
¿Se pueden formar tornados durante un huracán? Vea lo que dicen expertos
Aunque ambos pueden ser devastadores, un huracán y un tornado son dos cosas distintas. Existen diferencias en su formación, estructura y efectos. Le contamos.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El huracán Beryl escaló a categoría 5 en el este del mar Caribe , lo que provocó que varios países de esta zona emitieran alertas y tomaran medidas. El Ideam prevé que este 2 de julio el fenómeno estará más cerca del territorio colombiano.
Los huracanes y tornados representan dos de las manifestaciones más poderosas y destructivas de la naturaleza. Aunque ambos pueden ser devastadores, existen diferencias fundamentales en su formación, estructura y efectos.
Se trata de una tormenta tropical de gran escala que se forma sobre océanos cálidos. Estas se caracterizan por vientos sostenidos de al menos 119 km/h y se clasifican en cinco categorías según su intensidad. Los huracanes se desarrollan en áreas donde la temperatura del agua supera los 26,5 grados celsius, lo que proporciona la energía necesaria para su formación.
La estructura de un huracán incluye un ojo claro y tranquilo en el centro, rodeado por una pared de ojo donde los vientos son más fuertes. A medida que el sistema gira, se forman bandas de lluvia que se extienden hacia afuera desde el centro, causando lluvias torrenciales y marejadas ciclónicas. Los huracanes pueden tener un diámetro de cientos de kilómetros y afectar vastas áreas.
Por otro lado, un tornado es una columna de aire en rotación violenta que se extiende desde una tormenta eléctrica hasta el suelo. Son mucho más pequeños en escala que los huracanes, generalmente con un diámetro de unos pocos cientos de metros, y causan daños concentrados en una franja estrecha.
Los tornados se forman bajo ciertas condiciones atmosféricas cuando hay una combinación de aire caliente y húmedo cerca del suelo y aire frío y seco en altitudes más altas. La presencia de vientos cambiantes con la altura, conocidos como cizalladura del viento, también contribuye a su desarrollo.
Publicidad
Sí, es posible. Los tornados asociados con huracanes suelen ocurrir en las bandas de lluvia espirales del huracán, lejos del centro del mismo. Estos se generan por las condiciones termodinámicas ideales que se presentan dentro de las tormentas que acompañan al huracán.
La combinación de una humedad constante proveniente del mar y el cambio de dirección del viento con la altura crea un ambiente muy inestable que puede dar paso a la rotación del viento en la base de la tormenta.