificial a mediados de febrero de 2025 y desde entonces, más usuarios se han sumado a consultar con el robot que el magnate calificó como "aterradoramente inteligente". Sin embargo, si alguna persona opta por no compartir su contenido con Grok, X ofrece la opción de quitarlo del sistema fácilmente. "Grok 3 tiene capacidades de razonamiento muy potentes, así que en las pruebas que hemos hecho hasta ahora, está superando todo lo que se ha lanzado, que sepamos, así que es una buena señal", dijo Musk a la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubái.Funciones que ofrece la IA de X Esta herramienta de investigación permite explorar la web y X. Grok hace estimaciones basadas en datos incompletos. Puede diseñar juegos funcionales en segundos. Grok puede realizar cálculos complejos si un usuario le consulta. Tiene un mejorado sistema de procesamiento. Grok permite la interacción por voz con los usuarios.Genera textos como historias, poemas o guiones.Traduce textos en diferentes idiomas. Analiza documentos e interpreta gráficos.Crea imágenes fotorrealistas a partir de texto mediante su integración con Aurora, un generador de imágenes de inteligencia artificial.¿Cómo se le puede preguntar a Grok en X?Usuarios generalmente le preguntan a la inteligencia artificial por medio de comentarios. Sin embargo, existen otras formas de utilizar Grok: Desde la página web oficial de la IA.A través de la aplicación o versión web de X, pulsando el ícono de un círculo similar a la letra "O".Y la más usada, mencionando a @grok en los comentarios de publicaciones.Tenga en cuenta que no es necesario contar con una suscripción paga para acceder a Grok. Sin embargo, sí existen ciertas restricciones en su versión gratuita. Por ejemplo, los usuarios pueden hacer hasta 10 solicitudes cada dos horas y generar un máximo de tres imágenes al día. Y si lo que quiere es usarla desde el celular, debe tener una cuenta activa en X con al menos siete días de antigüedad y esta debe estar asociada a un número de teléfono.Ingrese a la plataforma desde un dispositivo móvil o computador.Ubique el botón de Grok dentro del menú principal o haga una pregunta en un comentario citando con "@" a Grok. Haga preguntas o solicite la generación de contenido.En el caso de celulares, Grok se encuentra en la barra de herramientas de la aplicación oficial de X. Para los usuarios de computadoras, está disponible en el menú lateral izquierdo del sitio web de la plataforma.¿De dónde obtiene Grok su información?Aunque su código no es de acceso público, sus respuestas se basan en diversas fuentes, incluyendo:Noticias y artículos de medios de comunicación. Publicaciones en X en tiempo real. Contenidos de blogs y otras fuentes disponibles en internet.Como cualquier inteligencia artificial generativa, Grok tiene limitaciones, pues usuarios argumentan que al revisar publicaciones de X, estas pueden llegar a afectar la veracidad de sus respuestas, pues su precisión depende de la calidad de los datos a los que tiene acceso, por lo que no debe considerarse una fuente absoluta de conocimiento.
Desde que la inteligencia artificial (IA) irrumpió en el mundo digital ha causado furor en redes sociales, no solo por su capacidad para facilitar tareas cotidianas, también por su sorprendente habilidad para generar diferentes contenidos, ya sea visual o sonoro. En los últimos días, una de las tendencias más virales ha sido la creación de animaciones e ilustraciones con un estilo similar al de Studio Ghibli, el legendario estudio de animación japonés.Pero, ¿cómo se logran estas imágenes sin necesidad de programas de edición complejos? Aquí le contamos cómo funciona esta herramienta y cómo puede aprovecharla para crear sus propias ilustraciones al estilo de los grandes estudios de animación.Nueva actualizaciónAhora, los usuarios pueden generar imágenes con la estética de Studio Ghibli directamente en ChatGPT, sin necesidad de programas de edición avanzados, gracias a la integración con DALL-E, la herramienta de OpenAI, que permite obtener ilustraciones con el característico estilo del famoso estudio japonés, conocido por sus paisajes vibrantes, colores suaves y personajes expresivos.El anuncio fue realizado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien compartió en sus redes sociales una imagen generada con esta nueva funcionalidad. “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”, escribió. Además, añadió: “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.¿Cómo crear las animaciones en ChatGPT?Aunque no existe un “modo Studio Ghibli” oficial, los usuarios pueden aproximarse a esta estética con descripciones precisas dentro de ChatGPT. Para ello es necesario incluir detalles específicos como:Escenarios naturales exuberantes.Colores cálidos y trazos suaves.Personajes expresivos con grandes ojos y gestos sutiles.Iluminación que provoque una sensación nostálgica y mágica.Al ingresar estos elementos en la solicitud, el modelo generará ilustraciones similares al icónico estilo del estudio japonés e, incluso, se puede intentar explicar diciéndole al programa detalladamente que "tenga el estilo del Studio Ghibli”.Para generar las imágenes con esta herramienta, siga estos pasos:Acceda a ChatGPT: debe contar con una cuenta en OpenAI y acceso a la función de generación de imágenes.Describa la escena: escriba detalladamente lo que necesita en su imagen siguiendo las recomendaciones pasadas.Ejemplo: “Un jardín de rosas blancas con un pastor y sus ovejas, rodeado de montañas verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado. La imagen debe tener un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves, similar la estética de Studio Ghibli”.Ajuste detalles: si el resultado no es el esperado, puede modificar la descripción hasta lograr la ilustración deseada.Cabe destacar que esta nueva función no solo permite recrear el estilo de Studio Ghibli, sino que también es capaz de generar imágenes con otras estéticas. Los usuarios han experimentado con estilos de cómic, acuarelas y arte digital futurista, todo depende de la creatividad y solicitud de cada persona. Además, la nueva tecnología facilita la creación de imágenes con texto incorporado, lo que puede ser útil para la elaboración de afiches, portadas de libros, tarjetas personalizadas y logos. Esta herramienta pretende ser útil tanto para artistas como para quienes buscan explorar el mundo del diseño sin necesidad de conocimientos avanzados.
HarvardX, la plataforma de cursos en línea de la prestigiosa Universidad de Harvard, anunció la apertura de dos cursos gratuitos enfocados en inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático con Python. Estas iniciativas permiten a los participantes adquirir conocimientos fundamentales en algoritmos, modelos de aprendizaje automático y el desarrollo de sistemas inteligentes. La oferta académica está diseñada para estudiantes de distintos niveles y brinda la posibilidad de obtener certificaciones pagas con aprendizajes sin costo.Harvard permite el acceso libre a los materiales del curso bajo la modalidad de auditoría, aunque los estudiantes que deseen un certificado deberán pagar una tarifa adicional. Los interesados en estos cursos pueden registrarse a través de la plataforma edX en este link. Una vez inscritos, tendrán acceso al material de estudio y podrán aprender a su propio ritmo.Cursos abiertos para aprender inteligencia artificial con HarvardHarvard busca acercar los conocimientos de la inteligencia artificial a estudiantes de todo el mundo a través de su plataforma en línea edX. Hay dos cursos en específico que cuentan con diferentes niveles de experiencia:Introducción a la inteligencia artificial con PythonAprendizaje automático e IA con PythonCurso de introducción a la inteligencia artificial con PythonEste curso introductorio pretende dar a comprender los principios y algoritmos que sustentan la inteligencia artificial moderna. Los estudiantes aprenderán sobre motores de juegos, reconocimiento de escritura a mano y traducción automática mediante proyectos prácticos. Además, se adentrarán en la teoría de algoritmos de búsqueda en grafos, clasificación, optimización, aprendizaje automático, modelos de lenguaje extensos y redes neuronales.El curso tiene una duración de 7 semanas, con una carga de entre 10 y 30 horas semanales, y está dirigido a quienes posean conocimientos previos en Python o hayan completado CS50, el reconocido curso introductorio de Harvard en ciencias de la computación. Además, ofrece la posibilidad de obtener un certificado para aquellos que lo deseen. Estas son las fechas disponibles para inscribirse al curso: Fecha de inicio: 28 de marzo de 2025Fecha de finalización: 31 de diciembre de 2025Idioma: Inglés, con subtítulos en varios idiomas, incluido el español.Curso sobre aprendizaje automático e IA con PythonEste curso de nivel intermedio se enfoca en el uso de los árboles de decisión como base para comprender los modelos de aprendizaje automático. Los participantes explorarán bosques aleatorios, técnicas avanzadas de optimización y estrategias para evitar el sobreajuste en los datos. Además, se abordarán temas como el sesgo en los modelos de IA y la construcción de predicciones precisas mediante bibliotecas de Python.Para participar, es recomendable contar con conocimientos en estadística, regresión multilogística y la gestión de datos faltantes. Este curso tiene una duración de 6 semanas, con una dedicación estimada de 4 a 5 horas semanales. Estos son los detalles. Fecha de inicio: 28 de marzo de 2025Fecha de finalización: 14 de mayo de 2025Idioma: InglésLista de los cursos ofrecidos por HarvardLa mayoría de los cursos están diseñados para ser tomados de forma flexible y en línea, permitiendo a los estudiantes adaptar su aprendizaje a su propio ritmo y horario.Seminario web sobre administración financiera de organizaciones sin fines de lucro: Introducción a la contabilidad y los estados financierosPredictionX: Perdido sin longitudCS50: Introducción a la informáticaPredicciónX: presagios, oráculos y profecíasEnfoques sistemáticos para el diseño de políticasIntroducción a la programación con Scratch de CS50Nuestra emergencia informativa: cómo navegar por el entorno mediático en 2021Programación web con Python y JavaScript de CS50CS50 para abogadosIntroducción a la inteligencia artificial con Python en CS50Introducción a la programación con Python de CS50Negociación de salarioLiderazgo resilienteAtención clínica para adultos autistasIntroducción a la ciberseguridad de CS50Vida y obra de ShakespeareEl mercader de Venecia de Shakespeare: ShylockLibros japoneses: del manuscrito a la imprentaFundamentos de TinyMLAplicaciones de TinyMLImplementación de TinyMLMLOps para escalar TinyMLIntroducción a Data Wise: un proceso colaborativo para mejorar el aprendizaje y la enseñanzaÓpera del siglo XVIII: Handel y MozartÓpera del siglo XIX: Meyerbeer, Wagner y VerdiBiología celular: mitocondriasBioética: Derecho, medicina y ética de las tecnologías reproductivas y la genéticaPolítica de salud de los Estados UnidosEl ejercicio del liderazgo: principios fundamentalesMeteorología en el patio trasero: la ciencia del climaEl camino hacia la felicidad: lo que la filosofía china nos enseña sobre la buena vidaDiagramas causales: elabore sus suposiciones antes de sacar conclusionesAnatomía humana: casos musculoesqueléticosGobierno americano: fundamentos constitucionalesFortalecimiento de los programas de trabajadores de salud comunitariosPolíticas públicas de Estados Unidos: políticas sociales, económicas y exterioresLa política ciudadana en Estados Unidos: opinión pública, elecciones, grupos de interés y medios de comunicaciónInstituciones políticas de Estados Unidos: Congreso, presidencia, tribunales y burocraciaIntroducción a la probabilidad (en edX)La revolución de EinsteinLíderes del aprendizajeRespuesta humanitaria a los conflictos y desastres¡Cálculo aplicado!Energía dentro de las limitaciones medioambientalesIntroducción a las Humanidades DigitalesLas humanidades digitales en la práctica: de las preguntas de investigación a los resultadosLecciones del ébola: cómo prevenir la próxima pandemiaLos efectos del cambio climático sobre la saludMejorar la salud mundial: centrarse en la calidad y la seguridadProtección infantil: los derechos del niño en la teoría y en la prácticaRegulación, costos y acceso a medicamentos de venta con receta: controversias actuales en contextoRetórica: el arte de la escritura persuasiva y de hablar en públicoUso de Python para la investigaciónLiderazgo: creación de valor públicoLa justicia hoy: dinero, mercados y moral (edX)El budismo a través de sus escriturasEl Islam a través de sus escriturasEl cristianismo a través de sus escriturasAlfabetización religiosa: tradiciones y escriturasCiencia de datos: probabilidadCiencia de datos: conceptos básicosCiencia de datos: aprendizaje automáticoLa mayoría de los cursos varían en duración de 1 a 13 semanas y tienen inscripciones abiertas todo el año, a excepción de algunos que podrían tener fechas específicas de inicio.
