Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Supersalud impone multas a Audifarma y Sumiprocesos por incumplimientos a pacientes

Esta es la primera vez que la Supersalud impone multas a dos gestores farmacéuticos por “actuar irregularmente en la dispensación de medicamentos y/o dispositivos médicos”.

Supersalud Audifarma
De acuerdo con la Supersalud, estas entidades no atendieron sus instrucciones -
Colprensa - Audiforma

La Superintendencia Nacional de Salud informó que sancionó a dos gestores de salud “por no cumplir sus deberes con los afiliados al sistema”. Se trata de Audifarma y Sumiprocesos.

De acuerdo con la Supersalud, estas entidades no atendieron sus instrucciones y, por ende, “actuaron irregularmente en la dispensación de medicamentos y/o dispositivos médicos, y se negaron a reportar información relevante para determinar el impacto de su incumplimiento”.

(Lea además: Supersalud niega solicitud de retiro de Compensar EPS y delimita su función a Bogotá y Cundinamarca )

La Supersalud recalcó que en el último año, de acuerdo a datos que han registrado, el 18% de los reclamos que han recibido han sido por la negación de medicamentos y/o dispositivos médicos, esto, al parecer, por falta de oportunidad en la dispensación o entrega incompleta de los mismos. Recalcó que se presentaron 290.836 reclamos.

Publicidad

Además, la entidad recalcó que, haciendo uso de sus facultades de inspección, vigilancia y control, “encontró evidencia del continuo incumplimiento de algunos de estos actores por la no entrega oportuna de medicamentos y/o dispositivos médicos, y, como consecuencia, decidió sancionar a estos vigilados”.

¿Qué encontró la Supersalud en Audifarma?


Se detalló que en Audifarma se encontraron deficiencias en los reportes que detallaban información y en incumplimientos “reiterado en la dispensación de medicamentos ambulatorios en el departamento de Caldas, afectando a los usuarios del sistema de salud pertenecientes a las EPS con las que se habían suscrito los contratos”.

Publicidad

A Audifarma se le impuso una multa que asciende a los 230 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

¿Cuáles son los medicamentos que Sanitas entregará por medio de Audifarma?
Noticias Caracol

Respecto a Sumiprocesos, a esta se le hizo una auditoría cuando era un gestor farmacéutico que suscribió contrato con una EPS indígena para operar en La Guajira. La Supersalud encontró “evidencia de irregularidades en la entrega de dispositivos médicos, no entrega de la información requerida y no suscripción del plan de mejoramiento que, por disposición legal”.

En este caso, se le impuso una sanción de 250 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes (SMMLV).

Además, se dio a conocer que, según la Delegatura para Operadores Logísticos de Tecnologías en Salud y Gestores Farmacéuticos de la Supersalud, “al momento de la acción de inspección el gestor no contaba con inventario mínimo de medicamentos y/o dispositivos médicos disponibles en su establecimiento farmacéutico, puesto que, a partir del requerimiento por los usuarios, el gestor apenas hacía el pedido a otra ciudad, de donde los enviaban por vía terrestre, incumpliendo así con la oportunidad en la dispensación y las medidas de seguridad para el transporte de estas tecnologías en salud”.

Publicidad

Audifarma se pronunció sobre decisión de Supersalud

Luego de que se dio a conocer la noticia de las sanciones impuestas a Audifarma, el gestor farmacéutico se pronunció y manifestó que "se surtirán las instancias legales correspondientes para presentar nuestros argumentos y sustentar los esfuerzos que hemos venido realizando para garantizar la entrega de medicamentos a millones de colombianos, incluso en medio de uno de los momentos más desafiantes del sistema de salud en toda su historia, marcado por una escasez generalizada de recursos como lo han manifestado diversas voces especializadas".

Asimismo, indicó que "expresamos nuestro total respeto por las medidas de inspección, vigilancia y control; por tal motivo, manifestamos nuestra apertura y compromiso en facilitar las etapas del proceso y disponer de la información que corresponda para dar el trámite respectivo a las solicitudes que sean trasladadas a nuestra compañía".

Publicidad

(Lea además: ¿Hasta cuándo funcionará la EPS Compensar en las regiones? Le contamos )