
¿Qué tan efectivo y recomendado es combinar vacunas contra el COVID?
En Colombia las personas mayores de 70 años pueden escoger, según disponibilidad, de cuál laboratorio desean el biológico para la aplicación de la tercera dosis.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Combinar vacunas no es algo nuevo ni algo que se esté haciendo por primera vez con el tema del coronavirus. Varias investigaciones han mostrado que los programas de vacunación combinados, tanto en primera y segunda dosis como en la tercera monodosis de refuerzo de COVID, pueden generar una buena respuesta.
Las vacunas contra el COVID-19 usan diferentes tecnologías para entrenar al sistema inmune. Pfizer y Moderna se basan en RNA mensajero; Sinovac, virus inactivado, y Johnson y Astrazeneca en vectores virales. Estas últimas plataformas, al combinarse con las de RNA, pueden mejorar la respuesta inmunitaria.
El combinar vacunas contra el COVID-19 para una tercera dosis es recomendable y en algunos casos puntuales se aplica el esquema inicial con dos vacunas diferentes.
El plan nacional de vacunación contempla la combinación de vacunas para la tercera dosis. Las personas mayores de 70 años pueden escoger, según disponibilidad, cuál vacuna aplicar para el refuerzo.
Publicidad
Además de una buena respuesta, esta combinación de vacunas es segura.