
Aunque no tiene cura, sí se puede tratar. Es un mal que afecta principalmente a mujeres y que ataca órganos o tejidos.
El lupus es una enfermedad autoinmune, eso quiere decir que las defensas del cuerpo, a cargo de protegerlo de las agresiones externas, por alguna razón se confunden y se van contra el organismo.
Este padecimiento es diferente en cada paciente y puede afectar la piel, el corazón, los riñones, las articulaciones, el cerebro o los pulmones, causando una inflamación generalizada.
Al lupus se le ha llamado la enfermedad de las mil caras pues su diagnóstico se hace difícil y puede tardar años.
Publicidad
Quienes lo padecen son frecuentemente mujeres, que presentan fatiga extrema, dolores persistentes en las articulaciones, fiebre sin explicación y erupciones o brotes en las mejillas y la nariz.
Además de medicamentos, los pacientes deben tener un estilo de vida saludable, no fumar y protegerse del sol.
Publicidad
En contexto:La tristeza de Kim Kardashian al conocer que dio positivo para lupus