El presidente Donald Trump se dispone a lanzar el miércoles 2 de abril lo que podría considerarse el punto inflexión de una "guerra comercial" con nuevos aranceles que se supone marcarán el comienzo de una "era dorada" para Estados Unidos, pero cuyo desenlace es incierto para la economía global, incluida la de Colombia.Desde que en enero regresó a la Casa Blanca, el magnate ha aumentado los aranceles a productos procedentes de China, una parte de los de México y Canadá, sus socios en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC), y sobre el acero y el aluminio, independientemente de su origen. Este jueves, Washington también prevé imponer un arancel adicional del 25 por ciento a los automóviles y componentes fabricados en el extranjero.¿Habrá aranceles para los productos importados de todos los países?Javier Díaz, presidente de Analdex, manifestó en Noticias Caracol que hay que esperar si el ‘día de la liberación’ anunciado por Trump aplicará impuestos a nivel global o si optará “por la vía de aranceles a un grupo de países”, que serían 21 y recíprocos.No obstante, fue enfático en decir que “el afectado va a ser EE. UU., porque los productos van a ser mucho más costosos en ese país, porque van a tener un sobreprecio sobre ese arancel y ningún país va a quedar en ventaja o desventaja sobre los otros”.“Lo que puede ocurrir allá es que caiga el consumo y los EE. UU. pueda entrar en un periodo de recesión y eso también nos afecta, porque significa menores compras, menor demanda”, agregó.En caso de que llegaran a imponer aranceles en productos como el café, las flores y el aguacate hass, que hacen parte de los que más exporta Colombia a la nación norteamericana, el presidente de Analdex recomendó que el Gobierno de Gustavo Petro “no debería pensar en retaliaciones a estas medidas porque una economía pequeña, desatar una batalla comercial con los EE. UU. en un ambiente donde no hay multibilateralismo, donde lo que define quién tiene la razón es la fuerza, EE. UU. nos puede golpear y muy duro. En dado caso de un arancel general deberíamos quedarnos quietos”.Eso sí, manifestó que “si le ponen arancel al café de Vietnam quedamos en mejor condición para vender café, si a México le ponen aranceles en aguacate quedamos en mejor condición para vender aguacate hass en EE. UU.”.Pero Díaz insistió en que Colombia necesita importar materias primas como el maíz amarillo, indispensable para la producción de concentrado para las aves, para producir carne de pollo, huevos, carne de cerdo. “Ponemos un sobrearancel a esas importaciones y subimos los precios, no tiene sentido”, explicó, razón por la que sugirió que la nación “debería diversificar su economía, no depender de ese mercado, pero no responder con aranceles”.Subrayó que con los aranceles que anunciará Trump este miércoles, México será el más afectado porque es el principal socio comercial y, en segundo lugar, Canadá. China sería la menos afectada porque “no depende exclusivamente del mercado de los Estados Unidos”.¿Qué se sabe de los aranceles que impondrá Trump?La portavoz del mandatario, Karoline Leavitt, manifestó que el presidente estadounidense se ocupó el martes de "pulir" su proyecto, cuyo contenido y alcance siguen siendo un misterio. "A partir de mañana (miércoles) se acabaron los días en los que se estafa a Estados Unidos", sostuvo en rueda de prensa.Añadió que los aranceles "se harán efectivos inmediatamente" una vez que se anuncien el miércoles, 'día de la liberación' según Donald Trump, durante una ceremonia a las tres de la tarde (hora colombiana) en la Casa Blanca. Es decir, justo después del cierre de la Bolsa de Nueva York, que ya ha comenzado a oscilar como otros mercados bursátiles del mundo.El gobierno estadounidense no ha hecho comentarios sobre las informaciones publicadas por la prensa local que sugieren un arancel único del 20% sobre todas las importaciones. Hasta ahora amenazaba con que fueran "recíprocos", o sea que Washington igualara dólar por dólar los gravámenes impuestos a los bienes estadounidenses en el extranjero.Algunos confían en obtener exenciones, como Vietnam, que ofreció reducir sus aranceles aduaneros sobre una serie de productos. Japón ha anunciado la creación de 1.000 "ventanillas de consulta" para ayudar a las empresas al tiempo que intenta conseguir un trato indulgente. El Reino Unido busca asimismo "un acuerdo económico", declaró el primer ministro británico, Keir Starmer.Los ataques de Washington al libre comercio empujan a países a realizar acercamientos estratégicos. Durante el fin de semana, China, Japón y Corea del Sur anunciaron su intención de "acelerar" sus negociaciones para un acuerdo de libre comercio. Y altos cargos europeos pidieron fortalecer los lazos entre la Unión Europea (UE) y Canadá.SANDRA SORIANO SORIANOPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLCON INFORMACIÓN DE AGENCIA AFP
Albert Einstein es comúnmente imaginado como un pensador centrado en ecuaciones y paradojas del universo. Sin embargo, pocos conocen un hábito que pudo haber sido clave en su proceso creativo, un truco que también utilizaron figuras como Thomas Edison y Salvador Dalí y que pudo haber influido en sus descubrimientos. El científico tenía una costumbre particular cuando se trataba de tomar descansos, según lo publicado por la revista National Geographic.Y es que, en lugar de dormir largas horas durante el día, recurría a microsiestas controladas. Se dice que el físico solía recostarse en un sillón con una cuchara en la mano, sostenida justo sobre una bandeja metálica colocada en el suelo. En el momento en que su cuerpo comenzaba a relajarse y entraba en la fase inicial del sueño, sus músculos soltaban la cuchara, que al caer producía un ruido lo suficientemente fuerte como para despertarlo. Este breve lapso de sueño, que no llegaba a los 10 minutos, le permitía volver a la vigilia con una mente renovada y, en ocasiones, con una nueva perspectiva sobre los problemas en los que trabajaba.Este método no era exclusivo de Einstein, pues se sabe que Thomas Edison también recurría a microsiestas con un objeto en la mano para estimular su ingenio. Salvador Dalí, el pintor surrealista, empleaba una técnica similar, pero con una llave que dejaba caer en un plato de metal. Estos grandes genios parecían haber descubierto una conexión entre el descanso y la creatividad: las microsiestas. Las microsiestas ayudaban a Einstein a resolver problemasAunque en la época de Einstein no existían estudios detallados sobre el impacto del sueño en la cognición, la neurociencia actual ha arrojado luz sobre el fenómeno. En 2021, un estudio publicado en la revista Scientific Advances demostró que estos breves periodos de sueño pueden ser clave para la resolución de problemas. La investigación, llevada a cabo por Célia Lacaux, Delphine Oudiette y un equipo del Paris Brain Institute, consistió en analizar el desempeño de 103 voluntarios ante una serie de problemas matemáticos. En el estudio, sin que los participantes lo supieran, todos los ejercicios compartían una misma regla oculta que facilitaba su resolución. Si no lograban descubrirla en el tiempo estipulado, se les invitaba a tomar una microsiesta de 20 minutos mientras sostenían un objeto en la mano, al estilo de Albert Einstein. Aquellos participantes que lograron dormirse y permanecieron en la fase más ligera del sueño (fase N1) al menos durante 15 segundos, triplicaron sus probabilidades de encontrar la solución en comparación con aquellos que no lograron dormirse o que cayeron en una fase más profunda del sueño. National Geographic explica que, "para tener un 'momento Eureka', las siestas han de ser extremadamente cortas, de menos de 10 minutos, que es lo que habitualmente dura la fase N1 del sueño. Delphine Oudiette, coautora del estudio, explica que el efecto de cada una de las fases del sueño ha sido un campo relativamente descuidado por la neurociencia cognitiva hasta hace relativamente poco. Por ello, los descubrimientos de esta índole ayudan a cimentar estudios futuros y a comprender la influencia del sueño en los mecanismos cerebrales de la creatividad". ¿Por qué ocurre esto con las microsiestas? El fenómeno observado en el estudio de Lacaux y Oudiette no es un caso aislado. Otros trabajos señalan que la fase N1 del sueño, la más breve y liviana, puede estar vinculada con el procesamiento inconsciente de información y la reestructuración de ideas. Durante este estado, el cerebro aún mantiene cierta actividad consciente mientras permite conexiones inesperadas entre conceptos que previamente parecían inconexos.Esto explicaría por qué Einstein y otros genios de la historia encontraron en las microsiestas un recurso valioso para su trabajo. En lugar de depender únicamente de largas jornadas de pensamiento lógico y estructurado, recurrían a estos breves descansos para permitir que su subconsciente hiciera asociaciones. ¿Cómo aplicar el método de Albert Einstein?Elija un objeto que haga ruido al caer, como una cuchara, un manojo de llaves o una pelota pequeña.Siéntese en un sillón o recuéstese en un sofá con el brazo extendido fuera del borde. Sostenga el objeto en la mano de manera relajada.Cierre los ojos y deje que su mente divague, sin forzarse a dormirCuando el objeto caiga y el ruido lo despierte, anote cualquier idea o pensamiento que haya cruzado su mente.
