
Nequi se cayó este viernes 4 de abril: esto es lo que reportan los usuarios de la aplicación
Usuarios de Nequi reportaron que no podían hacer sus pagos en plataformas de transporte y otros servicios.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En la mañana de este viernes, 4 de abril, varios usuarios reportaron la caída de Nequi en sus celulares. El servicio se restableció sobre las 7:30 de la mañana, tras más de hora y media desde que se reportó la novedad. Los internautas afirmas que ayer la plataforma también se cayó.
Muchas personas que se trasladaban a sus trabajos o lugares de estudio mostraron su dificultad para pagar el transporte a través de laaplicación .
"Trabajamos para estar disponibles pronto. Inténtalo más tarde o consulta en nequi.com.co/status el estado de nuestros servicios", indicó la aplicación.
"En estos momentos estamos trabajando para que puedas usar nuestros servicios al 100 %", fue el mensaje que le respondían a los usuarios.
@Nequi mi app está caída :(
— 🎓 EL PROFE JAIME ALVARADO 🇨🇴 (@JaimitoAlvarado) April 4, 2025
Publicidad
Uno de los aspectos más importantes a considerar al utilizar Nequi es el límite máximo de retiro diario. Está establecido para garantizar la seguridad de los usuarios y controlar el flujo de dinero. Según información en la página web oficial de Nequi, los límites de retiro varían dependiendo del canal utilizado para realizar la transacción.
En cajeros Bancolombia, Nequi ha establecido un límite máximo de retiro diario de 2'700.000 pesos. Tenga en cuenta que este límite puede ser ajustado por el usuario a través de la aplicación, permitiendo una mayor flexibilidad en la gestión de sus finanzas.
Publicidad
Además de los cajeros automáticos, Nequi ofrece la opción de retirar dinero en corresponsales bancarios. Estos son puntos físicos autorizados donde los usuarios pueden realizar transacciones financieras, como retiros de efectivo. En el caso de los corresponsales Bancolombia, el límite máximo de retiro diario es de $5'000.000.
Para los corresponsales Nequi, el límite máximo de retiro por transacción es de 800.000 pesos. Sin embargo, los usuarios pueden realizar múltiples transacciones en un día, siempre y cuando no excedan el límite diario establecido.
Aunque estas billeteras cuentan con sistemas de seguridad avanzados, siempre existe la posibilidad de caer en engaños y estafas. Si en algún momento fue víctima de un fraude o si le llega a pasar, es fundamental saber los pasos a seguir ante una emergencia.
El primer paso para reportar una estafa es acudir a las autoridades competentes. La Fiscalía General de la Nación es la entidad encargada de investigar los delitos relacionados con fraudes y estafas. De acuerdo con lo comunicado por la entidad, para presentar una denuncia efectiva es importante que proporcione el mayor detalle posible sobre lo sucedido, indicando lo siguiente:
Una vez presentada la denuncia, el siguiente paso es informar a Nequi sobre la situación. Para hacerlo puede utilizar los siguientes canales oficiales:
Al ponerse en contacto con el equipo de soporte de Nequi deberá compartir los soportes de la denuncia, incluyendo la copia del reporte ante la Fiscalía y las pruebas de la transacción fraudulenta. Con esta información, la plataforma podrá tomar las medidas necesarias para proteger la cuenta y evitar que los delincuentes sigan operando.
Publicidad
NOTICIAS CARACOL