¿Cómo crear animaciones virales con ChatGPT al estilo de Studio Ghibli? Aquí le contamos
Ahora, cualquier persona puede generar ilustraciones sin necesidad de conocimientos en dibujo o edición. Aquí le explicamos cómo funciona y el paso a paso para lograr imágenes sorprendentes.
Desde que la inteligencia artificial (IA) irrumpió en el mundo digital ha causado furor en redes sociales, no solo por su capacidad para facilitar tareas cotidianas, también por su sorprendente habilidad para generar diferentes contenidos, ya sea visual o sonoro. En los últimos días, una de las tendencias más virales ha sido la creación de animaciones e ilustraciones con un estilo similar al de Studio Ghibli, el legendario estudio de animación japonés.
Pero, ¿cómo se logran estas imágenes sin necesidad de programas de edición complejos? Aquí le contamos cómo funciona esta herramienta y cómo puede aprovecharla para crear sus propias ilustraciones al estilo de los grandes estudios de animación.
Nueva actualización
Ahora, los usuarios pueden generar imágenes con la estética de Studio Ghibli directamente en ChatGPT, sin necesidad de programas de edición avanzados, gracias a la integración con DALL-E, la herramienta de OpenAI, que permite obtener ilustraciones con el característico estilo del famoso estudio japonés, conocido por sus paisajes vibrantes, colores suaves y personajes expresivos.
El anuncio fue realizado por el CEO de OpenAI, Sam Altman, quien compartió en sus redes sociales una imagen generada con esta nueva funcionalidad. “Hoy estamos lanzando algo nuevo... ¡Imágenes en ChatGPT!”, escribió. Además, añadió: “La gente va a crear cosas realmente asombrosas y otras que pueden ofender a la gente; lo que nos gustaría lograr es que la herramienta no cree cosas ofensivas”.
¿Cómo crear las animaciones en ChatGPT?
Aunque no existe un “modo Studio Ghibli” oficial, los usuarios pueden aproximarse a esta estética con descripciones precisas dentro de ChatGPT. Para ello es necesario incluir detalles específicos como:
Escenarios naturales exuberantes.
Colores cálidos y trazos suaves.
Personajes expresivos con grandes ojos y gestos sutiles.
Iluminación que provoque una sensación nostálgica y mágica.
Al ingresar estos elementos en la solicitud, el modelo generará ilustraciones similares al icónico estilo del estudio japonés e, incluso, se puede intentar explicar diciéndole al programa detalladamente que"tenga el estilo del Studio Ghibli”.
Para generar las imágenes
con esta herramienta, siga estos pasos:
Acceda a ChatGPT: debe contar con una cuenta en OpenAI y acceso a la función de generación de imágenes.
Describa la escena: escriba detalladamente lo que necesita en su imagen siguiendo las recomendaciones pasadas.
Ejemplo: “Un jardín de rosas blancas con un pastor y sus ovejas, rodeado de montañas verdes con casas de madera y un cielo iluminado por un atardecer dorado. La imagen debe tener un estilo animado con colores vibrantes y trazos suaves, similar la estética de Studio Ghibli”.
Ajuste detalles: si el resultado no es el esperado, puede modificar la descripción hasta lograr la ilustración deseada.
Ejemplo generado por ChatGPT -
Publicidad
Cabe destacar que esta nueva función no solo permite recrear el estilo de Studio Ghibli, sino que también es capaz de generar imágenes con otras estéticas. Los usuarios han experimentado con estilosde cómic, acuarelas y arte digital futurista, todo depende de la creatividad y solicitud de cada persona.
Además, la nueva tecnología facilita la creación de imágenes con texto incorporado, lo que puede ser útil para la elaboraciónde afiches, portadas de libros, tarjetas personalizadas y logos. Esta herramienta pretende ser útil tanto para artistas como para quienes buscan explorar el mundo del diseño sin necesidad de conocimientos avanzados.