
Imagen de referencia Pixabay
Actualizado: diciembre 03, 2021 10:02 a. m.
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Según un estudio de la compañía NordPass, muchos usuarios de diferentes países usan claves demasiado comunes para plataformas y correos electrónicos, entre otros. Por tal razón, es importante que conozca cuáles son las contraseñas más utilizadas e inseguras en Colombia durante este año.
Posición durante el 2021 | Contraseña | Número de veces detectada |
1 | 123456 | 103.170.552 |
2 | 123456789 | 46.027.530 |
3 | 12345 | 32.955.431 |
4 | qwerty | 22.317.280 |
5 | password | 20.958.297 |
6 | 12345678 | 14.745.771 |
7 | 111111 | 13.354.149 |
8 | 123123 | 10.244.398 |
9 | 1234567890 | 9.646.621 |
10 | 1234567 | 9.396.813 |
11 | qwerty123 | 8.933.334 |
12 | 000000 | 8.377.094 |
13 | 1q2w3e | 8.204.700 |
14 | aa12345678 | 8.098.805 |
15 | abc123 | 7.184.645 |
NordPass también reveló que a un gran número de personas les gusta utilizar su nombre para las contraseñas.
El sitio web Clave Segura recomienda elegir números acompañados de letras y caracteres especiales para establecer una contraseña asertiva. Tampoco se aconseja utilizar fechas de cumpleaños, fechas de nacimiento de hijos, lugares de nacimiento o nombres de mascotas.