Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Contrario a lo que muchos creen, tener caspa no es signo de suciedad, sino que es un problema dermatológico que puede presentarse con diferentes grados de severidad.
>>> Vea más: Sudoración excesiva: conozca cuáles son las causas y cómo se puede tratar
José Cucchía, dermatólogo capilar, dijo que hay “personas que producen mucho sebo o mucha grasa y hay otras que producen menos. Hay personas que tienen la piel muy seca y otras muy grasosa. Cuando se produce en exceso ese sebo se genera una respuesta inflamatoria y por eso se produce la caspa”.
El médico sostuvo que “una persona que tiene caspa se caracteriza porque produce mucho sebo y sus constituyentes hacen que se inflame el cuero cabelludo, que la grasa se compacte y se formen las hojuelitas”.
Publicidad
Cucchía explicó que “en general, hay una zona que producen más grasa en dermatología: el cuero cabelludo, la cara, el pecho y la espalda. Por eso el que sufre de caspa fuerte, generalmente, tiende a aparecerle caspa en la zona central del rostro, también en el pecho y la espalda”.
“Todo paciente con caspa debería lavar más seguido su cuero cabelludo para quitar ese sebo que se forma en exceso, que no se formen las hojuelitas y que el cuero cabelludo esté más saludable”, indicó el dermatólogo.
Publicidad
El experto sugiere utilizar un champú de mantenimiento y un champú de ataque para el fin de semana, o usarlo entre semana, según las necesidades.
“En general, para la gente todo en dermatología se cura con vinagre, limón y bicarbonato. Eso genera irritación, molestias en el cuero cabelludo y puede aumentar la producción de sebo por las glándulas que se encuentran ahí, lo que empeoraría la caspa”, complementa el experto.
Además del manejo dermatológico con champús medicados y tratamientos tópicos e incluso tomados, según la severidad del caso, es esencial evitar factores que empeoren la situación: cambios de temperatura, consumo de licor, comidas picantes, el estrés, etcétera.
No hay que subestimar la aparición de descamación y otros síntomas que suelen presentarse como picazón y dolor.
Publicidad
https://youtu.be/9SvOkmzxciE
>>> Le puede interesar: Biopolímeros causan deformidades y hasta la muerte: "Ojo con los procedimientos de garaje"