
Vacunación contra COVID-19 dejará de ser masiva y pasará al programa regular: aquí lo que debe saber
Si usted no ha recibido el biológico o le falta alguna dosis tenga en cuenta que, muy pronto, los puestos en lugares públicos cerrarán sus puertas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El Ministerio de Salud instalará este lunes la mesa de ajuste de cuentas en Bogotá, con el fin de empezar a cerrar el plan especial de vacunación contra COVID-19 . Así se hará en otras ciudades para recibir balances y entregar lineamientos puntuales para que empiece la transición al programa regular de vacunación.
En pocas palabras, si usted no se ha vacunado contra el coronavirus, o aún tiene dosis pendientes, tenga en cuenta que muy pronto los puestos de vacunación que se activaron en lugares públicos cerrarán sus puertas.
Próximamente la vacunación contra COVID-19 estará en manos de la red de trabajo del programa regular de vacunación.
La transición tomará su tiempo, pues cada entidad territorial deberá entregar el balance al Ministerio de Salud, a la Procuraduría y a la Superintendencia Nacional de Salud.
Publicidad
Por ahora, usted podrá vacunarse contra el coronavirus en el centro de salud más cercano o consultar a través de las plataformas digitales de las secretarías de salud cuáles son los centros médicos de su EPS con puntos de vacunación.