Crearon el primer robot humanoide que tiene “músculos y huesos”: ¿Terminator nos lo advirtió?
Pese a que algunos han aplaudido este avance de la tecnología otros temen que esté más cerca el día en que los robots tomen el control del mundo. Este humanoide cuenta con músculos, tendones y articulaciones.
Un inquietante video ha rondado en las redes sociales durante los últimos días. Se trata de un robot humanoide que se ve muy realista y que es capaz de “reaccionar” a los estímulos externos.
El robot fue creado por Clone Robotics, una empresa que explicó que fabrica estos “androides musculoesqueléticos e inteligentes para resolver todos los problemas comunes de la vida diaria”.
Esta máquina ha sido llamada ‘Protoclone’. Físicamente cuenta con una cabeza que no tiene rostro y un cuerpo que se asemeja al del ser humano. Es decir, tiene músculos, tendones y articulaciones.
El video donde aparece este robot humanoide ha causado curiosidad, pues el objeto está suspendido en el aire mientras "sufre espasmos".
¿Cómo fue construido este robot humanoide?
La cuenta de X The Humanoid Hub explicó que este robot humanoide posee sistemas esquelético, muscular, vascular y nervioso. El primero de ellos “replica 206 huesos humanos con un pequeño número de fusiones óseas y articulaciones completamente articuladas que incluyen ligamentos y tendones artificiales. Su diseño permite relaciones complejas entre articulaciones y músculos, incluidos 20 grados de libertad en el hombro, 6 por vértebra espinal y 26 en la mano, la muñeca y el codo, lo que suma un total de 164 grados de libertad en la parte superior del torso. El esqueleto está hecho de polímeros duraderos y de bajo costo”.
Publicidad
Por su parte, el sistema muscular anima el esqueleto a través de Myofiber, una tecnología de músculo artificial patentada en el año 2021 por la empresa. Se explica que “Las miofibras, diseñadas como unidades musculotendinosas monolíticas, se adhieren a puntos anatómicamente precisos en los huesos. Cada fibra replica el músculo esquelético de los mamíferos, responde en menos de 50 milisegundos, se contrae más del 30% sin carga y produce al menos 1 kg de fuerza para una fibra muscular que pesa solo 3 gramos”.
El sistema vascular comprende de un sistema avanzado de energía hidráulica que “cuenta con una bomba eléctrica de 500 vatios, tan compacta como un corazón humano, que proporciona un flujo de 40 SLPM a 100 psi para impulsar todo el sistema muscular”.
Crearon el primer robot humanoide que tiene “músculos y huesos”
Foto: Clone
Y por último está el sistema nervioso que le permite al robot el control neural instantáneo de las válvulas y los músculos “mediante retroalimentación propioceptiva y visual. Cuenta con 4 cámaras de profundidad, 70 sensores inerciales para la propiocepción a nivel de las articulaciones y 320 sensores de presión para la retroalimentación de la fuerza muscular. Los paneles de control a lo largo de las vértebras utilizan microcontroladores de alta velocidad para comunicarse con la GPU NVIDIA Jetson Thor en el cráneo, que ejecuta Cybernet, el modelo básico visomotor de Clone”.
El video del robot causó tanta impresión que los internautas escribieron: “Da miedo. ¿Por qué la raza humana está empeñada en autodestruirse?, “Lo pasamos bien, compañeros humanos” y “Asegurémonos de que disponemos de la tecnología adecuada para combatir el ascenso de las máquinas. Es la única medida adecuada para asegurar el futuro de la humanidad”.
Protoclone by Clone Robotics: Bipedal Musculoskeletal Android V1
“A faceless, anatomically accurate synthetic human with over 200 degrees of freedom, over 1,000 Myofibers muscles, and 500 sensors.” pic.twitter.com/gjVHgZ36MF