

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Asociación Colombiana de Psiquiatría ha revelado las cifras sobre el número de suicidios en Colombia entre 2023 y 2024. Este informe no solo destaca el aumento en los casos, sino que también identifica los factores que contribuyen a esta preocupante tendencia en los últimos años.
Según el informe, en 2023 se registraron 3.145 suicidios en Colombia, cifra que muestra un aumento en comparación con años anteriores.
En los primeros meses de 2024, ya se han reportado 712 casos, indicando una tendencia ascendente. En total, entre 2023 y 2024, se han registrado aproximadamente 4.571 fallecimientos por suicidio en el país, según la publicación que registraron en sus redes sociales.
El Día Mundial de la Prevención del Suicidio se conmemora cada año el 10 de septiembre. Esta fecha se estableció para centrar la atención en el problema del suicidio mundial, reducir el estigma asociado y aumentar la conciencia entre organizaciones, gobiernos y el público. La jornada busca transmitir el mensaje de que estos actos pueden prevenirse y que es crucial ofrecer apoyo a quienes lo necesitan.
De esa manera, la Organización Panamericana de la Salud presentó resultados que revelan que los adultos de mediana edad, de 40 a 69 años, representan el 38% de los casos. Los adultos mayores de 70 años siguen con un 32,8%, especialmente en América del Norte.
Según el informe de la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP), se estima que actualmente ocurren más de 700.000 suicidios al año en todo el mundo. Este problema se identifica como una de las principales crisis que afecta a personas y comunidades globalmente.
Basado en los datos, La Asociación Colombiana de Psiquiatría identifica varios factores que contribuyen al aumento de los suicidios en el país:
La Asociación Colombiana de Psiquiatría recomienda las siguientes acciones si conoce o presencia una situación de riesgo:
Publicidad