
Síndrome de desgaste profesional o burnout: conozca cómo puede identificarlo
Descubra cómo identificar y prevenir el síndrome de desgaste profesional o burnout, una amenaza creciente en el mundo laboral moderno.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En el actual mundo laboral, el síndrome de desgaste profesional, también conocido como burnout, se ha convertido en un tema crucial. Este fenómeno ha afectado a numerosos trabajadores y puede tener consecuencias para su salud física, mental y emocional.
Para el 2019, la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que el burnoutes una enfermedad y fue incluida en la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de Salud Conexos (CIE-11) encontrándose en vigencia desde el 1 de enero de 2022.
A partir de dicha información le contaremos en este artículo qué es el síndrome de desgaste profesional, sus síntomas, causas y cómo prevenirlo.
¿Qué es el síndrome de desgaste profesional?
El síndrome de desgaste profesional es una respuesta prolongada al estrés relacionado con el trabajo. Se manifiesta como una combinación de tres dimensiones:
Causas del síndrome de desgaste profesional
El burnout no surge de la nada. Algunas de las causas más comunes incluyen:
Síntomas del desgaste profesional
Con base a la información dada por el portal CuidatePlus, los síntomas que puede generar el burnout son:
Prevención y tratamiento
La prevención es clave para combatir el burnout: