
"¿Prefiere que lo alcance la vacuna o la variante delta?": el regaño del viceministro de Salud
José Alexánder Moscoso reprochó a los colombianos que aún se niegan a iniciar el esquema de inmunización contra el COVID-19.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
José Alexánder Moscoso, viceministro de Salud, realizó un vehemente llamado a los ciudadanos que no quieren vacunarse contra el coronavirus COVID-19 . El funcionario teme que un posible cuarto pico de la pandemia llegue y sea devastador en el territorio nacional.
Moscoso indicó que las personas que no han sido vacunadas y que no han contraído la enfermedad son propensas a contagiarse de la variable delta.
“Sí, llevamos un 85%, muy bonito, pero nos queda ese millón y medio o dos millones de personas. Tenga la seguridad que los que no se han infectado o vacunado serán alcanzados por la variable delta. ¿Prefiere que lo alcance la vacuna o la variante delta?”, dijo Moscoso.
Publicidad
Algunas personas aseguran que no se han vacunado por falta de tiempo, otros indican que no han podido acceder a una dosis por la escasez.
El panorama de la vacunación en Colombia causa preocupación entre las autoridades sanitarias.
Publicidad
Otra historia, igual de preocupante, es de quienes recibieron la primera dosis y, por diferentes motivos, no han accedido a la segunda.
Hace pocos días, en Bogotá se reactivó la aplicación de primeras dosis con la llegada de 45 mil biológicos de AstraZeneca y 30 mil de Pfizer.
“Estamos esperándoles en nuestros puestos de vacunación para poner al día a toda la población”, manifestó Alejandro Gómez, secretario de Salud de Bogotá.
Publicidad
El Gobierno nacional espera recibir más de 12 millones de dosis
en septiembre y así retomar las jornadas masivas de inmunización.