“Lo hace con sevicia”. Así lo afirmó el fiscal encargado de investigar el crimen perpetrado por Juan David Perdomo contra sus propios padres en la madrugada del 22 de marzo del 2025 en Villavicencio.Tras 10 días de la tragedia, las autoridades siguen llenando el rompecabezas sobre los asesinatos de José Luis Perdomo Hernández y Sonia Wehdeking Baños, padre y madre de Juan David, quien confesó en la audiencia que acabó con la vida de sus progenitores.Para los vecinos del barrio Kirpas fue una sorpresa lo que ocurrió en la casa a donde apenas unos 8 meses atrás habían llegado procedentes de Bucaramanga para establecerse en la capital del Meta. Recuerdan que justo a las 5 de la mañana escucharon los gritos enardecidos de Sonia, los cuales despertaron a mucho y el motivo que los alertó.Todo pasó en cuestión de segundos. Tras los lamentos de la mujer, alcanzaron a llamar a la Policía, que cuando llegó a la vivienda encontró los cuerpos de padre y madre con sendas heridas en sus cuellos y brazos. Ya estaban sin vida.“¿Qué pasó?”, dijeron los vecinos cuando los rostros de los agentes que atendieron el caso hacia imaginar la macabra escena. De inmediato, la pregunta fue: “¿Alguien vivía con ellos?”.Los vecinos lo señalaron de inmediato: Juan David Perdomo, un joven universitario de 22 años, quien solía salir en un carro de color blanco y marca Hyundai, el mismo que acababan de ver salir de la casa donde vivían los tres desde que se mudaron a Villavicencio. Incluso, según se estableció, muy pocas personas del círculo de esta familia conocían el nuevo paradero de ellos. Desconocían por completo que abandonaron Bucaramanga.Se cree que la decisión estuvo motivada para que Juan David culminara sus estudios universitarios en la capital del Meta. Solo le faltaba un par de semestres para graduarse. José Luis y Sonia se dedicaban al comercio.Las últimas horas antes del crimenNoticias Caracol conoció que Juan David, tras ser capturado en Bogotá, donde había escapado, permanece en celdas de la Fiscalía en Villavicencio. Allí esperará que se le dicte la condena por homicidio agravado tras haber aceptado el crimen.Sus vecinos le dijeron a este mismo medio que a este joven “todo le daban” e incluso señalan que quizá la pelea ocurrió tras la negativa de su padre a acceder a alguna de las pretensiones del señalado asesino.La Fiscalía reveló, según El Tiempo, que Juan David habría tenido una difícil discusión con su padre horas antes de que decidiera cometer el crimen. Incluso, les mencionó a las autoridades que no había podido dormir durante toda la noche y, “en un impulso”, se levantó y atacó a José Luis.En las audiencias contra el joven también se conoció que José Luis descansaba en una silla mecedora en la madrugada de ese sábado. En ese momento, de manera sorpresiva, Juan David agarró un cuchillo de la casa y lo clavó en su cuello. Siguió propinándole lesiones hasta causar su deceso.En ese momento irrumpe Sonia, para intentar detener los ataques. Juan David, enfurecido, también la apuñaló en el cuello y los brazos hasta que la mató.Las exequias de José Luis y Sonia se realizaron el pasado 27 de marzo en Barrancabermeja, Santander, de donde eran oriundos. La hipótesis de las autoridades sigue siendo la de temas económicos.El fiscal del caso pidió una condena de hasta 49 años de prisión para Juan David Perdomo. Argumentó, entre otras cosas, la manera violenta como el joven agredió a sus padres. Detalló que, incluso, el cuchillo que utilizó se partió debido a las repetidas lesiones que les causó a sus progenitores. NOTICIAS CARACOL
La Antártida está experimentando un fenómeno que ha captado la atención de científicos y observadores: la nieve rosa o de 'sangre'. Este cambio en la coloración de la nieve tiene implicaciones significativas para el medio ambiente. La causa detrás de este fenómeno es la proliferación de microalgas que tiñen de tonos rojizos y rosados, un proceso que está estrechamente ligado al calentamiento global.La nieve rosa, también conocida como 'nieve de sandía', se debe a la presencia de una especie de microalgas llamada Chlamydomonas nivalis. Estas desarrollan pigmentos carotenoides rojizos para protegerse de la radiación ultravioleta y absorber más calor. Durante el verano antártico, cuando las temperaturas aumentan y el hielo comienza a derretirse, las algas florecen y tiñen la nieve de rosa. Este fenómeno tiene consecuencias ambientales preocupantes, así como se especificó en el artículo de National Geographic.La proliferación de estas algas reduce la capacidad de la nieve para reflejar la luz solar, un fenómeno conocido como albedo. En lugar de reflejar la luz solar, la nieve la absorbe, lo que intensifica la retención de calor y acelera el derretimiento del hielo. Este ciclo de retroalimentación es alarmante: el calentamiento global favorece la proliferación de algas, lo que a su vez acelera el derretimiento del hielo, liberando más agua y creando condiciones aún más propicias para el crecimiento algal. En la Antártida, se estima que cada verano se derriten millones de toneladas de nieve debido a este fenómeno.Implicaciones del fenómeno en la AntártidaEl impacto de la nieve rosa en la Antártida puede tener consecuencias más amplias de lo que se podría imaginar inicialmente. Si el fenómeno sigue aumentando en frecuencia y extensión, el derretimiento acelerado de los glaciares podría contribuir a un aumento del nivel del mar, lo que tendría efectos globales. Aunque el aumento de la temperatura en la región polar es un proceso lento, los cambios observados son preocupantes, especialmente en un entorno tan frágil como la Antártida.Además, el deshielo de la nieve rosa también podría afectar a los ecosistemas locales. Las algas que crecen en esta zona no solo afectan la superficie del hielo, sino que también pueden influir en la fauna que habita en la región. Los microorganismos que viven en la nieve y el hielo son una fuente de alimento para ciertos animales y pueden estar en riesgo a medida que el entorno cambia.Por otro lado, el cambio en la reflectividad de la nieve también tiene implicaciones para la absorción del calor y el clima regional. A medida que la nieve pierde su capacidad para reflejar la luz solar, la superficie absorbe más calor, lo que podría hacer que las temperaturas aumenten aún más en la región. Este ciclo podría intensificar el deshielo y desencadenar efectos en cadena que son difíciles de predecir.Cómo el cambio climático está acelerando este fenómenoEl fenómeno de la nieve rosa es solo un ejemplo de los efectos visibles del cambio climático en la región polar. Si bien este tipo de eventos no es completamente nuevo, la frecuencia con la que ocurren se ha incrementado en los últimos años. Las temperaturas en la Antártida han aumentado considerablemente en las últimas décadas, lo que está alterando los ecosistemas y acelerando procesos como el derretimiento de los glaciares.Los científicos han advertido que, si las tendencias actuales continúan, la región podría enfrentar cambios dramáticos en el futuro cercano. El derretimiento acelerado de la nieve y el hielo no solo afecta a las especies locales, sino que también tiene implicaciones a nivel global. La liberación de grandes cantidades de agua dulce en el océano podría alterar las corrientes oceánicas y afectar el clima de otras regiones del mundo, exacerbando el calentamiento global.¿Qué se puede hacer?Para mitigar los efectos del cambio climático, es crucial que se implementen políticas globales que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y promuevan prácticas sostenibles. Además, el monitoreo continuo de fenómenos como la nieve rosa permitirá a los científicos obtener más información sobre cómo el cambio climático está afectando la región y qué medidas pueden tomarse para proteger los ecosistemas y las comunidades afectadas.DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANONOTICIAS CARACOL dssuarez@caracoltv.com.co
La Superintendencia de Salud informó este miércoles 2 de abril que extenderá por un año más la intervención forzosa en contra de la EPS Sanitas, entidad prestadora de salud que fue intervenida el 2 de abril de 2024.De acuerdo con la entidad, tras un año de la medida aún persisten las causas que dieron origen a la intervención contra la prestadora de salud con respecto a las condiciones financieras y de prestación de servicios a sus usuarios.Sanitas, que tiene 5,7 millones de afiliados en toda Colombia, seguirá bajo el mando del interventor de la Superintendencia de Salud Kemer Ramírez Cárdenas, quien ocupa este cargo desde noviembre del 2024.Cuando la EPS fue intervenida por el gobierno del presidente Gustavo Petro, esta tenía una deuda de 2 billones de pesos. La entidad prestadora de salud fue intervenida por el aumento en las quejas de los usuarios, así como los problemas financieros.El anuncio de extender la intervención forzosa a Sanitas se da en medio de una crisis con la entrega de medicamentos en Colombia, donde muchos usuarios se han visto afectados, pues no han podido recibir las medicinas. Además, los pacientes se quejan de las largas filas que han tenido que hacer para reclamar los medicamentos recetados por sus médicos, pues muchos han tenido que madrugar para hacer las colas.¿Cuáles son las EPS intervenidas en Colombia?Actualmente, varias EPS en Colombia están bajo intervención debido a problemas financieros y operativos. Algunas de las principales EPS intervenidas incluyen Nueva EPS, Sanitas, Famisanar, Savia Salud, Asmet Salud, SOS EPS, Emssanar y Coosalud. Estas entidades enfrentan dificultades económicas significativas, con pérdidas que alcanzan los 9,6 billones de pesos, de los cuales el 70% corresponde a EPS intervenidas, según Ana María Vesga, presidenta de Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (Acemi). “Lo que estamos viendo es un escenario de confrontación política, donde el Gobierno evita una conversación técnica y hay un desconocimiento total del sistema de salud”, señaló Vesga en La FM.La Superintendencia ha señalado que algunas de estas EPS podrían ser liquidadas en 2025, lo que generaría un impacto considerable en el sistema de salud y en la atención de millones de usuarios. La crisis se ha profundizado debido a la falta de reservas técnicas y problemas en la cadena de pagos, afectando la entrega de medicamentos y la programación de citas médicas.(Lea también: Crisis de medicamentos: Diego Guauque habló con pacientes que ya no los reciben y viven drama)
¿Notó que la aplicación de WhatsApp no estaba funcionando en su teléfono o computadora? A través de la red social X, varios usuarios informaron sobre la caída del servicio en la mañana del viernes 28 de febrero, mencionando que no podían enviar mensajes, acceder a computadoras ni realizar llamadas. Hasta el momento, la aplicación no ha emitido un comunicado sobre la falla, y se espera que el sistema se restablezca a lo largo del día.Mientras tanto, los usuarios han compartido comentarios y memes sobre el suceso, con mensajes como: "Pensé que no tenía internet porque mis mensajes de WhatsApp no salían, hasta que entré a Twitter y vi que se había caído"; "Estaba en medio de un chisme y se ha caído WhatsApp"; "Todos hablando de la caída de WhatsApp, yo sin enterarme de nada porque nadie me habla".(Lea también: A partir de marzo de 2025, WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares: ¿está el suyo?)¿Qué hacer cuándo no funciona WhatsApp?Durante la interrupción del servicio, los usuarios suelen recurrir a otras aplicaciones de mensajería para mantenerse comunicados. Telegram, por ejemplo, ha sido una de las principales alternativas, destacada por sus chats en la nube, canales de difusión y su versión web que no requiere conexión con el teléfono. Otras opciones incluyen Discord, popular entre comunidades de videojuegos, y Google Messages e iMessage, que ofrecen funciones avanzadas de mensajería para usuarios de Android y Apple, respectivamente.¿Qué se puede hacer si el servicio de WhatsApp vuelve, pero no se restablece correctamente?Si WhatsApp se ha restablecido para la mayoría de los usuarios pero sigue sin funcionar en su teléfono, aquí tiene algunos consejos prácticos para solucionar el problema:Reinicie su teléfono: a veces puede resolver problemas temporales con la aplicación. Apague su dispositivo, espere unos segundos y vuelva a encenderlo.Verifique su conexión a internet: asegúrese de que su dispositivo esté conectado a una red wifi estable o que los datos móviles estén activados. Una conexión inestable puede impedir que WhatsApp funcione correctamente.Actualice WhatsApp: compruebe si hay actualizaciones disponibles para la aplicación en la tienda de aplicaciones de su dispositivo. Las actualizaciones suelen incluir correcciones de errores y mejoras de rendimiento.Borre la caché de WhatsApp: en la configuración de su dispositivo, vaya a 'Aplicaciones', seleccione WhatsApp y elija la opción de borrar caché. Esto puede solucionar problemas relacionados con datos temporales corruptos.Reinstale WhatsApp: si los pasos anteriores no funcionan, considere desinstalar y volver a instalar la aplicación. Recuerde realizar una copia de seguridad de sus chats antes de desinstalarla.DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANONOTICIAS CARACOLdssuarez@caracoltv.com.co
Microsoft cerrará Skype, la aplicación de mensajería de texto y voz, en mayo de este año y reemplazará la plataforma con la versión gratuita de Microsoft Teams, según anunció la compañía este viernes."En los próximos días podrás iniciar sesión en Microsoft Teams Free con tu cuenta de Skype para mantenerte conectado con todos tus chats y contactos. Gracias por ser parte de Skype", detalló Skype en su cuenta de X.Lea también: La nueva función de Apple en las notas de voz para los músicos: requisitos para usarlaSkype, que fue creada hace más de veinte años, siendo pionera en la oferta de llamadas gratuitas a través de internet, permanecerá en línea hasta el 5 de mayo, por lo que los usuarios de la plataforma tendrán más de dos meses para decidir si quieren cambiar a Microsoft Teams o simplemente exportar su historial."Si (los usuarios) quieren pasarse a Teams, el primer paso es bastante instantáneo porque ya hemos hecho el trabajo en el 'backend' para restaurar sus contactos, historial de mensajes y registros de llamadas", dijo Amit Fulay, vicepresidente de productos de Microsoft, a The Verge en una entrevista.No más llamadas telefónicasCon este cambio, Microsoft eliminará las partes de telefonía que le permiten llamar a números telefónicos 'normales' nacionales o internacionales; característica de Skype que ganó popularidad a principios de 2000, ya que permitía a los usuarios hablar sin pagar a una compañía telefónica.No obstante, esta función empezó a perder popularidad con la llegada de los teléfonos inteligentes y aplicaciones como FaceTime o WhatsApp.Lea también: Guía rápida para activar el "modo Shakira" en WhatsApp: siga este paso a pasoAdemás, durante la pandemia, los consumidores optaron por usar otras aplicaciones, como Zoom, para hacer videoconferencias, en vez de Skype."La base de usuarios de Skype en realidad creció al principio de la pandemia y se ha mantenido bastante estable desde entonces (...) No se ha reducido de forma drástica. Ha sido relativamente estable en los últimos años. Esperamos migrar a la mayoría de los usuarios de Skype", dijo a The Verge Jeff Teper, presidente de aplicaciones y plataformas colaborativas de Microsoft 365.Microsoft compró Skype hace casi 14 años por 8.500 millones de dólares."Hemos aprendido mucho de Skype a lo largo de los años (y esa información) la hemos aplicado a Teams a medida que hemos evolucionado los equipos en los últimos siete u ocho años (...) Pero sentimos que ahora es el momento porque podemos ser más simples para el mercado, para nuestra base de clientes, y podemos ofrecer más innovación más rápido simplemente concentrándonos en Teams" dijo Teper a CNBC.Lea también: ¿Cómo comprimir un archivo PDF para qué no pese a la hora de enviar un correo?EFE
Apple lanzó una nueva actualización con la llegada de la versión 18.2 del sistema operativo iOS, pues ahora las notas de voz incorporan una "herramienta que promete facilitar la vida de los artistas y creadores de música", señala la empresa en su página web. Esta mejora, denominada como 'Grabación en capas', permite superponer voces sobre pistas musicales, todo desde el iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max.Con esta nueva característica, los usuarios "podrán grabar de manera simultánea una voz sobre una pista instrumental ya existente sin la necesidad de utilizar audífonos", algo que Apple asegura que es indispensable para evitar la retroalimentación del sonido.(Lea también: ¿Por qué Apple no ha creado un computador con pantalla táctil?)Cambios en notas de voz de Apple beneficiaría a músicos La actualización de iOS 18.2 permite que los músicos graben las voces y las melodías usando solo un dispositivo, la empresa estadounidense asegura que no se requieren equipos adicionales. Su funcionamiento permite que los instrumentos y la voz se graben de forma independiente, para que su posterior edición sea más sencilla. Las grabaciones se guardan en el formato QuickTime Audio para luego ser trabajadas en aplicaciones de producción musical como Logic Pro, donde los productores pueden aplicar efectos y mezclas adicionales. ¿Cómo usar esta nueva función de Apple? Para usar esta nueva función, los usuarios deben contar con un solo requisito: tener un iPhone 16 Pro o 16 Pro Max que tenga instalada la versión 18.2 de iOS. Lo primero que deben hacer es abrir la aplicación de 'Notas de Voz' y seleccionar la pista a la que desean agregar una grabación vocal. Con solo elegir el punto donde desean comenzar, la app coloca automáticamente la voz sobre la pista. Además, el uso de los micrófonos avanzados del iPhone 16 Pro y el iPhone 16 Pro Max, con calidad de estudio, garantiza que "la grabación vocal tenga la mejor calidad posible, comparable a la de un estudio profesional", explicó la compañía. El iPhone, gracias al chip A18 Pro, utiliza un avanzado procesamiento y aprendizaje automático para aislar las grabaciones vocales. Esto hace que tanto la voz como la música permanezcan claras y separadas, lo que "permite a los artistas hacer ajustes de mezcla", agregó el equipo. Apple asegura que ahora puede grabar con esta función de inmediato en su iPhone 16 Pro, sin preocuparse por encontrar un estudio. Además, con la integración entre el iPhone 16 y aplicaciones profesionales como Logic Pro, los usuarios pueden "realizar mezclas profesionales y sincronizar sus grabaciones en múltiples dispositivos Apple", concluyó la compañía. Esto es posible gracias a que los archivos se almacenan en iCloud, lo que permite que las grabaciones hechas con la nueva función Layered Recording se sincronicen automáticamente entre el iPhone, iPad y Mac.Así es la inteligencia artificial del iPhone 16eApple ha presentado oficialmente el iPhone 16e, una nueva incorporación a la serie iPhone 16, que viene con una serie de innovaciones tecnológicas y mejoras de rendimiento. Este modelo tiene un procesador A18, un sistema de cámaras de 48 megapíxeles y una mayor resistencia al agua, polvo y salpicaduras.A partir del 21 de febrero de 2025, los usuarios podrán realizar preórdenes del iPhone 16e, que estará disponible en dos colores mate: blanco y negro. Su lanzamiento global está previsto para el 28 de febrero, y los consumidores podrán elegir entre varias configuraciones de almacenamiento, que van desde 128 GB hasta 512 GB.El iPhone 16e trae Apple Intelligence, una inteligencia artificial avanzada que incluye algunas de estas funciones: Eliminar objetos no deseados en fotos.Buscar imágenes mediante descripciones escritas.Crear Genmojis, que son versiones animadas personalizadas de los usuarios.Personalizar textos con nuevas herramientas de escritura.Acceso directo a ChatGPT desde el dispositivo.Además, la privacidad es una de las prioridades de Apple, por lo que gran parte del procesamiento de datos se realiza de forma local, sin compartir información personal sin el consentimiento explícito del usuario. Esto se logra gracias a la "Computación Privada en la Nube".
