¿Es fan de Los Simpson? Ahora puede convertirse en uno con esta función de ChatGPT
Después de las ilustraciones al estilo Ghibli, ahora ChatGPT permite que sus fotos se conviertan en personajes de Los Simpson. Descubra cómo puede hacerlo y todos los detalles de la tendencia.
Así puede convertirse en un personaje de Los Simpson
La inteligencia artificial sigue transformando el mundo y la manera en que las personas crean contenido digital. Luego de la popularidad de las ilustraciones al estilo de Studio Ghibli
, que recientemente causó sensación en redes sociales, ChatGPT vuelve a captar la atención con nuevas formas de generar imágenes. Ahora, una de las opciones que más ha sorprendido a los internautas es la posibilidad de convertir fotografías al estilo de la icónica serie de los personajes amarillos más queridos por el público: Los Simpson.
¿Cómo funciona?
Esta función permite transformar imágenes en ilustraciones inspiradas en la serie animada creada por Matt Groening, lo que ha generado un gran entusiasmo en redes sociales, usuarios de todo el mundo han compartido sus versiones "simpsonizadas", convirtiéndolas en tendencia en plataformas como X, Instagram y TikTok.
El pasado 25 de marzo, Sam Altman, CEO de OpenAI, anunció la actualización en su cuenta de X (antes Twitter). En su publicación, compartió una imagen generada con esta nueva funcionalidad y escribió: “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”.
Este es el paso a paso -
X: @SamAltman - Getty Images
Paso a paso para transformarse en un personaje de Los Simpson
Si quiere comprobar cómo se vería en el universo amarillo de Los Simpson, siga estos pasos para transformar su imagen con esta Inteligencia Artificial. El proceso es sencillo y accesible tanto para usuarios gratuitos como para suscriptores de ChatGPT Plus.
Publicidad
Cómo convertir una imagen al estilo de Los Simpson:
Abrir ChatGPT: asegúrese de contar con la última versión de la aplicación o acceda desde un navegador.
Subir una imagen: haga clic en el ícono “+” y seleccione “cargar archivos desde el ordenador” para elegir la imagen que desea ilustrar.
Describir detalles: especifique su solicitud, puede escribir: “Ilustra esta imagen al estilo de Los Simpson” o “Haz que esta foto parezca un personaje de Los Simpson”.
Generar la imagen: espere unos segundos mientras ChatGPT procesa la solicitud.
Descargar y compartir: una vez lista, guarde la imagen en su dispositivo y, si lo desea, compártala en redes sociales.
Con este sencillo proceso, podrá ser parte del universo de Springfield y sumarse a la tendencia en redes.
Ejemplo elaborado por ChatGPT
ChatGPT
El debate sobre el uso de la Inteligencia Artificial
A pesar del entusiasmo generado por esta herramienta, su impacto en la creatividad humana sigue siendo tema de debate. Hayao Miyazaki, el legendario cineasta de Studio Ghibli, ha sido un crítico del uso de la IA en el arte, para el 2016 en un video expresó “No desearía incorporar esta tecnología a mi trabajo. Es un insulto a la vida misma”. Ahora este video se ha vuelto viral.
Publicidad
Hasta el momento, según informó la agencia AP, la compañía responsable de películas como El viaje de Chihiro y Mi vecino Totoro, Studio Ghibli, ha rechazado hacer comentarios sobre la reciente ola de imágenes en redes sociales.
Por su parte, Sam Altman ha asegurado que OpenAI mantendrá una postura de escucha activa frente a la sociedad. “Creemos que poner esta libertad intelectual y control en las manos de los usuarios es lo correcto, pero vamos a ver cómo sale y escuchar a la sociedad”, afirmó el CEO de la compañía.
Además, subrayó la importancia de respetar los límites éticos de la inteligencia artificial, especialmente a medida que se avanza hacia la inteligencia artificial general (IAG). “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.
El impacto ambiental de la IA
Más allá de las controversias artísticas, la creación de imágenes mediante inteligencia artificial también genera preocupaciones medioambientales. Cada imagen generada consume entre 2 y 5 litros de agua debido al uso de energía en los servidores y su proceso de enfriamiento.
Publicidad
Además, estudios han demostrado que, debido a los miles de cálculos necesarios para crear una imagen, la generación de imágenes con IA utiliza, en promedio, 60 veces más energía que la creación de texto. Estas estimaciones provienen de investigaciones realizadas por la Universidad de Colorado Riverside y la Universidad de Arlington en Texas, Estados Unidos.
Un estudio publicado en mayo de 2024 por Hugging Face, en colaboración con el Instituto Allen para la Inteligencia Artificial, reveló que generar mil imágenes con IA equivale al consumo energético de cargar 522 teléfonos. Estos datos han llevado a algunos expertos a recomendar un uso más responsable de estas tecnologías para mitigar su impacto ambiental.
Publicidad
Por ahora, la herramienta sigue disponible y los usuarios continúan experimentando con diversos estilos artísticos y caricaturescos. Sin embargo, el uso de estas tecnologías depende de cómo cada persona elija utilizarlas.