Hace unos días, la muerte del exjugador de fútbol Jorge Bolaño
impactó al país, puesto que solo tenía 47 años y horas antes de su deceso se le vio disfrutando de un festejo al lado de su familia. Esto también avivó la conversación de que cada vez es más frecuente que personas jóvenes fallezcan súbitamente, pese a que hagan actividades deportivas.
Aunque muchos comienzan a practicar ejercicio sin algún tipo de examen previo, un chequeo preventivo es importante para prevenir posibles problemas del corazón. Jorge Bustos, cardiólogo de LaCardio, destacó ante Noticias Caracol los beneficios del deporte para la prevención de enfermedades cardiovasculares, demencia y otras patologías, pero fue enfático en que esto debe practicarse de manera responsable.
"Lo ideal es que si haces ejercicio de resistencia o competitivo, así seas hace amateur, lo ideal es tener una valoración pre deportiva por un experto... Los deportistas profesionales, saludables, no están exentos de tener una un problema cardiovascular como esto", comentó.
El experto aseveró que, para tener una predisposición a muerte súbita, sobre todo en personas jóvenes, se debe tener una condición como miocardiopatía hipertrófica o alteraciones de las arterias coronarias genéticas. Además de las enfermedades de base y alteraciones congénitas no diagnosticadas, se le suman que hábitos como fumar, vapear, mala alimentación y consumir alcohol en exceso, pueden desencadenar complicaciones cardiovasculares.
Señales de alarma
Aunque se sea una persona joven y aparentemente sana, es importante mantenerse atento a síntomas como ahogo inusual, dolor en el centro del tórax o desmayos cuando se hace ejercicio. Otra causa común es someter corazón a esfuerzos físicos mientras se tiene infecciones como resfriados o cuadros gastrointestinales.
"Lo ideal en estos casos es hidratarse muy bien y guardar reposo. Si presentas fiebre o dolor en el pecho asociado a la infección viral, lo mejor es consultar porque puedes estar presentando una miocarditis aguda", señaló el cardiólogo.
La tecnología también ha convertido en una herramienta de gran ayuda para prevenir muertes por afecciones cardíacas, ya que, en algunos casos, elementos como anillos o relojes especializados pueden detectar anomalías.
El doctor Juan Camilo Pedreros, cardiólogo, destacó que todas las personas que tengan un dispositivo que recopile información complementaria, pueden llevarlo a las consultas con su médico. Entre los adelantos que se tienen está el de un sensor que se coloca en el pecho del paciente, para posteriormente conectarlo a través de Bluetooth a un teléfono celular que lleva la información a la nube, dejándola al alcance de los expertos en todo momento.
MANUELA HERNÁNDEZ PERDOMO
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CON INFORMACIÓN DE CAROLINA SANABRIA Y ADRIANA LIÑÁN
CORREO: mhernanp@caracoltv.com.co