WhatsApp es una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas a nivel mundial. Y una de sus mejores funciones es que permite personalizar el teclado y el fondo según lo que requiera el usuario. En medio del auge con la Shakimania por sus conciertos en Colombia, hay dos opciones que se pueden usar para volver a su WhatsApp en "modo Shakira". Para quienes deseen rendir homenaje a Shakira o sean seguidores de su música y quieran personalizar su WhatsApp con íconos y otros detalles relacionados con la cantante, es posible hacerlo siguiendo algunos pasos sencillos. Este modo no es una función oficial de la aplicación, pero se puede lograr mediante el uso de herramientas de personalización de Android.(Lea también: Cómo cambiar el tema en WhatsApp: guía rápida para hacerlo paso a paso)Cómo activar el "modo Shakira" en WhatsApp Instale Nova Launcher: El primer paso es instalar Nova Launcher, una aplicación que permite modificar la apariencia del teléfono móvil, incluidos los íconos y las animaciones. Para ello, se debe ingresar a la Play Store y buscar Nova Launcher. Tras la instalación, se debe configurar como lanzador predeterminado para empezar a realizar cambios.Descargue una foto de Shakira: Una vez instalada la aplicación, es necesario descargar una imagen de Shakira de internet. Esta imagen se utilizará para modificar el ícono de WhatsApp. Se debe elegir una foto de la artista que guste y guardarla en la galería del teléfono.Modifique el ícono de WhatsApp: Después de descargar la imagen, se debe mantener presionado el ícono de WhatsApp en la pantalla de inicio. Luego, se selecciona la opción "Editar", donde aparecerá la opción de cambiar el ícono. Se debe seleccionar la imagen de Shakira descargada previamente y ajustar el tamaño y la forma del ícono si se desea. Una vez realizados los cambios, se guardan y la personalización estará lista.¿Cómo seguir a Shakira en el canal de WhatsApp?WhatsApp también ofrece la posibilidad de seguir a Shakira a través de su canal oficial. Estos canales de difusión son una herramienta que permite a las celebridades y marcas comunicarse con sus seguidores sin que estos puedan responder directamente. Los suscriptores pueden reaccionar a los mensajes mediante emojis y reacciones, pero no pueden enviar respuestas. Para unirse al canal de Shakira en WhatsApp y recibir sus actualizaciones, basta con seguir estos pasos:Acceda a la pestaña de 'Novedades': Abra WhatsApp y diríjase a la pestaña de 'Novedades' que aparece en la pantalla principal de la aplicación.Busque el canal de Shakira: Existen dos maneras de acceder al canal de Shakira: utilizando el buscador de WhatsApp o mediante un enlace directo que la cantante haya compartido en sus redes sociales. Al tocar el enlace, se podrá unirse al canal y comenzar a recibir las actualizaciones de Shakira.Los celulares que se quedarán sin WhatsApp en marzo A partir de marzo de 2025, WhatsApp implementará una importante actualización que afectará a millones de usuarios de todo el mundo, pues cada año la empresa realiza una revisión exhaustiva de los dispositivos compatibles con su servicio, lo que permite a la plataforma mantener su compatibilidad con los sistemas operativos más recientes. Entre las marcas se encuentran: Samsung, Motorola, LG, Sony, HTC y Apple.SamsungGalaxy S3Galaxy Note 2Galaxy Ace 3Galaxy S4 MiniMotorolaMoto G (1ª generación)Razr HDMoto E (2014)LGOptimus GNexus 4G2 MiniL90SonyXperia ZXperia SPXperia TXperia VHTCOne XOne X+Desire 500Desire 601Apple (iPhone)iPhone 5iPhone 5cEl principal motivo detrás de la desactivación de WhatsApp en ciertos modelos de teléfonos está relacionado con el avance tecnológico y la evolución constante de la aplicación. WhatsApp actualiza regularmente sus sistemas para mejorar la seguridad, agregar nuevas funcionalidades y ofrecer una experiencia de usuario más fluida y rápida.WhatsApp implementará más actualizacionesSin embargo, para implementar estas mejoras, la plataforma requiere que los dispositivos sean capaces de soportar nuevas versiones del sistema operativo. Los teléfonos más antiguos, que no reciben actualizaciones de software o seguridad, no pueden adaptarse a estas nuevas demandas, lo que crea vulnerabilidades en su funcionamiento. Esto hace que el dispositivo sea susceptible a fallos de seguridad, lo que pone en riesgo la protección de los datos personales de los usuarios. Como resultado, WhatsApp se ve obligada a retirar el soporte para estos modelos más antiguos y garantizar que todos sus usuarios cuenten con una experiencia segura y actualizada. La compañía también señala que los dispositivos que no pueden recibir actualizaciones de seguridad más recientes se convierten en un riesgo tanto para la protección de los datos personales como para el funcionamiento adecuado de la aplicación.
Los archivos PDF son uno de los formatos más utilizados en la actualidad, pues estos funcionan para preservar la información original de los documentos. Este tipo de archivos al contener imágenes, gráficos o textos muy extensos, pueden llegar a ocupar mucho espacio.Esto puede ser un inconveniente, especialmente cuando se requiere enviar o cargar estos archivos a través de plataformas de correo electrónico que limitan su tamaño. Es por eso que existen varias herramientas en línea y aplicaciones que permiten comprimir un archivo PDF.(Lea también: Cómo convertir un PDF a Word de forma sencilla y dejarlo listo para editar)¿Por qué es importante comprimir un PDF?La necesidad de comprimir un archivo PDF puede surgir por varias razones. Las entidades públicas, por ejemplo, suelen establecer límites de tamaño para los documentos que los ciudadanos deben presentar en línea. Lo mismo ocurre con muchas plataformas de correo electrónico o de almacenamiento en la nube, que a menudo limitan el peso de los archivos que se pueden adjuntar o compartir. Por lo tanto, reducir el tamaño de un archivo PDF facilita su envío y optimiza el uso de almacenamiento en dispositivos, manteniendo los archivos accesibles y fáciles de manejar.Herramientas recomendadas para comprimir un PDF1. Compresor de PDF de AdobeAdobe, la compañía que creó el formato PDF, ofrece una herramienta en línea gratuita que permite comprimir archivos PDF de forma sencilla y rápida. Este compresor es muy eficiente y tiene la ventaja de permitirle elegir el nivel de compresión, lo que le ofrece un control sobre el balance entre el tamaño y la calidad del archivo. Este compresor de PDF es completamente gratuito y no requiere instalación alguna. Para utilizarlo, solo es necesario acceder a la plataforma en línea de Adobe, subir el archivo y elegir el nivel de compresión que desee: bajo, medio o alto. En función de la opción seleccionada, el archivo final tendrá un tamaño determinado y una calidad que varía dependiendo de cuánta compresión se haya aplicado.Luego tiene que seleccionar el archivo, elegir la opción de compresión y descargar el archivo comprimido. Además, soporta archivos de hasta 2 GB.2. iLovePDFEsta herramienta permite elegir entre varias opciones de compresión, como la compresión extrema que reduce el tamaño del archivo con una calidad más baja y la compresión moderada que equilibra la calidad y el tamaño del archivo. Su interfaz es sencilla y fácil de usar, y no requiere registro para acceder a las opciones básicas. En iLovePDF, puede cargar archivos directamente desde su computador o desde plataformas de almacenamiento en la nube como Google Drive o Dropbox.3. PDFsamAdemás de las herramientas en línea, existen programas de escritorio que permiten comprimir PDFs de forma rápida y sin conexión a Internet. Uno de los programas más conocidos es PDFsam que permite comprimir archivos y realizar otras tareas como dividir y combinar documentos PDF. Paso a paso para comprimir un PDF en líneaSi decide utilizar una herramienta en línea para comprimir su PDF, el proceso es sencillo y generalmente consta de unos pocos pasos:Ingrese a la página web de la herramienta de compresión elegida, como la de Adobe o iLovePDF.Haga clic en el botón "Seleccionar archivo" o simplemente arrastre y suelte el archivo desde su computadora.Dependiendo de la herramienta, seleccione el tipo de compresión que mejor se adapte a sus necesidades. Esto puede incluir opciones como baja, media o alta compresión, que influirán tanto en el tamaño final del archivo como en su calidad.Una vez que el archivo esté cargado y haya elegido la opción de compresión, haga clic en "Comprimir" o el botón correspondiente. El proceso de compresión generalmente toma solo unos pocos segundos.Después de que se haya comprimido el PDF, podrá descargar el archivo comprimido en su computador. Algunas herramientas permiten compartir directamente el archivo a través de un enlace.Aspectos a tener en cuenta antes de comprimir un PDFAunque las herramientas de compresión de PDF son útiles, es necesario tener en cuenta algunos factores antes de elegir el nivel de compresión adecuado:Si el archivo PDF contiene imágenes, una compresión demasiado alta puede deteriorar la calidad de las mismas. Por ello, es recomendable optar por una compresión más ligera si la calidad visual es importante.Algunas herramientas de compresión pueden no ser compatibles con ciertos elementos del archivo, como formularios interactivos o elementos multimedia incrustados. Es importante verificar que el archivo sigue siendo funcional después de la compresión.Si el archivo contiene información sensible, es esencial asegurarse de que la herramienta elegida garantice la seguridad de sus datos.
