
¿Qué son las cardiopatías congénitas y por qué es importante un diagnóstico temprano?
Cerca del 50% de los niños con esta condición requieren tratamiento o intervención durante su primer año, para mejorar su pronóstico de vida.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Las cardiopatías congénitas son un grupo de enfermedades que están relacionadas con el corazón. Generalmente, afectan a los recién nacidos, por lo que una alerta temprana es la clave para asegurar un tratamiento a tiempo.
En Noticias Caracol Ahora , el cirujano cardiovascular pediátrico y líder médico del servicio de Cardiopatías Congénitas de la Fundación Cardioinfantil, Néstor Sandoval, explicó las razones por las que aparecen estas enfermedades, los factores de riesgo y los tratamientos que existen.
Puede interesarle:
El doctor Sandoval también se refirió a las señales de alarma de una cardiopatía: "Color morado en la piel, uñas y orejas; dolor en el pecho o desmayos a cualquier edad; fatiga, cansancio y sudoración con la lactancia".
En esta entrevista, encuentre más detalles sobre el tema.
Publicidad
Otros temas de su interés: