Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Dura crítica de Alfredo Gutiérrez y Poncho Zuleta al vallenato nuevo: ¿qué le reprochan?

"Se volvieron esclavos de las máquinas", comentó Alfredo Gutiérrez, exintegrante de Los Corraleros de Majagual. ¿Cuáles son los pecados del vallenato actual según ellos?

Alfredo Gutiérrez y Poncho Zuleta
Los músicos Alfredo Gutiérrez y Poncho Zuleta hablan de la industria musical en la actualidad.
Colprensa

A día de hoy, Alfredo Gutiérrez es una de las figuras más importantes del folclor colombiano, llegando a ser impulsado por su participación en Los Corraleros de Majagualy su exitosa carrera en solitario. Décadas en la industria lo han dejado ver la transformación que ha tenido la misma, lo cual lo ha llevado a dar una dura crítica a los artistas que hoy en día hacen vallenato.

>>> Puede interesarle: ¿Cómo nacieron Los Corraleros de Majagual? Conozca los orígenes del emblemático grupo

En entrevista con Se Dice de Mí, Alfredo Gutiérrez habló sobre la influencia que ha tenido Los Corraleros de Majagual, la legendaria agrupación que transformó el vallenato y el tropical. Mucho ha cambiado desde esos primeros días en el escenario, admitiendo que la música que se produce en la actualidad no es de su entero agrado.

"Pienso que la música hoy en día y los músicos se volvieron esclavos de las máquinas, que engañan al público haciéndole creer que están tocando y es que graban la secuencias ahí en un computador, en cambio, la música Los Corraleros y todos los vallenateros, eso es ahí vivo", comentó El rebelde del acordeón.

Publicidad

Así mismo, Alfredo Gutiérrez comentó que muchos caen en el error de nombrar vallenato a todo aquello que es tocado en acordeón, por lo cual, en su concepto, no hay grupos modernos que interpreten el género original.

En esta misma tónica, Poncho Zuleta aseveró que el vallenato no se hizo para bailarlo, sino para escucharlo, puesto que es una especie de poesía.

Publicidad

"Ahora es que le hemos metido una cantidad de instrumentos que parecen unas bandas de guerra. En la época de mi papá en una parranda vallenata bailar era un crimen, era prohibido", acotó Zuleta.

>>> Le recomendamos:¿Por qué el músico Alfredo Gutiérrez dejó a Los Corraleros de Majagual?

  • Publicidad