Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha lanzado una aplicación móvil para la Conferencia de las Partes, llamada 'COP16: Paz con la naturaleza'.
El evento se llevará a cabo en Cali, Colombia, del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2024, y reunirá a delegados de todo el mundo para discutir decisiones sobre biodiversidad y sostenibilidad.
A través de esta aplicación, se facilitará el acceso a información y se mejorará la experiencia de los asistentes durante la conferencia.
>>> Vea también: Monsieur Periné y la agrupación Bejuco crean Jardín del paraíso, canción para la COP16
Publicidad
La aplicación está diseñada para proporcionar información actualizada y en tiempo real sobre todas las actividades de la cumbre. Los usuarios podrán acceder a las agendas de las Zonas Azul y Verde, así como a los eventos paralelos que se desarrollarán durante los 12 días de la conferencia. Esta funcionalidad es esencial para que los asistentes puedan planificar su participación y no perderse ninguna actividad relevante.
Uno de los aspectos más destacados de la app es la garantía de conectividad gratuita en las Zonas Azul y Verde. El MinTIC ha invertido 4.000 millones de pesos para asegurar que todos los visitantes, especialmente los extranjeros, puedan acceder a internet sin costo alguno.
Esta medida no solo facilita la comunicación, sino que también permite a los asistentes compartir sus experiencias en tiempo real a través de redes sociales y otras plataformas digitales.
Esto es una prioridad para el MinTIC, especialmente durante un evento de la magnitud de la COP16. La aplicación contará con robustas medidas de seguridad para prevenir cualquier tipo de ataque que pueda comprometer el desarrollo del evento. Esto incluye la protección de datos personales y la integridad de la información compartida a través de la app.
La app COP16: Paz con la Naturaleza estará disponible en español, inglés y francés, adaptándose automáticamente al idioma del dispositivo del usuario. Esta característica asegura que la información sea accesible para una audiencia internacional, facilitando la participación de delegados y visitantes de diferentes partes del mundo.
Otra funcionalidad interesante es la galería de fotos y videos que documentará las actividades desarrolladas durante la cumbre. Esta no solo servirá como un archivo visual del evento, sino que también estará disponible para consulta posterior, permitiendo a los usuarios revivir los momentos más destacados de la COP16.
La aplicación estará en constante actualización para reflejar cualquier cambio en la agenda o en las actividades programadas. Esto garantiza que los usuarios siempre tengan acceso a la información más reciente y puedan ajustar sus planes en consecuencia.
Publicidad
Además, la aplicación está disponible para dispositivos iOS a través de la App Store. Próximamente, también estará para dispositivos Android, asegurando que la mayoría de los asistentes puedan descargar y utilizar la app sin problemas, independientemente del sistema operativo de sus dispositivos.
Los asistentes obtendrán toda la información necesaria a la mano. Esto incluye detalles sobre las sesiones, ubicaciones, horarios y ponentes, lo que permite una mejor organización y aprovechamiento del tiempo durante la cumbre.
La combinación de conectividad gratuita, seguridad cibernética y acceso a información en tiempo real mejora significativamente la experiencia del usuario. Los asistentes pueden interactuar con la app de manera intuitiva y eficiente, lo que aumenta su satisfacción y participación activa en la cumbre.