La plataforma de streaming Netflix, a través de su página oficial, muestra en su soporte de ayuda los mensajes que podría recibir su dispositivo al usar la app, ya sea en su computadora, smartphone, televisor o consola. A partir de esto, varios televisores han recibido el mensaje: “Netflix ya no está disponible en este dispositivo”, invitando a los usuarios a visitar y conocer la lista de dispositivos compatibles.Desde el 1 de marzo de 2025, varios modelos de televisores inteligentes dejarán de ser compatibles con la plataforma. Esta decisión afectará a miles de usuarios que aún utilizan dispositivos lanzados hace más de una década. (Lea también: 7 series que terminan en 2025: adiós a sus historias de suspenso, drama, acción y romance)La medida se debe a que estos dispositivos ya no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para ejecutar las nuevas versiones de la aplicación, lo que ha generado preocupación entre los usuarios que no desean cambiar sus equipos. Sin embargo, existen varias alternativas para seguir disfrutando del contenido de la plataforma sin necesidad de adquirir uno nuevo.Modelos de televisores afectadosEsta medida está confirmada en varios modelos de Smart TVs de marcas reconocidas como Sony, Samsung, LG y Panasonic perderán acceso a la plataforma a partir del 1 de marzo de 2025. Entre los modelos afectados se encuentran:Sony Bravia: modelos de las series KDL, XBR, W95 y X95.Samsung: algunos modelos de Smart TVs lanzados antes de 2014.LG y Panasonic: televisores antiguos con sistemas operativos que ya no pueden actualizarse.Estos dispositivos, lanzados hace más de una década, ya no tienen la capacidad de almacenamiento ni la potencia de procesamiento necesarias para soportar las nuevas actualizaciones de Netflix. Esto significa que, la app dirá adiós definitivamente en ciertos modelos.¿Por qué Netflix deja de ser compatible con algunos televisores?El motivo de esta decisión se debe a una cuestión técnica. Con cada actualización, Netflix introduce mejoras en su interfaz, seguridad y rendimiento. Sin embargo, algunos dispositivos más antiguos ya no tienen la capacidad de almacenamiento ni la potencia de procesamiento necesarias para soportar estas mejoras.Este tipo de cambios no es algo nuevo en el mundo de la tecnología. A medida que las plataformas avanzan e implementan nuevos protocolos de seguridad y transmisión, los dispositivos más antiguos comienzan a quedarse obsoletos.Algo similar ya ha ocurrido con aplicaciones de mensajería como WhatsApp, que cada cierto tiempo deja de funcionar en versiones antiguas de Android e iOS. Con los nuevos cambios digitales, es común que aplicaciones y plataformas dejen atrás modelos más viejos para enfocarse en el desarrollo de versiones optimizadas para equipos modernos. No obstante, esto no deja de ser una noticia para quienes aún confían en la durabilidad de su televisor de toda la vida.Alternativas para seguir usando NetflixSi su televisor está en la lista de dispositivos que perderán compatibilidad con Netflix, no se preocupe. No es necesario comprar un nuevo Smart TV, ya que existen varias soluciones para seguir viendo sus series y películas favoritas sin interrupciones.Gadgets como Roku, Chromecast o Amazon Fire Stick permiten descargar la app de Netflix y transmitir contenido en su televisor sin problemas. Estos dispositivos son relativamente económicos y fáciles de instalar, lo que los convierte en una excelente opción para quienes no desean invertir en un nuevo televisor.En caso de contar con una consola de videojuegos como PlayStation, Xbox, Apple Vision Pro y Cascos de Meta Quest también ofrecen acceso a la plataforma sin necesidad de hacer una gran inversión en un televisor nuevo. Además, estas suelen tener una mayor capacidad de procesamiento y almacenamiento, lo que garantiza una experiencia de streaming fluida y sin interrupciones.Duplicar la pantalla de su teléfono o PCAlgunas marcas de televisores permiten duplicar la pantalla de su teléfono o PC para ver contenido en streaming. En el caso de Samsung, puede usar la app SmartThings para proyectar Netflix desde su dispositivo móvil directamente en su televisor. Esta opción es ideal para quienes prefieren no adquirir dispositivos adicionales y ya cuentan con un smartphone o una computadora compatible.(Lea también: Karol G mostrará los secretos de su vida y carrera en Netflix: esto es lo que se sabe del proyecto)Dispositivos compatibles con Netflix desde su TV, teléfono o computadoraAmazon Fire TV/StickApple TVChromecastHisenseLGPanasonicPhilipsRoku TV/StickSamsungSharpSonyTCLVestelVizioTeléfono o tablet con AndroidiPhone o iPadTablet Amazon FireTablet WindowsMacWindowsChromebookConsolas Sony PlayStationConsolas Microsoft XboxApple Vision ProCascos de Meta Quest
La final de la Copa del Rey obtendrá su primer finalista del Santiago Bernabéu, donde el Real Madrid pretende sostener la ventaja de un tanto de la ida (0-1), con Carlo Ancelotti dando importancia a una competición que desea conquistar por tercera vez, sin fiarse de una Real Sociedad con buenos recuerdos coperos del coliseo madridista.Pese a la dificultad que representa el Santiago Bernabéu para la Real, donde en todo el siglo XXI, solo ha ganado tres veces -en 2004 (1-4), en 2019 (0-2) y en 2020 (3-4)-, la Copa del Rey es el torneo de mejores recuerdos. En dos de sus tres últimas visitas coperas obtuvo triunfos. El más reciente en 2020, cuando a partido único eliminó al Real Madrid en cuartos de final (3-4), en un partido en el que en el minuto 69 goleaba 1-4 con doblete de Isak y tantos de Odegaard y Mikel Merino.Hora y dónde ver Real Madrid vs Real SociedadFecha: 1 de abrilHora: 2:30 p.m.Canal: No hay transmisión para Colombia En un balance global, en tres de los cinco últimos duelos coperos de la Real Sociedad ante el Real Madrid, le marcó cuatro tantos por partido. Un aviso para el equipo de Ancelotti, que se mantiene con vida en todas las grandes competiciones y busca la que sería cuarta final de la temporada. Ganó la Supercopa de Europa y la Copa Intercontinental. Perdió la Supercopa de España.Con la ventaja de la ida, gracias al gol de Endrick en San Sebastián, y con titulares descansados como Fede Valverde, Aurélien Tchouaméni, Vinícius y Rodrygo, suplentes ante el Leganés, Ancelotti diseñará un once de garantías que le impulse a su tercera final de Copa y a poder convertirse en el técnico con más títulos coperos de la historia del Real Madrid.Se mantendrá en la portería Andriy Lunin en un torneo que ha jugado entero, además con Thibaut Courtois aún de baja por un problema muscular, y jugadores como David Alaba y Endrick, máximo goleador madridista en Copa con cuatro tantos en cuatro partidos, cuentan con opciones de titularidad en un once con numerosos cambios respecto al que jugó con fuego en LaLiga con el Leganés. Mantiene las bajas por lesión de Dani Carvajal, Éder Militao, Ferland Mendy y Dani Ceballos.Debe decidir Ancelotti si Kylian Mbappé, autor de un doblete al Leganés y en gran dinámica goleadora, tiene un respiro de inicio para hacer hueco a Endrick en un tridente brasileño o los minutos para el joven delantero llegan durante el partido. "Mbappé va a ser una leyenda del Real Madrid como Cristiano Ronaldo", aseguró 'Carletto' sin comparar a ambos futbolistas, después de que el francés haya dado caza a los tantos del portugués en su primer curso de blanco.La Real Sociedad visita el Bernabéu con poco que perder y mucho que ganar, la ilusión de jugar una nueva final de Copa del Rey, esta vez con público, si logra dar la campanada y remontar el 0-1 encajado en el partido de ida.Es la épica de las épicas, pero es cierto que son varios los futbolistas de la actual plantilla que disputaron aquel 3-4 de cuartos de final del 2020 que concluyó un año más tarde con la final ganada ante el Athletic Club de Bilbao. Una final que dejó una espina clavada, porque la afición donostiarra no la pudo disfrutar en directo por culpa de la pandemia de la covid-19.Son dos los nombres clave que Imanol Alguacil recupera para esta cita respecto a la victoria del fin de semana ante el Valladolid (2-1): Ander Barrenetxea y Nayef Aguerd, fundamentales para el técnico oriotarra en sus planteles titulares esta temporada. Por contra, serán varias las bajas que limiten las posibilidades del entrenador realista a la hora de plantear su once, con el nombre destacado de Brais Méndez, a quien se une a Álvaro Odriozola, Arsen Zakharyan, Sheraldo Becker y Jon Pacheco.Oyarzabal, tocado, se encuentra en condiciones de volver a ser titular, con la esperanza de que continúe una racha goleadora que comenzó con España contra Países Bajos y prolongó el pasado sábado ante el Valladolid. Alguacil apela a lo emocional, a la casta y al sentimiento de casa, y tira del filial con Arkaitz Mariezkurrena y Dani Díaz, dos de las sensaciones del Sanse que buscan poco a poco hacerse un hueco con los mayores.
