Noticias Caracol
/ SÉPTIMO DÍA
/ ¿Cómo evitar caer en manos de falsos veterinarios? Consejos para proteger a su mascota
¿Cómo evitar caer en manos de falsos veterinarios? Consejos para proteger a su mascota
Falsos veterinarios en Colombia ponen en riesgo la vida de miles de mascotas y Séptimo Día reveló varias denuncias de ciudadanos que aseguran haber sido perjudicados por un mismo sujeto.
Colombianos denuncian haber sido engañados por falsos veterinarios. ¿Cómo evitar caer en manos de inescrupulosos?
En Colombia, según estudios recientes, el 67% de los ciudadanos tienen una mascota. Sin embargo, muchos han denunciado que sus animales han sido atendidos por falsos veterinarios que ponen en riesgo la vida de estos seres indefensos.
Esta situación ha generado preocupación entre los dueños de mascotas, quienes exigen una mayor regulación y control para garantizar la seguridad y el bienestar de sus animales.Séptimo Día
conoció las denuncias de varios colombianos que aseguran haber perdido a sus animales o ponerlos en riesgo debido a falso veterinario en Cali.
Miguel Ángel Parrado Amado ha sido señalado por algunos ciudadanos de haber causado la muerte de sus mascotas debido a negligencia médica y falsificación de documento profesional. Se alega que el sujeto atendía a los animales sin tener la autorización necesaria para prestar el servicio.
Publicidad
Con varias denuncias en su contra, un equipo de Séptimo Día reveló que en marzo de 2024 la Policía realizó un allanamiento en su veterinaria, Vertebrata, en Cali, donde fue capturado por el delito de falsedad en documento. No obstante, ese mismo día fue puesto en libertad.
La investigación reveló que el hombre está acusado de al menos cuatro casos desde el inicio de la pandemia hasta la fecha, poniendo en evidencia una gran problemática e incertidumbre entre los dueños de mascotas.
Miguel Ángel Parrado Amado está denunciado por maltrato animal y suplantación -
Esta situación enfatiza la necesidad de una mayor regulación y control en el ámbito veterinario para proteger a los animales y asegurar que reciban atención adecuada y profesional. La propuesta ya ha sido analizada en el Congreso de la República.
“Hoy por hoy, si a un falso veterinario lo pillan haciendo esto, cierra su local y lo abre en otro barrio, y vuelve y pasa lo mismo”, afirmó el senador Ariel Ávila, quien añadió que “falta una legislación” que “castigue” a las personas que se hacen pasar por veterinarios.
De la misma forma, la senadora y defensora de los animales Andrea Padilla aseguró: “En la Ley Ángel estamos buscando incorporar esta conducta de maltrato animal, de manera específica y agravante. Estamos planeando que la sanción, cuando se cause la muerte del animal, sea de 24 a 56 meses, por lo cual dejaría de ser excarcelable”.
Publicidad
Mientras se logran estos cambios tan esperados por los tutores de mascotas, las denuncias por estos hechos continúan en aumento.
Los senadores Ariel Ávila y Andrea Padilla hablan sobre la regulación de las veterinarias en el país.
Para consultar a un veterinario profesional, debe verificar que el especialista esté registrado en la página web del Consejo Profesional de Medicina Veterinaria y Zootecnia de Colombia (Comvezcol
). Puede hacerlo utilizando el nombre, número de cédula o número de la tarjeta profesional.
Además de asegurarse de que el veterinario tenga una licencia válida, debe comprobar que tenga experiencia en el cuidado de animales.
“Revisen que siempre que sus veterinarios les envíen algo o vayan por primera vez, esté respaldado por una tarjeta profesional. Este número casi siempre tiene cinco dígitos, ya que es lo único que nos garantiza que se trata de un profesional calificado”, subrayó en Séptimo Día Laura Londoño, reconocida veterinaria en redes sociales.
De esa manera, es crucial tomar medidas para evitar caer en manos de falsos veterinarios, ya que la salud de las mascotas depende de una atención profesional y calificada.