¿Por qué el internet se pone lento en las noches? Esto dice un experto en tecnología
¿Le ha pasado que la conexión a internet se vuelve más lenta durante la noche? Le contamos a qué se debe y cómo solucionarlo, según explicó un experto a Noticias Caracol en vivo.
Existen soluciones para optimizar el rendimiento de su internet y garantizar una experiencia de navegación estable -
La velocidad del internet
puede llegar a disminuir en la noche por diversas razones. Por eso, Noticias Caracol en vivo
consultó con el experto en tecnología Santiago Ángel y se determinó que este fenómeno afecta a hogares de todo el país por una razón en común: la congestión de la red.
Al haber un consumo elevado de banda ancha y ciertos hábitos de uso, como los videojuegos, actividades en línea, ver videos o simplemente escuchar música, esto puede hacer que se genere una mayor demanda del internet porque hay varios usuarios conectados al mismo tiempo. Es por eso que la red puede llegar a saturarse y es cuando la velocidad se puede ver comprometida.
¿Realmente el internet se pone lento en las noches?
Según lo dicho por Ángel, la respuesta corta es que sí, el internet sí se pone lento en la noche. Sin embargo, esto también puede depender de la infraestructura del proveedor de internet (ISP) que en el caso de Colombia serían las empresas que se contratan para la red. Este nivel del mencionado ISP tiene que ver con la red que se use en el barrio o en la casa del usuario, ya que esta puede tener una infraestructura limitada o anticuada.
Compartir internet desde su celular puede traer consecuencias graves.
Foto de MayoFi, Pexels
Aunque las empresas proveedoras de Internet han avanzado en la modernización de sus sistemas, especialmente mediante el despliegue de conexiones por cable y fibra óptica, el fenómeno persiste en áreas donde la infraestructura no se ha actualizado o donde la densidad de usuarios es muy alta. Esto explica por qué, a pesar de contar con un plan de alta velocidad, la experiencia de navegación se ve afectada en ciertos momentos del día.
Publicidad
Otro factor a considerar es que si en el propio hogar hay varios dispositivos conectados para múltiples actividades, esto también podría demandar un ancho de banda más amplio, como lo son las transmisiones en alta definición, las descargas pesadas o los videojuegos que exigen una red más rápida.
¿Cómo solucionar este problema con el internet?
Hay diversas medidas que se pueden implementar en la conexión para evitar que esta se ponga lenta en las noches. Ángel menciona que una de las primeras acciones es “revisar la distribución del tráfico en su hogar”. Y si es posible, organizar el uso de dispositivos de alto consumo en diferentes momentos del día para que la red y el flujo de personas no se acumulen en la noche.
Publicidad
Un ejemplo es que si en la sala se realiza una clase en vivo o se tiene una reunión de trabajo y al mismo tiempo otro usuario está descargando en su celular un archivo pesado, es mejor evitar este tipo de acciones por medio de la coordinación de las actividades, de esta manera no se satura el ancho de banda.
Use un cable Ethernet para conectar el router viejo al principal para ampliar la señal a todas las áreas de la casa. -
FOTO: rawpixel.com
Además, muchos routers modernos ofrecen opciones de priorización de tráfico. Estas funciones permiten asignar mayor capacidad a dispositivos o aplicaciones esenciales, garantizando que, incluso en momentos de alta demanda, actividades críticas como videollamadas o el trabajo en línea mantengan una conexión estable. Por último, Ángel también mencionó que otra alternativa es “conectar dispositivos mediante cables Ethernet”, esto reduce la interferencia y mejora la estabilidad de la señal en comparación con conexiones inalámbricas.
Y si las medidas anteriores no resuelven por completo su problema, quizá sea momento de evaluar la opción de cambiar o actualizar su plan de Internet. Las conexiones “basadas en cable o fibra óptica ofrecen mayores velocidades en comparación con las tecnologías DSL o satelitales”, afirmó el experto en tecnología.
¿El router se debe dejar encendido en la noche?
Una cuestión que a menudo se discute es si dejar el router encendido durante toda la noche tiene efectos negativos. Si bien el consumo de energía de estos dispositivos es relativamente bajo, mantenerlos activos ininterrumpidamente puede incrementar el gasto energético a largo plazo.
Publicidad
Además del aspecto energético, es importante considerar la seguridad. Dejar el router encendido permanentemente abre una ventana mínima de vulnerabilidad, ya que, en teoría, un atacante podría intentar acceder a la red durante la noche. Por ello, se recomienda realizar revisiones periódicas y actualizar el sistema operativo del dispositivo para mitigar posibles amenazas.