En una entrevista exclusiva con Los Informantes, del canal Caracol, dos de los jefes de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) en la región del Catatumbo, en Norte de Santander, señalaron que no firmarán la paz con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. En el diálogo manifestaron que la política de "paz total" se convirtió en "guerra total".Justamente, en esa región, el Eln libra una cruenta guerra con el frente 33 de las Farc, dejando una estela de muertes y desplazados por la violencia. Los comandantes 'Ricardo' y 'Silvana Guerrero', del Frente de Guerra Nororiental, uno de los más poderosos del Eln, manifestaron que no hay posibilidad de un acuerdo de paz con el actual Gobierno."Paz total, fracaso total, y la paz total se convierte en guerra total, eso es lo que se vive en el Catatumbo, guerra total", dijo alias Ricardo, portavoz de ese frente del Eln.En el diálogo, ‘Ricardo’ fue cuestionado por la posibilidad de llegar a un acuerdo de paz con el Gobierno de Petro; no obstante, su respuesta fue tajante: "No. El Eln ha estado abierto al diálogo, pero con lo que Petro dice, ¿cómo se va a firmar la paz? A Petro yo le recomendaría que vaya al psiquiatra y se eche una revisadita porque va muy en contravía de por lo que fue elegido".Por su parte, ‘Silvana Guerrero’ dijo que "esa paz total fracasó".La reacción del presidente PetroTras estas declaraciones, el presidente Petro se refirió al Eln en su cuenta de X: "Yo no estoy buscando votos, señora del Eln que traicionó su papel negociador. Yo busco la paz que ustedes, señores del Eln, no entendieron; y creo que no entenderán jamás. La paz es revolucionaria y por eso la oligarquía nos ha sumido en los cien años de soledad, de matarnos entre nosotros, violencias de dos siglos".Para el mandatario colombiano, si dijo que desde el principio había que escoger entre el camino del sacerdote Camilo Torres Restrepo y el de Pablo Escobar, "era porque ustedes (Eln) tenían ambos caminos desarrollándose en su seno. Y desecharon el del amor eficaz y la paz y pudo más la codicia. Y cuando se escoge la codicia, se escoge el camino del capital y no el camino del pueblo ni del trabajador".Desde la perspectiva del presidente Petro, el Eln dejó en el olvido a Marx, de quien señaló que dijo que los seres humanos piensan de acuerdo a sus condiciones materiales de existencia. "Cuando se deja de vivir con el campesino y se pasa a transitar en cuatro puertas y la comida no se consigue de la mano humilde, sino comprada con dineros de la cocaína, y se llenan las cuentas bancarias para comprar armas y centenares de drones y hasta combatientes muy niños, entonces el pensamiento de Marx opera, dejas de ser revolucionario y rápidamente te conviertes en traqueto o tus socios son traquetos, y ya no dices 'compañero' y tu manera de pensar varía, irremediablemente. Te has perdido para tu país y para tu pueblo. Te has perdido para la paz", mencionó.El presidente Petro también señaló al Eln de asesinar al pueblo en el Catatumbo. "El tiempo que ustedes dejan pasar, ya no les traerá oportunidades de revolución, caerán cada vez más en el fango de la codicia. Se que entre ustedes, señores del Eln, aun quedan resquicios del pasado, y que hay gente sorprendida por las propias decisiones que ustedes han tomado". Finalmente, el mandatario del país señaló que ojalá esta guerrilla reaccione rápido y no se "dejen llevar a la violencia eterna". NOTICIAS CARACOL
Con profunda tristeza habitantes del barrio San Bernardo, de la localidad de Santa Fe, en el centro de Bogotá, recibieron la noticia del fallecimiento de Luis Eduardo Parra Tanos, al que cariñosamente se le conocía como ‘Tanos’, el peluquero más antiguo de la zona y quien se había convertido en una de las tres personas heridas tras el atentado con granada la semana anterior.‘Tanos’ se encontraba en la unidad de cuidados intensivos, UCI, del Hospital Universitario La Samaritana.Juan Ángel Parra, hermano de la víctima, contó en diálogo con Noticias Caracol que Luis Eduardo “era habitante del sector de San Bernardo desde 1967. Era muy querido por la comunidad”.Él relató lo que pasó el día del nuevo atentado con granada en San Bernardo y por qué su hermano se encontraba ahí.“Él estaba ahí parado con unos amigos, porque él se volvió peluquero comunitario del barrio y en ese momento lanzaron la granada desde una moto y lo alcanzó la onda explosiva”, manifestó Juan Ángel.¿Cómo está la situación en el barrio San Bernardo?Preguntado sobre la situación que se vive en el barrio San Bernardo, el hermano de la víctima adujo: “La problemática del barrio se ha agravado mucho, porque como el Cartucho lo quitaron todos se vinieron para la calle sexta, y como hay una demolición desde la calle tercera a la calle sexta, para la construcción de un plan de vivienda social, entonces la tercera se volvió un Cartucho. Las autoridades han intervenido un poco, entonces se regaron por todo el barrio. Ya no se puede transitar libremente, hay mucha inseguridad, mucho expendio de vicio”.Juan Ángel manifestó también que, pese a lo que ha pasado en los últimos meses en San Bernardo, él nunca ha pensado en irse del barrio.“Nosotros no nos iremos del barrio así tan fácil porque somos habitantes, residentes y fundadores de este barrio”, puntualizó.La del pasado miércoles fue la cuarta explosión, en menos de mes y medio, que ocurrió exactamente en el mismo sector del centro de Bogotá, en donde las bandas delincuenciales de los Costeños y los Venecos se disputan el microtráfico y el control del territorio. (Lea también: La historia del San Bernardo, el nuevo Bronx de Bogotá donde han detonado varias granadas )
La Fiscalía General de la Nación informó que 506 bienes que pertenecerían a cinco narcotraficantes extraditados a Estados Unidos fueron afectados con fines de extinción de dominio. Los inmuebles se encuentran en los departamentos del Cauca, Meta, Risaralda y Valle del Cauca.El ente investigador mencionó que estos activos están representados en 42 inmuebles rurales y urbanos, 17 vehículos, 443 semovientes (animales vivos que son considerados bienes muebles), 2 sociedades, un establecimiento de comercio y dinero en efectivo.(Lea además: Abogada de Carlos Lehder radicará habeas corpus: exige libertad del excapo del Cartel de Medellín)Gracias a las actividades investigativas orientadas por la Dirección Especializada de Extinción, la Policía Nacional realizó un gigantesco operativo en Popayán, Patía, Mercedes y Timbío (Cauca); Acacias y Cumaral (Meta); Pereira y La Virgen (Risaralda); y Cali, Florida, Jamundí, Palmira y Restrepo (Valle del Cauca).Los narcotraficantes que fueron capturados con fines de extradición en noviembre del año 2023, fueron solicitados por una Corte para el Distrito Este de Nueva York, en Estados Unidos.Cuantiosas propiedadesLas autoridades estiman que las propiedades superan los 92.000 millones de pesos. Al parecer, según investigaciones, cada uno de estos bienes habrían sido adquiridos con dineros que se obtuvieron por medio de cargamentos de cocaína que transitaron por vía marítima desde Buenaventura, Valle del Cauca, hasta Cartagena, Bolívar, que iban a ser enviados a Estados Unidos y otros países de Centroamérica.Presuntamente, para evitar que las autoridades rastrearan a los propietarios de estos bienes, realizaban ciertas maniobras comerciales para “enajenar, vender o transferir la titularidad de los bienes a terceros”.Se les determinaron medidas cautelares de suspensión del poder adquisitivo, embargo, secuestro y toma de posesión.(Lea además: Legalizan la captura de Carlos Lehder tras su llegada a Colombia y tendrá detención provisional)
Colpensiones, la entidad encargada de administrar el Régimen de Prima Media con prestación definida en Colombia, ha anunciado una serie de ofertas de empleo, varias de ellas con salarios que superan los $5 millones. Estas oportunidades laborales están dirigidas a técnicos, tecnólogos y profesionales en diversas áreas, y el plazo para aplicar a estas vacantes vence el 31 de marzo de 2025, es decir, hoy.Las ofertas de empleo en Colpensiones abarcan varias posiciones, desde asesores comerciales hasta ejecutivos de ahorro pensional. Los candidatos seleccionados tendrán la responsabilidad de atraer y fidelizar clientes, brindar asesoría en productos financieros y contribuir al crecimiento de la entidad. Las vacantes están disponibles en varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Medellín, Cali, Cartagena, Pereira, entre otras.Algunas de las ofertas de empleo en Colpensiones1. Analista en la dirección contractualColpensiones está en busca de un profesional con orientación al logro, autogestión, flexibilidad, manejo de recursos, trabajo en equipo y capacidad de análisis de información. El candidato ideal debe tener conocimientos básicos en el Sistema Integral de Seguridad Social, la normatividad vigente relacionada con las actividades de la empresa, el Sistema General de Pensiones y el servicio social complementario de BEPS (Beneficios Económicos Periódicos). Además, se requiere conocimiento en la normatividad vigente de las actividades relacionadas con la vicepresidencia respectiva, políticas públicas de administración de personal, metodología y normatividad vigente sobre la elaboración, formulación, evaluación y seguimiento de proyectos, sistema integrado de gestión, y manejo de herramientas ofimáticas.Detalles del empleoSalario: $5.493.721 Ciudad: Bogotá, D.C.Número de personas a contratar: 1Requisitos académicosEl candidato debe tener un título de técnico profesional o haber aprobado tres años de educación superior en áreas como administración, comunicación social, periodismo, contaduría pública, derecho, economía, educación, ingeniería administrativa, ingeniería de sistemas, telemática, ingeniería industrial, otras ingenierías, psicología, publicidad, sociología, trabajo social, bibliotecología, ciencias sociales y humanas, diseño, ingeniería electrónica, telecomunicaciones, ciencia política y relaciones internacionales, ingeniería mecánica, formación relacionada en el campo militar y judicial, salud pública, optometría, otros programas de ciencias de la salud, pedagogías y licenciaturas con registro, inscripción, tarjeta o matrícula profesional en los casos reglamentados por ley.Descripción de la experiencia requeridaParticipar en la definición, implementación y evaluación de los procedimientos necesarios para la prestación de servicios y/o funciones, siguiendo las metodologías, estándares, políticas y estrategias definidas por la empresa.Brindar soporte técnico para la definición de parámetros y requerimientos de información necesarios para la prestación de servicios.Apoyar la operación y desarrollo de los procesos e implementar herramientas y mecanismos para mejorar la eficiencia y eficacia de la operación y los resultados en la prestación de servicios.Gestionar y operar los sistemas de información, aplicativos y demás herramientas tecnológicas que apoyan la operación y prestación de servicios, de conformidad con las responsabilidades y autorizaciones que se le asignen.Seguir las metodologías, estándares, procedimientos y mecanismos definidos por la empresa para la prestación del servicio.Atender y gestionar en el sistema de información de la empresa las solicitudes, peticiones, quejas o reclamos de los usuarios, haciendo seguimiento a la respuesta/notificación de forma oportuna y conforme a los procesos y procedimientos establecidos.2. Agente de servicio al ciudadanoColpensiones está en busca de un profesional para orientar a los ciudadanos, empleadores y demás grupos de interés en el trámite y gestión de sus solicitudes, siguiendo las metodologías, estándares, procedimientos y mecanismos definidos por la empresa, aplicables al servicio al ciudadano.Responsabilidades del cargoOrientar a los ciudadanos, empleadores y demás grupos de interés en el trámite y gestión de sus solicitudes, conforme a las metodologías, estándares, procedimientos y mecanismos definidos por la empresa.Verificar la información registrada en el sistema, en colaboración con entidades públicas, sociedades administradoras de pensiones y clientes internos y externos.Realizar el proceso de apertura y cierre del punto de atención, en ausencia del jefe del mismo, incluyendo el alistamiento de los documentos físicos (tulas) y su envío a custodia.Aplicar los estándares de medición de satisfacción y lealtad del cliente.Generar certificados de historia laboral y pensional, extractos de historia laboral y pensional, bonos y cuotas partes pensionales.Recibir, orientar, radicar, clasificar, direccionar y solucionar adecuadamente las peticiones, solicitudes y requerimientos.Detalles del empleoSalario: $4.431.133 Ciudad: Valle del Cauca / Guadalajara de BugaNúmero de personas a contratar: 1Requisitos académicosEl candidato debe tener un título de técnico profesional o haber aprobado dos años de educación superior en formación tecnológica o técnica en áreas como administración, comunicación social, periodismo, contaduría pública, derecho, economía, educación, ingeniería administrativa, ingeniería de sistemas, telemática, ingeniería industrial, otras ingenierías, psicología, publicidad, sociología, trabajo social, bibliotecología, ciencias sociales y humanas, diseño, ingeniería electrónica, telecomunicaciones y afines, ciencia política y relaciones internacionales, ingeniería mecánica, formación relacionada en el campo militar y judicial, salud pública, optometría y otros programas de ciencias de la salud. Además, se requiere registro o inscripción profesional en los casos reglamentados por ley.Descripción de la experiencia requeridaEl candidato debe tener experiencia en:Participar en la definición, implementación y evaluación de los procedimientos necesarios para la prestación de servicios y/o funciones, siguiendo las metodologías, estándares, políticas y estrategias definidas por la empresa.Brindar soporte técnico para la definición de parámetros y requerimientos de información necesarios para la prestación de servicios.Apoyar la operación y desarrollo de los procesos e implementar herramientas y mecanismos para mejorar la eficiencia y eficacia de la operación y los resultados en la prestación de servicios.Gestionar y operar los sistemas de información, aplicativos y demás herramientas tecnológicas que apoyan la operación y prestación de servicios, de conformidad con las responsabilidades y autorizaciones que se le asignen.Seguir las metodologías, estándares, procedimientos y mecanismos definidos por la empresa para la prestación del servicio.Atender y gestionar en el sistema de información de la empresa las solicitudes, peticiones, quejas o reclamos de los usuarios, haciendo seguimiento a la respuesta/notificación de forma oportuna y conforme a los procesos y procedimientos establecidos.3. Asistente administrativoColpensiones está en busca de una persona profesional con orientación al logro, autogestión, flexibilidad, manejo de recursos, trabajo en equipo y capacidad de análisis de información. El candidato ideal debe tener conocimientos básicos en procedimientos y trámites administrativos del sector público, manejo de herramientas ofimáticas, gestión documental y archivo, atención al ciudadano y administración pública.Detalles del empleoSalario: $2.728.936 COPCiudad: Valle del Cauca / CaliNúmero de personas a contratar: 1Requisitos académicosEl candidato debe tener un título de bachiller.Descripción de la experiencia requeridaAtender, orientar y facilitar la comunicación al cliente interno y externo, suministrando la información requerida de acuerdo con las directrices y procedimientos establecidos.Revisar, clasificar, radicar y distribuir la correspondencia de la dependencia, siguiendo los procedimientos establecidos por la empresa y las orientaciones del superior inmediato.Orientar y hacer seguimiento al trámite de la correspondencia para asegurar una respuesta oportuna, conforme a los procedimientos establecidos.Recibir, revisar, clasificar, radicar y distribuir documentos magnéticos e impresos, manteniendo su control según los procedimientos establecidos por la empresa y las orientaciones del superior inmediato.Proyectar correspondencia y mensajes, preparar y transcribir documentos de acuerdo con las instrucciones recibidas, utilizando las herramientas ofimáticas y sistemas de información determinados por la empresa.Si desea postularse a alguna de estas o a las demás vacantes, simplemente debe hacer clic en el botón 'inscribirme al cargo' que se encuentra en la descripción de cada oferta y seguir las indicaciones.Recomendaciones de Colpensiones para aplicar a las ofertas de empleoLas convocatorias para inscripciones estarán abiertas hasta las 23:59:59 horas de la fecha final establecida. Los aspirantes pueden inscribirse a un máximo de dos cargos simultáneamente para el proceso de selección externa y a un cargo para promoción interna.Es importante que la información proporcionada sea completa y precisa, ya que cualquier dato incompleto, erróneo o falso será motivo de exclusión del proceso de selección. Después de inscribirse, los candidatos tienen la posibilidad de modificar la información registrada para el cargo al que aplicaron.El operador del contrato no se responsabiliza por errores o equivocaciones cometidas por el aspirante al seleccionar el cargo. Para los cargos ofertados en Bogotá como plaza principal, el proceso de selección se llevará a cabo en esta ciudad, siempre que se autorice de manera presencial.Si un aspirante necesita corregir algún documento o dato personal, puede actualizarlo antes del cierre de la convocatoria. Para ello, debe ingresar nuevamente al módulo de inscripción a cargos, seleccionar el cargo al que se postuló y hacer clic en el ícono de "Actualizar datos".
Colsubsidio, por medio de su división de Educación Tecnológica (CET), lanzó una nueva convocatoria de cursos sin costo dirigidos a trabajadores activos, cesantes y beneficiarios de la caja de compensación que quieran fortalecer sus competencias tecnológicas y laborales. Los programas de formación están diseñados para brindar conocimientos teóricos y prácticos que permitan a los participantes aplicar lo aprendido en su vida cotidiana y en el entorno laboral.Con una duración de entre 40 y 48 horas, los cursos se dictarán en modalidad virtual para evitar el desplazarse a alguna sede de la caja de compensación. Debido a la alta demanda, de acuerdo con la página donde están publicados los cursos, estos cupos son limitados. Es por eso que, los interesados deben inscribirse lo antes posible y comprometerse tanto con la asistencia como con la finalización del curso elegido, que son 5 en total los ofertados por Colsubsidio: Excel básico y modelamiento de datosExcel intermedio y desarrollo de capacidades analíticasFundamentos de lenguajes de programaciónRepresentante de ventas y canales de comercializaciónRepresentante de ventas y canales de comercializaciónCurso en Excel básico y modelamiento de datosEste curso está dirigido a personas que deseen aprender los fundamentos de Excel y su aplicación en el modelamiento de datos dentro de entornos organizacionales, es por eso que pueden aplicar personas con poca o ninguna experiencia en el manejo de hojas de cálculo y que quieran desean adquirir habilidades para la manipulación y análisis de datos. Estos son los temas que se abordarán: Manejo básico de datos en Excel: creación, edición y organización de hojas de cálculo.Uso de funciones básicas y fórmulas matemáticas.Aplicación de filtros y ordenamiento de datos para facilitar la consulta de información.Introducción a funciones lógicas como SI, Y, O y BUSCARV.Creación de informes mediante tablas dinámicas.Normalización de datos para mejorar la organización y presentación de la información.Curso de Excel intermedio y desarrollo de capacidades analíticasEl enfoque de este curso está en el uso de herramientas avanzadas para el análisis de datos y la toma de decisiones informadas dentro de una organización. Es para los que ya tienen conocimientos básicos en Excel. Se aprenderá lo siguiente: Aplicación de funciones estadísticas para el análisis de datos.Uso de herramientas avanzadas como Solver y Buscar Objetivo.Creación de proyecciones y análisis de tendencias mediante gráficos dinámicos.Construcción de dashboards interactivos para la visualización de datos.Interpretación de indicadores empresariales mediante el análisis de datos en tiempo real.Curso en Colsusidio sobre la gestión de costos y presupuestosEste curso brinda herramientas para identificar, analizar y optimizar costos, así como para la correcta elaboración de presupuestos. Está dirigido tanto a emprendedores como a profesionales que deseen mejorar la planificación financiera en sus organizaciones.Introducción a los conceptos básicos de costos y presupuestos.Identificación y clasificación de costos operativos y no operativos.Métodos de presupuestación y estimación de ingresos y gastos.Control y análisis de variaciones presupuestarias.Estrategias para la reducción de costos y optimización de recursos.Evaluación del rendimiento financiero mediante herramientas de análisis.Curso en fundamentos de lenguajes de programaciónEste curso está diseñado para quienes desean aprender sobre el desarrollo de software. A través de una introducción teórico-práctica, los participantes conocerán sobre diferentes lenguajes de programación y su aplicación en el desarrollo de aplicaciones básicas.Conceptos fundamentales de la programación y la lógica computacional.Desarrollo de interfaces de usuario con HTML y JavaScript.Programación orientada al servidor con Java y Python.Introducción a bases de datos y almacenamiento de información.Creación de pequeños proyectos prácticos para reforzar los conocimientos adquiridos.Curso de representante de ventas y canales de comercializaciónEste curso está diseñado para fortalecer competencias en ventas, mercadeo y atención al cliente, ayudando a los participantes a integrarse con mayor facilidad en el mundo empresarial. Principios de orientación al cliente y técnicas de persuasión.Métodos para establecer contacto con clientes a través de diferentes canales.Habilidades de comunicación efectiva en ventas.Técnicas de negociación y cierre de ventas.Planificación y control de estrategias comerciales.Ética en las ventas y responsabilidad profesional.¿Cómo inscribirse a los cursos de Colsubsidio?El proceso de inscripción se realiza en línea. En el formulario dado por la caja de compensación, seleccione el curso de interés y aceptar las políticas de tratamiento de datos. Debe dar los siguientes datos personales: Nombre completoDocumento de identificaciónCorreo electrónico Número de celular Una vez completado el registro, un asesor de Colsubsidio se pondrá en contacto con los inscritos para validar la información y proporcionar detalles sobre el inicio de las clases.Requisitos de inscripciónPara acceder a estos cursos, los interesados deben cumplir con ciertos requisitos básicos comoContar con conocimientos de lectura y escritura.Disponer de un dispositivo con conexión a internet para asistir a las clases virtualesNivel intermedio o principiante de Excel.Saber manejar herramientas ofimáticas. VALENTINA GÓMEZ GÓMEZ NOTICIAS CARACOL vgomezgo@caracoltv.com.co
En la mañana de este martes, 25 de marzo de 2025, Instagram, la popular red social propiedad de Meta, experimentó una caída que afectó a varios usuarios. Desde aproximadamente las 8:30 a.m., internautas en la red social de X comenzaron a reportar problemas para mirar los comentarios de la plataforma o navegar por la misma.De acuerdo con el sitio web Downdetector, que monitorea las interrupciones en servicios en línea, "los reportes de los usuarios indican posibles problemas con Instagram". La caída de Instagram no solo afectó a usuarios en Colombia, pues también se reportaron problemas en países como Estados Unidos.Usuarios de Instagram reportan fallas en la red socialDesde primeras horas de la mañana, los usuarios comenzaron a reportar problemas para acceder a sus cuentas, con mensajes de error en la pantalla diciendo que "la página no está disponible en este momento. Puede deberse a un error técnico que estamos tratando de solucionar. Vuelve a cargar la página". En cambio, otros usuarios sí pueden ingresar a la red social, pero no los deja leer los comentarios de ninguna publicación. "Siempre corro aquí (a X) cuando Instagram se cae para asegurarme ¿Por qué no puedo ver los comentarios?", "Pensé que no había pagado mi factura", "No puedo ver comentarios en Instagram", "No me aparecen comentarios en los reels, pensé que eran los datos", "A mí no me carga nada", son algunos de los comentarios que se leen en X. DownDetector informó también que algunos países han visto una alta concentración de problemas en Instagram relacionados con la carga de comentarios y el acceso a la aplicación, algunos son: Estados Unidos, Canadá , Francia, India, Brasil, Reino Unido, México , España, entre otros. Además, la etiqueta #InstagramDown se posicionó en algunos de los comentarios de X. Meta no se ha pronunciado sobre la falla en InstagramTras la interrupción, Meta no ha emitido ninguna declaración oficial al respecto, por lo que no se sabe si la caída de la plataforma es una medida temporal de mantenimiento o si se trata de un problema técnico mayor. Los propietarios de la red social no han proporcionado una estimación precisa sobre cuándo se resolverán completamente los problemas, por lo que se espera que el servicio se normalice en las próximas horas. Mientras tanto, usuarios continúan monitoreando la situación y esperando actualizaciones por parte de la compañía. A pesar de las fallas en la red social, otras aplicaciones de Meta, como Facebook y WhatsApp, no presentaron problemas, lo que sugiere que la interrupción fue específica de Instagram¿Qué hacer cuando Instagram no funciona?Ante la caída de Instagram, lo primero que debe hacer el usuario es mantener la calma y evitar realizar acciones como reinstalar la aplicación. Este tipo de problemas suelen estar relacionados con los servidores de la plataforma y no con el dispositivo o la aplicación instalada, por lo que reinstalar la app no solucionará el inconveniente.Mientras se resuelve la situación, una opción viable es recurrir a otras aplicaciones de mensajería, como Telegram, WhatsApp, Signal o WeChat. Estas aplicaciones funcionan de manera independiente a Instagram y pueden ser útiles para continuar con la comunicación durante el tiempo que dure la interrupción del servicio.Aunque Instagram forma parte de Meta, plataformas como WhatsApp y Facebook no se han visto afectadas, por lo que es posible continuar usándolas sin problemas. Además, es importante asegurarse de que todas las aplicaciones estén actualizadas, ya que las versiones más recientes mejoran el rendimiento y la seguridad de las cuentas.
WhatsApp añadió en sus funciones una nueva herramienta que permite traducir mensajes en tiempo real, por medio de la inteligencia artificial desarrollada por Meta al traducir textos en diferentes idiomas sin necesidad de salir de la aplicación. Los usuarios pueden ingresar el texto que desean traducir, y la IA ofrece una traducción directa en el idioma seleccionado.De acuerdo con lo informado por Meta, WhatsApp ofrece soporte para varios idiomas, tales como: Español, inglés, francés, alemán, italiano, portugués, chino, japonés, coreano, árabe, ruso, hebreo, hindi, sueco, danés, noruego, polaco, checo, griego, turco, tailandés, vietnamita, tagalo, malayo, indonesio, swahili, yoruba, zulú, entre otros.¿Cómo funciona la herramienta de trducción de WhatsApp?La herramienta de traducción de WhatsApp utiliza inteligencia artificial (IA) para ofrecer traducciones de mensajes entre diferentes idiomas directamente dentro de la aplicación. Esto no solo funciona en WhatsApp, también aplica para otras aplicaciones como Instagram y Facebook. Paso a paso para utilizar la traducción en WhatsApp Acceda a su cuenta de WhatsApp desde su dispositivo móvil.Ingrese al chat de la inteligencia artificial de Meta. Esto se hace por medio de la pantalla principal de WhatsApp en la que encontrará un pequeño círculo en la parte inferior. Haga clic en este círculo para abrir el chat con la inteligencia artificial.Una vez en el chat con la IA, escriba la palabra "traductor". Esto activará la función de traducción o pida traducir un texto en específico. La inteligencia artificial le pedirá que indique el idioma de origen y el idioma de destino. Elija los idiomas adecuados según lo que necesite traducir.Luego ingrese el texto que desea traducir. La inteligencia artificial de Meta procesará la información y proporcionará la traducción correspondiente en el idioma seleccionado.En algunos casos, la inteligencia artificial le ofrecerá varias alternativas de traducción. Elija la que mejor se ajuste al contexto de su conversación. Se recomienda que revise la traducción antes de enviarla. De acuerdo con Meta, su capacidad para traducir "puede variar dependiendo de la calidad del texto original, la complejidad del contenido y la disponibilidad de datos de entrenamiento para cada idioma.¿WhatsApp notifica cuándo se toma una captura de pantalla? La respuesta breve es no. A pesar de las actualizaciones de privacidad que WhatsApp ha introducido en los últimos años, la aplicación no tiene una función que avise a los usuarios si alguien toma una captura de pantalla de sus mensajes, estados o fotos de perfil. Esto significa que, en principio, es posible realizar capturas de pantalla de cualquier contenido sin que la otra persona reciba una notificación.WhatsApp implementó en 2021 la opción de "Ver una vez", que permite a los usuarios enviar imágenes y videos que solo pueden visualizarse una vez antes de desaparecer automáticamente. Aunque muchos usuarios creen que WhatsApp notifica si se toma una captura de pantalla de este contenido, la realidad es que la aplicación no lo hace. Lo que ocurre, en cambio, es que WhatsApp impide que se pueda tomar una captura de pantalla de dicho contenido. Cuando un usuario intenta capturar una imagen o video enviado bajo la modalidad de "Ver una vez", el dispositivo muestra la pantalla en negro, lo que significa que la función está diseñada para bloquear este tipo de acción y garantizar que el contenido no se guarde de manera no autorizada.¿Es posible capturar pantallazos de los estados?En el caso de los estados de WhatsApp, la plataforma permite tomar capturas de pantalla de estos, pero no notificará a la persona que publicó el estado. Los estados de WhatsApp son publicaciones temporales que desaparecen después de 24 horas, y la aplicación no tiene ninguna restricción para evitar que los usuarios hagan capturas de pantalla. Otro aspecto que ha sido protegido por WhatsApp es la foto de perfil de los usuarios. Si bien la aplicación no notifica sobre las capturas de pantalla de los mensajes o estados, sí ha implementado restricciones cuando se intenta capturar una foto de perfil.Al intentar realizar una captura de pantalla de la foto de perfil de un usuario, WhatsApp muestra un mensaje que indica: "La toma de capturas de pantalla no está permitida por la aplicación o por tu organización". Sin embargo, los usuarios pueden configurar quién puede ver su foto de perfil, su última conexión, su estado e incluso su información personal.
Infortunadamente, las estafas electrónicas se han convertido en una amenaza constante para los usuarios de servicios financieros. Recientemente, Bancolombia emitió una alerta sobre una modalidad de estafa que está circulando a través de mensajes de texto. Esta estafa involucra un supuesto seguro activado sin el consentimiento del usuario.¿Cuál es la modalidad de estafa que advierte Bancolombia?El pasado 13 de marzo, la entidad financiera publicó en sus redes sociales una advertencia sobre una nueva táctica utilizada por los delincuentes para engañar a los usuarios. El mensaje fraudulento que los estafadores están enviando dice lo siguiente: "Bancolombia informa que hoy dd/mm/aaaa se activó su seguro por $198.470. ¿No fuiste tú? Puedes cancelar el cargo aquí: (adjuntan link fraudulento)". Este mensaje busca generar una sensación de urgencia y alarma en el destinatario, incitándolo a hacer clic en el enlace proporcionado.La modalidad de estafa conocida como "smishing" combina el uso de mensajes de texto (SMS) con técnicas de phishing para engañar a las víctimas y obtener información personal y financiera. En este caso, los delincuentes envían un mensaje que parece provenir de Bancolombia, informando sobre la activación de un seguro que el usuario no ha solicitado. Al hacer clic en el enlace proporcionado, el usuario es redirigido a un sitio web fraudulento que imita la apariencia del sitio oficial de Bancolombia.Una vez en el sitio falso, se le solicita al usuario que ingrese información sensible, como números de cuenta, contraseñas y datos personales. Estos datos son luego utilizados por los delincuentes para acceder a las cuentas bancarias de las víctimas y realizar transacciones no autorizadas. Además, el sitio web fraudulento puede instalar malware en el dispositivo del usuario, lo que permite a los estafadores obtener un control aún mayor sobre la información personal y financiera de la víctima."No le des papaya a los estafadores. Deja este mensaje en visto. Todos nuestros enlaces comienzan con http://bancol.co 👀", enfatizó Bancolombia en sus redes sociales.Consejos para no caer en estafasBancolombia y otras entidades financieras ha enfatizado la importancia de la educación y la concienciación para prevenir este tipo de estafas. Los bancos han proporcionado una serie de recomendaciones para ayudar a los usuarios a identificar y evitar caer en estas trampas:Los usuarios deben ser cautelosos con los mensajes de texto que reciben, especialmente aquellos que contienen enlaces o solicitan información personal. Es fundamental verificar la autenticidad del mensaje contactando directamente a la entidad a través de sus canales oficiales.Nunca se debe hacer clic en enlaces incluidos en mensajes de texto no solicitados. En su lugar, se recomienda ingresar manualmente la dirección del sitio web oficial de Bancolombia en el navegador.Bancolombia enfatizó que nunca solicitará información personal o financiera a través de mensajes de texto o correos electrónicos. Si se recibe una solicitud de este tipo, es probable que se trate de una estafa.Es importante mantener el sistema operativo y las aplicaciones del dispositivo actualizadas para protegerse contra vulnerabilidades de seguridad que puedan ser explotadas por los delincuentes.Instalar y mantener actualizado un software antivirus y antimalware puede ayudar a detectar y bloquear amenazas antes de que causen daño.Si se recibe un mensaje sospechoso, se debe reportar inmediatamente a su entidad a través de los canales de atención al cliente. En el caso de Bancolombia, el email es: correosospechoso@bancolombia.com.co.¿Cómo llamar a Bancolombia desde un celular?Identifique la línea correspondiente a su ubicación para obtener una respuesta más rápida y eficiente. Si se encuentra en una de las principales ciudades, estos son los números que debe marcar:Medellín: (604) 510 9000.Bogotá: (601) 343 00 00.Barranquilla: (605) 361 8888.Cali: (602) 554 0505.Pereira. (606) 340 1213.Bucaramanga: (607) 697 2525.Cartagena: (605) 693 4400.Resto del país: 01800 0912345.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) anunció la apertura de inscripciones para los cursos de SenaTIC 2025, una iniciativa que busca democratizar el acceso a la formación tecnológica en Colombia. Este programa ofrece varios cursos gratuitos, certificados por líderes de la industria tecnológica como Google, Meta y Microsoft, entre otros.SenaTIC 2025 es una colaboración entre el MinTIC, el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Esta iniciativa tiene como objetivo principal fortalecer las competencias digitales de los colombianos, brindándoles herramientas y conocimientos que les permitan mejorar su perfil profesional y responder a las demandas del mercado laboral actual. La oferta educativa de SenaTIC abarca diversas áreas del conocimiento tecnológico, desde el desarrollo de software hasta la ciberseguridad, pasando por el análisis de datos y las tecnologías emergentes."Nuestra misión es formar a más de 300.000 personas en habilidades tecnológicas de alta demanda, preparándolas para enfrentar los retos del mundo digital y mejorar su empleabilidad con trabajo digno en el país", informó SenaTIC.Agregó: "Trabajamos en colaboración con reconocidas empresas tecnológicas y con instituciones educativas, ofreciendo cursos cortos y técnicos en áreas como programación de software, desarrollo de aplicaciones móviles, seguridad digital y computación en la nube. Nuestra oferta educativa está orientada a crear nuevas oportunidades laborales y cerrar las brechas tecnológicas en Colombia".Cursos gratuitos que ofrece SenaTICLos cursos de SenaTIC 2025 están diseñados para ser accesibles a personas mayores de 14 años, sin necesidad de tener conocimientos previos en tecnologías de la información (TI). Esto permite que un amplio espectro de la población pueda beneficiarse de esta formación. Los cursos están divididos en siete líneas de conocimiento:Desarrollo: Incluye cursos como 'Análisis de datos 1' y 'Desbloqueando el poder de la IA generativa', certificados por Google, Microsoft e IBM.Experiencia digital: Enfocados en mejorar la interacción y experiencia del usuario con tecnologías digitales.Lenguajes de programación: Ofrece formación en lenguajes como Python y Django, certificados por Meta.Tecnologías emergentes: Aborda temas como la computación en la nube y la inteligencia artificial aplicada, con certificaciones de AWS e IBM.Gestión de proyectos: Capacita en metodologías y herramientas para la gestión eficiente de proyectos tecnológicos.Introducción a las tecnologías: Proporciona una base sólida en conceptos fundamentales de TI.Seguridad digital: Incluye cursos de ciberseguridad certificados por Google y Microsoft."Para participar en los cursos ofrecidos por SenaTIC no es necesario tener conocimientos previos en TI, pues el programa ofrece una formación de alta calidad en un formato ágil, adaptable a cada necesidad. La oferta gratuita brinda la oportunidad de formarse en tendencias digitales del mercado laboral y responder eficazmente a sus exigencias, impulsando el desarrollo profesional y abriendo camino hacia nuevas experiencias en el ámbito tecnológico. Gracias a esto, se convierte en una estrategia ganadora para que los colombianos accedan a nuevos conocimientos, y así avanzar en la democratización digital del país", señaló el Ministerio de las TIC en un comunicado.¿Cuáles son los requisitos para acceder a los cursos gratis de MinTIC?Ser ciudadano colombiano y contar con un documento de identificación válido de acuerdo con las disposiciones legales del país.Tener 14 años o más y estar interesado en realizar el proceso de formación en habilidades digitales.Si es menor de edad, contar con el consentimiento del padre, madre o tutor legal.Tener disponibilidad de tiempo, al menos 10 horas semanales, para adelantar el proceso de formación en habilidades digitales.Cómo inscribirse a los cursos de SenaTICSi le interesa fortalecer su perfil profesional y acceder a nuevas oportunidades laborales, gracias a estos conocimientos, podrán inscribirse en SenaTIC cursoscortossenatic.com y ubicar la opción 'Inscríbete aquí':ÁNGELA URREA PARRAPERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOLLUAPARRA@CARACOLTV.COM.CO
WhatsApp tiene estipuladas, en sus políticas, medidas de seguridad para que la aplicación sea estricta en cuanto al comportamiento de sus usuarios. Esto significa un entorno seguro, libre de conductas que podrían considerarse como inapropiadas. De acuerdo con el centro de ayuda de la plataforma y sus términos de uso, WhatsApp considera algunas prácticas inadecuadas que hacen que su cuenta sea bloqueada. Una de estas es el uso de versiones no oficiales de la aplicación, lo que podría causar la suspensión inmediata de la cuenta. Entre otras sanciones también se encuentran difundir información falsa o participar en actividades ilegales dentro de la aplicación. Palabras que no debe escribir en WhatsAppWhatsApp no publica una lista oficial de palabras específicas que no deben escribirse, pero existen ciertas categorías de términos que pueden generar problemas si se utilizan en la plataforma. En general, la aplicación prohíbe el uso de contenido que infrinja sus normas de uso. Las palabras que insulten o degraden a otras personas, ya sea de manera general o hacia grupos específicos, pueden ser motivo de sanción. Principalmente, las que promueven la discriminación.Las palabras que inciten al odio hacia un grupo o individuo, como aquellas relacionadas con racismo, xenofobia, homofobia, entre otras, pueden resultar en la suspensión de la cuenta.Enviar amenazas, intimidaciones o cualquier forma de acoso a otros usuarios puede generar sanciones. Difundir información falsa, rumores o fake news es una infracción. Esto puede ocasionar que la cuenta sea reportada y suspendida.El uso de palabras para promover spam, hacer publicidad no solicitada o enviar mensajes masivos sin el consentimiento de los destinatarios es considerado un abuso de la plataforma.Cualquier mensaje que implique un intento de fraude o suplantación de identidad, como el envío de palabras o frases que busquen engañar a otras personas para obtener información personal o financiera, está prohibido.¿Cómo saber si su cuenta está en riesgo? Si su cuenta ha sido suspendida temporalmente, WhatsApp le enviará una notificación indicando la causa de la suspensión. En muchos casos, esto puede ser consecuencia del uso de una aplicación no oficial o de la recopilación de información de manera ilegal. Si la actividad sospechosa persiste, su cuenta podría ser bloqueada de forma permanente.El envío masivo de mensajes no solicitados, conocidos como spam, es otra de las conductas que WhatsApp sanciona. Si un usuario comienza a enviar mensajes en masa o sin el consentimiento de los destinatarios, especialmente si utiliza listas de difusión o herramientas automatizadas, puede ser reportado por otros usuarios. Cómo evitar el bloqueo de la cuenta de WhatsAppAsegúrese de descargar siempre la aplicación desde fuentes oficiales, como la App Store o Google Play, para evitar versiones no autorizadas que puedan poner en riesgo su seguridad.Piense cuidadosamente antes de enviar cualquier mensaje.Antes de reenviar un mensaje, verifique su veracidad. No comparta noticias sin confirmar su origen o credibilidad. Y si es administrador de un grupo, asegúrese de que los miembros respeten las reglas y utilicen el espacio de manera adecuada.